Mercado de mantequilla: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (mantequilla cultivada, mantequilla sin cultivar, otros), por canal de venta (hipermercados/supermercados, tiendas de conveniencia, en lÃnea, otros), por región, por competencia, 2018-2028
Published Date: November - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Consumer Goods and Retail | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de mantequilla: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (mantequilla cultivada, mantequilla sin cultivar, otros), por canal de venta (hipermercados/supermercados, tiendas de conveniencia, en lÃnea, otros), por región, por competencia, 2018-2028
PerÃodo de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 53,65 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 3,1 % |
Segmento de más rápido crecimiento | En lÃnea |
Mercado más grande | Asia PacÃfico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de mantequilla tiene un valor de USD 53.65 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el perÃodo de pronóstico con una CAGR del 3,1% hasta 2028. El mercado mundial de la mantequilla ha sido testigo de un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la evolución de las preferencias de los consumidores y la creciente demanda de productos lácteos naturales y de alta calidad. La mantequilla, un ingrediente básico en muchas cocinas, está experimentando una expansión constante del mercado. Este crecimiento se puede atribuir a la creciente popularidad de la mantequilla como un elemento esencial para cocinar y hornear, asà como al cambio de percepción del consumidor de las grasas lácteas como opciones saludables.
Un impulsor clave del mercado mundial de la mantequilla es la creciente conciencia de los beneficios para la salud asociados con el consumo de grasas lácteas con moderación. Los consumidores están recurriendo a la mantequilla como fuente de grasas naturales, y este cambio de actitud hacia productos más saludables y mÃnimamente procesados ha impulsado la popularidad de la mantequilla. Además, la premiumización de la mantequilla, con ofertas como variedades orgánicas, alimentadas con pasto y artesanales, ha creado un nicho lucrativo dentro del mercado. El mercado mundial de la mantequilla también está influenciado por las tendencias regionales y las preferencias culturales. Por ejemplo, en las economÃas en desarrollo, hay una creciente población de clase media con un ingreso disponible cada vez mayor, lo que impulsa la demanda de mantequilla y productos a base de mantequilla. A medida que los consumidores de todo el mundo continúan explorando opciones culinarias versátiles, se espera que el mercado mundial de la mantequilla siga siendo dinámico, con oportunidades de crecimiento e innovación en varios segmentos.
Principales impulsores del mercado
Tendencias de salud y bienestar
Los consumidores conscientes de la salud buscan productos alimenticios naturales y mÃnimamente procesados, y la mantequilla se percibe cada vez más como una opción saludable. Si bien antes se criticaba la mantequilla por su contenido de grasas saturadas, investigaciones recientes han destacado los posibles beneficios para la salud de consumir grasas lácteas con moderación. Este cambio de percepción ha llevado a un aumento de la demanda de mantequilla, ya que se la considera una alternativa más natural y menos procesada a la margarina y otras cremas para untar. En respuesta a esta tendencia, los productores están lanzando variaciones como la mantequilla alimentada con pasto y orgánica para satisfacer a los consumidores conscientes de la salud.
Renacimiento culinario y de panaderÃa
La mantequilla es un ingrediente fundamental en diversas aplicaciones culinarias y de panaderÃa, y su uso continúa expandiéndose. Con el auge de los programas culinarios y las redes sociales, más consumidores están experimentando con la cocina y la reposterÃa en casa. Como resultado, existe una creciente demanda de mantequilla de alta calidad para realzar los sabores y las texturas de los platos y los productos horneados. El segmento de la mantequilla artesanal y premium está ganando terreno, y los consumidores están dispuestos a pagar una prima por mantequillas especiales, como las infusionadas con hierbas o producidas mediante métodos tradicionales.

Evolución de la industria de servicios de alimentación
La industria de servicios de alimentación desempeña un papel fundamental en el mercado de la mantequilla. Mientras los restaurantes, cafés y panaderÃas innovan y crean nuevos elementos en sus menús, la demanda de mantequilla como ingrediente esencial sigue siendo fuerte. Además, la pandemia ha acelerado tendencias como la entrega de comida a domicilio y la comida para llevar en lÃnea, lo que ha impulsado aún más la demanda de mantequilla. La industria de servicios de alimentos también se está enfocando en ofrecer ingredientes naturales de alta calidad para satisfacer las demandas de consumidores cada vez más exigentes, lo que tiene un impacto directo en el tipo y la calidad de la mantequilla que se utiliza en sus preparaciones.
Urbanización global y cambios en las dietas
A medida que la urbanización continúa a un ritmo rápido, los hábitos alimentarios están evolucionando. En las áreas urbanas, los consumidores suelen estar más abiertos a probar nuevos alimentos e ingredientes, y esta tendencia se extiende al uso de mantequilla en diversas cocinas. Si bien tradicionalmente se asocia con las dietas occidentales, la mantequilla se incorpora cada vez más a los platos internacionales, lo que refleja la globalización de la cultura alimentaria. Además, a medida que aumentan los ingresos disponibles en los mercados emergentes, los consumidores están adoptando experiencias culinarias más diversas que a menudo incluyen la mantequilla como ingrediente central.
Cambio en el consumo de productos lácteos
La industria láctea, en general, está experimentando un cambio en las preferencias de los consumidores. Si bien los productos lácteos tradicionales como la leche y el queso siguen siendo populares, existe una creciente demanda de grasas lácteas en su forma natural. La mantequilla se alinea con esta tendencia, ya que es una fuente concentrada de grasa láctea y se considera un producto alimenticio integral. Este cambio está impulsado por los consumidores que buscan transparencia en sus elecciones alimentarias y prefieren productos con ingredientes simples y reconocibles. Como resultado, la mantequilla está ganando prominencia como fuente de grasa preferida para cocinar, hornear y untar.
En conclusión, el mercado mundial de la mantequilla está experimentando una transformación impulsada por la conciencia de la salud, las tendencias culinarias, la industria de servicios de alimentos, la urbanización y las preferencias cambiantes de consumo de productos lácteos. Estos impulsores están dando forma al panorama del mercado, y los productores de mantequilla están respondiendo con productos innovadores para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Si bien persisten desafÃos como la competencia de los sustitutos de la mantequilla y los precios fluctuantes de los productos lácteos, se espera que el mercado de la mantequilla continúe creciendo y diversificándose en respuesta a estos factores.
Principales desafÃos del mercado
Competencia de los sustitutos de la mantequilla
Uno de los desafÃos más importantes para el mercado de la mantequilla es la dura competencia de los sustitutos de la mantequilla, incluida la margarina y varias cremas para untar de origen vegetal. Los consumidores preocupados por cuestiones de salud, ambientales y éticas están recurriendo cada vez más a estas alternativas, impulsados por la percepción de que son más saludables y más sostenibles. La margarina, en particular, se posicionó históricamente como una alternativa más saludable a la mantequilla debido a su menor contenido de grasas saturadas. Aunque la reputación de la mantequilla está evolucionando con nuevas investigaciones que respaldan sus beneficios para la salud cuando se consume con moderación, la competencia de los sustitutos sigue siendo un desafÃo importante. La industria debe encontrar formas innovadoras de comunicar el valor nutricional y la calidad de la mantequilla a los consumidores para contrarrestar esta tendencia.

Precios fluctuantes de los productos lácteos
El mercado mundial de la mantequilla está muy influenciado por los precios fluctuantes de los productos lácteos, en particular la leche. Los precios de la leche pueden ser volátiles debido a factores como las condiciones climáticas, los costos de los alimentos y la dinámica del mercado. Estas fluctuaciones pueden afectar los costos de producción de la mantequilla y, posteriormente, afectar su precio minorista. Los productores enfrentan el desafÃo de gestionar estas fluctuaciones de precios, que pueden afectar sus márgenes de ganancia y la estabilidad general del mercado. La volatilidad de los precios en la industria láctea también puede generar incertidumbres en la oferta y la demanda, lo que puede afectar la disponibilidad de mantequilla en el mercado.
Interrupciones de la cadena de suministro
Al igual que muchas otras industrias, el mercado mundial de la mantequilla se ha visto afectado por interrupciones en la cadena de suministro, especialmente a raÃz de la pandemia de COVID-19. Estas interrupciones pueden atribuirse a diversos factores, incluidos los desafÃos de transporte y logÃstica, la escasez de mano de obra y los cambios en los patrones de compra de los consumidores. Tales interrupciones pueden provocar escasez de suministro o retrasos en la entrega de productos de mantequilla a minoristas y consumidores. Además, los problemas de la cadena de suministro pueden afectar la disponibilidad de variantes especÃficas de mantequilla, como mantequillas especiales o artesanales, que pueden requerir métodos de producción o abastecimiento únicos.
Requisitos regulatorios y de etiquetado
El mercado de la mantequilla enfrenta desafÃos relacionados con los requisitos regulatorios y de etiquetado que varÃan de una región a otra. Estas regulaciones a menudo dictan la composición, los estándares de calidad y el etiquetado de los productos de mantequilla. El cumplimiento de estos estándares puede ser complejo, especialmente para los productores internacionales que buscan exportar sus productos. Los requisitos de etiquetado inconsistentes también pueden ser confusos para los consumidores, lo que afecta su capacidad para tomar decisiones informadas. Además, los cambios regulatorios o las nuevas pautas dietéticas pueden afectar las percepciones de los consumidores sobre la mantequilla, lo que lleva a posibles cambios en el mercado.
Preocupaciones ambientales y de sostenibilidad
Las crecientes preocupaciones ambientales y de sostenibilidad plantean un desafÃo para el mercado de la mantequilla. La industria láctea, incluida la producción de mantequilla, ha sido criticada por su huella de carbono, el uso de agua y los requisitos de tierra. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, pueden buscar alternativas a la mantequilla basándose en las percepciones de un menor impacto ambiental. El desafÃo para la industria de la mantequilla es abordar estas preocupaciones mediante la implementación de prácticas sostenibles en la producción, el envasado y la crÃa de productos lácteos. Las empresas que pueden demostrar su compromiso con la responsabilidad ambiental pueden obtener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más centrado en la sostenibilidad. En conclusión, el mercado mundial de la mantequilla se enfrenta a desafÃos que surgen de la competencia con sustitutos, los precios fluctuantes de los productos lácteos, las interrupciones de la cadena de suministro, los requisitos regulatorios y las preocupaciones sobre la sostenibilidad. Estos desafÃos requieren esfuerzos de toda la industria para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores y la dinámica del mercado. Los productores y las partes interesadas deben centrarse en la innovación, las prácticas sostenibles y la comunicación eficaz para abordar estos desafÃos y garantizar el crecimiento continuo y la relevancia del mercado de la mantequilla. Tendencias clave del mercado Demanda creciente de mantequillas especiales y artesanales Una tendencia notable en el mercado mundial de la mantequilla es la creciente demanda de productos de mantequilla especiales y artesanales. Los consumidores buscan opciones únicas y de alta calidad que vayan más allá de la mantequilla tradicional. Esta tendencia se alinea con el movimiento más amplio hacia alimentos premium, artesanales y de origen local. Las mantequillas especiales, como las de animales alimentados con pasto, orgánicas, de estilo europeo y las variedades con sabores (por ejemplo, ajo y hierbas, trufa), han ganado popularidad. Estos productos atienden a los consumidores que buscan experiencias de sabor mejoradas y están dispuestos a pagar un precio superior por estas ofertas artesanales. El auge de la mantequilla especial y artesanal presenta oportunidades tanto para los productores a pequeña escala como para las marcas establecidas para diversificar sus lÃneas de productos.
Alternativas a la mantequilla a base de plantas y sin lácteos
El aumento de las dietas a base de plantas y la creciente conciencia de la intolerancia a la lactosa y las alergias a los lácteos han impulsado la demanda de alternativas a la mantequilla a base de plantas y sin lácteos. Estas alternativas generalmente se elaboran a partir de aceites vegetales como el de coco, palma o almendra y, a menudo, se formulan para imitar el sabor y la textura de la mantequilla tradicional. Marcas notables han desarrollado sustitutos de mantequilla de origen vegetal que son casi indistinguibles de la mantequilla láctea en varias aplicaciones culinarias. A medida que los consumidores buscan cada vez más opciones sin lácteos y veganas, el mercado de alternativas de mantequilla de origen vegetal está experimentando un sólido crecimiento. Los productores están innovando para crear productos que no solo no contengan lácteos, sino que también estén libres de grasas trans y aditivos artificiales, en lÃnea con las preferencias de los consumidores conscientes de la salud.
Productos de mantequilla funcionales
Los alimentos funcionales han ganado popularidad a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud. Esta tendencia se ha extendido al mercado de la mantequilla, con la introducción de productos de mantequilla funcionales que ofrecen beneficios adicionales para la salud. Los ejemplos incluyen mantequilla fortificada con ácidos grasos Omega-3, probióticos, vitaminas y antioxidantes. Estas mantequillas funcionales se comercializan como opciones que promueven la salud y, a menudo, se dirigen a problemas de salud especÃficos, como la salud cardiovascular, el apoyo inmunológico o el bienestar digestivo. El segmento de la mantequilla funcional atiende a los consumidores que buscan productos que no solo tengan un excelente sabor, sino que también contribuyan a su bienestar general. Esta tendencia representa una oportunidad para que los productores de mantequilla se diferencien en un mercado competitivo añadiendo valor a través de fórmulas orientadas a la salud.
Innovaciones en envases y control de porciones
Las tendencias de envasado han evolucionado en el mercado de la mantequilla, impulsadas por la necesidad de comodidad y sostenibilidad. Los envases de una sola porción o de porciones controladas han ganado popularidad, ya que permiten a los consumidores medir y utilizar fácilmente la cantidad deseada de mantequilla mientras minimizan el desperdicio. Los envases de porciones controladas no solo son cómodos, sino que también contribuyen al control de las porciones, lo que los hace atractivos para las personas preocupadas por la salud. Además, las opciones de envasado respetuosas con el medio ambiente, como los materiales reciclables y biodegradables, son cada vez más frecuentes, lo que refleja las preferencias de los consumidores por opciones ecológicas. Estas innovaciones en envases se alinean con los objetivos de sostenibilidad y reflejan el compromiso de la industria de reducir su huella ambiental.
Comercio electrónico y ventas directas al consumidor
El auge del comercio electrónico y los canales de venta directa al consumidor (DTC) han transformado la forma en que se comercializa y distribuye la mantequilla. Con la comodidad de las compras en lÃnea, los consumidores pueden acceder fácilmente a una amplia gama de productos de mantequilla de varias marcas y regiones. Las ventas DTC han permitido a los productores a pequeña escala llegar a una base de clientes global sin la necesidad de la distribución minorista tradicional. La facilidad de las compras en lÃnea y los servicios de entrega también han hecho que sea más sencillo para los consumidores acceder a mantequillas especiales y artesanales que tal vez no se encuentren en los minoristas locales. Como resultado, el comercio electrónico y las ventas DTC han abierto nuevas vÃas para la expansión del mercado y la visibilidad de la marca en el mercado mundial de la mantequilla.
En conclusión, el mercado mundial de la mantequilla está evolucionando en respuesta a las demandas de los consumidores de mantequillas especiales y artesanales, alternativas de origen vegetal, productos funcionales, soluciones de envasado innovadoras y la comodidad del comercio electrónico y las ventas DTC. Estas tendencias reflejan el panorama cambiante de las preferencias de los consumidores y los esfuerzos de la industria por adaptarse para satisfacer esas demandas. Los productores del mercado de la mantequilla se centran cada vez más en la innovación, la sostenibilidad y las estrategias centradas en el consumidor para seguir siendo competitivos y relevantes en este mercado dinámico.
Información segmentaria
Información de tipo
El mercado mundial de la mantequilla ha sido testigo recientemente de un aumento notable en la demanda de mantequilla cultivada, lo que refleja las preferencias cambiantes de los consumidores y una creciente apreciación por los productos lácteos artesanales y de alta calidad. La mantequilla cultivada, también conocida como mantequilla de estilo europeo, se elabora mediante un proceso de fermentación que involucra cultivos de bacterias vivas, lo que le da un perfil de sabor distintivo y rico.
Los consumidores buscan cada vez más mantequilla cultivada por su sabor y textura excepcionales. El proceso de fermentación imparte un sabor ácido y a nuez único, lo que la convierte en una opción popular entre quienes disfrutan de los matices de los productos lácteos finos. Además, la mantequilla cultivada es famosa por su versatilidad en aplicaciones culinarias, mejorando el sabor de productos horneados, salsas y varios platos. Como resultado, más consumidores, incluidos chefs profesionales y cocineros caseros, están incorporando mantequilla cultivada en sus recetas. Los segmentos artesanales y premium del mercado de la mantequilla se han beneficiado de esta tendencia, ya que los consumidores están dispuestos a pagar una prima por la calidad superior y la experiencia sensorial que ofrece la mantequilla cultivada. Esta creciente demanda de mantequilla cultivada subraya el panorama cambiante del mercado, donde los consumidores valoran la autenticidad y los perfiles de sabor únicos en sus esfuerzos culinarios.
Información sobre los canales de venta
El mercado mundial de la mantequilla está experimentando un aumento significativo en la demanda a través de los canales de venta en lÃnea, lo que está reconfigurando la forma en que los consumidores acceden y compran productos de mantequilla. Esta tendencia está impulsada por varios factores, incluida la comodidad del comercio electrónico, el cambio más amplio hacia las compras en lÃnea y el deseo de una variedad más amplia de opciones de mantequilla desde la comodidad del hogar.
La comodidad de las compras en lÃnea ha facilitado que los consumidores exploren una amplia gama de productos de mantequilla. Con solo unos pocos clics, los clientes pueden acceder a una amplia selección de marcas de mantequilla tradicionales, especiales y artesanales de todo el mundo, que a menudo no están disponibles en los minoristas locales. Esta accesibilidad es especialmente atractiva para quienes buscan opciones de mantequilla únicas y de alta calidad para preferencias culinarias o dietéticas. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de las compras en lÃnea, ya que los consumidores buscaron formas seguras y sin contacto de obtener alimentos, lo que impulsó aún más el canal de ventas en lÃnea en el mercado de la mantequilla.
La demanda de compras de mantequilla en lÃnea está transformando la industria, lo que impulsa a los productores a desarrollar redes de distribución en lÃnea eficientes y crear estrategias de marketing digital atractivas para llegar a un público más amplio. Como resultado, el mercado mundial de la mantequilla está siendo testigo de una transformación digital que responde a las preferencias cambiantes de los consumidores que priorizan la conveniencia, la elección y la seguridad en sus experiencias de compra.
Perspectivas regionales
- La región de Asia PacÃfico ha surgido como un importante impulsor de la demanda en el mercado mundial de la mantequilla, experimentando un aumento notable en el consumo en los últimos años. Esta creciente demanda se puede atribuir a una combinación de factores, incluidos los cambios en las preferencias dietéticas, el aumento de los ingresos disponibles y la evolución de los hábitos culinarios.
- Un factor clave que contribuye al aumento del consumo de mantequilla en la región de Asia PacÃfico es la evolución del panorama dietético. Como región tradicionalmente asociada con dietas basadas en arroz, ha habido un cambio notable hacia dietas de estilo occidental que incorporan la mantequilla como ingrediente básico. Esta transición suele estar influida por la percepción de la mantequilla como un ingrediente versátil y sabroso para cocinar, especialmente en reposterÃa y reposterÃa, que se están volviendo cada vez más populares en la región.
- Otra fuerza impulsora detrás de la creciente demanda de mantequilla en la región de Asia PacÃfico es la creciente riqueza de su población de clase media. A medida que los ingresos disponibles continúan aumentando, los consumidores están más dispuestos a explorar y adoptar nuevos hábitos alimentarios y experiencias culinarias. La mantequilla suele asociarse con los caprichos y la cocina de alta gama, y a medida que la clase media se expande, existe una mayor voluntad de incluir mantequilla en sus comidas diarias y experimentos culinarios. Este cambio en las preferencias de los consumidores ha provocado un mayor apetito por la mantequilla, posicionando a Asia PacÃfico como un mercado de crecimiento significativo en la industria mundial de la mantequilla.
Desarrollos recientes
- LandO'Lakes lanzó Land O'Lakes European Style Butter en septiembre de 2023. La nueva lÃnea de mantequillas de estilo europeo elaboradas con crema de vacas criadas en pasturas. La lÃnea incluye cuatro variedadessin sal, con sal marina, con ajo y Hierbas y trufas.
- Kerrygold lanzó Kerrygold Salted Butter Tub en agosto de 2023. El nuevo envase de 16 onzas de mantequilla salada Kerrygold está diseñado para ser más conveniente para los consumidores que usan mucha mantequilla, como panaderos y cocineros.
Actores clave del mercado
- Lactalis International
- Fonterra Co-operative Group
- Ornua Co-operative Limitada
- OrganicValley
- DairyFarmers of America, Inc.
- AmulDairy
- MeadowFoods Ltd.
- ArlaFoods
- MSIceland Dairies
- Muller
Alcance del informe
En este Informe, el mercado mundial de mantequilla se ha segmentado en las siguientes categorÃas, además de las tendencias de la industria que también se detallan a continuación
- Mercado de mantequilla, Por tipo
- Mercado de mantequilla, Por canal de venta
- Mercado de mantequilla, por región
Related Reports
- Tamaño del mercado de envases de alimentos frescos: por tipo (envases rÃgidos, bandejas, bivalvas, contenedores, otros...
- Tamaño del mercado de bolsas stand-up: por forma (fondo redondo, rollo, estilo K, fondo arado/plegado, fondo plano), po...
- Tamaño del mercado de envases flexibles metalizados, por tipo de material (papel de aluminio, pelÃculas metalizadas, A...
- Tamaño del mercado de etiquetado inteligente en logÃstica: por componente (hardware, software, servicios), por product...
- Tamaño del mercado de botellas de vidrio para bebidas espirituosas premium: por capacidad (miniatura, baja, media y alt...
- Tamaño del mercado de máquinas llenadoras de tubos: por tipo (semiautomática, automática), por capacidad (menos de 2...
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy