Mercado de corretaje de derivados y materias primas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (corretaje de derivados, corretaje de materias primas), por aplicación (firma de banca de inversión líder, banco), por región, por competencia 2019-2029
Published Date: February - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: BFSI | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de corretaje de derivados y materias primas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (corretaje de derivados, corretaje de materias primas), por aplicación (firma de banca de inversión líder, banco), por región, por competencia 2019-2029
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 49,21 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 3,9 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Banco |
Mercado más grande | Norteamérica |
Descripción general del mercado
El mercado global de corretaje de derivados y materias primas se valoró en USD 49,21 mil millones en 2023 y se prevé que crezca con una CAGR del 3,9% hasta 2029. El mercado global de corretaje de derivados y materias primas es un panorama financiero dinámico y complejo que desempeña un papel crucial a la hora de facilitar el comercio y la gestión de riesgos para las empresas de todo el mundo. Los derivados, como los futuros y las opciones, permiten a los participantes del mercado protegerse contra las fluctuaciones de precios y gestionar su exposición a diversos instrumentos financieros. El mercado de materias primas, que abarca bienes físicos como el petróleo, el oro y los productos agrícolas, depende en gran medida de los servicios de corretaje para conectar a compradores y vendedores, proporcionando liquidez y descubrimiento de precios. El mercado ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la globalización, la creciente financiarización de las materias primas y la creciente demanda de herramientas de gestión de riesgos ante las incertidumbres económicas.
Los avances tecnológicos también han desempeñado un papel fundamental en la configuración del panorama del mercado global de corretaje de derivados y materias primas. Las plataformas de comercio electrónico, el comercio algorítmico y los análisis avanzados han mejorado la eficiencia y la transparencia, atrayendo a una gama más amplia de participantes. Además, los cambios regulatorios y la adopción de las mejores prácticas han contribuido a una infraestructura de mercado más resistente y estable. Sin embargo, desafíos como el cumplimiento normativo, los riesgos geopolíticos y la volatilidad del mercado continúan dando forma a la industria. A medida que evolucionan los mercados financieros, se espera que el mercado de corretaje de derivados y materias primas se adapte a las nuevas tendencias, ofreciendo soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes de los participantes del mercado.
Impulsores del mercado
Globalización y mercados interconectados
Uno de los principales impulsores del mercado de corretaje de derivados y materias primas es la creciente globalización de los mercados financieros. A medida que las economías se vuelven más interconectadas, las empresas y los inversores buscan exposición a una gama más amplia de activos y mercados. Esta tendencia de globalización ha impulsado la demanda de derivados y servicios de corretaje de materias primas, lo que permite a los participantes del mercado acceder y negociar una amplia gama de instrumentos financieros. La integración de las economías y los sistemas financieros ha llevado a un mayor volumen de transacciones transfronterizas, lo que pone de relieve la importancia de los servicios de corretaje para gestionar los riesgos asociados a las fluctuaciones monetarias, las tasas de interés y los precios de las materias primas. La capacidad de comerciar sin problemas a través de las fronteras y acceder a varios mercados a través de derivados se ha convertido en un factor clave en el crecimiento de la industria del corretaje.
Financiarización de las materias primas
La financiarización de las materias primas es otro factor importante que influye en el mercado de derivados y corretaje de materias primas. Tradicionalmente, las materias primas se comercializaban principalmente para entrega física, y los productores y consumidores utilizaban contratos de futuros para protegerse contra la volatilidad de los precios. Sin embargo, en las últimas décadas, los mercados de materias primas han sido testigos de una afluencia sustancial de inversores financieros que comercian con materias primas como parte de sus carteras de inversión. Este cambio ha llevado a una mayor liquidez y volatilidad en los mercados de materias primas, creando nuevas oportunidades y desafíos para los participantes. Los derivados, como los futuros y las opciones sobre materias primas, se han convertido en herramientas esenciales tanto para los participantes del mercado tradicional como para los inversores financieros que buscan ganar exposición a los movimientos de los precios de las materias primas. La creciente financiarización de las materias primas ha estimulado la demanda de servicios de corretaje sofisticados que satisfagan las diversas necesidades de los participantes en estos mercados.
Avances tecnológicos
El rápido avance de la tecnología ha revolucionado la industria del corretaje de derivados y materias primas. Las plataformas de negociación electrónica, la negociación algorítmica y la negociación de alta frecuencia se han convertido en componentes integrales de los servicios de corretaje modernos. Estos avances tecnológicos han mejorado la eficiencia del mercado, reducido los costos de transacción y aumentado la accesibilidad para una gama más amplia de participantes del mercado. Los algoritmos de negociación automatizados permiten una ejecución más rápida de las operaciones, mientras que las plataformas electrónicas proporcionan datos y análisis del mercado en tiempo real, lo que permite a los operadores tomar decisiones informadas. Además, los avances en los sistemas de gestión de riesgos han contribuido a una infraestructura de mercado más segura y resistente. La integración de la tecnología en los servicios de corretaje no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha atraído a una nueva generación de inversores y operadores expertos en tecnología a los mercados de derivados y materias primas.
Cambios regulatorios y requisitos de cumplimiento
El mercado de corretaje de derivados y materias primas está muy influenciado por los cambios regulatorios y la evolución de los requisitos de cumplimiento. A raíz de la crisis financiera mundial de 2008, las autoridades regulatorias de todo el mundo implementaron reformas para mejorar la transparencia, reducir el riesgo sistémico y salvaguardar la integridad del mercado. Estos cambios regulatorios, como la Ley Dodd-Frank en los Estados Unidos y el Reglamento de Infraestructura del Mercado Europeo (EMIR) en la Unión Europea, han tenido un profundo impacto en el mercado de derivados. El aumento de los requisitos de información y compensación, junto con la presión para la compensación central de los contratos de derivados estandarizados, han alterado la estructura del mercado y la forma en que los participantes realizan transacciones con derivados. Las firmas de corretaje deben adaptarse a estos cambios regulatorios, invirtiendo en tecnología e infraestructura para garantizar el cumplimiento y mantener la confianza del mercado. El cambiante panorama regulatorio sigue siendo un factor importante que configura la estructura y las prácticas dentro de la industria de corretaje de derivados y materias primas.
Volatilidad del mercado y necesidades de gestión de riesgos
La volatilidad del mercado, influenciada por diversos factores económicos, geopolíticos y ambientales, es un factor clave que configura la demanda de servicios de corretaje de derivados y materias primas. La mayor volatilidad crea oportunidades y desafíos para los participantes del mercado, lo que impulsa la necesidad de herramientas efectivas de gestión de riesgos. Los derivados, como las opciones y los contratos de futuros, brindan un mecanismo para protegerse contra las fluctuaciones de precios y administrar la exposición a los riesgos del mercado. Durante los períodos de incertidumbre, los inversores y las empresas recurren a los derivados para proteger sus carteras y operaciones de los movimientos adversos del mercado. Esta mayor demanda de soluciones de gestión de riesgos contribuye al crecimiento del mercado de corretaje de derivados y materias primas. La capacidad de navegar y aprovechar la volatilidad del mercado es un aspecto crucial de la propuesta de valor que ofrecen las firmas de corretaje, lo que influye en su papel de ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas en medio de condiciones de mercado cambiantes.
En conclusión, el mercado global de corretaje de derivados y materias primas está determinado por una interacción dinámica de factores que impulsan su crecimiento y evolución. La globalización, la financiarización de las materias primas, los avances tecnológicos, los cambios regulatorios y la volatilidad del mercado influyen colectivamente en la demanda de servicios de corretaje y en la forma en que los participantes del mercado participan en las transacciones de derivados y materias primas. A medida que el panorama financiero continúa evolucionando, las firmas de corretaje deben adaptarse a estos impulsores, adoptando la innovación y manteniéndose al tanto de los desarrollos regulatorios para atender de manera efectiva las necesidades de sus clientes en un mercado global interconectado y que cambia rápidamente.
Desafíos clave del mercado
Complejidad regulatoria y carga de cumplimiento
Los desafíos regulatorios plantean un obstáculo significativo para los participantes en el mercado de corretaje de derivados y materias primas. El panorama regulatorio es complejo y evoluciona continuamente, con autoridades en todo el mundo implementando reformas para mejorar la transparencia, mitigar el riesgo sistémico y proteger a los inversores. El cumplimiento de estas regulaciones, como la Ley Dodd-Frank en los Estados Unidos, el Reglamento de Infraestructura del Mercado Europeo (EMIR) en la Unión Europea y otras iniciativas regionales, requiere recursos sustanciales y ajustes operativos. Las firmas de corretaje deben invertir en sistemas y procesos sofisticados para garantizar la precisión de los informes, el cumplimiento de los mandatos de compensación y el cumplimiento de diversos requisitos de gestión de riesgos. La complejidad de navegar por diversos marcos regulatorios en diferentes jurisdicciones agrega una capa adicional de desafío, ya que las firmas deben mantenerse al tanto de los desarrollos regulatorios a nivel mundial para mantener el cumplimiento y evitar sanciones. Lograr un equilibrio entre cumplir con las obligaciones regulatorias y mantener la eficiencia operativa sigue siendo un desafío persistente para los actores del mercado de corretaje de derivados y materias primas.
Disrupciones tecnológicas y riesgos de ciberseguridad
La rápida evolución de la tecnología, si bien ofrece numerosas ventajas, presenta desafíos para el mercado de corretaje de derivados y materias primas. La creciente dependencia de las plataformas de comercio electrónico, el comercio algorítmico y el análisis avanzado expone a las firmas de corretaje a riesgos de ciberseguridad. Las amenazas cibernéticas, incluidas las violaciones de datos, los intentos de piratería y los ataques de ransomware, plantean un peligro significativo para la integridad de los mercados financieros y la confidencialidad de la información sensible. Las firmas de corretaje deben invertir fuertemente en medidas de ciberseguridad para salvaguardar sus plataformas, los datos de los clientes y la infraestructura comercial. La posibilidad de que se produzcan disrupciones tecnológicas, como cortes o fallos del sistema, también plantea desafíos. Una falla momentánea en las plataformas de negociación puede generar pérdidas financieras significativas y erosionar la confianza del mercado. La necesidad continua de medidas de ciberseguridad sólidas y la capacidad de gestionar las disrupciones tecnológicas son desafíos críticos que las firmas de corretaje deben abordar para garantizar la confiabilidad y seguridad de sus operaciones.
Liquidez del mercado y tasas de interés bajas
La liquidez es un aspecto fundamental de los mercados de derivados y materias primas, y su adecuación es crucial para el buen funcionamiento de los servicios de corretaje. Sin embargo, las fluctuaciones en la liquidez del mercado, influenciadas por las condiciones económicas y las políticas de los bancos centrales, plantean un desafío para los participantes del mercado. Los períodos de baja liquidez pueden dar como resultado diferenciales de oferta y demanda más amplios, mayores costos de transacción y opciones de ejecución limitadas. Las firmas de corretaje pueden encontrar difícil brindar servicios eficientes y rentables durante esos períodos, lo que afecta su rentabilidad y competitividad. Además, el entorno prolongado de tasas de interés bajas, a menudo implementado por los bancos centrales para estimular la actividad económica, puede comprimir los márgenes de las firmas de corretaje. La búsqueda de rendimiento en un entorno de tipos bajos puede llevar a los inversores a optar por activos más riesgosos, lo que introduce complejidades y desafíos adicionales para las empresas de corretaje de derivados y materias primas que buscan equilibrar el riesgo y la rentabilidad.
Incertidumbres geopolíticas y volatilidad del mercado
Los acontecimientos e incertidumbres geopolíticos tienen un profundo impacto en los mercados financieros mundiales, influyendo en los precios de las materias primas, los tipos de cambio y el sentimiento de los inversores. El mercado de corretaje de derivados y materias primas es particularmente sensible a los acontecimientos geopolíticos, ya que los cambios repentinos en los panoramas políticos pueden desencadenar volatilidad del mercado y alterar los patrones comerciales establecidos. Las empresas de corretaje deben afrontar los desafíos asociados a los riesgos geopolíticos, incluidos los cambios repentinos de política, las tensiones comerciales y los conflictos regionales. Gestionar el riesgo ante una mayor volatilidad se vuelve primordial, ya que los participantes del mercado buscan estrategias de cobertura eficaces y soluciones de gestión de riesgos. La imprevisibilidad de los acontecimientos geopolíticos añade un elemento de incertidumbre que las firmas de corretaje deben incorporar a sus modelos operativos y servicios de asesoramiento a los clientes, lo que requiere agilidad y capacidad de respuesta a las cambiantes condiciones globales.
Riesgos de contraparte y de crédito
El riesgo de contraparte, el riesgo de que una de las partes en una transacción pueda incumplir sus obligaciones, es una preocupación fundamental en el mercado de corretaje de derivados y materias primas. La naturaleza interconectada de los mercados financieros significa que el fracaso de un actor importante puede tener efectos en cascada en todo el sistema. Las firmas de corretaje deben evaluar y gestionar cuidadosamente el riesgo de contraparte, en particular en las transacciones de derivados extrabursátiles (OTC) en las que los contratos se negocian directamente entre las partes. Las cámaras de compensación desempeñan un papel crucial en la mitigación del riesgo de contraparte al actuar como intermediarias, pero aún existen desafíos, especialmente en la gestión del riesgo de crédito en épocas de estrés del mercado. La calidad de la garantía, la suficiencia de los requisitos de margen y la salud financiera general de las contrapartes son consideraciones críticas para las firmas de corretaje. Adaptarse a los cambios en la solvencia crediticia, monitorear los límites de exposición e implementar prácticas efectivas de gestión de riesgos son desafíos constantes que enfrentan las firmas de corretaje en sus esfuerzos por garantizar la estabilidad y solidez de sus operaciones.
En conclusión, el mercado global de corretaje de derivados y materias primas enfrenta un conjunto multifacético de desafíos que dan forma a su dinámica y plantean consideraciones estratégicas para los participantes del mercado. Desde navegar por entornos regulatorios complejos hasta gestionar riesgos tecnológicos, abordar preocupaciones de liquidez y mitigar incertidumbres geopolíticas, las firmas de corretaje deben adaptarse continuamente para garantizar su resiliencia y competitividad en un panorama financiero en constante evolución. Superar con éxito estos desafíos requiere una combinación de cumplimiento normativo, innovación tecnológica, experiencia en gestión de riesgos y previsión estratégica para navegar por las complejidades del mercado global de corretaje de derivados y materias primas.
Tendencias clave del mercado
Digitalización e integración de tecnología financiera
Una tendencia destacada en el mercado de corretaje de derivados y materias primas es la digitalización acelerada de los procesos comerciales y la integración de soluciones de tecnología financiera (fintech). Los brókeres tradicionales están adoptando cada vez más plataformas avanzadas de comercio electrónico, estrategias de comercio algorítmico e interfaces de programación de aplicaciones (API) para mejorar la eficiencia y brindar un acceso sin inconvenientes a los mercados. Las empresas de tecnología financiera, que a menudo se caracterizan por la innovación y la agilidad, están desempeñando un papel importante en la configuración de la industria al ofrecer soluciones especializadas, como asesores robot y herramientas de gestión de riesgos automatizadas. Esta tendencia no solo mejora la velocidad y la precisión de la ejecución de las operaciones, sino que también satisface las preferencias de una nueva generación de comerciantes e inversores expertos en tecnología. La integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en los algoritmos de negociación contribuye aún más al desarrollo de estrategias inteligentes basadas en datos que mejoran los procesos de toma de decisiones en los mercados de derivados y materias primas.
Integración de sostenibilidad y ESG
Las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han adquirido cada vez mayor importancia en el mercado de corretaje de derivados y materias primas. Los inversores y operadores están poniendo mayor énfasis en las inversiones sostenibles y socialmente responsables, lo que influye en la demanda de instrumentos financieros relacionados con ESG. Las firmas de corretaje están respondiendo incorporando factores ESG en sus ofertas de productos, lo que brinda a los clientes oportunidades para alinear sus carteras con objetivos sostenibles. Los derivados vinculados a créditos de carbono, energía renovable e índices socialmente responsables están ganando popularidad. Además, los organismos reguladores están poniendo más énfasis en los requisitos de divulgación de ESG, lo que impulsa a las firmas de corretaje a adaptar sus prácticas de presentación de informes para cumplir con estos estándares. La integración de consideraciones de sostenibilidad en el comercio de derivados y materias primas refleja un cambio más amplio en la industria financiera hacia la inversión responsable y ética.
Finanzas descentralizadas (DeFi) y tecnología blockchain
El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la adopción de la tecnología blockchain están transformando el mercado de corretaje de derivados y materias primas. Blockchain, la tecnología subyacente de las criptomonedas, ofrece mayor transparencia, seguridad y eficiencia en los procesos de liquidación de operaciones. Se están explorando contratos inteligentes, contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en código, para los contratos de derivados, automatizando aspectos del ciclo de vida de la negociación. La naturaleza descentralizada de blockchain reduce la dependencia de intermediarios, lo que potencialmente agiliza las operaciones y reduce los costos. Si bien persisten las consideraciones regulatorias y los desafíos de escalabilidad, la exploración de la tecnología blockchain y sus posibles aplicaciones en el mercado de derivados y materias primas es indicativa de una tendencia más amplia hacia sistemas financieros descentralizados y tecnológicamente avanzados.
Expansión de los derivados negociados en bolsa (ETD)
La popularidad de los derivados negociados en bolsa (ETD) está en aumento, impulsada por el mayor interés de los inversores y los avances regulatorios. Los ETD, incluidos los futuros y las opciones que cotizan en bolsas organizadas, ofrecen precios transparentes, contratos estandarizados y compensación centralizada. Los organismos reguladores, con el objetivo de mejorar la estabilidad del mercado y la protección de los inversores, han apoyado la expansión de los ETD. Las firmas de corretaje están capitalizando esta tendencia al ofrecer una gama más amplia de productos ETD para satisfacer las diversas necesidades de los participantes del mercado. La accesibilidad y la liquidez que brindan los mercados negociados en bolsa atraen a una amplia gama de inversores, lo que contribuye al crecimiento de los ETD en el mercado de corretaje de derivados y materias primas. Esta tendencia se alinea con los esfuerzos por mitigar el riesgo de contraparte y mejorar la integridad general del mercado.
Enfoque en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo
El mayor escrutinio regulatorio y un énfasis continuo en la gestión de riesgos han dado forma a las tendencias recientes en el mercado de corretaje de derivados y materias primas. Los organismos reguladores de todo el mundo están imponiendo requisitos más estrictos sobre las prácticas de presentación de informes, compensación y mitigación de riesgos. Las firmas de corretaje están respondiendo invirtiendo en sistemas de gestión de riesgos sólidos, medidas de ciberseguridad mejoradas y marcos de cumplimiento integrales. El mayor enfoque en la protección del cliente y la integridad del mercado se alinea con los esfuerzos de la industria por fomentar la confianza y la resiliencia. Además, a medida que los participantes del mercado navegan por paisajes geopolíticos y económicos complejos, los servicios de gestión de riesgos proporcionados por las firmas de corretaje se vuelven cruciales para los clientes que buscan estrategias efectivas para protegerse contra las incertidumbres. La integración de técnicas avanzadas de análisis y modelado mejora aún más la capacidad de la industria para evaluar y gestionar los riesgos de manera eficaz.
En conclusión, el mercado global de derivados y corretaje de materias primas está experimentando transformaciones significativas impulsadas por la digitalización, consideraciones de sostenibilidad, tecnología blockchain, la expansión de los derivados negociados en bolsa y un mayor enfoque en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. Estas tendencias reflejan la adaptabilidad de la industria a la dinámica cambiante del mercado, las preferencias de los inversores y los avances tecnológicos. A medida que los participantes del mercado adoptan estas tendencias, se posicionan no solo para enfrentar los desafíos actuales, sino también para capitalizar las oportunidades emergentes en el panorama cambiante del mercado de corretaje de derivados y materias primas.
Perspectivas segmentarias
Perspectivas de tipo
El mercado global de derivados y corretaje de materias primas está presenciando un aumento notable en la demanda de servicios de corretaje de derivados, impulsado por varios factores. A medida que los mercados financieros se vuelven más interconectados y complejos, los participantes del mercado, incluidos los inversores institucionales, las corporaciones y los comerciantes individuales, recurren cada vez más a los derivados como herramientas esenciales para gestionar el riesgo y obtener exposición a diversas clases de activos. La creciente demanda de estrategias sofisticadas de gestión de riesgos y la necesidad de navegar en condiciones volátiles del mercado contribuyen a la creciente popularidad de los servicios de corretaje de derivados. Estos servicios brindan a los clientes acceso a una amplia gama de instrumentos derivados, como futuros y opciones, lo que les permite protegerse contra fluctuaciones de precios, especular sobre los movimientos del mercado y diversificar sus carteras en un panorama financiero en constante cambio.
Además, la expansión de los mercados financieros globales y la globalización del comercio han impulsado la demanda de servicios de corretaje de derivados. Los participantes del mercado que buscan capitalizar las oportunidades en diferentes regiones y clases de activos dependen de los derivados para administrar de manera eficiente su exposición. La flexibilidad y liquidez que ofrecen los derivados, junto con la experiencia proporcionada por las firmas de corretaje de derivados, posicionan a estos servicios como componentes esenciales para los inversores y las empresas que navegan por las complejidades de los mercados globales de derivados y materias primas.
Perspectivas de la aplicación
En el mercado global de corretaje de derivados y materias primas, hay un aumento perceptible en la demanda que emana del segmento bancario. Los bancos, tanto las instituciones comerciales como las de inversión, desempeñan un papel fundamental como participantes clave en los mercados de derivados y materias primas. La creciente demanda se ve impulsada por la creciente necesidad de que los bancos gestionen eficazmente sus exposiciones al riesgo, optimicen sus carteras y aprovechen las oportunidades del mercado. A medida que los mercados financieros se vuelven más complejos, los bancos aprovechan los derivados como herramientas estratégicas para protegerse contra las fluctuaciones de las tasas de interés, los riesgos cambiarios y la volatilidad de los precios de las materias primas. Además, con la expansión de los servicios bancarios a nivel mundial y la creciente interconexión de los mercados financieros, existe una demanda creciente de servicios de corretaje de derivados para facilitar las transacciones transfronterizas, mejorar la gestión de la liquidez y cumplir con los requisitos regulatorios. La capacidad de navegar y aprovechar diversos instrumentos derivados posiciona a los bancos para mejorar su desempeño financiero y fortalecer las prácticas de gestión de riesgos.
Además, la evolución de las regulaciones financieras ha contribuido a la mayor demanda del segmento bancario. Los cambios regulatorios, como los requisitos de Basilea III, enfatizan la importancia de prácticas sólidas de gestión de riesgos y la suficiencia de capital. Los bancos recurren a los servicios de corretaje de derivados para alinearse con estos marcos regulatorios, asegurando el cumplimiento y la gestión eficiente de sus activos ponderados por riesgo. La colaboración entre los bancos y las firmas de corretaje de derivados se vuelve integral, permitiendo a las instituciones financieras navegar por el panorama regulatorio de manera efectiva y optimizar sus posiciones en los mercados globales de derivados y materias primas.
Perspectivas regionales
El mercado global de corretaje de derivados y materias primas está experimentando un notable repunte en la demanda de la región de América del Norte, lo que marca una tendencia sustancial en la industria. América del Norte, con sus mercados financieros bien establecidos y su economía diversificada, está presenciando un mayor apetito por los servicios de corretaje de derivados y materias primas. Los inversores institucionales de la región, incluidos los fondos de cobertura, los administradores de activos y los fondos de pensiones, están buscando activamente herramientas sofisticadas para gestionar el riesgo y mejorar el rendimiento de la cartera. La creciente complejidad de los instrumentos financieros y la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos contribuyen a la creciente demanda de servicios de corretaje de derivados en América del Norte. Además, la prominencia de la región en el comercio de materias primas, especialmente en sectores como la energía y la agricultura, alimenta la demanda de servicios de corretaje que facilitan las actividades especulativas y de cobertura inherentes a estos mercados.
Además, los avances tecnológicos y los centros de innovación en América del Norte están desempeñando un papel crucial en el impulso de la demanda de derivados y corretaje de materias primas. La presencia de empresas de tecnología financiera y su integración en el ecosistema financiero están remodelando el panorama, ofreciendo soluciones y plataformas de vanguardia que atraen a una nueva generación de comerciantes e inversores expertos en tecnología. A medida que la región continúa adoptando la transformación digital en los servicios financieros, se espera que la demanda de servicios de corretaje de derivados tecnológicamente avanzados impulse aún más el crecimiento del mercado global de corretaje de derivados y materias primas.
Acontecimientos recientes
- En 2023, Goldman Sachs completó la adquisición de Kahoot, una plataforma de aprendizaje líder, por USD 1.7 mil millones. Este movimiento fortalece la presencia de Goldman Sachs en el espacio de la tecnología educativa. En 2022, Goldman Sachs cerró la adquisición de NN Investment Partners por 1.700 millones de euros. Este acuerdo impulsó el negocio de gestión de activos de Goldman Sachs, convirtiéndolo en uno de los cinco principales gestores activos a nivel mundial y consolidando su presencia europea. Servicios financieros de Oswal
- Abans Global Limited
- Bovill
- Northern Trust Corporation
- TP ICAP Group Plc
- Japan Exchange Group (JPX)
Por tipo | Por Solicitud | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy