Mercado de agricultura orgánica de los Emiratos Árabes Unidos por tipo de cultivo (frutas y verduras, hierbas, huevos orgánicos, otros), por método (rotación de cultivos, policultivo, acolchado, corte, compostaje, manejo de malezas, manejo del suelo, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agricultura orgánica de los Emiratos Árabes Unidos por tipo de cultivo (frutas y verduras, hierbas, huevos orgánicos, otros), por método (rotación de cultivos, policultivo, acolchado, corte, compostaje, manejo de malezas, manejo del suelo, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades 2018-2028
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD33,25 millones |
CAGR (2023-2028) | 4,35 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Frutas y verduras |
Mercado más grande | Dubái |
Descripción general del mercado
El mercado de agricultura orgánica de los EAU se valoró en USD 33,25 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,35 % hasta 2028. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están presenciando actualmente un aumento significativo en la demanda de productos orgánicos, lo que refleja una tendencia global hacia opciones alimentarias más saludables y sostenibles. Esta creciente preferencia por los alimentos orgánicos está impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre los numerosos beneficios que ofrece, incluido un mayor valor nutricional, una menor exposición a productos químicos nocivos y un impacto positivo en el medio ambiente.
Además, las regulaciones e iniciativas gubernamentales de apoyo han fomentado aún más la adopción de prácticas de agricultura orgánica en los EAU, lo que proporciona un entorno propicio para el crecimiento del mercado. El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha desempeñado un papel fundamental en el fomento y la promoción del sector de la agricultura orgánica en el país. A través de estrictas regulaciones y procesos de certificación, el gobierno garantiza la calidad y autenticidad de los productos orgánicos, infundiendo confianza en el mercado de los consumidores. Además, el gobierno apoya activamente a los agricultores y productores orgánicos locales brindándoles plataformas y oportunidades para exhibir sus productos, tanto a nivel nacional como internacional.
Esto no solo aumenta la visibilidad y la accesibilidad de los productos orgánicos, sino que también fomenta la innovación y la colaboración dentro del sector. En conclusión, el mercado de la agricultura orgánica de los Emiratos Árabes Unidos está experimentando un sólido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de los consumidores de opciones alimentarias más saludables y sostenibles. Con el apoyo inquebrantable del gobierno, el sector está preparado para continuar su trayectoria ascendente. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus elecciones dietéticas y el impacto ambiental de esas elecciones, se espera que la demanda de productos orgánicos prospere, alentando un mayor desarrollo e innovación dentro de la industria de la agricultura orgánica.
Principales impulsores del mercado
Creciente enfoque en la seguridad alimentaria
La conciencia entre los consumidores sobre los beneficios de los alimentos orgánicos está experimentando un aumento significativo. Además de considerarse más saludables, los productos orgánicos también se consideran contribuyentes clave a la sostenibilidad ambiental. Los consumidores están adquiriendo una comprensión más profunda de los impactos perjudiciales de los pesticidas químicos utilizados en las prácticas agrícolas convencionales, lo que los está llevando a adoptar alternativas más seguras y orgánicas.
Además, los consumidores se están dando cuenta de que los alimentos orgánicos no solo promueven su propio bienestar, sino que también respaldan la salud del planeta. La adopción de productos orgánicos se alinea con su deseo de tomar decisiones más sostenibles para un futuro más verde. Esta creciente conciencia está impulsando la demanda de alimentos orgánicos, impulsando el mercado de la agricultura orgánica a nuevas alturas.
El gobierno de los EAU ha tomado medidas decisivas para garantizar que los productos orgánicos cumplan con estrictos estándares de calidad y autenticidad. Estas medidas han desempeñado un papel crucial en el establecimiento de la confianza del consumidor en los alimentos orgánicos. Al implementar regulaciones rigurosas, el gobierno ha creado un entorno donde los consumidores pueden elegir con confianza productos orgánicos, impulsando aún más la demanda.
El compromiso inquebrantable del gobierno para mejorar la seguridad alimentaria ha sido una fuerza impulsora detrás del crecimiento del mercado de la agricultura orgánica. Al priorizar el bienestar de sus ciudadanos, el gobierno de los EAU ha fomentado un ecosistema donde la agricultura orgánica puede prosperar, asegurando que los consumidores tengan acceso a alimentos seguros y nutritivos.
La seguridad alimentaria sigue siendo una preocupación importante en los EAU, y la agricultura orgánica es ampliamente reconocida como una solución sostenible. Las prácticas de agricultura orgánica priorizan la salud del suelo, promueven la conservación eficiente del agua y preservan la biodiversidad. Estos enfoques holísticos contribuyen a la seguridad alimentaria a largo plazo mediante la creación de sistemas agrícolas resilientes que están mejor equipados para soportar los desafíos y las incertidumbres ambientales.
Además, el enfoque en la seguridad alimentaria en relación con la seguridad alimentaria ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de la agricultura orgánica en los EAU. Los consumidores valoran cada vez más la seguridad que brindan los alimentos orgánicos, sabiendo que se producen sin productos químicos ni pesticidas nocivos. Este mayor énfasis en la seguridad alimentaria ha infundido confianza en los consumidores y los ha animado a elegir productos orgánicos, impulsando así la expansión del mercado de la agricultura orgánica.
En conclusión, el enfoque creciente en la seguridad alimentaria sirve como un impulsor significativo para el próspero mercado de la agricultura orgánica en los EAU. A medida que los consumidores continúan adquiriendo conciencia de los numerosos beneficios asociados con los alimentos orgánicos, y a medida que el gobierno persiste en la implementación de regulaciones estrictas, la demanda de productos orgánicos está lista para presenciar un aumento notable. Teniendo en cuenta estas tendencias y desarrollos, el futuro del mercado de la agricultura orgánica de los EAU parece excepcionalmente prometedor, ya que la agricultura orgánica desempeña un papel fundamental para garantizar un suministro de alimentos sostenible y seguro para la nación.
Auge de la agricultura urbana
La demanda de productos orgánicos en los EAU está experimentando un crecimiento exponencial. Esto se puede atribuir a una mayor conciencia entre los consumidores sobre la importancia de mantener una buena salud y una mayor comprensión de los efectos ambientales perjudiciales causados por los métodos agrícolas convencionales. En consecuencia, cada vez más personas optan por los alimentos orgánicos como una opción más saludable y sostenible.
La agricultura urbana, que abarca prácticas innovadoras como la agricultura vertical y la hidroponía, ha surgido como una alternativa viable y sostenible a los métodos agrícolas tradicionales. Al aprovechar los espacios urbanos para fines agrícolas, estos métodos no solo ayudan a conservar los recursos hídricos, sino que también reducen significativamente la huella de carbono asociada con la producción de alimentos. Además, la agricultura urbana permite el suministro de productos frescos cultivados localmente a los residentes urbanos, lo que se alinea perfectamente con los principios de la agricultura orgánica. Es este enfoque en la sostenibilidad lo que ha convertido a la agricultura urbana en una fuerza impulsora destacada del mercado de la agricultura orgánica en los Emiratos Árabes Unidos.
La seguridad alimentaria es una preocupación primordial en los Emiratos Árabes Unidos, un país que depende en gran medida de las importaciones de alimentos. La agricultura urbana ofrece una solución prometedora para abordar este desafío al permitir la producción de alimentos dentro de los límites de la ciudad. Cuando se combina con prácticas orgánicas, esta forma de agricultura tiene el potencial de hacer contribuciones sustanciales para mejorar la seguridad alimentaria al tiempo que garantiza la seguridad y la calidad de los productos.
En conclusión, el auge de la agricultura urbana se erige como un importante catalizador para el crecimiento del mercado de la agricultura orgánica en los Emiratos Árabes Unidos. A medida que el país continúa adoptando prácticas agrícolas sostenibles y priorizando la seguridad alimentaria, la tendencia hacia la agricultura urbana y la agricultura orgánica está lista para ganar aún más impulso, consolidando su papel como un impulsor clave del panorama agrícola en los EAU.
Desafíos clave del mercado
Complejidades asociadas con el manejo de plagas y enfermedades
La agricultura orgánica, a pesar de sus numerosos beneficios, viene con su propio conjunto de desafíos. Uno de los más importantes de estos desafíos es el manejo de plagas y enfermedades. A diferencia de la agricultura convencional, que a menudo depende de pesticidas y productos químicos sintéticos para controlar plagas y enfermedades, la agricultura orgánica se adhiere a pautas estrictas que prohíben el uso de tales sustancias. Esto puede hacer que el manejo de plagas y enfermedades sea más complejo y desafiante para los agricultores orgánicos.
En la agricultura orgánica, el manejo de plagas y enfermedades implica encontrar métodos alternativos para controlar estas amenazas. Esto incluye el uso de agentes de control biológico, la rotación de cultivos y el cultivo de variedades de cultivos resistentes. Si bien estos métodos son efectivos, requieren un profundo conocimiento de los sistemas ecológicos y pueden ser difíciles de implementar.
El manejo de plagas y enfermedades es fundamental para mantener la salud y la productividad de los cultivos, especialmente en el clima árido de los EAU, donde ciertas plagas y enfermedades pueden prosperar. Estas amenazas representan un riesgo significativo para los cultivos orgánicos, ya que los agricultores orgánicos no pueden confiar en los pesticidas convencionales para el control. En cambio, deben confiar en métodos alternativos que estén en línea con los principios de la agricultura orgánica.
La implementación de estrategias efectivas de manejo de plagas y enfermedades en la agricultura orgánica requiere una planificación y un seguimiento cuidadosos. Los agricultores orgánicos deben comprender las plagas y enfermedades específicas que pueden afectar sus cultivos y emplear medidas apropiadas para controlarlas. Esto puede implicar el uso de insectos o microorganismos beneficiosos para combatir las plagas, la práctica de la rotación de cultivos para interrumpir los ciclos de vida de las plagas y la selección de variedades de cultivos que sean naturalmente resistentes a las enfermedades.
Las complejidades asociadas con el manejo de plagas y enfermedades en la agricultura orgánica pueden tener un impacto en el crecimiento del mercado de agricultura orgánica de los EAU. Estos desafíos pueden resultar en rendimientos más bajos en comparación con la agricultura convencional, lo que puede afectar potencialmente la rentabilidad de la agricultura orgánica. Además, la dificultad de controlar las plagas y enfermedades puede disuadir a algunos agricultores de hacer la transición a prácticas orgánicas.
A pesar de estos desafíos, la agricultura orgánica ofrece numerosos beneficios, como promover la sostenibilidad ambiental, mejorar la salud del suelo y proporcionar opciones de alimentos más saludables. Con investigación e innovación continuas, los agricultores orgánicos pueden superar los desafíos del manejo de plagas y enfermedades y contribuir al crecimiento del sector de la agricultura orgánica en los EAU.
Tendencias clave del mercado
Enfoque creciente en invernaderos y agricultura en ambiente controlado
Los invernaderos y las técnicas de agricultura en ambiente controlado (CEA) están ganando una enorme popularidad en el sector de la agricultura orgánica de los EAU. CEA, también conocida como agricultura de interior, implica cultivar plantas en entornos controlados donde se pueden controlar con precisión factores como la temperatura, la humedad, la luz y los niveles de nutrientes. Este enfoque garantiza condiciones de crecimiento óptimas y permite la producción de cultivos orgánicos durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas exteriores impredecibles. Con CEA, los agricultores pueden crear un entorno perfecto para las plantas, lo que da como resultado mayores rendimientos, productos de calidad superior y un suministro constante de frutas y verduras frescas, locales y orgánicas.
La creciente demanda de los consumidores de alimentos orgánicos y libres de toxinas está impulsando el crecimiento exponencial del mercado de agricultura orgánica de los EAU. Con la adopción de invernaderos y técnicas de CEA, los agricultores pueden satisfacer esta demanda cultivando cultivos orgánicos sin depender de pesticidas y fertilizantes sintéticos. Al eliminar el uso de productos químicos nocivos, estos métodos de cultivo contribuyen a opciones de alimentos más saludables y apoyan el bienestar general de las personas. Esto no solo satisface las preferencias exigentes de los consumidores conscientes de la salud, sino que también se alinea con los esfuerzos globales para promover prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas.
Aparte de la demanda de los consumidores, el enfoque de los EAU en la sostenibilidad y la resiliencia alimentaria es un factor crucial que impulsa el cambio hacia los invernaderos y CEA. Estos métodos de cultivo innovadores permiten el uso eficiente de los recursos, como el agua y la energía, minimizando el desperdicio y reduciendo el impacto ambiental. Al emplear tecnologías avanzadas como la hidroponía y la agricultura vertical, la CEA optimiza el uso del agua y maximiza la utilización del espacio, lo que la hace altamente eficiente en el uso de los recursos. Además, la producción local de alimentos a través de la CEA minimiza la dependencia de las importaciones, mejorando la seguridad alimentaria y contribuyendo a la autosuficiencia del mercado de agricultura en ambiente controlado del país para satisfacer sus necesidades nutricionales.
A medida que los beneficios de los invernaderos y la CEA se vuelven cada vez más evidentes, se espera que el mercado de agricultura en ambiente controlado experimente un crecimiento significativo en los próximos años. Este crecimiento ha atraído la atención de minoristas, supermercados e inversores que reconocen el inmenso potencial de este sector. La escalabilidad, confiabilidad y sostenibilidad de la CEA lo convierten en una oportunidad de inversión atractiva, con el potencial de obtener retornos sustanciales. Esta perspectiva positiva del mercado ofrece perspectivas emocionantes para la expansión y diversificación del mercado de agricultura orgánica de los EAU, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible.
En conclusión, el enfoque creciente en los invernaderos y la agricultura en ambiente controlado está remodelando el panorama del mercado de agricultura orgánica de los EAU. A medida que las preferencias de los consumidores continúan cambiando hacia alimentos más saludables y cultivados localmente, y a medida que la importancia de las prácticas agrícolas sostenibles y resilientes se hace más evidente, estas tendencias desempeñarán un papel fundamental para impulsar el crecimiento del mercado y garantizar un futuro sostenible y próspero para el sector agrícola de los EAU.
Información segmentaria
Información sobre el tipo de cultivo
Según la categoría del tipo de cultivo, el segmento de frutas y verduras emergió como el actor dominante en el mercado de los EAU para la agricultura orgánica en 2022. La conciencia de la salud entre los consumidores de los EAU ha alcanzado un nivel sin precedentes, con una creciente conciencia de los numerosos beneficios asociados con el consumo de alimentos orgánicos, específicamente frutas y verduras. Estas opciones orgánicas se cultivan meticulosamente sin el uso de pesticidas sintéticos o fertilizantes, lo que garantiza una opción más saludable y nutritiva en comparación con los productos cultivados convencionalmente. El aumento de la demanda de frutas y verduras orgánicas se puede atribuir a su superioridad percibida en términos de calidad y bienestar general.
Las preferencias de los consumidores en los Emiratos Árabes Unidos están experimentando un cambio notable hacia la preferencia por productos frescos y de origen local. Esta inclinación hacia las frutas y verduras orgánicas se debe principalmente a su cultivo en entornos controlados o invernaderos dentro del propio país. Esta producción local satisface la demanda de opciones alimentarias sostenibles y de alta calidad. Además, el mercado ahora ofrece una amplia gama de frutas y verduras orgánicas, presentando a los consumidores una selección más amplia para elegir, lo que aumenta aún más la creciente demanda de dichos productos.
El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha promovido proactivamente la agricultura orgánica como parte integral de sus iniciativas de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Este enfoque estratégico ha dado como resultado un aumento significativo en el número de granjas orgánicas en todo el país, muchas de ellas centradas en la producción de frutas y verduras. El énfasis en estos cultivos se debe a su alta demanda y a sus ciclos de crecimiento relativamente cortos, lo que los hace ideales para garantizar un suministro constante de opciones frescas y nutritivas para la población. Estas iniciativas lideradas por el gobierno no solo han fomentado un ecosistema agrícola sostenible, sino que también han reforzado el compromiso del país con la seguridad alimentaria a largo plazo.
Perspectivas del método
Se proyecta que el segmento de rotación de cultivos experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. La rotación de cultivos es una práctica agrícola altamente efectiva y sostenible que implica el cultivo sistemático de diferentes tipos de cultivos en la misma área durante temporadas secuenciales. Al diversificar las especies de cultivos, este método no solo promueve la salud del suelo, sino que también mejora su estructura y fertilidad generales. Ofrece una forma natural de mantener un perfil de nutrientes bien equilibrado en el suelo, ya que los diferentes cultivos tienen diferentes requisitos de nutrientes y contribuyen de manera única a la composición del suelo.
Además, la rotación de cultivos desempeña un papel crucial en la optimización del rendimiento de los cultivos y la minimización del riesgo de plagas y enfermedades. Al alternar estratégicamente los tipos de cultivos que se cultivan en un área específica, los agricultores pueden interrumpir eficazmente los ciclos de vida de las plagas y enfermedades específicas de los cultivos. Este enfoque proactivo reduce la dependencia de pesticidas sintéticos, alineándose perfectamente con los principios de la agricultura orgánica. Como resultado, los agricultores pueden lograr cultivos más saludables al tiempo que minimizan el impacto ambiental asociado con las intervenciones químicas.
De acuerdo con las pautas de la agricultura orgánica, que prohíben estrictamente el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, la rotación de cultivos se destaca como un método natural y sostenible para gestionar la fertilidad del suelo y controlar las plagas y enfermedades. Su enfoque holístico garantiza la salud y la productividad a largo plazo de las tierras agrícolas, lo que la convierte en una opción ideal para los agricultores de los EAU que están comprometidos con la adopción de prácticas agrícolas orgánicas. Al adoptar la rotación de cultivos, los agricultores pueden adoptar un enfoque de cultivo más resiliente y respetuoso con el medio ambiente y contribuir a un futuro sostenible para la agricultura.
Perspectivas regionales
Dubái emergió como el actor dominante en el mercado de agricultura orgánica de los EAU en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. El gobierno de Dubái ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y el fomento del crecimiento de la agricultura orgánica dentro de su territorio. Reconociendo la importancia de las prácticas agrícolas sostenibles, el gobierno ha implementado una serie de iniciativas y regulaciones rigurosas para apoyar e incentivar el sector orgánico. Estas medidas no solo garantizan la calidad e integridad de los productos orgánicos, sino que también facilitan la adopción de métodos de agricultura orgánica al brindar asistencia técnica y apoyo financiero a los agricultores.
Además, el gobierno de Dubái reconoce la ventaja estratégica de su ubicación como puerta de entrada al mercado orgánico de Medio Oriente. Situada en la encrucijada de las rutas comerciales internacionales, Dubái se beneficia de su sólida infraestructura y conexiones bien establecidas con los mercados globales. Esto lo convierte en un centro ideal para la importación y exportación de productos orgánicos, consolidando aún más su dominio en la región.
La creciente demanda de productos alimenticios orgánicos en Dubái y en los Emiratos Árabes Unidos en general está impulsada por una combinación de factores. En primer lugar, existe una creciente conciencia y énfasis en la conciencia de la salud entre los consumidores, lo que lleva a una preferencia por frutas, verduras y otros alimentos orgánicos. Además, el aumento de la renta disponible ha permitido que un segmento más grande de la población pueda permitirse productos orgánicos, lo que impulsa aún más la demanda.
Acontecimientos recientes
- En 2022, los Emiratos Árabes Unidos fueron testigos de un logro innovador con el lanzamiento de la primera granja orgánica vertical del país en Dubái. Esta notable hazaña fue posible gracias a la colaboración de Urban Fresh Farms, una empresa pionera en agricultura sostenible. Utilizando tecnología hidropónica innovadora, esta granja de vanguardia cultiva cultivos sin la necesidad de métodos tradicionales basados en el suelo.
- Al aprovechar el poder de las soluciones de agua ricas en nutrientes, controles ambientales precisos y estructuras verticales especialmente diseñadas, Urban Fresh Farms ha revolucionado la forma en que se cultivan los productos orgánicos. Se prevé que esta instalación de última generación produzca una impresionante producción anual de más de 1 millón de kilogramos de frutas, verduras y hierbas de alta calidad y sin pesticidas.
Principales actores del mercado
- Emirates Bio Farm
- Saif Al Shamsi de Bufjair Trading Company (BTC)
- Wafra Farms
- Pure Harvest Smart Farms Ltd.
- Green Heart Organic Farms
Por tipo de cultivo | Por método | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy