Mercado de fertilizantes especiales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, césped y plantas ornamentales, otros), por forma (seca y líquida), por modo de aplicación (foliar, fertirrigación, suelo), por tecnología (liberación lenta, estabi

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes especiales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, césped y plantas ornamentales, otros), por forma (seca y líquida), por modo de aplicación (foliar, fertirrigación, suelo), por tecnología (liberación lenta, estabi

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)23.85 mil millones de USD
CAGR (2023-2028)6,07 %
Segmento de más rápido crecimientoFrutas y verduras
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de fertilizantes especiales se valoró en USD 23,85 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,07% hasta 2028. Los fertilizantes especiales juegan un papel crucial en la optimización del crecimiento y desarrollo de los cultivos. Al liberar eficazmente los nutrientes de los fertilizantes y regular los niveles de humedad, estos fertilizantes contribuyen al crecimiento adecuado de varios cultivos. Están específicamente formulados para satisfacer los requisitos únicos de diferentes condiciones de plantas y suelos, mejorando la actividad y la productividad de las plantas. Además, los fertilizantes especiales ayudan a reducir los efectos adversos de la concentración iónica excesiva y minimizan la pérdida de nutrientes, lo que resulta en una mejor absorción de nutrientes. Estos fertilizantes se utilizan en entornos no agrícolas, como cementerios, parques, campos de golf y paisajes residenciales, así como con fines de investigación. Se encuentran en diferentes formas y contienen nutrientes primarios, secundarios y micronutrientes esenciales. Al promover la absorción de nutrientes y reducir las pérdidas ambientales de nutrientes, los fertilizantes especiales contribuyen a las prácticas agrícolas sostenibles.

Principales impulsores del mercado

Creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia

Se prevé que la creciente demanda mundial de fertilizantes de alta eficiencia impulse significativamente el crecimiento del mercado de fertilizantes especiales. Los fertilizantes especiales, conocidos por sus propiedades de liberación controlada, proporcionan nutrientes a los cultivos de manera eficiente y reducen las posibles pérdidas para el medio ambiente. Esta mayor eficiencia es fundamental en una era en la que la sostenibilidad y la optimización de los recursos son clave. Con una población mundial en crecimiento, la presión sobre la agricultura para satisfacer las demandas de alimentos es cada vez mayor. Por lo tanto, los fertilizantes de alta eficiencia ya no son una opción, sino una necesidad. La implementación de fertilizantes especiales puede mejorar la productividad agrícola al garantizar que los nutrientes se entreguen de manera efectiva a los cultivos, fomentando un crecimiento más saludable y mayores rendimientos. Además, estos fertilizantes resultan rentables a largo plazo, reduciendo la frecuencia de aplicación en comparación con los fertilizantes convencionales, lo que justifica aún más su creciente popularidad. El cambio climático y las preocupaciones ambientales también juegan un papel crucial, ya que la necesidad de reducir la escorrentía de nutrientes en los cuerpos de agua es de suma importancia. Como resultado, los fertilizantes especiales pasan a primer plano como la opción consciente del medio ambiente. Por lo tanto, se espera que la creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia, impulsada por la necesidad de una mayor productividad agrícola, rentabilidad y sostenibilidad ambiental, impulse el mercado mundial de fertilizantes especiales en el futuro previsible.

Crecimiento rápido de la industria agrícola

La industria agrícola mundial está experimentando un crecimiento sin precedentes, y se predice que esta rápida expansión aumentará significativamente la demanda de fertilizantes especiales. Esto se debe principalmente al hecho de que los agricultores de todo el mundo están comprendiendo la importancia de estos fertilizantes de alto rendimiento para mejorar el rendimiento de los cultivos y la salud del suelo. A diferencia de los fertilizantes tradicionales, los fertilizantes especiales aportan una nutrición específica a los cultivos, lo que da como resultado rendimientos más sanos y robustos. Además, suelen estar diseñados para satisfacer los requisitos nutricionales específicos de los diferentes cultivos y tipos de suelo, lo que los convierte en una herramienta invaluable en las prácticas agrícolas modernas. A medida que la población mundial sigue aumentando, se intensifica la presión sobre la industria agrícola para que produzca alimentos suficientes. Esto está llevando a un mayor enfoque en la eficiencia y la productividad agrícolas, lo que impulsa aún más la demanda de fertilizantes especiales. Además, un énfasis cada vez mayor en las prácticas agrícolas sostenibles también está contribuyendo a esta tendencia. Los fertilizantes especiales suelen tener un impacto ambiental menor que sus contrapartes convencionales, lo que los convierte en una opción atractiva para los agricultores que buscan equilibrar la productividad con la responsabilidad ambiental. En conclusión, se espera que los factores combinados de rápido crecimiento de la industria, creciente demanda mundial de alimentos y un cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles impulsen un aumento significativo en la demanda mundial de fertilizantes especiales.


MIR Segment1

Población en crecimiento

Se anticipa que la creciente población mundial aumentará significativamente la demanda de fertilizantes especiales en todo el mundo. A medida que la población mundial continúa creciendo, se proyecta que alcanzará casi 10 mil millones para 2050, lo que resulta en una creciente necesidad de producción de alimentos para garantizar el sustento adecuado para todos. Esta demanda crea un mercado sólido para los productos agrícolas, lo que lleva a una mayor dependencia de fertilizantes especiales que brindan una absorción óptima de nutrientes, maximizando así el rendimiento de los cultivos y garantizando la seguridad alimentaria. Estos fertilizantes están diseñados para ofrecer una liberación de nutrientes más controlada en comparación con los productos convencionales, lo que contribuye a prácticas agrícolas ambientalmente sostenibles y una mayor producción de cultivos. Además, los cambios demográficos hacia la urbanización intensifican la necesidad de productos agrícolas de primera calidad, lo que refuerza el mercado de fertilizantes especiales. La mayor demanda también se ve estimulada por la necesidad de mejorar la fertilidad del suelo en regiones con un contenido de nutrientes reducido. Por lo tanto, de cara al futuro, la creciente población mundial aumentará la necesidad y el consumo de fertilizantes especiales, lo que subraya su papel crucial en la cadena de suministro de alimentos global.

Facilidad de uso y aplicación de fertilizantes especiales

Se prevé que la demanda mundial de fertilizantes especiales experimente un aumento significativo en los próximos años. Esto se puede atribuir a su notable facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones que ofrecen. Estos fertilizantes están meticulosamente formulados para satisfacer los requisitos nutricionales específicos de diversos cultivos, lo que garantiza un crecimiento y una productividad óptimos. En comparación con los fertilizantes tradicionales, ofrecen métodos de aplicación simplificados, que requieren una experiencia técnica mínima por parte de los agricultores. Con un empaque fácil de usar e instrucciones precisas, el proceso de aplicación de estos fertilizantes se vuelve sencillo, ahorrando un tiempo valioso y minimizando el riesgo de errores. Además, los fertilizantes especiales se utilizan en una variedad de cultivos especiales, como frutas, verduras y plantas ornamentales, lo que los hace increíblemente versátiles. Esta adaptabilidad a diferentes tipos de cultivos y condiciones de crecimiento los posiciona como un activo valioso tanto en la agricultura moderna a gran escala como en las prácticas agrícolas orgánicas a pequeña escala. A medida que la demanda mundial de alimentos continúa aumentando y las técnicas agrícolas se vuelven cada vez más avanzadas, se espera que la importancia de estos fertilizantes fáciles de usar crezca. Su potencial para mejorar la producción de los cultivos y minimizar el impacto ambiental los convierte en una opción atractiva para los agricultores de todo el mundo, lo que impulsa aún más su demanda global.

Principales desafíos del mercado

Alto costo de los fertilizantes

La demanda mundial de fertilizantes especiales puede verse afectada significativamente por el aumento de los costos de estos productos. Estos fertilizantes, si bien contienen nutrientes esenciales para el crecimiento robusto de los cultivos, tienen un precio alto debido a los procesos de fabricación especializados y los ingredientes únicos que se emplean. El aumento del costo de producción, a su vez, conduce a precios de mercado más altos para estos productos especiales. Muchos agricultores, en particular los de los países en desarrollo, luchan por afrontar estos costos más altos que pueden restringir el acceso a estos insumos agrícolas beneficiosos. En consecuencia, se espera que el alto costo de los fertilizantes especiales disminuya su demanda a nivel mundial a medida que los agricultores busquen alternativas rentables. Esta búsqueda de asequibilidad puede impulsar a los agricultores a volver a los fertilizantes convencionales o experimentar con la agricultura orgánica, que pueden ser menos costosos. Además, la inestabilidad económica actual debido a los eventos globales exacerba aún más el problema de la asequibilidad, lo que dificulta aún más que los agricultores inviertan en fertilizantes especiales. A largo plazo, esto podría tener impactos de largo alcance en la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en todo el mundo. Por lo tanto, las partes interesadas en el sector agrícola deben abordar urgentemente este desafío para evitar una disminución en el uso de estos productos beneficiosos.


MIR Regional

Falta de conocimiento sobre la tecnología de liberación controlada

La tecnología de liberación controlada (CRT) es un componente indispensable de los fertilizantes especiales, que desempeña un papel fundamental en su eficacia general. Sin embargo, a pesar de su importancia, existe una falta de concienciación global en torno a esta tecnología innovadora. Se prevé que esta falta de conocimiento tenga un impacto perjudicial en la demanda de fertilizantes especiales. Al mejorar la eficiencia de la liberación de nutrientes, la CRT contribuye al crecimiento sostenible de los cultivos al tiempo que mitiga los efectos ambientales adversos causados por la escorrentía excesiva de nutrientes. La liberación controlada de nutrientes no solo optimiza su absorción por las plantas, sino que también minimiza su desperdicio, reduciendo en última instancia la contaminación y preservando el equilibrio ecológico. Lamentablemente, una parte sustancial de la comunidad agrícola mundial sigue sin estar informada sobre los múltiples beneficios que pueden ofrecer los fertilizantes especiales infundidos con CRT. Esta brecha de información puede atribuirse a una educación y capacitación insuficientes y al acceso limitado a los recursos. La falta de concienciación no solo obstaculiza la capacidad de los agricultores para maximizar la productividad agrícola, sino que también frena la demanda mundial de fertilizantes especiales.

A pesar de las ventajas demostradas de los fertilizantes especiales basados en CRT, muchos agricultores siguen confiando en los fertilizantes convencionales, sin darse cuenta del hecho de que las alternativas infundidas con CRT pueden proporcionar resultados superiores. Además, el mayor costo inicial de los fertilizantes basados en CRT, junto con la falta de comprensión de sus beneficios económicos a largo plazo, actúa como un factor disuasorio para los usuarios potenciales.

Para revertir esta tendencia y aprovechar todo el potencial de CRT, se deben realizar esfuerzos concertados para crear conciencia sobre sus numerosas ventajas. Educar a los agricultores sobre la eficiencia, la rentabilidad y los beneficios ambientales de los fertilizantes especiales basados en CRT es crucial. Al difundir el conocimiento y brindar acceso a capacitación y recursos, se puede revitalizar la demanda mundial de fertilizantes especiales, marcando el comienzo de una nueva era de agricultura sostenible. Si no se toman medidas proactivas para aumentar la conciencia y la comprensión de CRT, la demanda mundial de fertilizantes especiales puede seguir experimentando una trayectoria descendente. Es imperativo que las partes interesadas en la industria agrícola colaboren para cerrar la brecha de información y allanar el camino hacia un futuro más verde y productivo.

Tendencias clave del mercado

Auge de la agricultura de precisión

La llegada de la agricultura de precisión está destinada a revolucionar la agricultura mundial al estimular la demanda de fertilizantes especiales. La agricultura de precisión, un enfoque innovador que aprovecha la tecnología avanzada y el análisis de datos, permite a los agricultores gestionar de manera eficaz la variabilidad espacial y temporal de las condiciones del campo. Al optimizar el uso de fertilizantes, la agricultura de precisión mejora la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad ambiental. Esta práctica agrícola de vanguardia implica adaptar la gestión de nutrientes a las necesidades específicas de cada planta, lo que da como resultado una mejor absorción de nutrientes y un menor impacto ambiental. Al personalizar los fertilizantes especiales para satisfacer los requisitos únicos de diferentes cultivos y tipos de suelo, la agricultura de precisión permite una colocación precisa para optimizar la disponibilidad de nutrientes. Este enfoque específico mejora la salud, vitalidad y productividad general de las plantas, haciendo que las prácticas agrícolas sean más sostenibles y económicamente viables.

Además, las tecnologías de agricultura de precisión como el GPS y la teledetección proporcionan un seguimiento en tiempo real, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el momento preciso y la aplicación de fertilizantes especiales. Esto evita la pérdida de nutrientes, minimiza el desperdicio y reduce los costos, lo que contribuye aún más a la eficiencia y eficacia generales de las operaciones agrícolas. A medida que la agricultura de precisión gana terreno en todo el mundo, se prevé que revolucione las prácticas agrícolas tradicionales e impulse un aumento significativo en la demanda de fertilizantes especiales. Este cambio transformador hacia la agricultura de precisión tiene un inmenso potencial para garantizar la producción de alimentos sostenibles, promover la gestión ambiental y satisfacer las crecientes demandas de una población mundial en rápida expansión.

Mayor demanda en los mercados emergentes

El mercado mundial de fertilizantes especiales está preparado para experimentar un crecimiento sustancial, impulsado en gran medida por el aumento de la demanda en los mercados emergentes. A medida que países como India, China y Brasil continúan industrializándose rápidamente, sus clases medias en expansión demandan productos alimenticios de mayor calidad. Esto, a su vez, está impulsando el consumo de fertilizantes especiales que permiten a los agricultores mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Además, el cambio hacia una agricultura sostenible en estas regiones también contribuye a la creciente demanda de estos fertilizantes. Las iniciativas gubernamentales para promover prácticas agrícolas modernas impulsan aún más esta tendencia, con subsidios que hacen que los fertilizantes especiales sean asequibles para un segmento más amplio de agricultores. Al mismo tiempo, la creciente población en estas regiones requiere una mayor producción de alimentos, lo que impulsa la necesidad de soluciones agrícolas eficientes como los fertilizantes especiales. Por último, también se espera que la creciente tendencia de la agricultura de precisión, que se basa en tecnologías avanzadas para la aplicación precisa de fertilizantes, aumente la demanda de fertilizantes especiales. Por lo tanto, la demanda en los mercados emergentes es de hecho un factor influyente que impulsa el aumento global del consumo de fertilizantes especiales.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, el segmento de cereales y granos representó la mayor participación en los ingresos en 2022. La demanda de cereales está aumentando rápidamente en todo el mundo, ya que se consumen ampliamente como alimento básico. Este segmento tiene una participación significativa en el mercado de fertilizantes especiales debido a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria causadas por el aumento de la población mundial. En el año fiscal 2018, la producción mundial de cereales alcanzó aproximadamente 2.7 mil millones de toneladas, lo que marca un aumento del 18% en comparación con 2008. Las frutas juegan un papel vital en una dieta equilibrada y se consumen ampliamente en muchos países. Las sandías y los plátanos son las variedades de fruta más producidas en todo el mundo. Asia lidera la cosecha anual de frutas, y solo China produce alrededor de 243 millones de toneladas métricas de fruta fresca al año. El potasio desempeña un papel crucial para garantizar la calidad y el rendimiento de las frutas. El uso de nitrato de potasio (KNO3) es beneficioso en el cultivo de banano, con un aumento potencial del beneficio neto de hasta el 19%. En 2021, la provincia china de Sichuan produjo alrededor de 51.700 toneladas métricas de banano, lo que creó una prometedora demanda de nitrato de potasio (KNO3).

Información sobre el modo de aplicación

En el mercado mundial de fertilizantes especiales, el modo de aplicación que domina actualmente es la fertirrigación. Este innovador método de aplicación de fertilizantes ha ganado una tracción destacada en los últimos años, principalmente debido a su excepcional eficiencia en el suministro de nutrientes y el uso del agua. Al combinar los beneficios del riego y la fertilización, la fertirrigación permite un control preciso sobre la aplicación de nutrientes, minimizando el desperdicio y promoviendo el crecimiento óptimo de las plantas. Con la fertirrigación, los nutrientes se aplican directamente a la zona de la raíz de las plantas, lo que garantiza la máxima absorción y utilización. Este enfoque específico mejora la salud general y la productividad de los cultivos, lo que genera mayores rendimientos y una mejor calidad. Además, la fertirrigación permite a los productores adaptar los requisitos de nutrientes de diferentes plantas, teniendo en cuenta sus necesidades específicas en diferentes etapas de crecimiento.

El éxito de la fertirrigación se puede atribuir a su eficacia demostrada y a su amplia adopción por parte de los productores de todo el mundo. Su capacidad para proporcionar un suministro de nutrientes preciso y eficiente ha consolidado su posición como el mayor poseedor de la participación de mercado en la industria de fertilizantes especiales. A medida que la agricultura continúa evolucionando, se espera que la fertirrigación desempeñe un papel fundamental en las prácticas agrícolas sostenibles, contribuyendo a mejorar el rendimiento de los cultivos y la gestión de los recursos. La fertirrigación ha revolucionado la forma en que se aplican los fertilizantes en la agricultura moderna. Su combinación única de riego y fertilización ofrece un control, una eficiencia y una eficacia incomparables, lo que la convierte en una herramienta indispensable para los productores que buscan una salud y una productividad óptimas de las plantas.

Perspectivas regionales

En 2022, América del Norte representó la mayor participación en los ingresos en el mercado de fertilizantes especiales. Esto se puede atribuir al desarrollo avanzado del continente, las políticas agrícolas favorables, el alto producto interno bruto (PIB) y la adopción temprana de fertilizantes especiales. El crecimiento del mercado de fertilizantes especiales en América del Norte está impulsado por la creciente adopción de técnicas de agricultura de precisión y un fuerte enfoque en la agricultura sostenible. Además, existe una creciente demanda de alimentos orgánicos en los Estados Unidos debido a la creciente prevalencia de diabetes, obesidad, hipertensión y colesterol alto. Como resultado, la demanda de verduras y frutas orgánicas con un uso mínimo de fertilizantes también está impulsando la demanda de varios fertilizantes especiales en los EE. UU.

Acontecimientos recientes

  • Marzo de 2022EuroChem Group ha adquirido con éxito una participación de control del 51,48% en el distribuidor brasileño Fertilizantes Heringer SA, reforzando sus capacidades de producción y distribución en Brasil.
  • Febrero de 2022EuroChem Group ha concluido su proceso de fusiones y adquisiciones. Actividades de adquisiciones mediante la toma de control del proyecto de fosfato Serra do Salitre. La transacción, valorada en 452 millones de dólares, estará acompañada de una inversión equivalente de EuroChem para garantizar la implementación completa del proyecto.
  • Septiembre de 2021Coromandel International presentó el fertilizante GroShakti en septiembre de 2021. Este innovador fertilizante complejo, enriquecido con tecnología EnPhos y Zincated 14-35-14, ofrece un mayor contenido de nutrientes y un material de relleno reducido, minimizando así cualquier daño potencial al ecosistema del suelo.

Principales actores del mercado

  • Nutrien, Ltd.
  • Yara International ASA
  • Israel Chemical Ltd.
  • K+S Aktiengesellschaft
  • The Mosaic Company
  • CF Industries Holdings, Inc.
  • Grupo EuroChem
  • Deepak Fertilizers & Petrochemicals Corporation Ltd.
  • Coromandel International Ltd.
  • Plant Food Company, Inc.

 Por tipo de cultivo

Por forma

Por modo de Aplicación

 

Por tecnología

Por región

  • Cereales y granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y Verduras
  • Césped y Ornamentales
  • Otros
  • Secos
  • Líquido
  • Foliar
  • Fertirrigación
  • Suelo
  • Liberación lenta
  • N-Estabilizadores
  • Recubiertos y Encapsulado
  • Quelado
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.