Mercado de agricultura de interior: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por técnica de cultivo (hidroponía, aeroponía, acuaponía, en suelo, híbrido), por tipo de instalación (invernadero, granja vertical de interior, granja de contenedores, otros), por componente (componente de riego, iluminación, sensor, control del clima, otros), por t
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agricultura de interior: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por técnica de cultivo (hidroponía, aeroponía, acuaponía, en suelo, híbrido), por tipo de instalación (invernadero, granja vertical de interior, granja de contenedores, otros), por componente (componente de riego, iluminación, sensor, control del clima, otros), por t
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 33.85 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 11,51 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Granja vertical de interior |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de agricultura de interior se valoró en USD 33,85 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 11,51% hasta 2028. La agricultura de interior es un método agrícola que implica el cultivo de cultivos en entornos controlados como almacenes, invernaderos u otras instalaciones interiores. Utiliza iluminación artificial, control del clima y tecnologías avanzadas como hidroponía, aeroponía o acuaponía. El objetivo principal es lograr una producción de alimentos eficiente y sostenible, particularmente en áreas urbanas donde los métodos agrícolas tradicionales pueden enfrentar desafíos debido al espacio limitado, la mala calidad del suelo o las condiciones climáticas adversas. La agricultura urbana de esta naturaleza ayuda a reducir la huella de carbono asociada con la agricultura convencional al minimizar el uso de agua, fertilizantes y pesticidas, así como los costos de transporte y el desperdicio de alimentos. Estos sistemas pueden variar en tamaño, complejidad y variedad de cultivos, desde instalaciones de jardinería doméstica a pequeña escala hasta grandes operaciones comerciales. Los cultivos que se cultivan comúnmente en la agricultura de interior incluyen verduras de hoja verde, hierbas, microvegetales, fresas, tomates, pepinos y pimientos.
Impulsores clave del mercado
Urbanización rápida y espacio agrícola al aire libre limitado
El amanecer de la rápida urbanización junto con el espacio agrícola al aire libre limitado ha posicionado a la agricultura de interior como una solución prometedora para abordar las preocupaciones mundiales de seguridad alimentaria. A medida que las ciudades se expanden y se desarrollan, la tierra disponible para la agricultura tradicional está disminuyendo exponencialmente. Esto se agudiza por el aumento de las poblaciones urbanas que demandan productos frescos y locales. La agricultura de interior, con sus técnicas agrícolas de ambiente controlado y eficiente en el espacio, está preparada para satisfacer esta demanda. Ofrece la capacidad de cultivar cultivos, independientemente de las condiciones climáticas, y sin el requisito de grandes tierras de cultivo. Es importante destacar que la agricultura de interior en las zonas urbanas reduce los "kilómetros alimentarios" asociados con la entrega de productos de las granjas rurales a los consumidores urbanos, mejorando la frescura y reduciendo las emisiones de carbono. Las técnicas de cultivo en interiores como la hidroponía, la aeroponía y la acuaponía son eficientes en términos de recursos, ya que utilizan una fracción del agua en comparación con la agricultura tradicional. Además, las granjas de interior se pueden apilar verticalmente, lo que maximiza la producción por pie cuadrado, una gran ventaja en las áreas urbanas con escasez de tierra. La combinación de estos factores sugiere un potencial significativo para la agricultura de interior no solo para sostenerse, sino también para prosperar frente a la rápida urbanización y el espacio agrícola al aire libre limitado. El resultado esperado es un aumento en la demanda de prácticas de cultivo en interiores a nivel mundial, una tendencia que redefinirá el futuro de la agricultura.
Avances tecnológicos en las técnicas agrícolas
Se espera que los avances tecnológicos en las técnicas agrícolas impulsen significativamente la demanda mundial de agricultura en interiores. Las tecnologías innovadoras, como la hidroponía, la aeroponía y la acuaponía, han revolucionado los métodos agrícolas tradicionales, haciendo que la agricultura en interiores sea una opción cada vez más viable. Estas innovaciones tecnológicas no solo ofrecen la oportunidad de cultivar durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas, sino que también prometen mayores rendimientos de los cultivos en comparación con la agricultura tradicional. La capacidad de la agricultura de interior para conservar agua y minimizar el uso de pesticidas aumenta aún más su atractivo, alineándola con la tendencia mundial hacia las prácticas sostenibles. Además, como la urbanización continúa limitando la disponibilidad de tierras cultivables, la naturaleza eficiente del espacio de la agricultura de interior está lista para convertirla en una opción cada vez más popular. La capacidad de la agricultura de interior para producir cultivos en las proximidades de los centros urbanos también reduce los costos de transporte y la huella de carbono asociada, alineando esta tecnología con el impulso global hacia la sostenibilidad y la neutralidad de carbono. Se espera que la amalgama de estos factores impulse una mayor demanda de agricultura de interior a nivel mundial.
Aumento de la capacidad para cultivar una amplia variedad de cultivos
La agricultura de interior ha surgido como una práctica agrícola revolucionaria que tiene el potencial de abordar los problemas de seguridad alimentaria en todo el mundo. Uno de los factores destacados que impulsan la demanda de agricultura de interior es la creciente capacidad para cultivar una amplia gama de cultivos. La agricultura de interior ya no se limita a un puñado de variedades de plantas, sino que ahora da cabida a una amplia gama de cultivos, que van desde verduras de hoja hasta frutas y plantas medicinales. Esta versatilidad se debe principalmente a los avances tecnológicos en las técnicas agrícolas, como la hidroponía, la aeroponía y la acuaponía. Estas técnicas de vanguardia facilitan la agricultura en ambiente controlado, permitiendo el crecimiento de cultivos en cualquier condición climática, rompiendo así las barreras de las limitaciones geográficas y estacionales. Además, la agricultura en interiores reduce el riesgo de daños a los cultivos debido a plagas, enfermedades y condiciones climáticas impredecibles, asegurando un rendimiento constante de los cultivos durante todo el año. En consecuencia, se proyecta que el potencial para cultivar una amplia diversidad de cultivos en condiciones controladas impulsará la demanda de agricultura en interiores en todo el mundo. Representa una solución prometedora para los desafíos de producción de alimentos en regiones con condiciones climáticas adversas para la agricultura tradicional. Por lo tanto, a medida que aumenta la capacidad de cultivar una amplia variedad de cultivos en interiores, también aumenta la demanda mundial de este enfoque innovador y sostenible para la agricultura.
Disminución del uso de pesticidas y herbicidas
La agricultura en interiores, un método de producción de alimentos en capas apiladas verticalmente, está ganando reconocimiento mundial por su capacidad para aumentar el rendimiento con una huella ambiental mínima. Uno de los principales factores impulsores de este cambio es la menor dependencia de pesticidas y herbicidas dañinos típicamente asociados con la agricultura tradicional. A medida que aumenta la conciencia sobre los efectos perjudiciales de estos productos químicos tanto para la salud humana como para el medio ambiente, cada vez más consumidores demandan productos cultivados sin su uso. En este contexto, la agricultura de interior se presenta como una alternativa prometedora, que proporciona entornos controlados donde las plagas y enfermedades se pueden controlar de manera efectiva con un uso mínimo o nulo de pesticidas sintéticos. Además, la agricultura de interior elimina el riesgo de daños a los cultivos por factores externos como el clima impredecible, las plagas y las enfermedades, lo que reduce la necesidad de herbicidas. Como resultado, se espera que la demanda de agricultura de interior aumente a nivel mundial, alentada por la preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria y las prácticas agrícolas sostenibles. Es probable que esta transición hacia un enfoque agrícola más orgánico y consciente del medio ambiente redefina el futuro de la agricultura, haciendo que la agricultura de interior no sea simplemente una alternativa, sino una parte integral de la producción mundial de alimentos.
Principales desafíos del mercado
Inversión inicial elevada
La elevada inversión inicial en la agricultura de interior es un factor significativo que se espera que reduzca su demanda mundial. La agricultura de interior, aunque es una solución prometedora para las limitaciones de espacio urbano y los problemas del cambio climático, requiere un capital inicial sustancial. Los costos asociados con las tecnologías agrícolas avanzadas, como la hidroponía, la aeroponía o la acuaponía, y los sistemas de iluminación energéticamente eficientes, pueden ser prohibitivamente altos. Además, la infraestructura necesaria, incluidos los entornos con clima controlado y los sistemas automatizados para el suministro de nutrientes, aumenta el gasto inicial. Estos altos costos iniciales actúan como un factor disuasorio para los posibles nuevos participantes, en particular los pequeños agricultores, que pueden carecer del capital necesario. Además, el retorno de la inversión (ROI) en la agricultura de interior no es inmediato, y la rentabilidad a menudo solo se logra en el largo plazo. Este aspecto podría desalentar aún más a los nuevos participantes, en particular en las economías en desarrollo. Por último, los costos operativos continuos, incluidos los de energía, mano de obra y mantenimiento, aumentan aún más la carga financiera, superando potencialmente los beneficios de la agricultura de interior. En vista de estos factores, se espera que la elevada inversión inicial requerida para la agricultura de interior deprima su demanda global.
Restricciones de espacio
Uno de los desafíos importantes que potencialmente podría reducir su demanda global es la limitación de espacio. El modelo de agricultura de interior requiere un espacio interior sustancial para ser eficaz, y en regiones densamente pobladas, especialmente áreas urbanas, la disponibilidad de espacio es una preocupación crítica. La alta densidad de población a menudo se traduce en una mayor demanda de viviendas, instalaciones públicas y espacios comerciales, dejando poco espacio para las operaciones de agricultura de interior. El suelo urbano es un bien preciado, y los altos costos asociados con la adquisición de espacio adecuado para la agricultura de interior pueden convertirlo en una propuesta poco atractiva, especialmente en comparación con los métodos agrícolas tradicionales. Además, la infraestructura necesaria para la agricultura de interior, incluidos los complejos sistemas de iluminación y riego, puede requerir una inversión inicial significativa. Estas limitaciones espaciales y financieras podrían reducir la adopción global de la agricultura de interior, a pesar de sus beneficios potenciales, como la producción durante todo el año y la menor dependencia de las condiciones climáticas. Si bien los avances tecnológicos pueden eventualmente aliviar algunas de estas preocupaciones, la cuestión de las limitaciones de espacio es un obstáculo importante que la industria debe superar para aumentar la demanda global.
Tendencias clave del mercado
Aumento del control sobre el cultivo y la gestión de cultivos
Se espera que el aumento del control sobre el cultivo y la gestión de cultivos a través del avance de la agricultura de interior aumente significativamente su demanda global. La agricultura de interior, un método de cultivo de cultivos dentro de sistemas interiores, ofrece una gestión precisa de factores ambientales como la luz, la humedad, la temperatura y el control de nutrientes. Este nivel de precisión garantiza la producción de cultivos de alta calidad durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Además, la agricultura de interior permite el cultivo de una mayor diversidad de cultivos que los métodos agrícolas tradicionales, incluidos cultivos que normalmente no son adecuados para ciertos climas o regiones. A medida que la demanda mundial de alimentos continúa aumentando, la capacidad de la agricultura de interior para producir más con menos será un factor crítico para satisfacer esta demanda de manera sostenible. Al optimizar el uso de recursos, como el agua, la energía y la tierra, la agricultura de interior demuestra su potencial para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Además, la agricultura de interior mitiga los riesgos de fracaso de los cultivos debido a plagas, enfermedades o condiciones climáticas adversas, proporcionando una fuente de alimentos más confiable y constante para las comunidades.
Se espera que la confiabilidad, el aumento de la productividad y la eficiencia de la agricultura de interior atraigan a más inversores y partes interesadas a este enfoque innovador. A medida que aumenta la conciencia sobre los beneficios de la agricultura de interior, incluido el impacto ambiental reducido y las cadenas de suministro más cortas, se proyecta que la demanda mundial de agricultura de interior continúe su trayectoria ascendente.
Mejora del rendimiento y la productividad de los cultivos
La agricultura de interior, un enfoque revolucionario de la agricultura, está ganando terreno a nivel mundial debido a su potencial para mejorar significativamente el rendimiento y la productividad de los cultivos. Al controlar factores ambientales como la luz, la humedad y la temperatura, la agricultura de interior proporciona condiciones de crecimiento óptimas para los cultivos, lo que conduce a una maduración más rápida y mayores rendimientos. Este método también elimina los riesgos asociados con la agricultura tradicional, como el clima adverso, las plagas y las enfermedades, lo que lo convierte en una técnica agrícola más confiable y eficiente. Además, se espera que la capacidad de la agricultura de interior para producir cultivos durante todo el año, independientemente de las limitaciones estacionales, satisfaga la creciente demanda mundial de alimentos, impulsando así su crecimiento en el mercado. Además, la naturaleza eficiente del espacio de la agricultura de interior permite la agricultura en áreas urbanas, abriendo nuevas oportunidades para la producción local de alimentos y reduciendo la necesidad de transporte de larga distancia, lo que mejora aún más su atractivo. Dadas estas ventajas, se anticipa que la demanda de agricultura de interior aumentará a nivel mundial a medida que nos esforzamos por alimentar a una población en rápido crecimiento y, al mismo tiempo, minimizar nuestra huella ambiental.
Información segmentaria
Información sobre técnicas agrícolas
Según la técnica agrícola, el segmento de hidroponía representó la mayor participación de mercado en 2022 y se proyecta que mantendrá su dominio. La hidroponía es un método agrícola popular debido a sus bajos costos de instalación y facilidad operativa. Esta técnica implica reemplazar el suelo con una solución mineral que rodea las raíces de las plantas para el cultivo. La hidroponía se defiende como un medio para mitigar el cambio climático, reducir el impacto ambiental y combatir la extinción de especies causada por la sobreexplotación y la agricultura intensiva. En comparación con la producción tradicional basada en el suelo, la hidroponía ofrece ventajas como el uso eficiente del agua, la creación de un microclima controlado, menores requisitos de mano de obra, ausencia de dependencia del suelo y producción de alimentos de mayor calidad. Además, el método hidropónico elimina el riesgo de enfermedades transmitidas por el suelo. Se espera que la creciente conciencia de los consumidores sobre los efectos adversos de los pesticidas impulse la demanda de hidroponía.
Se proyecta que el segmento de la acuaponía experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. La acuaponía combina la hidroponía y la acuicultura, lo que reduce la necesidad de productos químicos nocivos en el cultivo. Una de las principales ventajas de la agricultura acuapónica es su mínimo desperdicio de agua en comparación con los métodos de cultivo tradicionales. A pesar de su nombre, la acuaponía utiliza aproximadamente un 90% menos de agua que la agricultura convencional. Además, la acuaponía permite el cultivo de diversos cultivos, como pepinos, tomates, pimientos, flores, fresas, melones y hierbas (menta, albahaca, pasto de trigo, orégano, cebollino, salvia, perejil).
Información sobre el tipo de instalación
Según el tipo de instalación, se espera que el segmento de granjas verticales de interior muestre la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más rápida en los próximos años. Esto se puede atribuir a la creciente adopción de métodos ecológicos para la producción de frutas y verduras. Con el cambio en el comportamiento de compra de alimentos de los consumidores y una creciente demanda de alimentos orgánicos, se espera que la demanda de agricultura de interior aumente significativamente. La agricultura de interior ofrece una solución para proteger los cultivos de las condiciones climáticas intensas mediante el uso de técnicas avanzadas como la tecnología de agricultura de entorno controlado. Esta tecnología permite un control preciso de factores como la luz, la temperatura, la humedad y la fertirrigación, lo que garantiza unas condiciones óptimas de crecimiento para los cultivos.
En respuesta a la creciente demanda de alimentos, los agricultores están implementando nuevas técnicas de producción de cultivos, incluidos los invernaderos y la agricultura vertical. Entre ellos, los invernaderos han mantenido la cuota de mercado dominante en 2022. Un invernadero, también conocido como invernadero, es una estructura cerrada hecha de material transparente que proporciona un entorno ideal para el crecimiento de plantas, cultivos y flores. Al controlar las condiciones climáticas dentro del invernadero, los agricultores pueden mejorar la calidad y la cantidad de sus productos. Cabe destacar que los invernaderos también permiten una mayor producción en comparación con las técnicas agrícolas tradicionales. Se espera que la adopción de métodos agrícolas innovadores, como la agricultura vertical en interiores y los invernaderos, siga creciendo a medida que la industria agrícola se esfuerza por satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos y, al mismo tiempo, garantizar una producción sostenible y eficiente.
Perspectivas regionales
América del Norte representó la mayor participación en el mercado mundial de la agricultura en interiores en 2022. Con la ayuda de luces LED de alta eficiencia y prácticas avanzadas de gestión en interiores, los productores de los Estados Unidos han adoptado la agricultura en interiores a gran escala. Se espera que estas prácticas innovadoras no solo reduzcan significativamente los costos de iluminación energética en aproximadamente un 50 %, sino que también contribuyan a una disminución sustancial de la huella de carbono de la agricultura en ambiente controlado.
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los rendimientos del cultivo convencional de lechuga se han duplicado cuando se cultiva mediante técnicas de cultivo vertical. Este notable aumento de la productividad ha despertado un mayor interés en la agricultura en interiores, lo que la convierte en una industria próspera en los Estados Unidos. Actualmente, la producción de cultivos de invernadero domina el panorama de la agricultura en interiores, con un enfoque particular en áreas urbanas como Nueva York, Chicago y Milwaukee. El aumento de las viviendas de la población urbana en estas ciudades ha creado oportunidades para la agricultura de interior al transformar almacenes abandonados, edificios en ruinas y rascacielos en vibrantes centros de producción agrícola. Además, la creciente demanda de tomates de invernadero en los Estados Unidos ha impulsado el mercado de las operaciones hidropónicas. Como resultado, la agricultura de interior sigue siendo una de las industrias de más rápido crecimiento en el país, ofreciendo un enfoque sostenible y eficiente para la producción de alimentos.
Acontecimientos recientes
- Abril de 2021Aerofarms se asoció con Hortifrut SA, una corporación B certificada en Chile. La colaboración se centrará en la investigación y el desarrollo de la producción de arándanos y arándanos rojos en granjas verticales y entornos interiores totalmente controlados.
- Mayo de 2021BrightFarms inauguró su última granja de interior en Hendersonville, Carolina del Norte. Se proyecta que este invernadero, que se extenderá a lo largo de 6 acres, producirá 2 millones de libras de lechuga al año. Además, en 2019, Bright Farms amplió su unidad de construcción estableciendo tres nuevas granjas de invernaderos sustentables en Massachusetts, Nueva York y Carolina del Norte.
- Mayo de 2021Bowery Farming, una startup de agricultura vertical con sede en la ciudad de Nueva York, anunció una ronda de financiación de Serie C de USD 300 millones. Bowery ha expresado sus intenciones de utilizar los fondos para expandir aún más su red de granjas interiores inteligentes en todo Estados Unidos.
Actores clave del mercado
- LumiGrow Inc.
- Signify Holding BV
- Argus Control Systems Ltd.
- Netafim Ltd
- Logiqs BV
- Sistemas agrícolas verticales
- General Hydroponics, Inc.
- Heliospectra AB
- Bright Farms Inc.
- Bowery Farming Inc.
Por tipo de instalación | Por componente |
Por tipo de cultivo | Por Región | |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy