Mercado de briquetas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (briquetas de aserrín, briquetas de desechos agrícolas, briquetas de madera y otros), por aplicación (generación de energía, energía térmica y otros), por región y competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de briquetas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (briquetas de aserrín, briquetas de desechos agrícolas, briquetas de madera y otros), por aplicación (generación de energía, energía térmica y otros), por región y competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 774,61 millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 7,42 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Briquetas de madera |
Mercado más grande | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de briquetas se valoró en USD 774,61 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 7,42% hasta 2028. Las briquetas son bloques compactados de polvo de carbón u otros materiales combustibles que se utilizan con fines de combustible. Por lo general, se fabrican a partir de materiales de desecho como aserrín, residuos agrícolas o turba y son un excelente sustituto del carbón vegetal o el carbón. Las briquetas arden durante más tiempo y brindan más calor y una temperatura constante, lo que las convierte en una solución ecológica y rentable para calentar y cocinar.
El mercado de briquetas es un sector que abarca la producción, distribución y venta de briquetas. Este mercado ha experimentado un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de fuentes de energía renovables y rentables. Factores como la creciente concienciación sobre la conservación del medio ambiente, las iniciativas gubernamentales que promueven el uso de biocombustibles y la fácil disponibilidad de materias primas contribuyen a este crecimiento. Además, la versatilidad de las briquetas, que se utilizan para una gran variedad de aplicaciones que van desde la calefacción residencial hasta los procesos industriales, aumenta su atractivo en el mercado. El mercado es geográficamente diverso, con actores destacados repartidos en varias regiones, cada uno de los cuales ofrece puntos fuertes únicos en términos de materias primas y técnicas de producción de briquetas.
Principales impulsores del mercado
Creciente demanda de fuentes de energía renovables
Se espera que la creciente demanda mundial de fuentes de energía renovables impulse el crecimiento del mercado de las briquetas. Las briquetas, una solución energética sostenible, se fabrican a partir de residuos agrícolas, materiales orgánicos o desechos industriales recuperados. Su uso reduce la dependencia de los combustibles fósiles, alineándose así con el cambio global hacia la energía renovable. Además de ser neutrales en carbono, las briquetas ofrecen una mayor eficiencia energética y son considerablemente menos contaminantes, produciendo menos emisiones cuando se queman. Además, la producción de briquetas contribuye a la gestión de residuos, ya que utiliza materiales que de otro modo serían desechados. A medida que el mundo se vuelve más consciente del medio ambiente, las industrias, los gobiernos y los hogares buscan activamente métodos más limpios y sostenibles para la generación de energía. Es probable que esta tendencia impulse significativamente la demanda de briquetas. En las regiones que carecen de acceso a otras fuentes de energía renovables, como la eólica o la solar, las briquetas presentan una alternativa viable y asequible. En conclusión, la necesidad apremiante de energía renovable, junto con la conciencia ambiental y las preocupaciones por la gestión de residuos, impulsará la demanda mundial de briquetas al alza.
Avances tecnológicos en la fabricación de briquetas
Los avances tecnológicos en la fabricación de briquetas están a punto de catalizar un aumento en la demanda mundial de briquetas. Como alternativa energéticamente eficiente y sostenible a los combustibles tradicionales, las briquetas están atrayendo una atención significativa en todo el mundo. La tecnología de vanguardia en la producción de briquetas no solo mejora la calidad y el contenido energético de las briquetas, sino que también aumenta su eficiencia de producción, haciéndolas así más viables económicamente. Se espera que innovaciones como el uso de briquetadoras automatizadas, que agilizan el proceso de producción, y el desarrollo de nuevos materiales aglutinantes, que mejoran la densidad de las briquetas y reducen el contenido de cenizas, impulsen esta demanda. Además, los avances tecnológicos en el preprocesamiento de la biomasa, como la torrefacción, han sido fundamentales para aumentar el contenido energético de las briquetas. Esto, sumado al impulso mundial para cambiar a fuentes de energía más limpias y renovables para mitigar el cambio climático, significa un futuro prometedor para la industria de las briquetas. Por lo tanto, con el progreso tecnológico en curso en la fabricación de briquetas, se prevé que la demanda de este combustible ecológico aumente a nivel mundial en el futuro previsible.
Aumento del costo de los combustibles convencionales
A medida que el costo de los combustibles convencionales como el carbón, el petróleo y el gas natural continúa aumentando, se espera que aumente la demanda de alternativas más asequibles y respetuosas con el medio ambiente en todo el mundo. Entre estas alternativas, las briquetas están ganando una atención significativa. Las briquetas, bloques compactos de material de desecho orgánico, no solo son rentables, sino que también producen menores emisiones de carbono cuando se queman, lo que las convierte en una opción atractiva frente al aumento de los precios del combustible. Además, la producción de briquetas fomenta el reciclaje de residuos y conduce a una economía sostenible y circular. Por ejemplo, los residuos agrícolas que de otro modo se dejarían descomponer o se quemarían de forma ineficiente se pueden reutilizar para fabricar briquetas de alta densidad energética. El aumento de los costes del combustible también incentiva a las empresas a buscar fuentes de energía más baratas y sostenibles, lo que probablemente lleve a la expansión del mercado de las briquetas. Los países con abundantes recursos de biomasa y una demanda energética en aumento, en particular en las regiones en desarrollo, están en una posición única para aprovechar esta oportunidad. Por lo tanto, se espera que el aumento de los precios de los combustibles convencionales sea un factor importante para la demanda mundial de briquetas en los próximos años.
Eficiencia en el transporte y almacenamiento de briquetas
Se prevé que la demanda mundial de briquetas aumente significativamente debido a su eficiencia en el transporte y el almacenamiento. Como biocombustible compacto y uniforme, las briquetas son fáciles de apilar, lo que reduce la necesidad de espacio de almacenamiento y optimiza la logística de transporte, lo que las convierte en una alternativa más rentable y respetuosa con el medio ambiente que los combustibles tradicionales. Su alta densidad energética, combinada con su bajo contenido de humedad, también contribuye a su eficiencia, ya que garantiza que se quemen durante más tiempo y de forma más constante que otras formas de combustible. Además, su forma y tamaño uniformes permiten una manipulación automatizada en instalaciones más grandes, lo que permite un ahorro potencial en los costes laborales. En comparación con la biomasa suelta u otros combustibles, los derrames y residuos asociados a las briquetas durante el almacenamiento y el transporte son significativamente menores, lo que mejora la eficiencia general. A medida que se difunda la conciencia de estas ventajas, se espera que más industrias cambien a las briquetas para sus necesidades energéticas, lo que aumentará la demanda mundial. Además, a medida que el mundo sigue buscando soluciones energéticas sostenibles para combatir el cambio climático, el aspecto neutro en carbono de las briquetas también contribuirá a su mayor aceptación mundial. Por lo tanto, la eficiencia en el transporte y el almacenamiento de briquetas es un factor clave de su creciente demanda en todo el mundo.
Principales desafíos del mercado
Precios fluctuantes de las materias primas
Los precios fluctuantes de las materias primas plantean un desafío significativo para el mercado mundial de briquetas. Las briquetas, normalmente fabricadas a partir de materiales de desecho como residuos agrícolas o serrín, están sujetas a la inestabilidad de los costes de las materias primas. Cuando los precios de estos materiales aumentan, el costo de producción de las briquetas también aumenta, lo que invariablemente conduce a un aumento del precio de mercado de las briquetas. Los consumidores, en particular en los países en desarrollo donde la sensibilidad a los costos es mayor, probablemente se resistan a estos costos crecientes y busquen alternativas más asequibles. Este cambio en el comportamiento de los consumidores, a su vez, reducirá la demanda de briquetas a nivel mundial. Además, los costos de producción más altos podrían desalentar a nuevos participantes en el mercado, lo que limitaría la disponibilidad de briquetas y contribuiría aún más a la disminución de la demanda. Por lo tanto, las fluctuaciones en los precios de las materias primas pueden crear un efecto dominó en la industria de las briquetas, desestabilizando la dinámica del mercado y, en última instancia, provocando una disminución de la demanda mundial.
Disponibilidad de fuentes de combustible renovables alternativas
Se prevé que la demanda mundial de briquetas disminuya con la creciente disponibilidad de fuentes de combustible renovables alternativas. El desarrollo y la adopción de fuentes de energía renovables como la solar, la eólica y la hidroeléctrica han aumentado rápidamente, ofreciendo alternativas sostenibles y ecológicas a las fuentes de combustible tradicionales como las briquetas. Los avances tecnológicos han hecho que estas fuentes de energía renovable sean más eficientes y asequibles, lo que las convierte en una opción atractiva para muchos países que buscan reducir sus emisiones de carbono y su dependencia de los combustibles fósiles. Además, los incentivos y las políticas gubernamentales que promueven el uso de energía renovable también han contribuido a su creciente popularidad. En muchos países desarrollados, la energía renovable se considera ahora un componente clave de su combinación energética. Con el cambio global en curso hacia una energía más limpia y sostenible, se espera que disminuya la demanda de briquetas, que a menudo se asocian con altas emisiones de carbono y degradación ambiental. Esta tendencia a la baja en la demanda de briquetas puede verse exacerbada por una mayor conciencia y preocupación por los problemas ambientales entre los consumidores, lo que lleva a un cambio en los patrones de consumo hacia opciones de combustible más sostenibles.
Tendencias clave del mercado
Avances en las técnicas de producción de briquetas
Los avances en las técnicas de producción de briquetas han aumentado enormemente el atractivo de las briquetas, lo que ha desencadenado un aumento previsto de la demanda mundial. Los últimos avances, en particular en la tecnología de densificación, han mejorado la calidad y la eficiencia de las briquetas. Estas briquetas de alta densidad arden durante más tiempo y de manera más constante, lo que aumenta su idoneidad para una variedad de usos, desde la cocina doméstica hasta las aplicaciones industriales. Además, las innovaciones en los métodos de producción han permitido el uso de diversas materias primas, incluidos residuos agrícolas y materiales de desecho, lo que hace que la producción de briquetas sea más sostenible y rentable. La capacidad de utilizar los residuos no sólo reduce el coste de producción, sino que también contribuye a su gestión, añadiendo una perspectiva medioambiental a su atractivo. Por tanto, se espera que la mejora de la eficiencia, la versatilidad y las ventajas medioambientales de estas briquetas avanzadas estimulen su demanda. Además, a medida que los países se esfuerzan por satisfacer sus necesidades energéticas limitando al mismo tiempo su huella de carbono, es probable que el atractivo de estas briquetas neutras en carbono aumente aún más. En consecuencia, las técnicas innovadoras de producción de briquetas han sentado las bases para un repunte mundial de la demanda, transformando la forma en que abordamos el consumo de combustible y la conservación del medio ambiente.
Aumento de la población y de la demanda de energía
Se prevé que el aumento de la población mundial, junto con la creciente demanda de energía, impulse un aumento significativo de la demanda de briquetas. A medida que la población mundial sigue aumentando, también lo hace la necesidad de fuentes de energía fiables y eficientes. El impulso para los países en desarrollo es asegurar soluciones energéticas asequibles y sostenibles para apoyar sus economías en expansión y el desarrollo de infraestructuras. Al mismo tiempo, las naciones desarrolladas están buscando fuentes de energía más ecológicas y sostenibles para cumplir con los objetivos ambientales y combatir el cambio climático. Las briquetas, formadas a partir de biomasa comprimida, están ganando terreno como una solución viable para estos desafíos. Ofrecen una fuente de energía ecológica y eficiente que no solo es rentable sino también accesible tanto para las poblaciones urbanas como rurales. Además, la producción de briquetas promueve el uso de materiales de desecho, lo que contribuye a los esfuerzos de gestión y reciclaje de residuos. En consecuencia, los impulsores duales del crecimiento de la población y la demanda de energía están destinados a impulsar la demanda mundial de briquetas, posicionándolas como un actor clave en el mercado energético futuro.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, las briquetas de madera han surgido como la opción líder en el mercado debido a su excepcional eficiencia de combustión. No solo proporcionan una fuente confiable de calor, sino que sus atributos ecológicos resultantes de la obtención de madera sostenible las hacen muy buscadas por los consumidores conscientes del medio ambiente. Estas briquetas versátiles se utilizan en diversos sectores, desde soluciones eficientes de calefacción doméstica hasta calderas industriales, lo que proporciona una solución sostenible y rentable para diversas necesidades energéticas. Con su extraordinario rendimiento y sus beneficios medioambientales, las briquetas de madera siguen dominando el mercado y obtienen un amplio reconocimiento como fuente de energía renovable y eficiente. Su popularidad se ve reforzada por su tiempo de combustión duradero y las emisiones reducidas que producen, lo que las convierte en una excelente opción tanto para uso residencial como comercial.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, en el mercado mundial de briquetas, la energía térmica ocupa una posición dominante debido a sus numerosas ventajas. La creciente demanda de alternativas de combustible limpias y económicas ha impulsado el uso de briquetas en el sector de la energía térmica. Estos bloques compactados de biomasa o carbón vegetal se utilizan ampliamente en industrias como la química, el cemento y el papel, así como en aplicaciones de calefacción residencial y comercial.
Las briquetas ofrecen una eficiencia térmica excepcional, lo que significa que producen más calor con un menor consumo de combustible, lo que se traduce en ahorros de costes y una reducción del impacto medioambiental. Además, su bajo contenido de cenizas minimiza los residuos y los requisitos de mantenimiento. Además, la sostenibilidad de las briquetas, que normalmente se fabrican a partir de recursos renovables, contribuye aún más a su atractivo como una opción ideal para la producción de energía térmica. En general, la creciente adopción de briquetas en varios sectores destaca su potencial para satisfacer la creciente demanda mundial de soluciones energéticas limpias y eficientes.
Perspectivas regionales
La región de Asia y el Pacífico domina actualmente el mercado mundial de briquetas, impulsada por la alta demanda de fuentes de energía en países en rápido desarrollo como China e India. En estas naciones, el aumento de la población y el rápido crecimiento industrial juegan un papel importante en el impulso de la demanda de briquetas. A medida que la urbanización y el desarrollo de infraestructura continúan aumentando, la necesidad de soluciones energéticas confiables y sostenibles se vuelve primordial. Además, el dominio de la región de Asia y el Pacífico en la industria mundial de briquetas se puede atribuir a varios factores. La región es rica en recursos naturales, particularmente en términos de carbón y biomasa, que son las principales materias primas para la producción de briquetas. Esta disponibilidad de recursos garantiza un suministro constante de materia prima, lo que contribuye a la robusta capacidad de producción de la región. Además, la región de Asia y el Pacífico ha sido testigo de avances significativos en las tecnologías de fabricación de briquetas, lo que ha permitido mejorar la eficiencia y la calidad de los productos. Esto ha impulsado aún más la ventaja competitiva de la región en el mercado global, atrayendo a actores nacionales e internacionales para establecer sus instalaciones de producción en la región.
Actores clave del mercado
- Biomass Secure Power Inc.
- Drax Group plc
- Enviva Inc.
- Geetha Biotech Ltd.
- German Pellets GmbH
- Lignetics Grupo
- Om Greentech Industries
- Pacific BioEnergy Corp.
- Grupo Pfeifer
- Pinnacle Renewable Energy Inc.
Por tipo |
Por aplicación | Por región | ||
|
|
| ||
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy