Mercado de aceite usado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por tipo (aceite de transmisión, aceite de motor, lubricantes, otros), por tecnología (proceso de destilación al vacío, tratamiento de hidrógeno por destilación, evaporación de película fina, otros), por región y competencia
Published Date: December - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Chemicals | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de aceite usado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por tipo (aceite de transmisión, aceite de motor, lubricantes, otros), por tecnología (proceso de destilación al vacío, tratamiento de hidrógeno por destilación, evaporación de película fina, otros), por región y competencia
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | 44.35 mil millones de USD |
CAGR (2024-2029) | 4,55 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Proceso de destilación al vacío |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
![MIR Specialty Chemicals](https://www.marketinsightsresearch.com//uploads//Specialty-Chemicals.jpg)
Descripción general del mercado
El mercado mundial de aceite usado se valoró en USD 44,35 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,55% hasta 2029. El aceite usado se refiere al tipo de aceite que se ha contaminado y no es adecuado para su propósito original, como aceites usados para cajas de cambios, aceites para motores de combustión, aceites lubricantes y aceites para turbinas y sistemas hidráulicos. Como subproducto de varias industrias, se espera que el aumento en el uso de aceite usado en los sectores automotriz e industrial impulse la expansión del mercado de aceite usado en los próximos años.
El aceite usado posee el potencial de reciclaje o reutilización, lo que contribuye a las prácticas sostenibles. Con el crecimiento de la industrialización, la urbanización y la creciente demanda de energía en todo el mundo, se prevé que el mercado mundial de aceite usado experimente un crecimiento significativo en el futuro cercano. Los avances continuos en las tecnologías de aceite usado, junto con el apoyo y las regulaciones gubernamentales, fomentan aún más el crecimiento del mercado. Los organismos gubernamentales imponen multas y toman medidas estrictas contra las industrias que violan las regulaciones ambientales, como la Ley de Medio Ambiente Limpio.
Para abordar la eliminación adecuada del aceite de cocina usado, se han implementado iniciativas como el programa Repurpose Used Cooking Oil (RUCO). Por ejemplo, la Autoridad de Seguridad y Normas Alimentarias de la India (FSSAI) ha iniciado este programa, que recolecta y convierte el aceite de cocina usado en biodiésel. El programa RUCO tiene como objetivo garantizar que el aceite de cocina usado se elimine correctamente, ya que se ha observado la práctica de venderlo a pequeños restaurantes, dhabhas y vendedores ambulantes. Esto no solo promueve entornos más limpios y saludables, sino que también respalda prácticas de gestión de residuos sostenibles.
Principales impulsores del mercado
Creciente demanda de aceite usado en la industria de la salud
El aceite usado, que incluye aceite lubricante usado, aceite industrial usado y otros tipos de aceite usado, ha encontrado un uso cada vez mayor en la industria de la salud. Este aceite, una vez tratado y re-refinado, se puede utilizar como una fuente de combustible alternativa para varios procesos de atención médica, incluida la generación de energía y la calefacción.
La industria de la salud produce una cantidad significativa de desechos biopeligrosos que deben eliminarse de manera segura. La incineración es uno de los métodos más comunes utilizados para este propósito. El aceite usado sirve como un combustible eficiente y rentable para estos incineradores, lo que permite la eliminación adecuada de los desechos biopeligrosos y, al mismo tiempo, reduce la dependencia de los combustibles fósiles tradicionales.
La mayor demanda de aceite usado en la industria de la salud ha tenido un impacto significativo en el mercado de aceite usado. No solo ha impulsado el crecimiento del mercado, sino que también ha dado forma a las tendencias de desarrollo de productos. Los fabricantes están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar los procesos de re-refinación de aceite usado, lo que da como resultado fuentes de combustible alternativas de mayor calidad y más respetuosas con el medio ambiente.
Además, el sector de la salud está explorando otras aplicaciones potenciales del aceite usado más allá de la generación de energía y la calefacción. Por ejemplo, el aceite usado se puede utilizar como lubricante en equipos médicos o como componente en la producción de productos farmacéuticos. Estos usos innovadores del aceite usado han abierto nuevas oportunidades para los fabricantes y han contribuido al crecimiento general del mercado de aceite usado.
De cara al futuro, las perspectivas para el mercado de aceite usado siguen siendo positivas. Se espera que la tendencia de aumento de la demanda en el sector de la salud siga impulsando el crecimiento. A medida que más centros de salud reconozcan los beneficios de utilizar aceite usado como fuente de combustible alternativa, es probable que sus aplicaciones se expandan, impulsando aún más el mercado de aceite usado. Además, los avances continuos en los procesos de re-refinación de aceite usado y la exploración de nuevas aplicaciones continuarán dando forma a la industria e impulsando la innovación.
Creciente demanda de aceite usado en la industria de alimentos y bebidas
En la industria de alimentos y bebidas, el aceite usado, en particular el aceite de cocina usado, presenta una oportunidad para la recolección, el tratamiento y el reprocesamiento, transformándolo en un recurso valioso. Al reciclar este aceite usado, puede encontrar una nueva vida en diversas aplicaciones, como la producción de biodiesel, jabón, alimento para animales y otros productos industriales, contribuyendo a una economía más sostenible y circular.
La importancia del reciclaje de aceite usado no se puede subestimar, especialmente cuando se trata de gestionar el aceite de cocina usado, un producto de desecho significativo en la industria de alimentos y bebidas. Al implementar prácticas efectivas de reciclaje de aceite usado, las empresas no solo pueden reducir su impacto ambiental, sino también hacer una contribución significativa a la gestión sostenible de los residuos.
Además, la creciente demanda de aceite usado en la industria de alimentos y bebidas está teniendo un profundo impacto en el mercado de aceite usado. Esta demanda no solo impulsa el crecimiento del mercado, sino que también influye en el desarrollo de tecnologías innovadoras de recolección, tratamiento y reciclaje de aceites usados. Los fabricantes están trabajando activamente en el desarrollo de sistemas de reciclaje de aceites usados más eficientes y efectivos para satisfacer la creciente demanda de la industria, creando nuevas oportunidades y avances dentro del mercado de aceites usados.
Descargar informe de muestra gratuito
Desafíos clave del mercado
Aumento del cumplimiento normativo
Las autoridades reguladoras de todo el mundo han estado implementando regulaciones estrictas destinadas a reducir las emisiones de carbono dañinas y gestionar los residuos de manera eficaz. Estas regulaciones están impulsadas por la necesidad de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles. La industria de los aceites usados, al ser un contribuyente significativo a la contaminación, no está exenta de estas reglas, y el cumplimiento se ha convertido en un desafío importante para los actores del mercado.
Estas regulaciones a menudo implican estándares estrictos para la recolección, el tratamiento y la eliminación de aceites usados. Por ejemplo, en la industria de exploración y producción de petróleo y gas, se deben seguir pautas específicas para gestionar los residuos generados en sus operaciones. Esto incluye métodos adecuados de almacenamiento, manipulación y eliminación para minimizar el impacto ambiental.
El aumento de los requisitos de cumplimiento normativo puede afectar al mercado de aceites usados de varias maneras. En primer lugar, aumenta los costos operativos para las empresas del sector, ya que tienen que invertir en nuevas tecnologías y procesos para cumplir con los requisitos de cumplimiento. Esto incluye la adopción de sistemas de filtración avanzados, instalaciones de tratamiento de aceites usados y métodos de eliminación eficientes.
En segundo lugar, el incumplimiento puede dar lugar a sanciones severas, lo que aumenta aún más la carga financiera de estas empresas. Las autoridades reguladoras a menudo imponen multas y sanciones a las empresas que no cumplen con las regulaciones. Estas sanciones pueden variar desde multas monetarias hasta la suspensión de operaciones, según la gravedad de la infracción.
Además, las complejidades asociadas con el cumplimiento también pueden disuadir a los nuevos participantes, lo que limita el potencial de crecimiento del mercado de aceites usados. Las estrictas regulaciones requieren que las empresas tengan un profundo conocimiento de los requisitos legales, experiencia técnica y recursos financieros para garantizar el cumplimiento. Esto puede crear barreras de entrada para nuevos actores que pueden no tener las capacidades necesarias para cumplir con estos requisitos.
Además, las empresas que naveguen con éxito estos desafíos regulatorios pueden obtener una ventaja competitiva. El cumplimiento de las regulaciones ambientales puede mejorar su reputación y generar confianza entre los clientes. Los consumidores demandan cada vez más productos y servicios responsables con el medio ambiente, y las empresas que demuestran su compromiso con la sostenibilidad a través del cumplimiento pueden atraer una base de clientes leales.
Tendencias clave del mercado
Creciente demanda de recolección y reciclaje de aceite usado
El aceite usado, cuando se recolecta y recicla adecuadamente, puede ser un recurso valioso. Se puede procesar en una amplia gama de productos, como aceite lubricante re-refinado, aceite de quemador industrial e incluso biodiesel. Esto no solo reduce la dependencia de recursos vírgenes, sino que también contribuye a una economía más sostenible y circular. Como tal, la demanda de recolección y reciclaje de aceite usado está en aumento, impulsada por varios factores.
Las razones de esta creciente demanda son múltiples. En primer lugar, existe una creciente conciencia sobre la conservación del medio ambiente y la utilización eficiente de los recursos. La gente es cada vez más consciente del impacto del aceite usado en el medio ambiente y busca activamente formas de minimizarlo. Al reciclar el aceite usado, no solo evitamos que contamine el medio ambiente, sino que también recuperamos su valor y le damos un buen uso. En segundo lugar, los avances en las tecnologías de reciclaje han hecho que sea factible y rentable procesar el aceite usado para obtener productos útiles. Con procesos y equipos innovadores, el aceite usado se puede refinar de manera eficiente y eficaz, lo que garantiza que los productos resultantes cumplan con los estándares de alta calidad. Esto ha abierto nuevas posibilidades para el uso del aceite usado y ha creado un mercado para su recolección y reciclaje. Esta tendencia está afectando significativamente al mercado del aceite usado. El mercado está evolucionando para adaptarse a la creciente demanda de servicios de recolección y reciclaje de aceite usado. Las empresas del sector están invirtiendo en tecnologías avanzadas e infraestructura para recolectar, almacenar y procesar eficientemente el aceite usado. Están mejorando constantemente sus métodos para maximizar la recuperación de componentes valiosos del aceite usado y minimizar los desechos.
Información segmentaria
Información por tipo
Según la categoría de tipo, el segmento de lubricantes surgió como el actor dominante en el mercado global de aceite usado en 2023. Una de las muchas industrias que contribuyen a la participación del mercado es la industria automotriz. Esta industria abarca varios sectores como la fabricación, las ventas, el mantenimiento y la reparación de automóviles. Además, otras industrias como los negocios, la aviación, la industria y la marina también juegan un papel importante en la participación de mercado.
A medida que avanza la tecnología, la industria automotriz se ha centrado más en la sostenibilidad ambiental. En particular, se han logrado avances significativos en la gestión y eliminación de lubricantes, lo que ha llevado a un enfoque más consciente desde el punto de vista ecológico dentro de la industria. Un aspecto de esto es el manejo adecuado del aceite usado.
El aceite usado se refiere al aceite que se ha contaminado y ya no es adecuado para su propósito original. La contaminación puede ocurrir por varias razones, como la mezcla con otras sustancias o la exposición a contaminantes nocivos. El reciclaje y la eliminación adecuada del aceite usado han ganado importancia para mitigar los riesgos ambientales.
Es crucial abordar los peligros potenciales asociados con el aceite lubricante usado o de desecho. Cuando los motores queman combustible, producen metales e hidrocarburos aromáticos policíclicos, los cuales se pueden encontrar en el aceite lubricante usado. Estas sustancias pueden representar una amenaza para la salud humana y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente.
Información tecnológica
Se proyecta que el segmento del proceso de destilación al vacío experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Este método ofrece una alta recuperación para una variedad de usos al mismo tiempo que previene de manera eficiente la contaminación por aceite usado. A través de la efectividad y el dominio del mercado de la destilación al vacío, la cantidad de aceite desperdiciado se puede utilizar de manera eficiente como combustible, ya sea de forma independiente o en combinación con otros combustibles. Esta tecnología se emplea ampliamente en el mercado para procesar aceite usado debido a su efectividad en el proceso de destilación. Es una opción preferida para muchas instalaciones de procesamiento que buscan reducir el desperdicio y maximizar la utilización de recursos. Con su capacidad de extraer componentes valiosos del aceite usado y convertirlos en combustible utilizable, la destilación al vacío desempeña un papel crucial en las prácticas de gestión sostenible de los residuos.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
Asia Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado mundial de aceite usado en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Debido a un aumento significativo en los automóviles, impulsado por el crecimiento de la población, los sectores industrial y automotriz han experimentado una expansión notable en la región de Asia y el Pacífico, con un enfoque particular en Japón, China e India.
Como resultado, se anticipa que esta tendencia tendrá un profundo impacto en el sector del aceite usado, lo que conducirá a un crecimiento sustancial en los próximos años. Este crecimiento se puede atribuir a la creciente demanda de eliminación y reciclaje adecuados del aceite usado, así como a la implementación de prácticas sostenibles dentro de la industria. En consecuencia, se espera que las partes interesadas en el sector de los aceites usados exploren soluciones innovadoras e inviertan en tecnologías avanzadas para capitalizar las oportunidades emergentes en este mercado en evolución.
Acontecimientos recientes
- En 2023, Alfa Laval, líder mundial en transferencia de calor, separación centrífuga y manipulación de fluidos, unió fuerzas con Bisviridi, una nueva empresa del grupo BioteCH4, un destacado operador de digestión anaeróbica (AD) en el Reino Unido. Su colaboración tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del reciclaje de residuos orgánicos y alimentarios.
Esta asociación combina el avanzado decantador Prodec Oil Plus de Alfa Laval, reconocido por sus eficientes capacidades de separación de aceite, con la tecnología AD para transformar los residuos de aceite y grasas en biocombustible. Desarrollado y patentado por Bisviridi, este innovador proceso produce Bio Crude, una alternativa más ecológica a los combustibles convencionales a base de petróleo. Esta iniciativa subraya el compromiso de ambas empresas de promover los objetivos de sostenibilidad de los segmentos empresarial, social y de los clientes.
Actores clave del mercado
- Alexandria Petroleum Co.
- Enfields Chemicals CC
- Enva England Ltd
- Falzon group Of Companies
- Green Gecco GmbH & Co KG
- Goins Waste Oil company inc
- JJ Richards & Sons Pty Ltd
- Oil Salvage Ltd
- Safety-Kleen Systems, Inc
- Slicker Recycling Ltd
Por tipo | Por tecnología | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy