Mercado de fungicidas para el tratamiento de semillas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado d
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de fungicidas para el tratamiento de semillas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado d
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 1.95 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 8,22 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Recubrimiento de semillas |
Mercado más grande | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado global de fungicidas para el tratamiento de semillas se valoró en USD 1.95 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR de 8.22
Impulsores clave del mercado
Aparición de patógenos vegetales dañinos
La intensificación de las prácticas agrícolas a nivel mundial y la aparición de patógenos vegetales dañinos han creado una demanda urgente de fungicidas para el tratamiento de semillas. Estos fungicidas son ahora una parte esencial de la agricultura moderna y desempeñan un papel fundamental para asegurar el rendimiento de los cultivos y la seguridad alimentaria en todo el mundo. La evolución continua de los patógenos vegetales presenta una amenaza significativa para la producción mundial de alimentos. Estos patógenos pueden diezmar cosechas enteras, lo que provoca pérdidas económicas catastróficas para los agricultores y una posible escasez de alimentos. En consecuencia, la necesidad de fungicidas para el tratamiento de semillas está aumentando. Como medida preventiva, estos fungicidas se aplican directamente a las semillas antes de la plantación, ofreciendo protección contra un amplio espectro de hongos dañinos. Reducen el riesgo de enfermedades de las plantas y aumentan la tasa general de crecimiento y la salud de los cultivos. Se espera que la demanda mundial de estos fungicidas aumente aún más ante el cambio climático. Los cambios en los patrones climáticos pueden exacerbar la propagación y el impacto de los patógenos de las plantas, lo que hace necesarias soluciones más sólidas y fiables para el control de enfermedades. Por ello, se prevé que los fungicidas para el tratamiento de semillas sigan siendo un componente fundamental en la estrategia mundial para combatir las enfermedades de las plantas y aumentar la productividad agrícola.
Desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles
Se prevé que la demanda mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas aumente significativamente a medida que gane impulso el cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles. Estos fungicidas desempeñan un papel fundamental en la protección de las semillas contra enfermedades fúngicas transmitidas por el suelo y el aire, mejorando así el rendimiento de los cultivos y reduciendo la necesidad de un uso extensivo de pesticidas. A medida que las prácticas agrícolas sostenibles enfatizan la importancia de reducir los insumos químicos y mejorar la salud del suelo, se reconoce y valora el papel integral de los fungicidas para el tratamiento de semillas. Además, estos fungicidas son cruciales en el manejo de plagas resistentes, una preocupación creciente en el sector agrícola. Como resultado, se consideran una parte esencial del manejo integrado de plagas (MIP), una piedra angular de la agricultura sostenible. Además, se espera que los avances en las tecnologías de recubrimiento de semillas brinden tratamientos fungicidas más eficientes y efectivos, lo que reforzará su demanda a nivel mundial. Por lo tanto, se espera que el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles, junto con los avances tecnológicos en el tratamiento de semillas, impulse la demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas en todo el mundo.
Aumento de la producción de cultivos transgénicos
Se prevé que el cambio global hacia la producción de cultivos genéticamente modificados (GM) impulse significativamente la demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas. Los cultivos GM están diseñados para ser resistentes a plagas y enfermedades, pero no son invencibles contra todas las formas de ataques de hongos. En consecuencia, los agricultores están recurriendo a los fungicidas para el tratamiento de semillas como una medida de protección para garantizar un rendimiento óptimo de los cultivos. Estos fungicidas ofrecen una solución viable para salvaguardar estos valiosos cultivos desde su infancia, protegiéndolos de las enfermedades fúngicas transmitidas por el suelo y las semillas. Por lo tanto, se espera que el aumento previsto de la producción de cultivos GM en todo el mundo aumente la demanda de estos fungicidas. Además, la creciente conciencia de los beneficios de los fungicidas para el tratamiento de semillas entre los agricultores, especialmente en los países en desarrollo, es otro factor que contribuye a la creciente demanda. A medida que la población mundial continúa expandiéndose, aumenta la presión sobre el sector agrícola para producir alimentos suficientes. En consecuencia, se espera que aumente la dependencia de los cultivos transgénicos, al igual que la consiguiente demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas. Por lo tanto, las empresas agroquímicas de todo el mundo se están preparando para satisfacer esta creciente demanda, impulsando aún más las innovaciones en este sector.
Avances tecnológicos en los métodos de tratamiento de semillas
Los avances tecnológicos en los métodos de tratamiento de semillas están allanando el camino para un aumento en la demanda mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas. La llegada de la agricultura de precisión, que aprovecha la tecnología para mejorar la eficiencia y proteger el medio ambiente, ha mejorado significativamente los procesos de tratamiento de semillas. Estos avances permiten la aplicación precisa de fungicidas, lo que garantiza que cada semilla reciba una protección óptima contra las enfermedades fúngicas. Además, el desarrollo y la adopción de la tecnología de microencapsulación garantiza la liberación lenta de fungicidas, lo que aumenta su longevidad y eficacia. El uso de la nanotecnología en la distribución de fungicidas también está ganando impulso, prometiendo un mayor rendimiento de los fungicidas y un menor impacto ambiental. Las técnicas de distribución mejoradas, como el recubrimiento y la granulación de las semillas, proporcionan una capa adicional de protección y aumentan el vigor de las semillas. Estos avances tecnológicos no solo mejoran el rendimiento de los cultivos, sino que también reducen la dependencia de los agricultores de pesticidas costosos y perjudiciales para el medio ambiente. Como resultado, se prevé que la demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas aumente a nivel mundial, impulsada por su potencial para asegurar el suministro mundial de alimentos y promover prácticas agrícolas sostenibles.
Principales desafíos del mercado
Cuestiones regulatorias
Las estrictas regulaciones y restricciones al uso de fungicidas por parte de los organismos gubernamentales de todo el mundo plantean desafíos importantes. Las cuestiones regulatorias están destinadas a convertirse en un importante factor disuasorio para la demanda mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas. Los gobiernos y las agencias ambientales de todo el mundo están implementando regulaciones estrictas debido a las crecientes preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y de salud de los fungicidas. Muchos de estos productos químicos han sido identificados como contribuyentes potenciales a problemas como la contaminación del agua, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Además, la evidencia que sugiere un vínculo entre la exposición a ciertos fungicidas y problemas de salud en humanos está llevando a un mayor escrutinio. Como resultado, muchos países están restringiendo el uso de ciertos tipos de fungicidas o imponiendo pautas de aplicación más estrictas. Se espera que esta tendencia limite el crecimiento del mercado de fungicidas para el tratamiento de semillas. Si bien la industria ha estado haciendo esfuerzos para desarrollar productos más respetuosos con el medio ambiente y menos dañinos, estas iniciativas aún no han contrarrestado por completo la percepción negativa de los fungicidas. Por lo tanto, se anticipa que el panorama regulatorio en aumento, junto con la creciente conciencia y preocupación pública, disminuya la demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas a nivel mundial.
Alternativas de tratamiento biológico de semillas
El auge de los tratamientos biológicos de semillas como una alternativa ecológica a los fungicidas químicos plantea una amenaza competitiva. A medida que crece la demanda mundial de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, las alternativas biológicas para el tratamiento de semillas están surgiendo como una opción viable que podría reducir significativamente la dependencia de los fungicidas tradicionales para el tratamiento de semillas. Los tratamientos biológicos de semillas utilizan bacterias u hongos beneficiosos para proteger las semillas y las plántulas de diversas enfermedades de las plantas, ofreciendo una alternativa natural a los fungicidas químicos. Contribuyen a mejorar la salud del suelo y fomentan un ecosistema agrícola más sostenible y resistente. Además, estas alternativas también se alinean con la creciente preferencia de los consumidores por los productos alimenticios orgánicos, lo que impulsa aún más su demanda. Se prevé que esta tendencia provoque una disminución notable de la demanda mundial de fungicidas tradicionales para el tratamiento de semillas. Con la adopción de tratamientos biológicos de semillas, los agricultores pueden aprovechar los mecanismos propios de la naturaleza para el control de enfermedades, reduciendo el impacto ambiental de la agricultura, al tiempo que mantienen la salud y el rendimiento de los cultivos.
Tendencias clave del mercado
Expansión de la agroindustria en los países en desarrollo
Se espera que la demanda mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas aumente significativamente, impulsada principalmente por la expansión de la agroindustria en los países en desarrollo. A medida que estos países siguen centrándose en el desarrollo agrícola como motor crucial de sus economías, la necesidad de mejorar el rendimiento de los cultivos y el control de las enfermedades se está volviendo cada vez más importante. Los fungicidas para el tratamiento de semillas ofrecen una solución viable, ya que protegen los cultivos de diversas enfermedades fúngicas y permiten un crecimiento más saludable. A medida que se expande el sector de la agroindustria, la necesidad de dichos tratamientos aumenta proporcionalmente. Además, la mayor conciencia sobre los efectos nocivos de las enfermedades fúngicas en el rendimiento y la calidad de los cultivos está dando lugar a un aumento de la demanda de estos fungicidas. Asimismo, el aumento de la población mundial y la demanda de alimentos ejercen una presión adicional sobre la productividad agrícola, lo que acentúa la necesidad de tratamientos eficaces para las semillas. Los gobiernos de estos países en desarrollo también están promoviendo el uso de dichos fungicidas ofreciendo subsidios e incentivando su uso por parte de los agricultores, lo que contribuye al aumento de la demanda. Como tal, el mercado mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas está destinado a un crecimiento sólido, impulsado en gran medida por el floreciente sector de la agroindustria en los países en desarrollo.
Creciente inversión en investigación y desarrollo agrícola
Se proyecta que la demanda mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas aumentará, impulsada en gran medida por una afluencia de inversiones en investigación y desarrollo (I+D) agrícola. Estas inversiones, canalizadas hacia el desarrollo de soluciones fungicidas innovadoras, efectivas y ecológicas, son fundamentales para combatir la proliferación de enfermedades de las plantas, garantizando así la seguridad alimentaria. El impulso hacia los fungicidas avanzados surge de un aumento de las enfermedades transmitidas por las semillas y el suelo que afectan negativamente al rendimiento y la calidad de los cultivos. Mayores inversiones en I+D han sido fundamentales para revelar nuevos fungicidas que no solo protegen las semillas de los patógenos, sino que también mejoran su tasa de germinación y vigor. Además, la demanda de semillas de alta calidad y resistentes a las enfermedades en los países con una agricultura intensiva requiere esfuerzos continuos de I+D. Por lo tanto, el aumento de la I+D en la agricultura, junto con la creciente necesidad de prácticas agrícolas sostenibles, está destinado a impulsar el mercado mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas. En esencia, estos avances son un testimonio de la relación simbiótica entre la I+D agrícola y la creciente demanda de fungicidas para el tratamiento de semillas, lo que subraya la importancia de invertir en investigación para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, el mercado mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas está dominado actualmente por productos químicos sintéticos como el tiram y la carboxina. Estos productos químicos sintéticos han sido los preferidos durante mucho tiempo para el tratamiento de semillas debido a su eficacia demostrada en el control de una amplia gama de enfermedades fúngicas. Sin embargo, en respuesta a la creciente demanda de agricultura sostenible y un menor impacto ambiental, hay un cambio notable hacia el uso de fungicidas biológicos. Estas alternativas biológicas ofrecen una solución más ecológica al mismo tiempo que proporcionan un control eficaz de las enfermedades de las semillas. A pesar de este cambio, los productos químicos sintéticos siguen manteniendo una cuota de mercado significativa debido a su relación coste-eficacia y su amplio espectro de actividad, lo que los convierte en la opción preferida de muchos agricultores y profesionales del tratamiento de semillas.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, el recubrimiento de semillas, el campeón reinante del mercado mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas, sigue manteniendo su posición con su rendimiento excepcional. Este método ampliamente preferido ha ganado popularidad debido a su capacidad para crear una capa uniforme y protectora alrededor de cada semilla, lo que garantiza una salud óptima de las semillas y la protección contra enfermedades fúngicas. Las ventajas del recubrimiento de semillas van más allá de la adhesión del fungicida y la visibilidad de las semillas tratadas. El innovador proceso de recubrimiento también presenta una oportunidad para incorporar nutrientes complementarios o sustancias que promuevan el crecimiento, lo que da a las semillas una clara ventaja para un crecimiento temprano y un desarrollo robusto. Al proporcionar los nutrientes y el apoyo necesarios desde el principio, el recubrimiento de semillas prepara el escenario para plantas saludables que están mejor equipadas para soportar los desafíos ambientales y maximizar su potencial de rendimiento.
Con su aplicación precisa y formulaciones personalizables, el recubrimiento de semillas ofrece un enfoque personalizado para satisfacer las necesidades específicas de diferentes cultivos y condiciones de crecimiento. Esta atención al detalle y la flexibilidad hacen que el recubrimiento de semillas sea una opción ideal para los agricultores, que pueden confiar en esta técnica para optimizar el rendimiento de las semillas y lograr resultados consistentes. En un mercado competitivo, el recubrimiento de semillas se destaca como una solución confiable e innovadora que no solo protege las semillas, sino que también mejora su vitalidad y productividad generales. Con sus continuos avances y compromiso con la excelencia, Seed Coating está preparado para mantener su posición de liderazgo en el mercado mundial de fungicidas para el tratamiento de semillas durante los próximos años.
Información regional
Desarrollos recientes
- En mayo de 2020, Syngenta presentó la marca de tecnología TYMIRIUM TM, que presenta un ingrediente activo innovador para el tratamiento de semillas y aplicaciones en el suelo que cuenta con un perfil de sostenibilidad mejorado. Esta innovadora solución sirve como una nueva tecnología nematicida y fungicida.
- En enero de 2018, BASF obtuvo registros de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para sus nuevas formulaciones de tratamiento de semillas biofungicidas de la marca Velondis. Estas formulaciones exhiben un gran potencial en los campos de la agricultura, la horticultura y la silvicultura, proporcionando una protección superior contra las principales enfermedades transmitidas por el suelo para plántulas y plantas.
Actores clave del mercado
- BASF SE
- Syngenta Crop Protection AG
- Nufarm Limited
- Bayer AG
- Platform Specialty Products Corporation
- Sumitomo Corporation
- EI Du Pont De Nemours and Company
- FMC Corporation
- Certis Europe LLC
- Novozymes A/S
Por tipo | Por tipo de cultivo | Por Formulario |
Por aplicación | Por región | |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy