Mercado de pesticidas de los Emiratos Árabes Unidos por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por tipo de cultivo (semillas oleaginosas y legumbres, granos y cereales, frutas y verduras, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de pesticidas de los Emiratos Árabes Unidos por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por tipo de cultivo (semillas oleaginosas y legumbres, granos y cereales, frutas y verduras, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 183,32 millones
CAGR (2023-2028)4,51 %
Segmento de más rápido crecimientoInsecticidas
Mercado más grandeDubái

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado de pesticidas de los EAU se valoró en USD 183,32 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,51% hasta 2028. El crecimiento significativo en la producción de cultivos en la región se atribuye principalmente a varios factores, incluidas las condiciones climáticas favorables, las técnicas agrícolas avanzadas y el aumento de la inversión en infraestructura agrícola. Como resultado, la demanda de herbicidas, que se utilizan ampliamente para controlar las especies vegetales invasoras, también ha experimentado un crecimiento sustancial, lo que lo convierte en el segmento más grande del mercado.

Uno de los impulsores clave detrás del crecimiento del mercado de pesticidas de los EAU es la creciente demanda de los consumidores de productos agrícolas de alta calidad. El sector agrícola de la región se está expandiendo rápidamente, por lo que existe la necesidad de contar con medidas efectivas de control de plagas para garantizar la salud y la productividad óptimas de los cultivos. Los pesticidas desempeñan un papel crucial para satisfacer esta demanda y contribuir a la seguridad alimentaria en los EAU. Para salvaguardar la salud pública y proteger el medio ambiente, los EAU han implementado regulaciones estrictas que rigen la importación y el uso de pesticidas. Los pesticidas solo pueden obtenerse de la empresa productora en el país de origen o de una de sus sucursales originales, lo que garantiza que cumplan con los estándares de registro requeridos. Además, se realizan estudios periódicos para evaluar los residuos de pesticidas en productos frescos producidos localmente o importados, lo que garantiza el cumplimiento de las pautas de seguridad. Estas sólidas regulaciones no solo garantizan el uso responsable y seguro de pesticidas, sino que también dan forma a la dinámica del mercado de pesticidas de los EAU. En conclusión, el mercado de pesticidas de los EAU es un sector dinámico y en crecimiento, impulsado por las crecientes demandas de la industria agrícola, las estrictas medidas regulatorias y las prometedoras perspectivas futuras. A medida que la región continúa priorizando la seguridad alimentaria y las prácticas agrícolas sostenibles, la importancia y la relevancia del mercado de pesticidas están preparadas para crecer aún más, creando nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento.

Principales impulsores del mercado

Crecimiento en la rotación y diversificación de cultivos

La rotación de cultivos, la práctica de cultivar diferentes tipos de cultivos en la misma área en temporadas secuenciales y la diversificación de cultivos, la práctica de cultivar múltiples especies de cultivos en el mismo espacio están ganando terreno en los EAU. Estas prácticas contribuyen al control de plagas, la mitigación de enfermedades y la mejora de la fertilidad del suelo, mejorando así la productividad agrícola general.

Por ejemplo, la investigación ha demostrado que las rotaciones de cultivos más largas pueden mejorar los rendimientos y las ganancias al tiempo que reducen el uso de pesticidas y la contaminación. Al permitir que se planten diferentes cultivos en un área específica durante varias temporadas, se minimiza el riesgo de que las plagas y enfermedades se acumulen en el suelo. Además, la diversificación de cultivos aumenta la resiliencia agrícola a condiciones de crecimiento adversas, como fenómenos meteorológicos extremos o agotamiento de nutrientes del suelo. Esta diversificación no sólo distribuye el riesgo de fracaso de los cultivos, sino que también promueve un sistema agrícola más sostenible y equilibrado.

El crecimiento de la rotación y diversificación de cultivos está impulsando el mercado de pesticidas de los EAU de varias maneras. En primer lugar, a medida que los agricultores diversifican sus cultivos, necesitan una gama más amplia de pesticidas para hacer frente a diversas plagas y enfermedades asociadas con diferentes cultivos. Esta mayor demanda está contribuyendo a la expansión del mercado de pesticidas, creando oportunidades para los fabricantes y proveedores de pesticidas.

En segundo lugar, aunque estas prácticas pueden reducir la cantidad total de pesticidas utilizados, requieren una aplicación de pesticidas más dirigida y específica. A medida que los agricultores pasan de depender en gran medida de un solo cultivo a cultivar una variedad de cultivos, necesitan adoptar estrategias de gestión de plagas más precisas y personalizadas. Esta tendencia está impulsando la demanda de pesticidas especializados que se dirigen a plagas y enfermedades específicas, estimulando aún más el crecimiento del mercado y la innovación en formulaciones de pesticidas.

En conclusión, el crecimiento de la rotación y diversificación de cultivos está desempeñando un papel clave en el impulso del mercado de pesticidas de los EAU. A medida que estas prácticas agrícolas sostenibles se vuelven cada vez más frecuentes, la demanda de diversos tipos de pesticidas aumentará, lo que brindará numerosas oportunidades para la expansión del mercado. Este cambio hacia sistemas agrícolas más diversificados y resilientes no solo beneficia a los agricultores, sino que también contribuye a la sostenibilidad general y la viabilidad a largo plazo del sector agrícola de los EAU.

Avances en la tecnología de pesticidas

En los últimos años, el campo de los pesticidas ha sido testigo de importantes avances tecnológicos que han revolucionado la industria. Estos avances abarcan una amplia gama de áreas, desde el desarrollo de ingredientes activos y tecnologías de formulación novedosos y altamente efectivos hasta la integración de métodos de aplicación innovadores y herramientas digitales de vanguardia para la agricultura de precisión.

Un ejemplo notable de estos avances es la utilización de la nanotecnología en el desarrollo de nanopesticidas. Estos nanopesticidas aprovechan mecanismos de administración avanzados, lo que reduce de manera efectiva la cantidad de pesticidas necesarios y, al mismo tiempo, minimiza su impacto ambiental. Al aprovechar el poder de la nanotecnología, estos pesticidas de última generación ofrecen una precisión y una eficiencia incomparables para combatir plagas y enfermedades.

Además, la llegada de las tecnologías de agricultura de precisión ha transformado aún más el mercado de los pesticidas. Tecnologías como los drones y los pulverizadores guiados por GPS permiten a los agricultores apuntar y aplicar pesticidas con precisión, lo que da como resultado una mayor eficacia y sostenibilidad. Este cambio hacia la agricultura de precisión ha estimulado una creciente demanda de productos pesticidas compatibles, ya que los agricultores reconocen los beneficios sinérgicos de integrar estas tecnologías en sus prácticas agrícolas.

Además, estos avances tecnológicos en la tecnología de pesticidas no solo han mejorado la eficacia, sino que también han facilitado el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. A medida que se intensifica el enfoque mundial en la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria, el desarrollo de pesticidas ecológicos y libres de residuos se ha vuelto primordial. La capacidad de cumplir con los estrictos estándares regulatorios al tiempo que se garantiza un control eficaz de las plagas se ha convertido en un aspecto crucial de la industria de los pesticidas.

En resumen, el progreso continuo en la tecnología de pesticidas ha impulsado el mercado de pesticidas de los EAU hacia adelante de múltiples maneras. Esto ha llevado al desarrollo de pesticidas más potentes y eficientes, satisfaciendo la creciente demanda de los agricultores que se esfuerzan por optimizar los rendimientos de los cultivos y minimizar las pérdidas. Además, la adopción de tecnologías de agricultura de precisión ha remodelado el panorama del mercado, creando una creciente necesidad de soluciones de pesticidas compatibles. Por último, el énfasis en la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria ha impulsado el desarrollo de pesticidas ecológicos, asegurando el cumplimiento de los requisitos regulatorios al tiempo que salvaguardan la salud de los cultivos.


MIR Segment1

Desafíos clave del mercado

Preocupaciones crecientes asociadas con los residuos de pesticidas

Los residuos de pesticidas son los rastros de pesticidas que permanecen sobre o dentro de los alimentos después de que se aplican a los cultivos alimentarios. El uso excesivo de pesticidas puede tener impactos negativos significativos tanto en la salud humana como en el medio ambiente, lo que lo convierte en un problema de salud pública urgente. A pesar de su papel crucial en el control de plagas y enfermedades, los pesticidas se han relacionado con una amplia gama de problemas de salud. Estos problemas abarcan desde impactos a corto plazo, como dolores de cabeza y náuseas, hasta impactos crónicos, como cáncer, daños reproductivos y alteraciones endocrinas, que plantean riesgos a largo plazo para las personas y las comunidades.

Las preocupaciones sobre los residuos de pesticidas están ejerciendo una influencia considerable en el mercado de pesticidas de los EAU de diversas maneras. En primer lugar, existe una creciente demanda de productos orgánicos y libres de residuos por parte de los consumidores, lo que provoca una disminución de la demanda de pesticidas convencionales. Este cambio en las preferencias de los consumidores está obligando a los agricultores a reevaluar sus estrategias de control de plagas, lo que podría afectar las ventas y el uso de pesticidas químicos.

En segundo lugar, los estudios que investigan la presencia de residuos de pesticidas en verduras y frutas frescas importadas a los EAU están revelando resultados alarmantes. El mayor escrutinio y la mayor conciencia en torno a los posibles riesgos para la salud asociados con los residuos de pesticidas probablemente conduzcan a la implementación de regulaciones y estándares más estrictos para el uso de pesticidas. Estos posibles cambios en las regulaciones y estándares añaden otra capa de complejidad al mercado de pesticidas, planteando más desafíos para los fabricantes y proveedores de pesticidas.

Tendencias clave del mercado

Enfoque creciente en el manejo de plagas específico para cultivos

El manejo de plagas específico para cultivos es un enfoque integral que implica adaptar las estrategias de control de plagas para satisfacer las necesidades específicas de cada cultivo. Al tener en cuenta las características y vulnerabilidades únicas de los diferentes cultivos, así como las condiciones ambientales locales, este enfoque puede mejorar significativamente la eficacia de las medidas de control de plagas al tiempo que reduce el uso innecesario de pesticidas y minimiza el impacto ambiental.

Además, la implementación del manejo de plagas específico para cultivos permite a los agricultores adherirse a las regulaciones cada vez más estrictas sobre residuos de pesticidas en cultivos alimentarios. Al adoptar este enfoque, los agricultores pueden asegurarse de que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad, mejorando así la confianza y la satisfacción del consumidor.

El creciente énfasis en el manejo de plagas específico para cultivos está ejerciendo una influencia notable en el mercado de pesticidas en los EAU. En primer lugar, está impulsando la demanda de una gama más amplia de pesticidas, ya que los diferentes cultivos requieren tipos específicos de productos de control de plagas. Esto, a su vez, está llevando a una expansión de la oferta de productos que se encuentran en el mercado, lo que proporciona a los agricultores una selección más amplia para elegir. En segundo lugar, esta tendencia está catalizando los esfuerzos de investigación y desarrollo dentro de la industria. A medida que los agricultores buscan cada vez más soluciones más efectivas y específicas, los fabricantes de pesticidas están invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías que puedan satisfacer estas necesidades cambiantes. Esto fomenta la innovación y permite que la industria se mantenga a la vanguardia de las prácticas de manejo de plagas. Además, el cambio hacia el manejo de plagas específico para cada cultivo está promoviendo la adopción de estrategias de manejo integrado de plagas (MIP). Estas estrategias combinan varios métodos de control de plagas, incluidos enfoques biológicos, culturales y químicos, para manejar eficazmente las plagas y minimizar el impacto en el medio ambiente. Como resultado, el mercado de pesticidas se está diversificando, con una gama cada vez mayor de productos compatibles con el MIP que se están desarrollando para satisfacer las diversas necesidades de los agricultores.

En conclusión, la implementación del manejo de plagas específico para cada cultivo no solo optimiza las medidas de control de plagas, sino que también se alinea con los requisitos regulatorios, fomenta la innovación y alienta la adopción de prácticas sustentables. A medida que la industria agrícola continúa evolucionando, el manejo de plagas específico de los cultivos desempeñará un papel fundamental para garantizar la productividad, la sostenibilidad y la seguridad de los sistemas de producción de cultivos.


MIR Regional

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según la categoría del tipo, el segmento de insecticidas surgió como el actor dominante en el mercado de pesticidas de los EAU en 2022. El impulsor más evidente detrás de la creciente necesidad de control de plagas en la región es la combinación desfavorable del clima cálido y húmedo de los EAU, que crea un caldo de cultivo perfecto para numerosas plagas. Estas plagas, en particular los insectos destructivos, representan una amenaza importante para la producción agrícola en la región. Por lo tanto, existe una gran demanda de soluciones eficaces para el control de plagas, que se proporcionan predominantemente mediante insecticidas.

Otro factor clave que contribuye al crecimiento de la población y al consiguiente aumento de la demanda de alimentos. Como el dominio de los insecticidas por parte de los agricultores en el mercado de pesticidas de los EAU es la demanda de alimentos del país. A medida que los agricultores se esfuerzan por satisfacer esta creciente población en rápido crecimiento y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos. A medida que los agricultores se esfuerzan por satisfacer esta creciente demanda, maximizar los rendimientos de los cultivos se vuelve crucial. Una forma eficaz de lograrlo es mediante un control eficiente de plagas. En consecuencia, existe una mayor dependencia de los insecticidas para combatir las plagas y proteger los rendimientos de los cultivos.

Además, la expansión de los mercados locales está desempeñando un papel fundamental en el impulso del crecimiento del mercado de insecticidas en los EAU. Con la economía del país experimentando un crecimiento sólido, ha habido un aumento significativo de las inversiones en agricultura. Esto, a su vez, ha llevado a la expansión de las actividades agrícolas y un aumento posterior en el uso de insecticidas para garantizar una producción óptima de los cultivos y la protección contra las plagas.

Información sobre los tipos de cultivos

Se proyecta que el segmento de granos y cereales experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. En primer lugar, la alta demanda de granos y cereales entre los consumidores es un impulsor principal del mercado de pesticidas. Como alimentos básicos, los granos y cereales se consumen en grandes cantidades, lo que genera una mayor necesidad de su producción. Para garantizar un alto rendimiento y calidad de estos cultivos, los agricultores recurren al uso de pesticidas, lo que impulsa el mercado. Esta demanda se ve impulsada por varios factores, como el crecimiento de la población, los cambios en las preferencias dietéticas y la necesidad de cumplir con los requisitos de seguridad alimentaria.

El aumento de la producción de cultivos también contribuye al predominio de los granos y cereales en el mercado de pesticidas de los EAU. Con el crecimiento de la población y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos, los agricultores se esfuerzan por maximizar el rendimiento de los cultivos. La gestión eficiente de plagas mediante el uso de pesticidas desempeña un papel fundamental para lograr este objetivo. Además, el clima favorable y el suelo fértil de los EAU hacen que sea un lugar adecuado para el cultivo de una amplia variedad de granos y cereales, lo que aumenta aún más su prominencia en el mercado de pesticidas.

Otro factor importante es la alta demanda de pruebas de patógenos y micotoxinas en cereales. Estas sustancias nocivas pueden afectar significativamente la calidad y la seguridad de los granos y cereales, lo que supone riesgos para la salud humana. Los pesticidas ayudan a controlar la propagación de estas sustancias, lo que garantiza la seguridad y la calidad de los cultivos. Además, las estrictas regulaciones y estándares de calidad en los EAU requieren pruebas y monitoreo rigurosos de los cereales, lo que lleva a una mayor demanda del uso de pesticidas.

En conclusión, la demanda de granos y cereales, la necesidad de maximizar el rendimiento de los cultivos y la importancia de garantizar la seguridad alimentaria contribuyen al creciente mercado de pesticidas en los EAU. Con los continuos avances en las prácticas agrícolas y el desarrollo de soluciones innovadoras de pesticidas, el mercado está preparado para un mayor crecimiento y evolución en los próximos años.

Perspectivas regionales

Dubái emergió como el actor dominante en el mercado de pesticidas de los EAU en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. La ubicación estratégica de Dubái, situada en la encrucijada de las principales rutas comerciales, junto con su sólida infraestructura, que incluye puertos de última generación, lo posiciona como un centro global ideal para la importación y exportación de productos agrícolas, incluidos pesticidas. Estos puertos, equipados con instalaciones avanzadas, desempeñan un papel crucial en la importación fluida de frutas frescas, garantizando que se sometan a rigurosas pruebas de residuos de pesticidas para cumplir con los más altos estándares de calidad.

El notable crecimiento del sector agrícola de Dubái impulsa aún más la demanda de pesticidas. Con un aumento significativo de las exportaciones de cereales y la implementación de varios proyectos agrícolas innovadores, ha aumentado la necesidad de soluciones eficaces para el manejo de plagas. El compromiso de Dubái con la agricultura sostenible también es un factor clave en su dominio en el mercado de pesticidas de los EAU. El gobierno fomenta activamente el uso de pesticidas respetuosos con el medio ambiente y promueve estrategias de manejo integrado de plagas, fomentando un mercado de pesticidas próspero que se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad.

Acontecimientos recientes

  • En 2022, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) dieron un importante paso adelante en el manejo de plagas con el lanzamiento de su primer programa de manejo integrado de plagas (MIP). Esta iniciativa pionera, encabezada por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente, tiene como objetivo revolucionar las prácticas de control de plagas promoviendo el uso de métodos no químicos. Al adoptar técnicas como el control biológico y el control cultural, el programa busca ofrecer un enfoque más sostenible y respetuoso con el medio ambiente para el manejo de plagas, alejándose de la dependencia de los pesticidas químicos. Mediante la implementación de este programa integral de MIP, los EAU están estableciendo un nuevo estándar en prácticas de control de plagas y resaltando su compromiso con la preservación tanto del bienestar de sus ecosistemas como de la salud de sus residentes.

Principales actores del mercado

  • Emirates Rawabi Est.
  • Anglo Gulf Limited
  • BASF UAE
  • AGRI Ventures FZE
  • Syngenta UAE

 Por tipo

Por tipo de cultivo

Por región

  • Herbicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Otros
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Granos y cereales
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • Dubai
  • Abu Dabi
  • Sharjah
  • Resto de los Emiratos Árabes Unidos

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.