Tamaño y pronóstico del mercado de cafés
El tamaño del mercado de cafés se valoró en USD 223,1 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 290,2 mil millones para 2030, creciendo a una CAGR del 5,4% durante el período de pronóstico 2024-2030.
Factores impulsores del mercado mundial de cafeterías
Los impulsores del mercado de cafeterías pueden verse influenciados por varios factores. Estos pueden incluir:
- Las preferencias de los clientes están cambiando: hay una creciente demanda de opciones de café premium en los cafés debido a las preferencias de los consumidores por el café de especialidad, las mezclas artesanales y el consumo de café experiencial.
- Crecimiento de la urbanización y la población: hay una creciente necesidad de opciones rápidas de comida y bebida, como los cafés, debido al rápido crecimiento de la urbanización y la población, especialmente en las naciones emergentes.
- Ingreso disponible creciente: a medida que aumenta el ingreso disponible, especialmente entre los millennials, los artículos de café de lujo se vuelven más caros y la experiencia del café se vuelve más agradable.
- Cambio cultural hacia la cultura del café: como resultado de la globalización, la urbanización y la influencia de las redes sociales, las economías emergentes han adoptado la cultura del café occidental, lo que ha resultado en el crecimiento de los cafés y el consumo de café.
- Crecimiento del segmento de café de especialidad: el café de especialidad se está volviendo cada vez más popular, impulsando las ventas de los cafés y atrayendo en los conocedores más exigentes del café. Ejemplos de esto incluyen granos de origen único, comercio directo y conceptos de café de tercera ola.
- Expansión de cadenas de cafés: a medida que crecen las cadenas nacionales e internacionales de cafés, como Starbucks, Costa Coffee y los cafés boutique de barrio, aumenta la accesibilidad y la penetración de mercado de los cafés.
- Pedido y entrega habilitados por tecnología: al integrar programas de fidelización digitales, plataformas de entrega y aplicaciones de pedidos para teléfonos inteligentes, las operaciones de los cafés pueden aumentar la comodidad del consumidor y aumentar los ingresos.
- Tendencias de salud y bienestar: a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud, existe una creciente demanda en los cafés de productos de café que sean de comercio justo, orgánicos y de origen sostenible.
- Socialización y espacios comunitarios: los cafés atraen a clientes que buscan un ambiente relajado y amigable al operar como centros sociales y espacios comunitarios para reuniones, networking y socialización.
- Crecimiento de la industria del turismo y la hospitalidad: como resultado de Debido a la creciente demanda de viajeros y turistas, existe una mayor necesidad de cafés en lugares turísticos, aeropuertos, hoteles y centros comerciales.
Restricciones del mercado mundial de cafés
Varios factores pueden actuar como restricciones o desafíos para el mercado de cafés. Estos pueden incluir:
- Saturación del mercado de la industria madura: en las economías maduras, la industria de los cafés está saturada, lo que crea presión sobre los márgenes, una feroz rivalidad y dificultades para los nuevos participantes que intentan causar una buena impresión.
- Altos costos de funcionamiento: los cafés pequeños e independientes en particular se ven afectados por los altos costos de funcionamiento de las empresas de cafés, que incluyen alquiler, mano de obra, servicios públicos y costos de alimentos. Estos costos también tienen un impacto en los márgenes de ganancia y la viabilidad financiera.
- Volatilidad del precio de los productos básicos: los cambios en los patrones climáticos, los tipos de cambio y los conflictos geopolíticos pueden causar interrupciones en la cadena de suministro y volatilidad en los precios de los granos de café, lo que puede afectar la rentabilidad de las cafeterías y los costos de los insumos.
- Cambio en el comportamiento del consumidor: las preferencias por las compras en línea, el trabajo remoto y la preparación casera de cerveza son solo algunos ejemplos de cómo está cambiando el comportamiento del consumidor. Estos cambios están teniendo un impacto negativo en el tráfico peatonal y los ingresos de los cafés tradicionales de ladrillo y tienda.
- Preocupaciones ambientales: Existe una creciente demanda de cafés para que adopten prácticas sostenibles e iniciativas ecológicas debido a las preocupaciones sobre la huella de carbono, los residuos de envases y la producción de café.
- Fragmentación del mercado y rivalidad: La abundancia de cafés independientes, cadenas y cafeterías especializadas en la industria del café ha causado una fragmentación del mercado, lo que ha aumentado la rivalidad y ha ejercido una presión a la baja sobre los precios y la rentabilidad.
- Factores estacionales y económicos: Las recesiones y las desaceleraciones de la economía tienen un efecto en el gasto discrecional del consumidor y las ventas de los cafés, al igual que las variaciones estacionales en la demanda de café y servicios de cafetería.
- Interrupciones en la cadena de suministro de café: Estas pueden ser causadas por disputas comerciales, cuellos de botella en el transporte, enfermedades de los cultivos u otros desafíos que afectan a la industria del café y afectan la calidad, el precio y la disponibilidad del producto para Cafés.
- Cambio en el panorama minorista: El panorama minorista cambiante con el auge del comercio electrónico, las plataformas de entrega y las cocinas virtuales plantea desafíos a los modelos de cafeterías tradicionales y requiere la adaptación a estrategias omnicanal.
Análisis de segmentación del mercado global de cafeterías
El mercado global de cafeterías está segmentado en función de la ubicación, el modelo comercial, el rango de precios y la geografía.
Por ubicación
- Urbano: Cafés ubicados en centros urbanos, distritos comerciales y áreas densamente pobladas.
- Suburbano: Cafés ubicados en vecindarios suburbanos, centros comerciales o áreas residenciales.
- Rural: Cafés que atienden a comunidades rurales, que a menudo sirven como lugares de reunión de la comunidad.
Por modelo comercial
- De propiedad independiente: Cafés de una sola ubicación operados de forma independiente por empresarios o pequeñas empresas propietarios.
- Cadenas de franquicia: Cadenas de cafeterías que operan bajo un modelo de franquicia con múltiples ubicaciones.
- Propiedad corporativa: Cadenas de cafeterías y marcas con tiendas propias.
Por rango de precio
- Premium/Lujo: Cafeterías de lujo que ofrecen productos de alta calidad, experiencias únicas y precios premium.
- Gama media: Cafeterías con precios moderados dirigidas a una amplia base de consumidores.
- Económico: Cafeterías orientadas al valor que ofrecen precios asequibles y ofertas básicas.
Por geografía
- América del Norte: Estados Unidos, Canadá
- Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España
- Asia Pacífico: China, Japón, India, Corea del Sur, Taiwán
- América Latina: Brasil, México, Argentina
- Oriente Medio y África: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica
Actores clave
Los principales actores en el mercado de cafés son:
- Starbucks Corporation (EE. UU.)
- Costa Coffee (Reino Unido)
- McDonald's Corporation (EE. UU.)
- Dunkin' Brands Group, Inc. (EE. UU.)
- Yum China Holdings, Inc. (China)
- Nestlé SA (Suiza)
- Peet's Coffee & Tea, Inc. (EE. UU.)
- The Coffee Bean & Tea Leaf (EE. UU.)
- Caribou Coffee Company, Inc. (EE. UU.)
- Tim Hortons Inc. (Canadá)
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|
PERIODO DEL ESTUDIO | 2020-2030 |
AÑO BASE | 2023 |
PERIODO DE PRONÓSTICO | 2024-2030 |
HISTÓRICO PERIODO | 2020-2022 |
Unidad | Valor (miles de millones de USD) |
EMPRESAS CLAVE PERFILADAS | Starbucks Corporation (EE. UU.), Costa Coffee (Reino Unido), McDonald's Corporation (EE. UU.), Dunkin' Brands Group, Inc. (EE. UU.), Yum China Holdings, Inc. (China), Nestlé SA (Suiza), Peet's Coffee & Tea, Inc. (EE. UU.), The Coffee Bean & Tea Leaf (EE. UU.), Caribou Coffee Company, Inc. (EE. UU.), Tim Hortons Inc. (Canadá) |
SEGMENTOS CUBIERTOS | Ubicación, modelo de negocio, rango de precios y geografía |
ALCANCE DE LA PERSONALIZACIÓN | Personalización gratuita de informes (equivalente a hasta 4 días hábiles del analista) con la compra. Adición o modificación de países, regiones y Alcance del segmento. |
Metodología de investigación de investigación de mercado:
Para saber más sobre la metodología de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Razones para comprar este informe
• Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos.• Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento.• Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y que domine el mercado.• Análisis por geografía que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que están afectando al mercado dentro de cada región.• Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con nuevos lanzamientos de servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas.• Amplio Perfiles de empresas que incluyen una descripción general de la empresa, información sobre la empresa, evaluación comparativa de productos y análisis FODA para los principales actores del mercado. • Perspectivas de mercado actuales y futuras de la industria con respecto a los desarrollos recientes (que involucran oportunidades de crecimiento e impulsores, así como desafíos y restricciones tanto de las regiones emergentes como desarrolladas). • Incluye un análisis profundo del mercado desde varias perspectivas a través del análisis de las cinco fuerzas de Porter. • Proporciona información sobre el mercado a través de la cadena de valor. • Escenario de dinámica del mercado, junto con oportunidades de crecimiento del mercado en los próximos años. • Soporte de analista posventa de 6 meses.
Personalización del informe
• En caso de tener alguna pregunta, comuníquese con nuestro equipo de ventas, quien se asegurará de que se cumplan sus requisitos.
Back