Mercado de nanofertilizantes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por categoría (fertilizante a nanoescala, fertilizante aditivo a nanoescala, fertilizante de recubrimiento a nanoescala), por materia prima (plata, cobre, aluminio, carbono y otros), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de nanofertilizantes: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por categoría (fertilizante a nanoescala, fertilizante aditivo a nanoescala, fertilizante de recubrimiento a nanoescala), por materia prima (plata, cobre, aluminio, carbono y otros), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 2,67 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 12,45 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Fertilizantes a nanoescala |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de nanofertilizantes se ha valorado en USD 2.67 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 12,45% hasta 2028. Los nanofertilizantes son materiales a escala nanométrica, generalmente en forma de nanopartículas, que incorporan macro y micronutrientes y se entregan a los cultivos de manera regulada. Estos nanofertilizantes proporcionan nutrientes a las plantas a través de tres enfoques principales. En primer lugar, los nutrientes se pueden encapsular dentro de nanomateriales como nanotubos o materiales nanoporosos. En segundo lugar, se pueden recubrir con una fina capa protectora de polímero. Por último, se pueden administrar como partículas o emulsiones a escala nanométrica. Los nanofertilizantes se clasifican en tres tiposfertilizantes a nanoescala, fertilizantes aditivos a nanoescala y fertilizantes de recubrimiento a nanoescala. Los fertilizantes a nanoescala se crean incorporando nutrientes vegetales en nanopartículas. Cuando los fertilizantes tradicionales se enriquecen con pequeñas adiciones, se convierten en fertilizantes aditivos a nanoescala. Los nanofertilizantes se aplican a la rizosfera de la planta de manera controlada. Contienen minerales y nutrientes esenciales como nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), hierro (Fe) y manganeso (Mn), ya sea solos o junto con adsorbentes de tamaño nanométrico. La aplicación de nanofertilizantes conduce a ciclos de cultivo más cortos y a una mayor producción de cultivos. Por ejemplo, se ha demostrado que el uso de nanofertilizantes que contienen NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) aumenta la producción de cereales y reduce el ciclo de cultivo en 40 días.
Principales impulsores del mercado
Aumento de la población mundial
Se prevé que el aumento de la población mundial aumente significativamente la demanda de nanofertilizantes en todo el mundo. Se espera que la población mundial alcance los 9.700 millones de personas en 2050, por lo que el sector agrícola se enfrenta a la difícil tarea de producir alimentos suficientes para alimentar a todos. Los nanofertilizantes, gracias a sus propiedades únicas de liberación controlada de nutrientes y mayor eficiencia en su uso, se consideran una solución sostenible para mejorar la productividad de los cultivos. Garantizan que las plantas reciban los nutrientes precisos en el momento adecuado, lo que reduce los residuos y disminuye el impacto ambiental. Además, mejoran la salud del suelo y la calidad de los cultivos, lo que contribuye aún más a aumentar los rendimientos. Se prevé que el impulso mundial hacia prácticas agrícolas eficaces y sostenibles, junto con la creciente necesidad de cultivos alimentarios de alta calidad, impulse la adopción de nanofertilizantes. Se espera que las economías emergentes con poblaciones en rápido crecimiento y demandas de alimentos en aumento, como India y China, sean impulsores clave de esta expansión del mercado. Además, los avances en nanotecnología y su integración en la agricultura están allanando el camino para productos nanofertilizantes innovadores que pueden hacer frente a los desafíos agrícolas que plantea el aumento de la población mundial. Por lo tanto, se prevé que la combinación del crecimiento de la población y las tendencias de la agricultura sostenible impulsen significativamente el mercado de nanofertilizantes en los próximos años.
Creciente conciencia sobre los efectos nocivos de los fertilizantes tradicionales
Las crecientes preocupaciones sobre los impactos perjudiciales de los fertilizantes tradicionales sobre el medio ambiente y la salud humana están generando una mayor demanda de nanofertilizantes a nivel mundial. Los fertilizantes convencionales, si bien son eficaces para promover el crecimiento de las plantas, se han visto implicados en la degradación del suelo, la contaminación del agua y la disminución de la biodiversidad debido a sus altas concentraciones químicas y su naturaleza no biodegradable. El uso excesivo e indebido de estos fertilizantes ha provocado la escorrentía de nutrientes, lo que provoca un desequilibrio en los ecosistemas acuáticos y la muerte de numerosas especies. En consecuencia, esto ha amplificado los llamados a una solución respetuosa con el medio ambiente y sostenible, como los nanofertilizantes. Estos fertilizantes de vanguardia están diseñados a escala nanométrica para proporcionar un suministro preciso de nutrientes, mejorando la absorción y reduciendo el desperdicio. Los nanofertilizantes están diseñados para liberar nutrientes lentamente con el tiempo, mitigando el riesgo de fertilización excesiva y escorrentía. Además, se pueden adaptar para proporcionar nutrientes específicos en función de las necesidades únicas de cada planta, maximizando la eficiencia y los rendimientos. Se espera que la creciente conciencia y comprensión de estos beneficios impulse la demanda del mercado de nanofertilizantes. Los gobiernos, los organismos agrícolas y los ambientalistas por igual están abogando por la adopción de nanofertilizantes en lugar de los tradicionales, lo que los convierte en un componente vital en el futuro de la agricultura sostenible y responsable.
Actividades continuas de investigación y desarrollo en el campo de la nanotecnología
Las actividades continuas de investigación y desarrollo en el campo de la nanotecnología están preparadas para impulsar significativamente la demanda mundial de nanofertilizantes. La nanotecnología, con su potencial para mejorar la eficacia y reducir el impacto ambiental de los fertilizantes, presenta un enfoque revolucionario en la agricultura sostenible. Los nanofertilizantes, gracias a su tamaño a escala nanométrica, pueden ser fácilmente absorbidos por las plantas, lo que da como resultado una mejor utilización de los nutrientes, una reducción de las pérdidas de nutrientes y, en última instancia, un aumento de la producción de los cultivos. Además, estos fertilizantes pueden diseñarse para liberar los nutrientes de forma gradual y controlada, proporcionando así una nutrición óptima a los cultivos y minimizando la lixiviación al medio ambiente circundante. Los constantes avances en nanotecnología están llevando al desarrollo de productos nanofertilizantes más innovadores y eficientes. Por ejemplo, se están explorando técnicas de nanoencapsulación para aumentar aún más la eficiencia de la entrega de nutrientes. Además, los investigadores están estudiando el potencial de utilizar nanosensores para la aplicación precisa de estos fertilizantes, lo que podría reducir significativamente la cantidad de fertilizantes necesarios, disminuyendo los costos y mitigando los impactos ambientales. A medida que el sector agrícola sigue luchando con los desafíos de aumentar la productividad y minimizar el impacto ambiental, los nanofertilizantes, respaldados por la investigación y el desarrollo continuos en nanotecnología, están destinados a desempeñar un papel cada vez más vital en el futuro de la agricultura sostenible.
Mayor productividad agrícola
A medida que la población mundial continúa aumentando, la demanda de una mayor producción agrícola está alcanzando nuevas alturas. Una solución innovadora es el uso de nanofertilizantes, que se espera que aumenten significativamente la productividad agrícola. Estos fertilizantes, diseñados a escala microscópica, ofrecen una gestión precisa de los nutrientes y tasas de absorción superiores. Las partículas más pequeñas permiten una mejor absorción por parte de las plantas, lo que reduce el desperdicio y mejora la eficiencia general. Esto conduce a mayores rendimientos de los cultivos y una mejor calidad, satisfaciendo la creciente demanda de alimentos sin requerir más tierra o recursos. Además, los nanofertilizantes pueden diseñarse para liberar nutrientes de forma lenta y directa a las raíces de las plantas, minimizando las pérdidas de nutrientes al medio ambiente y mejorando la fertilidad del suelo. Se espera que la creciente adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la necesidad de un uso eficiente de los recursos impulsen la demanda de nanofertilizantes a nivel mundial. Además, los gobiernos de todo el mundo están fomentando el uso de la nanotecnología en la agricultura, como parte de sus esfuerzos por lograr la seguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental de la agricultura. A medida que los agricultores y las empresas agrícolas siguen buscando formas más innovadoras y eficientes de aumentar el rendimiento de los cultivos y minimizar su huella ambiental, se prevé que la demanda de nanofertilizantes aumente en los próximos años.
Principales desafíos del mercado
Mala calidad de los productos
La calidad de los productos afecta significativamente su demanda en el mercado, y lo mismo se aplica a los nanofertilizantes. En los últimos tiempos, ha habido una creciente preocupación a nivel mundial sobre la calidad deficiente de algunos nanofertilizantes. Estos productos de calidad inferior no cumplen con los niveles de eficacia requeridos, lo que a menudo conduce a resultados decepcionantes en términos de rendimiento y salud de los cultivos. Los nanofertilizantes de mala calidad pueden carecer del equilibrio correcto de nutrientes, pueden no descomponerse adecuadamente para entregar estos nutrientes a las plantas, o incluso pueden contener impurezas dañinas. Los agricultores, jardineros y otros usuarios finales que experimentan estos problemas probablemente perderán la confianza en los nanofertilizantes, lo que conducirá a una disminución de la demanda. Además, el impacto ambiental negativo de los nanofertilizantes de baja calidad, como la posible contaminación del suelo y el agua, genera preocupación entre los consumidores conscientes del medio ambiente, lo que obstaculiza aún más el crecimiento del mercado. Los organismos reguladores de todo el mundo también están imponiendo pautas estrictas con respecto a la fabricación y el uso de nanofertilizantes. Si no se abordan estas preocupaciones, se espera que la demanda de nanofertilizantes disminuya a nivel mundial. Por lo tanto, los fabricantes deben priorizar el control y la garantía de calidad para mantener la confianza del consumidor y garantizar el crecimiento sostenible del mercado de nanofertilizantes.
Falta de conocimiento
A pesar de las numerosas ventajas de los nanofertilizantes, la falta de conocimiento plantea un desafío importante, especialmente en los países en desarrollo y subdesarrollados, que potencialmente frena la demanda mundial. Muchos agricultores, especialmente los de las zonas rurales, no están familiarizados con el concepto de nanofertilizantes y sus beneficios, como una mayor eficiencia, una reducción del desperdicio y una minimización de la contaminación ambiental. Incluso si han oído hablar de estos fertilizantes de alta tecnología, es posible que no comprendan adecuadamente cómo usarlos de manera efectiva. Además, existe una tendencia generalizada a apegarse a las prácticas agrícolas tradicionales, lo que dificulta la adopción de nuevas tecnologías. La desinformación o el miedo sobre los posibles efectos negativos de la nanotecnología también pueden disuadir a los agricultores de utilizar nanofertilizantes. Además, las bajas tasas de alfabetización en algunas regiones pueden limitar la eficacia de los programas de educación y divulgación destinados a promover los nanofertilizantes. Por lo tanto, la concienciación sobre los beneficios de los nanofertilizantes, la formación sobre su uso adecuado y el desmontaje de los mitos relacionados con la nanotecnología son pasos cruciales para impulsar la adopción y combatir la disminución prevista de la demanda.
Tendencias clave del mercado
Creciente necesidad de fertilizantes de alta eficiencia mejorados
Se prevé que la creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia impulse significativamente el mercado mundial de nanofertilizantes. Los nanofertilizantes, que se caracterizan por su tamaño de partícula microscópica y su distribución precisa, son cada vez más buscados debido a su capacidad para mejorar el rendimiento de los cultivos y la eficiencia del uso de nutrientes. Permiten la distribución dirigida de nutrientes directamente a las células de las plantas, reduciendo así la cantidad necesaria y minimizando el desperdicio de nutrientes. A medida que aumenta la población mundial, se ha intensificado la presión sobre la productividad agrícola, lo que requiere prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles. Los fertilizantes tradicionales suelen provocar la lixiviación de nutrientes, lo que plantea riesgos ambientales y reduce la fertilidad del suelo. Por el contrario, los nanofertilizantes, con sus mecanismos de liberación controlada, eliminan estos inconvenientes, optimizan la disponibilidad de nutrientes y reducen significativamente los posibles impactos ambientales. La adaptabilidad de los nanofertilizantes a varios tipos de cultivos y condiciones climáticas también los convierte en una solución versátil para diversos contextos agrícolas. Además, varios gobiernos y organismos agrícolas a nivel mundial están fomentando la integración de la nanotecnología en la agricultura, lo que impulsa aún más la demanda de nanofertilizantes. Se espera que la mayor conciencia entre los agricultores sobre los beneficios de emplear estas tecnologías avanzadas en la agricultura, junto con la creciente necesidad de seguridad alimentaria y prácticas agrícolas sostenibles, impulse el crecimiento del mercado de nanofertilizantes.
Aumento del consumo de frutas y verduras frescas
Se prevé que el creciente consumo mundial de frutas y verduras frescas aumente la demanda de nanofertilizantes. Con el aumento de la población y la creciente conciencia de la salud, las personas priorizan cada vez más el consumo de productos frescos para mantener una dieta nutritiva. Esto requiere mayores rendimientos de los cultivos para satisfacer la creciente demanda, aumentando así la dependencia de fertilizantes avanzados como los nanofertilizantes. Estos fertilizantes innovadores, con sus partículas a escala nanométrica, ofrecen numerosos beneficios para el crecimiento de las plantas. Mejoran la absorción de nutrientes, asegurando que las plantas reciban una nutrición óptima para un crecimiento y desarrollo más saludables.
Una de las principales ventajas de los nanofertilizantes es su capacidad para proporcionar un mejor control sobre la liberación de nutrientes. Al entregar nutrientes directamente a las plantas de una manera dirigida, se minimiza el desperdicio y se reduce el riesgo de daño ambiental. Esto hace que los nanofertilizantes sean superiores a los fertilizantes convencionales en términos de eficiencia y sostenibilidad. Además, los nanofertilizantes contribuyen a la resiliencia de las plantas, permitiéndoles soportar y prosperar en condiciones climáticas variables. También ayudan a las plantas a resistir plagas y enfermedades, asegurando un suministro constante de productos frescos para los consumidores de todo el mundo. Además de su eficacia, los nanofertilizantes son una solución rentable y respetuosa con el medio ambiente para la agricultura sostenible. Su suministro preciso de nutrientes no solo reduce la necesidad de una aplicación excesiva de fertilizantes, sino que también minimiza la liberación de sustancias nocivas al medio ambiente. Esto los convierte en una opción ideal para los agricultores que priorizan tanto la productividad como la responsabilidad ecológica.
Información segmentaria
Información de la categoría
Según la categoría, el segmento de fertilizantes de recubrimiento a nanoescala domina actualmente el mercado global de nanofertilizantes. Este dominio se puede atribuir a las propiedades únicas de los fertilizantes de recubrimiento a nanoescala, que permiten una liberación controlada y lenta de nutrientes, lo que resulta en una absorción más eficiente de nutrientes por parte de las plantas. Esto no solo mejora la salud y la productividad generales de los cultivos, sino que también reduce la necesidad de fertilización frecuente, lo que genera un importante ahorro de costos para los agricultores. Además, el uso de fertilizantes de recubrimiento a nanoescala ayuda a mitigar la contaminación ambiental al minimizar la lixiviación y la escorrentía de nutrientes. Con su eficacia comprobada e impacto positivo en las prácticas agrícolas, los fertilizantes de recubrimiento a nanoescala se han convertido en la opción preferida entre los agricultores de todo el mundo, revolucionando la forma en que se utilizan los fertilizantes en la agricultura moderna.
Perspectivas sobre la materia prima
Según la materia prima, se prevé que los nanomateriales a base de carbono, como las películas de óxido de grafeno, dominen los ingresos del mercado debido a su excepcional capacidad de absorción. Estos nanomateriales no solo tienen el potencial de aumentar el período de funcionalidad, sino que también minimizan las pérdidas por lixiviación al prolongar la liberación de nitrato de potasio. Además, se proyecta que la demanda de plata como materia prima experimentará un crecimiento significativo en los próximos cinco años. La plata es conocida por su eficacia a la hora de proporcionar alternativas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Además, estas materias primas presentan propiedades antibacterianas contra diversas infecciones de las plantas, lo que ayuda a mejorar la absorción de nutrientes en el suelo. Con sus notables atributos, los nanomateriales a base de carbono y las materias primas de plata desempeñan un papel crucial en la mejora de la salud y la productividad de las plantas.
Información regional
En el mercado mundial de nanofertilizantes, América del Norte domina actualmente, debido a una multitud de factores contribuyentes. La región alberga un sólido sector agrícola que emplea técnicas agrícolas sofisticadas y ha realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo. La adopción de nanofertilizantes en América del Norte está impulsada por la creciente conciencia y comprensión de sus beneficios, que incluyen una mejor eficiencia en el uso de nutrientes, una menor contaminación ambiental y un mayor rendimiento de los cultivos.
Acontecimientos recientes
- En respuesta a los cambios estructurales en los sectores global de energía, agricultura y fertilizantes, Nutrien anunció planes para mejorar las capacidades de producción de fertilizantes en junio de 2022.
- En mayo de 2022, Indian Farmers Fertilizer Cooperative Limited inauguró la primera planta de nanourea líquida del mundo en Gujarat, India.
- En febrero de 2022, EuroChem Group, un destacado fabricante mundial de fertilizantes, anunció el inicio de conversaciones exclusivas para adquirir el negocio de nitrógeno del grupo Borealis, tras la presentación de una oferta vinculante.
Actores clave del mercado
- AG CHEMI Group SRO
- Indian Farmers Fertiliser Cooperative Limited
- Lazuriton Nano Biotechnology Co., Ltd.
- SMTET Eco-technologies Co., Ltd.
- AC International Network Co., Ltd.
- La mejor red internacional Co., Ltd.
- WAI International Development Co., Ltd.
- JU Agri Sciences Pvt. Ltd.
- Fanavar Nano-Pazhoohesh Markazi Company
- Nano Green Sciences, Inc.
Por categoría | Por materia prima | Por cultivo Tipo |
Por método de aplicación | Por región |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy