Tamaño y pronóstico del mercado del queso
El tamaño del mercado del queso se valoró en USD 187,55 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 288,1 mil millones para 2030, creciendo a una CAGR del 4,62% durante el período de pronóstico 2024-2030.
Global Factores que impulsan el mercado del queso
Los factores que impulsan el mercado del queso pueden verse influenciados por diversos factores, entre los que se incluyen:
- Tendencias y preferencias de los consumidores: la demanda de determinados tipos de queso puede verse impulsada por cambios en las preferencias de los consumidores hacia quesos artesanales, exóticos o más saludables. La dinámica del mercado puede verse afectada, por ejemplo, por un aumento de la demanda de quesos de origen vegetal u orgánicos como resultado de preocupaciones medioambientales o de salud.
- Globalización y comercio: factores como los aranceles, los acuerdos comerciales y los gastos de transporte tienen un impacto en la producción y el consumo de queso en todo el mundo. Las modificaciones de las regulaciones comerciales o el estado del mercado mundial pueden tener un impacto en la disponibilidad y el coste del queso.
- Urbanización y crecimiento de la población: a medida que la gente vive en ciudades con más frecuencia, existe una mayor necesidad de queso porque es un alimento práctico y adaptable. Los patrones de consumo de queso se ven afectados por los cambios en los gustos y los comportamientos alimentarios provocados por la urbanización.
- Conciencia sobre la salud y la nutrición: las tendencias en el consumo de queso están influenciadas por el conocimiento del consumidor sobre la salud y la nutrición. A medida que los consumidores conscientes de la salud buscan opciones más saludables, puede haber un aumento en la demanda de productos de queso bajos en grasa, reducidos en sodio o sin lactosa.
- Industria de servicios de alimentos y hospitalidad: las industrias de servicios de alimentos y hospitalidad, que incluyen hoteles, restaurantes y servicios de catering, tienen un impacto significativo en la industria del queso. La demanda de diferentes tipos de queso está impulsada por las tendencias en las ofertas de menú, los avances culinarios y las preferencias de los servicios de alimentos.
- Cadena de suministro y costos de producción: el precio de la leche, la mano de obra y la energía son algunos de los factores que afectan el precio al que se produce el queso. Las fluctuaciones de precios del queso pueden tener un impacto en la rentabilidad del productor y en las fluctuaciones de los costos de los insumos.
- Subvenciones y regulaciones gubernamentales: el mercado del queso puede verse afectado por las regulaciones gubernamentales relacionadas con el etiquetado, la seguridad alimentaria y la agricultura. Los niveles de producción, los precios y la competencia en el mercado pueden verse afectados por modificaciones a las leyes o iniciativas de asistencia gubernamental.
- Clima y tiempo: los fenómenos relacionados con el clima, como inundaciones, sequías o temperaturas extremadamente altas o bajas, pueden tener un impacto en la producción de leche y otras actividades agrícolas. Estas variables afectan el costo y la disponibilidad de la leche, que es un componente necesario en la creación del queso.
- Influencias culturales y regionales: los gustos culinarios, las cocinas regionales y las costumbres culturales tienen un impacto en el consumo de queso. La demanda de determinadas variedades de queso está determinada por las diferencias regionales y culturales en las preferencias de queso.
- Iniciativas de publicidad y marketing: Lograr que los consumidores conozcan y demanden productos de queso depende en gran medida del éxito de las iniciativas de marketing, las promociones de productos y las campañas publicitarias. En el mercado del queso, factores como el posicionamiento del producto, la marca y el empaque pueden influir en las decisiones de los consumidores.
Restricciones del mercado mundial del queso
Varios factores pueden actuar como restricciones o desafíos para el mercado del queso. Estos pueden incluir:
- Problemas de salud: A medida que las personas se vuelven más conscientes de los riesgos asociados con el consumo de queso, como la intolerancia a la lactosa, el colesterol alto y las grasas saturadas, pueden reducir su consumo o elegir opciones más saludables. Esto puede limitar el crecimiento total del mercado del queso.
- Volatilidad de precios: La volatilidad de precios se refiere a las oscilaciones en el costo de producción, los tipos de cambio de divisas y el precio de materiales esenciales como la leche que pueden afectar la rentabilidad y la asequibilidad de los productos de queso. La volatilidad de precios puede presentar dificultades tanto para los fabricantes como para los clientes.
- Cumplimiento normativo: Una serie de leyes, normas y directrices relativas a la seguridad alimentaria, el etiquetado, el envasado y los procedimientos de fabricación se aplican al sector del queso. La entrada y la expansión en nuevos mercados pueden verse obstaculizadas por el tiempo y el dinero que puede llevar cumplir con estas leyes, especialmente para las empresas más pequeñas.
- Competencia de sustitutos: Los sustitutos del queso de origen vegetal, los quesos sin lácteos y otras fuentes de proteínas son algunos de los sustitutos que compiten con el queso. La demanda del mercado de productos de queso tradicionales puede verse frenada por alternativas más saludables o más respetuosas con el medio ambiente.
- Interrupciones de la cadena de suministro: la disponibilidad y distribución de productos lácteos pueden verse afectadas por interrupciones de la cadena de suministro, como atascos de tráfico, desastres naturales o disturbios geopolíticos. Para los participantes del mercado, estas interrupciones pueden provocar escasez, aumentos de precios y dificultades logísticas.
- Cambios en los gustos de los consumidores: el mercado de determinadas variedades de queso o productos derivados puede verse afectado por cambios en los gustos de los consumidores hacia la sostenibilidad, la comodidad o los sabores inusuales. Para seguir siendo competitivos, los actores del mercado deben adaptarse a estos gustos cambiantes.
- Preocupaciones medioambientales: el uso de la tierra, el agua y las emisiones de gases de efecto invernadero pueden influir en el medio ambiente de la industria del queso, al igual que en otros sectores agrícolas. La expansión de la industria podría verse obstaculizada por la creciente reacción negativa de los clientes o la presión regulatoria en respuesta al creciente conocimiento de los problemas ambientales.
Análisis de la segmentación del mercado mundial del queso
El mercado mundial del queso está segmentado sobre la base de la segmentación impulsada por eventos, las preferencias de productos, la ocasión de uso y la geografía.
Por segmentación impulsada por eventos
- Uso diario: consumidores que buscan quesos para cocinar, ensaladas y sándwiches a diario.
- Ocasiones especiales: clientes que buscan impresionar o regalar quesos caros o únicos.
Por preferencias de productos
- Tipo de queso: dividir el mercado según los gustos por diferentes tipos de queso, como brie, queso azul, cheddar y mozzarella.
- Preferencias de sabor: mientras que algunos clientes podrían optar por quesos fuertes y sabrosos, otros podrían preferir quesos más suaves. sabores.
- Preferencias dietéticas: Disección según los requisitos dietéticos, como selecciones de queso sin gluten, sin lactosa, vegetariano o vegano.
Por ocasión de uso
- Lealtad: Se pueden adaptar los programas de lealtad y las ofertas promocionales segmentando a los consumidores en función de su lealtad a marcas o variedades de queso específicas.
- Comportamiento de compra: Los canales de distribución preferidos (supermercados, tiendas especializadas, Internet) y la frecuencia y el monto promedio gastado en queso se pueden utilizar como criterios de segmentación.
Por geografía
- América del Norte: Condiciones del mercado y demanda en Estados Unidos, Canadá y México.
- Europa: Análisis del mercado del queso en los países europeos.
- Asia-Pacífico: Centrándose en países como China, India, Japón, Corea del Sur y otros.
- Medio Oriente y África: Examen de la dinámica del mercado en las regiones de Medio Oriente y África.
- América Latina: Cobertura de las tendencias y desarrollos del mercado en países de América Latina.
Actores clave
Los principales actores en el mercado del queso son:
- Fonterra Co-operative Group Limited (Nueva Zelanda)
- Arla Foods amba (Dinamarca)
- The Kraft Heinz Company (EE. UU.)
- FrieslandCampina (Países Bajos)
- Saputo Inc. (Canadá)
- Lactalis Group (Francia)
- Dairy Farmers of America, Inc. (EE. UU.)
- SAVENCIA SA (Francia)
- GCMMF (Amul) (India)
- Land O'Lakes, Inc. (EE. UU.)
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|
PERIODO DE ESTUDIO | 2020-2030 |
AÑO BASE | 2023 |
PERIODO DE PRONÓSTICO | 2024-2030 |
PERIODO HISTÓRICO | 2020-2022 |
UNIDAD | Valor (USD) Miles de millones) |
EMPRESAS CLAVE PERFILADAS | Fonterra Co-operative Group Limited (Nueva Zelanda), Arla Foods amba (Dinamarca), The Kraft Heinz Company (EE. UU.), FrieslandCampina (Países Bajos), Saputo Inc. (Canadá), Lactalis Group (Francia), Dairy Farmers of America, Inc. (EE. UU.), SAVENCIA SA (Francia), GCMMF (Amul) (India), Land O'Lakes, Inc. (EE. UU.) |
SEGMENTOS CUBIERTOS | Segmentación basada en eventos, preferencias de productos, ocasión de uso y geografía |
ALCANCE DE LA PERSONALIZACIÓN | Personalización gratuita de informes (equivalente a hasta 4 días hábiles de analistas) con la compra. Adición o modificación de país, región y Alcance del segmento |
Metodología de investigación de la investigación de mercado:
Para saber más sobre la metodología de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Razones para comprar este informe:
• Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos• Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento• Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y que domine el mercado• Análisis por geografía que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que están afectando el mercado dentro de cada región• Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con nuevos lanzamientos de servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas• Amplios perfiles de empresas que comprenden empresas Descripción general, perspectivas de la empresa, evaluación comparativa de productos y análisis FODA para los principales actores del mercado• La perspectiva actual y futura del mercado de la industria con respecto a los desarrollos recientes (que involucran oportunidades de crecimiento e impulsores, así como desafíos y restricciones tanto de las regiones emergentes como desarrolladas• Incluye un análisis en profundidad del mercado desde varias perspectivas a través del análisis de las cinco fuerzas de Porter• Proporciona información sobre el mercado a través de la cadena de valor• Escenario de dinámica del mercado, junto con oportunidades de crecimiento del mercado en los próximos años• Soporte de analista posventa de 6 meses
Personalización del informe
• En caso de tener alguna, comuníquese con nuestro equipo de ventas, quien se asegurará de que se cumplan sus requisitos.
Back