Mercado de alimentos acuícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por ingrediente (soja, harina de pescado, maíz, aceite de pescado, aditivos, otros), por aditivos (aminoácidos, vitaminas y minerales, prebióticos y probióticos, enzimas, antibióticos, otros), por especie (peces, crustáceos, moluscos, otros), por forma (forma s
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de alimentos acuícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por ingrediente (soja, harina de pescado, maíz, aceite de pescado, aditivos, otros), por aditivos (aminoácidos, vitaminas y minerales, prebióticos y probióticos, enzimas, antibióticos, otros), por especie (peces, crustáceos, moluscos, otros), por forma (forma s
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 60,75 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 7,14 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Aminoácidos |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de alimentos acuícolas se valoró en USD 60,75 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 7,14% hasta 2028. Los alimentos acuícolas, compuestos por una amplia gama de ingredientes, se utilizan como nutrición para animales acuáticos, que comúnmente consisten en peces, crustáceos y moluscos. Su propósito es satisfacer sus necesidades nutricionales y facilitar las funciones fisiológicas normales, que abarcan el mantenimiento de un sistema inmunológico natural robusto, la reproducción y el crecimiento. Con una vida útil limitada, los alimentos acuícolas requieren un manejo meticuloso para garantizar su eficacia.
Este alimento especializado se prepara meticulosamente a partir de una combinación de materias primas de origen vegetal y pescado. Está hecho a medida para proporcionar nutrientes esenciales como proteínas, grasas, vitaminas, aceites y minerales, cruciales para el crecimiento óptimo y el bienestar general. La composición de los alimentos acuícolas varía según la especie que se cría y la etapa de vida específica del animal. No solo mitiga los efectos del estrés y refuerza la inmunidad, sino que también mejora la resistencia a las enfermedades. Los alimentos acuícolas se pueden administrar en varias formas, incluidos pellets, hojuelas o gránulos.
Principales impulsores del mercado
Aumento del consumo de productos del mar
A medida que el apetito mundial por los productos del mar sigue creciendo, se espera que la demanda de alimentos acuícolas aumente al mismo tiempo. Los productos del mar, una fuente crucial de nutrición para miles de millones de personas en todo el mundo, se suministran cada vez más mediante la acuicultura, el cultivo de organismos acuáticos. A medida que este sector se expande, también lo hace la necesidad de alimentos acuícolas, el alimento especializado que se proporciona a los organismos que se cultivan. Los alimentos acuícolas son un componente fundamental de la industria de la acuicultura, ya que proporcionan los nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento y la salud de los organismos acuáticos. El aumento mundial del consumo de productos del mar, impulsado por factores como el crecimiento de la población, una mayor conciencia de los beneficios para la salud de los productos del mar y el cambio de las preferencias dietéticas, está influyendo directamente en la demanda de alimentos acuícolas. Además, a medida que las poblaciones de peces silvestres se agotan debido a la sobrepesca, la acuicultura y, por extensión, los alimentos acuícolas, se vuelven aún más fundamentales para satisfacer la creciente demanda de productos del mar. En consecuencia, el aumento del consumo de productos del mar está impulsando un aumento mundial del mercado de alimentos acuícolas, una tendencia que se espera que continúe a medida que el mundo se esfuerza por satisfacer sus antojos de productos del mar de forma sostenible.
Crecimiento de la industria de la acuicultura
La industria mundial de la acuicultura está preparada para presenciar un crecimiento considerable, que a su vez, impulsará un aumento de la demanda de alimentos acuícolas. Los alimentos acuícolas, la dieta personalizada para el ganado acuático, desempeñan un papel fundamental en la mejora de la productividad y la salud de las especies cultivadas. A medida que evoluciona la industria de la acuicultura, también lo hace el énfasis en los alimentos nutritivos y eficientes. La expansión de la industria se debe principalmente al aumento del consumo de productos del mar debido a sus beneficios nutricionales y al constante agotamiento de las pesquerías naturales. Las principales economías como China, India y regiones como el sudeste asiático y América Latina están experimentando avances significativos en las prácticas de acuicultura, lo que impulsa aún más la demanda de alimentos para la acuicultura. Además, los avances tecnológicos en la formulación y el procesamiento de alimentos impulsarán el mercado de alimentos para la acuicultura. La sostenibilidad también es un factor destacado, ya que los alimentos para la acuicultura ecológicos y eficientes en el uso de los recursos están ganando precedencia en el mercado mundial. Por lo tanto, la trayectoria de crecimiento de la industria de la acuicultura impacta directamente en la demanda de alimentos acuícolas de alta calidad, lo que la convierte en una parte integral del avance futuro del sector.
Avances en los procesos de fabricación de alimentos acuícolas
Los avances en los procesos de fabricación de alimentos acuícolas prometen impulsar significativamente la demanda mundial de alimentos acuícolas. Estos avances se centran principalmente en mejorar la eficiencia de los nutrientes, mejorar la salud de los peces y reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, la incorporación de tecnologías de alimentación de precisión permite una determinación más precisa de los requisitos de nutrientes para diferentes especies de organismos de acuicultura en varias etapas de su ciclo de vida. Esto garantiza tasas de crecimiento óptimas al tiempo que minimiza el desperdicio, reduciendo en consecuencia los costos operativos para los piscicultores y promoviendo prácticas ambientalmente sostenibles. Además, se está explorando el uso de fuentes de proteínas alternativas, como insectos y algas, para aliviar la presión sobre las poblaciones de peces silvestres. Estos nuevos alimentos no solo son más sostenibles, sino que también ofrecen perfiles nutricionales mejorados, lo que contribuye a una mejor salud de los peces y la calidad del producto. Además, los avances en la formulación de alimentos y las técnicas de procesamiento, como la extrusión y el granulado, permiten una utilización más eficiente de los alimentos, lo que impulsa aún más la demanda. A medida que la piscicultura continúa expandiéndose como una solución para satisfacer la creciente demanda mundial de productos del mar, se espera que estos avances en los procesos de fabricación de alimentos acuícolas desempeñen un papel crucial, lo que conduce a un aumento de la demanda de alimentos acuícolas en todo el mundo.
Aumento de la demanda de aceite de pescado en las dietas humanas
La creciente demanda de aceite de pescado en las dietas humanas está preparada para elevar significativamente la demanda mundial de alimentos acuícolas. El aceite de pescado, muy apreciado por su alto contenido de ácidos grasos Omega-3, se está incorporando cada vez más a las dietas humanas debido a sus numerosos beneficios para la salud, incluida la mejora de la salud cardíaca, la función cognitiva y la respuesta inflamatoria. En consecuencia, este aumento en los patrones de consumo está influyendo directamente en la necesidad de prácticas de acuicultura más prolíficas y eficientes. Los alimentos para la acuicultura, la piedra angular de estas prácticas, están experimentando una escalada paralela en la demanda. El alto valor nutricional del aceite de pescado lo convierte en un ingrediente clave en las formulaciones de alimentos para la acuicultura, asegurando la salud y el crecimiento de los peces de cultivo. A medida que aumenta el apetito humano por el aceite de pescado, también lo hará la necesidad de alimentos para la acuicultura de alta calidad. Además, los avances en la investigación de alimentos para la acuicultura están permitiendo la producción de alimentos que utilizan el aceite de pescado de manera más eficiente, maximizando el rendimiento de los peces ricos en Omega-3. Por lo tanto, la creciente inclusión de aceite de pescado en las dietas humanas se traduce en una necesidad amplificada de alimentos para la acuicultura avanzados, lo que refuerza su demanda global.
Principales desafíos del mercado
Alta volatilidad de los costos asociada con las materias primas
La industria mundial de alimentos para la acuicultura ha estado lidiando con la alta volatilidad de los costos asociada con las materias primas, un factor que puede reducir significativamente la demanda. Los ingredientes principales de los alimentos acuícolas, como la harina de soja, la harina de pescado y el aceite de pescado, están sujetos a intensas fluctuaciones de precios debido a cambios ambientales, interrupciones en la cadena de suministro y factores geopolíticos. Estas volatilidades aumentan los costos de producción, lo que inevitablemente conduce a precios más altos para el producto final. A medida que los alimentos acuícolas se vuelven más caros, los piscicultores, en particular los que operan en pequeña escala, pueden tener dificultades para comprarlos, lo que puede conducir a una disminución de la producción o a un cambio hacia alternativas más baratas y menos nutritivas. El aumento del costo de los alimentos acuícolas también se traduce en precios de mercado más altos para los peces de cultivo, lo que puede reducir la demanda de los consumidores. Además, en las economías emergentes donde la sensibilidad a los precios es alta, estos aumentos de precios pueden afectar gravemente al desarrollo de la acuicultura, reduciendo aún más la demanda mundial de alimentos acuícolas. Un mercado de materias primas inestable no solo amenaza la rentabilidad y la sostenibilidad de la industria de los alimentos acuícolas, sino que también afecta a toda la cadena de valor de la acuicultura. Por lo tanto, gestionar la alta volatilidad de los costos de las materias primas es crucial para estabilizar y aumentar la demanda mundial de alimentos para la acuicultura.
Brotes de enfermedades en granjas de acuicultura
Los brotes de enfermedades en granjas de acuicultura de todo el mundo plantean una amenaza importante para la demanda de alimentos para la acuicultura. A medida que las infecciones se propagan entre las poblaciones acuáticas, los agricultores se ven obligados a sacrificar grandes cantidades de peces para evitar una mayor transmisión de enfermedades. Esto reduce la población general de peces de cultivo, lo que conduce a una menor demanda de alimentos para la acuicultura. Además, estos brotes de enfermedades a menudo incitan miedo entre los consumidores, lo que lleva a una disminución del consumo de productos del mar. Esta reacción pública suprime aún más la necesidad de la piscicultura y, por extensión, la demanda de alimentos para la acuicultura. El mercado mundial de alimentos acuícolas está íntimamente ligado a la salud y productividad de las granjas acuícolas. Por lo tanto, los brotes regulares de enfermedades pueden generar volatilidad en la demanda de alimentos acuícolas, afectando a los fabricantes e influyendo en las tendencias del mercado mundial. Es crucial que las partes interesadas en el sector de la acuicultura inviertan en medidas sólidas de prevención y control de enfermedades para asegurar una demanda constante de alimentos acuícolas y mantener la estabilidad general del mercado.
Tendencias clave del mercado
Aumento en el desarrollo de alimentos acuícolas de alta calidad
Se proyecta que el mercado mundial de alimentos acuícolas experimente un crecimiento significativo, impulsado en gran medida por los avances en el desarrollo de alimentos de alta calidad. La creciente demanda mundial de productos del mar, impulsada por el aumento de las prácticas de acuicultura, requiere el suministro de alimentos nutricionalmente equilibrados para garantizar una población acuícola sana y robusta. Los alimentos acuícolas de alta calidad no solo optimizan las tasas de crecimiento, sino que también refuerzan la inmunidad, reduciendo las pérdidas de existencias y mejorando el rendimiento general. Estos alimentos acuícolas, enriquecidos con nutrientes esenciales, compuestos bioactivos y probióticos, son, por tanto, parte integral de una acuicultura rentable y sostenible. A medida que los países sigan reconociendo la importancia de la acuicultura para asegurar su suministro de alimentos, se prevé que aumente la inversión en investigación y desarrollo de alimentos acuícolas sofisticados. Esto, a su vez, impulsará la demanda mundial de alimentos acuícolas. Además, el aumento de las prácticas acuícolas conscientes del medio ambiente requiere alimentos que minimicen los residuos y la contaminación por nutrientes, otro factor que impulsa la demanda de alimentos acuícolas de alta calidad. Por lo tanto, el desarrollo y la adopción de estos alimentos acuícolas avanzados son un paso esencial para satisfacer la creciente demanda mundial de productos del mar producidos de forma sostenible y nutricionalmente ricos. La trayectoria futura del mercado apunta, por tanto, hacia un aumento sustancial de la demanda, impulsada por los avances en curso en la formulación y producción de alimentos acuícolas.
Iniciativas gubernamentales que promueven la acuicultura
Las iniciativas gubernamentales que promueven la acuicultura están destinadas a impulsar significativamente la demanda mundial de alimentos acuícolas. Con el aumento de la población mundial y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos ricos en proteínas, la acuicultura sostenible se ha identificado como una solución clave. Los gobiernos de todo el mundo están participando activamente en la creación de políticas favorables, ofreciendo subsidios y promoviendo la investigación y el desarrollo en prácticas acuícolas. Esto, a su vez, alienta a los agricultores a realizar la transición de los métodos de pesca tradicionales a sistemas de acuicultura más productivos y sostenibles, lo que invariablemente requiere el uso de alimentos acuícolas. Los alimentos acuícolas, al ser una parte integral de la industria de la acuicultura, encuentran su demanda directamente proporcional al crecimiento de la industria. Además, la creciente conciencia sobre los beneficios nutricionales de los alimentos acuícolas fortificados y su papel en el aumento del rendimiento se considera que impulsa aún más la demanda. Por lo tanto, estas iniciativas gubernamentales, al fomentar el crecimiento de la industria de la acuicultura, inevitablemente impulsarán el aumento de la demanda mundial de alimentos acuícolas.
Información segmentaria
Información sobre los ingredientes
Según el ingrediente, el segmento de harina de pescado continúa dominando el mercado mundial de alimentos acuícolas con su alto contenido de proteínas y valor nutricional excepcional que promueve el crecimiento y el bienestar general de las especies acuáticas. Sus cualidades alimenticias superiores han ganado un amplio reconocimiento en la industria de la acuicultura en todo el mundo, lo que la convierte en la opción preferida para garantizar una salud y productividad óptimas en los ecosistemas acuáticos. La rica composición proteica de la harina de pescado proporciona una fuente confiable de aminoácidos necesarios para el desarrollo de músculos fuertes en los peces. Además, la presencia de ácidos grasos esenciales en la harina de pescado respalda el funcionamiento adecuado de los órganos vitales, lo que contribuye al bienestar general de las especies acuáticas. Estos ácidos grasos también desempeñan un papel crucial en la mejora del sistema inmunológico de los peces, haciéndolos más resistentes a las enfermedades.
Además, la inclusión de harina de pescado en los alimentos acuícolas ha demostrado ser beneficiosa para los procesos reproductivos de los peces. Los nutrientes esenciales presentes en la harina de pescado facilitan una reproducción exitosa, lo que garantiza un enfoque sostenible para las prácticas de acuicultura. Al apoyar las funciones reproductivas de las especies acuáticas, la harina de pescado ayuda a mantener niveles saludables de población y promueve la sostenibilidad a largo plazo de la acuicultura. Las notables cualidades de la harina de pescado, incluido su alto contenido de proteínas, valor nutricional e impacto positivo en el desarrollo muscular, la función del sistema inmunológico y los procesos reproductivos, la convierten en un componente indispensable en la búsqueda de prácticas acuícolas sostenibles y productivas.
Información sobre aditivos
Según los aditivos, el predominio de los aminoácidos en la industria de los alimentos acuícolas se puede atribuir a su papel fundamental en el apoyo al crecimiento y desarrollo de varias formas de vida acuática. Estos componentes básicos esenciales de las proteínas son vitales para mantener una salud y un rendimiento óptimos en los peces y otras especies acuáticas. Sin embargo, es importante señalar que el mercado de alimentos acuícolas no solo comprende aminoácidos, sino también una variedad de otros componentes que desempeñan un papel importante para garantizar una dieta equilibrada y nutricionalmente rica para los organismos acuáticos. Estos incluyen vitaminas y minerales, que respaldan varias funciones fisiológicas, prebióticos y probióticos, que ayudan a la salud digestiva, enzimas, que facilitan la absorción de nutrientes, antibióticos, que ayudan a prevenir y tratar enfermedades, y muchos otros. La contribución combinada de estos componentes garantiza que los alimentos acuícolas proporcionen los nutrientes necesarios para el bienestar general de la vida acuática.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
La región de Asia y el Pacífico domina actualmente el mercado mundial de alimentos acuícolas. Esto se puede atribuir al notable crecimiento de las operaciones de cultivo de peces, particularmente en países como China, India y Vietnam. Estas naciones han sido testigos de un aumento en la demanda de productos del mar, impulsado por una población en crecimiento y preferencias dietéticas cambiantes. En China, por ejemplo, el ascenso de la clase media ha llevado a un mayor consumo de pescado y otros productos del mar. A medida que mejoran los ingresos y el nivel de vida de las personas, éstas buscan opciones alimentarias más saludables y diversas, siendo los mariscos una opción popular. Esto ha impulsado a la industria de la acuicultura a expandirse e invertir en tecnologías y prácticas avanzadas para satisfacer esta creciente demanda.
De manera similar, en la India, las regiones costeras han experimentado un aumento significativo de las actividades de piscicultura. Con una vasta costa y abundantes recursos hídricos, el país tiene un gran potencial para el sector de la acuicultura. El gobierno también ha estado promoviendo activamente la piscicultura como un medio para generar ingresos y reducir el desempleo en las áreas rurales. Esto ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de alimentos acuícolas en la región.
Acontecimientos recientes
- En noviembre de 2022, Hima Seafood, un criador de trucha RAS noruego, firmó un contrato de cinco años con Skretting Noruega para actuar como el principal proveedor de alimentos para la próxima producción de trucha en Rjukan en Telemark, cuyo inicio está previsto para 2023.
- En noviembre de 2022, Skretting inauguró su nueva fábrica de alimentos para peces, Lotus II, ubicada en Vietnam. Esta instalación de última generación consta de dos líneas independientes, con una capacidad de producción de 100.000 toneladas al año. En noviembre de 2022, De Heus inauguró su cuarta planta de piensos en Indonesia. Situada en un área de cinco hectáreas en PIER Pasuruan, Java Oriental, la fábrica de piensos cuenta con una impresionante capacidad de producción anual de 300.000 toneladas métricas. BV
- Biostadt India Limited
- NK Ingredients Pte Ltd.
- Marubeni Nisshin Feed Co., Ltd.
- Cargill, Inc
- Nutreco NV
- Avanti Feeds Ltd
- Charoen Pokphand Foods Public Company Limited
Por ingrediente | Por aditivos | Por especie |
Por forma | Por Ciclo de vida | Por región | ||
|
|
|
|
|
| ||
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy