Mercado de seguros de crédito comercial: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por componente (productos, servicios), por cobertura (cobertura de facturación total, cobertura de comprador único), por aplicación (nacional, internacional), por tamaño de empresa (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas), por vertical de la industria (a

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: BFSI | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de seguros de crédito comercial: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por componente (productos, servicios), por cobertura (cobertura de facturación total, cobertura de comprador único), por aplicación (nacional, internacional), por tamaño de empresa (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas), por vertical de la industria (a

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 10,45 mil millones
CAGR (2023-2028)10,23 %
Segmento de más rápido crecimientoCobertura de comprador único
Mercado más grandeEuropa

MIR BFSI

El mercado mundial de seguros de crédito comercial se valoró en 10.450 millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 10,23 % hasta 2028. El seguro de crédito comercial global, también conocido como seguro de crédito a la exportación o seguro de riesgo de crédito comercial, es una herramienta financiera especializada que protege a las empresas que participan en el comercio internacional contra los riesgos asociados con la venta de bienes o servicios en condiciones de crédito. Este producto de seguro ofrece protección contra el impago o la insolvencia de los compradores, ayudando a las empresas a mantener la estabilidad y continuidad financiera.

Las características clave del seguro de crédito comercial global incluyen la mitigación del riesgo, que protege a las empresas del impacto financiero de los incumplimientos de los compradores, la mejora de la expansión del mercado al reducir las barreras de riesgo para ingresar a nuevos mercados, la mejora de las opciones de financiamiento ya que las cuentas por cobrar aseguradas son más atractivas para los prestamistas y el apoyo a una evaluación de riesgos efectiva a través de la evaluación de la solvencia del comprador.

En una economía cada vez más globalizada, el seguro de crédito comercial global desempeña un papel fundamental en la promoción del comercio internacional al brindar a las empresas la confianza para participar en transacciones transfronterizas, mitigar las incertidumbres y gestionar el riesgo crediticio de manera eficaz. Es una herramienta indispensable para las empresas que buscan expandir su alcance global, optimizar el capital de trabajo y protegerse contra los desafíos del dinámico e interconectado mundo del comercio.

Principales impulsores del mercado

Globalización y expansión del comercio internacional

La incesante marcha de la globalización ha expandido significativamente el comercio internacional, con empresas de todos los tamaños participando en transacciones transfronterizas. A medida que las empresas buscan oportunidades en nuevos mercados, se encuentran con diversos entornos económicos, marcos regulatorios y prácticas de pago. Esta diversidad aumenta el riesgo de impago o pago retrasado por parte de compradores extranjeros. El seguro de crédito comercial se convierte en una herramienta crucial para mitigar estos riesgos, permitiendo a las empresas explorar nuevos mercados y expandir su presencia internacional con confianza. El impulsor de la globalización requiere la necesidad de un seguro de crédito comercial como red de seguridad para las empresas que navegan por las complejidades del mercado global.

Incertidumbre económica y volatilidad del mercado

La incertidumbre económica y la volatilidad del mercado son desafíos perennes en el mundo de los negocios. Factores como las fluctuaciones de los tipos de cambio, las tensiones geopolíticas y las crisis económicas pueden alterar las cadenas de suministro y crear incertidumbres en el comportamiento de pago de los compradores. El seguro de crédito comercial interviene para proporcionar estabilidad y seguridad en tiempos tan inciertos. Las empresas pueden proteger sus cuentas por cobrar y resguardarse del impacto financiero de los impagos o la insolvencia de los compradores. Este factor es particularmente evidente durante las crisis económicas, cuando las empresas recurren al seguro de crédito comercial como un medio para capear el temporal y garantizar su viabilidad financiera.

Acceso a financiación y optimización del capital de trabajo

El seguro de crédito comercial no solo protege a las empresas de posibles pérdidas, sino que también mejora su acceso a la financiación y mejora la gestión del capital de trabajo. Los prestamistas ven las cuentas por cobrar aseguradas de forma más favorable, lo que significa que las empresas pueden conseguir mejores condiciones de préstamo y tipos de interés más bajos. Este acceso a la financiación puede ser un factor decisivo para las empresas que buscan invertir en el crecimiento, ampliar las operaciones o incluso financiar las operaciones diarias. Además, al minimizar el riesgo de facturas impagas, el seguro de crédito comercial ayuda a las empresas a optimizar su capital de trabajo al reducir la necesidad de grandes reservas de efectivo para cubrir posibles deudas incobrables. Este factor subraya los beneficios financieros que aporta el seguro de crédito comercial.


MIR Segment1

Cumplimiento y gestión de riesgos

En el complejo entorno empresarial global actual, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos son las principales prioridades para las empresas. Los proveedores de seguros de crédito comercial suelen ofrecer servicios valiosos más allá de la cobertura, como una evaluación exhaustiva del riesgo crediticio de los compradores potenciales. Esta evaluación de riesgos no solo ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre los socios comerciales, sino que también garantiza el cumplimiento de las políticas internas de gestión de riesgos y los requisitos regulatorios externos. Las empresas pueden alinear su exposición al riesgo con su apetito de riesgo, logrando un equilibrio entre el crecimiento y la mitigación del riesgo. A medida que se intensifica el escrutinio regulatorio, el seguro de crédito comercial sirve como una herramienta proactiva para que las empresas demuestren la debida diligencia en sus esfuerzos de gestión de riesgos.

Como resultado, estos cuatro impulsores subrayan la importancia del seguro de crédito comercial global en el panorama empresarial moderno. Permite a las empresas afrontar los desafíos de la globalización, gestionar la incertidumbre económica, optimizar sus finanzas y mantener prácticas rigurosas de gestión de riesgos. A medida que el comercio internacional continúa evolucionando, el seguro de crédito comercial sigue siendo un instrumento crucial para las empresas que buscan crecimiento y estabilidad en un mundo cada vez más interconectado.

Desafíos clave del mercado

Incertidumbre económica y geopolítica

Las incertidumbres económicas y geopolíticas plantean uno de los desafíos más importantes para el seguro de crédito comercial global. Factores como las tensiones comerciales, las fluctuaciones monetarias y la inestabilidad política pueden crear un entorno empresarial impredecible. En tales circunstancias, evaluar la solvencia crediticia de los compradores se vuelve más difícil y aumenta el riesgo de incumplimientos o insolvencias. Los proveedores de seguros deben actualizar continuamente sus modelos de riesgo y prácticas de suscripción para adaptarse a estas incertidumbres. Además, las recesiones económicas repentinas, como las que se observaron durante la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia de COVID-19, pueden provocar un aumento de las reclamaciones, lo que pone a prueba los recursos financieros de las compañías de seguros. Equilibrar la necesidad de proporcionar cobertura con la necesidad de gestionar estos riesgos económicos y geopolíticos es un desafío constante en el mundo del seguro de crédito comercial.

Complejidad de las cadenas de suministro globales

Las cadenas de suministro modernas son complejas e interconectadas, a menudo abarcan varios países e involucran a numerosos proveedores, fabricantes y distribuidores. Esta complejidad introduce una red de posibles riesgos crediticios, lo que dificulta que los proveedores de seguros evalúen y supervisen la solvencia crediticia de todas las partes involucradas. Una interrupción o incumplimiento en cualquier punto de la cadena de suministro puede tener un efecto en cascada, que afecta a varias empresas. Los proveedores de seguros deben lidiar con las complejidades de estas cadenas de suministro para ofrecer una cobertura eficaz. Además, la naturaleza global de las cadenas de suministro significa que un evento crediticio en una parte del mundo puede tener repercusiones en el otro lado del mundo, complicando aún más la evaluación y cobertura de riesgos.


MIR Regional

Selección adversa y riesgo moral

La selección adversa y el riesgo moral son desafíos inherentes a la industria de seguros, y no son diferentes en el ámbito del seguro de crédito comercial. La selección adversa ocurre cuando las empresas con mayor riesgo crediticio tienen más probabilidades de buscar cobertura, lo que lleva a un grupo de riesgo desequilibrado para las aseguradoras. Por otro lado, el riesgo moral surge cuando las empresas aseguradas asumen más riesgos porque saben que están protegidas, lo que lleva a un comportamiento más riesgoso. Los proveedores de seguros deben gestionar cuidadosamente estos desafíos estableciendo primas, deducibles y límites de cobertura adecuados. Encontrar el equilibrio adecuado es esencial para garantizar que el seguro de crédito comercial siga siendo financieramente sostenible y, al mismo tiempo, proporcione una protección significativa a los asegurados.

Cuestiones regulatorias y de cumplimiento

El seguro de crédito comercial está sujeto a una compleja red de regulaciones internacionales, nacionales y regionales, que pueden variar significativamente de una jurisdicción a otra. Navegar por estos paisajes regulatorios y garantizar el cumplimiento puede ser abrumador para los proveedores de seguros. Además, los cambios regulatorios, como las modificaciones a las políticas comerciales o la introducción de nuevos aranceles, pueden tener un profundo impacto en el panorama de riesgos para las empresas aseguradas. Los proveedores deben mantenerse al tanto de estos cambios y adaptar sus ofertas en consecuencia. Además, el cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC) es crucial para evitar que el seguro se use con fines ilícitos. Lograr un equilibrio entre el cumplimiento y la prestación eficiente de servicios de seguro de crédito comercial presenta un desafío constante para la industria.

En conclusión, el seguro de crédito comercial global enfrenta varios desafíos formidables en su búsqueda por brindar protección y apoyo a las empresas que participan en el comercio internacional. Estos desafíos incluyen navegar por las incertidumbres económicas y geopolíticas, gestionar la complejidad de las cadenas de suministro globales, abordar la selección adversa y el riesgo moral, y mantenerse en cumplimiento con un panorama regulatorio en constante evolución. Superar estos desafíos requiere una combinación de experiencia en la industria, innovación y adaptabilidad para garantizar que el seguro de crédito comercial siga siendo una herramienta valiosa para las empresas que navegan por las complejidades del mercado global.

Tendencias clave del mercado

Transformación digital e innovación tecnológica

La industria global de seguros de crédito comercial está experimentando una transformación digital, impulsada por la innovación tecnológica. Las aseguradoras están aprovechando el poder del análisis de datos, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para mejorar sus capacidades de evaluación de riesgos. Los algoritmos avanzados ahora pueden analizar grandes conjuntos de datos para proporcionar evaluaciones más precisas y oportunas de la solvencia crediticia del comprador. Esta tendencia no solo permite a las aseguradoras evaluar mejor el riesgo, sino que también les permite ofrecer cobertura y precios más personalizados a sus clientes.

Además, el uso de la tecnología blockchain está ganando terreno en el seguro de crédito comercial. La tecnología blockchain ofrece un registro de transacciones transparente y a prueba de manipulaciones, lo que puede ayudar a reducir el fraude y mejorar la confianza entre las partes en el comercio internacional. También simplifica el proceso de reclamaciones al proporcionar un registro seguro y verificable de la información relacionada con el comercio.

Otro aspecto de la innovación tecnológica es el surgimiento de nuevas empresas de tecnología de seguros especializadas en seguros de crédito comercial. Estas nuevas empresas están aprovechando las plataformas digitales para agilizar los procesos de solicitud y reclamaciones, lo que hace que sea más conveniente para las empresas obtener cobertura y recibir pagos rápidamente.

En general, la tendencia hacia la digitalización y la innovación tecnológica está remodelando el panorama del seguro de crédito comercial, haciéndolo más eficiente, basado en datos y accesible para una gama más amplia de empresas.

La pandemia de COVID-19 y la resiliencia de la cadena de suministro

La pandemia de COVID-19 tuvo un profundo impacto en las cadenas de suministro globales y el seguro de crédito comercial. A medida que las empresas enfrentaban interrupciones, cierres e incertidumbres económicas, la demanda de seguros de crédito comercial aumentó. La pandemia puso de relieve la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante acontecimientos imprevistos, lo que puso de relieve la importancia de la resiliencia en el comercio internacional. Muchas empresas reevaluaron sus estrategias de cadena de suministro, buscando formas de diversificar su base de proveedores y reducir los riesgos de concentración. El seguro de crédito comercial desempeñó un papel fundamental en la mitigación de los riesgos asociados a estos cambios estratégicos, lo que permitió a las empresas afrontar las incertidumbres inducidas por la pandemia con más confianza. En respuesta a la pandemia, las aseguradoras también lanzaron nuevas opciones de cobertura, como extensiones de las pólizas relacionadas con la pandemia, para abordar los desafíos específicos que enfrentan las empresas. Estas extensiones proporcionaron cobertura para retrasos o incumplimientos causados directamente por la pandemia, ofreciendo a las empresas protección adicional en circunstancias sin precedentes. Si bien la pandemia mostró el valor del seguro de crédito comercial en la gestión de los riesgos de la cadena de suministro, también destacó la necesidad de innovación y adaptabilidad continuas para abordar las amenazas emergentes al comercio mundial. Expansión de la cobertura y crecimiento del mercado El mercado de seguros de crédito comercial se está expandiendo, tanto en términos del alcance de la cobertura como del alcance geográfico. Tradicionalmente, el seguro de crédito comercial cubría principalmente los riesgos de crédito comercial, como el impago debido a la insolvencia o el incumplimiento del comprador. Sin embargo, las aseguradoras ofrecen cada vez más cobertura para los riesgos políticos, incluidas las disputas comerciales, las prohibiciones de exportación y las intervenciones gubernamentales. Esta cobertura ampliada proporciona a las empresas una protección integral contra una gama más amplia de riesgos que pueden afectar sus operaciones internacionales.

Además, a medida que los mercados emergentes adquieren cada vez más importancia en el comercio mundial, los proveedores de seguros están ampliando su presencia en estas regiones. Las empresas que operan en países con una infraestructura financiera menos desarrollada a menudo se enfrentan a mayores riesgos crediticios. El seguro de crédito comercial puede ser una herramienta fundamental para mitigar estos riesgos y permitir a las empresas aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los mercados emergentes.

Además, la creciente conciencia de los beneficios del seguro de crédito comercial está impulsando el crecimiento del mercado. Cada vez más empresas reconocen su valor para proteger sus cuentas por cobrar, mejorar el acceso a la financiación y facilitar la expansión internacional. Como resultado, la demanda de seguros de crédito comercial está en aumento y las aseguradoras están expandiendo activamente sus ofertas para atender a una base de clientes más amplia.

Consideraciones de sostenibilidad y ESG

Las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están adquiriendo cada vez más importancia en la industria global de seguros de crédito comercial. Las partes interesadas, incluidos los inversores y los clientes, presionan a las empresas para que demuestren su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas comerciales responsables. Esta tendencia está impulsando a las aseguradoras a incorporar factores ESG en sus procesos de suscripción y evaluación de riesgos.

Los proveedores de seguros de crédito comercial están evaluando los riesgos ambientales y sociales asociados con sus empresas aseguradas y sus cadenas de suministro. Por ejemplo, pueden evaluar cómo las prácticas de sostenibilidad o el historial de derechos humanos de una empresa pueden afectar su solvencia. Las aseguradoras también están considerando los posibles riesgos reputacionales asociados con asegurar empresas que no se alinean con los principios ESG.

En respuesta a estas consideraciones, algunos proveedores de seguros de crédito comercial están desarrollando productos de seguros centrados en ESG que cubren los riesgos relacionados con la sostenibilidad. Estos productos pueden incluir cobertura para interrupciones causadas por eventos ambientales, disputas laborales o cambios regulatorios relacionados con los estándares de sostenibilidad.

En general, la integración de la sostenibilidad y los factores ESG en el seguro de crédito comercial refleja un cambio más amplio hacia prácticas comerciales responsables y sostenibles en la economía global. También destaca la creciente conciencia de la interconexión de los riesgos financieros y ESG.

En conclusión, el seguro de crédito comercial global está evolucionando en respuesta a la transformación digital, los desafíos de resiliencia de la cadena de suministro, las opciones de cobertura expandidas y la integración de consideraciones de sostenibilidad y ESG. Estas tendencias están remodelando el panorama del seguro de crédito comercial, haciéndolo más sofisticado, adaptable y alineado con las necesidades cambiantes de las empresas que participan en el comercio internacional. A medida que la economía global continúa evolucionando, el seguro de crédito comercial seguirá siendo una herramienta crucial para gestionar el riesgo y facilitar el comercio internacional.

Información segmentaria

Información sobre cobertura

La cobertura de comprador único está experimentando un crecimiento notable dentro de la industria global de seguros de crédito comercial. Este producto de seguro especializado, a menudo diseñado para satisfacer las necesidades únicas de las empresas que venden a un solo cliente importante o a un grupo selecto de compradores, ha ganado popularidad debido a su flexibilidad y rentabilidad. Las empresas reconocen cada vez más el valor de proteger sus principales flujos de ingresos contra el riesgo de impago o insolvencia del comprador. Como resultado, la cobertura de comprador único ha surgido como el segmento de más rápido crecimiento, ofreciendo a las empresas soluciones personalizadas para salvaguardar su estabilidad financiera y buscar con confianza asociaciones estratégicas con clientes importantes en el dinámico e interconectado mercado global de hoy.

Información sobre aplicaciones

El segmento de seguros de crédito comercial nacional está experimentando un crecimiento notable dentro del mercado global de seguros de crédito comercial. Dado que las empresas que operan dentro de sus países de origen buscan una protección sólida contra los riesgos asociados con el comercio interno, este segmento ofrece soluciones personalizadas. Protege a las empresas contra posibles incumplimientos o insolvencias de sus clientes nacionales, lo que garantiza la estabilidad financiera y la continuidad comercial. A medida que persisten las incertidumbres económicas y las empresas priorizan la gestión de riesgos, aumenta la demanda de seguros de crédito comercial nacional. Esta tendencia refleja el creciente reconocimiento de la importancia de proteger las cuentas por cobrar dentro de las propias fronteras de una empresa, lo que convierte al seguro de crédito comercial nacional en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado global.

Perspectivas regionales

Europa se destaca como la región dominante en el panorama mundial de seguros de crédito comercial. Con un mercado de seguros de crédito comercial bien establecido y maduro, Europa cuenta con una rica historia en la provisión de cobertura para empresas que participan en el comercio internacional. La estabilidad económica de la región, la extensa red de aseguradoras y las prácticas proactivas de gestión de riesgos contribuyen a su posición de liderazgo. Además, los marcos regulatorios estrictos y un fuerte enfoque en la evaluación de riesgos garantizan la confiabilidad y la eficacia del seguro de crédito comercial en Europa. Este dominio subraya el papel fundamental de la región a la hora de facilitar el comercio mundial y ayudar a las empresas a navegar por las complejidades de una economía mundial interconectada.

Acontecimientos recientes

  • En abril de 2023, Allianz Trade, una compañía de seguros de crédito comercial, colaboró con Bueno.money, un proveedor de BNPL B2B con sede en Singapur, para penetrar en la creciente industria del comercio electrónico B2B de Asia Pacífico. Bueno.money ofrecerá opciones de pago diferido a los comerciantes en línea en tiempo real, al tiempo que limita los riesgos crediticios con el apoyo de la revolucionaria solución crediticia de Allianz Trade, el seguro de crédito para comercio electrónico.
  • En julio de 2022, la Export Credit Guarantee Corporation of India (ECGC), un proveedor de crédito a la exportación, anunció un nuevo plan para asegurar hasta el 90% del riesgo crediticio en la financiación de las exportaciones, ayudando a los exportadores pequeños y medianos al empoderar a los bancos e instituciones financieras para que proporcionen más crédito para la exportación. ante la volatilidad económica mundial.

Actores clave del mercado

  • American International Group Inc.
  • China Export & Corporación de seguros de crédito
  • Chubb Limited (ACE Limited)
  • QBE Insurance Group Limited
  • Nexus Underwriting Management Ltd.
  • Euler Hermes (Allianz SE)
  • Aon plc
  • Zurich Insurance Group Ltd
  • Axa SA
  • Willis Towers Watson Public Limited Company

 Por componente

Por cobertura

Por aplicación

Por tamaño de empresa

Por sector industrial

Por región

  • Productos
  • Servicios
  • Cobertura de facturación total
  • Cobertura de comprador único
  • Nacional
  • Internacional
  • Grandes empresas
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Alimentos y bebidas
  • TI y telecomunicaciones
  • Metales y Minería
  • Salud
  • Energía y Servicios públicos
  • Automotriz
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.