Mercado de servicios de custodia: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (renta variable, renta fija, activos alternativos, otros), por servicio (servicios básicos de custodia, servicios auxiliares, servicios básicos de depósito, otros), por región, por competencia 2019-2029

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: BFSI | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de servicios de custodia: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (renta variable, renta fija, activos alternativos, otros), por servicio (servicios básicos de custodia, servicios auxiliares, servicios básicos de depósito, otros), por región, por competencia 2019-2029

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)35 600 millones de USD
CAGR (2024-2029)9,4 %
Segmento de más rápido crecimientoHotelería
Mercado más grandeNorteamérica

MIR BFSI

Descripción general del mercado

El mercado global de servicios de custodia se valoró en USD 35,6 mil millones en 2023 y se prevé que crezca durante el período de pronóstico con una CAGR del 9,4% hasta 2029. El mercado de servicios de custodia se compone del dinero que las empresas reciben por liquidar, almacenar e informar sobre el efectivo y los valores negociables que poseen sus clientes. El préstamo de valores a prestatarios calificados a corto plazo puede permitir que un cliente obtenga ingresos adicionales sobre los activos de custodia. El valor de los bienes asociados que el proveedor de servicios vende o incorpora a la oferta de servicios se incluye en el valor de mercado. Solo se cubren los productos y servicios que se venden a clientes finales o se intercambian entre empresas.

Los valores negociables y el efectivo de los clientes generalmente se liquidan, se mantienen seguros y se informan como parte de un servicio de custodia. Un cliente puede obtener un flujo de ingresos adicional sobre los activos en custodia a través de préstamos de valores a corto plazo a prestatarios calificados. Los principales servicios de los servicios de custodia son los servicios básicos de custodia, los servicios auxiliares, los servicios básicos de depósito y otros servicios administrativos. Los proveedores de servicios básicos de custodia liquidan transacciones, invierten saldos de efectivo según se solicite, recaudan ingresos, ejecutan actividades corporativas, fijan el precio de las posiciones de valores y ayudan con el mantenimiento de registros y la presentación de informes. Los servicios se encuentran en renta variable, renta fija, activos alternativos y otros tipos.

La automatización y la estandarización son factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de servicios de custodia. La industria de servicios de custodia se está centrando en el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia. Los servicios y operaciones de custodia básicos están automatizados y estandarizados, lo que mejora la calidad del servicio y permite al custodio responder rápidamente a las necesidades futuras. Los resultados son una mayor visibilidad, una mayor productividad como resultado de la eficiencia operativa y menores costos para el cliente. Se prevé que el modelo centrado en los activos se complemente con un enfoque de plataforma abierta más centrado en los datos, donde el custodio tendrá acceso a una variedad de servicios disponibles en los próximos años debido a la automatización y estandarización de los servicios de custodia. Un sistema de informes automatizado, por ejemplo, ofrece informes diarios sobre excepciones, valores que se pueden prestar, valores que se prestan, valoración de garantías en efectivo, datos diarios de valoración a mercado y llamadas de margen. Por lo tanto, se anticipa que el mercado de servicios de custodia se expandirá debido a estos aspectos de automatización y estandarización.

Principales impulsores del mercado

Aumento de la riqueza global y la acumulación de activos

Uno de los principales impulsores que alimentan el mercado de servicios de custodia es el aumento continuo de la riqueza global y la acumulación de activos. A medida que las economías se expanden y los mercados financieros evolucionan, los individuos y los inversores institucionales acumulan un mayor volumen de activos financieros. Las personas con un alto patrimonio neto, las oficinas familiares y los inversores institucionales buscan servicios de custodia confiables y seguros para salvaguardar y administrar sus diversas carteras. La creciente afluencia de los mercados emergentes y la expansión de la clase media mundial contribuyen significativamente a la mayor demanda de servicios de custodia.

La proliferación de diversas clases de activos, incluidos los valores tradicionales, las inversiones alternativas y los activos digitales, amplifica aún más la necesidad de soluciones de custodia sofisticadas. Los custodios desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar la custodia y la administración de estos activos, garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos y proporcionando tranquilidad a los clientes.

Cumplimiento normativo y gestión de riesgos

Se espera que los custodios implementen sistemas avanzados de gestión de riesgos, herramientas de supervisión del cumplimiento y mecanismos de presentación de informes para garantizar el cumplimiento de las normas regulatorias. La capacidad de los proveedores de servicios de custodia para navegar y adaptarse a los cambiantes panoramas regulatorios se convierte en un factor importante en el mercado. Los clientes buscan custodios con un historial probado de cumplimiento normativo y un compromiso de mantenerse al tanto de los cambios regulatorios emergentes.


MIR Segment1

Globalización e inversión transfronteriza

La globalización de los mercados financieros y la tendencia de la inversión transfronteriza contribuyen al crecimiento del mercado de servicios de custodia. Los inversores diversifican cada vez más sus carteras en distintas geografías, buscando oportunidades en diferentes regiones y clases de activos. Esta tendencia requiere servicios de custodia que puedan operar sin problemas a través de las fronteras, gestionando las complejidades asociadas con diversos entornos regulatorios, monedas y sistemas de liquidación.

Los custodios con presencia global y una red bien establecida de bancos corresponsales y subcustodios se convierten en socios esenciales para los inversores que participan en transacciones transfronterizas. La capacidad de proporcionar servicios de liquidación eficientes, capacidades de cambio de divisas y experiencia en el mercado local posiciona a los proveedores de servicios de custodia como facilitadores clave de las estrategias de inversión internacional.

Avances tecnológicos y activos digitales

El mercado de servicios de custodia está siendo testigo de una transformación impulsada por los avances tecnológicos y el auge de los activos digitales. Los custodios tradicionales se están adaptando a la digitalización de los mercados financieros y la creciente prominencia de la tecnología blockchain. El surgimiento de activos digitales como las criptomonedas y los valores tokenizados presenta nuevos desafíos y oportunidades para los proveedores de servicios de custodia.

Los custodios están invirtiendo en soluciones basadas en blockchain, billeteras digitales seguras y medidas avanzadas de ciberseguridad para abordar los requisitos únicos de la custodia de activos digitales. La capacidad de ofrecer una infraestructura segura y tecnológicamente avanzada para la custodia de activos digitales posiciona a los custodios a la vanguardia de la innovación en la industria financiera. A medida que la adopción de activos digitales sigue creciendo, los servicios de custodia adaptados a estos activos se convierten en un factor crucial de la demanda del mercado.

Creciente complejidad de las carteras de inversión

La creciente complejidad de las carteras de inversión es un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado de servicios de custodia. A medida que los mercados financieros se vuelven más sofisticados, los inversores, especialmente los institucionales, están diversificando sus carteras en una amplia gama de clases de activos, incluidas acciones, valores de renta fija, derivados, capital privado y fondos de cobertura. Esta diversificación está impulsada por la búsqueda de mayores rendimientos y mitigación de riesgos a través de una estrategia de inversión equilibrada y variada.

La naturaleza diversa de estos instrumentos de inversión a menudo requiere conocimientos especializados e infraestructura para su custodia, administración y valoración. Los custodios, con su experiencia en el manejo de varias clases de activos e instrumentos financieros intrincados, desempeñan un papel fundamental en la simplificación de las complejidades asociadas con la gestión de diversas carteras de inversión. Proporcionan la infraestructura y la tecnología necesarias para respaldar los requisitos de custodia, liquidación e informes para un amplio espectro de activos financieros.

Además, la tendencia hacia la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG) agrega otra capa de complejidad a las carteras de inversión. Los inversores consideran cada vez más los factores ESG en sus procesos de toma de decisiones, lo que requiere que los custodios incorporen consideraciones ESG en sus servicios. Los custodios que pueden adaptarse al panorama cambiante de la inversión responsable e integrar factores ESG en sus servicios de custodia están mejor posicionados para satisfacer las demandas de los clientes que buscan soluciones de inversión socialmente responsables y sostenibles.

Desafíos clave del mercado


MIR Regional

Avances tecnológicos rápidos y riesgos de ciberseguridad

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado de servicios de custodia es el rápido ritmo de los avances tecnológicos. Si bien la tecnología aporta eficiencia e innovación, también introduce nuevos riesgos, en particular en el ámbito de la ciberseguridad. La creciente dependencia de las plataformas digitales, la tecnología blockchain y las soluciones basadas en la nube expone a los custodios a posibles vulnerabilidades, incluidos ciberataques, violaciones de datos y fallas del sistema.

La custodia de activos financieros requiere una infraestructura digital sólida para garantizar un almacenamiento seguro, el procesamiento de transacciones y la comunicación. Las amenazas de ciberseguridad, que van desde ataques de ransomware hasta estafas de phishing, plantean un riesgo significativo para la integridad y la confidencialidad de los datos financieros sensibles. Los custodios deben invertir continuamente en medidas avanzadas de ciberseguridad, tecnologías de cifrado y capacitación de los empleados para mitigar estos riesgos y salvaguardar los activos de los clientes.

A medida que los custodios adoptan la tecnología de contabilidad distribuida y exploran soluciones blockchain para la gestión de activos, también enfrentan desafíos relacionados con la interoperabilidad, la estandarización y la integración de sistemas descentralizados. Lograr un equilibrio entre innovación y seguridad es crucial para que los proveedores de servicios de custodia prosperen en una era de rápida evolución tecnológica.

Panorama regulatorio complejo y carga de cumplimiento

El mercado de servicios de custodia opera dentro de un panorama regulatorio complejo que varía según las jurisdicciones. Los requisitos regulatorios, diseñados para garantizar la transparencia, la protección de los inversores y la estabilidad sistémica, están sujetos a cambios y actualizaciones frecuentes. La naturaleza cambiante de las regulaciones plantea un desafío considerable para los proveedores de servicios de custodia, ya que deben adaptar sus operaciones para cumplir con reglas nuevas y a menudo intrincadas.

Cumplir con los estándares de cumplimiento implica inversiones significativas en tecnología, experiencia legal y procesos operativos. La carga del cumplimiento regulatorio se extiende más allá de las fronteras nacionales, en particular para los custodios que atienden a clientes globales que participan en transacciones transfronterizas. Navegar por diversos marcos regulatorios y garantizar el cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC) requieren recursos y vigilancia sustanciales.

Además, los cambios regulatorios pueden afectar la estructura de costos de los servicios de custodia, lo que potencialmente conduce a un aumento de los gastos operativos. Los custodios deben lograr un delicado equilibrio entre el cumplimiento de las regulaciones, el mantenimiento de la eficiencia operativa y la gestión de los costos para seguir siendo competitivos en el mercado.

Cambios en la dinámica del mercado y compresión de tarifas

El mercado de servicios de custodia está experimentando cambios en la dinámica del mercado impulsados por factores como el aumento de la competencia, la compresión de tarifas y el cambio de las expectativas de los clientes. El aumento de la inversión pasiva y la proliferación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bajo costo han ejercido presión sobre las tarifas de custodia. Los inversores, en particular los institucionales, se están volviendo más conscientes de los costos y exigen servicios mejorados a precios competitivos.

La compresión de tarifas no solo afecta los flujos de ingresos de los proveedores de servicios de custodia, sino que también requiere un enfoque en la eficiencia operativa y la contención de costos. Los custodios deben invertir en tecnología para automatizar las tareas rutinarias, agilizar los procesos y mejorar la eficiencia general. Al mismo tiempo, deben mejorar sus ofertas de servicios para diferenciarse en un mercado abarrotado.

El panorama competitivo está evolucionando con la entrada de actores no tradicionales, incluidas empresas de tecnología financiera y bancos globales, que ofrecen servicios relacionados con la custodia. Los custodios enfrentan el desafío de adaptarse a este entorno competitivo cambiante, diferenciar sus propuestas de valor y cumplir con las expectativas cambiantes de los clientes que buscan no solo soluciones rentables sino también tecnología avanzada y un servicio personalizado.

Aparición de activos digitales e incertidumbre regulatoria

La creciente popularidad de los activos digitales, incluidas las criptomonedas y los valores tokenizados, plantea un conjunto único de desafíos para los proveedores de servicios de custodia. La custodia de activos digitales requiere infraestructura especializada, billeteras digitales seguras y adhesión a marcos regulatorios en evolución. La incertidumbre regulatoria en torno a la clasificación y el tratamiento de los activos digitales agrega complejidad a los servicios de custodia en esta clase de activos emergente.

Los custodios deben navegar por el cambiante panorama regulatorio de los activos digitales, abordando cuestiones relacionadas con la custodia, la valoración y el cumplimiento. La falta de regulaciones estandarizadas a nivel mundial agrega una capa adicional de complejidad, ya que los custodios pueden necesitar adaptar sus servicios para cumplir con los requisitos específicos de la jurisdicción.

Además, la naturaleza dinámica del mercado de activos digitales requiere que los custodios se mantengan a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos, asegurando la compatibilidad con soluciones basadas en blockchain y adaptándose a los cambios en el ecosistema digital. La custodia de activos digitales también plantea desafíos relacionados con la gestión de claves privadas, la custodia de tokens no fungibles (NFT) y la integración de protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Tendencias clave del mercado

Transformación digital e integración de blockchainrevolucionando los servicios de custodia

En el panorama en constante evolución de los servicios financieros, la transformación digital ha surgido como una tendencia dominante que da forma al mercado de servicios de custodia. Esta transformación está impulsada por la integración de tecnologías de vanguardia, con blockchain a la vanguardia. A medida que los mercados financieros se vuelven más complejos e interconectados, los custodios están aprovechando el poder de las tecnologías digitales para mejorar la seguridad, la eficiencia y la transparencia en la gestión de activos financieros.

Blockchain, una tecnología de contabilidad descentralizada y distribuida, está revolucionando el funcionamiento de los servicios de custodia. Ofrece una forma segura y transparente de registrar, verificar y transferir activos, lo que reduce el riesgo de fraude y errores. Los custodios están explorando cada vez más soluciones basadas en blockchain para varios aspectos de sus operaciones, incluidos los procesos de liquidación, el mantenimiento de registros y la custodia de activos digitales.

Un área clave en la que blockchain está teniendo un impacto significativo es en la custodia de activos digitales o tokenizados. Los custodios tradicionales están adaptando su infraestructura para respaldar la custodia de criptomonedas, tokens de seguridad y otros activos digitales. La inmutabilidad de blockchain y las características de seguridad criptográfica proporcionan una base sólida para garantizar la integridad y la propiedad de estos activos.

Además, blockchain facilita la liquidación en tiempo real y reduce la dependencia de intermediarios, lo que resulta en transacciones más rápidas y rentables. Esta tendencia es particularmente relevante a medida que los mercados financieros globales avanzan hacia operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana y demandan ciclos de liquidación más rápidos.

A medida que los custodios continúan invirtiendo en iniciativas de transformación digital, la integración de la tecnología blockchain no es solo una actualización tecnológica, sino un cambio estratégico hacia servicios de custodia más seguros, eficientes y transparentes. La tendencia está remodelando el panorama de custodia tradicional, posicionando a los proveedores con visión de futuro a la vanguardia de la innovación en la industria financiera.

Integración ESGalineando los servicios de custodia con la inversión sostenible

El creciente énfasis en los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la toma de decisiones de inversión es una tendencia importante que configura el mercado de servicios de custodia. Los inversores institucionales, los administradores de activos y las personas con un alto patrimonio neto priorizan cada vez más la inversión sostenible y responsable, lo que impulsa a los custodios a integrar consideraciones ESG en sus servicios.

La integración ESG en los servicios de custodia va más allá de la mera custodia de activos. Ahora se espera que los custodios proporcionen informes ESG completos, lo que permite a los inversores evaluar el impacto ambiental y social de sus carteras. Esto implica el seguimiento y la presentación de informes sobre métricas ESG clave, como la huella de carbono, los esfuerzos de diversidad e inclusión y las prácticas de gobernanza ética.

Los custodios también están adaptando sus marcos de gestión de riesgos para tener en cuenta los factores ESG. Comprender los riesgos potenciales asociados con el cambio climático, los problemas sociales y las prácticas de gobernanza se está volviendo esencial para una gestión eficaz de la cartera. Los custodios que pueden proporcionar evaluaciones de riesgos y estrategias de mitigación relacionadas con ESG están obteniendo una ventaja competitiva en el mercado.

Los organismos reguladores de todo el mundo están haciendo cada vez más hincapié en la integración de los factores ESG en los procesos de inversión. Los custodios deben mantenerse al día con los requisitos de divulgación ESG en evolución y asegurarse de que sus servicios se alineen con estos estándares. Esta tendencia no solo refleja una respuesta a las expectativas regulatorias, sino también un movimiento estratégico de los custodios para ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad.

La tendencia de integración ESG está transformando los servicios de custodia desde la custodia tradicional de activos a un enfoque más integral e impulsado por valores. Los custodios que adopten esta tendencia de manera proactiva estarán bien posicionados para satisfacer las cambiantes demandas de los inversores que buscan alinear sus carteras financieras con sus valores ambientales y sociales.

Información segmentaria

Información sobre tipos

En función del tipo, los activos de renta variable siguen siendo dominantes en el mercado de servicios de custodia debido a su popularidad global, liquidez y papel fundamental en las carteras de inversión. Si bien la renta fija y los activos alternativos son significativos, su predominio puede ser más específico del sector, atendiendo a inversores con objetivos específicos de riesgo y rentabilidad. Sin embargo, la dinámica puede evolucionar con las condiciones cambiantes del mercado y las preferencias de los inversores.

Los instrumentos de renta fija, si bien son sustanciales por sí mismos, pueden no dominar el mercado de servicios de custodia en la misma medida que las acciones. Los valores de renta fija, incluidos los bonos, se valoran por sus beneficios de generación de ingresos y diversificación. Sin embargo, su liquidez y dinámica de mercado difieren de las acciones, lo que lleva a un papel distinto en los servicios de custodia. Los activos alternativos, que abarcan una amplia gama de inversiones, como capital privado, fondos de cobertura y bienes raíces, contribuyen a la diversificación de la cartera, pero pueden no dominar el mercado de custodia debido a su naturaleza especializada y a los diversos perfiles de liquidez.

Perspectivas regionales

América del Norte ha afirmado su dominio en el mercado de servicios de custodia por varias razones convincentes. La infraestructura financiera de la región, caracterizada por marcos regulatorios bien establecidos, capacidades tecnológicas avanzadas y un entorno legal sólido, la posiciona como líder mundial en servicios de custodia. Estados Unidos, en particular, cuenta con un sistema financiero maduro y sofisticado, sede de importantes instituciones financieras y custodios que desempeñan papeles fundamentales en la protección y gestión de activos para inversores institucionales e individuos de alto patrimonio.

Además, el dominio de América del Norte está impulsado por su condición de centro clave para las finanzas globales. La concentración de importantes centros financieros, como Nueva York y Toronto, facilita transacciones transfronterizas eficientes y fomenta un entorno propicio para los servicios de custodia que atienden carteras de inversión diversas y complejas. Además, el compromiso de la región con la innovación y los avances tecnológicos ha permitido a los custodios norteamericanos mantenerse a la vanguardia en la adaptación a las tendencias cambiantes del mercado, incluida la integración de la tecnología blockchain para activos digitales y la implementación de análisis de datos sofisticados para mejorar las capacidades de generación de informes. En general, el liderazgo de América del Norte en el mercado de servicios de custodia es el resultado de su destreza financiera, estabilidad regulatoria, conectividad global y un enfoque proactivo para adoptar tecnologías de vanguardia, lo que la convierte en un destino preferido para las instituciones que buscan soluciones de custodia seguras y eficientes.

Acontecimientos recientes

En 2021, US Bank, una institución financiera con sede en EE. UU., adquirió la cartera de clientes de servicios de custodia de valores y servicio de deuda de MUFG Union Bank, NA por un monto no revelado. La adquisición complementa la cartera del banco y le ayudaría a servir mejor a los clientes. MUFG Union Bank es un banco de servicio completo con sede en EE. UU.

Actores clave del mercado

  • Axis Bank Ltd.
  • DBS Bank Ltd.
  • Deutsche Bank AG
  • Edelweiss Custodial Services Ltd.
  • HDFC Bank Ltd.
  • Hong Kong y Shanghai Banking Corporation Ltd.
  • ICICI Bank Ltd.
  • Arrendamiento de infraestructura y Servicios financieros Ltd.
  • Banco Kotak Mahindra
  • Corporación Financiera Orbis Ltd.

 Por tipo

Por servicio

Por región

  • Renta variable
  • Renta fija
  • Activos alternativos
  • Otros
  • Servicios básicos de custodia
  • Servicios auxiliares
  • Depósito básico Servicios
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.