El tamaño del mercado de software de gestión fiscal se valoró en 21,34 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance 49,79 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una CAGR del 11,17% de 2024 a 2031. strong>
Las dinámicas clave del mercado que están dando forma al mercado de software de gestión fiscal incluyen:
Nuestros informes incluyen datos procesables y análisis prospectivos que lo ayudan a elaborar propuestas, crear planes de negocios, crear presentaciones y redactar propuestas.
Aquí hay un análisis regional más detallado del mercado de software de gestión tributaria:
El mercado de software de gestión fiscal está segmentado según el componente, el tipo, el modo de implementación, el tamaño de la empresa, el tipo de impuesto, la industria del usuario final y la geografía.
Según el componente, el mercado se segmenta en software y servicios profesionales. Se estima que el segmento de software domina el mercado de software de gestión tributaria debido a la posición crítica del software en los procesos de gestión tributaria. Las soluciones de software de gestión tributaria son las principales herramientas que las organizaciones y los individuos utilizan para automatizar y gestionar los cálculos, las presentaciones y el cumplimiento de impuestos de manera eficiente. Estas soluciones proporcionan una funcionalidad que es fundamental para cumplir con la legislación fiscal complicada y en constante cambio en todo el mundo. Además, la adopción inicial y las actualizaciones continuas del software de gestión tributaria consumen una gran cantidad de gastos de mercado, lo que demuestra su importancia crítica.
Según el tipo, el mercado de software de gestión fiscal se segmenta en impuestos corporativos, impuestos profesionales, preparador de impuestos, software de cumplimiento fiscal y otros. Se estima que el segmento de software de cumplimiento fiscal dominará el mercado durante el período previsto debido a los requisitos generalizados de cumplimiento en todo tipo de empresas y gobiernos. El software de cumplimiento fiscal ayuda a las empresas a garantizar que cumplan con las numerosas leyes y regulaciones fiscales, que pueden variar drásticamente no solo de un país a otro sino también entre regiones dentro del mismo país. El software de cumplimiento tributario tiene una gran demanda a medida que los gobiernos de todo el mundo endurecen la legislación tributaria y los requisitos de presentación de informes para prevenir la evasión fiscal y aumentar la transparencia.
Basado en el modo de implementación, el mercado se divide en On-Premise y basado en la nube. Se estima que el segmento basado en la nube domina el mercado global debido a la escalabilidad, rentabilidad y adaptabilidad del modelo basado en la nube. Empresas de todos los tamaños, desde pequeñas hasta grandes corporaciones, recurren cada vez más a soluciones en la nube porque les permiten acceder al software desde cualquier lugar, reducen la necesidad de infraestructura y mantenimiento de TI internos y facilitan el cumplimiento de las cambiantes leyes fiscales. y regulaciones. Además, el software de gestión fiscal basado en la nube suele tener mejores medidas de seguridad, que son fundamentales cuando se manejan datos financieros confidenciales.
Según el tamaño de la empresa, el mercado se segmenta en grandes empresas y pequeñas y medianas empresas. Medianas Empresas (Pymes). Se estima que las grandes empresas liderarán este segmento en el período de previsión. Las grandes empresas tienen requisitos de cumplimiento tributario más difíciles debido a su tamaño, alcance de actividades y presencia en muchos países fiscales. Esta complejidad necesita soluciones sofisticadas de gestión tributaria capaces de gestionar de manera eficiente muchos regímenes tributarios, requisitos de cumplimiento y estándares de presentación de informes. Además, las empresas más grandes suelen tener más recursos para invertir en software completo de gestión fiscal, que incluye adaptaciones y vínculos con los sistemas financieros existentes
Según el tipo de impuesto, el mercado se segmenta en impuesto indirecto e impuesto directo. Se estima que el segmento de impuestos indirectos exhibe el mayor crecimiento dentro del mercado de software de gestión fiscal debido a la amplia aplicación y complejidad de los impuestos indirectos como el impuesto sobre las ventas, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre bienes y servicios (GST) y otros. entre industrias y países. Los impuestos indirectos se aplican a la venta de bienes y servicios y son susceptibles a frecuentes cambios de tarifas y regulaciones, lo que requiere la actualización periódica de los cálculos y presentaciones de impuestos comerciales. Además, a medida que las empresas se han globalizado, el volumen de transacciones transfronterizas se ha ampliado, lo que complica el entorno de los impuestos indirectos.
Según la industria del usuario final, el mercado se segmenta en BFSI, comercio minorista, atención médica, manufactura, bienes raíces y otros. Se estima que el segmento vertical BFSI mostrará el mayor crecimiento en el período previsto. El sector BFSI se ocupa de transacciones complicadas, una amplia gama de productos financieros y estrictos requisitos regulatorios en múltiples jurisdicciones. Estas organizaciones enfrentan una enorme presión para mantener informes fiscales precisos, cumplir con las normas fiscales cambiantes y una gestión eficaz de los datos financieros. El software de gestión fiscal ofrece potentes soluciones al negocio BFSI para automatizar y gestionar procedimientos fiscales, reducir errores y optimizar la planificación y el cumplimiento tributario.
Basado en Geografía, el software de gestión tributaria El mercado se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo. Se estima que la región de América del Norte posee la mayor participación del mercado de software de gestión tributaria debido a su infraestructura tecnológica superior, una sólida cultura de innovación y un marco regulatorio complicado. Estados Unidos, en particular, alberga una gran cantidad de proveedores de software de gestión tributaria líderes en el mercado, lo que impulsa la innovación y la adopción en toda la región. Además, la complejidad y diversidad de las regulaciones tributarias en América del Norte, particularmente en los Estados Unidos, donde interactúan las leyes tributarias federales, estatales y municipales, requieren la implementación de soluciones sofisticadas de gestión tributaria.
El informe del estudio “Mercado de Software de gestión fiscal” proporcionará información valiosa con énfasis en el mercado global. Los principales actores del mercado son Avalara, ADP, Intuit, CCH Wolters Kluwer, Thomson Reuters, TaxAct, Drake Software, SAP, DATEV, Visma, TaxCloud, Xero, Kingdee International Software, MYOB, Ramco Systems, y Tecnologías Greenzone.
Nuestro análisis de mercado también incluye una sección dedicada exclusivamente a los principales actores en la que nuestros analistas brindan información sobre los estados financieros de todos los principales actores, junto con la evaluación comparativa de sus productos y Análisis FODA. La sección de panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
2021-2031
2024 p>
2024-2031
2021-2023
Valor (Miles de millones de USD) p>
Avalara, ADP, Intuit, CCH Wolters Kluwer, Thomson Reuters, TaxAct, Drake Software, SAP, DATEV , Visma, TaxCloud, Xero, Kingdee International Software, MYOB, Ramco Systems y Greenzone Technologies.
Componente, tipo, modo de implementación, tamaño de la empresa, tipo de impuesto, industria del usuario final y geografía.
Personalización de informes gratuita (equivalente a hasta 4 días hábiles de analistas) con la compra. Adición o modificación de datos nacionales, regionales y alcance del segmento
Para saber más sobre la Metodología de la Investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en una segmentación que involucra factores tanto económicos como no económicos Suministro de datos del valor de mercado (miles de millones de dólares) para cada segmento y subsegmento Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y que domine el mercado Análisis por geografía que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que están afectando el mercado dentro de cada región. Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con lanzamientos de nuevos servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas Amplios perfiles de empresas que comprenden una descripción general de la empresa, conocimientos de la empresa, evaluación comparativa de productos y análisis FODA para los principales actores del mercado Las perspectivas de mercado actuales y futuras de la industria con respecto a los últimos desarrollos que implican oportunidades de crecimiento