Mercado de fertilizantes complejos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (fertilizantes complejos incompletos y fertilizantes complejos completos), por tipo de cultivo (cereales, semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (sólido y líquido), por región y competencia 2018-2028
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de fertilizantes complejos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (fertilizantes complejos incompletos y fertilizantes complejos completos), por tipo de cultivo (cereales, semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (sólido y líquido), por región y competencia 2018-2028
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 52.37 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 6,28 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Semillas oleaginosas |
Mercado más grande | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado global de fertilizantes complejos se ha valorado en USD 52,37 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,28% hasta 2028. Los fertilizantes complejos son un tipo versátil de fertilizante que contiene dos o más nutrientes esenciales para las plantas, cuidadosamente formulados para satisfacer las necesidades específicas de las plantas. Estos fertilizantes ofrecen una solución conveniente al proporcionar múltiples nutrientes en un solo producto, eliminando la molestia de usar productos separados para cada nutriente. Al ofrecer una combinación equilibrada de nutrientes, los fertilizantes complejos promueven no solo un crecimiento saludable y vigoroso de las plantas, sino también el desarrollo general de las mismas. Garantizan que las plantas reciban una gama completa de nutrientes esenciales en una sola aplicación, lo que conduce a una mejor absorción de nutrientes, un mejor desarrollo de las raíces y un metabolismo optimizado de las plantas. Además de los macronutrientes primarios nitrógeno, fósforo y potasio (comúnmente conocidos como NPK), los fertilizantes complejos también pueden incorporar micronutrientes como magnesio, azufre y hierro. Estos micronutrientes desempeñan papeles cruciales en varios procesos fisiológicos de las plantas, contribuyendo a la salud y vitalidad óptimas de las mismas.
Principales impulsores del mercado
Aumento de la demanda de fertilizantes de base biológica y micronutrientes
Se espera que la demanda mundial de fertilizantes complejos aumente en los próximos años, impulsada en gran medida por la creciente demanda de fertilizantes de base biológica y micronutrientes. Estos fertilizantes, que son ricos en múltiples nutrientes esenciales, desempeñan un papel crucial en la agricultura sostenible. Con una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de los fertilizantes sintéticos, los agricultores de todo el mundo están recurriendo a los fertilizantes de base biológica y micronutrientes, que se alinean perfectamente con los fertilizantes complejos. Además, el impulso por aumentar el rendimiento de los cultivos para alimentar a la creciente población mundial ha acentuado la necesidad de fertilizantes que proporcionen un suministro equilibrado de nutrientes. Los fertilizantes con micronutrientes, que son una parte importante de los fertilizantes complejos, contribuyen al crecimiento y desarrollo de los cultivos, lo que refuerza la demanda de fertilizantes complejos. Además, el cambio hacia la agricultura de precisión y las soluciones de fertilizantes personalizadas también está influyendo en el mercado mundial de fertilizantes complejos. Los fertilizantes complejos hechos a medida pueden contener proporciones exactas de nutrientes necesarias para cultivos o suelos específicos, lo que mejora el rendimiento de los cultivos y la fertilidad del suelo. En general, la creciente demanda de fertilizantes de base biológica y con micronutrientes es un factor importante que impulsa el mercado mundial de fertilizantes complejos.
Aumento de la población mundial y de las necesidades alimentarias
Se prevé que el aumento de la población mundial y de las necesidades alimentarias impulse una mayor demanda de fertilizantes complejos en todo el mundo. A medida que la población mundial sigue creciendo, y se espera que alcance casi los 10 mil millones en 2050, la presión sobre la agricultura se intensifica, lo que requiere mayores rendimientos de los cultivos a partir de la misma tierra cultivable o incluso de una menor. Esta demanda aumenta aún más con el cambio de las preferencias alimentarias hacia dietas más ricas en proteínas, que requieren cultivos de cereales más intensivos. Los fertilizantes complejos, con su capacidad de proporcionar múltiples nutrientes esenciales en un solo producto, desempeñan un papel fundamental en la mejora de la fertilidad del suelo, la promoción de la salud de las plantas y la mejora del rendimiento de los cultivos. Ofrecen a los agrónomos un medio equilibrado, eficiente y económico de suministrar los nutrientes necesarios para el crecimiento de los cultivos. Como tal, se espera que aumente su importancia en la producción mundial de alimentos. Además, los avances en la tecnología de fertilizantes están facilitando el desarrollo de fertilizantes complejos más efectivos y respetuosos con el medio ambiente, lo que amplifica su atractivo. Por lo tanto, a la luz de la creciente población mundial y las crecientes necesidades de alimentos, se prevé que la demanda de fertilizantes complejos aumente a nivel mundial.
Creciente necesidad de un alto rendimiento de los cultivos para la producción de biocombustibles
Se espera que la creciente necesidad de un alto rendimiento de los cultivos, en particular para la producción de biocombustibles, impulse la demanda mundial de fertilizantes complejos. Los biocombustibles, derivados de biomasa como el maíz, la soja y la caña de azúcar, desempeñan un papel crucial como fuente de energía renovable en la matriz energética mundial. A medida que las naciones se esfuerzan por reducir su huella de carbono, la demanda de biocombustibles sigue creciendo, lo que requiere un aumento proporcional del rendimiento agrícola de estos cultivos. En consecuencia, este aumento de la demanda alimenta la necesidad de fertilizantes complejos, que contienen una mezcla equilibrada de nutrientes esenciales para el crecimiento óptimo de las plantas. Estos fertilizantes no solo mejoran la fertilidad del suelo, sino que también contribuyen a un mayor rendimiento de los cultivos. Además, la creciente conciencia entre los agricultores sobre los beneficios del uso de fertilizantes complejos, junto con las políticas gubernamentales de apoyo que promueven la producción de biocombustibles, impulsa aún más la demanda. Por lo tanto, a medida que se intensifica la necesidad de cultivos de alto rendimiento para biocombustibles, la demanda mundial de fertilizantes complejos sigue creciendo, fomentando una relación mutuamente beneficiosa entre estas dos industrias.
Crecimiento drástico en el desarrollo de invernaderos
El aumento mundial en el desarrollo de invernaderos ha aumentado significativamente la demanda de fertilizantes complejos. Estos fertilizantes, compuestos de dos o más nutrientes esenciales para las plantas, son indispensables para promover el crecimiento de las plantas y garantizar un rendimiento saludable. A medida que el mundo se inclina más hacia la agricultura sostenible, los invernaderos están demostrando ser una solución eficiente. Permiten el cultivo durante todo el año, el control de los factores ambientales y la utilización de menos agua y tierra en comparación con los sistemas agrícolas tradicionales. En consecuencia, aumenta la necesidad de fertilizantes complejos, ya que proporcionan una nutrición equilibrada a los cultivos cultivados en entornos tan controlados. Enriquecen el suelo con los macro y micronutrientes necesarios, mejorando la fertilidad del suelo y estimulando el crecimiento de las plantas. Además, este crecimiento de la demanda está recibiendo un impulso de la creciente comprensión y conciencia de las prácticas agrícolas sostenibles entre los productores de todo el mundo. Por lo tanto, se espera que la expansión drástica de los desarrollos de invernaderos, junto con el impulso hacia prácticas agrícolas más sostenibles, perpetúe la demanda mundial de fertilizantes complejos.
Principales desafíos del mercado
Precios inestables de las materias primas y adopción de fertilizantes orgánicos
Se prevé que los precios inestables de las materias primas y la creciente preferencia por los fertilizantes orgánicos reduzcan la demanda mundial de fertilizantes complejos. La industria de fertilizantes complejos depende en gran medida de materias primas como la potasa, el fosfato y el nitrógeno, cuyos precios fluctúan con frecuencia debido a factores como las restricciones comerciales, las tensiones geopolíticas y los cambios en el valor de la moneda. Esta inestabilidad en los costos de las materias primas afecta directamente el costo de producción de fertilizantes complejos, haciéndolos menos asequibles para los agricultores. Además, se espera que el cambio gradual hacia la agricultura orgánica afecte negativamente la demanda de estos fertilizantes. La adopción de fertilizantes orgánicos está siendo impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre los efectos nocivos de los fertilizantes químicos en la salud humana y el medio ambiente. Como resultado, los agricultores de todo el mundo están haciendo la transición a fertilizantes orgánicos que mejoran la fertilidad del suelo y el rendimiento de los cultivos, sin plantear riesgos para el medio ambiente. Este cambio hacia prácticas agrícolas orgánicas no solo está impulsado por la demanda de los consumidores, sino también por las regulaciones gubernamentales y los incentivos que promueven la agricultura sostenible.
Además, las crecientes preocupaciones ambientales y la inestabilidad de los precios en el mercado de fertilizantes complejos plantean desafíos importantes. Los agricultores reconocen cada vez más la importancia de las prácticas sostenibles para mitigar los impactos negativos de la agricultura en el medio ambiente y la salud humana. La necesidad de soluciones respetuosas con el medio ambiente, junto con los precios volátiles de las materias primas, está provocando una tendencia a la baja en la demanda mundial de fertilizantes complejos. A medida que la industria agrícola continúa evolucionando, existe un creciente énfasis en encontrar métodos de fertilización alternativos y sostenibles que equilibren la productividad y el impacto ambiental.
Políticas regulatorias estrictas
Se prevé que las estrictas políticas regulatorias a nivel mundial reduzcan la demanda de fertilizantes complejos. Esta reducción de la demanda se debe a varios factores. Los organismos reguladores de todo el mundo están imponiendo pautas más estrictas sobre la fabricación, el uso y la eliminación de fertilizantes complejos para limitar su impacto en el medio ambiente. Estas políticas tienen como objetivo controlar los niveles de sustancias químicas peligrosas y metales pesados dentro de los productos, asegurando que no excedan los límites permitidos. En consecuencia, esto ha aumentado los costos de fabricación, haciendo que los fertilizantes complejos sean menos atractivos para los agricultores que buscan soluciones rentables para la producción de cultivos. Existe un énfasis creciente en las prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas, desalentando el uso de fertilizantes complejos basados en productos químicos. Estas prácticas se alinean con los esfuerzos globales hacia la preservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria, disminuyendo aún más la demanda de fertilizantes complejos. Las estrictas regulaciones sobre el transporte y almacenamiento de dichos fertilizantes también pueden obstaculizar su mercado global. Por lo tanto, se espera que las políticas regulatorias más estrictas reduzcan gradualmente la demanda global de fertilizantes complejos.
Tendencias clave del mercado
Aumento de los desarrollos y nuevos lanzamientos del mercado de fertilizantes complejos
El mercado global de fertilizantes complejos está preparado para un crecimiento y una expansión sólidos debido al aumento de los desarrollos y lanzamientos de nuevos productos. Estos avances están impulsados principalmente por la creciente demanda global de fertilizantes de alta eficiencia, estimulada por la creciente necesidad de mejorar el rendimiento y la productividad de los cultivos. El cambio gradual hacia técnicas agrícolas sostenibles ha alimentado aún más la necesidad de fertilizantes complejos, que ofrecen una nutrición equilibrada a los cultivos, asegurando así una mejor calidad y rendimiento. Con la entrada de nuevos actores en el mercado y el enfoque de los ya existentes en la innovación, se está lanzando una amplia gama de fertilizantes complejos sofisticados. Se espera que estos productos recién lanzados, a menudo más eficientes, respetuosos con el medio ambiente y adaptados a las necesidades específicas de los cultivos, aumenten significativamente la demanda de fertilizantes complejos a nivel mundial. Además, la participación de la I+D en el desarrollo de dichos fertilizantes que se adaptan a diversas condiciones del suelo y tipos de cultivos en diferentes regiones también es un factor que contribuye al aumento esperado de la demanda. A medida que avanzamos, se prevé que el mercado de fertilizantes complejos experimente un crecimiento sustancial, impulsado por estos desarrollos innovadores y la introducción de nuevos productos.
Rápidos avances en el comercio de frutas y verduras
El sector del comercio mundial de frutas y verduras está experimentando actualmente una rápida expansión, impulsada por la creciente demanda de productos frescos y de alta calidad por parte de los consumidores. Este crecimiento no solo es resultado del aumento de la población, sino también del cambio hacia hábitos alimentarios más saludables y la creciente conciencia de los beneficios de consumir frutas y verduras. A medida que las personas se vuelven más conscientes de la salud, se hace mayor hincapié en la incorporación de alimentos ricos en nutrientes a sus dietas.
Al proporcionar a los cultivos la combinación adecuada de nutrientes, los fertilizantes complejos no solo mejoran la productividad y el rendimiento generales, sino que también contribuyen a la producción de productos de calidad superior. Esto es particularmente importante en el comercio internacional de frutas y verduras, donde los consumidores tienen grandes expectativas de productos frescos, sabrosos y visualmente atractivos. Además, la creciente adopción de técnicas de agricultura de precisión, como pruebas de suelo y toma de decisiones basada en datos, enfatiza aún más la necesidad de estrategias eficientes de gestión de nutrientes. Los fertilizantes complejos, con sus perfiles de nutrientes personalizados, ofrecen un control preciso sobre el suministro de nutrientes a las plantas, asegurando un crecimiento óptimo y minimizando el desperdicio. Esto no solo beneficia a los agricultores al maximizar sus rendimientos, sino que también contribuye a la sostenibilidad general de las prácticas agrícolas.
La tendencia mundial hacia la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria también desempeña un papel importante en el impulso de la demanda de fertilizantes complejos. A medida que los agricultores se esfuerzan por lograr mayores rendimientos de los cultivos sin degradar la salud del suelo, se hace evidente la importancia de utilizar fertilizantes respetuosos con el medio ambiente y eficientes en el uso de los recursos. Los fertilizantes complejos, con su capacidad de suministrar nutrientes de manera controlada y dirigida, brindan una solución sostenible que favorece la fertilidad del suelo a largo plazo y minimiza el impacto ambiental.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según el tipo, en el año 2022, según las proyecciones, se espera que la categoría integral de fertilizantes complejos domine y ejerza su influencia sobre la mayor parte del mercado. Este dominio se atribuye principalmente a su amplia utilización en aplicaciones de invernadero, donde su eficacia es muy valorada. Estos fertilizantes han ganado una popularidad significativa y son buscados por agricultores y jardineros de todo el mundo.
Un ejemplo notable de fertilizante complejo es el fosfato diamónico (DAP). El DAP no solo sirve como una fuente vital de nutrientes para las plantas, sino que también desempeña un papel importante en la mejora de su resiliencia contra enfermedades y sequías. Esta doble funcionalidad garantiza el crecimiento y el bienestar óptimos de las plantas, lo que convierte al DAP en una opción preferida para muchas prácticas agrícolas y hortícolas. Con su capacidad de proporcionar nutrientes esenciales y reforzar la capacidad de las plantas para soportar condiciones ambientales difíciles, los fertilizantes complejos como el DAP desempeñan un papel vital en la agricultura moderna. Al apoyar la salud y el crecimiento de las plantas, estos fertilizantes contribuyen a aumentar el rendimiento de los cultivos y la productividad agrícola general.
Información sobre el tipo de cultivo
Según el tipo de cultivo, se prevé que los cereales, como el trigo, el arroz y el maíz, tengan la mayor participación de mercado y la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más rápido crecimiento durante el período de proyección. El predominio de los cultivos de cereales en el mercado se atribuye a su capacidad para producir grandes cantidades de alimentos y abordar de manera eficaz el problema de la escasez de alimentos en los países emergentes. Esto ha llevado a un aumento significativo en la demanda de cereales, impulsada no solo por su uso en aceite vegetal para biodiesel, sino también por su consumo como alimento básico por millones de personas en todo el mundo. El consumo de cereales, en particular en los países emergentes, es notablemente alto y, como resultado, los cultivos de cereales han ganado popularidad como cultivos comerciales lucrativos para los agricultores de estas regiones. Esta tendencia creciente resalta la importancia y el potencial de los cereales para sostener la seguridad alimentaria y el crecimiento económico a escala mundial.
Perspectivas regionales
La región de Asia Pacífico domina actualmente el mercado mundial de fertilizantes complejos, y esto se puede atribuir a una multitud de factores. Uno de los factores significativos es la alta densidad de población en la región, que conduce a una mayor demanda de producción de alimentos. Como resultado, existe una necesidad apremiante de prácticas agrícolas eficientes que puedan garantizar un rendimiento óptimo y la calidad de los cultivos. Aquí es donde los fertilizantes complejos juegan un papel crucial, ya que proporcionan los nutrientes necesarios y mejoran la fertilidad del suelo para apoyar una agricultura sostenible y productiva.
Además, el crecimiento del mercado de fertilizantes complejos en la región de Asia Pacífico también está influenciado por políticas gubernamentales favorables implementadas en países como India y China. Estas políticas promueven activamente la utilización de fertilizantes complejos en las prácticas agrícolas para maximizar la producción de cultivos y garantizar la seguridad alimentaria. Además, ha habido un aumento significativo en la conciencia y la adopción de prácticas agrícolas modernas entre los agricultores de la región. Este cambio hacia técnicas agrícolas más avanzadas y sostenibles ha contribuido aún más a la creciente demanda de fertilizantes complejos.
Acontecimientos recientes
- Junio de 2022ICL ha firmado un acuerdo a largo plazo con India Potash Limited (IPL) para el suministro de polisulfato hasta 2026. El acuerdo implica una cantidad total de 1 millón de toneladas métricas en un lapso de cinco años. Se espera que la disponibilidad de polisulfato contribuya significativamente al programa de agricultura orgánica del Gobierno de la India.
- Mayo de 2022ICL ha firmado acuerdos marco con clientes en India y China para el suministro de 600.000 y 700.000 toneladas métricas de potasa, respectivamente, en 2022 a un precio de 590 USD por tonelada.
- Febrero de 2022ICL ha introducido fertilizantes para el cuidado del césped que incorporan urea recubierta de azufre y una membrana de polímero biodegradable (Poly-S) o nitrógeno recubierto de resina combinado con fósforo y potasa (PACE). Estos fertilizantes innovadores previenen eficazmente el crecimiento descontrolado, lo que resulta en menores esfuerzos de corte. Son conocidos por sus características fáciles de usar y seguras, lo que los hace adecuados para cortadoras de césped robóticas.
Actores clave del mercado
- Agrium Inc.
- CF Industries Holdings, Inc
- Chambal Fertilisers & Chemicals Ltd
- Coromandel International Ltd.
- Deepak Fertilisers & Petrochemicals Corporation Ltd.
- Eurochem Group AG
- Haifa Chemicals Ltd.
- Helena Chemical Company
- ICL Group Ltd.
- Israel Chemicals Limited
Por tipo | Por cultivo Tipo | Por forma | Por región | |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy