Mercado de transformadores montados en pedestal: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico segmentado por potencia nominal (menos de 1 mVA y más de 1 mVA), por fase (monofásica y trifásica), por aislamiento (tipo seco y sumergido en líquido), por aislamiento (residencial, industrial y comercial), por región, competencia 2018-2028

Published Date: December - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Power | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de transformadores montados en pedestal: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico segmentado por potencia nominal (menos de 1 mVA y más de 1 mVA), por fase (monofásica y trifásica), por aislamiento (tipo seco y sumergido en líquido), por aislamiento (residencial, industrial y comercial), por región, competencia 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 2,17 mil millones
CAGR (2023-2028)4,72%
Segmento de más rápido crecimientoComercial
Mercado más grandeAsia Pacífico

MIR Power Generation Transmission and Distribution

Descripción general del mercado

El mercado global de transformadores montados en pedestal se valoró en USD 2.17 mil millones en 2022 y se espera que crezca a una CAGR del 4,72% durante el período de pronóstico. El aumento anticipado en la demanda de electricidad está preparado para impulsar el crecimiento empresarial. El reciente aumento en la paridad de poder adquisitivo (PPA) ha tenido un impacto positivo en la demanda de electricidad. Además, la demanda de carga máxima global ha experimentado un aumento significativo debido al crecimiento de la población y la urbanización en curso. Según la Administración de Información Energética de EE. UU., el consumo eléctrico anual promedio de un hogar estadounidense fue de 10 632 kWh en 2021.

Principales impulsores del mercado

Creciente demanda de distribución de energía confiable y eficiente

Uno de los factores clave que impulsan el mercado mundial de transformadores montados en pedestal es la creciente demanda de una distribución de energía confiable y eficiente. Esta demanda está impulsada por el rápido crecimiento de la población mundial, la urbanización y la industrialización. A medida que más personas migran a áreas urbanas y las industrias se expanden, el requisito de un suministro de energía estable e ininterrumpido se vuelve primordial.

Los transformadores montados en pedestal desempeñan un papel vital en las redes de distribución de energía modernas, ya que reducen la electricidad de alto voltaje de las líneas de transmisión a voltajes más bajos adecuados para uso residencial, comercial e industrial. Su capacidad para distribuir energía de manera eficiente y segura los hace indispensables para garantizar un suministro de electricidad ininterrumpido.

En regiones con infraestructura eléctrica envejecida, existe una necesidad apremiante de actualizar y reemplazar transformadores obsoletos con alternativas más eficientes y confiables. Este factor es particularmente significativo en las economías desarrolladas, donde la modernización de la infraestructura obsoleta es crucial para satisfacer las demandas energéticas actuales y los objetivos de sostenibilidad.

Integración de fuentes de energía renovable

La incorporación de fuentes de energía renovable como la solar y la eólica es un catalizador importante para el mercado de transformadores montados en pedestal. Los gobiernos y las empresas de servicios públicos de todo el mundo están invirtiendo cada vez más en proyectos de energía renovable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y realizar la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Los transformadores montados en pedestal desempeñan un papel fundamental en la conexión de las instalaciones de energía renovable a la red. Garantizan la compatibilidad de la electricidad generada a partir de paneles solares, turbinas eólicas y otras fuentes renovables con la infraestructura eléctrica existente. A medida que la proporción de energía renovable en la combinación energética continúa expandiéndose, la demanda de transformadores montados en pedestal que respalden la integración eficiente de la red aumenta en consecuencia.

Además, el cambio global hacia la generación de energía distribuida, donde la energía se produce más cerca del punto de consumo, requiere el despliegue de transformadores montados en pedestal para gestionar la distribución de energía de fuentes renovables locales.


MIR Segment1

Urbanización y desarrollo de infraestructura

La rápida urbanización y el desarrollo de infraestructura en las economías emergentes desempeñan un papel fundamental en el impulso del crecimiento del mercado de transformadores montados en pedestal. Las áreas urbanas se caracterizan por una alta densidad de población y un consumo de energía en aumento. Para satisfacer las crecientes demandas de electricidad de las poblaciones urbanas y facilitar el desarrollo de infraestructuras como edificios comerciales, fábricas y sistemas de transporte, las soluciones de distribución de energía eficientes se vuelven indispensables.

Los transformadores montados en pedestal son particularmente adecuados para entornos urbanos debido a su diseño compacto y su capacidad para instalarse en espacios reducidos. Su perfecta integración en los paisajes urbanos no solo minimiza el impacto visual, sino que también garantiza un suministro de energía confiable para residentes y empresas. Los proyectos de infraestructura, incluida la construcción de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y ciudades inteligentes, requieren sistemas de distribución de energía eficientes y confiables. El despliegue de transformadores montados en pedestal tiene el propósito de garantizar un suministro de energía estable a la infraestructura crítica, apoyando así el crecimiento económico y la expansión urbana.

En conclusión, el mercado mundial de transformadores montados en pedestal está impulsado por la creciente demanda de distribución de energía confiable, la integración de fuentes de energía renovables y las tendencias predominantes de urbanización y desarrollo de infraestructura. Se espera que estos factores sigan dando forma al mercado a medida que el mundo se esfuerza por encontrar soluciones más eficientes y sostenibles en la distribución de energía.

Principales desafíos del mercado

Infraestructura envejecida y necesidades de reemplazo

Uno de los principales desafíos en el mercado global de transformadores montados en pedestal es el envejecimiento de la infraestructura en muchas regiones. Los transformadores, incluidos los montados en pedestal, tienen una vida útil operativa limitada, que generalmente varía de 25 a 40 años. Dado que varios países tienen transformadores que han excedido su vida útil esperada, existe una creciente demanda de reemplazo y modernización. El reemplazo de transformadores antiguos con modelos más nuevos, más eficientes y respetuosos con el medio ambiente es crucial para garantizar la confiabilidad de las redes de distribución de energía. Sin embargo, es importante señalar que reemplazar transformadores es una tarea que requiere mucho capital.

Muchas empresas de servicios públicos y gobiernos enfrentan restricciones presupuestarias, lo que plantea desafíos para invertir en las actualizaciones y reemplazos necesarios. Además, el reemplazo de transformadores a menudo resulta en interrupciones temporales del suministro de energía, lo que causa inconvenientes a los consumidores. Minimizar el tiempo de inactividad durante el reemplazo presenta un desafío logístico complejo que debe abordarse.

Además, la eliminación de transformadores viejos y el reciclaje de materiales presentan desafíos ambientales. Los transformadores antiguos pueden contener sustancias peligrosas como PCB (bifenilos policlorados), que requieren una manipulación y eliminación seguras. En general, abordar estos desafíos de manera profesional es crucial para garantizar el funcionamiento eficiente y sostenible de los sistemas de distribución de energía.

Regulaciones ambientales y sostenibilidad

Las regulaciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad están ejerciendo una influencia cada vez mayor en el mercado de transformadores montados en pedestal. Los gobiernos de todo el mundo están implementando estándares ambientales más estrictos, particularmente en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las regulaciones exigen que los transformadores cumplan con criterios específicos de eficiencia energética. El cumplimiento de las normas suele requerir el uso de materiales y características de diseño avanzados, lo que puede generar mayores costos de fabricación.

Algunas regiones están eliminando gradualmente el uso de fluidos aislantes tradicionales a base de aceite mineral en favor de alternativas biodegradables o menos dañinas para el medio ambiente. Sin embargo, la transición a estos fluidos puede presentar desafíos técnicos y de costos para los fabricantes.

La eliminación de transformadores al final de su vida útil está sujeta a regulaciones estrictas. Garantizar el cumplimiento de los requisitos de eliminación y reciclaje plantea desafíos tanto logísticos como ambientales.


MIR Regional

Avances tecnológicos e integración de redes inteligentes

Los avances tecnológicos presentan oportunidades y desafíos para el mercado de transformadores montados en pedestal. Los transformadores montados en pedestal tradicionales pueden no ser inherentemente compatibles con los sistemas avanzados de monitoreo y comunicación necesarios para la integración de la red inteligente. La modernización de los transformadores existentes puede ser compleja y costosa. La afluencia de datos generados por transformadores inteligentes y sensores de red requiere capacidades sólidas de gestión y análisis de datos.

Las empresas de servicios públicos y los operadores deben adaptarse para manejar de manera efectiva y obtener información significativa de estos datos. A medida que los transformadores se interconectan más dentro de las redes inteligentes, también se convierten en objetivos potenciales para los ciberataques. Garantizar la seguridad de estos activos críticos sigue siendo un desafío constante.

En conclusión, el mercado global de transformadores montados en pedestal enfrenta desafíos significativos relacionados con el envejecimiento de la infraestructura y las necesidades de reemplazo, las regulaciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad, y los avances tecnológicos y la integración de la red inteligente.

Superar estos desafíos requiere un esfuerzo coordinado de los fabricantes, las empresas de servicios públicos, los gobiernos y las partes interesadas de la industria para garantizar la confiabilidad y eficiencia continuas de las redes de distribución de energía.

Tendencias clave del mercado

Transición a fluidos aislantes respetuosos con el medio ambiente

Una tendencia significativa observada en el mercado global de transformadores montados en pedestal es el cambio gradual de los fluidos aislantes convencionales a base de aceite mineral a alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Esta transición está motivada principalmente por la creciente conciencia de los problemas medioambientales, los requisitos normativos y la necesidad de minimizar el impacto ecológico de las operaciones de los transformadores.

Numerosos fabricantes y empresas de servicios públicos están sustituyendo el aceite mineral tradicional por fluidos aislantes biodegradables como ésteres naturales (por ejemplo, aceites vegetales) o ésteres sintéticos. Estos fluidos poseen propiedades no tóxicas, son biodegradables y presentan una huella medioambiental considerablemente menor en caso de fugas o derrames.

La adopción de fluidos aislantes ecológicos está siendo fomentada por las normas y regulaciones medioambientales, especialmente en regiones como Europa. Los fabricantes están modificando sus diseños para cumplir con estos mandatos normativos, garantizando que los nuevos transformadores montados sobre pedestal empleen fluidos respetuosos con el medio ambiente.

Una ventaja notable de los fluidos aislantes biodegradables es su mayor seguridad contra incendios en comparación con el aceite mineral tradicional. Esta característica tiene una importancia significativa, especialmente en entornos urbanos donde las preocupaciones por la seguridad tienen prioridad.

Integración de tecnologías de redes inteligentes

La integración de tecnologías de redes inteligentes representa una tendencia destacada en el mercado de transformadores montados sobre pedestal. A medida que los sistemas de distribución de energía continúan avanzando e interconectándose, los transformadores montados en plataforma desempeñan un papel cada vez más crucial en el apoyo a las iniciativas de redes inteligentes.

Los transformadores montados en plataforma ahora están equipados con sensores y capacidades de comunicación, lo que permite a las empresas de servicios públicos monitorear de forma remota el rendimiento del transformador, identificar problemas e implementar estrategias de mantenimiento predictivo. La abundancia de datos generados por los transformadores montados en plataforma y otros activos de la red permite a las empresas de servicios públicos tomar decisiones basadas en datos, optimizar la gestión de la carga y mejorar la confiabilidad de la red.

Se emplean análisis avanzados para derivar información procesable de esta riqueza de datos. Los transformadores inteligentes, incluidos los transformadores montados en plataforma, contribuyen a la resiliencia de la red al aislar eficazmente las fallas y minimizar el tiempo de inactividad, lo que evita cortes generalizados y mejora el rendimiento general de la red.

Información segmentaria

Aislamiento

Inmersión en líquido

La principal ventaja de los transformadores sumergidos en líquido es su capacidad para manejar clasificaciones y sobrecargas más altas. Países como India y China están expandiendo sus redes de transmisión y distribución para mejorar las tasas de electrificación. Se espera que este desarrollo impulse el crecimiento del mercado de transformadores de inmersión líquida.

Por ejemplo, en la India, el gobierno pretende electrificar todos los hogares en el marco del Pradhan Mantri Sahaj Bijli Har Ghar Yojana y mejorar la calidad y la fiabilidad del suministro eléctrico en las zonas rurales a través del Deendayal Upadhyaya Gram Jyoti Yojana (DDUGJY). En octubre de 2021, Tata Power Company Limited inició un proceso de licitación para adquirir transformadores de corriente de polímero rellenos de aceite de 145 kV. Estos transformadores reforzarán la transmisión eléctrica en Mumbai (India) y contribuirán a los objetivos de electrificación del país.

China está realizando importantes inversiones en energía renovable como parte de sus esfuerzos por descarbonizar el sector eléctrico. Esta iniciativa crea amplias oportunidades para la expansión de los transformadores de distribución en el mercado del país. Con el aumento previsto de las inversiones anuales en redes de distribución, se espera que aumente la demanda de transformadores tipo pedestal sumergidos en líquido.

Además, los transformadores tipo pedestal sumergidos en líquido se someten a análisis periódicos de aceite, limpieza e inspección general de los componentes de trabajo. El costo de las reparaciones es menor en comparación con los transformadores tipo pedestal de tipo seco. Por lo tanto, se proyecta que los transformadores tipo pedestal sumergidos en líquido dominen el mercado mundial de transformadores tipo pedestal durante el período de pronóstico.

Fase

Trifásico

Cabe destacar que los transformadores trifásicos son reconocidos por su excepcional eficiencia energética, minimizando las pérdidas durante el proceso de transformación. Esta eficiencia contribuye al ahorro de costos y a un menor impacto ambiental. Diseñados con un diseño robusto y duradero, los transformadores tipo pedestal trifásicos poseen la capacidad de soportar duras condiciones ambientales, variaciones de temperatura y exposición al aire libre. Como resultado, garantizan una confiabilidad a largo plazo.

Además, su diseño compacto y que ahorra espacio los hace muy adecuados para instalaciones en áreas urbanas o lugares con disponibilidad de espacio limitada. Muchos transformadores trifásicos montados en pedestal están diseñados para ser compatibles con tecnologías de redes inteligentes. Pueden incorporar sistemas de monitoreo y comunicación que permiten el control remoto, la recopilación de datos en tiempo real y el mantenimiento predictivo. Estas características permiten una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de la red.

Con la creciente adopción de fuentes de energía renovable, los transformadores trifásicos montados en pedestal desempeñan un papel crucial en la interconexión de instalaciones de generación renovable a la red. Facilitan un flujo de energía eficiente y mejoran la estabilidad de la red, particularmente en presencia de renovables intermitentes. Además, estos transformadores contribuyen a la integración de sistemas de almacenamiento de energía con la red, asegurando el flujo eficiente de energía almacenada cuando sea necesario.

Perspectivas regionales

Se espera que la región de Asia Pacífico domine el mercado durante el período de pronóstico.

Muchos países de la región de Asia Pacífico están realizando inversiones significativas en fuentes de energía renovable como la solar y la eólica. Los transformadores montados en pedestal son esenciales para conectar instalaciones de energía renovable a la red, ya que permiten ajustes del nivel de voltaje para una distribución óptima. El desarrollo de iniciativas de infraestructura, como autopistas, ferrocarriles y ciudades inteligentes, requiere sistemas de distribución de energía confiables. Los transformadores montados en pedestales se utilizan ampliamente para garantizar un suministro de energía estable a estas infraestructuras. Los gobiernos de la región de Asia y el Pacífico han estado implementando activamente normas y regulaciones de eficiencia energética. La demanda de transformadores montados en pedestales que cumplan con estas normas está creciendo, ya que contribuyen a reducir las pérdidas de energía en las redes de distribución. Además, los gobiernos regionales han establecido objetivos ambiciosos para el despliegue de energía renovable. Los incentivos y las políticas están impulsando la integración de fuentes de energía renovable en la red, lo que amplifica aún más la demanda de transformadores montados en pedestales. Varios países están invirtiendo en la modernización y expansión de su infraestructura de red eléctrica, lo que incluye el despliegue de transformadores montados en pedestales modernos, lo que garantiza una distribución de energía eficiente y confiable. A medida que las preocupaciones ambientales y el imperativo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, existe un énfasis cada vez mayor en la utilización de transformadores ecológicos con tecnologías mejoradas de aislamiento y enfriamiento, incluidos los transformadores montados en pedestales.

Acontecimientos recientes

  • En octubre de 2021, Hitachi Energy anunció la introducción de los transformadores EconiQ (transformadores montados en pedestal) para impulsar avances en energía sostenible en todos los sectores. Estos transformadores están diseñados teniendo en cuenta la ecoeficiencia y garantizan la transmisión segura de electricidad, posicionando a la empresa para la expansión comercial global.
  • En septiembre de 2021, Hitachi ABB Power Grids reveló su colaboración con China Machinery Engineering Corporation (CMEC), el contratista de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto solar Al Dhafra PV2 en Abu Dhabi. En virtud de esta asociación, Hitachi ABB Power Grids suministrará grandes transformadores elevadores de generador (GSU) y sistemas de protección y telecomunicaciones. El proyecto solar Al Dhafra PV2, que cuenta con aproximadamente 3 millones de paneles solares, se convertirá en el parque solar de un solo sitio más grande del mundo. Con una capacidad energética de 2 GW, el parque proporcionará electricidad a aproximadamente 160.000 hogares en los EAU, contribuyendo a la transición hacia una energía renovable sostenible. Se prevé que el proyecto comience a funcionar en noviembre de 2022.

Principales actores del mercado

  • ABB Ltd
  • Eaton Corporation PLC
  • General Electric Company
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Schneider Electric SE
  • Siemens Energy AG
  • Toshiba Corporation
  • CG Power and Industrial Solutions Limited
  • Olsun Electrics Corporation
  • Wenzhou Rockwell Transformers Co.

Por potencia Clasificación

Por fase

Por aislamiento

Por aplicación

Por región

  • Menos de 1 mVA
  • Más de 1 mVA
  • Monofásico
  • Trifásico
  • Tipo seco
  • Inmersión en líquido
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • América del Norte
  • Europa
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África
  • Asia Pacífico



Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.