En 2021, la agricultura contribuyó con alrededor del 11,83 por ciento del PIB de Egipto.
Los invernaderos son estructuras especializadas diseñadas para proporcionar un entorno de crecimiento ideal para las plantas. Por lo general, están hechos de vidrio u otros materiales transparentes y se utilizan para controlar la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para crear un microclima óptimo para el crecimiento de las plantas. Los invernaderos se pueden utilizar para una variedad de propósitos, desde el cultivo de flores y verduras para uso personal hasta la agricultura comercial.
Uno de los principales desafíos de operar un invernadero es mantener el equilibrio adecuado de temperatura, humedad y otros factores ambientales. Esto requiere un control y una gestión cuidadosos, así como el uso de calentadores, ventiladores y sistemas de ventilación. Los productores también deben ser conscientes del costo de operar un invernadero, que puede ser significativo debido a los altos costos de energía asociados con la calefacción y la refrigeración de la estructura.
El mercado de invernaderos en Egipto ha estado creciendo de manera constante en los últimos años. Egipto tiene un clima favorable para la agricultura de invernadero, con abundante luz solar y una larga temporada de crecimiento. El país también está ubicado estratégicamente entre Europa, Oriente Medio y África, lo que lo convierte en un atractivo centro de exportación de productos frescos.
Las condiciones climáticas favorables y el apoyo gubernamental impulsan el crecimiento del mercado
El clima de Egipto es muy adecuado para la agricultura de invernadero. El país recibe abundante luz solar durante todo el año, con un promedio de 320 días soleados al año. La temperatura también es relativamente estable, con máximas promedio de alrededor de 30 grados Celsius y mínimas de alrededor de 10 grados Celsius. Estas condiciones permiten la producción durante todo el año de frutas y verduras, incluidos cultivos populares como tomates, pepinos y pimientos.
El gobierno egipcio ha identificado la agricultura de invernadero como un sector clave para el crecimiento y ha implementado políticas para apoyar su desarrollo. Estas políticas incluyen incentivos fiscales para los productores de invernadero, subsidios para el uso de energía y agua e inversiones en infraestructura como carreteras y sistemas de riego. El gobierno también ha proporcionado oportunidades de financiación para los pequeños y medianos productores, así como asistencia técnica para ayudarlos a adoptar tecnologías modernas de invernadero, como la hidroponía.
La creciente demanda de productos frescos está impulsando el crecimiento del mercado
A medida que la población de Egipto continúa creciendo, también lo hace la demanda de productos frescos. El país alberga a más de 100 millones de personas, lo que lo convierte en el tercer país más poblado de África. Además, el país es un centro importante para las exportaciones de productos frescos a Europa y otras regiones. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y aumenta la demanda de productos frescos cultivados localmente, el mercado de invernaderos en Egipto está bien posicionado para satisfacer la creciente demanda.
Los avances en las tecnologías de invernaderos también han jugado un papel en el crecimiento del mercado de invernaderos egipcio. Los productores están adoptando cada vez más tecnologías modernas como la hidroponía, que permite un control preciso sobre el suministro de agua y nutrientes a las plantas. Los productores también están adoptando otras tecnologías, como sistemas de iluminación de bajo consumo y sistemas de automatización para supervisar y controlar el entorno de los invernaderos, para mejorar la eficiencia y la productividad.
La ubicación de Egipto lo convierte en un centro ideal para las exportaciones de productos frescos a Europa y otras regiones. El país está situado en la encrucijada de Europa, África y Oriente Medio, con acceso a importantes rutas de transporte y puertos. Como resultado, el mercado de invernaderos en Egipto tiene un potencial de exportación significativo, y los tomates, pepinos y pimientos morrones se encuentran entre los cultivos más populares para la exportación.
Principales desafíos que enfrenta el mercado de invernaderos
Alto costo de la energía
Limitaciones de capital
Falta de experiencia técnica
Escasez de agua
Tendencias y desarrollos recientes
Tecnología hidropónica, que permite que las plantas El cultivo sin suelo se ha vuelto cada vez más popular en el mercado de invernaderos egipcio. Los sistemas hidropónicos permiten un control preciso sobre el suministro de agua y nutrientes, lo que da como resultado mayores rendimientos y un uso más eficiente de los recursos. En los últimos tres años, el uso de la tecnología hidropónica ha crecido significativamente en Egipto, y muchos productores han adoptado esta técnica para mejorar su productividad y rentabilidad.
En los últimos años, ha habido un enfoque creciente en la eficiencia energética en el mercado de invernaderos egipcio. Los productores están adoptando cada vez más sistemas de iluminación de bajo consumo, como la iluminación LED, que puede reducir significativamente el consumo de energía al tiempo que proporciona niveles óptimos de luz para el crecimiento de las plantas. Además, muchos productores están invirtiendo en fuentes de energía renovables, como la energía solar, para reducir su dependencia de las fuentes de energía tradicionales.
La automatización y la robótica son cada vez más frecuentes en el mercado de invernaderos egipcio, y los productores están adoptando tecnologías como sistemas de riego automatizados y equipos de cosecha robóticos. Estas tecnologías pueden ayudar a los productores a mejorar su eficiencia y reducir los costos laborales, al mismo tiempo que mejoran la calidad y la consistencia de sus cultivos.
La agricultura vertical, que implica el cultivo en capas apiladas, se ha vuelto cada vez más popular en el mercado de invernaderos egipcio en los últimos tres años. Esta técnica permite a los productores producir grandes cantidades de cultivos en un espacio reducido, lo que la hace ideal para áreas urbanas con espacio limitado. La agricultura vertical también permite un control preciso del entorno de cultivo, lo que da como resultado mayores rendimientos y una mejor calidad de los cultivos.
Segmentación del mercado
Mercado de invernaderos de Egipto
Actores del mercado
Al-Quds Greenhouses, AlGhanim Agriculture, Union Forwarder Group, Alazez Bellah Co, Green House EG, SAFWAT HABIB EGYPT GREEN, The Engineering Greenhouse Manufacturing Co
Atributo | Detalles |
Año base | 2022 |
Datos históricos | 2018 – 2021 |
Año estimado | 2023 |
Período de pronóstico | 2024 – 2028 |
Unidades cuantitativas | Ingresos en millones de USD y CAGR para 2018-2022 y 2023-2028 |
Cobertura del informe | Pronóstico de ingresos, participación de la empresa, panorama competitivo, factores de crecimiento y tendencias |
Segmentos cubiertos | Tipo Tipo de cultivo Equipo |
Ámbito regional | El Cairo, Alejandría, Giza, Qalyubia, Puerto Saíd, Suez y el resto de Egipto |
Empresas clave perfiladas | Al-Quds Greenhouses, AlGhanim Agriculture, Union Forwarder Group, Alazez Bellah Co, Green House EG, SAFWAT HABIB EGYPT GREEN, The Engineering Greenhouse Manufacturing Co. |
Alcance de personalización | Personalización de informes gratuita del 10 % con la compra. Adición o modificación de informes de país, región y país. Alcance del segmento. |
Precios y opciones de compra | Disfrute de opciones de compra personalizadas para satisfacer sus necesidades de investigación exactas. Explorar opciones de compra |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word en pedidos especiales). solicitud) |