Mercado de fertilizantes especiales en México por tipo de cultivo (cereales y granos, oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, otros), por tecnología (liberación lenta, estabilizadores de nitrógeno, recubiertos y encapsulados, quelados, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes especiales en México por tipo de cultivo (cereales y granos, oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, otros), por tecnología (liberación lenta, estabilizadores de nitrógeno, recubiertos y encapsulados, quelados, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD388,02 millones
CAGR (2023-2028)4,90 %
Segmento de mayor crecimientoCereales y granos
Mercado más grandeMéxico central

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado de fertilizantes especiales de México se valoró en USD 388,02 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,90% hasta 2028. México, un país con una rica herencia agrícola que se remonta a siglos atrás, está experimentando actualmente una transformación significativa en sus prácticas agrícolas. Este cambio está impulsado por una creciente conciencia de la necesidad de una agricultura sostenible y la importancia de maximizar el rendimiento de los cultivos. Dentro de este panorama en evolución, el mercado de fertilizantes especiales está surgiendo como un segmento crítico en la agroeconomía de México.

La demanda de estos fertilizantes innovadores aumenta constantemente, ya que ofrecen una solución prometedora para impulsar el rendimiento de los cultivos, mejorar la salud del suelo y reducir el impacto ambiental. Un tipo de fertilizantes especiales que ha llamado la atención son los fertilizantes de liberación controlada. Estos fertilizantes están diseñados con un recubrimiento de polímero que permite que los nutrientes se liberen gradualmente durante un período prolongado. Este mecanismo de liberación controlada garantiza que las plantas reciban un suministro constante de nutrientes, minimizando la pérdida de nutrientes y mejorando la salud general de la planta. La sustentabilidad es un factor crítico que impulsa el crecimiento del mercado de fertilizantes especiales en México. A medida que la industria agrícola mundial enfatiza cada vez más las prácticas agrícolas sustentables, los agricultores mexicanos están adoptando los fertilizantes especiales por su capacidad para mejorar el rendimiento de los cultivos al tiempo que minimizan la escorrentía de nutrientes. Al optar por estos fertilizantes, los agricultores no solo contribuyen a la producción de productos agrícolas de alta calidad, sino que también desempeñan su papel en la reducción del impacto ambiental. En apoyo de la agricultura sustentable, el gobierno mexicano ha implementado iniciativas destinadas a promover prácticas agrícolas ecológicas. Estas iniciativas incluyen ofrecer subsidios para el uso de insumos agrícolas respetuosos con el medio ambiente, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado de fertilizantes especiales. Como resultado, los fertilizantes especiales están preparados para desempeñar un papel fundamental en la configuración de la agroeconomía de México a medida que el país continúa modernizando su sector agrícola. En conclusión, el mercado de fertilizantes especiales en México está prosperando debido a la creciente demanda de productos agrícolas de alta calidad y la creciente adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Con su capacidad única para abordar las deficiencias de nutrientes, mejorar el rendimiento de los cultivos y minimizar el impacto ambiental, los fertilizantes especiales están destinados a revolucionar la agroeconomía de México y contribuir al éxito agrícola del país.

Principales impulsores del mercado

Crecimiento de la agricultura de precisión

La agricultura de precisión es un concepto de gestión agrícola que gira en torno a la observación, medición y respuesta cuidadosas a la variabilidad intercampo e intracampo de los cultivos. Al aprovechar las tecnologías avanzadas, la agricultura de precisión tiene como objetivo mejorar la productividad y la rentabilidad al mismo tiempo que minimiza el desperdicio y garantiza la sostenibilidad a largo plazo.

Un aspecto crucial de la agricultura de precisión es el uso de fertilizantes especiales, que están diseñados específicamente para satisfacer los requisitos nutricionales únicos de los cultivos. Estos fertilizantes ofrecen una alta concentración de nutrientes y pueden aplicarse de manera específica, optimizando su utilización y reduciendo el impacto ambiental general.

En el centro de la agricultura de precisión se encuentra la tecnología, que desempeña un papel fundamental en el impulso de la eficiencia agrícola. Por ejemplo, Diageo, una empresa líder, ha lanzado drones para revolucionar el cultivo de tequila en México. Estos drones permiten a los agricultores monitorear con precisión la salud de los cultivos, aplicar fertilizantes de manera juiciosa y controlar eficazmente las plagas. La creciente adopción de tecnologías de agricultura de precisión está impulsando en consecuencia la demanda de fertilizantes especiales.

La combinación de agricultura de precisión y fertilizantes especiales no solo mejora las prácticas agrícolas, sino que también respalda la agricultura sustentable. Los fertilizantes de liberación controlada, un tipo de fertilizantes especiales, han ganado una popularidad significativa debido a su capacidad única de liberar nutrientes gradualmente a lo largo del tiempo. Esto reduce la escorrentía de nutrientes y mejora la sustentabilidad ambiental. Además, el uso creciente de fertilizantes solubles en agua para la alimentación foliar y la fertirrigación ayuda aún más a las prácticas de agricultura de precisión.

En resumen, el crecimiento de la agricultura de precisión está desempeñando un papel fundamental en el impulso del mercado de fertilizantes especiales de México. A medida que el país continúa modernizando sus prácticas agrícolas y adoptando la agricultura sustentable, el uso de fertilizantes especiales aumentará, ofreciendo perspectivas de crecimiento prometedoras para el mercado. La integración de tecnologías avanzadas, técnicas de agricultura de precisión y fertilizantes especializados seguirá dando forma al futuro de la agricultura, asegurando una industria agrícola más sustentable y productiva.

Aumento de los avances tecnológicos

Los avances tecnológicos han provocado una transformación significativa en la forma en que los agricultores utilizan los fertilizantes. La aparición de fertilizantes especiales, diseñados específicamente para satisfacer los requisitos precisos de nutrientes de diferentes cultivos, ha sido uno de los principales beneficiarios de estos avances. Estos fertilizantes innovadores aprovechan las tecnologías de liberación controlada y los sistemas de monitoreo de nutrientes, mejorando su eficiencia y sostenibilidad ambiental.

Un ejemplo notable es la utilización de fertilizantes de liberación controlada que cuentan con un recubrimiento de polímero. Este recubrimiento único permite la liberación gradual de nutrientes durante un período prolongado de tiempo. Como resultado, las plantas reciben un suministro constante y constante de nutrientes esenciales, lo que minimiza el riesgo de pérdida de nutrientes y promueve la salud general de la planta. Estos avances en las tecnologías de liberación controlada han estimulado una creciente demanda de fertilizantes especiales en todo México.

Además, la agricultura digital ha surgido como otra tendencia tecnológica influyente en el mercado de fertilizantes especiales. La agricultura digital implica la aplicación de herramientas y datos digitales para optimizar las prácticas agrícolas, haciéndolas más precisas y productivas. Por ejemplo, la integración de tecnologías GPS permite a los agricultores aplicar fertilizantes con una precisión milimétrica, lo que reduce el desperdicio y maximiza la eficiencia.

Además, las tecnologías de sensores desempeñan un papel crucial en el monitoreo en tiempo real de los niveles de nutrientes del suelo. Estos valiosos datos informan a los agricultores sobre la aplicación precisa de fertilizantes especiales, lo que garantiza una utilización óptima de los nutrientes. Estos avances tecnológicos han mejorado enormemente el atractivo de los fertilizantes especiales entre los agricultores mexicanos, ya que buscan optimizar el rendimiento de los cultivos y minimizar el impacto ambiental.

En conclusión, el rápido aumento de los avances tecnológicos continúa impulsando el crecimiento del mercado de fertilizantes especiales de México. A medida que la tecnología continúa revolucionando las prácticas agrícolas, se espera que la adopción de fertilizantes especiales sea testigo de un mayor crecimiento, presentando oportunidades prometedoras para la expansión del mercado.


MIR Segment1

Desafíos clave del mercado

Variabilidad en el costo y la asequibilidad de los fertilizantes especiales

Los fertilizantes especiales están diseñados específicamente para satisfacer los requisitos nutricionales únicos de los cultivos, ofreciendo una variedad de beneficios que los fertilizantes convencionales pueden no proporcionar. Si bien suelen ser más caros, su mayor costo se justifica por las ventajas que ofrecen.

Estos fertilizantes cuentan con una mayor concentración de nutrientes, lo que garantiza que los cultivos reciban la nutrición necesaria para un crecimiento óptimo. Su mayor eficiencia permite una mejor absorción y utilización de los nutrientes, lo que reduce el desperdicio y minimiza el impacto ambiental. Además, los fertilizantes especiales a menudo incorporan tecnologías avanzadas, como mecanismos de liberación controlada, que liberan lentamente los nutrientes a lo largo del tiempo. Esto no solo garantiza un suministro constante de nutrientes, sino que también reduce la frecuencia de las aplicaciones de fertilizantes, lo que ahorra tiempo y recursos.

Sin embargo, a pesar de los numerosos beneficios, el alto costo de los fertilizantes especiales plantea un desafío, en particular para los pequeños agricultores de México. Estos agricultores, que forman una parte importante del sector agrícola del país, a menudo enfrentan restricciones financieras que limitan su capacidad para invertir en fertilizantes especiales. A pesar de reconocer las ventajas, la asequibilidad sigue siendo un obstáculo.

Además, el mercado de fertilizantes especiales se ve afectado por la volatilidad de los precios de las materias primas y los tipos de cambio fluctuantes, lo que aumenta la carga financiera de los agricultores. Estos factores contribuyen a los desafíos que enfrentan tanto los agricultores como la industria en su conjunto, lo que afecta el crecimiento del mercado de fertilizantes especiales en México.

Abordar el problema de la asequibilidad y encontrar formas de hacer que los fertilizantes especiales sean más accesibles para los pequeños agricultores es crucial para las prácticas agrícolas sostenibles y garantizar el éxito a largo plazo del sector agrícola de México.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la demanda de cultivos de alto valor

Los cultivos de alto valor, como frutas, verduras y plantas ornamentales, están ganando una inmensa popularidad en México. Este aumento de popularidad se atribuye a su notable rentabilidad y a la creciente demanda de los consumidores de opciones de alimentos frescos y saludables. Como resultado, el panorama agrícola en México está presenciando un cambio significativo hacia el cultivo de estos cultivos de alto valor.

Para satisfacer los requisitos nutricionales específicos de estos cultivos y garantizar su crecimiento óptimo, la necesidad de fertilizantes especiales se ha vuelto crucial. Estos fertilizantes especializados desempeñan un papel fundamental en el proceso de cultivo, ofreciendo una alta concentración de nutrientes que se puede aplicar de manera específica. Al optimizar su uso, el rendimiento y la calidad de los cultivos pueden mejorarse a niveles notables.

Un ejemplo de la importancia de los fertilizantes especiales es la inclusión de micronutrientes. Estos nutrientes esenciales a menudo se incorporan en fertilizantes especiales para aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos de alto valor. Además, los fertilizantes de liberación controlada, que son otro tipo de fertilizantes especiales, proporcionan un suministro constante de nutrientes a lo largo del tiempo. Esto promueve el crecimiento saludable y continuo de estos cultivos, asegurando su éxito.

La creciente demanda de cultivos de alto valor en México ha tenido un impacto positivo en el mercado de fertilizantes especiales. A medida que los agricultores continúan cambiando su enfoque hacia el cultivo de estos cultivos, la demanda de fertilizantes especiales continúa aumentando, impulsando así el crecimiento del mercado.

De cara al futuro, se proyecta que el mercado de fertilizantes especiales en México experimente un crecimiento constante. Este crecimiento está impulsado principalmente por la creciente demanda de cultivos de alta calidad y la necesidad de fertilizantes especializados para apoyar su cultivo. Además, se prevé que el mercado mundial de fertilizantes especiales se expanda significativamente en los próximos años, impulsado por la creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia que puedan mejorar la productividad y la sostenibilidad agrícolas.

Con el enfoque cada vez mayor en los cultivos de alto valor y la importancia de los fertilizantes especiales en su cultivo, el sector agrícola en México está preparado para un crecimiento y éxito notables en los próximos años.


MIR Regional

Información segmentaria

Información sobre el tipo de cultivo

Según la categoría del tipo de cultivo, el segmento de cereales y granos emergió como el actor dominante en el mercado mexicano de fertilizantes especiales en 2022. Los cereales y granos no solo son parte integral sino también la columna vertebral de la agricultura de México, formando la mayor parte de la producción agrícola del país. Estos cultivos, que incluyen maíz, trigo y arroz, no sólo son alimentos básicos para la población mexicana, sino que también desempeñan un papel importante para garantizar la seguridad alimentaria del país.

Dada su importancia primordial, existe un fuerte énfasis en mejorar continuamente el rendimiento y la calidad de los cereales y granos. Aquí es donde entran en juego los fertilizantes especiales, que sirven como valiosos aliados en la búsqueda de la excelencia agrícola.

Los fertilizantes especiales están diseñados específicamente para satisfacer los requisitos nutricionales únicos de los cultivos, poniendo un mayor énfasis en optimizar su potencial de crecimiento. Estos fertilizantes ofrecen una alta concentración de nutrientes, lo que garantiza que los cultivos reciban la nutrición precisa que necesitan para un desarrollo óptimo. Además, su aplicación dirigida permite a los agricultores maximizar su uso, lo que resulta en un mejor rendimiento y calidad de los cultivos.

Por ejemplo, los fertilizantes especiales a base de nitrógeno se utilizan de forma habitual y juiciosa en el cultivo de cereales y granos, dado el alto requerimiento de nitrógeno de los cultivos. Al proporcionar un suministro abundante de este nutriente vital, estos fertilizantes favorecen un crecimiento y un desarrollo robustos.

Además, los fertilizantes de liberación controlada han ganado prominencia por su capacidad de proporcionar una liberación constante y sostenida de nutrientes a lo largo del tiempo. Esta liberación controlada promueve el crecimiento saludable y constante de los cereales y granos, asegurando un suministro constante de nutrientes durante todo su ciclo de crecimiento.

En resumen, la utilización de fertilizantes especiales en el cultivo de cereales y granos en México representa un enfoque estratégico para apoyar a la industria agrícola. Al centrarse en las necesidades nutricionales específicas de estos cultivos y optimizar sus condiciones de crecimiento, los agricultores pueden mejorar aún más el papel ya vital de los cereales y granos en el paisaje agrícola de México.

Perspectivas tecnológicas

Se proyecta que el segmento recubierto y encapsulado experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Estos fertilizantes altamente efectivos proporcionan un suministro constante y constante de nutrientes esenciales, lo que garantiza que los cultivos reciban la nutrición óptima que no solo necesitan para apoyar la nutrición óptima de las plantas, sino que también desempeñan un papel crucial en la gestión ambiental de su ciclo de crecimiento. Al reducir este papel sostenido en la gestión ambiental. Al reducir la escorrentía de nutrientes, la disponibilidad de nutrientes promueve el desarrollo saludable de las plantas, la escorrentía robusta de nutrientes, minimizan los rendimientos y el éxito general de los cultivos.

Perspectivas regionales

El centro de México emergió como el jugador dominante en el mercado de fertilizantes especiales de México en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. El centro de México, con su clima favorable y tierras fértiles, se erige como una de las principales regiones agrícolas del país. El sector agrícola de la región es conocido por su diversidad, abarcando una amplia gama de cultivos que atienden diversas demandas. Desde cereales y granos básicos hasta cultivos de alto valor como frutas y verduras, el paisaje agrícola del centro de México es un tapiz vibrante de productividad.

La demanda de fertilizantes especiales, que están diseñados para satisfacer los requisitos de nutrientes únicos de diferentes cultivos, es particularmente pronunciada en regiones con una producción de cultivos tan diversa. Esta mayor demanda consolida aún más el dominio del centro de México en el mercado de fertilizantes especiales, ya que los agricultores reconocen la importancia de proporcionar a sus cultivos los nutrientes específicos que necesitan para prosperar.

Uno de los factores clave que contribuyen al éxito de los fertilizantes especiales en el centro de México es la sólida infraestructura y accesibilidad de la región. La red de transporte bien desarrollada garantiza que los agricultores tengan un acceso conveniente a estos fertilizantes, lo que permite su adopción generalizada. Esta accesibilidad, combinada con la experiencia agrícola de la región, ayuda a impulsar la industria agrícola en el centro de México a nuevas alturas de productividad y eficiencia.

Acontecimientos recientes

  • En 2023, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se embarcó en una iniciativa innovadora, asignando una suma sustancial de MXN 1 mil millones (equivalente a USD 52,6 millones) para impulsar la investigación y el desarrollo de fertilizantes especiales en el país. Este proyecto visionario busca acelerar el avance de tecnologías y prácticas de vanguardia en el campo de los fertilizantes especiales, con especial atención en mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad. Al fomentar la innovación y la colaboración, esta iniciativa busca revolucionar el panorama agrícola y garantizar un futuro más brillante y próspero para la nación.

Principales actores del mercado

  • Nouryon Chemicals SADe CV
  • Compo Expert Mexico SA de CV
  • Fertinagro Biotech SL
  • Nutrien Ltd.
  • SQM Mexico SA de CV

 Por tipo de cultivo

Por tecnología

Por región

  • Cereales y granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • Liberación lenta
  • N-Estabilizadores
  • Recubiertos y Encapsulado
  • Quelado
  • Otros
  • Norte
  • Centro de México
  • Centro Norte
  • Sur de México

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.