Mercado de humectantes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (alcohol de azúcar, alfahidroxiácidos y polisacáridos, glicoles y otros), por fuente (sintético y natural), por aplicación (alimentos y bebidas, cuidado bucal y personal, productos farmacéuticos, alimentos para animales y otros), por región y competencia 2018-2028

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de humectantes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (alcohol de azúcar, alfahidroxiácidos y polisacáridos, glicoles y otros), por fuente (sintético y natural), por aplicación (alimentos y bebidas, cuidado bucal y personal, productos farmacéuticos, alimentos para animales y otros), por región y competencia 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 26,54 mil millones
CAGR (2023-2028)5,82 %
Segmento de más rápido crecimientoNatural
Mercado más grandeAsia Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de humectantes se valoró en USD 26,54 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 5,82% hasta 2028. Los humectantes son compuestos orgánicos higroscópicos que forman enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua. Estas sustancias que atraen la humedad pueden derivarse de fuentes naturales, como la glicerina, la miel, el gel de aloe vera y el ácido láctico, o pueden producirse sintéticamente. Al absorber la humedad del aire y retenerla en el estrato córneo, la capa superior de la piel, los humectantes juegan un papel crucial en el mantenimiento de la hidratación de la piel. No solo ayudan a que la piel luzca suave, flexible e hidratada, sino que también reducen la descamación, el agrietamiento y las rozaduras. Debido a estas propiedades beneficiosas, los humectantes se utilizan ampliamente en la fabricación de productos de belleza y cuidado personal, lo que garantiza que su piel se mantenga nutrida y protegida.

Impulsores clave del mercado

Creciente demanda de productos para el cuidado de la piel y el cabello

Se espera que el aumento mundial de la demanda de productos para el cuidado de la piel y el cabello impulse significativamente el mercado de humectantes. Los humectantes, sustancias que retienen la humedad, son componentes fundamentales en estos productos, ya que mejoran su eficacia al prevenir la pérdida de humedad, lo que garantiza que la piel y el cabello se mantengan hidratados, flexibles y saludables. A medida que los consumidores se vuelven más informados y se preocupan más por la salud de su piel y cabello, aumenta la demanda de productos de alta calidad que retengan la humedad. Este creciente interés se ve avivado aún más por el aumento de la innovación en la industria cosmética y la aparición de productos de belleza personalizados adaptados a tipos específicos de piel y cabello. Además, el aumento del comercio electrónico y el marketing digital ha facilitado un acceso más fácil y amplio a estos productos, ampliando su base de consumidores. Los cambios en el estilo de vida, el aumento de los ingresos disponibles y los cambios climáticos también han contribuido al aumento de la demanda de productos eficaces para el cuidado de la piel y el cabello. En consecuencia, se prevé que el mercado de humectantes experimente un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de estos productos a nivel mundial. Con la innovación continua y la expansión del mercado, es poco probable que la demanda de humectantes disminuya, lo que subraya su papel crucial en los productos para el cuidado de la piel y el cabello.

Aplicación en expansión en el sector de alimentos y bebidas

Los humectantes, sustancias que atraen y retienen la humedad, están experimentando una demanda sin precedentes a nivel mundial en el sector de alimentos y bebidas. Esto se debe en gran medida a sus propiedades higroscópicas únicas, que no solo mantienen la frescura de los productos alimenticios sino que también mejoran su textura y palatabilidad. Los humectantes como el glicerol, el sorbitol y la miel se están utilizando ampliamente para evitar que los alimentos se sequen, prolongando así su vida útil. Estos ingredientes son particularmente útiles en productos horneados, dulces y comidas preparadas, donde ayudan a preservar la humedad y la suavidad con el tiempo.

Además, los humectantes juegan un papel crucial en los productos alimenticios bajos en grasa. Proporcionan volumen y una agradable sensación en boca, compensando la reducción del contenido de grasa. Esto se alinea con la creciente preferencia de los consumidores por opciones más saludables y bajas en calorías, lo que impulsa la demanda de humectantes en todo el mundo. Además, el uso de humectantes en bebidas está en aumento, dada su capacidad para mejorar el sabor de la bebida y proporcionar un regusto refrescante. En parte, el crecimiento también se puede atribuir al aumento de las innovaciones alimentarias y la introducción de nuevos productos, donde los humectantes son componentes clave. El aumento en su aplicación no solo da como resultado una mejor calidad del producto, sino también un ahorro de costos para los fabricantes debido a la reducción del desperdicio. Se espera que estos factores combinados sigan impulsando la expansión del uso de humectantes en el sector de alimentos y bebidas, lo que conducirá a una trayectoria de crecimiento sostenido en el mercado global.


MIR Segment1

Mayor preferencia de los consumidores por productos naturales y orgánicos

Una tendencia en aumento entre los consumidores de todo el mundo es la creciente preferencia por los productos naturales y orgánicos, un cambio que se espera que impulse significativamente la demanda mundial de humectantes. Los humectantes, sustancias que ayudan a retener la humedad, se utilizan ampliamente en varias industrias, incluidos los cosméticos, los alimentos y los productos farmacéuticos. Los clientes están desarrollando una conciencia cada vez mayor de los ingredientes utilizados en los productos y están favoreciendo aquellos con componentes naturales y orgánicos, incluidos los humectantes. Esta preferencia se deriva de los beneficios percibidos para la salud, el respeto al medio ambiente y la mayor calidad asociados con los productos naturales y orgánicos. Como resultado, los fabricantes se ven obligados a adaptarse a estas preferencias de los consumidores, lo que lleva a un mayor uso de humectantes naturales en lugar de los sintéticos. Además, los beneficios de los humectantes, como mejorar la salud de la piel al retener la humedad y aumentar la vida útil de los productos alimenticios, son bien reconocidos. Estas ventajas, junto con el cambio del consumidor hacia productos naturales y orgánicos, indican un aumento prometedor en la demanda global de humectantes. Esta tendencia subraya el potencial de crecimiento en las industrias que fabrican y suministran humectantes naturales, presentando oportunidades para la innovación y la expansión del mercado en un mercado impulsado por el consumidor.

Uso creciente de humectantes en la fabricación de alimentos para animales

Se prevé que la demanda mundial de humectantes aumente significativamente, impulsada principalmente por su uso cada vez mayor en la fabricación de alimentos para animales. Los humectantes, sustancias que promueven la retención de humedad, desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la frescura y el valor nutricional de los alimentos para animales. Evitan que el alimento se seque, mejorando su palatabilidad y asegurando que los animales reciban los nutrientes necesarios para el crecimiento y la salud. A medida que la industria ganadera mundial continúa expandiéndose, la demanda de alimentos para animales de alta calidad está aumentando. Esto, a su vez, está impulsando la necesidad de humectantes para garantizar la calidad óptima del alimento. Además, la creciente tendencia de la ganadería orgánica requiere aún más el uso de humectantes naturales, como el glicerol y el propilenglicol, ampliando así el alcance del mercado. Además, los avances en la ciencia de la nutrición animal están llevando al desarrollo de humectantes más efectivos. Estos factores contribuyen colectivamente a la proyección de una trayectoria ascendente en la demanda global de humectantes.

Principales desafíos del mercado

Disponibilidad de sustitutos sintéticos menos costosos

Se prevé que el mercado mundial de humectantes enfrente desafíos significativos debido a la creciente disponibilidad de sustitutos sintéticos menos costosos. Estos sustitutos, hechos a partir de una variedad de componentes químicos, se están volviendo populares en varias industrias, incluidos los cosméticos, los alimentos y bebidas y los productos farmacéuticos, que son grandes consumidores de humectantes. Estos productos sintéticos ofrecen beneficios similares en términos de retención de humedad y prolongación de la vida útil, pero a un costo drásticamente reducido. La rentabilidad de estas alternativas es atractiva para las empresas que buscan optimizar los costos de producción, especialmente en estos tiempos de incertidumbre económica. En consecuencia, se espera que la demanda de humectantes tradicionales disminuya a medida que las empresas cambien a estas alternativas más económicas. Además, los métodos de producción flexibles y la facilidad de personalización hacen que los humectantes sintéticos sean una opción atractiva. Sin embargo, las posibles implicaciones ambientales y relacionadas con la salud de estos productos sintéticos podrían representar un desafío para su adopción generalizada. Por lo tanto, si bien el impacto inmediato de las alternativas sintéticas podría conducir a una disminución en la demanda de humectantes naturales, los efectos a largo plazo de estos cambios aún están por verse.


MIR Regional

Restricciones estrictas sobre el uso de humectantes

Se prevé que las estrictas regulaciones sobre el uso de humectantes afecten negativamente a su demanda global. Los humectantes, sustancias que se utilizan a menudo en alimentos y productos cosméticos para conservar la humedad, han sido objeto de escrutinio debido a los posibles riesgos para la salud asociados con su uso excesivo. Los organismos reguladores de todo el mundo están imponiendo restricciones estrictas a su uso, lo que resulta en una caída de las tendencias del mercado. Por ejemplo, algunos humectantes se han relacionado con problemas de salud como la deshidratación y los problemas digestivos, lo que llevó a las organizaciones de salud a recomendar un uso limitado. Además, los consumidores son cada vez más conscientes de los riesgos potenciales, lo que impulsa la demanda de productos libres de dichos aditivos. Se espera que esta creciente tendencia de concienciación y concienciación sobre la salud, combinada con las estrictas regulaciones, frene la demanda mundial de humectantes. Los fabricantes ahora buscan alternativas con perfiles más seguros para mantener la confianza del consumidor y el cumplimiento normativo. Si bien este cambio plantea un desafío para los productores de humectantes, abre una ventana de oportunidad para el desarrollo de alternativas innovadoras y respetuosas con la salud.

Tendencias clave del mercado

Aparición de humectantes de base biológica

Se prevé que la demanda mundial de humectantes aumente significativamente debido a la aparición de alternativas de base biológica. Como los humectantes desempeñan un papel fundamental en varias industrias, incluidas la cosmética, la alimentación y la farmacéutica, al mantener los niveles de humedad, el cambio hacia humectantes de base biológica ofrece una alternativa más sostenible. Estas versiones respetuosas con el medio ambiente se derivan de recursos naturales como plantas y materiales biodegradables. La creciente preferencia de los consumidores por los productos ecológicos y las estrictas regulaciones ambientales están impulsando este cambio. Además, los humectantes de origen biológico suelen ofrecer una mejor compatibilidad con la piel y beneficios hidratantes naturales en aplicaciones cosméticas, lo que los hace más atractivos para una base de consumidores informados. También tienen posibles beneficios para la salud en aplicaciones alimentarias y farmacéuticas. Por lo tanto, con sus ventajas ambientales, de salud y de eficiencia, los humectantes de origen biológico están preparados para aumentar significativamente la demanda mundial de humectantes. Sin embargo, el desafío radica en los altos costos de producción y la disponibilidad limitada de materias primas. Aun así, con la investigación en curso y los avances en biotecnología, se espera que estos desafíos se mitiguen, allanando el camino para un aumento en la demanda.

Uso creciente en la industria farmacéutica

Se prevé que la demanda mundial de humectantes aumente significativamente, impulsada principalmente por su mayor uso en la industria farmacéutica. Los humectantes, sustancias que promueven la retención de humedad, desempeñan un papel fundamental en la fabricación de medicamentos. Garantizan la estabilidad y la eficacia de los medicamentos al evitar que se sequen, lo que extiende su vida útil. A medida que la industria farmacéutica se expande en respuesta a las crecientes demandas de salud global (una tendencia acelerada por la pandemia de COVID-19 en curso), se espera que la demanda de humectantes aumente simultáneamente. Además, el papel esencial de los humectantes en medicamentos líquidos, cremas y productos farmacéuticos en forma de gel subraya su importancia en la creación de medicamentos modernos. Además, el impulso a la innovación en la formulación y los métodos de administración de medicamentos presenta nuevas oportunidades para la aplicación de humectantes. La dependencia del sector farmacéutico de estas sustancias ilustra una clara correlación entre el crecimiento de la industria y el aumento de la demanda mundial de humectantes. Es probable que esta trayectoria ascendente continúe mientras la industria farmacéutica continúe expandiéndose y evolucionando.

Información segmentaria

Información de la fuente

Según la fuente, el segmento de humectantes naturales dominó el mercado mundial de humectantes en 2022. La glicerina, la miel y el aloe vera son ejemplos de humectantes naturales obtenidos de fuentes respetuosas con el medio ambiente que promueven la salud humana. La creciente popularidad de los productos naturales y orgánicos en los sectores de la alimentación y la cosmética está impulsando la demanda de humectantes naturales. La glicerina se utiliza habitualmente como edulcorante y humectante natural en productos horneados, dulces y bebidas, garantizando su retención de humedad. El mercado de humectantes naturales se está expandiendo debido a la creciente demanda de cosméticos y productos de cuidado personal naturales y orgánicos.

Durante el período de previsión, se espera que el segmento de humectantes sintéticos tenga la mayor CAGR de ingresos. Los humectantes sintéticos como el propilenglicol, el butilenglicol y el sorbitol se utilizan ampliamente en los sectores cosmético y farmacéutico debido a sus propiedades superiores de retención de humedad y su vida útil prolongada. Los humectantes sintéticos también tienen una gran demanda debido a su rentabilidad y facilidad de fabricación. Por ejemplo, el propilenglicol es un humectante sintético común que se encuentra en varios cosméticos y productos de cuidado personal, incluidos humectantes, champús y acondicionadores. Además, se utiliza como humectante y disolvente en tratamientos farmacéuticos orales y tópicos.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, la categoría de alimentos y bebidas sigue dominando el mercado mundial de humectantes en 2022. Con el objetivo de preservar el contenido de humedad, mejorar la textura y prolongar la vida útil, los humectantes desempeñan un papel fundamental en la industria alimentaria. Por ejemplo, la glicerina se utiliza habitualmente como humectante en bebidas, dulces y productos horneados, mientras que el sorbitol se utiliza en caramelos, helados y chicles. A medida que aumenta la demanda de productos alimenticios procesados y envasados, se espera que el mercado de humectantes en el segmento de alimentos y bebidas crezca exponencialmente.

Además de la industria alimentaria, los humectantes también encuentran un uso significativo en la industria del cuidado personal y la cosmética. Se emplean en productos para el cuidado de la piel y el cabello para mejorar la retención de humedad y prevenir la sequedad. Por ejemplo, la glicerina se utiliza con frecuencia en cremas, lociones y humectantes, mientras que el butileno y el propilenglicol se emplean comúnmente como humectantes en champús y acondicionadores para el cabello. A medida que la industria cosmética presencia una creciente demanda de productos antienvejecimiento e hidratantes, se prevé que la sección de cuidado personal y cosméticos del mercado de humectantes experimente un crecimiento sustancial.

Información regional

Durante el período de pronóstico, se espera que el mercado de humectantes genere la mayor participación en los ingresos del mercado de Asia Pacífico. Este crecimiento está impulsado por la creciente necesidad de humectantes en el sector del cuidado personal y los cosméticos, así como en el sector de alimentos y bebidas en la región. La creciente urbanización y población en países como China e India han contribuido al crecimiento del mercado de humectantes en la región. Además, la presencia de grandes competidores en la zona, que ofrecen una amplia gama de bienes y servicios, ha impulsado la innovación y la competencia, impulsando aún más la expansión del mercado.

Acontecimientos recientes

  • En 2021, Archer Daniels Midland Company dio a conocer su iniciativa estratégica para adquirir Sojaprotein, una destacada empresa europea especializada en la producción de ingredientes de soja no modificados genéticamente. Este movimiento estratégico tiene como objetivo aumentar la cartera de proteínas de origen vegetal de ADM y reforzar su posición en el mercado a escala mundial.
  • En 2020, DowDuPont Inc. hizo un anuncio importante sobre la adquisición de Icynene-Lapolla, un reconocido fabricante de productos de aislamiento de espuma en aerosol. Esta adquisición estratégica tiene como objetivo mejorar la presencia de DowDuPont en la industria de la construcción y fortalecer su posición en el mercado a nivel mundial. En 2019, Cargill, Incorporated anunció una inversión sustancial de $75 millones en su negocio de proteína de guisante, con un enfoque principal en expandir la capacidad de producción y las capacidades de investigación y desarrollo. Esta inversión estratégica tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de proteína de origen vegetal y fortalecer la posición de mercado de Cargill a escala global. Inc.
  • BASF SE
  • Barentz BV
  • Brenntag AG
  • Cargill Incorporated
  • DuPont de Nemours, Inc.
  • Ingredion Incorporated
  • Roquette Freres
  • Dow Inc.

 Por tipo

Por fuente

Por aplicación

Por región

  • Alcohol de azúcar
  • Ácido alfa hidroxi y Polisacáridos
  • Glicoles
  • Otros
  • Sintéticos
  • Naturales
  • Alimentos y bebidas
  • Orales y Cuidado personal
  • Productos farmacéuticos
  • Alimentos para animales
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.