Mercado de semillas de quinua: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de semilla (orgánica e inorgánica), por tipo (blanca, roja, negra, otras), por aplicación (consumo directo y productos procesados), por canal de distribución (tiendas minoristas, supermercados/hipermercados, en línea, otros), por región y competencia, 2018-2028
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de semillas de quinua: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de semilla (orgánica e inorgánica), por tipo (blanca, roja, negra, otras), por aplicación (consumo directo y productos procesados), por canal de distribución (tiendas minoristas, supermercados/hipermercados, en línea, otros), por región y competencia, 2018-2028
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 347,61 millones |
CAGR (2023-2028) | 4,33 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Orgánico |
Mercado más grande | Sudamérica |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de semillas de quinua se valoró en USD 347,61 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 4,33% hasta 2028. El mercado de semillas de quinua, una industria global próspera, abarca el cultivo, procesamiento y distribución de semillas de quinua. Reconocida por su excepcional valor nutricional, la quinua ha experimentado un notable aumento de la demanda en los últimos años. Esto se puede atribuir a la creciente conciencia de la salud entre los consumidores, que reconocen los numerosos beneficios para la salud que ofrece. Además, la adaptabilidad de la quinua a diversos climas la ha convertido en un cultivo preferido por los agricultores de todo el mundo, lo que contribuye aún más a su popularidad. El mercado se caracteriza por una multitud de actores clave, una dinámica intrincada de la cadena de suministro y tendencias regionales y globales significativas, todo lo cual ejerce una profunda influencia en su crecimiento y rentabilidad.
Impulsores clave del mercado
Creciente conciencia sobre los beneficios para la salud de las semillas de quinua
Las semillas de quinua, muy veneradas por su rico perfil de nutrientes y beneficios para la salud, están ganando una tracción significativa en el mercado global. Este superalimento excepcional está repleto de minerales esenciales como magnesio, potasio y hierro, junto con vitaminas como la vitamina B y E. Su alto contenido de fibra contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener un peso saludable. Además, las semillas de quinua son una excelente fuente de proteína de origen vegetal, lo que las hace particularmente populares entre los vegetarianos y veganos que buscan satisfacer sus necesidades de proteínas.
La creciente conciencia de estos potentes beneficios para la salud está provocando un repunte en la demanda mundial de semillas de quinua. A medida que los consumidores conscientes de la salud continúan priorizando su bienestar, se espera que crezca la demanda de este cereal versátil. Además, el hecho de que las semillas de quinoa no contengan gluten añade otra capa de atractivo para las personas con restricciones o preferencias dietéticas.
Creciente demanda de superalimentos
La creciente tendencia mundial hacia la concienciación sobre la salud ha provocado un gran impacto en el mercado alimentario mundial, elevando notablemente la demanda de superalimentos. Las semillas de quinoa, consideradas tradicionalmente como "el oro de los incas", han surgido como un actor clave en este auge de los superalimentos. Estas semillas diminutas y ricas en nutrientes son famosas por su rico contenido de proteínas y su riqueza en vitaminas y minerales esenciales, lo que las convierte en una opción atractiva para los aficionados a la salud y los entusiastas del fitness. En los últimos años hemos presenciado un mayor interés en las fuentes de proteínas de origen vegetal, lo que posiciona a la quinoa como un contendiente natural. Además, la naturaleza libre de gluten de la quinoa satisface a la creciente población de consumidores con intolerancia al gluten o aquellos que eligen un estilo de vida sin gluten por razones de salud. La creciente tendencia al veganismo y al vegetarianismo, junto con una mayor conciencia de las prácticas agrícolas sostenibles, refuerza aún más la popularidad de la quinoa. La influencia de estos factores en el mercado mundial de alimentos saludables es profunda y, a medida que la conciencia y el interés de los consumidores en estas áreas continúan expandiéndose, se anticipa que la demanda de semillas de quinua aumentará correspondientemente. Por lo tanto, se proyecta que la creciente demanda del mercado de superalimentos impulsará sustancialmente la demanda mundial de semillas de quinua.
Aumento de la población vegana y vegetariana
Se espera que el aumento mundial de la población vegana y vegetariana estimule significativamente la demanda de semillas de quinua. Un número cada vez mayor de consumidores se están inclinando por dietas basadas en plantas por razones que van desde los beneficios para la salud, la sostenibilidad ambiental hasta las preocupaciones morales y éticas relacionadas con el bienestar animal. La quinua, aclamada como un "superalimento", es una parte integral de estas dietas debido a su rico perfil nutricional. Es una fuente completa de proteínas, lo que implica que contiene los nueve aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir. Además, es rica en fibra, magnesio, vitaminas B, hierro, potasio, calcio, fósforo y vitamina E, lo que la convierte en una excelente opción para las personas preocupadas por la salud. Además, con la creciente conciencia sobre los beneficios de los alimentos ricos en nutrientes, la demanda de quinua no se limita solo a los veganos y vegetarianos; incluso los omnívoros están incorporando este grano a sus dietas. La creciente popularidad de la quinua, junto con el aumento del veganismo y el vegetarianismo en todo el mundo, está destinada a dar un impulso sustancial al mercado mundial de la quinua. Por lo tanto, se espera que el aumento del mercado de la población vegana y vegetariana impulse la demanda mundial de semillas de quinua en los próximos años.
Crecimiento del mercado de productos sin gluten
El creciente interés en los productos sin gluten está influyendo significativamente en el mercado mundial de semillas de quinua. El crecimiento del mercado en este sector se debe principalmente a la creciente atención de los consumidores a las dietas más saludables y al reconocimiento de la quinua como una alternativa rica en nutrientes y sin gluten a los cereales tradicionales. El alto contenido de proteínas de la quinua, combinado con vitaminas y minerales esenciales, la convierte en una opción muy solicitada por las personas que buscan opciones sin gluten. Además, se está convirtiendo en un alimento básico en las dietas vegetarianas y veganas debido a su perfil proteico completo, algo que rara vez se encuentra en los alimentos de origen vegetal. La creciente prevalencia de la enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten está impulsando aún más la demanda de quinua, ya que ofrece un excelente sustituto de los productos a base de trigo. Además, las tendencias de estilo de vida y la popularidad de los "superalimentos" han impulsado la reputación de la quinua, lo que ha provocado un aumento de la demanda mundial. Los minoristas a gran escala y los operadores de servicios de alimentación ahora están incluyendo la quinua en sus ofertas, teniendo en cuenta sus beneficios para la salud y las preferencias de los consumidores. A medida que el mercado de productos sin gluten continúa expandiéndose, se espera que la demanda de semillas de quinua se dispare en consecuencia, marcando un repunte significativo en su crecimiento en el mercado global.
Principales desafíos del mercado
Interrupciones de la cadena de suministro
Se espera que las interrupciones de la cadena de suministro global, una consecuencia de la pandemia en curso, afecten negativamente la demanda de semillas de quinua en todo el mundo. La quinua, un superalimento con alto valor nutricional, ha experimentado un aumento constante de la demanda durante la última década. Sin embargo, los desafíos logísticos imprevistos planteados por la Covid-19 han provocado obstáculos importantes en el transporte y la distribución de estas semillas. Esto ha dado lugar a un aumento de los costos, retrasos en las entregas y una consiguiente caída en la satisfacción del cliente. Además, las restricciones al comercio y los viajes internacionales han obstaculizado gravemente la exportación de quinua de los principales países productores como Bolivia y Perú. Es probable que la escasez y la inflación de precios resultantes disuadan a los consumidores, lo que provocará una disminución de la demanda. Aunque anticipamos una recuperación pospandemia, el efecto acumulativo de estas disrupciones puede tener un impacto duradero en el comportamiento y las preferencias de los consumidores. Cambiar a alternativas más baratas y de origen local podría convertirse en una opción más atractiva para muchos. Por lo tanto, a menos que se tomen medidas significativas para agilizar la cadena de suministro y mitigar estas disrupciones, es probable que la demanda mundial de semillas de quinua experimente una marcada disminución.
Competencia de superalimentos alternativos
Se espera que la demanda mundial de semillas de quinua experimente una caída debido a la competencia de los superalimentos alternativos. Muchos superalimentos nuevos, como las semillas de chía, la espirulina y las semillas de cáñamo, están ganando terreno de manera significativa en los mercados mundiales conscientes de la salud. Estos superalimentos ofrecen un valor nutricional similar, si no mayor, en comparación con la quinua, lo que plantea una grave amenaza para su posición en el mercado. Las semillas de chía, por ejemplo, están repletas de ácidos grasos omega-3 y fibra, mientras que la espirulina es una fuente de alimentos rica en proteínas que también contiene vitaminas B y hierro. Las semillas de cáñamo también están ganando popularidad por su alto contenido de proteínas y su equilibrada proporción de omega-6 a omega-3. A medida que los consumidores exploran y experimentan cada vez más con nuevos superalimentos para complementar sus dietas, el atractivo de la quinua parece estar desapareciendo gradualmente. Además, la disponibilidad y asequibilidad de estos superalimentos alternativos en varios mercados también está influyendo en las decisiones de compra de los consumidores, lo que provoca una posible disminución de la demanda mundial de semillas de quinua. Por lo tanto, se prevé que la competencia de estos superalimentos alternativos afecte negativamente al mercado de semillas de quinua.
Tendencias clave del mercado
Mercados emergentes en países en desarrollo
Se proyecta que la demanda mundial de semillas de quinua aumentará significativamente, impulsada principalmente por los mercados emergentes en los países en desarrollo. A medida que estas naciones experimentan una rápida urbanización y un aumento de los ingresos, la dieta de sus habitantes se está diversificando. La quinua, conocida por su impresionante perfil nutricional, se está convirtiendo en un alimento básico en las dietas saludables populares en estos mercados en auge. Su alto contenido de proteínas, junto con su condición de fuente de proteínas completa, contribuye a su atractivo. Además, la quinua no contiene gluten, lo que la convierte en una opción preferida para las personas con restricciones dietéticas o quienes buscan un estilo de vida sin gluten. Además, la creciente tendencia de salud y bienestar en todo el mundo ha intensificado la demanda de productos alimenticios saludables y naturales. Las semillas de quinua satisfacen esta demanda perfectamente. En el sector agrícola, la resistencia de la quinua a entornos hostiles, incluidos suelos pobres y condiciones climáticas variables, la convierte en un cultivo atractivo en los países en desarrollo, lo que aumenta aún más su disponibilidad global. Por lo tanto, a medida que estas facetas se cruzan, la demanda de semillas de quinua en los mercados emergentes de los países en desarrollo aumentará, impulsando su demanda global hacia arriba.
Aumento de la popularidad de la agricultura orgánica y los productos no modificados genéticamente
Se espera que el aumento global de la popularidad de la agricultura orgánica y los productos no modificados genéticamente impulse significativamente la demanda de semillas de quinua. Como uno de los pocos alimentos vegetales que ofrecen los nueve aminoácidos esenciales, el perfil nutricional de la quinua ha llevado a su clasificación como un "superalimento". Esto, combinado con su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, ha ayudado a que el cultivo de quinua prolifere en todo el mundo. A medida que los consumidores se vuelven cada vez más conscientes de la salud y el medio ambiente, la demanda de alimentos orgánicos, no modificados genéticamente, ha aumentado drásticamente. Esta tendencia se alinea perfectamente con las cualidades de la quinua. Las semillas son naturalmente no modificadas genéticamente y se pueden cultivar orgánicamente, lo que reduce el impacto ambiental de la agricultura. Además, el alto contenido de proteínas, fibra y plétora de vitaminas de la quinua la convierten en una opción popular entre los entusiastas de la salud. Se espera que esta creciente base de consumidores impulse la demanda mundial de semillas de quinua. Por lo tanto, el aumento de la agricultura orgánica y la popularidad de los productos no modificados genéticamente, junto con el creciente reconocimiento de los beneficios nutricionales de la quinua, están creando un sólido mercado para las semillas de quinua en todo el mundo.
Información segmentaria
Información sobre el tipo de semilla
Según el tipo de semilla, el segmento de semillas de quinua orgánica ha experimentado un crecimiento verdaderamente notable y ha establecido firmemente su dominio en el mercado. Esto se puede atribuir al aumento significativo de la demanda de productos alimenticios orgánicos, ya que los consumidores conscientes de la salud priorizan cada vez más las opciones naturales y saludables que contribuyen a su bienestar general. Con una creciente conciencia de los numerosos beneficios para la salud asociados con las semillas de quinua orgánica, como su alto valor nutricional, rico contenido de proteínas y naturaleza libre de gluten, cada vez más consumidores eligen incorporar estas nutritivas semillas en sus dietas. El aumento de la popularidad de las semillas de quinua orgánica también se puede atribuir a su versatilidad en diversas cocinas y su capacidad para realzar los sabores y la textura de una amplia gama de platos. Como resultado, la tendencia de elegir semillas de quinua orgánica ha ganado una tracción significativa y no muestra signos de desaceleración, ya que más personas reconocen el impacto positivo que puede tener en su salud y el medio ambiente.
Información sobre el tipo
Según el tipo, las semillas de quinua blanca han establecido su dominio en el mercado mundial de semillas de quinua. La alta demanda de quinua blanca se puede atribuir a su sabor suave y versatilidad en diversas aplicaciones culinarias, lo que la convierte en una opción popular entre los consumidores más exigentes. A pesar del creciente interés en otras variedades, como la quinua roja, negra y tricolor, la quinua blanca conserva su posición de liderazgo y continúa cautivando el mercado con su calidad inigualable y su amplia gama de posibilidades culinarias. Su sabor delicado y su textura satisfactoria la convierten en una opción ideal tanto para las personas preocupadas por la salud como para los entusiastas de la comida. Con su rico perfil nutricional y su adaptabilidad en una gran cantidad de platos, la quinua blanca se posiciona como la opción preferida para aquellos que buscan un complemento saludable y delicioso para sus comidas.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
América del Sur es reconocida como el mayor productor y exportador de quinua del mundo. Perú y Bolivia representan aproximadamente el 80-90% de las importaciones de quinua en la Unión Europea. Los mercados clave para la quinua sudamericana incluyen Italia, Francia, Alemania y los Países Bajos, cada uno de los cuales consume un promedio de 2000 a 6000 toneladas métricas por año. El aumento de las importaciones regionales se puede atribuir a la creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios para la salud y las propiedades nutricionales de la quinua. Para satisfacer la demanda de los mercados internacionales, Perú y Bolivia han aumentado significativamente su producción utilizando semillas de alta calidad. En consecuencia, se espera que el consumo mundial de quinua aumente, lo que generará una mayor demanda de semillas de quinua durante el período de pronóstico.
Acontecimientos recientes
- Abril de 2022Olam Agri ha publicado su Informe de sostenibilidad de granos y semillas especiales de Perú 2021, que describe el progreso continuo hacia el establecimiento de cadenas de suministro sostenibles de quinua y chía. Estos esfuerzos han tenido impactos sociales y ambientales positivos para las comunidades locales de cultivo de quinua y chía en Perú.
- Enero de 2021El Departamento de Industrias Primarias y Desarrollo Regional (DPIRD) de Australia ha desarrollado una técnica de medición especializada para cuantificar con precisión los niveles de saponina en las semillas de quinua.
Actores clave del mercado
- Alter Eco Americas Inc.
- Andean Naturals Inc.
- Arrowhead Mills Inc.
- Highland Farm Inc.
- Irupana Andean Organic Food SA
- Quinoa Corporation
- Quinoa Foods Company SRL
- The British Quinoa Company Ltd.
- Sociedad Industrial Molinera SA
- NorQuin (Corporación de Producción de Quinoa del Norte)
Por Semilla Tipo | Por tipo | Por aplicación |
Por canal de distribución | Por región | |||
|
|
|
|
| |||
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy