Mercado de electrodomésticos inteligentes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de producto (electrodomésticos inteligentes, electrodomésticos de cocina inteligentes), por usuario final (residencial, comercial), por canal de venta (supermercados/hipermercados, tiendas exclusivas, en línea y otros), por región y competencia, 2019-

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: ICT | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de electrodomésticos inteligentes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de producto (electrodomésticos inteligentes, electrodomésticos de cocina inteligentes), por usuario final (residencial, comercial), por canal de venta (supermercados/hipermercados, tiendas exclusivas, en línea y otros), por región y competencia, 2019-

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 33,12 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 76,1 mil millones
CAGR (2024-2029)14,7%
Segmento de más rápido crecimientoEn línea
El segmento más grande MercadoAmérica del Norte

MIR IT and Telecom

Descripción general del mercado

El mercado global de electrodomésticos inteligentes se valoró en USD 33,12 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 14,7% hasta 2029.

El mercado global de electrodomésticos inteligentes ha experimentado un crecimiento notable recientemente, impulsado por los avances tecnológicos, la mayor demanda de comodidad por parte de los consumidores y un enfoque creciente en la eficiencia energética. Los electrodomésticos inteligentes cuentan con capacidades de conectividad que permiten el control y monitoreo remotos a través de teléfonos inteligentes, tabletas u otros dispositivos inteligentes, en línea con la tendencia más amplia de Internet de las cosas (IoT). Un impulsor clave de este mercado es la creciente adopción de hogares inteligentes, ya que los consumidores buscan soluciones de gestión del hogar más optimizadas. Los electrodomésticos inteligentes ofrecen diversas funciones, como operación remota, monitoreo de energía e integración con asistentes virtuales como Amazon Alexa o Google Assistant, que atienden las necesidades cambiantes de los consumidores. Se prevé que esta tendencia persista a medida que los ecosistemas de hogares inteligentes se vuelvan cada vez más frecuentes y accesibles. El mercado abarca una amplia gama de electrodomésticos inteligentes, incluidos refrigeradores, lavadoras, hornos, termostatos y más, que aprovechan sensores, módulos de conectividad y algoritmos avanzados para ofrecer un control y una automatización mejorados. Por ejemplo, los refrigeradores inteligentes pueden permitir a los usuarios verificar de forma remota su contenido o recibir notificaciones sobre artículos vencidos. La eficiencia energética es un impulsor importante de la adopción de electrodomésticos inteligentes, y muchos dispositivos están diseñados para optimizar el uso de energía, reduciendo así la huella de carbono y los costos de los servicios públicos. Aunque América del Norte y Europa han sido los primeros en adoptar electrodomésticos inteligentes, el mercado se está expandiendo rápidamente en regiones como Asia-Pacífico debido a factores como una creciente población de clase media, la urbanización y una mayor conciencia tecnológica. Sin embargo, desafíos como los altos costos iniciales, las preocupaciones por la seguridad de los datos y los problemas de interoperabilidad entre diferentes dispositivos domésticos inteligentes obstaculizan la adopción generalizada. Los fabricantes están abordando activamente estos desafíos a través de la innovación, los esfuerzos de estandarización y las colaboraciones con socios tecnológicos. A medida que el mercado continúa evolucionando, se esperan más avances, consolidando los electrodomésticos inteligentes como componentes esenciales de los hogares modernos en todo el mundo.

Principales impulsores del mercado

Aumento de la conectividad y la integración de la IoT

El mercado global de electrodomésticos inteligentes está siendo impulsado por la creciente tendencia de la conectividad y la integración de la tecnología de Internet de las cosas (IoT) en los dispositivos domésticos. Con la llegada de los hogares inteligentes, los consumidores buscan cada vez más electrodomésticos que se puedan controlar y monitorear de forma remota a través de sus teléfonos inteligentes u otros dispositivos conectados. Los electrodomésticos inteligentes permiten a los usuarios administrar su entorno doméstico de manera eficiente, desde ajustar la temperatura del refrigerador hasta controlar el proceso de cocción en hornos inteligentes. Esta conectividad no solo mejora la comodidad, sino que también contribuye a la eficiencia energética, ya que los usuarios pueden optimizar el funcionamiento de sus electrodomésticos en función de datos e información en tiempo real.

Los fabricantes del sector de electrodomésticos inteligentes están invirtiendo mucho en el desarrollo de productos que puedan integrarse sin problemas en los ecosistemas de hogares inteligentes. Esta integración no solo incluye la comunicación entre electrodomésticos, sino también la interoperabilidad con asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant y Siri de Apple. A medida que los consumidores adoptan el concepto de un hogar conectado, se espera que la demanda de electrodomésticos inteligentes que ofrezcan compatibilidad e interoperabilidad con otros dispositivos impulse el crecimiento del mercado global de electrodomésticos inteligentes.

Creciente conciencia y énfasis en la eficiencia energética

La creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental y un énfasis creciente en la eficiencia energética son factores importantes que impulsan el mercado global de electrodomésticos inteligentes. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus actividades diarias, incluido el consumo de energía del hogar. Los electrodomésticos inteligentes, equipados con sensores avanzados y funciones de gestión de energía, contribuyen a la conservación de energía al optimizar los patrones de uso y reducir el desperdicio.

Los electrodomésticos inteligentes energéticamente eficientes no solo se alinean con los objetivos globales de sostenibilidad, sino que también ofrecen ahorros de costos a los consumidores a largo plazo. Las iniciativas regulatorias y los incentivos gubernamentales que promueven los electrodomésticos energéticamente eficientes impulsan aún más la adopción de electrodomésticos inteligentes. A medida que los consumidores se informan mejor sobre los beneficios de las soluciones de eficiencia energética, es probable que prioricen los electrodomésticos inteligentes que contribuyen a reducir el consumo de energía, impulsando así el crecimiento del mercado.


MIR Segment1

Desafíos clave del mercado

Altos costos iniciales y asequibilidad limitada

La adopción generalizada de electrodomésticos inteligentes es el alto costo inicial asociado con estos productos. Los electrodomésticos inteligentes incorporan tecnologías de vanguardia como IoT (Internet de las cosas), inteligencia artificial y funciones de conectividad, que contribuyen a sus elevados precios. Si bien estas tecnologías ofrecen una funcionalidad mejorada, eficiencia energética y conveniencia, los consumidores, particularmente en los mercados emergentes, pueden encontrar difícil justificar la inversión inicial. Los fabricantes y las partes interesadas en el mercado de electrodomésticos inteligentes deben abordar este desafío desarrollando estrategias para reducir los costos de producción, optimizar la gestión de la cadena de suministro y explorar asociaciones que podrían conducir a opciones más asequibles para los consumidores. La promoción de los ahorros de costes a largo plazo asociados a los electrodomésticos inteligentes energéticamente eficientes podría ayudar a cambiar el foco de atención de los costes iniciales a los beneficios económicos potenciales a lo largo del tiempo.

Cuestiones de interoperabilidad y compatibilidad

El mercado de los electrodomésticos inteligentes comprende una amplia gama de productos de varios fabricantes, cada uno de los cuales utiliza diferentes protocolos y estándares de comunicación. Esta diversidad a menudo conduce a problemas de interoperabilidad y compatibilidad, ya que los electrodomésticos inteligentes pueden tener dificultades para comunicarse sin problemas con otros dispositivos y ecosistemas domésticos inteligentes. Los consumidores pueden enfrentarse a frustraciones al intentar integrar electrodomésticos de diferentes marcas, lo que limita la eficiencia y la comodidad generales prometidas por las tecnologías domésticas inteligentes. Para superar este desafío, las partes interesadas de la industria deben colaborar en el establecimiento de estándares comunes para la comunicación y la interoperabilidad. Los esfuerzos de normalización, como el desarrollo de protocolos universales para dispositivos domésticos inteligentes, pueden mejorar la compatibilidad, simplificar la integración y mejorar la experiencia general del usuario. Los fabricantes deberían priorizar la creación de productos que cumplan con estos estándares, fomentando un entorno doméstico inteligente más cohesivo e interconectado.

Tendencias clave del mercado


MIR Regional

Integración de Internet de las cosas (IoT)

Una de las tendencias destacadas que configura el mercado global de electrodomésticos inteligentes es la creciente integración de la tecnología de Internet de las cosas (IoT). Los electrodomésticos inteligentes se están convirtiendo en una parte integral del ecosistema del hogar conectado, lo que permite a los usuarios controlar y monitorear sus dispositivos de forma remota a través de teléfonos inteligentes u otros dispositivos conectados. Esta conectividad facilita una mayor eficiencia, comodidad y gestión de la energía. Por ejemplo, los consumidores pueden ajustar de forma remota la temperatura de sus hornos inteligentes, monitorear el contenido de sus refrigeradores inteligentes o incluso recibir notificaciones sobre el estado de sus lavadoras. A medida que la infraestructura de IoT continúa avanzando, es probable que el mercado de electrodomésticos inteligentes experimente un mayor crecimiento, con los fabricantes centrándose en mejorar la interoperabilidad y desarrollar funciones habilitadas para IoT más sofisticadas.

Eficiencia energética y sostenibilidad

Con un énfasis global creciente en la sostenibilidad y la conservación de la energía, existe una tendencia notable en el mercado de electrodomésticos inteligentes hacia el desarrollo de productos energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Los electrodomésticos inteligentes están diseñados para optimizar el consumo de energía mediante la incorporación de características como controles de temperatura adaptativos, detección de carga y monitoreo de energía en tiempo real. Estas capacidades no solo contribuyen a reducir las facturas de electricidad para los consumidores, sino que también se alinean con los estándares regulatorios y los objetivos ambientales. Los fabricantes están incorporando cada vez más materiales sostenibles en la producción de electrodomésticos inteligentes, y algunos dispositivos incluso tienen modos ecológicos para minimizar su impacto ambiental. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, se espera que aumente la demanda de electrodomésticos inteligentes que prioricen la eficiencia energética y la sostenibilidad, impulsando la innovación en el mercado.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de producto

Los electrodomésticos inteligentes se han convertido en una fuerza dominante en el mercado global de electrodomésticos inteligentes, transformando significativamente la forma en que las personas interactúan con sus hogares. Aprovechando la tecnología avanzada y la conectividad, estos electrodomésticos mejoran la eficiencia, la comodidad y el estilo de vida general dentro del hogar. El mercado ha experimentado un crecimiento sustancial, impulsado por la adopción generalizada de dispositivos como refrigeradores inteligentes, lavadoras, hornos, termostatos, sistemas de iluminación y cámaras de seguridad. Estos electrodomésticos se integran en un ecosistema conectado, lo que permite a los usuarios monitorear y controlar sus hogares de forma remota a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes o asistentes de voz. El aumento de los ecosistemas domésticos inteligentes refleja una creciente preferencia de los consumidores por una integración perfecta y entornos inteligentes y cohesivos. Los electrodomésticos inteligentes no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también promueven la eficiencia energética y el ahorro de costos al optimizar el uso de energía y reducir el impacto ambiental. Características como termostatos de aprendizaje y sistemas de iluminación adaptativos son ejemplos de cómo estos electrodomésticos contribuyen a la sostenibilidad. Además, las innovaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático permiten que los electrodomésticos se adapten a los comportamientos de los usuarios y brinden recomendaciones personalizadas, lo que mejora aún más su papel en el cambiante panorama de los hogares inteligentes.

Perspectivas regionales

América del Norte tiene una participación sustancial en el mercado mundial de electrodomésticos inteligentes, lo que subraya el papel fundamental de la región en la configuración del futuro de los hogares conectados. El aumento en la adopción de electrodomésticos inteligentes se puede atribuir a varios factores, que van desde los avances tecnológicos hasta la evolución de las preferencias de los consumidores y una mayor conciencia de la eficiencia energética. Uno de los principales impulsores del dominio de América del Norte en el sector de los electrodomésticos inteligentes es la infraestructura tecnológica avanzada de la región. Estados Unidos y Canadá, en particular, cuentan con redes bien desarrolladas y altas tasas de penetración de Internet, lo que proporciona una base sólida para la integración de tecnologías inteligentes en los electrodomésticos de uso diario. Esta conectividad es esencial para el funcionamiento de los electrodomésticos inteligentes, lo que permite a los usuarios controlar y monitorear sus dispositivos de forma remota a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes u otras plataformas de hogares inteligentes. Las preferencias de los consumidores en América del Norte también están impulsando la demanda de electrodomésticos inteligentes. A medida que la población se vuelve más conocedora de la tecnología, existe una creciente inclinación hacia los dispositivos que ofrecen comodidad, eficiencia energética e integración perfecta en los ecosistemas domésticos inteligentes. Los electrodomésticos inteligentes, equipados con funciones como monitoreo remoto, control de voz e interoperabilidad con otros dispositivos inteligentes, se alinean con las preferencias de estilo de vida moderno de los consumidores norteamericanos. La eficiencia energética es una preocupación crítica en América del Norte, impulsada por una combinación de conciencia ambiental y un deseo de reducir las facturas de servicios públicos. Los electrodomésticos inteligentes contribuyen a la conservación de energía al optimizar los patrones de uso, ajustar las configuraciones en función de datos en tiempo real y emplear sensores y algoritmos avanzados. Los gobiernos y las empresas de servicios públicos de la región a menudo incentivan la adopción de tecnologías de eficiencia energética, lo que impulsa aún más el mercado de los electrodomésticos inteligentes. En los últimos años, los principales fabricantes de electrodomésticos con sede en América del Norte han desempeñado un papel fundamental en el impulso de la innovación dentro del sector de los electrodomésticos inteligentes. Estas empresas han lanzado una gama de dispositivos conectados, desde refrigeradores y lavadoras inteligentes hasta termostatos y sistemas de seguridad para el hogar. Sus esfuerzos de investigación y desarrollo contribuyen a la evolución continua de las tecnologías inteligentes, mejorando la funcionalidad y el atractivo de estos electrodomésticos.

Desarrollos recientes

  • En mayo de 2023, Andes Technology Corporation, un destacado proveedor de núcleos de procesadores RISC-V de 32/64 bits de bajo consumo y eficiencia energética, presentó las especificaciones de su oferta más reciente, AndesCore D23. Este núcleo de CPU RISC-V de 3 etapas y 32 bits recientemente presentado está diseñado específicamente para aplicaciones de procesamiento integrado e IoT, centrándose en el bajo consumo de energía y la eficiencia excepcional en un formato compacto.

Actores clave del mercado

  • Grupo Electrolux
  • Corporación Whirlpool
  • Compañía General Electric
  • Samsung Electronics Co. Ltd
  • LG Electronics Inc.
  • Koninklijke Philips NV
  • BSH Hausgerate GmbH
  • Panasonic Corporation
  • Haier Inc.
  • Breville Pty Ltd

Por tipo de producto

Por usuario final

Por canal de venta

Por región

  • Electrodomésticos inteligentes
  • Electrodomésticos inteligentes para la cocina
  • Residencial
  • Comercial
  • Supermercados/Hipermercados
  • Tiendas Exclusivas
  • En Línea
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.