Mercado de siembra de precisión: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por oferta (hardware, software y servicios), por tipo de sistema (sistema de siembra de precisión de alta velocidad, sembradoras neumáticas de precisión, drones), por tamaño de granja (más de 400 hectáreas y menos de 400 hectáreas), por aplicación (cultivos en

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de siembra de precisión: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por oferta (hardware, software y servicios), por tipo de sistema (sistema de siembra de precisión de alta velocidad, sembradoras neumáticas de precisión, drones), por tamaño de granja (más de 400 hectáreas y menos de 400 hectáreas), por aplicación (cultivos en

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 4,73 mil millones
CAGR (2023-2028)9,44 %
Segmento de más rápido crecimientoSistema de plantación de precisión de alta velocidad
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de siembra de precisión se valoró en USD 4.73 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 9,44% hasta 2028. La siembra de precisión, también conocida como agricultura de precisión, abarca la utilización de tecnología de vanguardia y equipos avanzados en el sector agrícola. El objetivo principal es mejorar el rendimiento y la rentabilidad de los cultivos y, al mismo tiempo, reducir los insumos tradicionales necesarios para el cultivo, incluidos la tierra, el agua y los fertilizantes. Esta técnica gira en torno a la gestión meticulosa de las plantas de forma individual, aprovechando el poder de los datos, el software y la maquinaria. Al abordar con precisión las necesidades únicas de cada planta, la siembra de precisión permite una siembra óptima de semillas a la profundidad y el espaciamiento ideales, junto con la aplicación precisa de fertilizantes y la programación del riego. Este enfoque meticuloso maximiza el crecimiento y el rendimiento de las plantas, lo que da como resultado una mejor productividad agrícola. Además, la siembra de precisión sirve como una solución sostenible para la agricultura moderna, abordando de manera eficaz el desafío de maximizar la producción agrícola y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental. Con la siembra de precisión a la vanguardia de la innovación agrícola, los agricultores pueden revolucionar sus prácticas y contribuir a un sistema de producción de alimentos más sostenible y eficiente.

Impulsores clave del mercado

Crecimiento de la demanda de cultivos de alta calidad

Se espera que la creciente demanda de cultivos de alta calidad impulse significativamente la adopción global de la siembra de precisión. Con el continuo aumento de la población mundial, aumenta la presión sobre los productores agrícolas para optimizar sus rendimientos y mejorar la calidad de los cultivos. La siembra de precisión, a través de su tecnología avanzada, permite a los agricultores plantar semillas a profundidades y espaciados precisos, lo que aumenta las posibilidades de un crecimiento uniforme, un uso óptimo de los recursos y, en última instancia, mayores rendimientos. Esta tecnología también facilita el monitoreo en tiempo real de las condiciones del suelo y la salud de las plantas, lo que permite a los agricultores realizar intervenciones oportunas que garanticen la calidad de los cultivos. Además, el uso eficiente de los recursos en la siembra de precisión reduce los costos y hace que la agricultura sea más sostenible, satisfaciendo la creciente demanda de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. La demanda de alimentos de alta calidad también se ve impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la nutrición, y el deseo de productos orgánicos y no modificados genéticamente. Como tal, la siembra de precisión, con su promesa de mayores rendimientos y una calidad superior de los cultivos, está destinada a convertirse en una herramienta esencial para los agricultores que buscan satisfacer la creciente demanda de cultivos de alta calidad en todo el mundo.

Mayor inversión en investigación y desarrollo agrícola

Con el aumento constante de la población mundial, la demanda de una mayor productividad agrícola se ha vuelto aún más apremiante. Como resultado, ha habido un aumento significativo de las inversiones dirigidas a la investigación y el desarrollo agrícola, particularmente en el campo de la siembra de precisión. Este enfoque impulsado por la tecnología para la agricultura ha revolucionado el proceso de siembra al optimizarlo para garantizar que se plante la semilla correcta en el momento correcto y en el lugar correcto. Al aprovechar la tecnología avanzada y el análisis de datos, la siembra de precisión no solo ha mejorado el rendimiento de los cultivos, sino que también ha mejorado la eficiencia agrícola general.

La mayor inversión en investigación y desarrollo no solo está mejorando las tecnologías de siembra de precisión existentes, sino que también está catalizando el desarrollo de soluciones nuevas e innovadoras. Desde maquinaria guiada por GPS que navega con precisión por los campos hasta sistemas de software que analizan datos de campo intrincados, estos avances están transformando el panorama agrícola a escala global. Se espera que la creciente adopción de estas tecnologías de vanguardia impulse la demanda de siembra de precisión en todo el mundo. Además, la demanda de siembra de precisión se ve reforzada por políticas gubernamentales de apoyo, que fomentan activamente la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes. Con un fuerte enfoque en la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, el panorama agrícola mundial está preparado para cosechar los beneficios de estos avances tecnológicos, lo que conducirá al crecimiento exponencial de la siembra de precisión. Esta tendencia transformadora promete abordar los desafíos que plantea la creciente población mundial y contribuir a la sostenibilidad y productividad generales del sector agrícola.


MIR Segment1

Aumento de la adopción de la tecnología en la nube

Se espera que la creciente adopción de la tecnología en la nube impulse significativamente la demanda mundial de siembra de precisión. La siembra de precisión es una práctica agrícola que utiliza tecnología para mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos, al tiempo que reduce el desperdicio de recursos. Con la tecnología en la nube, los agricultores pueden acceder y analizar datos desde cualquier lugar, lo que permite la toma de decisiones en tiempo real. Pueden monitorear las condiciones del campo, rastrear el rendimiento del equipo e incluso automatizar los cronogramas de siembra según los pronósticos meteorológicos, las condiciones del suelo y los datos de salud de los cultivos. Esta tecnología simplifica el intercambio de datos entre las partes interesadas, incluidos los agrónomos, los distribuidores y fabricantes de equipos, lo que facilita la colaboración y mejora los resultados. Además, la escalabilidad de la tecnología en la nube le permite adaptarse a pequeñas granjas familiares y grandes corporaciones agrícolas. También proporciona una solución de almacenamiento de datos segura, mitigando el riesgo de pérdida de datos de los servidores locales. La integración de la tecnología en la nube con otras soluciones innovadoras, como los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial, optimiza aún más la siembra de precisión, haciéndola más eficiente y sostenible. Por lo tanto, la adopción cada vez mayor de la tecnología en la nube impulsará la demanda de siembra de precisión en todo el mundo, anunciando una nueva era de agricultura moderna impulsada por la tecnología.

Auge de las prácticas agrícolas sostenibles

Se espera que la tendencia creciente de las prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo impulse significativamente la demanda de siembra de precisión. A medida que el sector agrícola se enfrenta al doble desafío de aumentar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental, la siembra de precisión surge como una solución que aborda ambos aspectos. Implica el uso de tecnologías avanzadas para plantar semillas a profundidades y espaciamientos exactos, lo que da como resultado condiciones de crecimiento óptimas y maximiza el rendimiento del cultivo. Además, la siembra de precisión permite un uso eficiente de recursos como el agua, los fertilizantes y las semillas, reduciendo así el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informa que la agricultura de precisión podría aumentar el rendimiento de los cultivos en un 20 por ciento y reducir el uso de fertilizantes hasta en un 40 por ciento. A medida que los agricultores de todo el mundo se vuelven cada vez más conscientes de estos beneficios, la adopción de la siembra de precisión aumentará. Los gobiernos están desempeñando un papel fundamental en esta tendencia, implementando políticas que fomentan las prácticas agrícolas sostenibles. Por ejemplo, la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea incentiva a los agricultores a utilizar métodos más respetuosos con el medio ambiente, incluida la siembra de precisión. Además, los avances tecnológicos y la caída de los costos de los equipos están haciendo que la siembra de precisión sea más accesible para los agricultores de los países en desarrollo. A medida que las prácticas agrícolas sostenibles continúan ganando terreno en todo el mundo, se espera que la demanda mundial de siembra de precisión aumente en consecuencia.

Principales desafíos del mercado

Problemas de gestión de datos

La gestión de datos se ha convertido en un desafío importante en la implementación de la siembra de precisión, lo que potencialmente reduce su demanda global. La naturaleza compleja de los datos agrícolas, que incluye una amplia gama de variables como los patrones climáticos, las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los niveles de riego, requiere sistemas de gestión de datos sólidos. Sin embargo, la falta de formatos de datos estandarizados, combinada con las complejidades de la interoperabilidad entre diferentes plataformas de software, a menudo conduce a dificultades en el manejo de los datos. En el caso de la siembra de precisión, los agricultores a menudo tienen dificultades para analizar y utilizar eficazmente los datos debido a su complejidad. Junto con estos obstáculos técnicos, también existen preocupaciones en torno a la privacidad y la propiedad de los datos, lo que crea una sensación de desconfianza entre los agricultores y, por lo tanto, obstaculiza la adopción de tecnologías de siembra de precisión. Además, la falta de alfabetización digital entre muchos agricultores de todo el mundo podría exacerbar aún más estos problemas de gestión de datos. Sin el apoyo y la capacitación adecuados, la complejidad y los desafíos de la gestión de estos datos podrían hacer que la tecnología sea demasiado engorrosa para que valga la pena. Por lo tanto, hasta que se aborden eficazmente estos problemas de gestión de datos, es plausible anticipar una disminución en la demanda mundial de siembra de precisión.


MIR Regional

Conocimiento técnico limitado

El conocimiento técnico limitado es una barrera importante para la adopción global de la tecnología de siembra de precisión. Dada su naturaleza intrincada, la siembra de precisión requiere un alto nivel de experiencia y comprensión para operar de manera efectiva. Implica maquinaria compleja y sistemas de software avanzados, que pueden ser un desafío para los agricultores, particularmente aquellos en países en desarrollo con acceso limitado a educación técnica y recursos. Esta falta de conocimiento técnico puede llevar a un uso incorrecto de la tecnología, lo que lleva a un rendimiento inferior y una posible pérdida de cultivos, lo que desalentaría el uso adicional de métodos de siembra de precisión. Además, el costo de capacitar al personal o contratar expertos puede ser prohibitivo para muchos agricultores. Como tal, la demanda mundial de siembra de precisión puede verse afectada negativamente, ya que los usuarios potenciales podrían verse disuadidos por la complejidad percibida y la curva de aprendizaje asociada. Por lo tanto, es crucial impulsar el desarrollo de capacidades y la educación técnica en agricultura, especialmente en áreas donde la tecnología podría producir beneficios significativos pero actualmente está infrautilizada debido a la falta de destreza técnica.

Tendencias clave del mercado

Ampliación de IoT en la agricultura

La ampliación de Internet de las cosas (IoT) en el sector agrícola aumentará significativamente la demanda de siembra de precisión en todo el mundo. La siembra de precisión, una práctica que utiliza tecnología y datos para maximizar la eficiencia agrícola, está a la vanguardia de la revolución de la tecnología agrícola. A medida que las tecnologías de IoT agilizan el monitoreo en tiempo real de las condiciones de la granja y la salud de los cultivos, los agricultores pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo, dónde y cómo plantar semillas. Esto no solo optimiza el rendimiento, sino que también minimiza el desperdicio de recursos. Los sistemas de siembra de precisión, equipados con IoT, pueden evaluar las condiciones del suelo, los patrones climáticos y otros factores ambientales, ajustando posteriormente la colocación y la profundidad de las semillas en consecuencia. Este nivel de precisión reduce el riesgo de fracaso de los cultivos y aumenta la productividad general. Además, la creciente demanda mundial de seguridad alimentaria y prácticas agrícolas sostenibles hace que la integración de IoT y la siembra de precisión sea un factor crítico para el futuro de la agricultura. Con la disminución del costo de la tecnología IoT, incluso los agricultores a pequeña escala pueden aprovechar el poder de la siembra de precisión, nivelando el campo en la industria agrícola mundial. El aumento en la adopción de IoT en la agricultura está destinado a impulsar significativamente la demanda de siembra de precisión, anunciando una nueva era en la agricultura eficiente y sostenible.

Avances en tecnologías GPS y SIG

Los avances en las tecnologías del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) están revolucionando la siembra de precisión, lo que lleva a un aumento de la demanda a nivel mundial. Estas tecnologías proporcionan a los agricultores datos precisos sobre sus campos, mejorando significativamente la eficiencia y los resultados de rendimiento. La tecnología GPS permite el posicionamiento preciso de la maquinaria dentro del campo, lo que garantiza una colocación óptima de las semillas. Esto evita la superposición y reduce el desperdicio de semillas, fertilizantes y pesticidas, lo que genera ahorros de costos y sostenibilidad ambiental. Por otra parte, la tecnología SIG proporciona información detallada sobre el suelo y el terreno, lo que permite a los agricultores evaluar la variabilidad del campo y personalizar el proceso de plantación en consecuencia. Esta tecnología también ayuda a crear "mapas de prescripción", dirigiendo el equipo de tecnología de tasa variable (VRT) para aplicar el insumo correcto en el lugar y momento adecuados, optimizando así la salud y el crecimiento de los cultivos. Además, estas tecnologías ofrecen monitoreo y retroalimentación en tiempo real, lo que permite a los agricultores realizar ajustes y tomar decisiones oportunas. Teniendo en cuenta la creciente demanda de alimentos en medio de la creciente población mundial, junto con la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles, se proyecta que la aplicación de tecnologías GPS y SIG en la plantación de precisión sea testigo de un crecimiento sustancial.

Información segmentaria

Información de la oferta

Según la oferta, el mercado mundial de plantación de precisión está siendo testigo actualmente de un predominio en el segmento de hardware. Esto se atribuye principalmente a la creciente adopción de maquinaria y equipo agrícola avanzados por parte de los agricultores para mejorar la productividad agrícola y el rendimiento de los cultivos. Con los rápidos avances en la tecnología, los componentes de hardware como monitores, sensores y dispositivos GPS desempeñan un papel fundamental a la hora de proporcionar datos cruciales a los agricultores. Estos datos les permiten tomar decisiones informadas sobre la colocación de las semillas, la calidad del suelo y las necesidades de riego, optimizando en última instancia sus prácticas agrícolas. Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) y la Internet de las cosas (IoT) en los equipos agrícolas aumenta aún más el crecimiento del segmento de hardware en el mercado de la siembra de precisión. Estos avances tecnológicos permiten a los agricultores aprovechar los datos y los conocimientos en tiempo real, mejorando la eficiencia y la eficacia de sus operaciones de siembra de precisión. En resumen, el segmento de hardware sigue floreciendo a medida que los agricultores adoptan tecnología de vanguardia para impulsar la innovación agrícola y lograr prácticas agrícolas sostenibles.

Información sobre el tipo de sistema

Según el tipo de sistema, el sistema de siembra de precisión de alta velocidad se ha establecido firmemente como el líder indiscutible en el mercado mundial de siembra de precisión. Su posición dominante es un resultado directo de su eficiencia y precisión incomparables en la siembra de semillas a altas velocidades, lo que permite a los agricultores alcanzar niveles de productividad sin precedentes al tiempo que reduce significativamente el desperdicio de semillas. Pero lo que realmente distingue al sistema de siembra de precisión de alta velocidad es su tecnología de vanguardia que garantiza un espaciado y una profundidad óptimos entre las semillas, lo que produce rendimientos de cultivos aún mayores. El diseño innovador del sistema incorpora sensores avanzados y algoritmos sofisticados que colocan cada semilla con la máxima precisión y cuidado. Este nivel de innovación tecnológica no solo maximiza el rendimiento de los cultivos, sino que también minimiza el riesgo de hacinamiento o crecimiento desigual, lo que da como resultado plantaciones más saludables y uniformes.

Además, el sistema de siembra de precisión de alta velocidad supera continuamente los límites del rendimiento y la productividad en la industria agrícola. A través de la investigación y el desarrollo continuos, el sistema incorpora los últimos avances en análisis de datos, aprendizaje automático y automatización, mejorando aún más sus capacidades y eficiencia. Esta dedicación a la innovación lo ha convertido en la opción preferida entre los agricultores modernos, consolidando su posición dominante en el mercado. Con sus capacidades excepcionales y avances continuos, el sistema de siembra de precisión de alta velocidad continúa revolucionando la forma en que se plantan y cosechan los cultivos, estableciendo nuevos estándares de precisión y productividad en la industria agrícola. Al dotar a los agricultores de tecnología de vanguardia y una precisión de siembra inigualable, este sistema allana el camino para un futuro más sostenible y eficiente en la agricultura.

Perspectivas regionales

La región de América del Norte domina actualmente el mercado mundial de siembra de precisión, impulsada por varios factores clave. La alta tasa de adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, como la siembra de precisión, ha contribuido a su dominio. Países como Estados Unidos y Canadá han demostrado un entusiasmo notable al adoptar estas tecnologías, lo que ha llevado a su implementación generalizada. Además, las actividades de investigación y desarrollo en curso centradas en mejorar la eficiencia y la eficacia de las técnicas de siembra de precisión han contribuido aún más a la expansión del mercado. La búsqueda continua de enfoques y tecnologías innovadores ha permitido a los agricultores lograr mayores rendimientos de los cultivos, optimizar la utilización de los recursos y mejorar la productividad agrícola general. Además, la colaboración entre la academia, la industria y las entidades gubernamentales en América del Norte ha desempeñado un papel crucial en el impulso de la innovación y la ampliación de los límites de la agricultura de precisión. El intercambio de conocimientos, experiencia y recursos entre estas partes interesadas ha creado un centro próspero para los avances en la siembra de precisión. Este ecosistema colaborativo fomenta el desarrollo de tecnologías y prácticas de vanguardia, lo que garantiza que América del Norte se mantenga a la vanguardia de la agricultura de precisión.

El predominio de la región de América del Norte en el mercado mundial de siembra de precisión se puede atribuir a la alta tasa de adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, el fuerte apoyo gubernamental, la presencia de importantes actores del mercado, las actividades de investigación y desarrollo en curso y los esfuerzos de colaboración de la academia, la industria y las entidades gubernamentales. Estos factores contribuyen colectivamente a hacer de América del Norte un centro próspero para los avances en la siembra de precisión y lo posicionan como líder en el campo de la agricultura de precisión.

Acontecimientos recientes

  • En marzo de 2022, con el fin de optimizar la utilización de los recursos naturales y reforzar la seguridad alimentaria en África y otras regiones donde la empresa planeaba expandirse en los próximos años, Signature, una empresa de gestión de inversiones, se asoció con StartLife. Esta colaboración estratégica tiene el potencial de facilitar la validación en las explotaciones agrícolas de tecnologías de vanguardia para las empresas emergentes de tecnología impulsadas por el impacto. En febrero de 2022, Ag Leader, reconocida por su confiable línea de productos de aplicación DirectCommand en la que los agricultores han confiado durante más de dos décadas, amplió las capacidades de su solución integral para toda la explotación agrícola. La introducción del dispositivo recién lanzado, RightSpot, permite un control preciso de los pulverizadores boquilla por boquilla, lo que garantiza una cobertura confiable y eficiente. Esta funcionalidad mejorada brinda a los agricultores una mayor flexibilidad, un rango de velocidad más amplio, mayor productividad y una precisión mejorada. En febrero de 2022, Sway AI, un desarrollador de tecnología y servicios de IA, anunció su colaboración con Trilogy Networks para unirse a la Rural Cloud Initiative (RCI). RCI es una coalición única de socios de innovación en red y de vanguardia comprometidos con fomentar y acelerar la transformación digital de las zonas rurales de Estados Unidos. A través de esta asociación estratégica, Sway AI y Trilogy Networks tienen como objetivo ofrecer una solución agrícola de precisión integral habilitada por IA a los agricultores.

Actores clave del mercado

  • Deere & Empresa
  • Trimble, Inc
  • AGCO Corporation
  • CNH Industrial NV
  • Topcon Positioning Systems, Inc.
  • AG Leader Technology, Inc.
  • Kinze Manufacturing, Inc.
  • Buhler Industries, Inc.
  • Seed Hawk Inc.
  • Morris Industries Ltd.

 Por oferta

Por tipo de sistema

Por tamaño de la granja

 

Por aplicación

Por región

  • Hardware
  • Software
  • Servicios
  • Plantación de precisión a alta velocidad Sistema
  • Sembradoras neumáticas de precisión
  • Drones
  • Más de 400 hectáreas
  • Menos de 400 hectáreas
  • Fila Cultivos
  • Silvicultura
  • Cereales
  • Semillas oleaginosas y Legumbres
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.