Mercado de microinversores solares: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico segmentado por tipo (monofásico y trifásico), por conectividad (autónomo e integrado), por componente (hardware y software), por aplicación (residencial, comercial e industrial), por región, competencia 2018-2028

Published Date: December - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Power | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de microinversores solares: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico segmentado por tipo (monofásico y trifásico), por conectividad (autónomo e integrado), por componente (hardware y software), por aplicación (residencial, comercial e industrial), por región, competencia 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 506,39 millones
CAGR (2023-2028)12,04 %
Mercado más grandeAsia Pacífico
Segmento de más rápido crecimientoIntegrado

MIR Renewables

Descripción general del mercado

El mercado global de microinversores solares se valoró en USD 506,39 millones en 2022 y se espera que registre una CAGR del 12,04 % durante el período de pronóstico. Debido a la creciente demanda, se está produciendo una innovación significativa dentro de la industria de los microinversores solares. En particular, Tesla ha lanzado una solución de techo solar, que incorpora una batería de pared de energía para convertir la luz solar en electricidad. El techo solar está compuesto por tejas de vidrio templado que son notablemente más resistentes que las tejas no solares y el vidrio plano normal. Al abordar las limitaciones de los inversores centrales, los microinversores ofrecen una solución para minimizar el impacto del sombreado en todo el conjunto. Los propietarios de viviendas con techos que experimentan sombra parcial durante el día tienen una razón de peso para considerar los beneficios de los microinversores.

Principales impulsores del mercado

Aumento de la adopción de la energía solar

El mercado mundial de microinversores solares está experimentando un crecimiento sustancial atribuido a la creciente adopción de la energía solar como una fuente de energía limpia y sostenible. El cambio global hacia fuentes de energía renovables impulsado por las preocupaciones por la sostenibilidad ha impulsado la energía solar como una solución crucial para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático. Los microinversores solares desempeñan un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y la fiabilidad de los sistemas solares fotovoltaicos.

Los gobiernos de todo el mundo están implementando incentivos y subsidios para fomentar la adopción de la energía solar. Estos incentivos abarcan créditos fiscales, tarifas de alimentación y descuentos para instalaciones solares residenciales y comerciales. Estas políticas hacen que la energía solar sea económicamente atractiva para los consumidores y las empresas, lo que impulsa la demanda de microinversores solares. La energía solar otorga a las personas y las empresas una mayor independencia energética. Al aprovechar la electricidad de los paneles solares, los consumidores pueden reducir su dependencia de las redes eléctricas convencionales, alimentadas predominantemente por combustibles fósiles. Los microinversores solares permiten a los propietarios de viviendas y empresas optimizar la energía generada por sus paneles solares, disminuyendo su dependencia de fuentes de energía externas.

Avances tecnológicos y mejoras de la eficiencia

Los avances tecnológicos y las mejoras continuas en la eficiencia y el rendimiento de los microinversores solares están impulsando el crecimiento de este mercado. Los microinversores solares son cada vez más eficientes a la hora de convertir la electricidad de CC (corriente continua) generada por los paneles solares en electricidad de CA (corriente alterna) adecuada para uso residencial y comercial. Una mayor eficiencia de conversión conduce a una mayor generación de energía y a un ahorro de costes para los usuarios.

Los fabricantes están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la fiabilidad y la durabilidad de los microinversores solares. Esto incluye el diseño de productos capaces de soportar duras condiciones ambientales, como temperaturas y humedad extremas, lo que garantiza un rendimiento a largo plazo y unos requisitos de mantenimiento mínimos.

Además, los microinversores solares se están volviendo más inteligentes con la integración de capacidades avanzadas de monitorización y comunicación. Estas características permiten a los usuarios monitorear de forma remota el rendimiento de sus sistemas solares fotovoltaicos, detectar problemas en tiempo real y optimizar la producción de energía. Esto mejora la experiencia general del usuario y simplifica las tareas de mantenimiento.


MIR Segment1

Crecimiento del mercado solar residencial

La disminución de los costos de los paneles solares ha llevado a una mayor asequibilidad para las instalaciones residenciales, lo que impulsa a un número cada vez mayor de propietarios a invertir en sistemas solares fotovoltaicos. Esto no solo ayuda a reducir las facturas de electricidad, sino que también minimiza su impacto ambiental.

Además, muchas regiones han implementado programas de medición neta que permiten a los propietarios vender el exceso de electricidad a la red, lo que incentiva la adopción de sistemas solares fotovoltaicos más grandes y eficientes. Para maximizar la producción de energía, estos sistemas a menudo requieren microinversores solares.

Además, el deseo de independencia energética y resiliencia ha impulsado a los propietarios de viviendas a invertir en sistemas solares fotovoltaicos con capacidades de energía de respaldo. Al integrar sistemas de almacenamiento de baterías facilitados por microinversores solares, los propietarios de viviendas pueden almacenar el exceso de energía para su uso durante cortes de energía o períodos de máxima demanda.

En conclusión, el mercado global de microinversores solares está siendo impulsado por la creciente adopción de energía solar, avances tecnológicos, mejoras de eficiencia y el creciente mercado solar residencial. Estos factores continúan dando forma a la trayectoria del mercado y se espera que impulsen su crecimiento en el futuro.

Descargar informe de muestra gratuito

Desafíos clave del mercado

Competencia de costos en un mercado sensible al precio

Uno de los desafíos importantes que enfrenta el mercado global de microinversores solares es la intensa competencia impulsada por consideraciones de costos. La energía solar suele considerarse una alternativa rentable a los combustibles fósiles convencionales, y los consumidores y las empresas son muy sensibles a los precios cuando se trata de sistemas solares fotovoltaicos.

Los clientes, especialmente en los segmentos residenciales y comerciales pequeños, se centran principalmente en lograr el costo de instalación más competitivo para sus sistemas solares fotovoltaicos. Esto presiona a los fabricantes para reducir el costo de los microinversores solares manteniendo la calidad y la confiabilidad.

La competencia entre fabricantes puede resultar en márgenes de ganancia estrechos, lo que dificulta la inversión en esfuerzos de investigación y desarrollo destinados a mejorar la eficiencia, confiabilidad y funcionalidad del producto. Lograr un equilibrio entre innovación y rentabilidad presenta desafíos. Los fabricantes deben invertir en avances tecnológicos y garantizar que estas mejoras no aumenten significativamente el costo del producto final.

Integración de la red y obstáculos regulatorios

La integración de la red y los desafíos regulatorios plantean obstáculos significativos en el mercado global de microinversores solares. La infraestructura de la red y los marcos regulatorios en varias regiones pueden no siempre estar alineados con el crecimiento de la generación de energía distribuida. A medida que aumenta la penetración de los sistemas solares fotovoltaicos, la estabilidad de la red se convierte en una preocupación para las empresas de servicios públicos.

Los microinversores solares, si bien mejoran la generación de energía a nivel individual, pueden introducir variabilidad en la red, lo que requiere soluciones sólidas para la integración y la gestión de la red. Las distintas regiones tienen distintas regulaciones y estándares en materia de interconexión de la red, seguridad y medición de la energía.

Los fabricantes deben asegurarse de que sus microinversores solares cumplan con estas regulaciones, lo que genera costos adicionales de prueba y certificación. La disponibilidad y las condiciones de los programas de medición neta y los incentivos financieros para la energía solar pueden variar ampliamente según la región. Los fabricantes deben navegar por este panorama complejo para garantizar que sus productos se alineen con los incentivos y regulaciones locales.


MIR Regional

Tendencias clave del mercado

Adopción creciente de microinversores solares inteligentes y conectados

Una de las tendencias notables en el mercado global de microinversores solares es la creciente adopción de microinversores inteligentes y conectados. Estos microinversores avanzados están equipados con capacidades de comunicación y sistemas de monitoreo que facilitan la recopilación y el análisis de datos en tiempo real.

Los microinversores inteligentes permiten a los usuarios monitorear de forma remota el rendimiento de sus sistemas solares fotovoltaicos a través de aplicaciones móviles o basadas en la web. Esta funcionalidad proporciona información en tiempo real sobre la producción de energía, el estado del sistema y los posibles problemas, lo que permite a los propietarios e instaladores tomar decisiones informadas. Los datos recopilados por los microinversores inteligentes se pueden analizar para identificar patrones y tendencias en el rendimiento del sistema.

Al aprovechar las técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos, se pueden predecir posibles problemas de mantenimiento, lo que permite un mantenimiento proactivo y minimiza el tiempo de inactividad. En caso de mal funcionamiento o bajo rendimiento, los microinversores inteligentes pueden señalar con precisión la ubicación exacta del problema dentro del conjunto solar. Esto simplifica la resolución de problemas, reduciendo el tiempo y el costo asociados con la identificación y rectificación del problema.

Integración de soluciones de almacenamiento de energía

Otra tendencia notable en el mercado de microinversores solares es la integración de soluciones de almacenamiento de energía, como baterías, con sistemas de microinversores. Esta tendencia refleja el creciente interés en lograr la independencia energética y maximizar el autoconsumo de electricidad generada por energía solar.

Los fabricantes de microinversores solares están ofreciendo progresivamente compatibilidad con sistemas de almacenamiento de energía. Esto permite el almacenamiento del exceso de energía solar en baterías para su uso posterior durante períodos de baja luz solar o alta demanda de electricidad. La integración de baterías con microinversores mejora la resiliencia energética, proporcionando a los propietarios de viviendas y empresas energía de respaldo durante cortes de la red. Esta característica es particularmente atractiva en regiones susceptibles a eventos climáticos extremos o infraestructura de red poco confiable. Algunos fabricantes están desarrollando microinversores híbridos que pueden gestionar tanto la generación de energía solar como el almacenamiento de baterías, simplificando la arquitectura general del sistema y mejorando la eficiencia.

Información segmentaria

Información sobre tipos

El segmento monofásico tiene una participación de mercado significativa en el mercado global de microinversores solares. El segmento monofásico en el mercado global de microinversores solares es un componente significativo y en crecimiento de la industria. Los microinversores solares están diseñados para convertir la electricidad de corriente continua (CC) generada por paneles solares en electricidad de corriente alterna (CA) para sistemas solares fotovoltaicos comerciales residenciales y de pequeña escala. Estos microinversores son particularmente adecuados para instalaciones solares residenciales con espacio limitado en el techo y menores requisitos de generación de energía.

El sector residencial tiene una participación sustancial en el mercado de microinversores monofásicos. Los propietarios de viviendas prefieren los sistemas monofásicos debido a su relación coste-beneficio y facilidad de instalación. Además, los microinversores monofásicos se utilizan en pequeñas instalaciones comerciales e industriales, como comercios minoristas, oficinas y pequeñas instalaciones de fabricación. Este sector representa un mercado en crecimiento para los microinversores monofásicos, ya que las empresas adoptan cada vez más la energía solar para reducir los costes y mejorar la sostenibilidad.

La escalabilidad de los microinversores monofásicos permite a los usuarios empezar con unos pocos paneles solares y ampliar sus sistemas añadiendo más paneles, lo que lo convierte en una opción flexible. La facilidad de instalación y la configuración simplificada del sistema, donde cada panel solar está equipado con su microinversor, es particularmente atractiva para los propietarios de viviendas y de pequeñas empresas con conocimientos técnicos limitados.

Información sobre componentes

Segmento de hardware

Los avances continuos en electrónica de potencia, como el desarrollo de semiconductores de banda ancha como el carburo de silicio (SiC) y el nitruro de galio (GaN), permiten una mayor eficiencia y densidad de potencia en los microinversores.

Los gabinetes y los sistemas de refrigeración desempeñan un papel vital en la protección de los microinversores de los factores ambientales, incluidas las variaciones de temperatura, la humedad y el polvo. Las innovaciones en el diseño de gabinetes y mecanismos de refrigeración pueden mejorar significativamente la durabilidad y la vida útil del producto. La tendencia hacia el diseño de gabinetes resistentes a la intemperie y soluciones de refrigeración efectivas ayuda a extender la vida útil de los microinversores, haciéndolos adecuados para diversas condiciones ambientales. El hardware de montaje y los conectores son esenciales para la instalación física y la conexión eléctrica de los microinversores. Las innovaciones en estos componentes pueden simplificar la instalación, reducir el tiempo de instalación y bajar los costos. La tendencia hacia conectores estandarizados y soluciones de instalación plug-and-play simplifica la implementación de sistemas de micro inversores, haciéndolos más accesibles para instaladores y usuarios finales.

Las interfaces de monitoreo y comunicación son componentes de hardware que permiten a los usuarios monitorear el rendimiento de sus sistemas de micro inversores. Las mejoras en estas interfaces mejoran la experiencia del usuario y facilitan la gestión del sistema en tiempo real. La incorporación de conectividad Wi-Fi, Bluetooth o Zigbee en micro inversores permite a los usuarios monitorear y administrar sus sistemas de forma remota a través de teléfonos inteligentes y plataformas basadas en la web.

Descargar informe de muestra gratuito

Perspectivas regionales

Se espera que la región de Asia Pacífico domine el mercado durante el período de pronóstico. Esta región ha experimentado un crecimiento sustancial en la adopción de energía solar, impulsado por factores como la creciente demanda de electricidad, preocupaciones ambientales e incentivos gubernamentales. Asia Pacífico ha sido testigo de una rápida expansión de las instalaciones de energía solar, tanto en los sectores residencial como comercial. Varios países de la región, incluidos China, India, Japón, Australia y Corea del Sur, han implementado ambiciosos objetivos y políticas de energía solar, lo que ha dado como resultado un aumento en las instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos.

China, al ser el mercado solar más grande del mundo, ha realizado importantes esfuerzos para realizar la transición hacia la energía limpia, lo que ha llevado a instalaciones solares masivas y ha creado una demanda sustancial de microinversores solares. Las políticas e incentivos gubernamentales son impulsores cruciales del mercado de microinversores solares en la región de Asia y el Pacífico.

Países como Japón y Corea del Sur ofrecen tarifas de alimentación, lo que garantiza precios para la generación de energía solar, incentivando así a los usuarios residenciales y comerciales a invertir en sistemas solares fotovoltaicos con microinversores. La región de Asia y el Pacífico ha adoptado la generación de energía distribuida, implementando sistemas solares fotovoltaicos en el punto de consumo. Los microinversores solares son ideales para aplicaciones remotas y fuera de la red, y proporcionan una fuente confiable de electricidad en áreas con acceso limitado o nulo a la red centralizada.

La región de Asia y el Pacífico ha sido testigo de avances en la tecnología de microinversores solares, y algunos fabricantes de la región lideran los esfuerzos de innovación. Los fabricantes se esfuerzan por mejorar continuamente la eficiencia de los microinversores solares, lo que da como resultado mayores rendimientos energéticos y un mejor rendimiento en diferentes condiciones ambientales.

Desarrollos recientes

  • En 2021, Enphase Energy, Inc., una empresa global de tecnología energética y el proveedor líder mundial de sistemas solares y de baterías basados en microinversores, presentó el innovador Enphase Energy System con microinversores solares IQ8™ para clientes en América del Norte.
  • En 2023, Altenergy Power System Inc., el líder mundial en tecnología solar MLPE multiplataforma, y OSW, el distribuidor solar más grande de Australia, anunciaron un acuerdo de distribución global destinado a impactar positivamente en el mercado solar y expandir las ofertas de productos a clientes en toda Europa y Estados Unidos.
  • En 2020, SunPower Corporation, un proveedor líder mundial de servicios de energía y tecnología solar, unió fuerzas con Enphase Energy, Inc., una empresa global de tecnología energética y el proveedor líder mundial de microinversores solares, para establecer una asociación estratégica centrada en la fabricación del nuevo módulo de CA Enphase Energized™ Maxeon. Este módulo de vanguardia cuenta con un microinversor Enphase IQ™ de séptima generación integrado de fábrica.

Actores clave del mercado

  • Darfon Electronics Corp.
  • Enphase Energy Inc
  • SunPower Corporation
  • Chilicon Power, LLC
  • Energy Corporation Limited
  • Emerson Electric Company.
  • Schneider Electric Co
  • Power-one Inc.
  • SMA Solar Type AG
  • NEP Microinverter Inc.   

Por Tipo

Por conectividad

Por componente

Por aplicación

Por región

  • Monofásico
  • Trifásico
  • Autónomo
  • Integrado
  • Hardware
  • Software
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • América del Norte
  • Europa
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África
  • Asia Pacífico

 

 

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.