Tamaño del mercado mundial de plásticos de ingenierÃa por industria de uso final (automotriz, electrónica y eléctrica, aeroespacial), por tecnologÃa de procesamiento (moldeo por inyección, extrusión), por aplicación (componentes estructurales, embalaje), por alcance geográfico y pronóstico
Published Date: September - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 240 | Industry: latest trending Report | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationTamaño del mercado mundial de plásticos de ingenierÃa por industria de uso final (automotriz, electrónica y eléctrica, aeroespacial), por tecnologÃa de procesamiento (moldeo por inyección, extrusión), por aplicación (componentes estructurales, embalaje), por alcance geográfico y pronóstico
Tamaño y pronóstico del mercado de plásticos de ingenierÃa
El tamaño del mercado de plásticos de ingenierÃa se valoró en USD 119,32 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 173,57 mil millones para 2031, creciendo a una CAGR del 5,5% entre 2024 y 2031.
- Los plásticos de ingenierÃa son una clase de polÃmeros plásticos que tienen mejores cualidades mecánicas y térmicas que los plásticos básicos. Estos materiales están diseñados para soportar condiciones fÃsicas y climáticas más exigentes, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones técnicas que requieren un alto rendimiento. Los plásticos de ingenierÃa incluyen policarbonatos, poliamidas (nailon), poliacetales, poliéter éter cetona (PEEK) y acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). Estos plásticos son reconocidos por su resistencia, durabilidad, resistencia quÃmica y capacidad para conservar sus cualidades en un amplio rango de temperaturas.
- En ingenierÃa, los plásticos se utilizan en una amplia gama de sectores debido a su versatilidad. En el sector automovilÃstico, se utilizan para fabricar engranajes, cojinetes y sistemas de combustible, que ayudan a que los vehÃculos sean más ligeros y eficientes en el consumo de combustible. Los plásticos de ingenierÃa se utilizan en la industria electrónica para fabricar conexiones, carcasas y materiales de aislamiento debido a sus cualidades superiores de aislamiento eléctrico.
- Además, la industria médica utiliza plásticos de ingenierÃa para equipos, instrumentos quirúrgicos e implantes debido a su biocompatibilidad y simplicidad de esterilización. Otras aplicaciones incluyen aeronaves, construcción y bienes de consumo, donde estos materiales mejoran el rendimiento, la durabilidad y la seguridad.
- A medida que las industrias buscan materiales que mejoren el rendimiento y la sostenibilidad, se espera que los plásticos de ingenierÃa desempeñen un papel importante. Los avances en la tecnologÃa de polÃmeros y las técnicas de producción probablemente resulten en nuevos grados de plásticos de ingenierÃa con caracterÃsticas mejoradas, tales como mayor resistencia, mayor resistencia a la temperatura y mayor respeto al medio ambiente.
Dinámica del mercado global de plásticos de ingenierÃa
La dinámica clave del mercado que está dando forma al mercado global de plásticos de ingenierÃa incluye
Impulsores clave del mercado
- Crecimiento de la industria automotriz La industria automotriz es un impulsor importante de los plásticos de ingenierÃa debido al deseo continuo de materiales livianos, duraderos y de alto rendimiento. Los plásticos de ingenierÃa, como las poliamidas, los policarbonatos y el PEEK, se utilizan para fabricar piezas de motor, sistemas de combustible y componentes interiores. Estos materiales ayudan a reducir el peso del vehÃculo, lo que mejora la eficiencia del combustible y reduce los contaminantes.
- Crecimiento del sector eléctrico y electrónico Las industrias eléctrica y electrónica también son usuarios importantes de polÃmeros de ingenierÃa. Con el rápido crecimiento de la tecnologÃa y la creciente demanda de productos electrónicos de consumo, existe una mayor necesidad de materiales con cualidades de mayor rendimiento. Los plásticos de ingenierÃa se utilizan ampliamente en la producción de carcasas, conectores y otros componentes electrónicos debido a sus cualidades superiores de aislamiento eléctrico, resistencia al calor y estabilidad dimensional. A medida que los dispositivos se vuelven más compactos y eficientes, aumenta la demanda de materiales de alto rendimiento como el policarbonato, el PEEK y el PPS.
- Expansión de la industria de la construcción La industria de la construcción ha sido un impulsor importante del mercado de plásticos de ingenierÃa, en particular con la creciente preferencia por edificios sostenibles y energéticamente eficientes. Los plásticos de ingenierÃa se utilizan en una variedad de aplicaciones de construcción, incluidas tuberÃas, aislamiento, acristalamiento y piezas estructurales. Sus caracterÃsticas, que incluyen una alta relación resistencia-peso, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación, los hacen excelentes para los requisitos de construcción modernos.
- Estándares regulatorios y de seguridadEl cumplimiento de los requisitos regulatorios y de seguridad es esencial en industrias como la automotriz, la aeronáutica y la atención médica. Los plásticos de ingenierÃa con frecuencia cumplen o superan estos estrictos requisitos debido a sus caracterÃsticas excepcionales. El requisito de seguir las normas que rigen la seguridad, las emisiones y los efectos ambientales impulsa el uso de plásticos de ingenierÃa en varias industrias. A medida que evolucionan los marcos regulatorios, la demanda de materiales de alto rendimiento que garanticen el cumplimiento y la seguridad seguirá siendo alta.
DesafÃos clave
- Cuestiones ambientales y gestión de residuos El impacto ambiental de los plásticos de ingenierÃa presenta un desafÃo considerable. Si bien estos materiales brindan varios beneficios, también contribuyen a la contaminación plástica y al deterioro ambiental. Muchos plásticos de ingenierÃa no son biodegradables, lo que significa que pueden permanecer en el medio ambiente durante generaciones. Las medidas eficaces de gestión de residuos, incluido el reciclaje y la eliminación, son necesarias, pero con frecuencia insuficientes. Para abordar estos desafÃos se necesita una inversión significativa en infraestructura de reciclaje y el desarrollo de alternativas biodegradables.
- Disponibilidad limitada de materias primas Otro problema es la disponibilidad de materias primas especÃficas utilizadas en plásticos de ingenierÃa. Muchos plásticos de ingenierÃa se basan en derivados petroquÃmicos, y los cambios en la disponibilidad y el precio del petróleo crudo pueden afectar los costos de producción y la estabilidad del suministro. Además, algunos plásticos de alto rendimiento requieren monómeros o aditivos particulares que no están fácilmente disponibles. La falta de estos insumos cruciales puede causar interrupciones en la cadena de suministro, lo que reduce la capacidad de las empresas para satisfacer la demanda de manera constante. Para mitigar este riesgo, se deben desarrollar fuentes alternativas de materias primas y rutas sintéticas.
- DesafÃos técnicos en el procesamientoEl procesamiento de plásticos puede ser un desafÃo debido a la necesidad de procesos especializados para lograr las cualidades y el rendimiento deseados. Estos materiales pueden presentar dificultades debido a sus altos puntos de fusión, problemas de viscosidad y sensibilidad a las condiciones de procesamiento. Para lograr una calidad y un rendimiento constantes se requieren equipos avanzados y técnicas de control estrictas. Pequeños cambios en los parámetros de procesamiento pueden provocar fallas que influyan en las cualidades mecánicas y térmicas del producto terminado. Para abordar estos problemas técnicos se necesita una inversión continua en I+D, asà como personas capacitadas para supervisar y optimizar los procesos de fabricación.
- Avance tecnológico e innovación Mantenerse al dÃa con los rápidos avances tecnológicos es una lucha constante. El negocio de los plásticos de ingenierÃa debe desarrollarse para adaptarse a las necesidades cambiantes de muchas industrias de uso final, incluidas la automotriz, la aeroespacial y la electrónica. Esto incluye la creación de materiales con cualidades mejoradas, como mayor estabilidad térmica, resistencia mecánica y resistencia quÃmica. Para mantenerse a la vanguardia de la curva de innovación, se requiere un gasto significativo en investigación y desarrollo, asà como la participación de instituciones académicas y socios de la industria para explotar la tecnologÃa y los conocimientos de vanguardia.
Tendencias clave
- Avances tecnológicos Los continuos avances tecnológicos y las innovaciones de materiales permitirán que los plásticos de ingenierÃa se expandan a nuevas áreas de aplicación. Se espera que una sólida recuperación de la industria de la construcción en las economÃas desarrolladas tenga un impacto positivo en el mercado de plásticos de ingenierÃa.
- Aumento de la aplicaciónSe prevé que el uso creciente de plásticos de ingenierÃa en edificios no residenciales, en particular para aplicaciones como tragaluces, acristalamiento de ventanas y sistemas de techado, impulse la demanda.
- Mercado económicamente atractivo El mercado de plásticos de ingenierÃa está siendo testigo de una afluencia de actores debido a la creciente demanda y las aplicaciones emergentes. Tanto las empresas globales como las locales están entrando al mercado en varios paÃses, lo que genera una mayor competencia y fragmentación del mercado. Este panorama competitivo subraya el atractivo del mercado de plásticos de ingenierÃa.
¿Qué hay dentro de un informe de la industria?
Nuestros informes incluyen datos prácticos y análisis prospectivos que lo ayudan a elaborar propuestas, crear planes de negocios, crear presentaciones y escribir discursos.
Análisis regional del mercado global de plásticos de ingenierÃa
A continuación, se muestra un análisis regional más detallado del mercado global de plásticos de ingenierÃa
América del Norte
- América del Norte ha consolidado su posición como la región dominante en el mercado global de plásticos de ingenierÃa, con una participación estimada del 35,6 % en 2024.
- Estados Unidos cuenta con una sólida base de fabricación en industrias clave como la automotriz, la aeroespacial, la electrónica y la atención médica, lo que impulsa una demanda significativa de plásticos de ingenierÃa. Los principales actores de los sectores automotriz y aeroespacial dependen de componentes plásticos livianos y duraderos para mejorar el rendimiento del producto y cumplir con los estándares regulatorios.
- La región se beneficia de cadenas de suministro y redes de distribución bien establecidas para plásticos de ingenierÃa, con productores de resina lÃderes que operan múltiples instalaciones de fabricación en los EE. UU. y Canadá para garantizar un suministro constante.
- Los ingenieros y diseñadores de productos en América del Norte aprovechan su experiencia en el uso de plásticos de ingenierÃa para desarrollar soluciones innovadoras, colaborando estrechamente con los proveedores de resina nacionales durante todo el proceso de desarrollo del producto.
Asia-PacÃfico
- La región de Asia PacÃfico emerge como el mercado de más rápido crecimiento para plásticos de ingenierÃa, con China a la cabeza. El extenso sector manufacturero de China y la creciente población de clase media sirven como catalizadores importantes para el crecimiento.
- La floreciente industria automotriz nacional, junto con las inversiones de los fabricantes de automóviles globales, impulsa un mayor consumo de plásticos de ingenierÃa.
- La reubicación de la producción electrónica de los mercados desarrollados a China y otros paÃses del sur de Asia contribuye a la creciente demanda de los sectores de electrodomésticos y bienes de consumo.
- Las grandes bases de conversión de la región, que atienden a corporaciones multinacionales, mejoran la competitividad de precios en la fabricación de piezas de plástico terminadas. El favorable entorno de fabricación de bajo coste de Asia PacÃfico y la proximidad a los mercados de uso final impulsan aún más el crecimiento del mercado en la región.
Mercado mundial de plásticos de ingenierÃaanálisis de segmentación
El mercado mundial de plásticos de ingenierÃa está segmentado en función de la industria de uso final, la tecnologÃa de procesamiento, la aplicación y la geografÃa.
Mercado de plásticos de ingenierÃa, por industria de uso final
- Automotriz
- Electrónica y electricidad
- Bienes de consumo
- Aeroespacial
- Construcción
- Dispositivos médicos
Según la industria de uso final, el mercado se bifurca en Automotriz, Electrónica y electricidad, Bienes de consumo, Aeroespacial, Construcción y Dispositivos médicos. La electrónica y la electricidad abarcan actualmente la mayor proporción del mercado de plásticos de ingenierÃa, impulsado por la demanda de materiales duraderos y aislantes en varios componentes electrónicos. Por otra parte, se espera que el segmento de dispositivos médicos sea el mercado de más rápida expansión. Esto se debe a la creciente necesidad de polÃmeros de ingenierÃa livianos, esterilizables y biocompatibles en dispositivos médicos e implantes.
Mercado de plásticos de ingenierÃa, por tecnologÃa de procesamiento
- Moldeo por inyección
- Extrusión
- Moldeo por soplado
Según la tecnologÃa de procesamiento, el mercado se segmenta en moldeo por inyección, extrusión y moldeo por soplado. El moldeo por inyección y el moldeo por soplado no son categorÃas de mercado, sino más bien técnicas para dar forma a polÃmeros de ingenierÃa. Los dos parámetros de segmentación más importantes para este mercado son el tipo de resina y la industria del usuario final. El tipo de resina se relaciona con el material exacto utilizado, como nailon o policarbonato, mientras que la industria del usuario final identifica la aplicación, como automoción o electrónica. Por lo general, el mercado automotriz es el más grande debido a la demanda continua de piezas livianas y duraderas, y se prevé que se desarrolle aún más debido a la tendencia de electrificación automotriz.
Mercado de plásticos de ingenierÃa, por aplicación
- Componentes estructurales
- Piezas funcionales
- Componentes ópticos
- Embalaje
Según la aplicación, el mercado se segmenta en componentes estructurales, piezas funcionales, componentes ópticos y embalaje. Componentes estructurales frente a piezas funcionales, las tendencias de la industria indican que los componentes estructurales son actualmente la sección dominante del mercado de plásticos de ingenierÃa. Esto probablemente se deba a la resistencia y durabilidad inherentes de los plásticos de ingenierÃa, que los hacen perfectos para aplicaciones como piezas de automóviles y materiales de construcción. Por otro lado, se proyecta que las piezas funcionales sean el segmento de más rápido crecimiento. Esto se debe a la creciente demanda de componentes livianos y de alto rendimiento en áreas como la electrónica y los electrodomésticos.
Actores clave
El informe de estudio "Mercado global de plásticos de ingenierÃa" proporcionará información valiosa con énfasis en el mercado global. Los principales actores del mercado son BASF SE, The Dow Chemical Company, DuPont de Nemours, Inc., LyondellBasell Industries NV, SABIC, Solvay SA, Formosa Plastics Corporation, Toray Industries, Inc. y Mitsubishi Chemical Corporation. La sección del panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
Nuestro análisis de mercado también incluye una sección dedicada exclusivamente a dichos actores principales en la que nuestros analistas brindan una perspectiva de los estados financieros de todos los actores principales, junto con su evaluación comparativa de productos y análisis FODA. La sección del panorama competitivo también incluye estrategias de desarrollo clave, participación de mercado y análisis de clasificación de mercado de los actores mencionados anteriormente a nivel mundial.
Desarrollos recientes del mercado de plásticos de ingenierÃa
- En mayo de 2024, Polyplastics, lÃder mundial en plásticos de ingenierÃa, presentó un grado de sulfuro de polifenileno (PPS) de próxima generación con una resistencia al choque térmico significativamente mejorada. Cabe destacar que este nuevo grado se puede reciclar fácilmente durante el reciclaje posconsumo (PCR) sin necesidad de clasificación. En marzo de 2023, Invibio Biomaterial Solutions, una empresa de Victrex plc, presentó el filamento PEEK-OPTIMA AM, un polÃmero PEEK implantable diseñado para la fabricación aditiva. En marzo de 2022, Celanese Corporation, una empresa global de materiales quÃmicos y especiales, finalizó la reestructuración de Korea Engineering Plastics Co., lo que le permitió a Celanese aprovechar las capacidades de polimerización de polioximetileno (POM) a escala mundial e impulsar el crecimiento de sus productos POM a nivel mundial. En marzo de 2021, Victrix Plc., un fabricante y proveedor de polÃmeros de alto rendimiento con sede en el Reino Unido, invirtió US$1 millón en la expansión y modernización del Centro de Innovación y TecnologÃa de Asia (AITC) en Shanghái. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la innovación, agilizar el tiempo de comercialización y mejorar el flujo de trabajo desde el diseño hasta la producción en masa para diseños de ingenierÃa avanzada en Asia.
Alcance del informe
ATRIBUTOS DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
PERIODO DE ESTUDIO | 2020-2031 |
AÑO BASE | 2023 |
PERIODO DE PRONÓSTICO | 2024-2031 |
HISTÓRICO PERIODO | 2020-2022 |
UNIDAD | Valor (miles de millones de USD) |
EMPRESAS CLAVE PERFILADAS | BASF SE, The Dow Chemical Company, DuPont de Nemours, Inc., LyondellBasell Industries NV, SABIC, Solvay SA, Formosa Plastics Corporation, Toray Industries, Inc. y Mitsubishi Chemical Corporation. |
SEGMENTOS CUBIERTOS | Por industria de uso final, por tecnologÃa de procesamiento, por aplicación y por geografÃa. |
ALCANCE DE LA PERSONALIZACIÓN | Personalización gratuita del informe (equivalente a hasta 4 dÃas hábiles del analista) con la compra. Adición o alteración de la información nacional, regional y Alcance del segmento. |
MetodologÃa de investigación de investigación de mercado
Para saber más sobre la metodologÃa de investigación y otros aspectos del estudio de investigación, comunÃquese con nuestro .
Razones para comprar este informe
Análisis cualitativo y cuantitativo del mercado basado en la segmentación que involucra factores económicos y no económicos. Provisión de datos de valor de mercado (miles de millones de USD) para cada segmento y subsegmento. Indica la región y el segmento que se espera que experimente el crecimiento más rápido y domine el mercado. Análisis por geografÃa que destaca el consumo del producto/servicio en la región e indica los factores que están afectando el mercado dentro de cada región. Panorama competitivo que incorpora la clasificación de mercado de los principales actores, junto con nuevos lanzamientos de servicios/productos, asociaciones, expansiones comerciales y adquisiciones en los últimos cinco años de las empresas perfiladas. Amplios perfiles de empresas que comprenden descripción general de la empresa, conocimientos de la empresa, producto Análisis comparativo y FODA de los principales actores del mercado. Las perspectivas actuales y futuras del mercado de la industria con respecto a los desarrollos recientes (que involucran oportunidades y factores de crecimiento, asà como desafÃos y
Related Reports
- Mercado de sistemas de monitoreo de subestaciones por tipo (cableado, inalámbrico), aplicación (monitoreo de transform...
- Tamaño del mercado global de pruebas, inspección y certificación (TIC) por tipo de abastecimiento (servicios internos...
- Tamaño del mercado global de medición óptica por tipo de tecnologÃa, por aplicación, por tipo de producto, por alca...
- Tamaño del mercado global de pantallas montadas en la cabeza por tipo de producto (montadas en la cabeza y gafas), por ...
- Tamaño del mercado global de la Industria 4.0 por tecnologÃa (gemelo digital, automatización industrial), por usuario...
- Mercado de aceites base por grupo (Grupo I, Grupo II, Grupo III, Grupo IV, Grupo V), aplicación (aceites industriales, ...
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy