Tamaño del mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios por tipo (tuberÃas sin costura, tuberÃas soldadas), por aplicación (sistema de extinción de incendios, sistema de rociadores contra incendios), por alcance geográfico y pronóstico
Published Date: October - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 220 | Industry: latest trending Report | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationTamaño del mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios por tipo (tuberÃas sin costura, tuberÃas soldadas), por aplicación (sistema de extinción de incendios, sistema de rociadores contra incendios), por alcance geográfico y pronóstico
Valoración del mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios2024-2031
Se espera que el mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios experimente un crecimiento constante en los próximos años. El mercado se valoró en 21 980 millones de dólares en 2023 y se espera que crezca hasta una valoración de 36 930 millones de dólares en 2031, expandiéndose a una CAGR del 6,70 % durante el perÃodo de pronóstico.
Este crecimiento se atribuye a varios factores, incluido el aumento continuo de la urbanización y la actividad de construcción, particularmente en los paÃses en desarrollo. Además, se anticipa una aplicación más estricta de las normas de seguridad contra incendios debido a la creciente concienciación. Como resultado, se espera una mayor demanda de sistemas de protección contra incendios tanto en edificios industriales como comerciales.
Mercado de tuberÃas del sistema de protección contra incendiosdefinición/descripción general
Las tuberÃas del sistema de protección contra incendios están diseñadas para ser componentes cruciales dentro del sistema de seguridad contra incendios de un edificio. Estas tuberÃas tienen la tarea de transportar agua o agentes especializados de extinción de incendios. Entregamos estos agentes desde el suministro de agua designado o los tanques de almacenamiento del edificio hasta los cabezales de rociadores y otros equipos de extinción de incendios. Mantener una presión y un caudal suficientes es esencial para estas tuberÃas, lo que garantiza una extinción eficaz del fuego durante un incendio.
¿Cuáles son los factores clave que influyen en la adopción de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios en los paÃses en desarrollo?
La adopción de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios en los paÃses en desarrollo está influenciada por varios factores. Por un lado, los impulsores del mercado están ejerciendo una influencia positiva. El rápido crecimiento económico y el creciente desarrollo de la infraestructura requieren la construcción de nuevos edificios, muchos de los cuales deben cumplir con los códigos de seguridad contra incendios e incorporar sistemas de protección contra incendios. Esto se traduce en una necesidad de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios.
Además, existe una creciente conciencia pública sobre la seguridad contra incendios en los paÃses en desarrollo. Esto, junto con una aplicación más estricta de las normas de seguridad contra incendios, está provocando un aumento de la demanda de sistemas de protección contra incendios, incluidas las propias tuberÃas. Además, muchos paÃses en desarrollo tienen infraestructuras antiguas y edificios que carecen de la protección contra incendios adecuada. La modernización de esta infraestructura y la implementación de medidas de seguridad contra incendios crean una clara necesidad de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios. Sin embargo, las consideraciones de costo también juegan un papel importante. Si bien la instalación de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios tiene un costo inicial, pueden ser una solución rentable a largo plazo. Ofrecen una protección contra incendios superior a la de los métodos tradicionales, lo que puede resultar en una reducción de los daños a la propiedad y la pérdida de vidas.
¿Cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrenta el mercado de tuberÃas de sistemas de protección contra incendios?
Las tuberÃas de los sistemas de protección contra incendios tradicionales son rojas y voluminosas, lo que puede chocar con la estética de un diseño interior. Ocultar estas tuberÃas es costoso y requiere trabajo de construcción adicional. Encontrar soluciones que sean estéticamente agradables y funcionalmente efectivas para la protección contra incendios es un desafÃo constante.
Además, los sistemas de protección contra incendios, incluidas las tuberÃas, requieren una gran inversión inicial para su instalación. Asimismo, el mantenimiento y las pruebas constantes de estos sistemas son importantes para garantizar su rendimiento. Estos costos continuos son un factor disuasorio para algunos propietarios, en particular aquellos con edificios más pequeños o fondos limitados. Sigue siendo difÃcil equilibrar la importancia de la seguridad contra incendios con los costos iniciales y continuos que implican las tuberÃas de los sistemas de prevención de incendios.
Agudeza por categorÃa
¿Cómo aumentan las tuberÃas soldadas la demanda de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios?
Se estima que el segmento de tuberÃas soldadas dominará el mercado durante el perÃodo de pronóstico. Las tuberÃas soldadas suelen ser menos costosas que las tuberÃas sin costura debido a su método de producción más sencillo. También son más fáciles y rápidas de instalar, y requieren menos métodos de soldadura especializados que las tuberÃas sin costura. Las tuberÃas soldadas son una opción más atractiva para muchos proyectos de construcción, especialmente edificios de gran escala que requieren tuberÃas extensas, debido a su menor costo y tiempo de instalación más rápido.
Las técnicas de soldadura modernas pueden producir uniones fuertes y confiables en tuberÃas soldadas. Estas uniones pueden resistir la alta presión y el posible impacto relacionado con los sistemas de protección contra incendios. Siempre que los procesos de soldadura se sigan correctamente, las tuberÃas soldadas ofrecen una durabilidad y un rendimiento suficientes para la mayorÃa de las aplicaciones de protección contra incendios.
Además, las tuberÃas soldadas tienen una mayor variedad de diámetros y espesores que las tuberÃas sin costura. Esto proporciona una mayor flexibilidad en la construcción de sistemas de protección contra incendios para satisfacer los requisitos únicos del proyecto. Además, las tuberÃas soldadas están más ampliamente disponibles de numerosos fabricantes y distribuidores, lo que las convierte en una opción confiable para los contratistas.
¿Cuáles son los factores clave que impulsan el crecimiento del acero como material en el mercado?
Se estima que el segmento del acero dominará el mercado durante el perÃodo de pronóstico. Las tuberÃas de acero son famosas por su increÃble resistencia y durabilidad. Pueden soportar las altas presiones y temperaturas asociadas con las emergencias de incendio, lo que las convierte en una excelente opción para los sistemas de prevención de incendios. Esta resistencia al fuego mejorada es fundamental para garantizar el funcionamiento de las tuberÃas durante un incendio.
El acero suele ser menos costoso que otros materiales, como el cobre. Su amplia disponibilidad y procedimientos de fabricación probados lo hacen asequible. Las tuberÃas de acero son una solución atractiva para una variedad de proyectos de construcción debido a su relación costo-beneficio y rendimiento.
Además, el dominio del acero en el mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios se ve reforzado por su versatilidad y compatibilidad con la infraestructura existente. Las tuberÃas de acero están disponibles en una variedad de tamaños y espesores, lo que permite adaptarlas a diferentes requisitos de los sistemas de protección contra incendios. También son compatibles con una variedad de métodos de unión de tuberÃas, como soldadura y roscado, lo que permite una mayor flexibilidad de instalación.
Obtenga acceso a la metodologÃa del informe de mercado de tuberÃas del sistema de protección contra incendios
Acumens por paÃs/región
¿Cómo influyen las regulaciones de seguridad contra incendios y los códigos de construcción en América del Norte en la selección de materiales de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios?
La selección de materiales de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios en América del Norte está fuertemente influenciada por las regulaciones de seguridad contra incendios y los códigos de construcción establecidos por organizaciones como la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). Estos códigos juegan un papel crucial para garantizar la seguridad y la eficacia de los sistemas de extinción de incendios. Los códigos de la NFPA establecen requisitos especÃficos para los sistemas de protección contra incendios, incluidos los materiales utilizados para las tuberÃas. Sin embargo, no dictan un solo material. En cambio, describen los criterios de rendimiento que deben cumplir las tuberÃas. Esto permite flexibilidad a la hora de elegir materiales como acero, cobre, CPVC o PEX, siempre que cumplan con estos requisitos. Fundamentalmente, las tuberÃas deben estar homologadas para el servicio de protección contra incendios por una agencia de pruebas calificada, garantizando que cumplen con estrictos estándares de seguridad en cuanto a presión, resistencia al fuego y compatibilidad con agentes de extinción de incendios especÃficos.
La aplicación especÃfica y el nivel de riesgo dentro de un edificio también influyen en la selección del material de las tuberÃas. Las normas de seguridad contra incendios tienen en cuenta el tipo de ocupación del edificio (residencial, comercial, industrial) al dictar los requisitos del sistema de protección contra incendios. Por ejemplo, los edificios de gran altura pueden necesitar clasificaciones de presión más altas en sus tuberÃas en comparación con las casas unifamiliares, lo que afecta a las opciones de materiales. De manera similar, los posibles peligros de incendio dentro de un edificio juegan un papel. En áreas con un mayor riesgo de tipos especÃficos de incendios, las regulaciones pueden exigir tuberÃas compatibles con sistemas de extinción especÃficos, lo que potencialmente favorece al CPVC por su relación coste-eficacia con ciertos agentes de extinción. Los códigos NFPA priorizan la seguridad y el rendimiento. Establecen clasificaciones de presión mÃnimas para las tuberÃas del sistema de protección contra incendios para garantizar que puedan soportar la presión de agua necesaria para una extinción de incendios eficaz. Esto influye directamente en la elección del material de las tuberÃas, ya que algunos materiales como el acero son adecuados para presiones más altas en comparación con el CPVC. Además, las regulaciones exigen que las tuberÃas mantengan la integridad estructural y la funcionalidad durante un incendio durante un perÃodo especÃfico. Esta clasificación de resistencia al fuego también influye en la selección del material, ya que el cobre ofrece un rendimiento superior al fuego en comparación con el PEX.
¿Existen oportunidades para armonizar las regulaciones de seguridad contra incendios en Asia PacÃfico para agilizar el mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios?
El mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios en Asia PacÃfico podrÃa beneficiarse enormemente de unas regulaciones de seguridad contra incendios armonizadas en toda la región. Actualmente, existen una multitud de regulaciones en diferentes paÃses, lo que crea desafÃos para los fabricantes y distribuidores. Las regulaciones de seguridad contra incendios estandarizadas agilizarÃan los procedimientos de cumplimiento y reducirÃan las cargas administrativas. Los fabricantes podrÃan desarrollar tuberÃas para sistemas de protección contra incendios que satisfagan las necesidades de toda la región, lo que generarÃa economÃas de escala y costos potencialmente más bajos para los consumidores. Más importante aún, la armonización basada en las mejores prácticas internacionales podrÃa garantizar un mayor nivel de seguridad contra incendios en toda la región de Asia y el PacÃfico.
Panorama competitivo
El mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios es un ámbito dinámico en el que compiten ferozmente fabricantes establecidos, empresas emergentes innovadoras y proveedores de materiales. Forjar una ventaja competitiva depende de varios factoresmateriales de tuberÃas avanzados como aleaciones de cobre livianas o compuestos resistentes a la corrosión, ofrecer conjuntos de tuberÃas prefabricadas o soluciones que se integren con sistemas especÃficos de extinción de incendios, brindar soporte técnico integral y servicios de mantenimiento del ciclo de vida, priorizar las prácticas sustentables en todo el proceso de producción y establecer un alcance global con redes de distribución que naveguen por las regulaciones internacionales de seguridad contra incendios.
Algunos de los actores destacados que operan en el mercado de tuberÃas para sistemas de protección contra incendios incluyen
- Johnson Controls
- Tata Steel
- Simona AG
- Astral Pipes
- China Lesso
- Octal Steel
- Jindal Industries Pvt. Ltd.
- Aquatherm
- Zekelman Industries
- TPMC Steel
- Federal Steel supply
- Tianjin Profound Multinational Trade Co. Ltd.
Últimos desarrollos
- En agosto de 2023, GF Piping Systems recibió la aprobación de DNV, BV, ABS y LR para HEAT-FIT, un sistema de tuberÃas termoplásticas livianas y libres de corrosión con una solución de revestimiento de tuberÃas ignÃfugo.
- En marzo de 2023, Halma anunció la adquisición de Fire Pro Company, que se encuentra en Limassol, Chipre. Fire Pro Company se especializa en proporcionar sistemas de extinción de incendios por aerosol. Se espera que esta adquisición mejore la cartera de productos de Halma y mejore su presencia en el mercado.
- En octubre de 2022, Johnson Controls, lÃder mundial en la creación de edificios inteligentes, saludables y ecológicos, anunció la adquisición de Rescue Air Systems. Esta empresa es reconocida por proporcionar sistemas de reposición de aire para bomberos (FARS), que permiten a los bomberos rellenar las botellas de aire respirable dentro de los edificios durante las respuestas de emergencia.
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
PERIODO DEL ESTUDIO | 2018-2031 |
Tasa de crecimiento | CAGR del 6,70 % de 2024 a 2031 |
Año base para la valoración | 2023 |
Histórico PerÃodo | 2018-2022 |
PERIODO DE PRONÓSTICO | 2024-2031 |
Unidades cuantitativas | Valor en miles de millones de USD |
Cobertura del informe | Pronóstico de ingresos históricos y previstos, volumen histórico y previsto, factores de crecimiento, tendencias, panorama competitivo, actores clave, análisis de segmentación |
Segmentos cubiertos |
|
Regiones cubiertas |
|
Participantes clave |
|
Personalización | La personalización del informe junto con la compra está disponible a pedido |
Mercado de tuberÃas del sistema de protección contra incendios, por categorÃa
Tipo
- TuberÃas sin costura
- TuberÃas soldadas
Material
- Cobre
- Acero
- CPVC
Aplicación
- Sistema de extinción de incendios
- Sistema de rociadores contra incendios
GeografÃa
- Norteamérica América
- Europa
- Asia PacÃfico
- Resto del mundo
MetodologÃa de investigación de investigación de mercado
Para saber más sobre la metodologÃa de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, póngase en contacto con nuestro .
Razones para comprar este informe
Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos. Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento. Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y que domine el mercado. Análisis por geografÃa que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que afectan el mercado dentro de cada región. Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con nuevos lanzamientos de servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas Amplios perfiles de empresas que comprenden descripción general de la empresa, conocimientos de la empresa, evaluación comparativa de productos y análisis FODA para los principales actores del mercado La perspectiva actual y futura del mercado de la industria con respecto a los desarrollos recientes que involucran oportunidades de crecimiento e impulsores, asà como desafÃos y restricciones de las regiones emergentes y desarrolladas Incluye un análisis en profundidad del mercado de varias perspectivas a través del análisis de las cinco fuerzas de Porter Proporciona información sobre el mercado a través del escenario de dinámica del mercado de la cadena de valor, junto con las oportunidades de crecimiento del mercado en los próximos años Soporte de analista posventa de 6 meses
Personalización del informe
En caso de tener alguna pregunta, comunÃquese con nuestro equipo de ventas, quien se asegurará de que se cumplan sus requisitos.
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy