Mercado de fertilizantes de potasa: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado de semillas), por re

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes de potasa: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (químicos sintéticos y biológicos), por tipo de cultivo (cereales y semillas oleaginosas, frutas y verduras y otros), por forma (líquido y polvo), por método de aplicación (recubrimiento de semillas, recubrimiento de semillas y granulado de semillas), por re

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 27,43 mil millones
CAGR (2023-2028)3,34 %
Segmento de más rápido crecimientoProductos químicos sintéticos
Mercado más grandeAsia-Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de fertilizantes de potasa se valoró en USD 27,43 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 3,34% hasta 2028. Los fertilizantes de potasa, derivados de depósitos de potasa, juegan un papel crucial en la agricultura moderna debido a su alto contenido de potasio. El potasio, uno de los tres macronutrientes primarios requeridos por las plantas junto con el nitrógeno y el fósforo, está involucrado en una amplia gama de procesos fisiológicos vitales. Es indispensable para regular el equilibrio hídrico dentro de las plantas, activar enzimas esenciales y facilitar el proceso de fotosíntesis. Al proporcionar a las plantas el potasio adecuado a través de fertilizantes de potasa, los agricultores pueden garantizar un crecimiento y desarrollo óptimos de los cultivos. Además, estos fertilizantes contribuyen a mejorar la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas, reduciendo así la necesidad de tratamientos químicos nocivos. Además, el uso de fertilizantes potásicos conduce a mejoras en la calidad general de los cultivos, incluidos factores como el rendimiento, el tamaño, el color y el valor nutricional.

Principales impulsores del mercado

Aumento de la demanda mundial de alimentos

La demanda mundial de alimentos está aumentando de forma constante, impulsada por una multitud de factores como el crecimiento de la población, los cambios en las preferencias dietéticas y el aumento de los niveles de ingresos en las economías emergentes. A medida que la población mundial sigue creciendo, también lo hace la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes para satisfacer la demanda de alimentos en constante aumento. Además, las prácticas agrícolas intensivas empleadas para satisfacer la demanda mundial de alimentos han llevado al agotamiento de la fertilidad del suelo en muchas regiones. Esto subraya aún más la importancia de los fertilizantes potásicos para reponer los nutrientes esenciales y garantizar la salud del suelo a largo plazo. Al reponer el contenido de nutrientes del suelo, los fertilizantes de potasa contribuyen a las prácticas agrícolas sostenibles y ayudan a mantener un crecimiento saludable de los cultivos.

Mayor uso de potasa como nutriente esencial para el crecimiento de las plantas

El creciente reconocimiento de la potasa como un nutriente fundamental para el crecimiento de las plantas ha impulsado la demanda mundial de fertilizantes a base de potasa. La potasa, cargada de elementos vitales como el potasio, es esencial para la salud general y la productividad de los cultivos. Ayuda a la regulación del agua dentro de las plantas, mejora la resistencia de la planta a las enfermedades y mejora la calidad del producto. Además, la potasa refuerza la capacidad de la planta para soportar condiciones climáticas extremas y ayuda en el proceso de fotosíntesis, que es vital para el crecimiento de las plantas.

Con el crecimiento de la población mundial, existe una necesidad acelerada de intensificar la productividad agrícola para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Se espera que esto impulse aún más el uso de fertilizantes de potasa a nivel mundial. Los agricultores y ganaderos están tomando conciencia de los beneficios de la potasa, lo que ha llevado a un aumento de su uso en diversas prácticas agrícolas. Además, los gobiernos de todo el mundo están fomentando el uso de fertilizantes potásicos para garantizar la seguridad alimentaria, lo que ha dado un nuevo impulso a su demanda.

Además, la introducción de fertilizantes potásicos personalizados y especializados, diseñados para adaptarse a tipos de cultivos y condiciones del suelo específicos, ha ampliado el alcance de la utilización de la potasa en la agricultura. Por lo tanto, se prevé que la creciente adopción de potasa como un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas, junto con la creciente demanda mundial de alimentos y los avances tecnológicos en la producción de fertilizantes, impulse el mercado mundial de fertilizantes de potasa en el futuro previsible.


MIR Segment1

Creciente enfoque en las prácticas agrícolas sostenibles

Se prevé que el enfoque mundial en las prácticas agrícolas sostenibles provoque un aumento en la demanda de fertilizantes de potasa. A medida que el mundo lidia con el doble desafío de garantizar la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente, la agricultura sostenible surge como una solución clave. Los fertilizantes de potasa, ricos en potasio, desempeñan un papel crucial en este contexto. Mejoran la salud general de la planta, aumentando así el rendimiento del cultivo y reduciendo la necesidad de intervenciones químicas dañinas. El potasio también mejora el uso de agua por parte de las plantas, disminuyendo la necesidad de riego y contribuyendo a la conservación del agua. Además, los fertilizantes de potasa ayudan a secuestrar carbono, un aspecto vital para mitigar el cambio climático. Dados estos beneficios, se espera que los países de todo el mundo aumenten su uso de fertilizantes de potasa a medida que realizan la transición hacia métodos agrícolas más sostenibles. En los países en desarrollo, donde la agricultura forma una parte esencial de la economía y la seguridad alimentaria es una preocupación apremiante, es probable que esta demanda sea especialmente pronunciada. Por lo tanto, se proyecta que el mercado mundial de fertilizantes de potasa sea testigo de un crecimiento significativo en los próximos años, impulsado por el creciente énfasis en las prácticas agrícolas sostenibles.

Avances tecnológicos en la producción de fertilizantes

Los avances tecnológicos en la producción de fertilizantes aumentarán drásticamente la demanda mundial de fertilizantes de potasa. El crecimiento exponencial de la población mundial, junto con la necesidad apremiante de una mayor productividad agrícola, está impulsando la innovación en la industria de los fertilizantes. Como tercer fertilizante más utilizado, la potasa desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento y la calidad de los cultivos. Las tecnologías modernas han allanado el camino para la producción de fertilizantes de potasa más eficaces y respetuosos con el medio ambiente, haciéndolos más atractivos para la industria agrícola. Además, las innovaciones en la agricultura de precisión, como el GPS y las tecnologías de sensores, han mejorado el uso eficiente de los fertilizantes de potasa, impulsando aún más su demanda. Estos avances no solo contribuyen a un mayor rendimiento de los cultivos, sino que también promueven prácticas agrícolas sostenibles al reducir el desperdicio de fertilizantes. Además, se espera que la creciente adopción de técnicas agrícolas modernas en las economías emergentes contribuya significativamente a la demanda mundial de fertilizantes de potasa. En general, estos avances tecnológicos representan un futuro prometedor para la industria de los fertilizantes de potasa, con potencial para un crecimiento y un impacto sin precedentes en la agricultura mundial.

Principales desafíos del mercado

Falta de concienciación entre los agricultores

Se prevé que la demanda mundial de fertilizantes de potasa se contraiga debido a una falta generalizada de concienciación entre los agricultores, en particular los de los países en desarrollo. A pesar de los beneficios demostrados de la potasa para mejorar el rendimiento de los cultivos, la fertilidad del suelo y la resistencia de las plantas a la sequía, las plagas y las enfermedades, numerosos agricultores siguen desinformados. La escasez de programas de educación para agricultores y de servicios de extensión agrícola ha contribuido a este déficit de información. Además, el bajo estatus económico de muchos agricultores les impide acceder a los fertilizantes potásicos, incluso cuando conocen sus beneficios. La combinación de limitaciones económicas y la falta de mecanismos de difusión de conocimientos ha generado una brecha en el uso de fertilizantes potásicos. En consecuencia, se espera que el mercado mundial de fertilizantes potásicos experimente una disminución de la demanda, a menos que se realicen esfuerzos sustanciales para promover la educación y la concienciación de los agricultores sobre la importancia y la aplicación de estos fertilizantes.


MIR Regional

Volatilidad de los precios de los fertilizantes potásicos

Se prevé que la demanda mundial de fertilizantes potásicos experimente un giro a la baja debido a la creciente volatilidad de los precios. Los precios de mercado de estos fertilizantes han oscilado significativamente en los últimos años, en gran parte debido a las fluctuaciones en la oferta, los cambios en las políticas agrícolas en todo el mundo y los patrones climáticos inconsistentes que afectan el rendimiento de los cultivos. Esta volatilidad hace que sea difícil para los agricultores, en particular los de los países en desarrollo, predecir los costos y presupuestar en consecuencia. Como resultado, a menudo optan por opciones de fertilizantes más estables, aunque potencialmente menos efectivas. Además, la incertidumbre en torno a los precios de la potasa disuade a nuevos actores de entrar en el mercado, lo que restringe aún más la oferta y crea un círculo vicioso de volatilidad y demanda decreciente. Mientras tanto, la investigación y el desarrollo en curso en el sector agrícola están impulsando la innovación en alternativas rentables y sostenibles a la potasa, que probablemente reducirán aún más la demanda mundial. En conclusión, se espera que la combinación de la imprevisibilidad de los precios y las alternativas emergentes reduzca la demanda mundial de fertilizantes potásicos.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la demanda de fertilizantes potásicos orgánicos y de base biológica

Se prevé que la demanda mundial de fertilizantes potásicos aumente significativamente, impulsada principalmente por una creciente preferencia por los fertilizantes potásicos orgánicos y de base biológica. Este cambio está impulsado por la creciente conciencia de los efectos nocivos de los productos químicos sintéticos tanto en la salud humana como en el medio ambiente. Los consumidores se inclinan cada vez más por los productos orgánicos, y esta tendencia se extiende también a la industria agrícola. Los agricultores buscan métodos de cultivo más sostenibles, siendo los fertilizantes orgánicos y de base biológica como la potasa un elemento clave. Los fertilizantes potásicos, ricos en potasio, contribuyen a cultivos más saludables y resistentes, y sus variantes orgánicas se perciben como más seguras para el medio ambiente. Además, las regulaciones gubernamentales en todo el mundo están abogando por una reducción en el uso de pesticidas químicos y promoviendo la agricultura orgánica, lo que agrega impulso a este cambio. En consecuencia, se espera que el mercado de fertilizantes potásicos orgánicos y de base biológica experimente un crecimiento significativo. Por lo tanto, es probable que la creciente demanda de estos productos impulse la demanda general de fertilizantes potásicos a nivel mundial.

Crecimiento del comercio internacional de fertilizantes potásicos

El mercado mundial de fertilizantes potásicos está experimentando un auge, impulsado principalmente por el crecimiento creciente del comercio internacional. Un factor clave que impulsa esta tendencia ascendente es la creciente demanda de alimentos en todo el mundo. A medida que aumenta la población mundial, aumenta la necesidad de impulsar la productividad agrícola, lo que amplifica la demanda de fertilizantes potásicos. Estos fertilizantes son esenciales para mejorar el rendimiento de los cultivos, ya que mejoran la salud y la calidad generales de las plantas, lo que los convierte en un componente crítico en la agricultura. La dinámica del comercio mundial también ha experimentado un cambio con países con vastos sectores agrícolas, como China e India, que importan cantidades significativas de fertilizantes potásicos para satisfacer sus necesidades internas. Además, los países exportadores de potasa, incluidos Canadá y Rusia, están invirtiendo fuertemente en capacidades de producción para satisfacer esta creciente demanda. Se espera que este crecimiento del comercio internacional, junto con el creciente reconocimiento de los beneficios agrícolas de la potasa, impulse el mercado mundial de fertilizantes de potasa. Sin embargo, los actores de la industria deben afrontar diversos desafíos, como precios fluctuantes y problemas de transporte, para capitalizar al máximo esta trayectoria de crecimiento.

Información segmentaria

Información por tipo

Según el tipo, el mercado mundial de fertilizantes de potasa está dominado predominantemente por productos químicos sintéticos, que se prefieren por su relación coste-eficacia, facilidad de producción y amplia disponibilidad. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un notable aumento del interés por las alternativas biológicas. Este cambio puede atribuirse a una creciente conciencia de las prácticas agrícolas sostenibles y a las preocupaciones sobre los posibles efectos perjudiciales de los productos químicos sintéticos sobre el medio ambiente y la salud humana. A medida que las partes interesadas en la industria agrícola se vuelven cada vez más conscientes de los impactos a largo plazo de los fertilizantes convencionales, buscan alternativas viables y ecológicas. Las alternativas biológicas, como los fertilizantes orgánicos y los bioestimulantes, ofrecen una solución prometedora. Estos productos aprovechan ingredientes naturales y sostenibles para mejorar la salud del suelo, promover el crecimiento de las plantas y minimizar la huella ecológica asociada con las prácticas agrícolas.

Además, la adopción de alternativas biológicas se alinea con el movimiento global más amplio hacia la agricultura sostenible. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y el medio ambiente, existe una creciente demanda de alimentos producidos mediante prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esto ha impulsado a los agricultores y las organizaciones agrícolas a explorar enfoques innovadores que prioricen tanto la productividad como la gestión ambiental. Si bien los productos químicos sintéticos continúan dominando el mercado de fertilizantes de potasa, el creciente interés en las alternativas biológicas significa un panorama cambiante. A medida que los esfuerzos de investigación y desarrollo continúan avanzando, el potencial para un enfoque más equilibrado y sostenible para la fertilización se vuelve cada vez más prometedor. Al adoptar los beneficios de las alternativas biológicas, la industria agrícola puede contribuir a un futuro más resistente y respetuoso con el medio ambiente.

Información sobre el tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, el segmento que actualmente ocupa la posición dominante en el mercado es el sector de frutas y verduras. Este sector ha experimentado un crecimiento significativo debido al aumento del consumo mundial de frutas y verduras. Este aumento de la demanda se puede atribuir a la creciente conciencia de sus beneficios para la salud y su valor nutricional entre los consumidores. A medida que las personas priorizan los hábitos alimentarios saludables, la demanda de estos alimentos nutritivos sigue aumentando. Para satisfacer esta demanda, la industria agrícola ha puesto un mayor énfasis en mejorar el contenido nutricional y el rendimiento general de las frutas y verduras. Esto ha llevado a una mayor necesidad de fertilizantes potásicos, que desempeñan un papel crucial en la optimización del crecimiento y el desarrollo de estos cultivos.

A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su salud y bienestar, se espera que el sector de frutas y verduras mantenga su posición destacada en el mercado. Con los esfuerzos continuos para mejorar la calidad nutricional y el rendimiento de estos cultivos, este sector está preparado para un crecimiento y un éxito continuos.

Perspectivas regionales

La región de Asia y el Pacífico domina el sector agrícola con la mayor participación de mercado. Esto se puede atribuir a varios factores, incluida la alta densidad de población en la región, lo que resulta en una mayor demanda de granos alimenticios. Además, existe una creciente conciencia entre los agricultores sobre la utilización eficiente de la tierra a través de la aplicación de fertilizantes. En concreto, el consumo de cultivos de hortalizas que requieren fertilizantes potásicos para mantener su contenido de potasio ha experimentado un aumento significativo.

Acontecimientos recientes

  • Marzo de 2022EuroChem Group ha completado con éxito la adquisición de una participación mayoritaria (51,48 % de las acciones) en el distribuidor brasileño Fertilizantes Heringer SA. Este movimiento estratégico refuerza aún más las capacidades de producción y distribución de EuroChem en Brasil.
  • Marzo de 2021Mosaic se ha asociado con Sound Agriculture para desarrollar y distribuir un producto de vanguardia en materia de eficiencia nutricional. Sound Agriculture se centrará en la fabricación del ingrediente activo y la formulación del producto, mientras que Mosaic supervisará el desarrollo del campo, el cumplimiento normativo, las ventas y los esfuerzos de marketing. Este innovador producto utiliza la química bioinspirada de Sound Agriculture para activar el microbioma del suelo, mejorando el acceso de las plantas a nutrientes vitales y permitiendo a los productores optimizar los aportes de fertilizantes. Se espera que el producto se lance en 2023 para el mercado estadounidense.
  • Febrero de 2019Nutrien Ltd. completó la adquisición de Van Horn, Inc., un minorista y proveedor líder de servicios agrícolas en EE. UU. Van Horn atiende a más de 5000 clientes en 18 condados, lo que contribuye al crecimiento de Nutrien en el sector minorista.

Actores clave del mercado

  • BASF SE
  • Syngenta Crop Protection AG
  • Nufarm Limited
  • Bayer AG
  • Platform Specialty Products Corporation
  • Sumitomo Corporation
  • EIDu Pont De Nemours y Empresa
  • FMC Corporation
  • Certis Europe LLC
  • Novozymes A/S

 Por tipo

Por tipo de cultivo

Por Formulario


Por aplicación

Por región

  • Productos químicos sintéticos
  • Biológicos
  • Cereales y semillas oleaginosas
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • Líquido
  • Polvo
  • Acondicionamiento de semillas
  • Recubrimiento de semillas
  • Peletizado de semillas
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.