Mercado de ácidos húmicos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por forma (en polvo, granulado, líquido), por aplicación (agricultura, alimentación animal, farmacéutica, construcción, purificación de agua y otros), por canal de venta (directo, indirecto), por región y competencia 2018-2028

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de ácidos húmicos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por forma (en polvo, granulado, líquido), por aplicación (agricultura, alimentación animal, farmacéutica, construcción, purificación de agua y otros), por canal de venta (directo, indirecto), por región y competencia 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)654,23 millones de USD
CAGR (2023-2028)6,50 %
Segmento de más rápido crecimientoGranular
Mercado más grandeAsia-Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de ácido húmico se valoró en USD 654,23 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,50% hasta 2028. El ácido húmico es una sustancia orgánica que se puede encontrar en el suelo, los sedimentos y los entornos acuáticos. Desempeña un papel crucial como componente del humus, el material orgánico oscuro resultante de la descomposición de la materia vegetal y animal. Se encuentra de forma natural en la turba y el lignito, y también se puede extraer comercialmente de estas fuentes utilizando soluciones alcalinas. Con su compleja estructura molecular que contiene varios grupos funcionales, como grupos carboxilo y fenol, el ácido húmico facilita la formación de complejos minerales y nutritivos en el suelo, mejorando así su accesibilidad para las plantas.

El ácido húmico es ampliamente reconocido como un compuesto altamente activo químicamente, que abarca varios grupos fitoquímicos cruciales, incluidas hormonas, polifenoles, cetonas, ácidos grasos y esteroles naturales. Se prevé que estos grupos y subgrupos fitoquímicos aumenten la demanda de este nutriente como un agente anticancerígeno valioso y prometedor. El ácido también promueve el equilibrio electroquímico entre las células corporales esenciales, lo que contribuye a su crecimiento proyectado como electrolito en el futuro previsible. Además, se espera que otras propiedades significativas del ácido, como aumentar la actividad microbiana, mejorar la fertilidad del suelo, reducir la escorrentía de fertilizantes y mejorar la retención de agua, impulsen una mayor expansión dentro de la industria global.

Principales impulsores del mercado

Mayor demanda del sector agrícola

Uno de los principales factores que impulsan la creciente demanda de ácido húmico en la agricultura es su amplia gama de beneficios. El ácido húmico desempeña un papel crucial en la mejora de la estructura del suelo, promoviendo una mejor retención de agua y mejorando la absorción de nutrientes en los cultivos. Estas ventajas son particularmente significativas a medida que la demanda mundial de alimentos continúa aumentando y los agricultores se esfuerzan por encontrar enfoques sostenibles para aumentar el rendimiento de los cultivos.

Con su naturaleza orgánica, el ácido húmico ofrece una alternativa más respetuosa con el medio ambiente a los fertilizantes químicos convencionales. Su compatibilidad tanto con las plantas como con los ecosistemas del suelo lo convierte en una opción preferida entre los agricultores, lo que lleva a su creciente popularidad. Además, el énfasis en los métodos de cultivo orgánico por parte de los gobiernos y los organismos agrícolas amplifica aún más la demanda de ácido húmico en el sector agrícola. A medida que los agricultores reconocen las numerosas ventajas de utilizar ácido húmico en sus prácticas agrícolas, se espera que la demanda de este recurso natural continúe su trayectoria ascendente.

Aumento de la recuperación ambiental

Otro factor importante a considerar es el papel crucial del ácido húmico en los proyectos de recuperación ambiental. Cuando las actividades industriales contaminan los sitios, el suelo a menudo se queda sin nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento saludable de la vegetación. En tales casos, la aplicación de ácido húmico se vuelve vital, ya que ayuda a la restauración de estas tierras. El ácido húmico funciona mejorando la capacidad del suelo para retener agua y nutrientes, creando así un entorno más favorable para el crecimiento de las plantas. Esto es particularmente beneficioso en áreas afectadas por la desertificación o una fuerte contaminación, donde la calidad del suelo se ha visto gravemente comprometida. El uso de ácido húmico ayuda a rejuvenecer el suelo, lo que permite que la vegetación prospere y los ecosistemas se recuperen.

A medida que las preocupaciones sobre la degradación ambiental continúan aumentando, la aplicación de ácido húmico en la recuperación de tierras se vuelve aún más crítica. La demanda de ácido húmico en el mercado aumenta a medida que más industrias y comunidades reconocen su potencial para restaurar y revitalizar tierras degradadas. Al aprovechar el poder del ácido húmico, podemos contribuir a la revitalización sostenible de nuestro medio ambiente y garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras.


MIR Segment1

Creciente preocupación por la salud del ganado y la acuicultura

El tercer factor clave para la creciente demanda de ácido húmico es su aplicación versátil en las industrias ganadera y acuícola. El ácido húmico, derivado de materia orgánica como plantas en descomposición y restos animales, desempeña un papel crucial en la mejora de la salud general y las tasas de crecimiento de los animales. Al actuar como un suplemento natural, ayuda a optimizar la absorción de nutrientes, promover la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico del ganado y los peces. Esto no sólo conduce a una mayor productividad y aumento de peso, sino que también reduce el riesgo de enfermedades e infecciones. A medida que la población mundial sigue creciendo, la demanda de carne y pescado aumenta, lo que aumenta la presión sobre los productores para satisfacer las crecientes necesidades. En este contexto, el ácido húmico surge como una solución sostenible y eficiente, que ofrece un enfoque orgánico y no químico para impulsar la productividad en los sectores ganadero y acuícola. Su capacidad para mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo y el agua, estimular la actividad microbiana beneficiosa y mejorar la estructura del suelo contribuye a la salud y fertilidad generales del entorno agrícola.

Además, el uso de ácido húmico en la producción ganadera y acuícola se alinea con la creciente demanda de los consumidores de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del impacto de sus elecciones en el planeta, buscan cada vez más productos que se produzcan utilizando métodos que minimicen el daño al medio ambiente. El ácido húmico, al ser una sustancia natural y biodegradable, ofrece a los agricultores y productores la oportunidad de cumplir con estas expectativas al tiempo que garantiza el bienestar y la productividad de sus animales.

Dados sus notables beneficios tanto para los animales como para el medio ambiente, el ácido húmico ha ganado una importante popularidad entre los agricultores y productores. Su capacidad para mejorar la eficiencia de conversión alimenticia, reducir la necesidad de antibióticos y mejorar el bienestar general de los animales lo convierte en una herramienta valiosa para promover prácticas agrícolas sostenibles y responsables. A medida que aumenta la conciencia sobre el potencial del ácido húmico, se espera que su aplicación en las industrias ganadera y acuícola se expanda, contribuyendo al desarrollo de un sistema de producción de alimentos más sostenible y resistente.

Avances en las prácticas y técnicas agrícolas

A medida que enfrentamos el desafío creciente de alimentar a una población mundial en expansión, la importancia de avanzar en las prácticas y técnicas agrícolas no se puede subestimar. Uno de esos avances es el uso creciente del ácido húmico en la agricultura, una tendencia que se espera que impulse su demanda global. El ácido húmico, un material orgánico natural derivado de la descomposición de materia vegetal y animal, ofrece importantes beneficios para la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. Mejora la estructura del suelo, aumenta la retención de agua y promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos, todo lo cual contribuye a un cultivo más robusto y productivo. Además, el ácido húmico ayuda en el proceso de quelación, haciendo que los nutrientes sean más accesibles para las plantas y, por lo tanto, optimizando el uso de fertilizantes. A medida que las prácticas agrícolas sostenibles y eficientes se conviertan en una prioridad mundial, se prevé que el mercado mundial de ácido húmico sea testigo de un crecimiento significativo. La adopción de estas técnicas y materiales avanzados, incluido el ácido húmico, no solo es una respuesta práctica a las crecientes demandas de alimentos, sino también un paso necesario hacia una agricultura más sostenible y responsable a nivel mundial.

Principales desafíos del mercado

Precios fluctuantes de las materias primas

Los precios fluctuantes de las materias primas siempre han planteado un desafío importante en el mercado global, y la industria del ácido húmico no es una excepción. En la actualidad, el mercado mundial de ácidos húmicos se encuentra bajo presión debido a los precios inestables de sus materias primas esenciales, incluidas la leonardita y la turba, que se ven afectadas por factores como las regulaciones ambientales, los desastres naturales, los costos de transporte y las cuestiones geopolíticas. Esta inestabilidad en los precios de las materias primas puede generar costos de producción impredecibles, lo que afecta la estrategia general de precios del ácido húmico. Como consecuencia, se espera que la demanda de ácido húmico disminuya. Es probable que los consumidores, en particular los de los sectores agrícolas sensibles a los costos, busquen sustitutos más asequibles. Este cambio se anticipa debido a la relación directa entre los costos y la demanda en cualquier mercado. Si la situación persiste, el mercado del ácido húmico podría experimentar una contracción notable, lo que amenaza la sostenibilidad y la rentabilidad de los fabricantes a nivel mundial. Si bien la industria está explorando formas de mitigar este impacto, como descubrir nuevas fuentes o desarrollar técnicas de extracción rentables, el panorama inmediato parece desafiante.


MIR Regional

Altos costos de producción

Como ingrediente clave en la agricultura y la remediación ambiental, el ácido húmico está sujeto a un delicado equilibrio entre demanda y costo. Sin embargo, se anticipa que el aumento de los costos de producción afectará negativamente la demanda global. El proceso de extracción de ácido húmico es complejo y requiere tecnología sofisticada, lo que contribuye a altos costos generales. Además, las materias primas utilizadas en la producción son cada vez más escasas, lo que genera mayores costos de adquisición. Estos factores en conjunto conducen a un aumento en el precio de mercado del ácido húmico, haciéndolo menos accesible para muchos clientes potenciales, particularmente aquellos en economías en desarrollo. Además, la naturaleza volátil de la economía global, junto con otras variables externas como los cambios de política y las regulaciones comerciales, pueden exacerbar los costos de producción. Como resultado de estos costos crecientes, los fabricantes pueden pasar la carga a los consumidores en forma de precios más altos, lo que podría disuadir a los compradores potenciales y reducir la demanda general. Por lo tanto, es esencial que la industria explore métodos de producción innovadores y rentables para mantener un mercado sostenible para el ácido húmico.

Tendencias clave del mercado

Mayor demanda de cultivos de alta calidad

La demanda mundial de cultivos de alta calidad está aumentando y se prevé que esta tendencia estimule la demanda de ácido húmico en todo el mundo. El ácido húmico, un componente natural del suelo, la turba, el lignito y otros materiales orgánicos, es una enmienda crucial en la agricultura debido a sus beneficios multifacéticos. Mejora la estructura del suelo, aumenta la absorción de nutrientes por los cultivos, mejora la retención de agua y reduce la erosión del suelo. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud, la demanda de productos orgánicos ricos en nutrientes continúa aumentando. Este cambio en las preferencias de los consumidores subraya la necesidad de que los agricultores optimicen el rendimiento de sus cultivos sin comprometer la calidad, lo que hace necesario el uso de ácido húmico. Además, los crecientes desafíos del cambio climático, como las precipitaciones impredecibles y las variaciones de temperatura, ejercen una presión adicional sobre el rendimiento de los cultivos. La capacidad del ácido húmico para mejorar la resiliencia del suelo en estas condiciones adversas lo convierte en una herramienta invaluable para la agricultura moderna. Las tendencias del mercado indican un creciente reconocimiento de estos beneficios, lo que probablemente impulse el mercado del ácido húmico. Por lo tanto, se espera que la creciente demanda de cultivos de alta calidad, junto con la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles frente a las incertidumbres climáticas, impulse la demanda mundial de ácido húmico.

Políticas gubernamentales favorables que promueven la agricultura orgánica

Se espera que la demanda mundial de ácido húmico, un componente clave en la agricultura orgánica, aumente significativamente debido a las políticas gubernamentales favorables que promueven la agricultura orgánica. Los gobiernos de todo el mundo, reconociendo los efectos perjudiciales de los fertilizantes y pesticidas sintéticos, han comenzado a implementar políticas e incentivos para alentar la agricultura orgánica. Estas políticas a menudo incluyen incentivos financieros, subsidios y programas educativos para promover el uso de sustancias orgánicas como el ácido húmico. El ácido húmico mejora la fertilidad del suelo y el rendimiento de los cultivos, lo que lo convierte en una alternativa atractiva a los productos químicos agrícolas tradicionales. Además, desempeña un papel crucial en el secuestro de carbono, ayudando a la lucha contra el cambio climático. Como resultado directo de estas políticas, los agricultores recurren cada vez más al ácido húmico, lo que aumenta la demanda mundial. El cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles ya no es solo una tendencia, sino un paso esencial hacia un planeta y una población más saludables. Por lo tanto, está claro que las políticas gubernamentales son un factor de influencia importante en la dinámica del mercado del ácido húmico a nivel mundial.

Información segmentaria

Información sobre la forma

Según la forma, se espera que la forma granular del ácido húmico, un componente clave en el mercado mundial del ácido húmico, mantenga su posición dominante. Esta forma en particular es muy preferida por los agricultores y productores debido a su facilidad de aplicación y notable solubilidad. Su eficacia para mejorar la fertilidad del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos la ha convertido en una parte integral de las prácticas agrícolas modernas. Además, los efectos duraderos y la compatibilidad con una amplia gama de cultivos refuerzan aún más su posición de liderazgo en el mercado. Con su historial probado y numerosos beneficios, la forma granular del ácido húmico sigue siendo la mejor opción para los profesionales agrícolas de todo el mundo, proporcionándoles una solución confiable y eficiente para prácticas agrícolas sostenibles.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, el sector agrícola tiene un dominio significativo en el mercado mundial del ácido húmico. Esto se debe principalmente a la creciente demanda de productos alimenticios orgánicos, ya que los consumidores priorizan opciones más saludables y sostenibles. Con la creciente conciencia sobre los efectos nocivos de los fertilizantes y pesticidas sintéticos, los agricultores y los profesionales agrícolas están recurriendo a alternativas naturales para mejorar la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. El ácido húmico, una sustancia orgánica natural derivada de materia vegetal y animal descompuesta, ha surgido como un recurso vital en las prácticas agrícolas modernas. Sus notables propiedades lo convierten en una solución ideal para el tratamiento del suelo. El ácido húmico actúa como un bioestimulante, estimulando el crecimiento de las plantas y mejorando la absorción de nutrientes en los cultivos. Al mejorar la estructura y la fertilidad del suelo, promueve el desarrollo de las raíces y aumenta la capacidad de retención de agua.

Además, el uso de ácido húmico en la agricultura apoya las prácticas agrícolas sostenibles. Reduce la dependencia de los insumos químicos, minimiza el impacto ambiental y preserva el ecosistema. Como resultado, la demanda de ácido húmico continúa creciendo, lo que beneficia tanto a los agricultores como al medio ambiente. Su aplicación no solo contribuye a la productividad y calidad general de los cultivos, sino que también promueve la salud del suelo a largo plazo, asegurando un futuro sostenible y próspero para la industria agrícola.

Perspectivas regionales

Según el pronóstico, se espera que Europa experimente un crecimiento significativo en los próximos años. Este crecimiento está impulsado por varios factores, incluida la creciente demanda de alimentos para animales y la creciente conciencia de la importancia de la salud y la nutrición animal. Como resultado, se anticipa que los fabricantes de alimentos para animales en Europa adopten el uso de ácido húmico como un ingrediente clave en sus productos. El cambio hacia el uso de ácido húmico en la producción de alimentos para animales está motivado por el creciente número de infecciones gastrointestinales y la creciente incidencia de enfermedades zoonóticas en la región. Al incorporar ácido húmico en los alimentos para animales, los fabricantes buscan mejorar la utilización de nutrientes en los animales y mejorar su salud digestiva general. Esto, a su vez, puede conducir a la estabilización de la consistencia de las heces y contribuir a la salud y el bienestar general de los animales de la región.

Desarrollos recientes

  • En septiembre de 2020, Black Earth Humic LP, una empresa de horticultura agrícola, presentó la línea de productos humiZen. Esta línea de productos ha demostrado ser fundamental para mejorar la fertilidad y la productividad de las tierras de cultivo. Esto se logra facilitando la absorción de nutrientes, mejorando la retención de agua y proporcionando carbono fácilmente disponible para regenerar un suelo saludable.
  • En febrero de 2020, Humic Growth Solutions Inc., el fabricante líder mundial de productos de humato extraído, estableció una nueva planta en Shelby, Montana, EE. UU. Este movimiento estratégico ha reforzado significativamente las capacidades de producción de ácido húmico, consolidando aún más la posición de la empresa en la industria.

Actores clave del mercado

  • Agbest Technology Co. Ltd.
  • Arctech Inc.
  • Black Earth Humic Lp
  • Cifo SRL
  • Desarrollo Agrícola y Minero SA
  • Humic Growth Solutions, Inc.
  • The Anderson Inc.
  • Jiloca Industrial Sa
  • Zhengzhou Shengda Khumic Biotechnology Co., Ltd
  • Grow More Inc.

 Por formato

Por aplicación

Por canal de venta

Por región

  • En polvo
  • Granulado
  • Líquido
  • Agricultura
  • Pienso para animales
  • Farmacéutica
  • Construcción
  • Agua Purificación
  • Otros
  • Directa
  • Indirecta
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.