Tamaño del mercado global de optogenética, por sensores (sensores de pH, indicadores de calcio modificados genéticamente, liberación de neurotransmisores y proteÃnas fluorescentes sensibles al voltaje), por técnica (canalrodopsina, halorrodopsina y arquerodopsina), por aplicación (tratamiento de enfermedades de la retina, dolencias cardiovasculares, neurociencia, seguimiento y estimulación del com
Published Date: August - 2027 | Publisher: MIR | No of Pages: 240 | Industry: latest trending Report | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationTamaño del mercado global de optogenética, por sensores (sensores de pH, indicadores de calcio modificados genéticamente, liberación de neurotransmisores y proteÃnas fluorescentes sensibles al voltaje), por técnica (canalrodopsina, halorrodopsina y arquerodopsina), por aplicación (tratamiento de enfermedades de la retina, dolencias cardiovasculares, neurociencia, seguimiento y estimulación del com
Tamaño y pronóstico del mercado de optogenética
El tamaño del mercado de optogenética se valoró en USD 50,07 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 179,46 mil millones para 2031, creciendo a una CAGR del 17,30% entre 2024 y 2031.
- La optogenética es una técnica revolucionaria que combina la genética y la luz para controlar la actividad de células nerviosas especÃficas dentro de los organismos vivos. Implica modificar genéticamente las células nerviosas para que expresen proteÃnas sensibles a la luz llamadas canalrodopsinas. Estas proteÃnas actúan como interruptores, activando o desactivando la activación de las neuronas cuando se exponen a longitudes de onda de luz especÃficas.
- La optogenética ha influido significativamente en la investigación en neurociencia al permitir el control preciso de neuronas cerebrales especÃficas, mejorando asà nuestra comprensión de los circuitos neuronales que subyacen a diversos comportamientos y trastornos neurológicos.
- La optogenética se ha utilizado para manipular la actividad neuronal en modelos animales para investigar la base neuronal del comportamiento. Los investigadores pueden activar o inhibir selectivamente neuronas especÃficas para estudiar su papel en el control de comportamientos como el aprendizaje, la memoria, la adicción y el movimiento.
- La optogenética se está integrando en aplicaciones de ingenierÃa biomédica, incluido el desarrollo de herramientas optogenéticas para controlar la actividad celular in vitro e in vivo. Estas herramientas tienen aplicaciones en el descubrimiento de fármacos, la ingenierÃa de tejidos y la medicina regenerativa.
- La investigación en curso tiene como objetivo mejorar las herramientas optogenéticas, como el desarrollo de nuevas proteÃnas sensibles a la luz con propiedades mejoradas, el aumento de la eficiencia de los métodos de administración de genes y el perfeccionamiento de las técnicas de administración de luz para un mejor control espacial y temporal de la actividad neuronal.
Dinámica del mercado global de optogenética
La dinámica clave del mercado que está dando forma al mercado global de optogenética incluye
Impulsores clave del mercado
- Aumento de la incidencia de trastornos neurológicosLa creciente La prevalencia de trastornos neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y la depresión, está impulsando la demanda de terapias y enfoques de tratamiento innovadores. La optogenética ofrece la posibilidad de realizar intervenciones dirigidas mediante la modulación selectiva de los circuitos neuronales implicados en estos trastornos.
- Potencial para la traducción clÃnica La optogenética tiene potencial para la traducción clÃnica en el futuro. A medida que avance la investigación y se aborden los problemas de seguridad, las terapias optogenéticas podrÃan surgir como tratamientos innovadores para trastornos neurológicos y psiquiátricos, impulsando el crecimiento del mercado de la optogenética clÃnica.
- Colaboraciones y asociaciones Las colaboraciones entre instituciones académicas, empresas de biotecnologÃa y organizaciones de atención médica están facilitando el desarrollo y la comercialización de tecnologÃas optogenéticas. Estas colaboraciones permiten compartir conocimientos, poner en común recursos y realizar esfuerzos sinérgicos para abordar desafÃos clave y acelerar el crecimiento del mercado.
- Aumento de la adopción en estudios preclÃnicos La optogenética se está adoptando cada vez más en estudios preclÃnicos para investigar la base neuronal del comportamiento, la cognición y la enfermedad en modelos animales. La capacidad de controlar con precisión la actividad neuronal con luz permite a los investigadores realizar experimentos más sofisticados y obtener conocimientos más profundos sobre procesos biológicos complejos.
- Potencial para la traducción clÃnica Si bien es principalmente una herramienta de investigación, la optogenética tiene potencial para la traducción clÃnica en el futuro. A medida que avance la investigación y se aborden las preocupaciones de seguridad, las terapias optogenéticas podrÃan surgir como tratamientos innovadores para trastornos neurológicos y psiquiátricos, impulsando el crecimiento en el mercado de la optogenética clÃnica.
DesafÃos clave
- Complejidad y desafÃos técnicos La optogenética requiere experiencia especializada en biologÃa molecular, óptica y neurociencia, lo que puede ser una barrera para la adopción por parte de investigadores que no cuentan con las habilidades o los recursos necesarios. Los desafÃos técnicos, como la penetración limitada de la luz en los tejidos, la variabilidad en la expresión genética y los posibles efectos no deseados, también pueden obstaculizar el mercado optogenético.
- Costo y accesibilidad El costo de las herramientas y equipos optogenéticos, incluidas las fuentes de luz, los animales modificados genéticamente, los vectores virales y los sistemas de microscopÃa especializados, puede ser prohibitivo para algunos laboratorios e instituciones de investigación. Además, la disponibilidad de estos recursos puede variar geográficamente, lo que limita la accesibilidad para los investigadores en ciertas regiones.
- Problemas de seguridad las preocupaciones sobre la seguridad de los enfoques optogenéticos, en particular en aplicaciones clÃnicas, pueden limitar el crecimiento del mercado. Los riesgos potenciales incluyen daño tisular por exposición prolongada a la luz, respuestas inmunes a vectores virales utilizados para la administración de genes y efectos secundarios no deseados de la modulación de la actividad neuronal que restringirán aún más la adopción de la optogenética.
- Traducción limitada a aplicaciones clÃnicas la optogenética muestra ser prometedora para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, pero traducir los hallazgos preclÃnicos en terapias clÃnicamente viables presenta desafÃos significativos. Cuestiones como la necesidad de una orientación precisa de regiones cerebrales especÃficas, garantizar la seguridad y eficacia a largo plazo y superar las limitaciones técnicas en la administración de luz a las estructuras cerebrales profundas pueden impedir la traducción clÃnica de los enfoques optogenéticos.
Tendencias clave
- Personalización y personalizaciónExiste un énfasis creciente en la personalización de las herramientas y estrategias optogenéticas para adaptarse a las necesidades experimentales y contextos biológicos especÃficos. Los investigadores están desarrollando plataformas optogenéticas modulares que permiten un control preciso sobre la administración de luz, la orientación celular y la expresión genética, lo que permite enfoques personalizados para diversas aplicaciones experimentales y sistemas modelo.
- Integración con otras tecnologÃas La optogenética se está integrando cada vez más con otras tecnologÃas, como las técnicas de imagen (por ejemplo, imágenes de calcio, imágenes optoacústicas) y la electrofisiologÃa, para permitir el análisis multimodal de la actividad neuronal y la dinámica de los circuitos. La combinación de la optogenética con enfoques complementarios mejora la capacidad de los investigadores para estudiar sistemas biológicos complejos con mayor detalle y precisión.
- Aplicación en estudios a nivel de circuito La optogenética se está utilizando para investigar la conectividad funcional y la dinámica de los circuitos neuronales que subyacen al comportamiento, la cognición y la enfermedad. Los investigadores están aplicando la manipulación optogenética a nivel de circuito para diseccionar circuitos neuronales, identificar relaciones causales entre patrones de actividad neuronal y comportamiento, y desentrañar la base neuronal de trastornos psiquiátricos y neurológicos.
- Avances en herramientas optogenéticas La innovación continua en herramientas optogenéticas, incluido el desarrollo de nuevas proteÃnas sensibles a la luz, métodos mejorados de administración de genes y nuevos dispositivos optoelectrónicos, está impulsando la evolución del campo. Los investigadores están constantemente refinando las técnicas existentes y creando nuevas herramientas para mejorar la precisión, eficiencia y versatilidad de la manipulación optogenética.
¿Qué hay dentro de un informe de la industria?
Nuestros informes incluyen datos prácticos y análisis prospectivos que lo ayudan a elaborar propuestas, crear planes de negocios, crear presentaciones y escribir lanzamientos.
Análisis regional del mercado global de optogenética
A continuación, se incluye un análisis regional más detallado del mercado global de optogenética
América del Norte
- América del Norte, en particular los Estados Unidos, domina el mercado de optogenética debido a una infraestructura de investigación bien establecida, inversiones significativas en investigación en neurociencia y una industria biotecnológica sólida.
- La región cuenta con una red bien establecida de instituciones de investigación y universidades que invierten fuertemente en investigación en neurociencia, lo que impulsa la demanda de herramientas optogenéticas.
- Muchas empresas lÃderes que desarrollan tecnologÃas optogenéticas tienen su sede en América del Norte, lo que consolida aún más su liderazgo en el mercado.
- El gobierno de los EE. UU. brinda apoyo para la investigación cientÃfica y la innovación a través de agencias como los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Fundación Nacional de Ciencias. (NSF). Los organismos reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) garantizan los estándares de seguridad y eficacia de los productos y terapias optogenéticas, lo que fomenta la confianza y la inversión en el mercado.
Europa
- Europa tiene una base sólida en investigación en ciencias de la vida y una presencia significativa de compañÃas farmacéuticas, lo que la convierte en un mercado de crecimiento potencial para la optogenética.
- Alemania, el Reino Unido y Francia son los principales contribuyentes. Estos paÃses tienen reconocidas instituciones de investigación, centros académicos y clústeres de biotecnologÃa dedicados a la investigación y el desarrollo de la optogenética.
- La financiación gubernamental, las iniciativas de investigación colaborativa y un fuerte énfasis en la neurociencia traslacional contribuyen al crecimiento del mercado en Europa.
Asia PacÃfico
- La región de Asia y el PacÃfico está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de la optogenética impulsado por el aumento de las inversiones en investigación en neurociencia, la expansión del sector de la biotecnologÃa y el aumento del gasto en atención médica.
- PaÃses como China, Japón y Corea del Sur han surgido como mercados clave para las tecnologÃas optogenéticas, respaldados por una creciente infraestructura de investigación, colaboraciones académicas e iniciativas gubernamentales para promover la innovación.
- La creciente conciencia sobre los trastornos neurológicos y la adopción de herramientas de investigación avanzadas impulsan aún más el crecimiento del mercado en esta región.
Análisis de segmentación del mercado global de optogenética
El mercado global de optogenética está segmentado en función de sensores, técnicas, aplicaciones, usuario final y GeografÃa.
Mercado de optogenética, por sensores
- Sensores de pH
- Indicadores de calcio modificados genéticamente
- Liberación de neurotransmisores
- ProteÃnas fluorescentes sensibles al voltaje
Según los sensores, el mercado se bifurca en sensores de pH, indicadores de calcio modificados genéticamente, liberación de neurotransmisores y proteÃnas fluorescentes sensibles al voltaje. Se estima que los indicadores de calcio modificados genéticamente dominan el mercado. Los GCaMP vienen en varias formas, cada una con diferentes propiedades como sensibilidad, velocidad y rango dinámico. Esta versatilidad permite a los investigadores adaptar el sensor a sus necesidades especÃficas y estudiar diferentes aspectos de la actividad neuronal. Los GCaMP permiten a los investigadores ver cómo la activación o inhibición de poblaciones neuronales especÃficas influye en la actividad posterior. El control de la actividad del calcio puede proporcionar información sobre los patrones de activación anormales asociados con los trastornos neurológicos.
Mercado de optogenética, por técnicas
- Canalrodopsina
- Halorrodopsina
- Arquerodopsina
Según las técnicas, el mercado global de optogenética se divide en canalrodopsina, halorrodopsina y arquerodopsina. De estos, se prevé que el segmento de canalrodopsina crezca a un ritmo rápido durante el perÃodo de pronóstico. Los investigadores están explorando el uso de canalrodopsina para restaurar la sensibilidad a la luz en las células de la retina. En comparación con otras técnicas como la halorrodopsina y la arquerodopsina, la canalrodopsina es generalmente más fácil de usar y muestra una respuesta más robusta a la estimulación lumÃnica.
Mercado de optogenética, por aplicación
- Tratamiento de enfermedades de la retina
- Enfermedades cardiovasculares
- Neurociencia
- Seguimiento del comportamiento
- Estimulación
Según la aplicación, el mercado está segmentado en Tratamiento de enfermedades de la retina, Enfermedades cardiovasculares, Neurociencia, Seguimiento del comportamiento y Estimulación. De estos, se proyecta que el segmento de Neurociencia crezca a un ritmo rápido durante el perÃodo de pronóstico. Los investigadores pueden usar la optogenética para modelar e investigar enfermedades como el Parkinson, la epilepsia y la depresión manipulando circuitos neuronales especÃficos. La investigación en neurociencia recibe una financiación significativa de agencias gubernamentales, instituciones privadas y compañÃas farmacéuticas. Este respaldo financiero impulsa el desarrollo y la aplicación de herramientas optogenéticas en este campo.
Mercado de optogenética, por usuario final
- Instituciones académicas y de investigación
- Negocios farmacéuticos y biotecnológicos
- Entornos clÃnicos y de atención médica
Según el usuario final, el mercado está fragmentado en instituciones académicas y de investigación, negocios farmacéuticos y biotecnológicos, entornos clÃnicos y de atención médica. De estos, se proyecta que el segmento de instituciones académicas y de investigación crezca a un ritmo rápido durante el perÃodo de pronóstico. Estas instituciones están a la vanguardia de la investigación básica, utilizando la optogenética para explorar cuestiones fundamentales sobre la función cerebral y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos.
Mercado de optogenética, por geografÃa
- América del Norte
- Europa
- Asia PacÃfico
- Resto del mundo
Según el análisis regional, el mercado global de optogenética se clasifica en América del Norte, Europa, Asia PacÃfico y el resto del mundo. América del Norte representó la mayor participación de mercado de optogenética. La región cuenta con una red bien establecida de instituciones de investigación y universidades que invierten fuertemente en neurociencia, lo que impulsa la demanda de herramientas optogenéticas. Las iniciativas y polÃticas de financiación del gobierno fomentan la investigación y el desarrollo en optogenética.
Actores clave
El informe del estudio "Mercado global de optogenética" proporcionará información valiosa con énfasis en el mercado global. Los principales actores del mercado son Elliot Scientific Ltd, GenSight Biologics, Shanghai Laser & Optics Century Co. Ltd., Thorlabs, Inc., Danaher, Cohorent, Inc., Prizmatix, Bruker, Addgene, Circuit Therapeutics, Inc., REGENXBIO Inc., Merck KGaA, jueces Scientific pic.La sección del panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
Nuestro análisis de mercado también incluye una sección dedicada exclusivamente a dichos actores principales en la que nuestros analistas brindan una perspectiva de los estados financieros de todos los actores principales, junto con su evaluación comparativa de productos y análisis FODA. La sección del panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
Desarrollos recientes del mercado de optogenética
- En abril de 2020, Gensight Biologics completó su segunda revisión de seguridad del estudio clÃnico PIONEER de fase II de DSME, un tratamiento para la retinosis pigmentaria que combina terapia génica y optogenética. El producto, GS030, inyecta una proteÃna sensible a la luz en las células ganglionares de la retina.
- En junio de 2022, Bruker Corporation lanzó el módulo NeuraLight 3D Ultra para respaldar aplicaciones de investigación avanzada en neurociencia y optogenética en los microscopios multifotónicos Ultima de Bruker.
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
PERIODO DE ESTUDIO | 2021-2031 |
AÑO BASE | 2024 |
PRONÓSTICO PERIODO | 2024-2031 |
PERIODO HISTÓRICO | 2021-2023 |
UNIDAD | Valor (miles de millones de USD) |
EMPRESAS CLAVE PERFILADAS | Elliot Scientific Ltd, GenSight Biologics, Shanghai Laser & Optics Century Co. Ltd., Thorlabs, Inc., Danaher, Cohorent, Inc., Prizmatix, Bruker, Addgene, Circuit Therapeutics, Inc., REGENXBIO Inc., Merck KGaA |
SEGMENTOS CUBIERTOS | Por sensores, por técnicas, por aplicaciones, por usuario final y por geografÃa. |
ALCANCE DE PERSONALIZACIÓN | Personalización gratuita de informes (equivalente a hasta 4 dÃas hábiles de analista) con la compra. Adición o modificación de informes por paÃs, región y región. Alcance del segmento |
MetodologÃa de investigación de investigación de mercado
Para saber más sobre la metodologÃa de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Razones para comprar este informe
Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos. Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento. Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y domine el mercado. Análisis por geografÃa que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que están afectando al mercado dentro de cada región. Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con nuevos lanzamientos de servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas. Amplios perfiles de empresas que comprenden una descripción general de la empresa, Perspectivas, evaluación comparativa de productos y análisis FODA de los principales actores del mercado Las perspectivas actuales y futuras del mercado de la industria con respecto a los desarrollos recientes que involucran oportunidades de crecimiento y factores impulsores, asà como desafÃos y restricciones tanto de las regiones emergentes como desarrolladas Incluye un análisis en profundidad del mercado desde varias perspectivas a través del análisis de las cinco fuerzas de Porter Proporciona información sobre el mercado a través del escenario de dinámica del mercado de la cadena de valor, junto con las oportunidades de crecimiento del mercado en los próximos años Soporte de analista posventa de 6 meses
Personalización del informe
En caso de tener alguna pregunta, comunÃquese con nuestro equipo de ventas, quien se asegurará de que se cumplan sus requisitos.
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy