El consumo de electricidad per cápita en los países del CCG se sitúa en torno a los 10,29 megavatios hora, lo que supone unas tres veces el promedio mundial. Las principales razones del elevado consumo de electricidad per cápita son la gran dependencia de los aparatos eléctricos, especialmente los aparatos de aire acondicionado, debido a las condiciones climáticas cálidas, y el aumento de la desalinización del agua debido a la falta de agua potable que se encuentra de forma natural en los países del CCG. La desalinización del agua de mar, que es un proceso de gran consumo energético, se ha convertido en un imperativo en las naciones del CCG para hacer frente a la creciente necesidad de agua de la creciente población de la región. La creciente demanda de electricidad está llevando al desarrollo y la expansión de la infraestructura energética, lo que requiere la instalación de cuadros eléctricos en la red eléctrica. Además, las naciones del CCG están aumentando su atención al desarrollo de la infraestructura de refinería y procesamiento petroquímico, lo que requeriría también el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, incluida la construcción de nuevas centrales eléctricas y redes de transmisión y distribución. Se espera que estos factores aumenten significativamente la demanda de tableros de distribución en la región durante los próximos cinco años.
La información contenida en este informe se basa en fuentes primarias y secundarias. La investigación primaria incluyó entrevistas.