Mercado de agentes y corredores de seguros: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de seguro (seguro médico y de salud, seguro de vida, seguro de propiedad y accidentes), por tipo (corredores de seguros, agencias de seguros, bancaseguros, otros), por modo (en línea, fuera de línea), por región, por competencia 2019-2029

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: BFSI | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de agentes y corredores de seguros: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de seguro (seguro médico y de salud, seguro de vida, seguro de propiedad y accidentes), por tipo (corredores de seguros, agencias de seguros, bancaseguros, otros), por modo (en línea, fuera de línea), por región, por competencia 2019-2029

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 274,54 mil millones
CAGR (2024-2029)8,3 %
Segmento de más rápido crecimientoEn línea
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR BFSI

Descripción general del mercado

El mercado global de corredores y agentes de seguros se valoró en USD 274,54 mil millones en 2023 y se prevé que crezca con una CAGR del 8,3% hasta 2029. El mercado global de corredores y agentes de seguros ha experimentado un crecimiento y una transformación significativos en los últimos años, impulsados por el panorama dinámico de la industria de seguros. Los corredores y agentes de seguros desempeñan un papel crucial a la hora de conectar a los proveedores de seguros con clientes potenciales, facilitar la compra de pólizas de seguros y brindar asesoramiento experto sobre gestión de riesgos. El mercado se caracteriza por una amplia gama de actores, desde pequeños corredores independientes hasta grandes agencias multinacionales. La creciente complejidad de los productos de seguros y la creciente conciencia de la gestión de riesgos entre las empresas y los individuos contribuyen a la creciente demanda de los servicios ofrecidos por los corredores y agentes de seguros.

Los avances tecnológicos y la digitalización de la industria de seguros también han tenido un profundo impacto en el mercado. Los corredores y agentes de seguros están aprovechando la tecnología para mejorar su eficiencia, agilizar los procesos y llegar a un público más amplio. La adopción de plataformas digitales para las transacciones de seguros y el uso de análisis de datos para la evaluación de riesgos se están volviendo comunes en la industria. Además, el mercado está siendo testigo de una tendencia hacia soluciones de seguros personalizadas, con corredores y agentes que adaptan las ofertas para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. A medida que la economía global continúa evolucionando, se espera que el mercado de corredores y agentes de seguros se adapte a nuevos desafíos y oportunidades, desempeñando un papel vital en la configuración del futuro de la industria de seguros.

Impulsores del mercado

Avances tecnológicos y transformación digital

La llegada de la tecnología ha revolucionado la industria de seguros, y los corredores y agentes de seguros están a la vanguardia de esta transformación digital. La integración de plataformas digitales, inteligencia artificial y análisis de datos ha mejorado la eficiencia de los procesos de seguros, desde la suscripción hasta la gestión de reclamaciones. Las plataformas en línea permiten a los corredores y agentes llegar a una audiencia más amplia y proporcionar servicios sin inconvenientes. Las empresas emergentes de insurtech (tecnología de seguros) están alterando las prácticas tradicionales, ofreciendo soluciones innovadoras como seguros a pedido, seguros entre pares y contratos inteligentes basados en blockchain. El uso de análisis de datos permite a los corredores evaluar los riesgos con mayor precisión, personalizar los productos de seguros y brindar recomendaciones personalizadas a los clientes. Esta evolución tecnológica no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también mejora la experiencia general del cliente, posicionando a los corredores y agentes de seguros como intermediarios esenciales en una industria que cambia rápidamente.

Globalización y expansión internacional

La globalización de los negocios y el comercio tiene profundas implicaciones para la industria de los seguros, y los corredores y agentes de seguros desempeñan un papel crucial en la facilitación de las transacciones transfronterizas. A medida que las empresas se expanden globalmente, la necesidad de una cobertura de seguros integral y que cumpla con las normas se vuelve primordial. Los corredores y agentes de seguros, en particular aquellos con presencia global, ofrecen experiencia para navegar en diversos entornos regulatorios, comprender los riesgos locales y adaptar las soluciones de seguros para satisfacer las necesidades únicas de los clientes en diferentes regiones. Además, la interconexión de las economías y las cadenas de suministro ha aumentado la demanda de productos de seguros especializados, como el seguro de crédito comercial y el seguro de riesgo político, para mitigar el impacto de las incertidumbres geopolíticas y las fluctuaciones económicas. La expansión internacional de los corredores y agentes de seguros refleja la creciente complejidad de los riesgos que enfrentan las empresas que operan a escala global y subraya la importancia de un enfoque estratégico para la gestión de riesgos.


MIR Segment1

Cambios en las expectativas y el comportamiento de los consumidores

Los cambios en las expectativas y el comportamiento de los consumidores tienen un profundo impacto en el mercado de corredores y agentes de seguros. Los consumidores de hoy exigen más transparencia, servicios personalizados y accesibilidad digital. Los corredores y agentes de seguros están adaptando sus modelos de negocio para satisfacer estas expectativas cambiantes. El auge de las plataformas de comparación en línea y los modelos directos al consumidor ha aumentado la transparencia de los precios, desafiando a los canales de distribución tradicionales. Para seguir siendo competitivos, los corredores y agentes están invirtiendo en marketing digital, interacción con el cliente en línea e interfaces fáciles de usar. Además, existe una creciente conciencia entre los consumidores sobre la importancia de los seguros como herramienta de gestión de riesgos, impulsada por factores como el cambio climático, las amenazas cibernéticas y las crisis sanitarias. Los corredores y agentes de seguros están respondiendo proporcionando recursos educativos, desarrollando campañas de concienciación y ofreciendo productos de seguros innovadores que abordan los riesgos emergentes. Comprender y atender las preferencias cambiantes de los consumidores son factores críticos para el crecimiento sostenido del mercado de corredores y agentes de seguros.

Panorama regulatorio y requisitos de cumplimiento

La industria de seguros opera dentro de un marco regulatorio complejo que varía según las regiones. Los cambios regulatorios y los requisitos de cumplimiento afectan significativamente las operaciones comerciales de los corredores y agentes de seguros. A medida que los gobiernos y los organismos reguladores introducen nuevas reglas y estándares, los corredores deben adaptarse para garantizar el cumplimiento legal y mantener la confianza de los clientes. El cumplimiento de normativas como Solvencia II en Europa o la Ley Dodd-Frank en Estados Unidos implica importantes ajustes operativos y, a menudo, requiere inversiones en tecnología para una gestión y presentación de informes de datos eficientes. Además, el enfoque cada vez mayor en la protección del consumidor y las normativas de privacidad de datos introduce nuevos desafíos para los intermediarios de seguros en el manejo y la protección de la información confidencial de los clientes. Una comprensión profunda de los matices normativos y un enfoque proactivo del cumplimiento son esenciales para que los corredores y agentes de seguros puedan navegar por el panorama normativo en constante evolución y fomentar una cultura de confianza con los clientes y las autoridades reguladoras por igual.

Influencias económicas y geopolíticas

Las condiciones económicas y los acontecimientos geopolíticos ejercen una influencia considerable en la industria de los seguros, afectando tanto a la oferta como a la demanda de productos de seguros. Las recesiones económicas pueden provocar cambios en los patrones de gasto de los consumidores e incidir en el nivel de exposición al riesgo de las empresas, lo que influye en los tipos y montos de cobertura de seguros que se buscan. Por el contrario, los períodos de crecimiento económico pueden estimular una mayor inversión y expansión, impulsando la demanda de una gama más amplia de servicios de seguros. Las incertidumbres geopolíticas, como las tensiones comerciales, la inestabilidad política y las crisis sanitarias mundiales, pueden introducir riesgos nuevos y complejos, lo que lleva a las empresas a reevaluar sus estrategias de gestión de riesgos y sus necesidades de seguros. Los corredores y agentes de seguros deben estar atentos a estos factores macroeconómicos, proporcionando a los clientes asesoramiento y soluciones oportunas para navegar por los cambiantes panoramas de riesgo. Además, la naturaleza interconectada de los riesgos globales enfatiza la importancia de la colaboración internacional y una comprensión integral de la dinámica geopolítica para los corredores y agentes de seguros que operan a escala global.

En conclusión, el mercado mundial de corredores y agentes de seguros está determinado por una confluencia de factores tecnológicos, económicos, regulatorios y sociales. La capacidad de la industria para adaptarse a estos impulsores determinará su resiliencia y su crecimiento continuo. Los corredores y agentes de seguros, como intermediarios entre las aseguradoras y los clientes, desempeñan un papel fundamental a la hora de navegar por las complejidades del panorama de los seguros y proporcionar información y servicios valiosos tanto a las empresas como a los particulares. A medida que la industria continúa evolucionando, mantenerse al tanto de estos impulsores y adoptar la innovación será esencial para que los corredores y agentes de seguros prosperen en un entorno de mercado en constante cambio.

Desafíos clave del mercado


MIR Regional

Disrupciones tecnológicas y riesgos de ciberseguridad

El rápido ritmo de los avances tecnológicos presenta tanto oportunidades como desafíos para los corredores y agentes de seguros. Si bien la tecnología permite una mayor eficiencia, una mejor participación del cliente y una toma de decisiones basada en datos, también presenta nuevos riesgos, particularmente en el ámbito de la ciberseguridad. A medida que los procesos de seguros se digitalizan cada vez más, la industria se convierte en un objetivo principal para las amenazas cibernéticas. Los corredores y agentes de seguros manejan grandes cantidades de información confidencial, incluidos datos personales y financieros, lo que los convierte en objetivos atractivos para los ciberdelincuentes. Un ciberataque exitoso no solo pone en peligro la confidencialidad e integridad de la información del cliente, sino que también puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación.

Implementar medidas de ciberseguridad sólidas es un desafío constante para los corredores y agentes de seguros. Mantenerse a la vanguardia de las amenazas cibernéticas en constante evolución requiere inversiones constantes en tecnología, capacitación de los empleados y colaboración con expertos en ciberseguridad. Además, a medida que las innovaciones de insurtech continúan remodelando la industria, garantizar la seguridad de las plataformas y los datos digitales se vuelve primordial. El desafío radica en equilibrar la adopción de tecnología para obtener ganancias de eficiencia con la necesidad de fortalecer las defensas contra un panorama en constante evolución de riesgos cibernéticos.

Complejidad regulatoria y carga de cumplimiento

El panorama mundial de seguros se caracteriza por una red compleja de requisitos regulatorios que varían según las jurisdicciones. Los corredores y agentes de seguros deben navegar por una gran cantidad de reglas, estándares y obligaciones de cumplimiento, lo que puede ser particularmente desafiante para aquellos que operan a escala internacional. Los cambios regulatorios, como las actualizaciones de las leyes de protección de datos o los cambios en los requisitos de protección del consumidor, requieren una vigilancia y adaptación constantes.

La carga del cumplimiento se extiende más allá de comprender y adherirse a las regulaciones existentes; los corredores y agentes de seguros también deben anticipar y prepararse para los cambios venideros. La implementación de soluciones de tecnología regulatoria (RegTech) se vuelve crucial para agilizar los procesos de cumplimiento y garantizar que el negocio se mantenga alineado con los marcos regulatorios en evolución. El desafío radica en mantener un equilibrio entre el cumplimiento y la eficiencia operativa, ya que las cargas regulatorias excesivas pueden impedir la innovación y aumentar los costos operativos.

Evolución de las expectativas de los clientes y desintermediación digital

Las expectativas cambiantes de los consumidores, impulsadas por la era digital, plantean un desafío significativo para los corredores y agentes de seguros. Los consumidores buscan cada vez más servicios personalizados y a pedido y esperan experiencias digitales fluidas. El auge de los modelos de venta directa al consumidor y las plataformas de comparación en línea tiene el potencial de desintermediar los canales de distribución tradicionales, reduciendo el valor percibido de los corredores y agentes de seguros.

Para abordar este desafío, los intermediarios de seguros deben invertir en tecnología para mejorar la participación del cliente, ofrecer plataformas digitales fáciles de usar y brindar servicios personalizados. El desafío radica en lograr el equilibrio adecuado entre aprovechar la tecnología para la eficiencia y mantener el toque humano que distingue a los corredores y agentes. Desarrollar y comunicar la propuesta de valor única de asesoramiento experto, soluciones personalizadas y defensa de los clientes es fundamental ante la disrupción digital.

Incertidumbres económicas y exposición al riesgo

La industria de seguros está inherentemente vinculada a la economía en general, y las incertidumbres económicas pueden afectar significativamente tanto a las aseguradoras como a sus intermediarios. Las recesiones económicas pueden provocar cambios en el comportamiento del consumidor, una reducción de las inversiones comerciales y un mayor estrés financiero en las empresas, lo que afecta la demanda de diversos productos de seguros. Por otro lado, el crecimiento económico puede impulsar la expansión, lo que hace necesaria una cobertura de seguros especializada para nuevos riesgos.

Los corredores y agentes de seguros deben afrontar estas fluctuaciones económicas evaluando continuamente el panorama de riesgos y ofreciendo a los clientes soluciones pertinentes. Esto requiere agilidad para responder a las condiciones cambiantes del mercado y un profundo conocimiento de las industrias y sectores a los que prestan servicios. Las incertidumbres económicas, como las derivadas de las tensiones comerciales, la inflación o las crisis financieras mundiales, añaden complejidad a la evaluación de riesgos y requieren estrategias de gestión de riesgos proactivas.

Crisis sanitarias mundiales y riesgos emergentes

Las recientes crisis sanitarias mundiales, como la pandemia de COVID-19, han puesto de relieve la importancia de los riesgos emergentes que pueden tener implicaciones de gran alcance para la industria de los seguros. La imprevisibilidad de estos acontecimientos hace que sea un reto para los corredores y agentes de seguros anticipar y mitigar los riesgos de forma eficaz. Los riesgos emergentes pueden incluir pandemias, eventos relacionados con el cambio climático y tensiones geopolíticas, entre otros.

El desafío para los intermediarios de seguros es mantenerse a la vanguardia de los riesgos emergentes, evaluar su impacto potencial en los clientes y brindar soluciones de seguros relevantes. Esto requiere un enfoque proactivo para la gestión de riesgos, la planificación de escenarios y la colaboración con las aseguradoras para desarrollar opciones de cobertura innovadoras. La naturaleza cambiante de los riesgos emergentes enfatiza la necesidad de un monitoreo, investigación y adaptabilidad continuos para garantizar que los corredores y agentes de seguros puedan guiar eficazmente a los clientes a través de paisajes de riesgo inciertos y dinámicos.

En conclusión, el mercado global de corredores y agentes de seguros enfrenta un conjunto complejo y cambiante de desafíos que abarcan dimensiones tecnológicas, regulatorias, centradas en el cliente, económicas y relacionadas con el riesgo. Navegar con éxito estos desafíos requiere un enfoque estratégico y adaptativo, aprovechando la tecnología para obtener ganancias de eficiencia, manteniéndose al tanto de los cambios regulatorios, alineándose con las expectativas cambiantes de los clientes, gestionando las incertidumbres económicas y abordando de manera proactiva los riesgos emergentes. Los corredores y agentes de seguros, como intermediarios clave en el ecosistema de seguros, desempeñan un papel vital a la hora de ayudar a las empresas y a las personas a afrontar estos desafíos y desarrollar resiliencia frente a un panorama de riesgos en constante cambio.

Tendencias clave del mercado

Adopción de innovaciones Insurtech

La integración de la tecnología en la industria de seguros, comúnmente conocida como insurtech, es una tendencia importante que afecta a los corredores y agentes de seguros. Las innovaciones de Insurtech abarcan una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, que incluyen inteligencia artificial, aprendizaje automático, blockchain y análisis de datos. Estas tecnologías se están aprovechando para agilizar los procesos de seguros, mejorar la precisión de la suscripción y mejorar la experiencia general del cliente.

Los corredores y agentes de seguros están incorporando cada vez más soluciones de Insurtech en sus operaciones para mantenerse competitivos y satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes. Se están utilizando plataformas digitales para la distribución de pólizas, el procesamiento de reclamos y la interacción con los clientes. Además, el análisis de datos está desempeñando un papel crucial en la evaluación de riesgos, lo que permite a los corredores ofrecer soluciones de seguros más personalizadas y a medida. La colaboración entre las entidades de seguros tradicionales y las nuevas empresas de Insurtech está fomentando una cultura de innovación, impulsando ganancias de eficiencia y creando nuevas vías de crecimiento dentro del mercado de corredores y agentes de seguros.

Enfoque en el seguro cibernético y la gestión de riesgos

Con la creciente frecuencia y gravedad de las amenazas cibernéticas, existe un énfasis creciente en los servicios de seguro cibernético y gestión de riesgos. Los corredores y agentes de seguros están siendo testigos de una mayor demanda de cobertura de seguros cibernéticos a medida que las empresas reconocen la importancia de protegerse contra los riesgos cibernéticos y las violaciones de datos.

Los intermediarios de seguros están ampliando su experiencia en la evaluación de riesgos cibernéticos y las ofertas de productos de seguros. Desempeñan un papel fundamental en la educación de los clientes sobre el cambiante panorama de las amenazas cibernéticas, ayudándolos a comprender las posibles vulnerabilidades y asesorándolos sobre estrategias de mitigación de riesgos. La tendencia hacia el trabajo remoto y la mayor dependencia de la infraestructura digital han amplificado aún más la necesidad de soluciones sólidas de seguros cibernéticos. Los corredores y agentes de seguros están bien posicionados para guiar a los clientes a través de las complejidades del riesgo cibernético, ofreciendo cobertura integral y asesoramiento en gestión de riesgos en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Mejor compromiso con el cliente a través de plataformas digitales

La transformación digital de la industria de seguros está cambiando la forma en que los corredores y agentes de seguros interactúan con los clientes. Las plataformas y herramientas digitales se están volviendo esenciales para mejorar las interacciones con los clientes, brindar servicios sin inconvenientes y mejorar la satisfacción general del cliente. Los clientes ahora esperan una experiencia más conveniente y fácil de usar, lo que impulsa a los corredores y agentes de seguros a invertir en soluciones digitales.

Se están implementando portales en línea, aplicaciones móviles y chatbots para facilitar la gestión de pólizas, el procesamiento de reclamos y la comunicación con los clientes. Estos canales digitales no solo mejoran la comodidad del cliente, sino que también permiten a los corredores y agentes de seguros brindar servicios más personalizados. Al aprovechar el análisis de datos, los corredores pueden obtener información sobre las preferencias y el comportamiento de los clientes, lo que permite una comunicación dirigida y soluciones de seguros personalizadas. La tendencia hacia una mayor participación del cliente a través de plataformas digitales refleja el compromiso de la industria de cumplir con las expectativas cambiantes de una clientela conocedora de la tecnología.

Soluciones de seguros sostenibles y centradas en ESG

La creciente conciencia de las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) está influyendo en la industria de seguros, con un enfoque en el desarrollo de soluciones de seguros sostenibles y socialmente responsables. Los corredores y agentes de seguros están siendo testigos de una mayor demanda de productos alineados con ESG a medida que las empresas y los individuos buscan alinear sus opciones de seguros con objetivos de sostenibilidad más amplios.

Los intermediarios de seguros están desempeñando un papel en la promoción y el suministro de acceso a opciones de seguros centradas en ESG. Esta tendencia se extiende más allá de los riesgos ambientales tradicionales para abarcar consideraciones sociales y de gobernanza. Los corredores y agentes de seguros están colaborando con las aseguradoras para desarrollar soluciones innovadoras que aborden los riesgos relacionados con el clima, promuevan la responsabilidad social y se adhieran a prácticas de gobernanza ética. A medida que las consideraciones ESG se vuelven parte integral de la toma de decisiones comerciales, los corredores de seguros están bien posicionados para guiar a los clientes hacia soluciones de seguros sostenibles que se alineen con sus valores y objetivos de responsabilidad corporativa.

Auge del seguro paramétrico y modelos de cobertura innovadores

El seguro paramétrico, caracterizado por desencadenantes predefinidos y pagos basados en parámetros específicos, está ganando terreno en la industria de seguros. Este enfoque innovador permite un procesamiento de reclamos más rápido y una cobertura más transparente, particularmente para riesgos con características bien definidas y mensurables, como los desastres naturales. Los corredores y agentes de seguros están explorando y promoviendo cada vez más los seguros paramétricos como un medio para mejorar la eficiencia y brindar a los clientes una cobertura más receptiva. El uso de tecnología, como dispositivos IoT (Internet de las cosas) y análisis avanzados, permite el monitoreo en tiempo real de eventos desencadenantes, lo que facilita liquidaciones de reclamos más rápidas. El seguro paramétrico es especialmente relevante para los riesgos relacionados con el cambio climático, los eventos meteorológicos y otros peligros predecibles. Los corredores y agentes de seguros se están adaptando a esta tendencia educando a los clientes sobre los beneficios del seguro paramétrico, ayudándolos a evaluar si este modelo es adecuado para sus perfiles de riesgo específicos y facilitando colaboraciones con aseguradoras que ofrecen productos paramétricos innovadores. En conclusión, el mercado global de corredores y agentes de seguros está experimentando cambios dinámicos impulsados por innovaciones tecnológicas, panoramas de riesgo en evolución y expectativas cambiantes de los clientes. Adoptar insurtech, enfocarse en seguros cibernéticos, mejorar la participación digital del cliente, promover soluciones de seguros sostenibles y explorar modelos de cobertura innovadores son algunas de las tendencias clave que dan forma al futuro de la industria. Los corredores y agentes de seguros que se adaptan de manera proactiva a estas tendencias están bien posicionados para prosperar en un mercado competitivo y en constante evolución.

Información segmentaria

Información de tipo

El mercado global de corredores y agentes de seguros está experimentando un aumento notable en la demanda del segmento de agencias de seguros. Las agencias de seguros desempeñan un papel fundamental en la distribución y venta de productos de seguros, actuando como intermediarios entre los proveedores de seguros y los clientes. Uno de los factores impulsores detrás de la creciente demanda de este segmento es la creciente complejidad de las ofertas de seguros y la necesidad de experiencia especializada. Las agencias de seguros a menudo poseen un conocimiento profundo de sectores industriales específicos o nichos de mercado, lo que les permite proporcionar soluciones de seguros personalizadas que abordan los riesgos únicos que enfrentan sus clientes. A medida que las empresas y los individuos buscan una cobertura integral para los riesgos en evolución, recurren a las agencias de seguros para obtener asesoramiento personalizado, colocación eficiente de pólizas y apoyo continuo durante todo el ciclo de vida de la póliza.

Además, el panorama regulatorio en evolución y la demanda de experiencia en cumplimiento han contribuido a la mayor importancia de las agencias de seguros. Estas entidades se destacan por navegar por marcos regulatorios intrincados, garantizar que los clientes cumplan con los requisitos legales y brindar orientación sobre los desafíos de cumplimiento emergentes. A medida que la industria de seguros continúa adaptándose a los avances tecnológicos y las expectativas cambiantes de los clientes, las agencias de seguros demuestran resiliencia al aprovechar su conocimiento especializado y su enfoque centrado en el cliente, impulsando así una mayor demanda de sus servicios en el mercado global más amplio de corredores y agentes de seguros.

Mode Insights

El segmento en línea dentro del mercado global de corredores y agentes de seguros está presenciando un aumento sustancial en la demanda a medida que las plataformas digitales continúan redefiniendo la forma en que se compran y venden los productos de seguros. La llegada de los canales en línea ha revolucionado el panorama de la distribución de seguros, brindando a los consumidores un acceso conveniente a una amplia gama de productos y servicios de seguros. Los clientes recurren cada vez más a las plataformas en línea para sus necesidades de seguros debido a la facilidad de comparación, la transparencia de precios y la capacidad de explorar y comprar pólizas a su conveniencia. Este aumento de la demanda se ve impulsado aún más por la creciente preferencia por las interacciones digitales, en particular entre los consumidores expertos en tecnología que buscan procesos simplificados y eficientes en sus transacciones de seguros.

La popularidad del segmento en línea no se limita solo a los consumidores minoristas; las empresas también están reconociendo los beneficios de las plataformas en línea para adquirir cobertura de seguros. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) e incluso las corporaciones más grandes están aprovechando los canales en línea para explorar opciones de seguros, comparar cotizaciones y obtener cobertura adaptada a sus necesidades específicas. El cambio global hacia la digitalización, junto con la agilidad y la accesibilidad que ofrecen las plataformas en línea, está impulsando la demanda dentro de este segmento, remodelando la dinámica tradicional del mercado de corredores y agentes de seguros y fomentando una nueva era de participación digital en la industria de seguros.

Perspectivas regionales

La región de América del Norte está presenciando un aumento significativo de la demanda dentro del mercado global de corredores y agentes de seguros. Esta mayor demanda se puede atribuir a varios factores, incluida la sólida economía de la región, la creciente conciencia de la gestión de riesgos y los cambiantes panoramas regulatorios. Las empresas y los particulares de América del Norte están reconociendo la importancia de contar con una cobertura de seguros integral, especialmente frente a los riesgos complejos asociados a sectores como la tecnología, la atención sanitaria y las finanzas. Como resultado, existe una creciente dependencia de los agentes y corredores de seguros para que proporcionen conocimientos especializados, evalúen las exposiciones a los riesgos y adapten las soluciones de seguros a las necesidades únicas de los clientes de la región.

Además, la creciente adopción de tecnología y análisis de datos en el sector de los seguros está contribuyendo a la creciente demanda de agentes y corredores de seguros en América del Norte. La región está a la vanguardia de las innovaciones en materia de tecnología de seguros, con un énfasis creciente en el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la eficiencia de los procesos de seguros, ofrecer soluciones personalizadas y mejorar las experiencias generales de los clientes. A medida que las empresas se adaptan al panorama dinámico de riesgos y a los requisitos regulatorios, la demanda de intermediarios de seguros expertos y tecnológicamente capacitados continúa aumentando en América del Norte, lo que posiciona a la región como un impulsor clave del crecimiento en el mercado global de corredores y agentes de seguros.

Desarrollos recientes

  • En 2023, Willis Towers Watson adquirió ABD Insurance & Risk Management, Inc., una firma de corretaje de seguros y gestión de riesgos con sede en EE. UU., expandiendo su presencia en el mercado de beneficios para empleados.
  • En 2024, Arthur J. Gallagher & Co. adquirió MCMM Services Limited, un proveedor con sede en el Reino Unido de seguros especializados en mala praxis médica y responsabilidad sanitaria. Esto amplía la presencia de AJG en el mercado de gestión de riesgos sanitarios.

Principales actores del mercado

  • Willis Towers Watson
  • Arthur J. Gallagher & Co.
  • The Hartford Financial Services Group
  • Marsh & Compañías McLennan
  • Alliant Insurance Services Inc.
  • Aon plc
  • Gallagher Affinity
  • Brown & Brown Inc.
  • HUB International
  • Lockton Companies

 Por tipo de seguro

Por tipo

Por modo

Por Región

  • Seguro médico y de salud
  • Seguro de vida
  • Seguro de propiedad y Seguros de accidentes
  • Corredores de seguros
  • Agencias de seguros Bancaseguros
  • Otros
  • En línea
  • Fuera de línea
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Table of Content

    To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

    List Tables Figures

    To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

    FAQ'S

    For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

    sales@marketinsightsresearch.com

    Within 24 to 48 hrs.

    You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

    You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.