Europa es la región de más rápido crecimiento en el mercado de terapias para tumores cerebrales. En toda Europa, la incidencia de tumores cerebrales está aumentando, lo que genera una demanda creciente de tratamientos efectivos. Las mejoras continuas y la modernización de la infraestructura de atención médica en muchos países europeos facilitan un mejor acceso a opciones terapéuticas avanzadas. Las inversiones significativas en investigación y desarrollo, tanto por parte de organismos gubernamentales como de empresas privadas, respaldan el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para los tumores cerebrales. Europa alberga numerosas instituciones académicas y de investigación líderes que contribuyen a una amplia investigación y ensayos clínicos en terapias para tumores cerebrales. Las políticas y los marcos regulatorios favorables, incluida la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), agilizan el proceso de aprobación de nuevos tratamientos y terapias. La mayor colaboración entre los países europeos en proyectos de investigación y ensayos clínicos mejora el desarrollo y la implementación de nuevos enfoques terapéuticos. El aumento del gasto en atención médica en varios países europeos permite una mayor inversión en tratamientos y tecnologías médicas avanzadas. Las campañas de concienciación mejoradas y la implementación de programas de detección mejoran el diagnóstico temprano y el tratamiento de los tumores cerebrales. Mercado de Terapéutica: Análisis de SegmentaciónEl Mercado Global de Terapéutica para Tumores Cerebrales está segmentado en base a Terapia, Tipo, Aplicación, Usuario Final y Geografía.
Mercado de Terapéutica para Tumores Cerebrales, por Terapia
- Quimioterapia
- Terapia génica
- Inmunoterapia
- Otros
Según la Terapia, el mercado está segmentado en Quimioterapia, Terapia génica, Inmunoterapia y Otros. La inmunoterapia implica manipular el sistema inmunológico para tratar enfermedades, y las vacunas surgen como una forma prometedora que mejora la capacidad del cuerpo para combatir el cáncer. La inmunoterapia ha demostrado ser efectiva en el tratamiento del glioblastoma multiforme, el tumor cerebral maligno predominante en adultos. En consecuencia, se prevé que los mayores esfuerzos de investigación y desarrollo destinados a desarrollar inmunoterapias para tumores cerebrales, junto con el apoyo gubernamental continuo para el desarrollo de terapias, impulsen el crecimiento de este segmento en el futuro previsible.
Mercado de terapias para tumores cerebrales, por tipo
- MRI
- Tomografía computarizada (topografía computarizada)
- Tomografía PET-CT
- Punción lumbar
- Pruebas moleculares
- Artriograma cerebral
- Muestreo de tejido
- EEG
Según el tipo, el mercado está segmentado en MRI, Tomografía computarizada (topografía computarizada), Tomografía PET-CT, Punción lumbar, Pruebas moleculares, Arteriograma cerebral, Muestreo de tejido y EEG. Se proyecta que el segmento de MRI experimente un crecimiento sólido durante el período de pronóstico, después del segmento de tomografía computarizada (tomografía computarizada). Muchos neurólogos utilizan estas tecnologías debido a su alta precisión en el diagnóstico. Estos dispositivos producen imágenes detalladas de la estructura del cerebro, lo que facilita la identificación precisa de las ubicaciones de tejido potencialmente maligno. En los casos que requieren una evaluación exhaustiva durante el tratamiento, a menudo se emplea una combinación de tecnología de tomografía computarizada y PET. Además, cuando los resultados de las tomografías computarizadas convencionales o las resonancias magnéticas no son concluyentes para el diagnóstico, se utilizan con frecuencia las tomografías computarizadas PET-CT.
Mercado de terapias para tumores cerebrales, por aplicación
- Trastornos ortopédicos y musculoesqueléticos
- Dermatología
- Cardiología
- Enfermedades del sistema nervioso central
- Oncología
- Diabetes
Según la aplicación, el mercado se segmenta en Trastornos ortopédicos y musculoesqueléticos, Dermatología, Cardiología, Enfermedades del sistema nervioso central, Oncología y Diabetes. Los trastornos ortopédicos y musculoesqueléticos son afecciones patológicas que afectan el cuerpo y que suelen tratar los médicos ortopedistas. Estos trastornos suelen manifestarse como dolor persistente, rigidez articular, hinchazón y dolores sordos. Pueden restringir la movilidad e interrumpir actividades diarias esenciales como caminar, escribir, levantar y agarrar objetos.
Mercado de terapias para tumores cerebrales, por usuario final
- Hospitales
- Centros de tratamiento oncológico
Según los usuarios finales, el mercado está segmentado en hospitales, centros de tratamiento oncológico y otros. Los centros de tratamiento oncológico ofrecen amplios programas para diagnosticar y tratar el cáncer. Los oncólogos se especializan en el cuidado de personas con cáncer y trabajan en estrecha colaboración con expertos de varios departamentos para brindar atención cohesiva, integrada y multidisciplinaria a los pacientes con cáncer.
Mercado de terapias para tumores cerebrales, por geografía
- América del Norte
- Europa
- Asia Pacífico
- Resto del mundo
Según el análisis regional, el mercado global de terapias para tumores cerebrales se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo. Se proyecta que América del Norte mantendrá la mayor participación de mercado durante el período de pronóstico. En los Estados Unidos, la competencia es particularmente intensa debido a la presencia de actores importantes como CVS Health y Walgreens con extensas cadenas de farmacias.
Se espera que el mercado norteamericano de terapias para tumores cerebrales domine durante el período de pronóstico. Esto está impulsado por la infraestructura de atención médica avanzada en los Estados Unidos y la creciente conciencia de las tecnologías de vanguardia entre la población. El meningioma se clasifica como el tipo más común de tumor cerebral, seguido de los gliomas. La eflornitina, un fármaco huérfano en los EE. UU., ha recibido la designación de terapia innovadora para el tratamiento del glioma anaplásico, lo que se prevé que influya positivamente en el crecimiento del mercado en los próximos años.
Actores clave
El informe del estudio "Mercado global de terapias para tumores cerebrales" proporcionará información valiosa que enfatiza el mercado global. Los principales actores del mercado son Merck & Co., Inc., Bristol-Myers Squibb Company, Novartis AG, Pfizer Inc., F. Hoffmann-La Roche Ltd, Eli Lilly and Company, AbbVie Inc., Takeda Pharmaceutical Company Limited, Celgene Corporation (una subsidiaria de Bristol-Myers Squibb), AstraZeneca plc, Johnson & Johnson Services, Inc., Sanofi, Amgen Inc., Biogen Inc., Genentech, Inc.
Nuestro análisis de mercado también incluye una sección dedicada exclusivamente a estos actores principales, en la que nuestros analistas brindan información sobre los estados financieros de todos los actores principales, junto con su evaluación comparativa de productos y análisis FODA. La sección del panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
Desarrollos clave
- En junio de 2023, Erasca, Inc., una empresa en etapa clínica especializada en oncología de precisión, recibió una Designación de Medicamento Huérfano (ODD) por parte de la FDA para ERAS-801. Esta designación se aplica a su uso en el tratamiento del glioma maligno, incluido el glioblastoma (GBM). ERAS-801, un inhibidor de EGFR de molécula pequeña biodisponible por vía oral, demostró una penetración significativa en el sistema nervioso central en estudios preclínicos con animales.
- En enero de 2023, la Universidad de Stanford se asoció con Invus Group, una empresa de inversión, para avanzar en los tratamientos para el glioblastoma. Invus proporcionó financiación para dos proyectos en el Acelerador de Medicamentos Innovadores de Stanford (IMA), cuyo objetivo era desarrollar prototipos de medicamentos basados en proteínas o moléculas pequeñas para abordar esta enfermedad.
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|
PERIODO DEL ESTUDIO | 2021-2031 |
AÑO BASE | 2024 |
PERIODO DE PRONÓSTICO | 2024-2031 |
HISTÓRICO PERIODO | 2021-2023 |
UNIDAD | Valor (miles de millones de USD) |
EMPRESAS CLAVE PERFILADAS | Merck & Co., Inc., Bristol-Myers Squibb Company, Novartis AG, Pfizer Inc., F. Hoffmann-La Roche Ltd, Eli Lilly and Company, AbbVie Inc., Takeda Pharmaceutical Company Limited, Celgene Corporation (una subsidiaria de Bristol-Myers Squibb), AstraZeneca plc, Johnson & Johnson Services, Inc., Sanofi, Amgen Inc., Biogen Inc., Genentech, Inc. |
SEGMENTOS CUBIERTOS | Terapia, tipo, aplicación, usuario final y geografía. |
ALCANCE DE PERSONALIZACIÓN | Personalización gratuita de informes (equivalente a hasta 4 días hábiles del analista) con la compra. Adición o modificación de informes por país, región y región. Alcance del segmento |
Metodología de investigación de la investigación de mercado:
Para saber más sobre la metodología de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Razones para comprar este informe:
Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos. Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento.