Mercado de vectorización de par por tipo de vehÃculo (automóviles de pasajeros, vehÃculos comerciales), tipo de propulsión (tracción delantera, tracción trasera, tracción total (AWD)/tracción en las cuatro ruedas (4WD)), tipo de tecnologÃa (vectorización de par activa, vectorización de par pasiva), región para 2024-2031
Published Date: October - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 220 | Industry: latest trending Report | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de vectorización de par por tipo de vehÃculo (automóviles de pasajeros, vehÃculos comerciales), tipo de propulsión (tracción delantera, tracción trasera, tracción total (AWD)/tracción en las cuatro ruedas (4WD)), tipo de tecnologÃa (vectorización de par activa, vectorización de par pasiva), región para 2024-2031
Valoración del mercado de vectorización de par2024-2031
El creciente crecimiento de los SUV premium de tamaño mediano y compactos en Europa y Asia PacÃfico se debe principalmente a la alta demanda de interiores espaciosos y caracterÃsticas avanzadas. Los fabricantes de automóviles europeos como BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen, Audi y Skoda están ampliando sus carteras de SUV de tamaño mediano para mantener una ventaja competitiva. Por lo tanto, la expansión de los SUV de tamaño mediano y la creciente adopción de interiores espaciosos impulsan el crecimiento del tamaño del mercado superando los USD 14.86 mil millones en 2024 para alcanzar una valoración de USD 56.36 mil millones para 2031.
La creciente demanda de vehÃculos comerciales en las economÃas en desarrollo contribuye al crecimiento del mercado. La urbanización y el aumento de la actividad industrial impulsan la necesidad de vehÃculos comerciales livianos, medianos y pesados, que utilizan tracción trasera y requieren conjuntos diferenciales de alto rendimiento. Por lo tanto, la creciente demanda de vehÃculos comerciales permite que el mercado crezca a una CAGR del 20,00 % entre 2024 y 2031.
Mercado de vectorización de pardefinición/descripción general
La vectorización de par es una tecnologÃa sofisticada implementada en automóviles para mejorar la estabilidad, el manejo y el rendimiento en las curvas, particularmente en vehÃculos de alto rendimiento y con tracción en las cuatro ruedas. La función principal de los sistemas de vectorización de par es regular de forma autónoma la distribución de la fuerza de rotación del par en las ruedas o ejes individuales, optimizando asà la dinámica y el control del vehÃculo.
Los sistemas de vectorización de par se pueden clasificar en variantes activas y pasivas. Los sistemas de vectorización de par activos utilizan controles electrónicos para ajustar el par distribuido a cada rueda en tiempo real, mientras que los sistemas pasivos se basan en mecanismos mecánicos para gestionar la distribución del par. Además, estos sistemas se clasifican en función del tipo de ruedas motrices, incluidas las configuraciones de tracción trasera, tracción delantera y tracción total. En aplicaciones prácticas, la vectorización de par se utiliza en una amplia gama de vehÃculos, incluidos turismos, vehÃculos comerciales y vehÃculos todoterreno. La tecnologÃa se puede integrar con varios tipos de motores, incluidos los motores diésel, de gasolina, de GNC y eléctricos. Al mejorar el control en escenarios de conducción dinámica, como curvas a alta velocidad o conducción en superficies resbaladizas, los sistemas de vectorización de par mejoran significativamente la estabilidad y la agilidad del vehÃculo. Esto da como resultado un control superior del conductor y una mayor confianza en diversas condiciones de conducción.
Los sistemas de vectorización de par, en particular los basados en diferenciales, combinan un diferencial abierto con un conjunto de embragues multidisco ubicados a cada lado del vehÃculo. Estos sistemas emplean sensores para monitorear la velocidad de las ruedas y la inclinación del vehÃculo (el ángulo de rotación sobre el eje vertical). Cuando un vehÃculo se encuentra con una curva o una superficie de baja tracción, el sistema activa electrónicamente los paquetes de embrague para ajustar el par aplicado a cada rueda. Este ajuste preciso mejora la tracción y la estabilidad, lo que permite que el vehÃculo navegue en condiciones difÃciles de manera más efectiva.
¿Qué contiene un informe de la industria?
Nuestros informes incluyen datos prácticos y análisis prospectivos que lo ayudan a elaborar propuestas, crear planes de negocios, crear presentaciones y escribir propuestas.
Cómo la creciente adopción de vehÃculos eléctricos y los bajos costos de mantenimiento de los vehÃculos eléctricos impulsan el crecimiento de la vectorización de par Mercado?
La creciente adopción de vehÃculos eléctricos (VE) ha impulsado el crecimiento del mercado de vectorización de par. A medida que aumenta la demanda de VE, también aumenta la necesidad de sistemas avanzados de vectorización de par. La tecnologÃa de vectorización de par desempeña un papel crucial en la optimización del rendimiento de los VE al controlar con precisión la distribución del par a las ruedas individuales. Esto es particularmente importante para los VE, que generan un par significativo a partir de motores eléctricos y requieren sistemas sofisticados para gestionar esta potencia de manera eficaz. Las ventajas de los VE, como menores costos de mantenimiento, mayor eficiencia energética y menor impacto ambiental, impulsan aún más la demanda de estos sistemas.
Además, la creciente popularidad de los vehÃculos de lujo está contribuyendo a la expansión del mercado. Los consumidores buscan cada vez más vehÃculos que ofrezcan mayor comodidad, seguridad y funciones de conectividad avanzadas. El aumento de los ingresos en regiones como Europa, América del Norte, Asia y Oriente Medio está impulsando la demanda de automóviles de alta gama. Esta demanda está atrayendo a nuevos participantes al mercado y está impulsando a los fabricantes de automóviles establecidos a lanzar productos innovadores.
La urbanización y el desarrollo económico en los paÃses de Asia y el PacÃfico también están influyendo en el mercado de vectorización de par. A medida que las poblaciones urbanas crecen y los ingresos aumentan, hay un marcado cambio hacia vehÃculos elegantes y con muchas caracterÃsticas, incluidos los SUV de 5 plazas. Esta tendencia se ve respaldada además por la creciente adopción de sistemas AWD y 4WD, que ofrecen un manejo y un rendimiento superiores en diversas condiciones de conducción.
Las presiones regulatorias son otro impulsor significativo para el mercado de vectorización de par. Los gobiernos de todo el mundo están implementando estándares de emisiones estrictos y regulaciones de economÃa de combustible para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehÃculos. Por ejemplo, las normas Euro 6 de la Unión Europea y las regulaciones de EconomÃa de Combustible Promedio Corporativo (CAFE) exigen umbrales de emisiones más estrictos y mejoras en la eficiencia de combustible. Los sistemas de vectorización de par ayudan a los fabricantes de automóviles a cumplir con estas regulaciones al optimizar la asignación de potencia y minimizar el desperdicio de energÃa, lo que respalda el cumplimiento de las normas ambientales.
Además, los avances tecnológicos en los sistemas de propulsión, los sistemas de seguridad y la dinámica de conducción de los automóviles están fomentando una mayor adopción de la tecnologÃa de vectorización de par. Las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a un rendimiento avanzado de los vehÃculos y caracterÃsticas de seguridad están impulsando la demanda de vehÃculos con tracción en las cuatro ruedas y 4x4 equipados con sofisticados sistemas de vectorización de par. Estos sistemas mejoran la estabilidad y el manejo del vehÃculo, satisfaciendo las preferencias cambiantes de los usuarios finales.
¿Cómo la creciente popularidad de los servicios de movilidad y la disminución de la propiedad de vehÃculos obstaculizan el crecimiento del mercado de vectorización de par?
La creciente tendencia hacia los servicios de movilidad y la disminución de la propiedad de vehÃculos obstaculizan el crecimiento de los sistemas de vectorización de par. A medida que los avances en infraestructura y TI permiten una mayor conectividad y el auge de las soluciones de movilidad compartida, los consumidores optan cada vez más por opciones de transporte prácticas y rentables en lugar de la propiedad tradicional de un automóvil. Este cambio hacia los servicios de movilidad, como el uso compartido de vehÃculos y de viajes compartidos, altera el modelo convencional de propiedad de vehÃculos y puede reducir la demanda de caracterÃsticas individuales de los vehÃculos, como los sistemas de vectorización de par. Además, el alto coste y la complejidad asociados a los sistemas de vectorización de par suponen una barrera sustancial para su adopción generalizada. Estos sistemas requieren componentes avanzados, como embragues, diferenciales, sensores, controladores y motores eléctricos, lo que contribuye a aumentar los gastos de fabricación e instalación. La integración de estos componentes añade peso y ocupa un espacio valioso dentro de los vehÃculos, lo que puede afectar a sus propiedades aerodinámicas y a la eficiencia general del combustible. Además, los sistemas de vectorización de par requieren un mantenimiento y una calibración regulares, lo que puede aumentar los costes operativos para los propietarios de vehÃculos y puede afectar al atractivo general del sistema en los segmentos del mercado masivo. El peso añadido de componentes como sensores y diferenciales controlados electrónicamente puede afectar al manejo, el rendimiento y la economÃa de combustible del vehÃculo. Los fabricantes de automóviles se enfrentan al reto de incorporar estos sistemas sin comprometer el diseño y la eficiencia del vehÃculo. El uso inadecuado de los sistemas de vectorización de par también puede provocar un mayor consumo de energÃa y una menor eficiencia del combustible, lo que podrÃa contrarrestar los beneficios previstos de la tecnologÃa.
La durabilidad y el mantenimiento son otras preocupaciones crÃticas. Los complejos componentes mecánicos y electrónicos de los sistemas de vectorización de par requieren un mantenimiento regular para garantizar la confiabilidad a largo plazo y la satisfacción del cliente. La complejidad de estos sistemas puede hacer que el diagnóstico y la reparación sean más difÃciles, lo que puede aumentar los costos de mantenimiento para los propietarios de automóviles.
Además, la falta de concienciación y comprensión generalizada de los consumidores sobre los beneficios de los sistemas de vectorización de par. Muchos consumidores pueden percibir la vectorización de par como una caracterÃstica exclusiva de los vehÃculos de alto rendimiento o no apreciar plenamente sus ventajas en situaciones de conducción cotidiana. Para mejorar la adopción en una gama más amplia de tipos de vehÃculos, es necesario aumentar la educación del consumidor sobre los beneficios de la vectorización del par motor y su aplicabilidad a diversas condiciones de conducción.
Agudeza por categorÃa
¿Cómo la mejora del rendimiento, la seguridad y la comodidad del vehÃculo impulsa el crecimiento del segmento de los automóviles de pasajeros?
El segmento de los automóviles de pasajeros está experimentando un crecimiento significativo en el mercado de vectorización del par motor. Los automóviles de pasajeros, diseñados principalmente para transportar personas en lugar de mercancÃas, integran cada vez más sistemas avanzados de vectorización del par motor. Estos sistemas mejoran el rendimiento del vehÃculo, la seguridad y la comodidad del conductor. Los automóviles de pasajeros, incluidos los automóviles premium y deportivos, a menudo cuentan con sistemas de vectorización del par motor complejos y de alto rendimiento, lo que los convierte en un actor clave del mercado.
La tecnologÃa de vectorización del par motor mejora la capacidad de un vehÃculo para mantener la tracción y la estabilidad en condiciones difÃciles. Funciona distribuyendo el par motor a las ruedas individuales en función de sus niveles de agarre. Por ejemplo, cuando una rueda patina, el sistema reduce el par motor en esa rueda y redirige la potencia a la rueda opuesta, manteniendo asà la estabilidad y el control del vehÃculo. Esta capacidad es particularmente beneficiosa en los sistemas de tracción total (AWD) y se encuentra comúnmente en vehÃculos de alta gama y de lujo, que exigen un manejo y un rendimiento superiores.
A medida que aumenta la demanda de experiencias de conducción mejoradas, la adopción de sistemas de vectorización de par en los automóviles de pasajeros continúa aumentando. Estos sistemas se incorporan cada vez más tanto en vehÃculos cotidianos como en modelos de alto rendimiento, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la mejora de la dinámica del vehÃculo y la seguridad del conductor. Este énfasis creciente en la tecnologÃa avanzada en los automóviles de pasajeros subraya la expansión significativa del mercado de vectorización de par dentro de este segmento.
¿Cómo la mejora en el manejo y la estabilidad del vehÃculo fomenta el crecimiento del segmento del sistema de par pasivo (PTVS)?
El sistema de vectorización de par pasivo (PTVS) está surgiendo como el segmento lÃder en el mercado de vectorización de par debido a su enfoque eficaz y económico para mejorar el manejo y la estabilidad del vehÃculo. Esta tecnologÃa optimiza la dinámica del vehÃculo al aplicar selectivamente la fuerza de frenado a ruedas especÃficas, lo que mejora el control durante las curvas y en terrenos difÃciles. A diferencia de los sistemas de vectorización de par activo, que dependen de componentes adicionales como diferenciales controlados electrónicamente o motores para la gestión del par, la vectorización de par pasivo utiliza el sistema de frenado existente del vehÃculo. Este método se basa en el principio de aplicar fuerza de frenado a las ruedas interiores durante una curva, lo que permite que las ruedas exteriores giren con mayor libertad. Este ajuste genera un momento de guiñada que contrarresta el subviraje, lo que ayuda al vehÃculo a mantener su trayectoria prevista en una curva y mejora la estabilidad general.
La simplicidad inherente del sistema y la rentabilidad en comparación con los sistemas activos más complejos. La implementación de la vectorización de par pasivo es relativamente sencilla, en particular para los vehÃculos que ya están equipados con Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Al modificar el software de control existente, los fabricantes pueden integrar la vectorización de par pasivo sin necesidad de hardware adicional. Este enfoque ayuda a mantener el peso del vehÃculo a la vez que mantiene bajos los costos, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos fabricantes de automóviles.
La tecnologÃa de vectorización pasiva del par tiene un trasfondo histórico que se remonta a su introducción en 1997 con el McLaren Mercedes de Fórmula Uno, aunque inicialmente enfrentó desafÃos regulatorios. Con el tiempo, los avances en la tecnologÃa han llevado a la integración de sensores electrónicos que monitorean los ángulos de dirección y las tasas de guiñada, lo que permite ajustes precisos de la presión de los frenos para cada rueda. Los beneficios de la vectorización pasiva del par se extienden más allá del costo y la complejidad; mejora significativamente la estabilidad y la tracción del vehÃculo. Esto es particularmente valioso para los vehÃculos que transportan cargas pesadas o circulan por terrenos difÃciles, donde mantener el control y la estabilidad es crucial. En general, la combinación de simplicidad, eficacia y rentabilidad del sistema de vectorización de par pasivo continúa consolidando su posición como la fuerza dominante en el mercado de vectorización de par.
¿Cómo la mejora de la tracción y la estabilidad del vehÃculo en diversos desafÃos impulsa el crecimiento del segmento de tracción en las cuatro ruedas y tracción en las cuatro ruedas?
El segmento de tracción en las cuatro ruedas (AWD) y tracción en las cuatro ruedas (4WD) se ha establecido firmemente como el lÃder en el mercado de vectorización de par, el dominio del segmento se atribuye en gran medida a las importantes ventajas que ofrecen los sistemas AWD y 4WD cuando se combinan con tecnologÃas avanzadas de vectorización de par. Los sistemas están diseñados para distribuir la potencia a todos los vehÃculos de cuatro ruedas para mejorar la tracción y la estabilidad del vehÃculo en las diversas y desafiantes condiciones de conducción, como la nieve y el barro.
La eficacia de la vectorización de par en los vehÃculos AWD y 4WD se amplifica por su capacidad para gestionar la distribución de potencia entre las ruedas delanteras y traseras. Esta capacidad permite que las ruedas delanteras reciban una cantidad designada de torque del motor, mientras que las ruedas traseras pueden recibir el resto, optimizando el rendimiento del vehÃculo. Al ajustar la distribución del torque según sea necesario, estos sistemas mejoran el manejo y la estabilidad, brindando una experiencia de conducción más suave y segura.
A diferencia de los sistemas de tracción delantera (FWD) o tracción trasera (RWD) que se centran en la distribución del torque entre las ruedas delanteras o traseras, los sistemas AWD y 4WD implementan vectorización de torque en las cuatro ruedas. Este enfoque integral permite un control y ajuste precisos, abordando dinámicas de conducción complejas de manera más efectiva. La integración de vectorización de torque en los sistemas AWD y 4WD brinda tracción y estabilidad superiores, beneficiosas en condiciones exigentes.
El dominio del mercado de este segmento son sus caracterÃsticas de rendimiento avanzadas, que mejoran el manejo, la estabilidad y la satisfacción general de conducción del vehÃculo. Los vehÃculos AWD y 4WD equipados con sofisticados diferenciales de vectorización de torque son muy valorados por su capacidad para brindar un rendimiento óptimo en varios escenarios de conducción. Como tal, el segmento AWD/4WD continúa liderando el mercado de vectorización de par, impulsado por sus capacidades tecnológicas superiores y su papel crucial en la mejora del rendimiento y la seguridad del vehÃculo.
Obtenga acceso a la metodologÃa del informe de mercado de vectorización de par
Agudeza por paÃs/región
¿Cómo fomentan la sólida industria automotriz y la alta popularidad de las tecnologÃas de vectorización de par el crecimiento del mercado de vectorización de par en Europa?
Se espera que Europa domine la región dominante en el mercado de vectorización de par, impulsada por su sólida industria automotriz e inversiones sustanciales en investigación y desarrollo. La prominencia del continente en este mercado se debe en gran medida a sus actores automotrices clave, incluidos Alemania, el Reino Unido, Francia y España, que colectivamente representan una parte significativa del sector automotriz europeo. Alemania, en particular, está preparada para liderar el mercado europeo debido a su sólida base de fabricación de automóviles y a la alta demanda de tecnologÃas sofisticadas de vectorización de par. La importante inversión del paÃs en innovación automotriz y su posición de liderazgo en la industria automotriz mundial consolidan aún más su papel en el mercado.
La presencia de fabricantes de automóviles lÃderes como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Audi en la región contribuye al mercado de vectorización de par. Estas empresas son reconocidas por sus vehÃculos de alta gama y premium, que con frecuencia incorporan sistemas avanzados de vectorización de par. Las rigurosas regulaciones de seguridad y emisiones de vehÃculos del continente también desempeñan un papel crucial en el impulso de la adopción de estos sistemas, ya que los fabricantes se esfuerzan por cumplir con estándares estrictos al tiempo que mejoran el rendimiento y la seguridad del vehÃculo.
Los vehÃculos eléctricos son cada vez más frecuentes en Europa, lo que contribuye al crecimiento del mercado. Los motores eléctricos son conocidos por generar un par sustancial, especialmente a bajas velocidades, lo que los hace particularmente adecuados para aplicaciones que requieren capacidades avanzadas de vectorización de par. Como resultado, se espera que el mercado europeo de vectorización de par continúe su expansión sustancial durante el perÃodo de pronóstico, impulsado por los avances continuos en tecnologÃa automotriz y un fuerte énfasis en el rendimiento del vehÃculo y el cumplimiento normativo.
¿Cómo la creciente demanda de vehÃculos eléctricos y la rápida expansión de la infraestructura en la región impulsan el crecimiento del mercado de vectorización de par durante el perÃodo de pronóstico?
Se anticipa que Asia PacÃfico será testigo del crecimiento más rápido en el mercado de vectorización de par durante el perÃodo de pronóstico debido a la creciente demanda de vehÃculos eléctricos (VE) en la región de Asia y el PacÃfico que ha catalizado un crecimiento significativo en el sector automotriz, con China emergiendo como la fuerza dominante en el mercado de vectorización de par. La rápida expansión de la infraestructura, junto con los avances comerciales e industriales en naciones en desarrollo como China y Japón, ha impulsado a China a la vanguardia del mercado de vectorización de par de Asia y el PacÃfico. Esta prominencia se debe a las amplias capacidades de fabricación de China y a su papel como importante centro de subcontratación para grandes empresas, lo que la posiciona como un actor clave en las exportaciones regionales.
Las regulaciones gubernamentales centradas en la reducción de las emisiones de los vehÃculos y la creciente preferencia de los consumidores por vehÃculos de bajo consumo de combustible, alto rendimiento y bajas emisiones son factores decisivos. Los sistemas de vectorización de par, que mejoran la seguridad y el rendimiento del vehÃculo mediante funciones como la prevención de colisiones, el control de crucero, los frenos antibloqueo, la iluminación automática y la mitigación de colisiones con peatones, tienen una demanda cada vez mayor. Estos avances respaldan el creciente sector automotriz al mejorar la seguridad y la eficiencia de la conducción, lo que estimula aún más la expansión del mercado.
La rápida urbanización, industrialización y desarrollo económico de la región de Asia y el PacÃfico han aumentado significativamente la demanda de automóviles, lo que la convierte en el mercado de más rápido crecimiento para los sistemas de vectorización de par. Con importantes inversiones en tecnologÃa e infraestructura para vehÃculos eléctricos, paÃses como China, India, Japón y Corea del Sur están liderando la carga en el avance y la promoción de los vehÃculos eléctricos. Además, paÃses como China, Japón, Vietnam e Indonesia han implementado diversas medidas de control de emisiones alineadas con los estándares de emisiones de Europa, lo que refuerza su compromiso con soluciones de transporte más limpias y sostenibles. Estos esfuerzos combinados subrayan el potencial sustancial de crecimiento de la región de Asia y el PacÃfico en los mercados de vehÃculos eléctricos y vectorización de par.
¿Cómo los avances tecnológicos en el sector automotriz y las iniciativas ambientales impulsan el crecimiento del mercado de vectorización de par en América del Norte?
Se proyecta que América del Norte mostrará un crecimiento lucrativo en el mercado de vectorización de par durante el perÃodo de pronóstico impulsado por avances tecnológicos significativos en el sector automotriz. El crecimiento en este mercado está notablemente impulsado por el aumento de las ventas de vehÃculos eléctricos (VE) en Estados Unidos y Canadá. Las iniciativas ambientales y los estándares revisados de economÃa de combustible han acelerado la adopción de VE en la región, lo que respalda aún más la expansión de los sistemas de vectorización de par.
La presencia de importantes fabricantes de equipos originales (OEM) automotrices en los EE. UU., junto con una infraestructura sólida y polÃticas de apoyo para VE, proporciona una base sólida para el crecimiento del mercado. El sector automotriz en América del Norte también está influenciado por los cambios demográficos, incluyendo la creciente población y la tendencia a la urbanización, a medida que las personas migran a las ciudades en busca de mejores oportunidades de empleo y mejores estándares de vida.
Esta migración urbana aumenta la demanda de caracterÃsticas de seguridad avanzadas y vehÃculos de alto rendimiento, lo que a su vez impulsa la adopción de sofisticados sistemas de vectorización de par. Estos sistemas mejoran la seguridad y la eficiencia del vehÃculo, alineándose con las preferencias de los consumidores modernos que priorizan las tecnologÃas automotrices avanzadas. Como resultado, el mercado de vectorización de par en América del Norte está experimentando un crecimiento significativo, impulsado tanto por la innovación tecnológica como por las necesidades cambiantes de los consumidores en un entorno cada vez más urbanizado.
Panorama competitivo
El mercado de vectorización de par es altamente competitivo, con fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para obtener una ventaja competitiva. A medida que la tecnologÃa madure y se vuelva más asequible, se espera que su adopción aumente en varios segmentos de vehÃculos.
Las organizaciones se están enfocando en innovar su lÃnea de productos para servir a la vasta población en diversas regiones. Algunos de los actores destacados que operan en el mercado de vectorización de par incluyen
- GKN
- American Axle
- Dana
- BorgWarner
- ZF Friedrichshafen AG (ZF)
- JTEKT
- Magna International (Magna)
- Eaton Corporation
- Bosch
- Univance
- Schaeffler
- Timken
- Ricardo
- Oerlikon Graziano
Últimos desarrollos
- En agosto de 2023, Lamborghini presentó el Lamborghini Lanzador, un concepto de crossover de dos puertas que funciona únicamente con electricidad, el primer automóvil eléctrico de la marca. Según el director técnico del fabricante, el Lamborghini Lanzador mostrado en la Monterey Car Week podrÃa incluir una tecnologÃa de vectorización de par excepcional.
- En noviembre de 2023, Hyundai y Kia anunciaron el lanzamiento de un nuevo sistema de propulsión para vehÃculos eléctricos (VE). El Uni Wheel, creado por una pareja coreana, proporciona una solución para conservar espacio y energÃa al tiempo que mejora la vectorización de par.
- En
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy