Mercado de fertilizantes de los Emiratos Árabes Unidos por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, método de goteo, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2018-2028

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes de los Emiratos Árabes Unidos por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, método de goteo, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD374,62 millones
CAGR (2023-2028)4,34 %
Segmento de más rápido crecimientoGranos y cereales
Mercado más grandeDubái

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado de fertilizantes de los Emiratos Árabes Unidos se valoró en USD 374,62 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,34% hasta 2028. El mercado de fertilizantes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) está experimentando actualmente un aumento notable en el crecimiento y la transformación. Esto se puede atribuir a los incansables esfuerzos de los EAU por diversificar su economía y elevar su sector agrícola a nuevas alturas. A lo largo de 2022, el mercado de fertilizantes de los EAU fue testigo de un aumento sin precedentes, superando el desempeño del año anterior por un margen significativo. Se espera que esta trayectoria ascendente continúe, impulsada por las iniciativas estratégicas del país destinadas a impulsar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de su población.

En primer lugar, la creciente demanda de fertilizantes en la región ha estimulado la expansión de las empresas existentes y ha atraído a potenciales participantes. Esta creciente demanda es un testimonio del compromiso de los EAU con las prácticas agrícolas sostenibles y su búsqueda de la autosuficiencia en la producción de alimentos.

A medida que los EAU continúan invirtiendo en su sector agrícola y diversificando su economía, el mercado de fertilizantes está preparado para un mayor crecimiento y desarrollo. Esto presenta una gran cantidad de oportunidades tanto para los actores existentes como para los nuevos participantes para contribuir al panorama agrícola del país y al crecimiento económico general.

Principales impulsores del mercado

Crecimiento de la agricultura en el desierto

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están experimentando un cambio notable en sus prácticas agrícolas, impulsado por el rápido crecimiento y los avances en las técnicas de agricultura en el desierto. Este innovador enfoque de la agricultura ha revolucionado el panorama agrícola de los Emiratos Árabes Unidos, permitiendo la transformación de vastas tierras áridas en tierras agrícolas altamente productivas. Con solo el 0,7% de la tierra cultivable en los Emiratos Árabes Unidos, los Emiratos Árabes Unidos han reconocido la necesidad de convertirse en pioneros en la agricultura climáticamente inteligente. Esta iniciativa es parte de la estrategia más amplia del país para garantizar la seguridad alimentaria y reducir la dependencia de las importaciones de alimentos. Como resultado, la demanda de fertilizantes, que desempeñan un papel crucial en la promoción del crecimiento de los cultivos y el mantenimiento de la fertilidad del suelo, ha experimentado un aumento significativo. Además, se están llevando a cabo proyectos de colaboración entre científicos de los Emiratos Árabes Unidos y expertos internacionales para explorar y expandir el potencial de la agricultura en el desierto. Uno de esos ambiciosos proyectos tiene como objetivo convertir los desiertos de Sharjah en arrozales, un esfuerzo que puede parecer improbable pero que muestra las inmensas posibilidades de la agricultura en el desierto cuando se combina con la innovación científica y los recursos adecuados. Además de estas iniciativas, están surgiendo granjas comerciales a gran escala en la región, gracias a la adopción de técnicas innovadoras de agricultura en el desierto y proyectos piloto exitosos. Estos avances no solo contribuyen al crecimiento general del mercado de fertilizantes de los EAU, sino que también requieren una mayor demanda de fertilizantes, ya que las operaciones agrícolas a gran escala suelen requerir cantidades sustanciales de fertilizantes para un rendimiento óptimo de los cultivos. En conclusión, el rápido crecimiento de la agricultura en el desierto en los EAU es un impulsor importante del mercado de fertilizantes del país. A medida que los EAU continúan innovando e invirtiendo en técnicas de agricultura en el desierto, se espera que la demanda de fertilizantes aumente en consecuencia. Esta tendencia no solo contribuye al crecimiento de la industria de fertilizantes, sino que también se alinea con los objetivos más amplios de los EAU de mejorar la seguridad alimentaria y promover la diversificación económica. La exploración e implementación continuas de prácticas agrícolas avanzadas consolidarán aún más la posición de los EAU como líder mundial en métodos agrícolas sostenibles y eficientes.

Innovación en tecnologías de fertilizantes

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están surgiendo gradualmente como un próspero centro de innovación en tecnologías de fertilizantes. Esta tendencia progresiva está cambiando el panorama del mercado de fertilizantes del país, creando un entorno propicio para un crecimiento y un avance sólidos en los próximos años.

Impulsado por la creciente demanda de los consumidores, los avances significativos en tecnología y las inversiones sustanciales de los actores clave de la industria, el mercado de fertilizantes de los EAU está preparado para un crecimiento notable. A medida que las necesidades mundiales de alimentos siguen aumentando, la presión para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos sigue siendo alta, lo que lleva a un aumento en la demanda de fertilizantes innovadores y eficientes.

La introducción de nuevas tecnologías y estrategias está alterando la dinámica tradicional de oferta y demanda del mercado de fertilizantes. La llegada de tecnologías de agricultura de precisión y sistemas de monitoreo habilitados por Internet de las cosas (IoT) está revolucionando las prácticas agrícolas convencionales, haciéndolas más sostenibles, eficientes en el uso de los recursos y productivas.

De particular importancia es el auge de los fertilizantes solubles en agua, que están ganando cada vez más aceptación dentro de la industria. Estos fertilizantes respetuosos con el medio ambiente ofrecen un mejor control sobre la aplicación de nutrientes, reduciendo el desperdicio y mejorando la salud general de las plantas. Con sus prometedores beneficios, los fertilizantes solubles en agua están a punto de revolucionar la industria de los fertilizantes.

Además, los fertilizantes especiales, como los fertilizantes de liberación controlada, los micronutrientes y los fertilizantes líquidos, están ganando terreno de forma significativa. Estos fertilizantes personalizados proporcionan una nutrición específica a los cultivos, lo que garantiza un crecimiento y un desarrollo óptimos sin dañar el medio ambiente.

En conclusión, la innovación continua en las tecnologías de fertilizantes actúa como un impulsor clave para el mercado de fertilizantes de los EAU. A medida que el país continúa adoptando y aprovechando estos avances, el mercado está preparado para un crecimiento sustancial. Esto no solo contribuye al desarrollo del sector agrícola de los EAU, sino que también respalda sus objetivos más amplios de diversificación económica. Con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la productividad, los EAU están bien posicionados para liderar el camino en la industria mundial de fertilizantes.


MIR Segment1

Desafíos clave del mercado

Variabilidad en la calidad del suelo

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están presenciando actualmente un aumento notable en su mercado de fertilizantes, impulsado por enfoques innovadores y un enfoque cada vez mayor en la mejora de la productividad agrícola. Sin embargo, la región enfrenta desafíos significativos debido a la variabilidad en la calidad del suelo, que plantea obstáculos para el crecimiento de este floreciente mercado.

El clima árido y caluroso del desierto de los EAU se caracteriza por una disponibilidad limitada de agua, altas temperaturas y estrés salino, todo lo cual limita gravemente la productividad agrícola. Además, los suelos de zonas agrícolas clave como Liwa se ven afectados por la contaminación por metales pesados, lo que agrava los problemas a los que se enfrentan los agricultores.

La variabilidad estacional de los indicadores de calidad del suelo, como el NO3-N, el K y el P, complica aún más la situación. Las fluctuaciones en el contenido de nutrientes pueden tener un impacto directo en la eficacia de los fertilizantes y, en consecuencia, en el rendimiento de los cultivos.

Otro problema crítico es la variación de las propiedades del suelo observadas en los diferentes tipos de uso de la tierra. Estas variaciones pueden atribuirse a los efectos combinados de factores biofísicos y socioeconómicos, lo que complica aún más el desarrollo de una solución universal en términos de composición y uso de fertilizantes.

Además, la viabilidad de la agricultura de carbono, que se considera un valor agregado para los agricultores, se ve limitada por varios factores, incluidos los costos iniciales asociados con el muestreo del suelo y la implementación del proyecto. La capacidad de mejorar la fertilidad del suelo y suministrar nutrientes esenciales a las plantas a través de una mayor biodiversidad del suelo se ve obstaculizada por la volatilidad observada en los mercados internacionales de fertilizantes.

Dado este panorama complejo, es crucial explorar estrategias innovadoras y enfoques sostenibles para abordar los desafíos que enfrenta el mercado de fertilizantes de los EAU. Al centrarse en soluciones personalizadas, investigación y colaboración, es posible superar estos obstáculos y liberar todo el potencial del sector agrícola en los EAU.

Tendencias clave del mercado

Crecimiento de la demanda de fertilizantes orgánicos y de base biológica

El mercado de fertilizantes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) está experimentando actualmente un cambio notable hacia la adopción de fertilizantes orgánicos y de base biológica. Este cambio puede atribuirse a varios factores, incluida la creciente demanda de producción de granos alimenticios, el creciente énfasis en las prácticas agrícolas orgánicas y la abundante disponibilidad de materias primas para la producción de fertilizantes.

Los fertilizantes orgánicos desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad del suelo al reponer su contenido de nutrientes y mejorar su estructura general. Al enriquecer el suelo, los fertilizantes orgánicos contribuyen a un mejor crecimiento y desarrollo de las plantas, lo que conduce a mayores rendimientos de los cultivos. Además, estos fertilizantes tienen la ventaja de reducir el impacto ambiental de las actividades agrícolas al minimizar la dependencia de insumos sintéticos.

Más allá del ámbito de los fertilizantes orgánicos, los fertilizantes de base biológica o "ecológicos" están surgiendo como una tendencia destacada en el mercado de fertilizantes de los EAU. Estos fertilizantes, derivados de recursos renovables, ofrecen una alternativa ecológica a los fertilizantes convencionales. No solo proporcionan nutrientes esenciales a las plantas, sino que también mejoran la fertilidad del suelo y promueven prácticas agrícolas sostenibles. El mercado mundial de fertilizantes de base biológica está siendo testigo de un aumento de la demanda, impulsado por la creciente preferencia de los consumidores por los alimentos orgánicos y los métodos de cultivo sostenibles.

A medida que los EAU continúan priorizando y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, se espera que la demanda de fertilizantes orgánicos y de base biológica experimente un crecimiento sustancial. Esta tendencia creciente contribuirá al desarrollo general y la diversificación del sector agrícola de los EAU. Al adoptar estos fertilizantes ecológicos, el país pretende lograr la sostenibilidad agrícola a largo plazo, garantizando la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente.

En conclusión, la creciente demanda de fertilizantes orgánicos y de base biológica constituye una tendencia significativa y transformadora en el mercado de fertilizantes de los EAU. Con el compromiso de los EAU con las prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas, se prevé que esta tendencia gane más impulso, generando cambios positivos en el panorama agrícola del país.


MIR Regional

Información segmentaria

Información sobre el tipo de cultivo

Según la categoría del tipo de cultivo, el segmento de granos y cereales surgió como el actor dominante en el mercado de fertilizantes de los EAU en 2022. Una de las principales razones del predominio de los granos y cereales en el mercado de fertilizantes de los EAU es la creciente demanda de producción de granos alimenticios. A medida que la población sigue creciendo, también lo hace la demanda de granos alimenticios. Esta creciente demanda hace necesario el uso de fertilizantes para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria.

Además, los granos y cereales han establecido su dominio debido a su alto consumo entre los consumidores. Estos alimentos básicos, como el trigo, el arroz y el maíz, son parte integral de la dieta de la mayoría de las personas en los EAU, proporcionando nutrientes esenciales y sustento. La popularidad y el consumo generalizado de estos cultivos aumentan la demanda y, en consecuencia, la necesidad de fertilizantes en su producción.

Además, los cultivos de cereales y granos requieren sistemas de raíces robustos para acceder al agua y los nutrientes de manera efectiva. Los fertilizantes desempeñan un papel crucial para facilitar este proceso, proporcionando los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos. Al aportar elementos esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, los fertilizantes contribuyen al cultivo de cereales y granos sanos y de alto rendimiento.

En general, el predominio de los granos y cereales en el mercado de fertilizantes de los EAU está impulsado por la creciente demanda de producción de granos alimenticios, su alto consumo entre los consumidores y el papel crucial que desempeñan los fertilizantes en el apoyo al crecimiento y desarrollo de estos cultivos.

Información sobre el modo de aplicación

Se proyecta que el segmento de pulverización foliar experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Los fertilizantes foliares, con su rápida absorción por las plantas y la eficiente absorción de nutrientes, se han convertido en una solución favorita para promover un crecimiento saludable. A diferencia de los fertilizantes aplicados al suelo, la pulverización foliar asegura una entrega rápida de nutrientes, lo que la hace particularmente efectiva en entornos donde la absorción de nutrientes del suelo es limitada. Esta técnica versátil se puede aplicar a una amplia gama de cultivos, lo que permite la aplicación precisa de fertilizantes en áreas específicas de necesidad.

La creciente demanda de cultivos de alta calidad en los Emiratos Árabes Unidos ha sido una fuerza impulsora detrás de la adopción de la pulverización foliar. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud, la necesidad de productos ricos en nutrientes ha crecido exponencialmente. Al facilitar la entrega eficiente de nutrientes esenciales a los cultivos, la pulverización foliar ayuda a satisfacer esta demanda y respalda la producción de cosechas de primer nivel y ricas en nutrientes.

Además, la pulverización foliar se alinea perfectamente con las prácticas de agricultura orgánica, que han ido ganando popularidad en los Emiratos Árabes Unidos. Los fertilizantes orgánicos se pueden incorporar sin problemas al proceso de pulverización foliar, lo que lo convierte en el método de aplicación preferido por los agricultores comprometidos con la agricultura orgánica. Esto no solo garantiza el crecimiento sostenible de los cultivos, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente.

En resumen, la pulverización foliar se destaca como una técnica confiable y versátil que permite a los agricultores maximizar el potencial de sus cultivos. Gracias a su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes, satisfacer las demandas del mercado y alinearse con los principios de la agricultura orgánica, la pulverización foliar se ha convertido en una práctica fundamental en la búsqueda de una agricultura sostenible y de alta calidad.

Información regional

Dubái se convirtió en el actor dominante en el mercado de fertilizantes de los EAU en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. La ubicación estratégica de Dubái en Oriente Medio, junto con su sólida infraestructura, lo convierte en un centro excepcionalmente atractivo para la industria de los fertilizantes. Situado como un vínculo crucial entre Oriente y Occidente, Dubái ofrece una accesibilidad incomparable a los mercados clave. Con sus puertos de última generación que facilitan la exportación eficiente de fertilizantes, la ciudad consolida aún más su posición dominante en la industria.

Además, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han estado realizando inversiones sustanciales en prácticas agrícolas innovadoras, centrándose en áreas como la producción de hortalizas en invernaderos y la agricultura vertical. Entre estas iniciativas, Dubái ha surgido como pionera, encabezando los avances en las técnicas agrícolas modernas. Estas inversiones no solo han revolucionado el panorama agrícola, sino que también han dado lugar a una mayor demanda de fertilizantes, en particular los diseñados para su uso en entornos controlados.

Al capitalizar sus ventajas estratégicas, Dubái sigue allanando el camino para la industria de los fertilizantes, fomentando el crecimiento, la innovación y las prácticas agrícolas sostenibles en la región.

Acontecimientos recientes

  • En 2020, en los Emiratos Árabes Unidos, Fertil, una empresa líder en fertilizantes, formó una innovadora empresa conjunta con los estimados productores de OCI en Egipto y Argelia. Esta colaboración estratégica impulsó a Fertil a nuevas alturas, consolidando su posición como la empresa de fertilizantes a base de nitrógeno más grande e influyente en la región de Medio Oriente y el Norte de África. Con esta expansión, Fertil está preparada para revolucionar el panorama agrícola, brindando soluciones de vanguardia para satisfacer las crecientes demandas de los agricultores y contribuir a la producción sostenible de alimentos.

Actores clave del mercado

  • MAPCO Fertilizer Industries FZE
  • RNZ International FZE
  • Al Yamama Fertilizer Industries LLC
  • Al Yahar Organic Fertilizers Factory
  • National Industrial Co.LLC

 Por tipo de cultivo

Por modo de aplicación

Por región

  • Granos y cereales
  • Legumbres y Semillas oleaginosas
  • Cultivos comerciales
  • Frutas y Hortalizas
  • Otras
  • Foliar Pulverización
  • Fertirrigación
  • Siembra
  • Goteo Método
  • Otros
  • Dubai
  • Abu Dabi
  • Sharjah
  • Resto de los Emiratos Árabes Unidos

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.