Tamaño del mercado mundial de artesanÃas por tipo de material (madera, metal, arcilla y cerámica, textiles, vidrio, bambú y ratán), por categorÃa de producto (decoración del hogar, joyerÃa, muebles, ropa y accesorios, cocina y vajilla, juguetes y juegos), por técnica o tradición artesanal (tejido a mano, bordado a mano, tallado a mano, alfarerÃa y cerámica, metalisterÃa), por alcance geográfico y
Published Date: October - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 220 | Industry: latest trending Report | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationTamaño del mercado mundial de artesanÃas por tipo de material (madera, metal, arcilla y cerámica, textiles, vidrio, bambú y ratán), por categorÃa de producto (decoración del hogar, joyerÃa, muebles, ropa y accesorios, cocina y vajilla, juguetes y juegos), por técnica o tradición artesanal (tejido a mano, bordado a mano, tallado a mano, alfarerÃa y cerámica, metalisterÃa), por alcance geográfico y
Tamaño y pronóstico del mercado de artesanÃas
El tamaño del mercado de artesanÃas se valoró en USD 757,43 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 1720,52 mil millones para 2031, creciendo a una CAGR del 10,80% de 2024 a 2031.
- Las artesanÃas abarcan una amplia gama de productos artesanales elaborados por artesanos expertos utilizando métodos y técnicas tradicionales.
- Estos productos, que a menudo tienen un valor cultural significativo, son muy apreciados por su singularidad, artesanÃa y autenticidad.
- Abarcando varias categorÃas como textiles, cerámica, carpinterÃa, metalisterÃa, joyerÃa, La cristalerÃa, los productos de papel y las artesanÃas reflejan la rica herencia y las habilidades artesanales de diferentes regiones del mundo. El mercado incluye tanto artÃculos tradicionales hechos a mano como interpretaciones contemporáneas de artesanÃas clásicas, que satisfacen una amplia gama de preferencias de los consumidores. La creciente popularidad de los viajes, que permite a los consumidores explorar diferentes paÃses y experimentar sus artesanÃas tradicionales únicas hechas a mano, impulsa aún más el crecimiento del mercado de artesanÃas. Esta exploración alimenta la apreciación y la demanda de estos productos artesanales, destacando su atractivo duradero en un mercado global cada vez más atraÃdo por la autenticidad y la riqueza cultural. Dinámica
La dinámica clave del mercado que está dando forma al mercado global de artesanÃas incluye
Principales impulsores del mercado
- Importancia cultural y preservación del patrimonio Las artesanÃas desempeñan un papel crucial en la captura de las costumbres y la historia cultural de comunidades y regiones especÃficas. Se las valora por su autenticidad, su hábil artesanÃa y su capacidad para conectar a los consumidores con identidades culturales a escala nacional y mundial. Al comprar artesanÃas, los consumidores apoyan activamente a los artesanos tradicionales y contribuyen a la preservación del patrimonio cultural, lo que hace que estos productos sean muy buscados.
- Creciente apreciación de los productos artesanales y distintivos En una era dominada por la producción en masa, existe una creciente apreciación de los artÃculos hechos a mano que muestran habilidades y arte únicos. Los productos hechos a mano ofrecen una sensación de individualidad y personalización que no se puede replicar con máquinas, lo que permite a los consumidores expresar su estilo y preferencias únicos a través de piezas únicas. Esta demanda de artesanÃa distintiva impulsa el mercado de artesanÃas en varios segmentos de consumidores.
- Creciente interés en el consumo ético y sostenible la creciente conciencia de las prácticas laborales y la sostenibilidad ambiental ha llevado a los consumidores a preferir productos de origen ético y respetuosos con el medio ambiente. Las artesanÃas, generalmente hechas de materiales naturales mediante técnicas tradicionales, se perciben como alternativas más sostenibles a los bienes producidos en masa. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio superior por las artesanÃas que se adhieren a las prácticas de comercio justo, apoyan los medios de vida de los artesanos y promueven métodos de producción sostenibles.
- Turismo y mercado de souvenirs las artesanÃas forman parte integral de la industria del turismo, y sirven como souvenirs populares para los viajeros que buscan experiencias culturales auténticas. Los turistas a menudo compran artesanÃas como recuerdos de sus viajes o como regalos para amigos y familiares en sus paÃses de origen, lo que impulsa una demanda significativa en los mercados locales. Esta dependencia del turismo impulsa las ventas y la visibilidad de mercado de los artesanos, en particular en regiones reconocidas por su patrimonio cultural y su artesanÃa.
- Comercio electrónico y mercados en lÃnea la llegada del comercio electrónico ha revolucionado el sector de la artesanÃa al brindar a los artesanos acceso a una base de clientes global. Las plataformas en lÃnea permiten a los artesanos exhibir sus productos más allá de los mercados locales, llegando a audiencias internacionales interesadas en productos artesanales únicos. Las plataformas de redes sociales amplifican aún más la visibilidad y las oportunidades de venta, facilitando la interacción directa con los consumidores y mejorando el reconocimiento de marca para los artesanos.
- Apoyo e iniciativas gubernamentales los gobiernos reconocen el valor económico y cultural de la industria artesanal y a menudo implementan polÃticas para apoyar a las comunidades artesanales. Las iniciativas pueden incluir programas de desarrollo de habilidades, desarrollo de infraestructura, facilitación del acceso al mercado y promoción de las exportaciones. Estos esfuerzos empoderan a los artesanos, en particular a las mujeres y a las comunidades marginadas, al crear medios de vida sostenibles y promover la inclusión social a través del espÃritu emprendedor.
- Ingresos disponibles en aumento y gasto de los consumidores el aumento de los ingresos disponibles, especialmente entre las clases medias en crecimiento en las economÃas emergentes, ha expandido el mercado de bienes de lujo como las artesanÃas. Los consumidores buscan cada vez más mejorar su estilo de vida con productos hechos a mano únicos y estéticamente agradables, lo que impulsa la demanda en varios sectores, incluidos la decoración del hogar, la moda y el estilo de vida.
- EspÃritu emprendedor y empoderamiento de los artesanos las artesanÃas brindan a los artesanos oportunidades de empoderamiento económico y de mejora de los niveles de vida. Las iniciativas empresariales y los programas de desarrollo de habilidades empoderan a los artesanos para desarrollar negocios, reducir la pobreza y contribuir al crecimiento económico local. Este apoyo fomenta un sector artesanal vibrante que se beneficia de la diversidad de talentos y la innovación.
- Tendencias en productos artesanales y hechos a mano para la decoración del hogar y la moda La demanda de artesanÃas sigue creciendo en las industrias de la decoración del hogar y la moda, donde los consumidores buscan integrar productos hechos a mano en sus espacios personales y guardarropas. Los artÃculos hechos a mano aportan una sensación de originalidad, artesanÃa y personalidad a los interiores y las opciones de moda, apelando a los deseos de los consumidores de productos únicos y estéticamente agradables.
Principales desafÃos
- Acceso restringido a las materias primasLa producción de artesanÃas depende en gran medida de la disponibilidad de materias primas esenciales como el metal, la madera, la arcilla y las telas. Cuando el acceso a estos materiales es limitado o inconsistente, restringe la variedad y el alcance de las creaciones de los artesanos. Esta escasez puede obstaculizar el desarrollo y la venta de diversos artÃculos artesanales, lo que en última instancia afecta la viabilidad económica de las comunidades de artesanos.
- Altos costos de producciónLas artesanÃas a menudo implican una elaboración meticulosa o el uso de métodos tradicionales, que requieren mucha mano de obra y mucho tiempo. Los costos asociados con la capacitación de los artesanos, la mano de obra calificada y la artesanÃa de alta calidad contribuyen a elevar los gastos de producción. En consecuencia, los precios de los productos artesanales pueden aumentar, haciéndolos menos asequibles y menos competitivos en el mercado más amplio.
- Competencia de bienes producidos en masaLa adopción generalizada de técnicas de fabricación automatizadas y economÃas de escala en la producción en masa presenta una competencia significativa para las artesanÃas. Los bienes producidos en masa se benefician de una mayor disponibilidad, calidad constante y precios más bajos, lo que dificulta la competencia de los artesanos tradicionales. Esta competencia puede reducir la participación en el mercado y la rentabilidad de los productos artesanales.
- Alcance restringido del mercadoMuchos productores artesanales de pequeña escala operan en zonas remotas o rurales con acceso limitado a los mercados y las redes de distribución. La mala infraestructura, el transporte inadecuado y la insuficiente información sobre el mercado crean importantes barreras para ampliar su base de clientes y hacer crecer sus negocios. Estas limitaciones pueden sofocar el potencial económico y la sostenibilidad de las empresas artesanales.
- Preferencias de los consumidoresLos cambios en las preferencias de los consumidores hacia diseños modernos y minimalistas o productos estandarizados producidos en masa pueden afectar la demanda de artesanÃas tradicionales. Los consumidores a menudo priorizan la practicidad, el reconocimiento de marca y la facilidad de uso por sobre la artesanÃa. Esta tendencia plantea un desafÃo para el mercado de la artesanÃa, que depende de la apreciación de artÃculos únicos y hechos a mano.
- Derechos de propiedad intelectual y falsificaciónProteger los diseños, el conocimiento tradicional y los derechos de propiedad intelectual de los artesanos y los fabricantes de artesanÃas es una cuestión compleja. La falsificación, la reproducción ilegal y la explotación de patrones tradicionales por parte de grandes corporaciones pueden socavar el mercado de artesanÃas genuinas. Esto no solo afecta el bienestar económico de los artesanos, sino que también amenaza el patrimonio cultural asociado con estas artesanÃas.
- Demanda estacional y fluctuaciones económicasLa demanda de artesanÃas puede ser altamente estacional y susceptible a fluctuaciones económicas. Los productores artesanales y de pequeña escala a menudo experimentan variaciones en los ingresos y los niveles de vida debido a los cambios en el gasto de los consumidores en bienes discrecionales como las artesanÃas. La inestabilidad económica, las fluctuaciones monetarias y las recesiones pueden generar condiciones de mercado impredecibles, lo que afecta los medios de vida de los artesanos.
- Control de calidad y consistenciaMantener estándares de calidad uniformes en los artÃculos hechos a mano y artesanales es un desafÃo debido a las variaciones en los materiales, los métodos de producción y la artesanÃa individual. Los problemas con el control de calidad, como defectos, irregularidades y preocupaciones sobre la durabilidad, pueden erosionar la confianza del cliente y disuadir la repetición de las compras. Garantizar una calidad constante es crucial para mantener la satisfacción y la lealtad de los clientes.
- Acceso restringido al crédito y a los recursosLos artesanos y los fabricantes de artesanÃas a menudo enfrentan dificultades para obtener el crédito y los recursos necesarios para invertir en infraestructura, avances tecnológicos y equipos. El acceso limitado a los servicios de desarrollo empresarial, la asistencia de comercialización y la capacitación limita aún más su capacidad para innovar y competir de manera efectiva en el mercado. Estas restricciones obstaculizan el crecimiento y la capacidad de ampliar las operaciones.
- Cambios culturales y socialesLos cambios socioculturales, la urbanización y la globalización pueden afectar los métodos y las habilidades artesanales tradicionales y la transmisión de conocimientos. Los cambios generacionales, la evolución de los estilos de vida y la pérdida de habilidades tradicionales plantean una amenaza para la sostenibilidad y la viabilidad del mercado de artesanÃas. Esto es particularmente preocupante en las comunidades rurales o indÃgenas donde la preservación del patrimonio cultural está estrechamente vinculada a la producción artesanal.
Tendencias clave
- Auge del comercio electrónicoEl auge de las plataformas de venta minorista en lÃnea ha revolucionado la accesibilidad de las artesanÃas, permitiendo a los artesanos llegar a una audiencia global. Esto es particularmente ventajoso para los artesanos en áreas remotas que ahora pueden comercializar y vender sus productos en todo el mundo. El mercado digital elimina las barreras geográficas, proporcionando una plataforma para que los artesanos muestren su trabajo a diversas bases de clientes e impulsando significativamente su potencial de ventas.
- Enfoque en la sostenibilidadCon la creciente conciencia ambiental y social, los consumidores son cada vez más conscientes del impacto de sus compras. Esta tendencia está impulsando una mayor demanda de artesanÃas hechas con materiales sostenibles y métodos de producción ecológicos. Además, apoyar a los artesanos y comunidades locales se ha convertido en un factor clave en las decisiones de compra, ya que las personas buscan contribuir positivamente al medio ambiente y la sociedad. El énfasis en la sostenibilidad se alinea bien con las cualidades inherentes de muchas artesanÃas tradicionales, mejorando aún más su atractivo.
- La tecnologÃa y la tradición se fusionanLa integración de nuevas tecnologÃas con la artesanÃa tradicional está dando lugar a productos innovadores y únicos en el sector de la artesanÃa. Se están utilizando técnicas como la impresión 3D para crear diseños modernos inspirados en la artesanÃa tradicional, mientras que las herramientas digitales ayudan a los artesanos a conectar con los clientes y comercializar sus productos de manera más efectiva. Esta mezcla de tecnologÃa y tradición no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también permite la evolución creativa, atrayendo a un público más amplio y satisfaciendo los gustos contemporáneos.
- Narrativa y personalizaciónEn el mercado actual, los consumidores se sienten cada vez más atraÃdos por las historias detrás de los productos que compran. Las artesanÃas que vienen con narrativas sobre los artesanos que las hicieron o las tradiciones culturales que representan son particularmente atractivas. Este aspecto narrativo agrega valor emocional y una sensación de conexión con los artÃculos. Además, la tendencia hacia la personalización está creciendo, ya que los clientes buscan productos que sean únicos para ellos. Las artesanÃas personalizadas que reflejan las preferencias y estilos individuales son muy buscadas, lo que hace que la personalización sea un impulsor clave del crecimiento del mercado.
¿Qué hay dentro de un informe de la industria?
Nuestros informes incluyen datos prácticos y análisis prospectivos que lo ayudan a elaborar propuestas, crear planes de negocios, crear presentaciones y escribir lanzamientos.
Análisis regional del mercado mundial de artesanÃas
A continuación, se incluye un análisis regional más detallado del mercado mundial de artesanÃas
Asia PacÃfico
- Asia PacÃfico está experimentando un crecimiento sustancial en el mercado mundial de artesanÃas y se prevé que continúe su dominio durante el perÃodo de pronóstico debido a que India es el mercado de artesanÃas más importante del mundo.
- Según el , la industria textil india contribuye de manera significativa a los ingresos de exportación del paÃs y representa aproximadamente el 15 % del total. En el año fiscal 22, los textiles, las artesanÃas y las prendas de vestir representaron el 10,6 % de las exportaciones totales de la India.
- En el año fiscal 23, las exportaciones totales de artesanÃas alcanzaron los Rs. 30.019 millones de rupias (3.600 millones de dólares). Cabe destacar que en 2021-22, las exportaciones de artesanÃas indias se valoraron en 4.350 millones de dólares, lo que supone un aumento del 25,7% respecto al año anterior.
- La importante producción de productos artesanales y hechos a mano en paÃses como la India, China y Bangladesh. Estas naciones tienen una rica tradición artesanal y un profundo patrimonio cultural que pone de relieve el valor de las habilidades artesanales. La producción continua de artÃculos hechos a mano de alta calidad en estos paÃses ha contribuido significativamente a su posición de liderazgo en el mercado. Además, la presencia de artesanos de renombre y fabricantes bien establecidos en la región de Asia PacÃfico refuerza aún más su prominencia en el mercado. Estos artesanos son reconocidos por sus habilidades excepcionales y los diseños únicos e intrincados que crean. Su reputación de calidad y autenticidad atrae a una amplia gama de consumidores tanto a nivel nacional como internacional. La experiencia y la creatividad de estos artesanos garantizan que la región de Asia PacÃfico se mantenga a la vanguardia de la industria artesanal, ofreciendo una amplia gama de productos que atraen a diversas preferencias de los consumidores. Se espera que la creciente producción de artÃculos hechos a mano y elaborados en paÃses como India, China y Bangladesh impulse un crecimiento significativo en el mercado durante el perÃodo de pronóstico. Estos paÃses están invirtiendo en el desarrollo de sus sectores artesanales, reconociendo el potencial económico y la importancia cultural de estas industrias.
- La diversa gama de productos artesanales de la India incluye artÃculos de madera, artÃculos de metal, textiles estampados a mano, artÃculos bordados, artÃculos zari, bisuterÃa, esculturas, cerámica, cristalerÃa, attars, agarbattis y más.
- Según la India, la industria artesanal está predominantemente impulsada por mujeres, y las mujeres constituyen más del 56% del total de artesanos. El paÃs cuenta con 744 conglomerados artesanales, que emplean a casi 212.000 artesanos y producen más de 35.000 productos diferentes. Los principales conglomerados se encuentran en ciudades como Surat, Bareilly, Varanasi, Agra, Hyderabad, Lucknow, Chennai y Mumbai. Las iniciativas gubernamentales y el apoyo a los artesanos, junto con los esfuerzos para promover y comercializar productos hechos a mano, probablemente mejoren las perspectivas de crecimiento del mercado de artesanÃa en la región de Asia PacÃfico. Además, la demanda mundial de artesanÃas únicas y auténticas sigue aumentando, lo que crea oportunidades lucrativas para los artesanos y fabricantes de Asia PacÃfico. La capacidad de la región para producir productos de alta calidad y culturalmente ricos la posiciona bien para satisfacer esta creciente demanda. A medida que los consumidores buscan cada vez más artÃculos hechos a mano que reflejen la artesanÃa tradicional y el patrimonio cultural, el mercado de Asia PacÃfico está preparado para una expansión sustancial. La mayorÃa de las unidades de fabricación están situadas en zonas rurales y pequeñas ciudades, lo que refleja las profundas raÃces de la industria en la artesanÃa tradicional. El potencial de mercado para las artesanÃas indias es enorme, no solo dentro del paÃs sino también a nivel internacional. La rica variedad de productos y el alto nivel de artesanÃa posicionan a la India como un actor clave en el mercado global de artesanÃa.
América del Norte
- Se prevé que América del Norte sea testigo del crecimiento más rápido en el mercado global de artesanÃa durante el perÃodo de pronóstico, impulsado por el aumento de los volúmenes de importación de productos artesanales de paÃses como India y China.
- Este aumento se complementa con la creciente popularidad de las actividades de bricolaje y artesanÃa en los EE. UU. y Canadá, donde más personas se dedican a la artesanÃa como pasatiempos o salidas creativas. Se espera que esta tendencia impulse significativamente la demanda de productos en América del Norte durante el perÃodo de pronóstico.
- Estados Unidos cuenta con una base de consumidores grande y diversa con una creciente apreciación por los artÃculos hechos a mano en varios grupos demográficos. El mercado se ve reforzado por la afluencia de turistas que buscan recuerdos culturales y souvenirs únicos, lo que contribuye significativamente a la demanda de productos artesanales.
- La amplia aceptación y el deseo de productos artesanales entre diferentes grupos de consumidores crean un mercado interno sólido que apoya el crecimiento de la industria artesanal.
- El mercado artesanal de América del Norte se enriquece con las tradiciones artesanales únicas de sus diversas regiones. Por ejemplo, el suroeste es famoso por la cerámica y la joyerÃa de los nativos americanos, mientras que la región de los Apalaches es famosa por sus colchas y su carpinterÃa.
- Esta diversidad regional no solo agrega profundidad y variedad al mercado, sino que también atrae a los consumidores interesados en artesanÃas culturales y tradicionales especÃficas. El carácter distintivo de las artesanÃas regionales realza el atractivo general y la comercialización de las artesanÃas norteamericanas.
- Estados Unidos es lÃder en comercio electrónico, ofreciendo una poderosa plataforma para que los artesanos vendan sus productos tanto a nivel nacional como global.
- Los canales de venta minorista en lÃnea han revolucionado la forma en que se comercializan y venden los artÃculos artesanales, facilitando a los consumidores el acceso a una amplia gama de productos artesanales. Este mercado digital expande significativamente el alcance de los artesanos, permitiéndoles llegar a bases de clientes más amplias e impulsar las ventas.
- En Canadá, existe un fuerte enfoque en la promoción y preservación del patrimonio artÃstico de las comunidades indÃgenas. Este énfasis se traduce en un mercado próspero para artÃculos artesanales como tótems, abalorios y tallas inuit.
- La importancia cultural y el arte único de estas artesanÃas indÃgenas atraen a una base de consumidores dedicados que valoran la autenticidad y el patrimonio. El aprecio de los consumidores canadienses por las artesanÃas autóctonas respalda un mercado dinámico y sostenible.
- La sostenibilidad es una preocupación creciente entre los consumidores canadienses, lo que lleva a una preferencia por productos elaborados con materiales de origen local y ecológicos.
- Los artesanos que priorizan la sostenibilidad en sus procesos de producción a menudo encuentran un mercado sólido para sus productos. Esta tendencia se alinea con el cambio más amplio de los consumidores hacia decisiones de compra conscientes del medio ambiente, lo que aumenta el atractivo de los artÃculos artesanales elaborados con prácticas sostenibles.
- El gobierno canadiense ofrece varios programas e iniciativas diseñados para apoyar a los artesanos y la industria artesanal. Estas medidas proporcionan asistencia financiera, capacitación y recursos que fomentan el crecimiento y desarrollo del sector.
- El apoyo del gobierno ayuda a crear una base sólida para la industria artesanal, alentando la innovación, preservando el patrimonio cultural e impulsando las oportunidades económicas para los artesanos.
Mercado mundial de artesanÃasanálisis de segmentación
El mercado mundial de artesanÃas está segmentado según el tipo de material, la categorÃa de producto, la técnica o tradición artesanal y la geografÃa.
Mercado de artesanÃas, por tipo de material
- Madera
- Metal
- Arcilla y cerámica
- Textiles
- Vidrio
- Bambú
- Ratán
Según el tipo de material, el mercado mundial de artesanÃas se bifurca en metal, madera, arcilla y cerámica, textiles, vidrio, bambú y ratán. El segmento de la madera domina el mercado mundial de artesanÃas impulsado por su atractivo estético y durabilidad, que atraen a los consumidores a las artesanÃas de madera. Estos productos a menudo exudan un encanto atemporal y rústico, mejorando el atractivo visual de cualquier espacio. Esta belleza inherente y la calidad duradera de las artesanÃas de madera son factores clave que impulsan el crecimiento futuro del segmento.
Mercado de artesanÃas, por categorÃa de producto
- Decoración del hogar
- Joyas
- Muebles
- Indumentaria y tejidos
- Accesorios
- Cocina y vajilla
- Juguetes y juegos
Según la categorÃa de producto, el mercado mundial de artesanÃas se bifurca en decoración del hogar, joyas, muebles, indumentaria y tejidos, accesorios, cocina y vajilla, y juguetes y juegos. El segmento de decoración del hogar muestra un dominio significativo en el mercado mundial de artesanÃas. Los consumidores buscan cada vez más piezas únicas y hechas a mano para personalizar sus espacios vitales, lo que impulsa el crecimiento de segmentos como tapices, alfombras, artÃculos decorativos y muebles hechos a mano. Si bien es difÃcil determinar definitivamente qué segmento domina el mercado global de artesanÃas, la decoración del hogar y las joyas son fuertes contendientes debido a su amplio atractivo y capacidad para satisfacer diversas preferencias de los consumidores. Sin embargo, el dominio del mercado puede variar regionalmente, y ciertas categorÃas de productos son más populares en partes especÃficas del mundo.
Mercado de artesanÃas, por técnica o tradición artesanal
- Tejido a mano
- Bordado a mano
- Tallado a mano
- AlfarerÃa y cerámica
- Metalurgia
Según la técnica o la tradición artesanal, el mercado global de artesanÃas se bifurca en tejido a mano, bordado a mano, tallado a mano, alfarerÃa y cerámica y metalurgia. El segmento de alfarerÃa y cerámica está mostrando un crecimiento en el mercado global de artesanÃas. La cerámica tiene profundas raÃces culturales, ya que se ha utilizado durante siglos con fines utilitarios y ceremoniales. Esta tradición abarca una amplia gama de objetos funcionales y decorativos, desde vajillas hasta esculturas. La combinación única de utilidad y arte en la cerámica la convierte en un segmento significativo con el potencial de ser un actor dominante en el mercado global debido a su uso generalizado y su importancia cultural.
Actores clave
El informe del estudio "Mercado global de artesanÃas" proporcionará información valiosa que enfatiza el mercado global. Los principales actores del mercado son Asian Handicrafts Pvt. Ltd, Fakih Group of Companies, Gangamani Fashions (Art & Crafts), Haswani Handicrafts, HN Handicrafts, Laizhou Zhonghe Arts & Crafts Co. Ltd, Minhou Minxing Weaving Co. Ltd, Native Crafts and Arts, Inc, NGOC Dong Ha Nam Co. Ltd, PT Fuzen Decor Bali, PT Harmoni Jaya Kreasi, SNHandicrafts, Sushil Craft, Ten Thousand Villages, The Handicrafts & Handloom Exports Corp. of India Ltd, Unique Handicrafts Ltd, Vietnam Handicraft Co., Ltd.
Nuestro análisis de mercado también incluye una sección dedicada exclusivamente a estos actores principales, en la que nuestros analistas brindan una perspectiva de los estados financieros de todos los actores principales, junto con una evaluación comparativa de productos y un análisis FODA.
Análisis reciente del mercado global de artesanÃas
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy