El segmento de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) domina actualmente la cuota de mercado y se espera que experimente un crecimiento significativo durante el período de previsión. Esto se puede atribuir a su relación coste-eficacia, alta sensibilidad y especificidad, que son factores cruciales que impulsan la expansión del mercado. Además, la PCR se puede emplear en plataformas automatizadas sencillas, lo que mejora aún más su atractivo. Además, la PCR desempeña un papel vital en la determinación de la secuenciación de etiologías desconocidas para diversas enfermedades, lo que la convierte en un impulsor indispensable de este segmento. Su capacidad para identificar con precisión la composición genética de los patógenos contribuye a una mejor comprensión y diagnóstico de las enfermedades.
El mercado de diagnósticos complementarios está fragmentado en varios segmentos, incluidas las empresas farmacéuticas y de biotecnología, los laboratorios de investigación, las organizaciones de investigación por contrato y otros. Entre estos, el segmento de empresas farmacéuticas y de biotecnología tiene la mayor participación de mercado. Esto se puede atribuir a la creciente utilización de diagnósticos complementarios en el desarrollo de fármacos y a la creciente importancia de los biomarcadores de diagnóstico complementario. Los diagnósticos complementarios desempeñan un papel crucial en la medicina personalizada, ya que ayudan a identificar a los pacientes que tienen más probabilidades de beneficiarse de un tratamiento específico. Esto no solo mejora los resultados de los pacientes, sino que también mejora la eficiencia y la eficacia del proceso de desarrollo de fármacos. Con los avances en la tecnología y el enfoque cada vez mayor en la medicina de precisión, se espera que la demanda de diagnósticos complementarios aumente aún más en los próximos años.
Por producto y servicios
Por tecnología
Por indicación de enfermedad
Por aplicación
Por usuario final
Por región