Mercado de gestión patrimonial en India por tipo (gestión de asesoramiento financiero, gestión de cartera, gestión del rendimiento, gestión de riesgos y cumplimiento, otros), por usuario final (individuos con un alto patrimonio neto, individuos con un patrimonio neto ultraalto, corporaciones, otros), por proveedor (bancos, NBFC, empresas de consultoría), por región, por pronóstico de competencia y

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: BFSI | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de gestión patrimonial en India por tipo (gestión de asesoramiento financiero, gestión de cartera, gestión del rendimiento, gestión de riesgos y cumplimiento, otros), por usuario final (individuos con un alto patrimonio neto, individuos con un patrimonio neto ultraalto, corporaciones, otros), por proveedor (bancos, NBFC, empresas de consultoría), por región, por pronóstico de competencia y

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 429,1 mil millones
CAGR (2024-2029)4,56 %
Segmento de más rápido crecimientoGestión de cartera
Mercado más grandeSur

MIR BFSI

Descripción general del mercado

El mercado de gestión patrimonial de la India se valoró en 429 100 millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,56 % hasta 2029. El mercado de gestión patrimonial en la India está experimentando un crecimiento y una transformación significativos, lo que refleja la creciente población adinerada del país, las preferencias cambiantes de los inversores y un ecosistema financiero en maduración. Este sector desempeña un papel fundamental a la hora de proporcionar soluciones financieras personalizadas y servicios de asesoramiento a personas con un patrimonio neto alto (HNWI) y personas con un patrimonio neto ultraalto (UHNWI). A continuación, se ofrece una visión más detallada del mercado de gestión patrimonial de la India

Aumento de la base de HNWI y UHNWIla economía de la India ha seguido una trayectoria de crecimiento constante, lo que ha creado una cantidad sustancial de personas con un patrimonio neto elevado y personas con un patrimonio neto ultraelevado. Estas personas buscan orientación profesional para gestionar y hacer crecer su patrimonio, lo que genera una creciente demanda de servicios de gestión patrimonial.

Aumento de la alfabetización financieraa medida que aumentan los niveles de alfabetización financiera en la India, las personas se vuelven más conscientes de la importancia de las estrategias de inversión diversificadas, la planificación fiscal y la gestión del patrimonio. Esta conciencia impulsa la necesidad de asesoramiento experto en gestión patrimonial.

Avances tecnológicosla tecnología está transformando la forma en que se prestan los servicios de gestión patrimonial en la India. Las plataformas digitales y los asesores robotizados se están volviendo cada vez más populares, lo que permite a los clientes acceder a los servicios de gestión patrimonial de forma cómoda y rentable.

Cambios regulatoriosel entorno regulatorio en la India ha experimentado cambios significativos para mejorar la transparencia y la protección de los inversores. La implementación de las Regulaciones de Asesores de Inversión y la introducción del marco de Asesores de Inversión Registrados (RIA) han generado más profesionalismo y responsabilidad en el sector de la gestión de patrimonios.

Diversificación de productosLas empresas de gestión de patrimonios en la India están ofreciendo una gama más amplia de productos de inversión, incluidos fondos mutuos, acciones, bonos, bienes raíces e inversiones alternativas. Esta diversificación atiende los objetivos financieros y perfiles de riesgo únicos de los clientes individuales.

Competencia y consolidaciónEl mercado de gestión de patrimonios en la India se está volviendo cada vez más competitivo, con actores nacionales e internacionales compitiendo por participación de mercado. Esta competencia ha llevado a la innovación y a una mejor oferta de servicios. Además, ha habido cierta consolidación en el sector a medida que los actores más grandes adquieren empresas más pequeñas para expandir su alcance y capacidades.

Soluciones personalizadasLos servicios de gestión de patrimonios en la India se están alejando de los enfoques de talla única. Las empresas están adaptando cada vez más sus ofertas para satisfacer las necesidades y objetivos específicos de cada cliente, lo que es crucial para atraer y retener a clientes de alto patrimonio. En resumen, el mercado de gestión patrimonial de la India se encuentra en una fase dinámica de crecimiento y evolución. Con un número creciente de personas adineradas, una mayor conciencia sobre la gestión patrimonial, avances tecnológicos y mejoras regulatorias, este sector está preparado para una expansión continua. El enfoque en la personalización y las opciones de inversión diversificadas hace que la gestión patrimonial en la India sea más accesible y relevante para una gama más amplia de inversores, lo que garantiza su crecimiento sostenido en los próximos años.

Impulsores clave del mercado

Segmento de personas de alto patrimonio neto (HNI) en rápido crecimiento

Uno de los principales impulsores del mercado de gestión patrimonial de la India es el aumento significativo en el número de personas de alto patrimonio neto (HNI) y personas de patrimonio neto ultra alto (UHNI) en el país. La India ha sido testigo de una clase media floreciente y un ecosistema empresarial próspero, lo que ha contribuido a la creación de una riqueza sustancial. Estos HNIs y UHNIs buscan servicios profesionales de gestión patrimonial para preservar, hacer crecer y diversificar sus activos.

A medida que más personas alcanzan mayores niveles de riqueza, la demanda de soluciones de gestión patrimonial personalizadas ha aumentado. Los gestores patrimoniales desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los HNIs y UHNIs en la preservación del patrimonio, la planificación fiscal, la gestión del patrimonio y las estrategias de inversión. Este creciente segmento de clientes adinerados ha impulsado a las instituciones financieras y las empresas de gestión patrimonial a ampliar sus ofertas y atender las necesidades únicas de esta clientela, lo que ha impulsado aún más la expansión del mercado de la gestión patrimonial.

Entorno normativo en evolución

El panorama normativo en la India ha evolucionado significativamente, lo que ha provocado cambios positivos en el sector de la gestión patrimonial. Los organismos reguladores como la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) han puesto en marcha reformas para mejorar la transparencia, la protección de los inversores y la credibilidad general de la industria de la gestión patrimonial. Estas reformas han generado una mayor confianza entre los inversores y han creado un entorno propicio para que los servicios de gestión patrimonial prosperen.

El impulso de la SEBI a los modelos de asesoramiento basados en honorarios y la introducción de las Regulaciones de Asesores de Inversión han llevado a la industria hacia un enfoque más centrado en el cliente. Este cambio ha llevado a los gestores patrimoniales a centrarse en la prestación de servicios de valor añadido, asesoramiento imparcial y planificación financiera integral a los clientes. El marco regulatorio también ha establecido estándares más altos para las cualificaciones profesionales y la conducta ética dentro de la industria de la gestión patrimonial, lo que ha mejorado aún más la calidad de los servicios ofrecidos.


MIR Segment1

Avances tecnológicos y transformación digital

El mercado de gestión patrimonial de la India ha sido testigo de una revolución tecnológica, en la que la digitalización ha desempeñado un papel fundamental en la remodelación de la forma en que se prestan los servicios de gestión patrimonial. Las empresas de tecnología financiera y las instituciones financieras tradicionales han invertido mucho en tecnología para ofrecer a los clientes soluciones de gestión patrimonial cómodas, eficientes y accesibles. Las plataformas digitales y las aplicaciones móviles ofrecen ahora una amplia gama de servicios de gestión patrimonial, desde el seguimiento de carteras hasta los servicios de asesoramiento automatizado. Estas plataformas proporcionan a los clientes acceso en tiempo real a su información financiera y estrategias de inversión, lo que les permite tomar decisiones informadas. Además, el uso de inteligencia artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático ha mejorado la optimización de la cartera, la evaluación de riesgos y la personalización de las estrategias de inversión. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de soluciones de gestión patrimonial digital, ya que las personas buscaron acceso remoto a los servicios financieros. Este cambio hacia la digitalización no solo ha hecho que la gestión patrimonial sea más accesible para una base de clientes más amplia, sino que también ha creado oportunidades para que las empresas amplíen su alcance de manera rentable. Los principales desafíos del mercado Complejidad regulatoria y cumplimiento Uno de los desafíos más destacados en el mercado de gestión patrimonial de la India es el complejo entorno regulatorio. El sector financiero de la India está sujeto a una multitud de regulaciones y a la supervisión de diversas autoridades, entre ellas la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI), el Banco de la Reserva de la India (RBI) y la Autoridad de Regulación y Desarrollo de Seguros de la India (IRDAI). Estos organismos reguladores tienen sus propios conjuntos de normas y directrices, lo que dificulta que las empresas de gestión patrimonial se desenvuelvan y garanticen el pleno cumplimiento. Para los gestores patrimoniales, esta complejidad significa que deben invertir recursos sustanciales en equipos jurídicos y de cumplimiento para mantenerse al día con las normativas en constante cambio. Los fallos en el cumplimiento pueden dar lugar a fuertes sanciones, daños a la reputación y pérdida de la confianza de los clientes. Además, el cambiante panorama regulatorio puede sofocar la innovación y obstaculizar la introducción de nuevos productos y servicios, ya que las empresas deben obtener primero la aprobación regulatoria, lo que puede ser un proceso largo e incierto. Para abordar este desafío, es necesario que haya una mayor coordinación y armonización entre los organismos reguladores para agilizar los requisitos de cumplimiento. La simplificación y estandarización de las regulaciones puede reducir la carga que soportan las empresas de gestión de patrimonios y alentar a más actores a entrar en el mercado, fomentando la competencia y un mejor servicio al cliente.

Baja alfabetización financiera y educación de los inversores

Si bien la India tiene una creciente clase media y acomodada, existe una brecha sustancial en la alfabetización financiera y la educación de los inversores. Muchos clientes potenciales carecen del conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. Esta brecha de conocimiento puede conducir a malas elecciones de inversión, una dependencia excesiva de activos tradicionales como el oro y los bienes raíces y la susceptibilidad a esquemas fraudulentos.

Los administradores de patrimonio a menudo se encuentran en el papel de educadores, teniendo que explicar conceptos financieros básicos y la importancia de la diversificación, la gestión de riesgos y la planificación a largo plazo. Además, existe la necesidad de una mayor transparencia en las estructuras de tarifas y los productos de inversión para garantizar que los clientes comprendan completamente los costos y riesgos asociados con sus inversiones.

Para abordar este desafío, las empresas de gestión de patrimonios deben invertir en sólidas iniciativas de educación de los inversores. Esto incluye ofrecer seminarios, talleres y recursos en línea accesibles para mejorar la alfabetización financiera. Las autoridades reguladoras también pueden desempeñar un papel al promover prácticas de divulgación estandarizadas y exigir una comunicación más clara de los riesgos asociados con varios productos financieros.


MIR Regional

Competencia y escasez de talento

El mercado de gestión patrimonial de la India ha sido testigo de un aumento de la competencia en los últimos años, con actores nacionales e internacionales compitiendo por una parte de la creciente población adinerada. Si bien la competencia puede beneficiar a los clientes a través de una mayor elección y mejores servicios, también plantea desafíos para las empresas de gestión patrimonial.

Uno de los problemas es la escasez de profesionales de la gestión patrimonial capacitados y experimentados. Encontrar personas con la combinación adecuada de experiencia financiera, habilidades de relación con el cliente y conocimiento regulatorio puede ser una tarea abrumadora. A medida que se intensifica la competencia, las empresas se ven presionadas a atraer y retener a los mejores talentos, lo que a menudo tiene un precio elevado.

Además, las plataformas impulsadas por la tecnología y los asesores robotizados han alterado el modelo tradicional de gestión patrimonial al ofrecer servicios automatizados de bajo costo. Los administradores de patrimonio deben adaptarse incorporando tecnología a sus ofertas de servicios para seguir siendo competitivos y, al mismo tiempo, brindar el asesoramiento personalizado y el toque humano que los clientes suelen valorar.

Tendencias clave del mercado

Transformación digital y servicios de asesoramiento robotizado

Una de las tendencias más destacadas en el mercado de gestión patrimonial de la India es la rápida adopción de la tecnología digital y el surgimiento de los servicios de asesoramiento robotizado. A medida que la tecnología se vuelve más accesible y fácil de usar, las personas adineradas buscan cada vez más plataformas digitales para administrar su patrimonio. Los asesores robotizados, impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático, ofrecen servicios de gestión de cartera y asesoramiento de inversiones automatizados basados en algoritmos. Proporcionan estrategias de inversión personalizadas, recomendaciones de asignación de activos y monitoreo de cartera en tiempo real.

El atractivo de los robo-advisors radica en su relación costo-beneficio, accesibilidad y conveniencia. Los inversores pueden acceder a estos servicios a través de plataformas web o aplicaciones móviles, lo que facilita la gestión de su patrimonio sobre la marcha. Además, los robo-advisors atienden a un grupo demográfico de inversores más jóvenes que son expertos en tecnología y prefieren soluciones digitales. Las empresas de gestión patrimonial en la India están reconociendo este cambio e integrando cada vez más servicios de robo-advisory en sus ofertas para seguir siendo competitivas y atraer a una base de clientes más amplia.

Evolución del panorama regulatorio y cumplimiento

La industria de gestión patrimonial en la India está experimentando cambios regulatorios significativos, que están dando forma a la forma en que las empresas operan y sirven a sus clientes. Los organismos reguladores como la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) han lanzado reformas destinadas a mejorar la transparencia, la protección de los inversores y la integridad del mercado. Estas regulaciones incluyen pautas sobre estructuras de tarifas, divulgaciones y gestión de conflictos de intereses.

La introducción de las Regulaciones de Asesores de Inversión y el marco de Asesores de Inversión Registrados (RIA) ha traído consigo requisitos de licencia y cumplimiento más estrictos para los asesores patrimoniales. Ahora se requiere que los RIA se adhieran a estándares fiduciarios, poniendo los intereses de los clientes en primer lugar. Este cambio está promoviendo una cultura de confianza y profesionalismo en la industria.

Las empresas de gestión patrimonial están invirtiendo en tecnología e infraestructura de cumplimiento para cumplir con estos requisitos regulatorios. También se están centrando en la educación y concienciación de los inversores para garantizar que los clientes comprendan la naturaleza de los servicios que reciben y los riesgos asociados. Como resultado, la industria se está volviendo más transparente y centrada en el cliente.

Auge de las inversiones alternativas y la diversificación

Los inversores indios están mirando cada vez más allá de las clases de activos tradicionales como las acciones y la renta fija. Existe un creciente interés en las inversiones alternativas, incluido el capital privado, el capital de riesgo, los bienes raíces y los productos estructurados. Estas inversiones alternativas ofrecen la posibilidad de obtener mayores retornos y diversificar la cartera, lo que reduce la exposición al riesgo.

Las empresas de gestión patrimonial están respondiendo a esta tendencia ampliando su oferta de productos para incluir una gama más amplia de opciones de inversión. También están brindando a los clientes acceso a oportunidades de inversión globales a través de la diversificación internacional. A medida que los inversores buscan construir carteras más diversificadas, los administradores de patrimonio están aprovechando su experiencia para brindar orientación sobre inversiones alternativas y sus riesgos asociados.

Además, el creciente interés en la inversión sostenible y responsable (ISR) está influyendo en las estrategias de gestión patrimonial. Los clientes buscan oportunidades de inversión que se alineen con sus valores éticos y ambientales. Los gestores de patrimonio están incorporando principios de ISR en sus servicios de asesoramiento y ofreciendo opciones de inversión centradas en ESG (ambiental, social y de gobernanza).

Información segmentaria

Información por tipo

La gestión de carteras se ha convertido en un componente fundamental del mercado de gestión patrimonial de la India, ejerciendo una influencia significativa y ocupando una parte destacada dentro de la industria. Este crecimiento se puede atribuir a una combinación de factores, entre ellos una población adinerada en auge, un apetito creciente por la inversión y la necesidad de servicios de asesoramiento financiero sofisticados.

El panorama económico de la India ha sido testigo de un crecimiento notable en las últimas décadas, lo que ha dado lugar a un número cada vez mayor de personas con un alto patrimonio neto (HNWI) e inversores adinerados. Este cambio demográfico ha creado una necesidad apremiante de soluciones integrales de gestión patrimonial que puedan ayudar a las personas a maximizar sus rendimientos y gestionar sus activos financieros de forma eficiente. La gestión de carteras ha intervenido para llenar este vacío, ofreciendo estrategias de inversión personalizadas y orientación que se adaptan a los objetivos únicos y al apetito de riesgo de cada cliente.

Además de la creciente riqueza, el panorama de inversión de la India también ha evolucionado significativamente. Los inversores ya no se conforman con las vías tradicionales, como los depósitos fijos y los bienes raíces. Buscan carteras de inversión diversificadas que incluyan acciones, fondos mutuos, bonos y activos alternativos. Los servicios de gestión de carteras desempeñan un papel crucial en la curaduría y gestión de estas carteras diversificadas, asegurando que las inversiones de los clientes se alineen con sus objetivos financieros.

El entorno regulatorio en la India también ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de la gestión de carteras dentro del mercado de gestión de patrimonios. La Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) ha implementado regulaciones y pautas estrictas para la gestión de carteras, infundiendo confianza en los inversores y asegurando la transparencia y la responsabilidad entre los gestores de carteras. Estas regulaciones han creado un entorno propicio tanto para los actores establecidos como para los emergentes en la industria de la gestión de patrimonios.

Además, la llegada de la tecnología ha transformado la forma en que se prestan los servicios de gestión de carteras en la India. Las empresas de tecnología financiera y las plataformas de gestión de patrimonio han aprovechado algoritmos avanzados y análisis de datos para ofrecer servicios automatizados de gestión de carteras, comúnmente conocidos como servicios de asesoramiento robótico. Esta digitalización ha democratizado el acceso a la gestión de carteras, haciéndolo más accesible a una gama más amplia de inversores.

Perspectivas de los proveedores

Los bancos han surgido como actores influyentes en el mercado de gestión de patrimonio de la India, capturando una participación sustancial en esta industria en rápido crecimiento. Su posición destacada puede atribuirse a una combinación de factores, incluida una presencia bien establecida, una amplia base de clientes y un sólido conjunto de servicios financieros.

Una de las razones clave para la presencia significativa de los bancos en el sector de gestión de patrimonio de la India es su extensa red de sucursales y alcance de clientes. Muchos bancos en la India tienen una larga trayectoria y una vasta red de sucursales en todo el país. Esta amplia presencia física les permite conectarse con una amplia gama de clientes, desde individuos urbanos de alto patrimonio neto (HNIs) hasta aquellos en áreas semiurbanas y rurales. Este alcance les da una ventaja competitiva en términos de adquisición de clientes y gestión de relaciones.

Además, los bancos en la India ofrecen una amplia gama de servicios financieros más allá de la gestión patrimonial, incluidas cuentas de ahorro, préstamos, productos de seguros y más. Este enfoque de ventanilla única les permite vender servicios de gestión patrimonial a los clientes existentes sin problemas. Los clientes a menudo prefieren consolidar sus relaciones financieras con una sola institución, lo que funciona a favor de los bancos que ofrecen servicios de gestión patrimonial.

La confianza y el cumplimiento regulatorio también juegan un papel importante en el dominio de los bancos en el sector de la gestión patrimonial. Los clientes tienden a tener más confianza en los bancos establecidos debido a su estricta adhesión a las pautas regulatorias y la supervisión del Banco de la Reserva de la India (RBI). Esta confianza es particularmente vital en la gestión patrimonial, donde los clientes confían su futuro financiero a estas instituciones.

Además de los servicios bancarios tradicionales, muchos bancos indios han realizado inversiones estratégicas en tecnología para mejorar sus ofertas de gestión patrimonial. Han desarrollado aplicaciones móviles fáciles de usar y plataformas en línea que brindan a los clientes un acceso conveniente a sus carteras patrimoniales, asesoramiento de inversión y conocimientos del mercado. Esta transformación digital les ha permitido competir eficazmente con firmas de gestión de patrimonio independientes y startups de tecnología financiera.

Las colaboraciones y asociaciones con compañías globales de gestión de activos también han impulsado las capacidades de gestión de patrimonio de los bancos. Estas asociaciones les permiten ofrecer una gama más amplia de productos de inversión, incluidos fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa (ETF) y productos estructurados, satisfaciendo así las diversas necesidades de inversión de su clientela.

Perspectivas regionales

La región sur de la India ha surgido como un actor importante en el mercado de gestión de patrimonio del país, contribuyendo significativamente al crecimiento y desarrollo general de esta próspera industria. La región Sur, que comprende estados como Karnataka, Tamil Nadu, Kerala, Telangana, Andhra Pradesh y Puducherry, cuenta con una combinación única de prosperidad económica, una población experta en tecnología y un número creciente de personas con un alto patrimonio neto (HNWI), lo que la convierte en un centro atractivo para los servicios de gestión patrimonial.

Uno de los factores clave que impulsan la prominencia de la región Sur en el mercado de gestión patrimonial de la India es su próspero panorama económico. Ciudades como Bangalore, Hyderabad y Chennai son conocidas por sus sólidas industrias de TI y tecnología, que han llevado a la creación de un número sustancial de HNWI y personas adineradas. El aumento de los ingresos disponibles y la acumulación de riqueza en esta región ha impulsado la demanda de servicios sofisticados de gestión patrimonial.

Además, la región Sur alberga varias instituciones financieras importantes, tanto nacionales como internacionales, que han establecido una fuerte presencia en el mercado. Estas instituciones ofrecen una amplia gama de productos y servicios de gestión patrimonial, que atienden las diversas necesidades y preferencias de sus clientes. Además, el sector financiero del Sur se caracteriza por su profesionalismo y experiencia, atrayendo a clientes no solo de la región sino también de otras partes de la India.

La región Sur también ha adoptado la tecnología y la innovación digital en la gestión patrimonial, capitalizando su infraestructura de TI bien desarrollada. Las empresas de gestión patrimonial de esta región han invertido mucho en tecnologías de vanguardia, como asesores robóticos, inteligencia artificial (IA) y blockchain, para brindar a los clientes soluciones de gestión patrimonial eficientes, personalizadas y basadas en datos. Este enfoque impulsado por la tecnología ha resonado entre la población conocedora de la tecnología de la región, lo que mejora el atractivo de los servicios de gestión patrimonial.

Además, el entorno regulatorio en la India, incluidas las leyes fiscales y las regulaciones financieras, se ha vuelto cada vez más propicio para las actividades de gestión patrimonial. La región Sur ha aprovechado este clima regulatorio favorable para expandir sus ofertas de gestión patrimonial, atrayendo a una clientela más amplia.

La diversidad cultural y la naturaleza cosmopolita de la región Sur también han jugado un papel en el crecimiento del mercado de gestión patrimonial. Los clientes de esta región tienen diversos objetivos y preferencias financieras, lo que requiere que las empresas de gestión patrimonial ofrezcan una amplia gama de opciones y estrategias de inversión para satisfacer sus necesidades.

En conclusión, la región sur de la India se ha convertido en un actor importante en el mercado de gestión patrimonial del país debido a su sólido crecimiento económico, su destreza tecnológica, sus instituciones financieras bien establecidas y su entorno regulatorio favorable. A medida que el número de HNWI sigue aumentando en la región, el sur está preparado para mantener su participación sustancial en el mercado de gestión patrimonial de la India e impulsar una mayor innovación en la industria.

Acontecimientos recientes

  • En 2023, según el artículo de Financial Express, la industria patrimonial tiene el potencial de capitalizar cinco tendencias importantes. Entre ellas se incluyen la adopción de un modelo de servicio híbrido y completo, la simplificación de la complejidad para proporcionar información valiosa, la consecución de una hiperpersonalización a escala, la orientación al segmento adinerado y el aprovechamiento de la inteligencia artificial y la automatización.
  • En 2023, según AAFM India, la economía india está experimentando un crecimiento sólido. Este crecimiento tiene un impacto positivo en la industria de servicios financieros de la India, aunque también presenta ciertas complejidades. Uno de los desafíos es la transición de servicios basados en comisiones a servicios basados en asesoramiento debido al régimen "sin carga" en los esquemas de fondos mutuos. Hoy en día, los inversores buscan soluciones financieras integrales que se alineen con sus objetivos de vida y factores de riesgo, en lugar de productos financieros aislados.

Principales actores del mercado

  • 360 One Wam Limited
  • Kotak Investment Advisors Limited
  • Aditya Birla Finance Limited
  • Avendus Capital Pvt. Ltd.
  • Anand Rathi Wealth Limited.
  • Bajaj Capital Limited
  • HDFC Bank Ltd.
  • Morgan Stanley Financial Advisors
  • Motilal Oswal Financial Services Ltd.
  • ICICI Bank Limited

 Por Tipo

Por usuario final

Por proveedor

Por región

  • Gestión de asesoramiento financiero
  • Portafolio Gestión
  • Gestión del rendimiento
  • Gestión de riesgos y Gestión de cumplimiento
  • Otros
  • Personas con un alto patrimonio neto
  • Personas con un patrimonio neto ultraalto
  • Corporaciones
  • Otros
  • Bancos
  • NBFC
  • Empresas de consultoría
  • Norte
  • Oeste
  • Sur
  • Este

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.