Mercado de fertilizantes líquidos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (nitrógeno, fósforo, potasa y micronutrientes), por modo de aplicación (suelo, foliar, fertirrigación y otros), por tipo de ingrediente (orgánico y sintético), por tipo de cultivo (cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbr

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes líquidos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (nitrógeno, fósforo, potasa y micronutrientes), por modo de aplicación (suelo, foliar, fertirrigación y otros), por tipo de ingrediente (orgánico y sintético), por tipo de cultivo (cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbr

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 2,67 mil millones
CAGR (2023-2028)4,85 %
Segmento de más rápido crecimientoPotasa
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de fertilizantes líquidos se ha valorado en 2670 millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 4,85% hasta 2028. Los fertilizantes líquidos son compuestos derivados de fuentes sintéticas o naturales, que proporcionan los nutrientes esenciales para las plantas necesarios para un crecimiento óptimo de las mismas. Estos fertilizantes mejoran la eficacia del suelo al mejorar la aireación y la capacidad de retención de agua. Para mejorar la producción de cultivos, se aplican micronutrientes cruciales como hierro, manganeso, cobre, zinc, así como macronutrientes como nitrógeno, fosfato y potasio, en forma líquida, ya sea directamente a los cultivos o al suelo. Los fertilizantes líquidos entregan los nutrientes necesarios a las plantas precisamente cuando los necesitan, adaptándose a diversas condiciones ambientales. Se espera que sean absorbidos por las plantas o los árboles a través de sus raíces y poros de las hojas, ofreciendo una rica fuente de micronutrientes y hormonas de crecimiento. En consecuencia, desempeñan un papel importante en el cultivo de cultivos, particularmente en el crecimiento de cultivos como el maíz. Al actuar como catalizadores, los fertilizantes líquidos mejoran la capacidad de una planta para absorber nutrientes. Además, facilitan la rápida formación de plántulas y apoyan el crecimiento temprano de la planta.

Teniendo en cuenta el aumento proyectado de la población humana mundial, se espera que la demanda de mayores cantidades de alimentos aumente significativamente en los próximos años. Esto subraya la importancia crítica de la agricultura y la ganadería, ya que siguen siendo los medios fundamentales de producción masiva de alimentos. Sin embargo, con la escasez de tierra y las mínimas perspectivas de expansión de las áreas agrícolas, se vuelve aún más crucial optimizar los recursos existentes para prácticas agrícolas sostenibles.

Principales impulsores del mercado

Mayor demanda de fertilizantes de alta eficiencia

Se prevé que la creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia impulse la demanda mundial de fertilizantes líquidos. A medida que la población mundial sigue aumentando, existe una mayor necesidad de cultivos de alto rendimiento para garantizar la seguridad alimentaria. Los fertilizantes de alta eficiencia, especialmente en forma líquida, ofrecen mejores tasas de absorción de nutrientes en comparación con los fertilizantes sólidos tradicionales. Son fácilmente absorbibles y pueden proporcionar nutrientes inmediatos a las plantas, lo que aumenta significativamente el rendimiento de los cultivos. Los fertilizantes líquidos también permiten una aplicación precisa, minimizando la escorrentía de nutrientes y promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Con una mayor conciencia sobre la agricultura sostenible, los agricultores de todo el mundo están haciendo la transición hacia estos fertilizantes eficientes y ambientalmente benignos. Además, las tecnologías innovadoras en la industria de los fertilizantes ahora permiten la producción de fertilizantes líquidos personalizados adaptados a las necesidades de cultivos y tipos de suelo específicos. Esta adaptabilidad ofrece a los agricultores una herramienta eficiente para gestionar los nutrientes y mejorar la productividad de los cultivos, lo que impulsa la demanda mundial de fertilizantes líquidos. Un aumento en el apoyo institucional de los gobiernos y otras partes interesadas para promover el uso de fertilizantes de alta eficiencia se suma a esta demanda. Por lo tanto, se espera que el cambio hacia fertilizantes de alta eficiencia tenga un impacto significativo y positivo en el mercado mundial de fertilizantes líquidos.

Aparición de prácticas agrícolas sostenibles

Se espera que la demanda mundial de fertilizantes líquidos crezca sustancialmente debido a la llegada de prácticas agrícolas sostenibles. A medida que el impacto ambiental de los métodos agrícolas tradicionales se hace cada vez más evidente, hay un cambio notable hacia prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas que son más respetuosas con el medio ambiente. Los fertilizantes líquidos, conocidos por su facilidad de aplicación y rápida absorción por las plantas, encajan bien en esta tendencia. Ofrecen una alternativa sostenible y eficiente a los fertilizantes sólidos convencionales, que a menudo contribuyen a la degradación del suelo y la contaminación del agua. Con su forma líquida, estos fertilizantes se pueden adaptar con precisión para satisfacer las necesidades específicas de las plantas, lo que reduce el desperdicio y mejora el rendimiento de los cultivos. Este nivel de precisión en la entrega de nutrientes no solo promueve una mejor salud de las plantas, sino que también contribuye a la producción sostenible de alimentos.

Además, el uso de fertilizantes líquidos fomenta la adopción de técnicas de agricultura de precisión. Al apuntar con precisión a las necesidades nutricionales de los cultivos, los agricultores pueden optimizar la utilización de los recursos, minimizar el impacto ambiental y maximizar la productividad. La flexibilidad y adaptabilidad de los fertilizantes líquidos los convierten en una opción atractiva para los agricultores modernos que buscan satisfacer la demanda mundial de producción de alimentos sostenibles. A medida que estas prácticas agrícolas sostenibles se vuelvan más frecuentes y los beneficios de los fertilizantes líquidos se reconozcan ampliamente, se espera que el mercado mundial de fertilizantes líquidos aumente en consecuencia. Este crecimiento no solo respalda a la industria agrícola, sino que también promueve un futuro más sostenible para la agricultura en todo el mundo, asegurando la salud a largo plazo de nuestro planeta y sus ecosistemas.


MIR Segment1

Adopción de la agricultura de precisión y la agricultura protegida

Se prevé que la adopción mundial de la agricultura de precisión y la agricultura protegida estimule significativamente la demanda de fertilizantes líquidos. La agricultura de precisión, un método agrícola tecnológicamente avanzado, permite la aplicación precisa de insumos como fertilizantes líquidos para mejorar la productividad de los cultivos y reducir el impacto ambiental. Con el uso de tecnologías GPS y SIG, los agricultores pueden aplicar la cantidad precisa de fertilizante líquido que necesita cada planta, reduciendo así el desperdicio y asegurando una absorción óptima de nutrientes. Por otro lado, la agricultura protegida, que incluye métodos como el cultivo en invernadero y la agricultura vertical, requiere el uso de fertilizantes líquidos para una distribución eficiente de los nutrientes. Esto se debe al entorno controlado y a los sistemas hidropónicos que se utilizan habitualmente en estos métodos, que son más compatibles con los fertilizantes líquidos. Se espera que la creciente necesidad de un alto rendimiento de los cultivos para alimentar a la creciente población mundial, junto con la creciente concienciación sobre las prácticas agrícolas sostenibles, impulsen aún más la adopción de estas técnicas agrícolas avanzadas, lo que impulsará la demanda de fertilizantes líquidos a nivel mundial.

Aumento de la demanda de alimentos y productos agrícolas

Se prevé que la creciente demanda mundial de alimentos y productos agrícolas aumente sustancialmente la demanda de fertilizantes líquidos. A medida que la población mundial sigue creciendo, también lo hace la necesidad de producir de manera eficiente más alimentos para satisfacer esta demanda. Los fertilizantes líquidos, conocidos por su facilidad de aplicación y rápida absorción por los cultivos, son cada vez más los preferidos por los agricultores y las empresas agrícolas de todo el mundo. Estos productos aportan nutrientes esenciales directamente a las plantas, lo que se traduce en un mayor rendimiento y un crecimiento más rápido, que son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Además, en las regiones donde la agricultura se está intensificando, la necesidad de mejorar la productividad de los cultivos es crucial, lo que impulsa aún más la demanda de estos fertilizantes. Además, el cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles y la agricultura de precisión, que tiene como objetivo minimizar el desperdicio y optimizar el uso de los recursos, se alinea con el uso de fertilizantes líquidos, lo que refuerza su demanda. También vale la pena señalar que los fertilizantes líquidos son más adaptables a varios tipos de suelo, lo que los hace ideales para su uso en diversas ubicaciones geográficas donde se cultivan diferentes cultivos. Por lo tanto, se espera que la creciente necesidad de mejorar la productividad agrícola para satisfacer la creciente demanda de alimentos impulse la demanda mundial de fertilizantes líquidos.

Principales desafíos del mercado

Desafíos logísticos

Se espera que la demanda mundial de fertilizantes líquidos enfrente un descenso, en gran parte debido a los crecientes desafíos logísticos. Como los fertilizantes líquidos son productos a granel, su transporte, almacenamiento y manipulación requieren infraestructura especializada, como tanques de almacenamiento, tuberías y modos de transporte adecuados, lo que a menudo genera costos elevados. La volatilidad de los precios del petróleo, un componente clave en los costos de envío, se suma a estos gastos crecientes. Además, la pandemia mundial en curso ha dado lugar a estrictos controles fronterizos, lo que ha causado retrasos significativos en los envíos internacionales. También ha habido un marcado aumento de las restricciones regulatorias, ya que muchos países imponen estándares rigurosos sobre el almacenamiento y la manipulación de fertilizantes líquidos, lo que dificulta aún más su distribución. Además, el cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles y fertilizantes orgánicos está afectando la demanda general. Se espera que estos desafíos logísticos, junto con las consideraciones ambientales, afecten negativamente la demanda mundial de fertilizantes líquidos, obligando a los fabricantes y distribuidores a repensar sus estrategias y adaptarse a un panorama de mercado cambiante.


MIR Regional

Problemas de almacenamiento

Se espera que la demanda mundial de fertilizantes líquidos experimente una disminución, principalmente debido a los desafíos asociados con el almacenamiento. Los fertilizantes líquidos, si bien son beneficiosos en términos de disponibilidad inmediata de nutrientes y aplicación uniforme, plantean importantes problemas de almacenamiento que potencialmente socavan estas ventajas. Estos fertilizantes deben almacenarse en instalaciones de almacenamiento especializadas, a menudo costosas, para evitar fugas y contaminación. Además, requieren mecanismos de transporte específicos que contribuyen significativamente a los costos operativos. El impacto de las condiciones climáticas en el almacenamiento también presenta un problema. En climas extremadamente fríos, el fertilizante líquido puede congelarse, volviéndolo inutilizable y dando como resultado pérdidas financieras. Asimismo, en climas cálidos, existe el riesgo de que el fertilizante se degrade o evapore si no se aísla adecuadamente. Estos problemas de almacenamiento no solo aumentan el costo general del uso de fertilizantes líquidos, sino que también plantean riesgos ambientales, lo que lleva a un mayor escrutinio y regulaciones por parte de los organismos ambientales de todo el mundo. Es probable que la combinación de estos factores reduzca la demanda mundial de fertilizantes líquidos, ya que los agricultores y las empresas agrícolas buscan alternativas más rentables y respetuosas con el medio ambiente.

Tendencias clave del mercado

Avances en equipos y tecnología agrícolas

Los avances en equipos y tecnología agrícolas están provocando un aumento global en la demanda de fertilizantes líquidos. A la vanguardia de esta tendencia se encuentra la agricultura de precisión, un enfoque agrícola moderno que aprovecha la tecnología para monitorear y optimizar el crecimiento de los cultivos. Los equipos de agricultura de precisión, como los pulverizadores guiados por GPS, permiten a los agricultores aplicar fertilizantes líquidos con una precisión incomparable, lo que reduce el desperdicio y mejora el rendimiento de los cultivos. De manera similar, innovaciones como la tecnología de drones permiten la aplicación aérea de fertilizantes líquidos, ofreciendo cobertura para granjas a gran escala en plazos más cortos y llegando a terrenos tradicionalmente difíciles de cultivar. Además, el crecimiento de la tecnología de riego inteligente, capaz de integrar la aplicación de fertilizantes con los programas de riego, ofrece un nivel adicional de conveniencia, eficiencia y gestión de recursos. Estos avances no solo hacen que los fertilizantes líquidos sean una opción más atractiva para los agricultores, sino que también se alinean con el impulso global hacia prácticas agrícolas sostenibles. A medida que la tecnología agrícola continúa evolucionando, la demanda de fertilizantes líquidos aumentará, impulsada por su eficiencia, facilidad de aplicación y compatibilidad con los equipos agrícolas modernos.

Aumento de la tendencia de la agricultura vertical en un entorno controlado

La agricultura vertical en un entorno controlado es una tendencia floreciente en el sector agrícola, que se espera que impulse significativamente la demanda mundial de fertilizantes líquidos. Este moderno método de cultivo optimiza el crecimiento de las plantas al controlar los factores ambientales, como la luz, la humedad y la temperatura, a menudo dentro de áreas urbanas o espacios confinados. Es una tendencia inextricablemente vinculada al aumento en el uso de fertilizantes líquidos por sus ventajas únicas. Los fertilizantes líquidos se absorben fácilmente y proporcionan nutrientes inmediatos a las plantas, lo que los convierte en una opción ideal para el enfoque de cultivo intensivo y controlado de la agricultura vertical. Además, se pueden aplicar en cantidades precisas, lo que reduce el desperdicio y promueve la agricultura sostenible. La creciente población mundial, junto con la disminución de la tierra cultivable, requiere métodos de cultivo tan innovadores. A medida que la agricultura vertical sigue ganando terreno, se proyecta que el mercado de fertilizantes líquidos experimentará un crecimiento sustancial. El aumento del rendimiento y la eficiencia en la producción de alimentos son fundamentales para esta tendencia, y los fertilizantes líquidos desempeñan un papel crucial. Por lo tanto, a medida que más productores adopten técnicas de agricultura vertical, la demanda mundial de fertilizantes líquidos aumentará, lo que refleja el movimiento de la industria hacia prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según el tipo, el segmento de nitrógeno ha surgido como la fuerza dominante en el mercado mundial de fertilizantes. Con los macro y microelementos que desempeñan un papel vital en la promoción del crecimiento de las plantas, el nitrógeno se destaca como el nutriente más ingerido en las prácticas agrícolas actuales en todo el mundo. Su importancia radica en su papel en la síntesis de aminoácidos, que posteriormente conduce a la producción de proteínas, así como su participación en casi todas las reacciones metabólicas dentro de una planta. Los agricultores a menudo se enfrentan al desafío de la baja disponibilidad de nitrógeno en el suelo, lo que requiere un mayor uso de fertilizantes nitrogenados líquidos para abordar este problema. Además, se formulan y emplean una gran cantidad de mezclas de nutrientes para garantizar una nutrición óptima para las plantas. En consecuencia, la demanda de fertilizantes nitrogenados líquidos sigue siendo constantemente alta a escala mundial.

Además del nitrógeno, se espera que la potasa experimente la tasa de crecimiento más alta durante el período de pronóstico. Este aumento puede atribuirse a la creciente necesidad de una mayor productividad dentro de las limitaciones de la superficie de tierra, así como al aumento de la aplicación de fertilizantes potásicos. A medida que más productores agrícolas reconocen los beneficios de utilizar estos fertilizantes, sus tasas de adopción continúan impulsando la expansión del mercado.

Información sobre el tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, el segmento de frutas y verduras ha surgido como la fuerza dominante en el mercado de fertilizantes líquidos. El consumo de frutas ha experimentado un notable aumento en las dos últimas décadas y se espera que siga creciendo en los próximos años. Según un informe publicado por la FAO, China se ha convertido en el principal productor mundial de frutas y hortalizas frescas, superando tanto a Estados Unidos como a la India en términos de producción y crecimiento en 2018. El aumento de las exportaciones de frutas y verduras ha llevado a una expansión de las áreas de plantación de cultivos, lo que se traduce en mayores niveles de producción. En consecuencia, se proyecta un crecimiento significativo en el mercado de fertilizantes químicos y pesticidas para frutas y verduras. Se espera que este crecimiento tenga un impacto positivo en el mercado general.

Por otro lado, se anticipa que el segmento de cereales y granos experimente la tasa de crecimiento más alta durante el período de pronóstico, particularmente en los países asiáticos y norteamericanos. La demanda de cultivos como maíz, trigo, arroz y sorgo en varios sectores ha llevado a un mayor consumo de productos químicos para la protección de cultivos, con el objetivo de mejorar la producción de estos cereales. Como resultado, se prevé que este segmento se desarrolle al ritmo más rápido. En términos del mercado de fertilizantes líquidos para cereales y granos, Asia Pacífico tiene la mayor participación, impulsada principalmente por la alta producción de cultivos en países como Estados Unidos, China, India y Japón.

Perspectivas regionales

Se proyecta que el mercado de fertilizantes líquidos de América del Norte mantendrá su dominio. La presencia de una amplia gama de productores de fertilizantes en la región, junto con el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y canales de distribución, impulsará la expansión del mercado durante el período de pronóstico. Además, la creciente conciencia sobre el uso de fertilizantes líquidos orgánicos y la creciente demanda de cultivos de alto valor impulsarán aún más el crecimiento del mercado. Históricamente, Asia-Pacífico ha tenido la mayor participación de mercado. El aumento del costo de los fertilizantes convencionales y su impacto ambiental perjudicial han llevado a un aumento significativo en la adopción de fertilizantes de alta eficiencia en la agricultura, incluidos los fertilizantes potásicos líquidos. Factores como el aumento del consumo de alimentos, los altos rendimientos de los cultivos y los avances en los sistemas de riego automatizado están impulsando la demanda de fertilizantes líquidos en la región de Asia-Pacífico. Gracias al notable crecimiento económico, la expansión de la población y el apoyo gubernamental, Asia-Pacífico sigue siendo el mercado más grande y de más rápido crecimiento para fertilizantes líquidos. En Europa, el mercado de fertilizantes líquidos ocupa el tercer lugar. Se prevé que la región sea testigo de un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico, impulsado por factores como un mayor acceso a fertilizantes subsidiados, la expansión de las áreas de cultivo hidropónico y la adopción de la automatización. Esto ha llevado a la creciente aceptación de tecnologías como los pulverizadores de fertilizantes líquidos. Junto con la expansión del mercado, las empresas del mercado de fertilizantes líquidos no solo se centran en la calidad y el marketing de los productos, sino que también amplían su presencia en los mercados emergentes.

Acontecimientos recientes

  • Noviembre de 2019IFFCO presentó sus productos basados en nanotecnología, a saber, nano nitrógeno, nano zinc y nano cobre, para ensayos en el campo. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos de IFFCO para reducir el uso de fertilizantes químicos y mejorar los ingresos de los agricultores.
  • Septiembre de 2019Nutrien Ltd. adquirió Ruralco Holdings como un movimiento estratégico para mejorar la entrega de productos y servicios en Australia.
  • Enero de 2019Haifa Group lanzó NutriNet™, un sistema experto en línea diseñado para respaldar y optimizar la creación de programas de fertilización personalizados. Esta valiosa herramienta ayuda a los productores a configurar programas de fertilización sin costo.

Actores clave del mercado

  • Yara International ASA
  • Nutrien Ltd.
  • Israel Chemical Ltd.
  • Haifa Chemical Ltd.
  • AgroLiquid AD
  • The Mosaic Company
  • Nutri Tech Solutions
  • K+S Aktiengesellschaft
  • Plant Food Company Inc.
  • Grupo EuroChem

 Por tipo

Por modo de aplicación

Por tipo de ingrediente

 

Por tipo de cultivo

Por Región

  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Potasa
  • Micronutrientes
  • Suelo
  • Foliar
  • Fertirrigación
  • Otros
  • Orgánico
  • Sintético
  • Cereales y Granos
  • Frutas y verduras
  • Semillas oleaginosas y Legumbres
  • Cultivos comerciales
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.