Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 5220 millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 14,21 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Vectores virales adenoasociados |
Mercado más grande | América del Norte |

Descripción general del mercado
El mercado mundial de producción de vectores virales se valoró en 5220 millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 14,21 % hasta 2028.
D
La prevalencia de trastornos y enfermedades genéticas que tienen un componente genético ha llevado a una creciente necesidad de terapias dirigidas y efectivas. Los vectores virales ofrecen un medio para administrar genes correctivos o terapéuticos a las células afectadas, lo que los convierte en un componente vital en el tratamiento de dichas afecciones.
Impulsores clave del mercado
Éxito clínico pionero de la producción de vectores virales
Los éxitos clínicos pioneros de la producción de vectores virales son casos en los que los vectores virales se han utilizado de manera eficaz en tratamientos y terapias médicas, lo que ha dado como resultado resultados positivos para los pacientes. Estos éxitos demuestran el potencial de los enfoques basados en vectores virales para abordar una variedad de enfermedades y afecciones.
Utiliza un vector AAV9 para administrar una copia funcional del gen SMN1, que es deficiente en pacientes con AME. Zolgensma ha demostrado un éxito notable en la mejora de la función motora y la supervivencia en bebés con AME.
Estas terapias tienen como objetivo corregir mutaciones genéticas o modificar células para conferir resistencia a las enfermedades.
Avances en ingeniería de vectores
Los avances en ingeniería de vectores han desempeñado un papel crucial en la mejora de la eficiencia, la seguridad y la especificidad de los vectores virales utilizados en varias aplicaciones, incluida la terapia génica, el desarrollo de vacunas y la edición genética. La ingeniería de vectores implica modificar la composición genética de los vectores virales para mejorar su rendimiento, dirigirse a tipos específicos de células y reducir los posibles efectos secundarios.
Por ejemplo, la eliminación de regiones inmunogénicas del genoma o la cápside del vector puede ayudar a evadir el reconocimiento inmunológico.
Junto con los vectores virales naturales, los investigadores están explorando vectores sintéticos, que se diseñan desde cero en lugar de derivarse de virus. Estos vectores sintéticos se pueden adaptar para aplicaciones específicas, lo que permite un control preciso sobre las características del vector, como el tamaño, la estabilidad y la inmunogenicidad.

Tecnología de biorreactores en crecimiento en la producción de vectores virales
La tecnología de biorreactores desempeña un papel vital en la producción de vectores virales para diversas aplicaciones, particularmente en la terapia génica, el desarrollo de vacunas y la edición genética. Los biorreactores proporcionan un entorno controlado para el crecimiento y la propagación de células que se utilizan para producir vectores virales. Esta tecnología garantiza la producción consistente de vectores virales de alta calidad en una escala que es necesaria para aplicaciones clínicas y comerciales
Los biorreactores facilitan la transfección o infección eficiente al garantizar la mezcla y distribución adecuadas del vector.
El entorno controlado y reproducible de los biorreactores reduce la variabilidad en la producción en comparación con los métodos tradicionales, lo que conduce a características de producto más consistentes.
Desafíos clave del mercado
Escalabilidad y comercialización
La escalabilidad y la comercialización son, de hecho, desafíos significativos en la producción de vectores virales. Si bien los vectores virales han demostrado ser prometedores en ensayos preclínicos y clínicos tempranos, la transición de la producción de laboratorio a pequeña escala a la fabricación a gran escala para la comercialización presenta varios obstáculos complejos.
Costo de los bienes y precios
El costo de los bienes y los precios es un desafío significativo en la producción de vectores virales para diversas aplicaciones, particularmente en el contexto de la terapia génica y los tratamientos biotecnológicos avanzados. La producción de vectores virales a menudo requiere biorreactores especializados, sistemas de purificación e instrumentos analíticos. El diseño y la construcción de instalaciones con estas capacidades requiere una inversión significativa. Cumplir con los estrictos estándares de calidad y reglamentarios es esencial para la seguridad y eficacia de las terapias con vectores virales. Esto requiere medidas de control de calidad sólidas, pruebas exhaustivas y cumplimiento de las pautas regulatorias, todo lo cual puede contribuir a aumentar los costos. Los medios de cultivo, los factores de crecimiento, los componentes de los vectores virales y otras materias primas utilizadas en la producción pueden ser costosos. Garantizar una cadena de suministro confiable para materiales de alta calidad es crucial, pero puede aumentar el costo general. La naturaleza especializada de la producción de vectores virales requiere profesionales capacitados con experiencia en bioprocesamiento, cultivo celular, biología molecular y cumplimiento regulatorio. Contratar y retener a estos expertos puede contribuir a aumentar los costos laborales. Si bien los vectores virales son muy prometedores para abordar enfermedades genéticas y adquiridas, sus complejos procesos de producción, requisitos especializados y consideraciones regulatorias pueden contribuir a altos costos de producción, lo que a su vez puede afectar la asequibilidad y accesibilidad de estas terapias.

Tendencias clave del mercado
Optimización del proceso de fabricación
A medida que el campo de la terapia génica y la biotecnología continúa avanzando, existe un énfasis creciente en refinar y mejorar los procesos utilizados para producir vectores virales. Optimizar el proceso de fabricación es esencial para mejorar la eficiencia, reducir costos, aumentar los rendimientos y garantizar la calidad y seguridad constantes de las terapias basadas en vectores virales.
Información segmentaria
Tipo de vector
En 2022, el mercado de producción de vectores virales estuvo dominado por el segmento AAV y se prevé que continúe expandiéndose en los próximos años. Una de las principales razones de la expansión del segmento es la creciente necesidad de AVV dentro de la industria de la terapia génica.
Información sobre el flujo de trabajo
En 2022, el mercado de producción de vectores virales estuvo dominado por el segmento de procesamiento posterior y se prevé que continúe expandiéndose en los próximos años. El procesamiento y la entrega de vectores virales en el entorno de investigación son de suma importancia para garantizar la calidad y el rendimiento del producto. Esto ha hecho necesaria la optimización del procesamiento posterior y el procesamiento anterior para satisfacer la creciente demanda de vectores en la producción de terapias génicas y celulares. Las empresas están considerando plataformas de vanguardia para abordar el cuello de botella en el proceso de fabricación.
Información sobre la aplicación
En 2022, el mercado de producción de vectores virales estuvo dominado por el segmento de terapia génica y se prevé que continúe expandiéndose en los próximos años. La mayor parte de los ingresos generados por el segmento de terapia génica se atribuyen al alto nivel de demanda y gasto de capital para el desarrollo y comercialización de terapias génicas. Además, el potencial de ofrecer soluciones duraderas o de largo plazo para enfermedades genéticas, cánceres y otras afecciones que utilizan vectores virales ha contribuido al crecimiento del segmento.
Información del usuario final
En 2022, el mercado de producción de vectores virales estuvo dominado por el segmento de institutos de investigación y se prevé que continúe expandiéndose en los próximos años. Esto se debe en gran medida al fuerte compromiso de la comunidad de investigación global con el desarrollo de terapias de vanguardia para tratar una variedad de afecciones hereditarias y adquiridas que anteriormente carecían de un enfoque de tratamiento viable.
Información regional
La región de América del Norte se ha establecido como líder en el mercado global de producción de vectores virales. América del Norte está bien posicionada para cosechar los beneficios de un sólido apoyo gubernamental y financiamiento para la investigación y el desarrollo de terapias génicas y terapias de vanguardia, lo que permite a la región permanecer a la vanguardia de la innovación y acelerar la comercialización de terapias basadas en vectores virales.
Acontecimientos recientes
- En febrero de 2023, Lonza Bioconjugation anunció la finalización exitosa de una expansión de su Instalación de Bioconjugación en Visp (CH) para respaldar el crecimiento de productos bioconjugados preclínicos, clínicos y comerciales.
- En enero de 2023, la Organización de Fabricación y Desarrollo de Contratos de Vectores Virales Operada Conjuntamente (CDMO) de Charles River Laboratories International Inc. (CRI) ha firmado un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Corporación de Biociencias Operada Conjuntamente de Corea del Sur (RBSC), una empresa biofarmacéutica
- En junio de 2022, CoaveTherapeutics y ABL formaron una colaboración estratégica para desarrollar métodos de fabricación de terapias génicas y generar capacidades de colaboración para el desarrollo de procesos de terapia génica basados en AAV.
- En octubre de 2022, Cytiva, una empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de líneas celulares de alta calidad y el desarrollo de tecnologías de fabricación de vectores virales, adquirió CEVEC Pharma, una empresa alemana líder en la industria de la biofabricación, para fortalecer aún más su posición como líder en el campo.
- En octubre de 2022, la organización ABL formó una asociación estratégica con RD-Biotech en el campo de la fabricación de células y genes GMP.
- En diciembre de 2022, Merck y Synplogen acordaron trabajar juntas para acelerar el desarrollo, la fabricación y las pruebas de tratamientos genéticos con vectores virales en Japón. El memorando de entendimiento (MoU) no es vinculante, pero las dos empresas planean poner en común sus recursos.
- En enero de 2021, Thermo Fisher Scientific, una subsidiaria de Thermo Fisher Scientific, Inc., adquirió Novasep SA, una empresa de fabricación de vectores virales con sede en Bélgica, propiedad y operada a través de una empresa de fabricación, por una suma aproximada de 725 millones de euros, en efectivo. La empresa ofrece servicios de fabricación por contrato para producir vacunas y terapias para empresas de biotecnología y sus clientes biofarmacéuticos.
Principales actores del mercado
- Merck kgaa
- Lonza
- FUJIFILM DiosynthBiotechnologies USA
- Cobra Biologics Ltd.
- Thermofisher Scientific Inc.
- Waisman Biomanufacturing
- Genezen Laboratorios
- YPOSKESI
- Advanced BioScience Laboratories, Inc. (ABL Inc.)
- Novasep Holding sas
- Orgenesis Biotech Israel Ltd(anteriormente ATVIO Biotech ltd.)
- Takara Bio Inc.
- RegenxBio, Inc.
- Aldevron LLc.
- Bluebird Bio Inc.
Por Vector Tipo | Por flujo de trabajo | Por aplicación | Por industria de uso final | Por región | Por región |
- Adenovirus
- AAV
- Lentivirus
- Retrovirus
- Otros
| - Procesamiento ascendente
- Amplificación y expansión del vector
- Vector recuperación/recolección
- Procesamiento posterior
- Purificación
- Acabado de llenado
| - Desarrollo de terapias génicas y celulares
- Desarrollo de vacunas
- Industria biofarmacéutica y farmacéutica Descubrimiento
- Investigación biomédica
| - Compañías farmacéuticas y biofarmacéuticas
- Institutos de investigación
- Otros
| - Asia Pacífico
- Norteamérica
- América del Norte
- América del Sur ... América
- Europa
- Oriente Medio y África
- América del Sur
| - Arabia Saudita
- EAU
- Catar
- Kuwait
- Bahréin
- Resto de Oriente Medio
|
Back
Select "Logout" below if you are ready to end your current session.