Mercado de agricultura de precisión: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tecnología (sistemas de guía, detección remota y tecnologías de tasa variable), por componente (software y hardware), por aplicación (monitoreo de rendimiento, mapeo de campos y otros), por región y competencia 2018-2028
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agricultura de precisión: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tecnología (sistemas de guía, detección remota y tecnologías de tasa variable), por componente (software y hardware), por aplicación (monitoreo de rendimiento, mapeo de campos y otros), por región y competencia 2018-2028
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 8,56 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 9,55 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Mapeo de campos |
Mercado más grande | Asia-p |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de agricultura de precisión se valoró en USD 8,56 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 9,55% hasta 2028. La agricultura de precisión, también conocida como gestión de cultivos específicos del sitio (SSCM), es un enfoque de gestión agrícola que permite a los agricultores aumentar la producción de alimentos de manera rentable. Abarca varias tecnologías, incluido el sistema de posicionamiento global (GPS), el sistema de información geográfica (GIS), la teledetección (RS) y la tecnología de tasa variable (VRT). Al aprovechar equipos especializados, software y servicios de tecnología de la información (TI), la agricultura de precisión proporciona datos en tiempo real sobre las condiciones del suelo, la calidad del aire ambiental, la salud de los cultivos, los costos laborales, la disponibilidad de equipos y las previsiones meteorológicas locales. Estos datos facilitan la toma de decisiones precisas en cuanto a la siembra, la rotación de cultivos y la cosecha. Además, la agricultura de precisión ayuda a reducir el uso de agua, así como la aplicación de pesticidas, herbicidas y fertilizantes. Desempeña un papel crucial en la mejora de la rentabilidad, la productividad, la calidad y la sostenibilidad de los cultivos. Dada su capacidad para reducir los costos de producción y los requisitos de mano de obra, la demanda de agricultura de precisión sigue creciendo en todo el mundo.
Principales impulsores del mercado
Avances tecnológicos en IoT e IA
Los avances en las tecnologías de Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA) aumentarán significativamente la demanda mundial de agricultura de precisión. La convergencia de estas tecnologías permite a los agricultores y las empresas agrícolas tomar decisiones más informadas a través de una mayor precisión y control en sus operaciones agrícolas. Los dispositivos de IoT, como sensores y drones, pueden recopilar grandes cantidades de datos sobre el suelo, el clima, los cultivos y el ganado. Cuando estos datos se procesan y analizan mediante sofisticados algoritmos de IA, se pueden extraer conocimientos prácticos para optimizar las prácticas agrícolas. Esto podría implicar determinar el momento óptimo para plantar semillas, identificar posibles brotes de plagas o comprender las necesidades precisas de riego de un campo. El resultado no es solo un aumento en el rendimiento y la calidad de los cultivos, sino también una reducción en el desperdicio, el uso de energía y el impacto ambientalun modelo sostenible que está cobrando cada vez más importancia frente al cambio climático y los desafíos de la seguridad alimentaria mundial. Estos beneficios están impulsando la adopción de la agricultura de precisión a nivel mundial, y los agricultores y las agroindustrias de los países desarrollados y en desarrollo reconocen el potencial transformador de las tecnologías de IoT e IA.
Mayor uso de la computación en la nube en las prácticas agrícolas
Se espera que la escalada de la computación en la nube en las prácticas agrícolas amplifique significativamente la demanda mundial de agricultura de precisión. Este enfoque impulsado por la tecnología para la agricultura utiliza datos en tiempo real y aplicaciones basadas en la nube para operaciones agrícolas más precisas y controladas. Los agricultores ahora pueden monitorear sus cultivos y ganado con un detalle y una precisión sin precedentes, lo que permite optimizar el uso de agua y fertilizantes, las predicciones de rendimiento y la detección temprana de enfermedades. Estas capacidades no solo reducen los costos y aumentan la eficiencia, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental al minimizar el desperdicio y el uso excesivo de recursos. La escalabilidad y la accesibilidad de la computación en la nube hacen que la agricultura de precisión sea una opción viable incluso para los agricultores de pequeña escala, democratizando efectivamente la agricultura de alta tecnología. Se espera que este mayor uso y accesibilidad de la computación en la nube impulse un aumento en la demanda de agricultura de precisión en todo el mundo, ya que los agricultores buscan aprovechar la tecnología para aumentar el rendimiento, la eficiencia y la rentabilidad, al mismo tiempo que reducen su huella ambiental. Con el tiempo, se anticipa que la dependencia de la industria agrícola global en la precisión y la tecnología solo seguirá creciendo.
Aumento en el uso de aplicaciones de teléfonos inteligentes diseñadas para la agricultura de precisión
El aumento global en la adopción de teléfonos inteligentes ha contribuido significativamente al aumento de la demanda de agricultura de precisión. La agricultura de precisión es un enfoque innovador de la gestión agrícola que utiliza información y tecnología para garantizar que los cultivos y el suelo reciban exactamente lo que necesitan para una salud y una productividad óptimas. La aparición de aplicaciones para teléfonos inteligentes diseñadas específicamente para la agricultura de precisión ha hecho que este método sea aún más accesible y eficiente para los agricultores de todo el mundo. Estas aplicaciones utilizan una variedad de tecnologías, como GPS, imágenes satelitales y sensores in situ para proporcionar datos en tiempo real sobre el estado de los campos, lo que hace que la agricultura de precisión sea un proceso más ágil e informado. Este enfoque basado en datos permite a los agricultores monitorear y gestionar sus cultivos a nivel granular, lo que reduce el uso de recursos como agua, fertilizantes y pesticidas, lo que disminuye el impacto ambiental y aumenta la sostenibilidad. También permite una predicción más precisa de los rendimientos de los cultivos, lo que conduce a una mejor planificación y rentabilidad. En esencia, el aumento en el uso de tales aplicaciones para teléfonos inteligentes acelerará la demanda global de agricultura de precisión, lo que marca un paso significativo hacia un futuro más sostenible y eficiente en la agricultura.
Aumento de la aceptación de las soluciones agrícolas automatizadas
Se espera que la creciente aceptación de las soluciones agrícolas automatizadas impulse significativamente la demanda global de agricultura de precisión. Los agricultores están reconociendo progresivamente los beneficios de la agricultura automatizada y de precisión, ya que estas tecnologías ofrecen soluciones para gestionar la variabilidad de los cultivos, optimizando así el rendimiento y la rentabilidad. Al utilizar técnicas de agricultura de precisión como el muestreo de suelos por GPS, la teledetección, la tecnología de tasa variable (VRT) y los sistemas de información geográfica (GIS), los agricultores pueden tomar decisiones más informadas sobre cuándo y dónde plantar, fertilizar y regar. Estas tecnologías avanzadas son capaces de reducir el desperdicio, conservar los recursos y minimizar el impacto ambiental de la agricultura, contribuyendo así a la agricultura sostenible. Además, con la llegada de los dispositivos inteligentes y la Internet de las cosas (IoT) en la agricultura, se ha hecho posible el monitoreo en tiempo real de la salud de los cultivos y el suelo, lo que lleva a una mejor gestión y pronóstico de los cultivos. Como resultado, se prevé que la creciente eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad ambiental que ofrecen la agricultura automatizada y la agricultura de precisión impulsen su aceptación y demanda en todo el mundo, revolucionando la industria agrícola a escala global.
Principales desafíos del mercado
Alta inversión inicial
La agricultura de precisión, una de las megatendencias en el panorama agrícola mundial, representa un nuevo enfoque para el cultivo de plantas. Utilizando tecnologías avanzadas como drones, teledetección y GPS, busca optimizar el uso de los recursos, aumentando los rendimientos de los cultivos y disminuyendo el impacto ambiental. Sin embargo, la alta inversión inicial requerida puede servir como una barrera significativa para su adopción global. El costo de las tecnologías de agricultura de precisión, junto con los cambios de infraestructura necesarios, puede ser prohibitivo, especialmente para los agricultores de pequeña y mediana escala que constituyen un gran segmento del sector agrícola mundial. Esta restricción financiera es aún más pronunciada en los países en desarrollo, donde los agricultores a menudo carecen de acceso al crédito u otros recursos de financiación. Además, el retorno de la inversión (ROI) de la agricultura de precisión no es inmediato y requiere una perspectiva a más largo plazo. Este aspecto puede desanimar a quienes buscan ganancias financieras rápidas o a quienes operan con márgenes estrechos. En consecuencia, si bien los beneficios de la agricultura de precisión son evidentes, la alta inversión inicial y el retorno de la inversión a largo plazo pueden reducir su demanda a nivel mundial, en particular entre los agricultores de pequeña escala y en regiones con recursos limitados.
Falta de la infraestructura necesaria
La agricultura de precisión (AP) es un enfoque de gestión agrícola que aprovecha la tecnología avanzada para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de los cultivos, al tiempo que reduce el nivel general de insumos necesarios. Sin embargo, se espera que la falta de la infraestructura necesaria, en particular en las economías en desarrollo, reduzca la demanda mundial de agricultura de precisión. Muchas áreas rurales aún carecen de la infraestructura fundamental necesaria para utilizar las tecnologías de agricultura de precisión de manera eficaz, como un suministro eléctrico confiable, Internet de alta velocidad y acceso a equipos agrícolas modernos. Sin estas bases, la implementación exitosa de la AP se vuelve extremadamente desafiante. Además, los altos costos asociados con el establecimiento de esta infraestructura pueden ser prohibitivos, en particular en regiones donde la agricultura opera con márgenes muy estrechos. La falta de mano de obra calificada para operar y mantener estas tecnologías sofisticadas es otro obstáculo importante. Además, la ausencia de políticas regulatorias específicas que respalden la adopción de tales tecnologías también puede disuadir a los agricultores de hacer estas inversiones. Por lo tanto, hasta que estos problemas de infraestructura y políticas se aborden de manera efectiva, es probable que la adopción de la agricultura de precisión se vea restringida, lo que reducirá su demanda a escala mundial.
Tendencias clave del mercado
Creciente popularidad de los vehículos aéreos no tripulados (UAV)
La creciente popularidad de los vehículos aéreos no tripulados (UAV), o drones, en las operaciones agrícolas está lista para impulsar la demanda mundial de agricultura de precisión. Este enfoque centrado en la tecnología para la agricultura, que aprovecha los datos y el análisis, se está transformando con la introducción de los UAV. Estos drones, equipados con sensores avanzados y capacidades de imagen, pueden proporcionar datos detallados y precisos en tiempo real sobre el estado de los cultivos, el suelo y el clima. Ayudan a los agricultores a controlar la salud de los cultivos, detectar enfermedades o plagas, evaluar los niveles de humedad del suelo e incluso ayudan en la aplicación precisa de fertilizantes o pesticidas, reduciendo así el desperdicio y mejorando el rendimiento de los cultivos. La capacidad de tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y en tiempo real aumenta significativamente la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en la agricultura, lo que la convierte en una propuesta atractiva para los agricultores de todo el mundo. Además, a medida que la sostenibilidad ambiental se convierte en una preocupación apremiante, se intensifica la necesidad de una gestión eficiente de los recursos en la agricultura, lo que refuerza la demanda de herramientas de agricultura de precisión como los drones. Con los continuos avances en la tecnología de los drones y un creciente reconocimiento de sus beneficios, se espera que el papel de los drones en la agricultura de precisión global aumente sustancialmente.
Aparición de la ganadería de precisión
La ganadería de precisión (PLF) es una innovación tecnológica emergente que se proyecta que conducirá a un aumento en la demanda mundial de agricultura de precisión (PA). La PLF aprovecha el poder de las tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), la Internet de las cosas (IoT) y el análisis de big data para gestionar y monitorear la salud y la productividad del ganado. Este enfoque metódico basado en datos permite a los agricultores tomar decisiones precisas y oportunas que mejoran la productividad, el bienestar y la sostenibilidad del ganado. Además, la implementación de la ganadería de precisión conduce a una mayor demanda de agricultura de precisión, porque los principios y las tecnologías utilizados en la ganadería de precisión están profundamente entrelazados con los de la agricultura de precisión. Ambas metodologías comparten un objetivo común de optimizar la productividad y minimizar el impacto ambiental mediante un seguimiento y una gestión precisos. Además, la adopción de la agricultura de precisión fomenta el uso de tecnologías de agricultura de precisión como los sistemas de información geográfica (SIG) y la teledetección (RS), que son herramientas cruciales para el seguimiento y la gestión de los cultivos. Por lo tanto, el auge de la agricultura de precisión impulsa directamente el crecimiento de la agricultura de precisión, y ambos sectores se benefician mutuamente de los avances en tecnología y ciencia de datos. Se espera que la tendencia mundial hacia prácticas agrícolas sostenibles acelere este crecimiento, consolidando el papel de la agricultura de precisión en el futuro de la agricultura.
Información segmentaria
Información de componentes
Según el componente, el segmento de hardware representó la mayor participación en los ingresos en 2022 y se proyecta que mantendrá el dominio del mercado durante el período de pronóstico. Dentro del segmento de hardware, hay varias subcategorías, incluidos los sistemas de automatización y control, los dispositivos de detección, las antenas y los puntos de acceso. Estos componentes de hardware, como los sistemas de automatización y control, los dispositivos de detección y los drones, desempeñan un papel crucial en el apoyo a los agricultores. Por ejemplo, el sistema de guía GIS proporciona a los agricultores una valiosa visualización de los flujos de trabajo agrícolas y el medio ambiente. Además, la tecnología VRT ayuda a los agricultores a identificar áreas que requieren la aplicación específica de pesticidas y semillas, lo que garantiza una distribución equitativa en todo el campo.
El segmento de software está segmentado en soluciones de agricultura de precisión basadas en la web y en la nube. La computación en la nube ofrece redes, servidores y dispositivos de almacenamiento compartidos, eliminando de manera efectiva los altos costos asociados con el mantenimiento de la infraestructura de hardware y software. En consecuencia, se espera que el segmento de software muestre una CAGR sólida durante el período de pronóstico. El software de análisis predictivo se utiliza para brindar a los agricultores orientación sobre la rotación de cultivos, la gestión del suelo, los tiempos óptimos de siembra y los tiempos de cosecha.
Información de la aplicación
Según la aplicación, se proyecta que el segmento de monitoreo de rendimiento, que representó la mayor participación en los ingresos en 2022, mantendrá su posición dominante durante el período de pronóstico. Este segmento juega un papel crucial para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre sus campos. Se divide a su vez en dos categoríasmonitoreo de rendimiento en la finca y monitoreo de rendimiento fuera de la finca. El monitoreo de rendimiento en la finca permite a los agricultores acceder a información en tiempo real durante la cosecha y crear una base de datos espacial histórica integral. Esto no solo facilita las negociaciones equitativas con los propietarios, sino que también garantiza la documentación del cumplimiento ambiental y establece registros de seguimiento de la seguridad alimentaria. Se prevé que el segmento de monitoreo del rendimiento en las granjas tenga la mayor participación en el mercado de agricultura de precisión debido a sus numerosos beneficios y aplicaciones prácticas en la industria agrícola.
Información regional
América del Norte representó la mayor participación en los ingresos en 2022. La región se ha establecido como una de las primeras en adoptar tecnologías de vanguardia, allanando el camino para avances en varias industrias. El éxito se puede atribuir a una combinación de factores, que incluyen el aumento de las iniciativas gubernamentales que apoyan la adopción de tecnologías agrícolas modernas y una infraestructura bien desarrollada que facilita una integración perfecta.
Por ejemplo, el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), una división clave del Departamento de Agricultura de los EE. UU., desempeña un papel crucial en la promoción de la conciencia entre los agricultores. A través de sus programas de tecnología geoespacial, de sensores y de precisión, el NIFA colabora con las universidades Land-Grant para dotar a los agricultores de sensores, software e instrumentación robustos. Esto les permite modelar, observar y analizar de manera eficaz una amplia gama de materiales y procesos biológicos complejos, optimizando en última instancia sus prácticas agrícolas.
Desarrollos recientes
- Febrero de 2022Ag Leader amplió su oferta integral de soluciones para toda la granja con la última incorporación a la confiable línea de productos de aplicación DirectCommand. El dispositivo RightSpot, recientemente lanzado, ofrece un control del pulverizador boquilla por boquilla, lo que garantiza una cobertura confiable y eficiente. También proporciona mayor flexibilidad, un rango de velocidad más amplio, mayor productividad y mayor precisión, empoderando aún más a los agricultores que han confiado en Ag Leader durante más de dos décadas.
- Febrero de 2022Sway AI, un desarrollador de tecnología y servicios de IA, anunció la colaboración con Trilogy Networks para unirse a la Rural Cloud Initiative (RCI). Esta coalición única de socios de innovación en red y de borde se dedica a impulsar y acelerar la transformación digital de las zonas rurales de Estados Unidos. A través de esta asociación estratégica, Sway AI y Trilogy Networks tienen como objetivo proporcionar a los agricultores una solución agrícola de precisión integral habilitada para IA, que satisfaga sus diversas necesidades.
- Agosto de 2022Trimble, Inc. anunció una asociación estratégica con CLAAS KGaA mbH, un reconocido fabricante de equipos de ingeniería agrícola. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar un sistema de agricultura de precisión de vanguardia, combinando el receptor GNSS SAT 900, CLAAS CEMIS 1200 y el sistema de dirección GPS PILOT. Los esfuerzos conjuntos de Trimble y CLAAS buscan revolucionar la agricultura al ofrecer tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la productividad.
Actores clave del mercado
- Ag Leader Technology
- AgJunction, Inc.
- CropMetrics LLC
- Trimble, Inc.
- Raven Industries Inc.
- Deere and Company
- Topcon Corporation
- AgEagle Aerial Systems Inc.
- Farmers Edge Inc.
- Grownetics, Inc.
Por Tecnología | Por componente | Por aplicación | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy