Mercado de riego inteligente: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (basado en el clima, basado en sensores), por componente (controladores, sensores, medidores, otros), por uso final (agricultura, campo de golf, residencial, otros), por región y por competencia 2018-2028F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de riego inteligente: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (basado en el clima, basado en sensores), por componente (controladores, sensores, medidores, otros), por uso final (agricultura, campo de golf, residencial, otros), por región y por competencia 2018-2028F

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 1.62 mil millones
CAGR (2023-2028)14,20 %
Segmento de más rápido crecimientoBasado en sensores
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de riego inteligente se valoró en USD 1.62 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 14,20% hasta 2028. El mercado global de riego inteligente ha sido testigo de un crecimiento significativo impulsado por la creciente adopción de tecnologías avanzadas en la agricultura y una creciente necesidad de gestión eficiente del agua. Los sistemas de riego inteligente utilizan sensores, datos meteorológicos y monitoreo en tiempo real para optimizar el uso del agua en la agricultura, el paisajismo y otras aplicaciones.

Impulsores clave del mercado

Preocupaciones por la escasez de agua

La escasez de agua es un desafío global creciente, que representa una amenaza significativa para la agricultura, la columna vertebral de la producción de alimentos. Mientras el mundo se enfrenta al impacto del cambio climático y a la creciente demanda de agua, es imperativo encontrar soluciones innovadoras. El mercado mundial de riego inteligente se encuentra a la vanguardia en la resolución de los problemas de escasez de agua al revolucionar las prácticas de riego tradicionales.

La escasez de agua requiere un uso más juicioso de los recursos hídricos que se encuentran en el mercado. Los sistemas de riego inteligente están diseñados para optimizar el uso del agua aprovechando la tecnología para monitorear y controlar con precisión el proceso de riego. A través de datos en tiempo real de sensores que miden los niveles de humedad del suelo, las condiciones climáticas y los requisitos de los cultivos, estos sistemas garantizan que el agua se suministre solo cuando y donde se necesita, minimizando el desperdicio.

El cambio climático ha provocado patrones climáticos impredecibles, que incluyen lluvias irregulares y sequías prolongadas. Los sistemas de riego inteligente, equipados con tecnologías adaptativas, pueden responder rápidamente a las condiciones ambientales cambiantes. Al ajustar los programas de riego en función de datos actualizados, estos sistemas ayudan a los agricultores a adaptarse a la variabilidad climática, garantizando que los cultivos reciban agua adecuada incluso ante patrones climáticos erráticos.

Los métodos de riego tradicionales a menudo resultan en un uso excesivo de agua, lo que lleva al agotamiento de fuentes de agua vitales. Las tecnologías de riego inteligente contribuyen a la preservación de los recursos hídricos al promover la agricultura de precisión. Al adaptar las prácticas de riego a las necesidades específicas de los cultivos y las condiciones del suelo, estos sistemas reducen el consumo de agua, mitigan el riesgo de riego excesivo y extienden la vida útil de los depósitos de agua.

Las preocupaciones por la escasez de agua subrayan la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles. El riego inteligente se alinea con los principios de sostenibilidad al promover la eficiencia de los recursos y minimizar el impacto ambiental. Como resultado, los agricultores y las partes interesadas agrícolas recurren cada vez más a estas tecnologías como parte de una estrategia más amplia para garantizar la viabilidad a largo plazo de sus operaciones frente a los desafíos de la escasez de agua.

Reconociendo el papel fundamental de la conservación del agua en la agricultura, los gobiernos de todo el mundo están ofreciendo apoyo e incentivos para la adopción de sistemas de riego inteligente. Los subsidios, las subvenciones y los marcos regulatorios alientan a los agricultores a invertir en estas tecnologías, lo que fomenta su adopción generalizada e impulsa aún más el crecimiento del mercado de riego inteligente.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos se han convertido en la piedra angular de la innovación en todas las industrias, y la agricultura no es una excepción. En el ámbito del riego inteligente, las tecnologías de vanguardia están impulsando el sector hacia adelante, ofreciendo soluciones a desafíos antiguos.

En el corazón del riego inteligente se encuentra la integración de sensores e Internet de las cosas (IoT). Sensores avanzados colocados en el suelo, en las plantas y en todo el campo recopilan datos en tiempo real sobre los niveles de humedad del suelo, la temperatura y otros parámetros cruciales. Esta riqueza de información, cuando se combina con la conectividad de IoT, permite a los agricultores monitorear y controlar de forma remota los sistemas de riego, optimizando el uso del agua y mejorando la eficiencia general.

La llegada de sofisticadas herramientas de análisis de datos ha transformado la forma en que los agricultores interpretan y utilizan las grandes cantidades de datos generados por los sistemas de riego inteligente. El análisis de los patrones climáticos históricos, el rendimiento de los cultivos y las condiciones del suelo permite obtener información predictiva. Los agricultores pueden tomar decisiones informadas sobre los programas de riego, la selección de cultivos y la asignación de recursos, lo que en última instancia conduce a mayores rendimientos y eficiencia de los recursos.

Los avances tecnológicos han allanado el camino para la automatización en la agricultura, en particular en el riego de precisión. Los sistemas de riego inteligente pueden automatizar todo el proceso de riego en función de parámetros preestablecidos y datos en tiempo real. Este nivel de precisión garantiza que los cultivos reciban la cantidad exacta de agua que necesitan, lo que reduce el desperdicio y optimiza la utilización de los recursos. La automatización también libera tiempo valioso para que los agricultores se concentren en otros aspectos críticos de sus operaciones.

La capacidad de monitorear y controlar los sistemas de riego de forma remota es un cambio radical para la agricultura moderna. Los agricultores pueden acceder a datos en tiempo real y realizar ajustes en los programas de riego mediante teléfonos inteligentes o computadoras. Esta capacidad remota no solo mejora la comodidad, sino que también permite respuestas oportunas a las condiciones climáticas cambiantes, lo que garantiza que los cultivos reciban un cuidado óptimo independientemente de la ubicación física del agricultor.

A medida que los efectos del cambio climático se vuelven más pronunciados, los avances tecnológicos en el riego inteligente están contribuyendo a la agricultura climáticamente inteligente. Estas tecnologías ayudan a los agricultores a adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes al proporcionar herramientas para mitigar los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, sequías y cambios en los patrones de precipitación. Las soluciones de riego climáticamente inteligentes contribuyen a la resiliencia de los sistemas agrícolas frente a un clima dinámico.


MIR Segment1

Aumentar la conciencia entre los agricultores

En el panorama de la agricultura en constante evolución, la concienciación desempeña un papel fundamental en la adopción de tecnologías transformadoras. El mercado mundial de riego inteligente, con su promesa de gestión eficiente de los recursos y prácticas agrícolas sostenibles, se beneficiará significativamente de un aumento de la conciencia entre los agricultores.

Aumentar la conciencia entre los agricultores implica proporcionar una comprensión integral de los beneficios que ofrecen los sistemas de riego inteligente. Al mostrar cómo estas tecnologías optimizan el uso del agua, mejoran el rendimiento de los cultivos y contribuyen a la eficiencia general de las explotaciones, los agricultores tienen más probabilidades de reconocer las ventajas tangibles que pueden tener un impacto positivo en sus medios de vida.

La escasez de agua es un problema mundial acuciante y el riego inteligente sirve como solución al promover la conservación del agua. Educar a los agricultores sobre la importancia de la gestión responsable del agua y cómo los sistemas de riego inteligente contribuyen a este objetivo fomenta un sentido de gestión ambiental. A medida que los agricultores comprenden el papel que pueden desempeñar en el uso sostenible del agua, aumenta el atractivo de las tecnologías de riego inteligente.

Aumentar la conciencia implica destacar el concepto de agricultura de precisión y cómo el riego inteligente es un componente clave de este enfoque. Al adaptar las prácticas de riego a las necesidades específicas de los cultivos y optimizar la asignación de recursos, los agricultores pueden aumentar significativamente la productividad. Las campañas de concienciación pueden mostrar historias de éxito y estudios de casos de agricultores que han experimentado una mejora en los rendimientos y una reducción de los costos operativos mediante la adopción del riego inteligente.

Es fundamental abordar cualquier aprensión que puedan tener los agricultores sobre la complejidad de los sistemas de riego inteligente. Para aumentar la concienciación es necesario demostrar la facilidad de uso y las interfaces fáciles de usar de estas tecnologías. Los agricultores que comprenden que la incorporación de la irrigación inteligente a sus operaciones no requiere conocimientos técnicos avanzados tienen más probabilidades de adoptar estas innovaciones. Los gobiernos desempeñan un papel crucial en la sensibilización de los agricultores mediante la implementación de iniciativas que promuevan la adopción de tecnologías de irrigación inteligente. Los programas de apoyo, los subsidios y las campañas educativas pueden contribuir significativamente a informar a los agricultores sobre los beneficios y los posibles incentivos financieros asociados con la transición a prácticas de irrigación inteligente. Ahorros en los costos operativos En una era en la que las prácticas agrícolas se examinan cada vez más en busca de su sostenibilidad económica y ambiental, los ahorros en los costos operativos han surgido como un factor clave en la adopción de tecnologías de irrigación inteligente. El mercado mundial de irrigación inteligente está experimentando un crecimiento significativo, y un impulso importante proviene de la promesa de reducir los costos operativos para los agricultores. Una de las principales formas en que los sistemas de irrigación inteligente contribuyen al ahorro de costos operativos es a través de la utilización eficiente de los recursos. Al aprovechar los datos en tiempo real de los sensores que monitorean los niveles de humedad del suelo, las condiciones climáticas y los requisitos de los cultivos, estos sistemas optimizan el uso del agua. Esta precisión garantiza que los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua en el momento adecuado, lo que minimiza el desperdicio y reduce el costo general de los recursos hídricos.

Los sistemas de riego tradicionales a menudo requieren importantes insumos de energía, ya sea para bombear agua o para operar los sistemas de distribución. Las tecnologías de riego inteligente, con su capacidad para automatizar y optimizar los procesos de riego, contribuyen al ahorro de energía. Al alinear los programas de riego con las necesidades de los cultivos y las condiciones ambientales, los agricultores pueden reducir el consumo de energía, lo que resulta en menores costos operativos.

Los sistemas de riego inteligente automatizan muchos aspectos del proceso de riego, lo que reduce la necesidad de mano de obra. Las funciones automatizadas de monitoreo, programación y control significan que los agricultores pueden asignar recursos humanos de manera más eficiente. Esto no solo genera ahorros de costos, sino que también permite a los agricultores redirigir la mano de obra hacia otras tareas críticas en la granja, lo que contribuye a la eficiencia operativa general.

La precisión de los sistemas de riego inteligente a menudo significa que se necesita menos infraestructura hídrica. Al suministrar agua directamente a donde se necesita, estos sistemas reducen la demanda de redes de riego extensas. Esto, a su vez, se traduce en menores costos de infraestructura, ya que los agricultores pueden invertir en soluciones de riego más específicas y eficientes, optimizando su gasto de capital.

La capacidad del riego inteligente para monitorear y responder a las condiciones ambientales cambiantes ayuda a minimizar las pérdidas de cultivos debido a un riego inadecuado o excesivo. Al optimizar las prácticas de riego, los agricultores pueden garantizar cultivos más saludables y reducir el riesgo de fracaso de los cultivos, lo que en última instancia salvaguarda su inversión y mitiga las posibles pérdidas.

Principales desafíos del mercado

Altos costos iniciales

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado del riego inteligente es la alta inversión inicial requerida para la implementación de estas tecnologías avanzadas. El costo de comprar e instalar sensores, dispositivos IoT y otros componentes puede ser una barrera importante para los agricultores, especialmente aquellos que operan en escalas más pequeñas. El desafío consiste en convencer a los agricultores de los beneficios a largo plazo a pesar de los sustanciales gastos iniciales.


MIR Regional

Acceso limitado a la tecnología

En ciertas regiones, especialmente en los países en desarrollo, los agricultores pueden enfrentar desafíos para acceder a la tecnología necesaria para el riego inteligente. La conectividad limitada a Internet, la infraestructura inadecuada y la falta de apoyo técnico pueden obstaculizar la adopción generalizada de estos sistemas. Reducir la brecha digital y garantizar un acceso equitativo a la tecnología son pasos vitales para superar este desafío.

Resistencia al cambio

El sector agrícola a menudo se caracteriza por prácticas tradicionales profundamente arraigadas. La resistencia al cambio, en particular entre las generaciones mayores de agricultores, plantea un desafío a la adopción del riego inteligente. Convencer a los agricultores de que cambien los métodos familiares y convencionales por soluciones impulsadas por la tecnología requiere una comunicación eficaz, educación y demostración de beneficios tangibles.

Tendencias clave del mercado

Integración de la inteligencia artificial (IA)

A medida que las capacidades de la inteligencia artificial continúan expandiéndose, su integración en los sistemas de riego inteligente se está convirtiendo en una tendencia clave. Los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos recopilados de sensores y satélites, lo que permite predicciones más precisas de los patrones climáticos, las necesidades de agua de los cultivos y la programación del riego. Este nivel avanzado de automatización y toma de decisiones está preparado para mejorar la eficiencia general del riego inteligente.

Computación de borde para procesamiento en tiempo real

El auge de la computación de borde está surgiendo como un cambio radical en el dominio del riego inteligente. En lugar de depender únicamente de sistemas centralizados basados en la nube, la computación de borde permite que el procesamiento de datos se realice más cerca de la fuente, lo que proporciona información en tiempo real. Esta tendencia es crucial para mejorar la capacidad de respuesta y la agilidad de los sistemas de riego inteligente, en particular en áreas agrícolas remotas con conectividad limitada.

Aplicación de sensores de Internet de las cosas (IoT)

La proliferación de sensores de IoT sigue siendo una tendencia importante en el riego inteligente. Estos sensores, integrados en el suelo, en los cultivos y en todo el campo, proporcionan una gran cantidad de datos en tiempo real. La próxima tendencia implica la implementación de sensores de IoT más avanzados y rentables, que permitan a los agricultores recopilar información completa sobre la humedad del suelo, la temperatura y otros parámetros cruciales para una gestión precisa del riego.

Información segmentaria

Información de tipo

Según la categoría de tipo, el riego inteligente basado en el clima está preparado para dominar el mercado global de riego inteligente por varias razones convincentes. A medida que el cambio climático continúa afectando los patrones meteorológicos y la disponibilidad de agua, existe una creciente necesidad de precisión en la gestión del agua. Los sistemas de riego inteligentes basados en el clima aprovechan los datos meteorológicos y las condiciones ambientales en tiempo real para optimizar los programas de riego, lo que garantiza que el agua se use de manera eficiente y responsable. Esta tecnología no solo mejora los esfuerzos de conservación del agua, sino que también contribuye a un ahorro sustancial de costos para las empresas y los agricultores al reducir el uso de agua y los gastos de energía. Además, la escalabilidad y adaptabilidad de los sistemas basados en el clima los hacen adecuados para diversas ubicaciones geográficas y prácticas agrícolas. En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos son primordiales, el riego inteligente basado en el clima surge como una solución crucial que se alinea con los esfuerzos globales para abordar los desafíos climáticos y asegurar el futuro de la agricultura. A medida que las partes interesadas reconocen cada vez más el valor de la gestión inteligente y sostenible del agua, se espera que aumente la demanda de soluciones basadas en el clima, consolidando su dominio en el panorama cambiante del mercado global de riego inteligente.

Información sobre el uso final

La agricultura está preparada para dominar como el principal sector de uso final en el mercado global de riego inteligente por varias razones convincentes. Con el aumento constante de la población mundial y la escasez cada vez mayor de tierras cultivables, existe un imperativo creciente de mejorar la productividad agrícola y optimizar la utilización de los recursos. Las tecnologías de riego inteligente ofrecen una solución transformadora al proporcionar a los agricultores datos en tiempo real y un control preciso sobre los procesos de riego. Esto les permite adaptar los programas de riego en función de las necesidades específicas de los cultivos, los niveles de humedad del suelo y las condiciones climáticas, lo que da como resultado mejores rendimientos y eficiencia de los recursos. El potencial de ahorro sustancial de agua y energía, junto con la capacidad de mitigar los impactos del cambio climático en la agricultura, posiciona al riego inteligente como una herramienta crucial para las prácticas agrícolas sostenibles. A medida que el sector agrícola continúa adoptando avances tecnológicos para enfrentar los desafíos de un panorama global que cambia rápidamente, se espera que aumente la demanda de soluciones de riego inteligente, consolidando el dominio de la agricultura como el principal sector de uso final en el mercado global de riego inteligente.

Perspectivas regionales

América del Norte está preparada para dominar el mercado global de riego inteligente por varias razones convincentes. La adopción proactiva de tecnologías avanzadas por parte de la región, junto con un fuerte énfasis en las prácticas agrícolas sostenibles, la posiciona como un actor clave en el panorama del riego inteligente. La disponibilidad de infraestructura sofisticada, marcos regulatorios sólidos y un alto nivel de conciencia entre los agricultores sobre los beneficios del riego inteligente contribuyen al liderazgo de la región. Además, la creciente frecuencia de problemas de escasez de agua, junto con un enfoque creciente en la conservación del agua y la gestión eficiente de los recursos, impulsa la demanda de soluciones de riego inteligente. La presencia de actores establecidos y un próspero ecosistema de proveedores de tecnología acelera aún más el crecimiento del mercado en América del Norte. A medida que la agricultura de precisión gana prominencia y las partes interesadas priorizan las prácticas hídricas sostenibles, se espera que la región mantenga su posición dominante en el mercado global de riego inteligente, ofreciendo soluciones innovadoras para abordar las necesidades cambiantes del sector agrícola.

Acontecimientos recientes

  • En abril de 2021, Viridix presentó un sistema avanzado de riego de precisión con capacidades autónomas impulsadas por inteligencia artificial.
  • Posteriormente, en mayo de 2021, The Toto Company (EE. UU.) adquirió con éxito Left Hand Robotics Inc. Esta adquisición estratégica se alinea con la visión general de la empresa de liderazgo en tecnologías de vanguardia, que abarca la automatización, la conectividad inteligente y las soluciones de energía alternativa.

Principales actores del mercado

  • Rain Bird Corp
  • Toro Co/The
  • Hunter Industries Inc
  • ET Water Systems Inc
  • HydroPoint Data Systems Inc
  • Rachio Inc
  • Stevens Water Monitoring Systems Inc
  • Orbit Irrigation Products LLC

 Por tipo

Por componente

Por uso final

Por región

  • Clima Basado en sensores
  • Controladores
  • Sensores
  • Medidores
  • Otros
  • Agricultura
  • Golf Curso
  • Residencial
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia-Pacífico
  • América del Sur
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.