Mercado de tratamiento de semillas con insecticidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado de
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de tratamiento de semillas con insecticidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado de
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 5.85 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 8,36 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Cereales y oleaginosas |
Mercado más grande | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de tratamiento de semillas con insecticidas se valoró en USD 5.85 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 8,36% hasta 2028. El tratamiento de semillas con insecticidas, una práctica ampliamente adoptada en la agricultura moderna, implica el meticuloso proceso de recubrir las semillas con insecticidas específicos antes de plantarlas. Este paso crucial sirve como escudo protector, salvaguardando tanto las semillas como las plántulas emergentes de una amplia gama de plagas que representan una amenaza para los cultivos durante sus vulnerables primeras etapas de crecimiento. Al crear una barrera fortificada, el tratamiento con insecticidas garantiza que los cultivos reciban un comienzo más saludable, lo que reduce significativamente el riesgo de daños y potencialmente conduce a mayores rendimientos. Como estrategia básica, en particular en las operaciones agrícolas a gran escala, el tratamiento de semillas con insecticidas desempeña un papel fundamental en la promoción de la resiliencia de los cultivos y la productividad agrícola general.
Principales impulsores del mercado
Aumento de la demanda de rendimiento y eficiencia de los cultivos
Se prevé que la demanda mundial de tratamiento de semillas con insecticidas aumente significativamente, impulsada por una creciente necesidad de rendimiento y eficiencia de los cultivos. A medida que la población mundial sigue aumentando, la capacidad de maximizar la producción de alimentos se ha convertido en un imperativo global. El tratamiento de semillas con insecticidas es un elemento crucial en esta búsqueda, proporcionando una primera línea de defensa eficaz contra la infestación de plagas y enfermedades, asegurando así la calidad de los cultivos y mejorando el rendimiento. Además, con la intensificación de las prácticas agrícolas, la frecuencia de rotación de cultivos ha aumentado, lo que lleva a un aumento de las preocupaciones relacionadas con las plagas. Los tratamientos de semillas con insecticidas abordan estos problemas por adelantado, frenando las pérdidas potenciales y asegurando cultivos más saludables. Las prácticas agrícolas sostenibles con un enfoque en la eficiencia también impulsan esta demanda. Los productores están recurriendo a los tratamientos de semillas con insecticidas, ya que utilizan cantidades menores que las aplicaciones de pulverización tradicionales, lo que reduce el impacto ambiental y mantiene la eficacia. Se espera que la presión para aumentar la producción agrícola, junto con la necesidad de soluciones respetuosas con el medio ambiente, influya en el crecimiento del mercado de tratamiento de semillas con insecticidas a nivel mundial.
El aumento de la población mundial conduce a una mayor demanda de alimentos
El rápido aumento de la población mundial está impulsando significativamente la demanda de suministro de alimentos en todo el mundo, lo que aumenta en consecuencia la necesidad de tratamientos de semillas con insecticidas. A medida que el mundo intenta satisfacer la creciente demanda de alimentos, la producción agrícola debe aumentar sustancialmente. Esta demanda crea una inmensa presión sobre el sector agrícola para maximizar el rendimiento por unidad de tierra. Los tratamientos de semillas con insecticidas entran en juego aquí, ya que proporcionan una medida eficaz para proteger los cultivos de plagas dañinas, asegurando así un rendimiento óptimo. El uso de estos tratamientos ha sido reconocido como un enfoque económico y ecológico para el manejo de plagas. Se aplican directamente a la semilla, lo que reduce el posible impacto ambiental. A medida que la población mundial continúa aumentando, se anticipa que también aumentará la dependencia de estas prácticas agrícolas avanzadas. Esto hace que la industria del tratamiento de semillas con insecticidas sea un componente crítico en la búsqueda global contra el hambre. Por lo tanto, la creciente población mundial no solo está aumentando la demanda de alimentos, sino que también está impulsando indirectamente la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas a escala mundial.
Avances en tecnologías agrícolas
Los avances en las tecnologías agrícolas están destinados a impulsar la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas a escala mundial. La integración de tecnologías innovadoras como la agricultura de precisión, que incluye GPS y detección remota, permite una mayor eficiencia en la aplicación de insecticidas. Esta tecnología no solo mejora la precisión del tratamiento de semillas, sino que también reduce el desperdicio, creando así una práctica agrícola sostenible. Además, el advenimiento de herramientas bioinformáticas avanzadas promete una nueva era en la genética de semillas, que potencialmente conduce a la producción de semillas inherentemente resistentes a las plagas, pero al mismo tiempo aumenta la demanda de tratamientos insecticidas especializados. El crecimiento demográfico, junto con la creciente demanda de seguridad alimentaria, alimenta aún más la necesidad de tratamientos de semillas con insecticidas para maximizar el rendimiento de los cultivos. Además, una mayor conciencia de la preservación del medio ambiente y las estrictas regulaciones impuestas a los pesticidas nocivos han dirigido la atención hacia insecticidas más seguros y efectivos. Este cambio promueve el desarrollo y la adopción de tratamientos de semillas con insecticidas como una alternativa viable y ecológica a los pesticidas convencionales. Como resultado, anticipamos un fuerte aumento en la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas a nivel mundial.
Mayor tasa de adopción de semillas modificadas genéticamente
La tasa de adopción de semillas modificadas genéticamente (GM) está experimentando un aumento significativo a nivel mundial. Este cambio se debe en gran medida a la necesidad de mejorar la productividad y la sostenibilidad agrícolas, en medio de un crecimiento demográfico y cambios ambientales. Con el uso de semillas modificadas genéticamente, los cultivos se vuelven más resistentes a enfermedades y plagas, lo que aumenta efectivamente el rendimiento. Sin embargo, esto no elimina por completo la necesidad de tratar las semillas con insecticidas. De hecho, se anticipa que la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas aumentará junto con la creciente adopción de semillas modificadas genéticamente. El fundamento es que las semillas transgénicas, aunque resistentes a las plagas, no son totalmente inmunes a los ataques de las plagas. El tratamiento de las semillas con insecticidas actúa como una capa adicional de protección, asegurando la supervivencia de la semilla durante el crucial período de germinación. Además, ciertas plagas han demostrado una capacidad de adaptarse y volverse resistentes a las defensas inherentes de las semillas transgénicas, lo que hace necesario el uso de insecticidas. Por lo tanto, con la creciente adopción mundial de semillas transgénicas, podemos esperar un aumento correspondiente en la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas, lo que afirma su papel como un engranaje vital en la maquinaria agrícola mundial.
Principales desafíos del mercado
Creciente número de casos de resistencia a los insecticidas
Se prevé que la creciente prevalencia de la resistencia a los insecticidas reduzca la demanda mundial de tratamientos de semillas con insecticidas. La resistencia a los insecticidas se produce cuando las plagas objetivo evolucionan y desarrollan inmunidad a los productos químicos diseñados para erradicarlas. Esta adaptación evolutiva disminuye la eficacia de los insecticidas, volviéndolos cada vez más ineficaces con el tiempo. El uso continuo y repetido de los mismos insecticidas no sólo fomenta el desarrollo de cepas resistentes, sino que también puede causar daños a organismos no objetivo y al sistema ecológico en general. En consecuencia, esta creciente tendencia a la resistencia está poniendo en duda la viabilidad a largo plazo de los tratamientos de semillas con insecticidas como estrategia sostenible de gestión de plagas. Además, hay crecientes preocupaciones sobre las implicaciones ambientales y sanitarias del uso persistente de insecticidas, lo que a su vez está impulsando un cambio hacia soluciones alternativas y ecológicas de gestión de plagas. Estas incluyen métodos de control biológico, pesticidas orgánicos y cultivos genéticamente modificados (GM) con resistencia incorporada a las plagas. A medida que más y más agricultores y empresas agrícolas se inclinan por estas alternativas innovadoras y sostenibles, es probable que la demanda mundial de tratamientos de semillas con insecticidas tradicionales experimente una disminución significativa.
Altos costos asociados con la investigación y el desarrollo
Se espera que los altos costos asociados con la investigación y el desarrollo (I+D) tengan un impacto significativo en la demanda mundial de tratamientos de semillas con insecticidas. El proceso de desarrollo de nuevas fórmulas de insecticidas que sean efectivas, seguras y que cumplan con las normas regulatorias exige una gran inversión en términos de tiempo, recursos y capital. Estos costos, que incluyen experimentos de laboratorio, ensayos de campo y aprobaciones regulatorias, generalmente se trasladan a los usuarios finales, lo que lleva a un aumento en el precio de los tratamientos de semillas con insecticidas.
Además, la búsqueda constante de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente está alentando el desarrollo de métodos alternativos de control de plagas, como los tratamientos biológicos de semillas. Estas soluciones naturales apuntan a minimizar el uso de insecticidas químicos y promover un enfoque más equilibrado y ecológico para el manejo de plagas. Si bien estos métodos alternativos pueden ofrecer beneficios en términos de menor impacto ambiental y mayor biodiversidad, también plantean un desafío para el mercado tradicional de tratamiento de semillas con insecticidas. Por lo tanto, se espera que la combinación de altos costos de I+D y tendencias agrícolas cambiantes deprima la demanda mundial de tratamientos de semillas con insecticidas. Sin embargo, también presenta oportunidades para la innovación y el desarrollo de soluciones más sostenibles y rentables para el control de plagas en la agricultura.
Tendencias clave del mercado
Prevalencia creciente de enfermedades de los cultivos
La industria agrícola mundial se enfrenta a un desafío cada vez mayor en forma de prevalencia creciente de enfermedades de los cultivos. Este problema no sólo amenaza el rendimiento y la calidad de los cultivos, sino que también supone un riesgo importante para la seguridad alimentaria en todo el mundo. Para mitigar estos desafíos, tanto los agricultores como los científicos agrícolas están recurriendo a soluciones innovadoras, como los tratamientos de semillas con insecticidas. Se espera que estos tratamientos experimenten un aumento significativo de la demanda, ya que ofrecen un enfoque proactivo y eficaz para el control de enfermedades en los cultivos. Al tratar las semillas con insecticidas antes de la siembra, los agricultores pueden proteger sus cultivos desde el principio, lo que reduce significativamente las posibilidades de brotes de enfermedades. Además, estos tratamientos también ofrecen protección contra una amplia gama de plagas, lo que añade otra capa de defensa a los cultivos. A medida que la prevalencia de enfermedades de los cultivos sigue aumentando, se prevé que estos tratamientos de semillas con insecticidas se convertirán en una herramienta cada vez más vital en las prácticas agrícolas mundiales, impulsando una demanda significativa y un crecimiento en el mercado. Este enfoque no sólo garantiza un rendimiento de los cultivos más saludable, sino que también contribuye a las prácticas agrícolas sostenibles al reducir la necesidad de la aplicación de pesticidas después de la siembra.
Desarrollo de insecticidas económicos y eficientes
Se prevé que la demanda mundial de tratamiento de semillas con insecticidas (IST) aumente significativamente debido al desarrollo de insecticidas económicos y eficientes. Este aumento puede atribuirse en gran medida a la necesidad de una mayor productividad agrícola para alimentar a la creciente población mundial, junto con la amenaza constante que plantean las plagas a los rendimientos de los cultivos. Los insecticidas de bajo costo hacen que el IST sea una solución rentable para los agricultores, especialmente aquellos en regiones en desarrollo donde los recursos financieros pueden ser limitados. Los IST eficientes garantizan la máxima protección de los cultivos, reduciendo el riesgo de pérdida de rendimiento y ofreciendo un alto retorno de la inversión. Además, contribuyen a la agricultura sostenible al reducir la necesidad de la aplicación generalizada de insecticidas, disminuyendo así el impacto ambiental. Es probable que la disponibilidad de estos IST asequibles y eficaces estimule la adopción por parte de los agricultores a nivel mundial, impulsando así la expansión del mercado. Al ofrecer un doble beneficio de ahorro de costos y un mejor rendimiento de los cultivos, el desarrollo de insecticidas de bajo costo y eficientes se está convirtiendo en un factor clave en la creciente demanda de tratamiento de semillas con insecticidas en todo el mundo.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, los productos químicos sintéticos dominan actualmente el mercado, con una participación mayor en comparación con los productos biológicos. Estos productos químicos son los preferidos por su alta eficiencia y amplias capacidades de control de plagas, lo que hace que se utilicen ampliamente en diferentes regiones. Sin embargo, existe un cambio gradual hacia los productos biológicos, impulsado por las crecientes preocupaciones por el medio ambiente y la implementación de regulaciones más estrictas sobre los pesticidas químicos. A medida que aumenta la conciencia sobre los posibles impactos negativos de los productos químicos sintéticos, existe una creciente demanda de alternativas respetuosas con el medio ambiente y sostenibles como los productos biológicos. Estas soluciones biológicas ofrecen métodos de control de plagas específicos, minimizando el daño a los organismos beneficiosos y reduciendo la acumulación de residuos nocivos en el medio ambiente. La adopción de productos biológicos no sólo se alinea con las prácticas agrícolas sostenibles, sino que también promueve la preservación de la biodiversidad y la salud a largo plazo de los ecosistemas.
Además de su naturaleza ecológica, los productos biológicos ofrecen ventajas únicas en términos de especificidad y eficacia a largo plazo. Al utilizar sustancias y organismos naturales, los productos biológicos pueden ofrecer un enfoque muy específico para el control de plagas, minimizando el impacto en organismos no objetivo y reduciendo el riesgo de desarrollo de resistencia. Además, el uso de productos biológicos puede contribuir a la salud general del suelo y mejorar el equilibrio natural dentro de los ecosistemas agrícolas. Además, la adopción de productos biológicos puede traer beneficios económicos a los agricultores y las comunidades agrícolas. Si bien inicialmente, el costo de la transición a los productos biológicos puede ser más alto debido a la necesidad de investigación, desarrollo y producción, a largo plazo, la menor dependencia de los productos químicos sintéticos puede generar ahorros de costos. Además, la creciente demanda del mercado de productos orgánicos y sostenibles puede crear nuevas oportunidades para los agricultores que adoptan soluciones biológicas.
Información sobre el tipo de cultivo
Según el tipo de cultivo, el mercado mundial de tratamiento de semillas con insecticidas está dominado actualmente por el segmento de "cereales y semillas oleaginosas". Esto se debe principalmente a la importante demanda de cereales y semillas oleaginosas en todo el mundo. Estos cultivos desempeñan un papel crucial en el suministro de sustento y materias primas para diversas industrias, que van desde alimentos y bebidas hasta biocombustibles y productos farmacéuticos. Los tratamientos de semillas con insecticidas han surgido como una solución fundamental para salvaguardar estos valiosos cultivos de las plagas destructivas. Al proteger las semillas desde su inicio, estos tratamientos garantizan un rendimiento óptimo y un producto de alta calidad. Además, contribuyen a las prácticas agrícolas sostenibles al minimizar la necesidad de aplicaciones adicionales de pesticidas durante el ciclo de crecimiento del cultivo.
La importancia de los tratamientos de semillas con insecticidas se extiende más allá de la protección de los cultivos. También desempeñan un papel vital para garantizar la seguridad alimentaria mundial. Con el aumento constante de la población mundial, la demanda de alimentos sigue aumentando. Los tratamientos de semillas con insecticidas contribuyen a satisfacer esta demanda al reducir las pérdidas de cultivos causadas por las plagas, lo que en última instancia favorece un suministro de alimentos más estable. El predominio del segmento de "Cereales y oleaginosas" en el mercado mundial de tratamiento de semillas con insecticidas es un testimonio del papel crucial de estos cultivos en varias industrias. Los tratamientos de semillas con insecticidas no solo protegen los cultivos de las plagas, sino que también contribuyen a la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Perspectivas regionales
La región de Asia Pacífico domina actualmente el mercado mundial de tratamiento de semillas con insecticidas, y esto se puede atribuir a una combinación de varios factores clave. En primer lugar, la región cuenta con un sector agrícola expansivo, con una gran cantidad de pequeños agricultores que desempeñan un papel crucial en el impulso de la demanda de tratamientos de semillas con insecticidas. Además, ha habido un aumento significativo en la conciencia sobre los numerosos beneficios de estos tratamientos en términos de rendimiento y calidad de los cultivos, lo que conduce a una mayor tasa de adopción. Además, la región de Asia Pacífico alberga una amplia gama de plagas de cultivos, lo que enfatiza aún más la importancia de los tratamientos insecticidas efectivos. Por último, la presencia de políticas gubernamentales favorables y subsidios en países como China e India ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y el fomento del uso generalizado de estos tratamientos, consolidando así la posición de liderazgo de la región de Asia Pacífico en el mercado. Con estos factores en juego, es evidente que la región de Asia Pacífico está bien posicionada para mantener su dominio en el mercado de tratamiento de semillas con insecticidas.
Acontecimientos recientes
- En mayo de 2020, Syngenta anunció la marca de tecnología TYMIRIUM TM que presenta un nuevo ingrediente activo para el tratamiento de semillas y aplicaciones en el suelo, ofreciendo un perfil de sostenibilidad mejorado. Esta innovadora tecnología actúa como nematicida y fungicida.
- En enero de 2018, BASF recibió registros de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para sus nuevas formulaciones de tratamiento de semillas biofungicidas de la marca Velondis. Estas formulaciones tienen un potencial significativo en la agricultura, la horticultura y la silvicultura, ya que están diseñadas específicamente para mejorar la protección de las plántulas y las plantas contra las principales enfermedades transmitidas por el suelo.
Principales actores del mercado
- Syngenta International AG
- Bayer CropScience AG
- BASF SE
- DuPont de Nemours, Inc.
- ADAMA Agricultural Solutions Ltd
- BioWorks Inc.
- Germains Seed Technology
- Incotec Group BV
- Nufarm Ltd
- Valent Biosciences Corporation
Por tipo | Por tipo de cultivo | Por forma |
Por método de aplicación | Por región |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy