Mercado de servicios agrícolas y forestales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028F segmentado por tipo (producción de madera, tecnología de la madera, economía forestal, otros), por naturaleza (orgánico, convencional), por aplicación (construcción, bienes industriales), por región, competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de servicios agrícolas y forestales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028F segmentado por tipo (producción de madera, tecnología de la madera, economía forestal, otros), por naturaleza (orgánico, convencional), por aplicación (construcción, bienes industriales), por región, competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 336,16 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 5,31 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Tecnología de la madera |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de servicios agrícolas y forestales se valoró en 336,16 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 5,31% hasta 2028. El mercado mundial de servicios agrícolas y forestales ha surgido como un sector dinámico y esencial, que desempeña un papel fundamental en el sostenimiento de la producción mundial de alimentos y el fomento de prácticas forestales sostenibles. A medida que el mundo lidia con el aumento de la población, el cambio climático y la necesidad de optimización de los recursos, los servicios dentro de esta industria están evolucionando para enfrentar nuevos desafíos y oportunidades.
El mercado de servicios agrícolas y forestales abarca una amplia gama de actividades, que incluyen el cultivo de cultivos, el control de plagas, la agricultura de precisión y la gestión forestal. El mercado mundial de servicios agrícolas y forestales es un sistema de apoyo fundamental para agricultores, propietarios de tierras y empresas forestales, y ofrece conocimientos técnicos, tecnología y soluciones para mejorar la productividad y la sostenibilidad.
El mercado mundial de servicios agrícolas y forestales está a la vanguardia a la hora de abordar los complejos desafíos que enfrenta la producción mundial de alimentos y madera. A medida que la industria continúa evolucionando, un enfoque holístico que combine tecnología, sostenibilidad y colaboración será clave para recorrer el camino hacia un futuro más resiliente y productivo. Con un enfoque en la innovación y las prácticas responsables, el mercado de servicios agrícolas y forestales está preparado para desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro sostenible de la producción mundial de alimentos y recursos.
Principales impulsores del mercado
Crecimiento de la población mundial
En la agricultura, la necesidad de aumentar la producción de alimentos está impulsando la adopción de tecnologías de vanguardia. La agricultura de precisión, la toma de decisiones basada en datos y la integración de la inteligencia artificial se están convirtiendo en herramientas indispensables para maximizar el rendimiento y optimizar la utilización de los recursos. A medida que la tierra cultivable se vuelve más escasa, aumenta el énfasis en las prácticas sostenibles, lo que provoca un aumento de la demanda de servicios que faciliten técnicas agrícolas ecológicas.
Al mismo tiempo, en el sector forestal, la creciente población mundial está impulsando un aumento de la demanda de productos de madera y papel. Las prácticas de gestión forestal sostenible están ganando prominencia y los servicios forestales están evolucionando para equilibrar la extracción de recursos con la preservación ambiental a largo plazo. El sector forestal está siendo testigo de un mayor enfoque en la tala responsable, las iniciativas de reforestación y la conservación de los ecosistemas.
Los gobiernos y las empresas están reconociendo la necesidad imperiosa de invertir en servicios agrícolas y forestales avanzados para garantizar la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos. A medida que la población mundial continúa su trayectoria ascendente, el mercado de servicios agrícolas y forestales se encuentra a la vanguardia de la innovación y la adaptación, preparado para enfrentar los desafíos y las oportunidades que presenta este aumento demográfico.
Políticas gubernamentales y subsidios
En los últimos años, el mercado de servicios agrícolas y forestales ha experimentado un impulso significativo, gracias al papel proactivo de las políticas gubernamentales y los subsidios. Los gobiernos de todo el mundo reconocen la importancia crítica de estos sectores para garantizar la seguridad alimentaria, promover prácticas sostenibles y apoyar las economías rurales.
Las políticas gubernamentales desempeñan un papel fundamental en la configuración del panorama de los servicios agrícolas y forestales. Las iniciativas que alientan las prácticas agrícolas sostenibles, promueven la adopción de tecnología y garantizan la gestión responsable de los recursos se han convertido en impulsores clave del crecimiento del mercado. Los subsidios proporcionados a los agricultores y operadores forestales incentivan la adopción de tecnologías modernas, como la agricultura de precisión y las prácticas forestales sostenibles, lo que conduce a una mayor eficiencia y productividad.
Además, el apoyo financiero de los gobiernos actúa como catalizador para la innovación en el sector. Los subsidios para iniciativas de investigación y desarrollo fomentan la introducción de herramientas, semillas y equipos avanzados, mejorando la calidad general de los servicios ofrecidos en la agricultura y la silvicultura.
El impacto de las políticas gubernamentales y los subsidios va más allá de las ganancias económicas inmediatas. Al promover prácticas respetuosas con el medio ambiente y esfuerzos de conservación, estas iniciativas contribuyen al compromiso global de combatir el cambio climático. Los agricultores y los profesionales forestales, alentados por políticas de apoyo, tienen más probabilidades de invertir en prácticas que mejoren la resiliencia a la variabilidad climática.
Escasez de agua y servicios de riego
En los últimos años, la escasez de agua se ha convertido en un desafío crítico para los sectores agrícola y forestal, impulsando la demanda de servicios de riego innovadores. A medida que el cambio climático continúa alterando los patrones meteorológicos tradicionales, las lluvias impredecibles y las sequías prolongadas se han vuelto más frecuentes, lo que afecta significativamente el rendimiento de los cultivos y la salud de los bosques. Esta mayor conciencia de la escasez de agua ha impulsado un cambio de paradigma en las prácticas agrícolas y forestales, impulsando un aumento en la adopción de servicios avanzados de riego.
Los servicios de riego desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los efectos de la escasez de agua al garantizar un uso eficiente del agua en la agricultura y promover prácticas forestales sostenibles. Las tecnologías de riego de precisión, como los sistemas de goteo y aspersión, han ganado prominencia por su capacidad para optimizar la distribución del agua, reducir el desperdicio y mejorar la productividad de los cultivos y los bosques. Estas tecnologías no solo abordan los problemas de escasez de agua, sino que también contribuyen a la conservación de los recursos y la sostenibilidad ambiental.
Los gobiernos y las partes interesadas en los sectores agrícola y forestal reconocen cada vez más la importancia de invertir en servicios de riego para asegurar la producción de alimentos y madera frente a los desafíos relacionados con el agua. Los subsidios e incentivos para adoptar prácticas de riego que hagan un uso eficiente del agua impulsan aún más el crecimiento del mercado. A medida que la población mundial sigue aumentando, y con ella, la demanda de alimentos y productos de madera, el papel de los servicios de riego para garantizar rendimientos agrícolas y forestales confiables y sostenibles se vuelve cada vez más indispensable. En esencia, la intersección de la escasez de agua y los servicios de irrigación está cambiando el panorama de los servicios agrícolas y forestales, impulsando una ola de innovación y avance tecnológico para satisfacer las necesidades cambiantes de estos sectores vitales.
Principales desafíos del mercado
Incertidumbres del cambio climático
El mercado de servicios agrícolas y forestales, un actor clave en la protección pasiva contra incendios, está lidiando con un desafío importanteel aumento de los costos de las materias primas. La dinámica de costos de componentes esenciales como los aditivos y resinas retardantes de fuego presenta un panorama complejo para los fabricantes. En este artículo, exploramos las repercusiones multifacéticas de los altos costos de las materias primas en el mercado de servicios agrícolas y forestales y las estrategias que se están empleando para superar estos desafíos.
La volatilidad inherente en los precios de las materias primas plantea un desafío directo a los fabricantes de servicios agrícolas y forestales. Las fluctuaciones en los costos de los aditivos y resinas retardantes de fuego afectan directamente los gastos de producción, creando un escenario en el que los márgenes de ganancia pueden verse reducidos. El desafío no es sólo de costos, sino también de la imprevisibilidad que conlleva, lo que hace que la planificación estratégica y la previsión financiera sean una tarea exigente.
En un mercado caracterizado por una intensa competencia, los altos costos de las materias primas amplifican la presión sobre los fabricantes para seguir siendo competitivos. Las empresas deben lograr un delicado equilibrio entre mantener la calidad del producto, adherirse a estrictas normas de seguridad contra incendios y administrar los costos de producción. No superar estos desafíos puede resultar en una pérdida de participación de mercado a favor de competidores que pueden adaptarse de manera más efectiva a la dinámica de los costos.
Aumento de los costos de los insumos
En el intrincado tapiz de los servicios agrícolas y forestales, la persistente trayectoria ascendente de los costos de los insumos ha surgido como un desafío formidable, que ensombrece la viabilidad económica de las operaciones de la industria. Las fluctuaciones en los precios de fertilizantes, pesticidas y otros insumos esenciales están alterando el delicado equilibrio que sustenta las actividades agrícolas y forestales.
El aumento de los costos de los insumos plantea una amenaza directa a la rentabilidad de los agricultores y las empresas forestales. A medida que aumentan los gastos operativos, los márgenes de estas empresas disminuyen, lo que hace necesario reevaluar cuidadosamente las asignaciones presupuestarias y las estrategias de gestión de recursos. Los operadores de pequeña escala, en particular, se encuentran lidiando con el delicado equilibrio entre mantener la eficiencia de la producción y mitigar la tensión financiera inducida por el aumento de los costos de los insumos.
Además, el mercado de servicios agrícolas y forestales enfrenta la intrincada tarea de adaptarse al panorama cambiante de la dinámica del comercio global. Es importante destacar que los desafíos de costos en la adquisición de insumos pueden verse exacerbados por las interrupciones comerciales, los aranceles y las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas, lo que amplifica la complejidad de la gestión de los presupuestos operativos.
Tendencias clave del mercado
Silvicultura inteligente
En el panorama en constante evolución de la agricultura y los servicios forestales, el surgimiento de la silvicultura inteligente está revolucionando las prácticas tradicionales, presentando un cambio de paradigma que va más allá de la mera integración tecnológica. La silvicultura inteligente aprovecha tecnologías de vanguardia como la teledetección, los drones y las herramientas del Sistema de Información Geográfica (SIG) para optimizar la gestión forestal, asegurando un delicado equilibrio entre la viabilidad económica y la gestión ambiental.
Uno de los impulsores clave que impulsa la adopción de la silvicultura inteligente es la necesidad de una gestión eficiente de los recursos. Las tecnologías de teledetección proporcionan información en tiempo real sobre la salud de los bosques, lo que permite la detección temprana de enfermedades, plagas y factores de estrés ambiental. Los drones equipados con cámaras de alta resolución navegan por las densas copas de los árboles, lo que ofrece una vista aérea que mejora la precisión del monitoreo y ayuda a tomar decisiones oportunas.
Además, las herramientas SIG desempeñan un papel fundamental en el mapeo espacial de los ecosistemas forestales, lo que facilita la planificación informada y el uso sostenible de la tierra. Este enfoque basado en datos permite a los servicios forestales identificar ubicaciones óptimas para las actividades de tala, lo que reduce el impacto ecológico y promueve prácticas forestales responsables.
Agricultura digital
En el panorama en constante evolución de la agricultura y los servicios forestales, el surgimiento de la agricultura digital se erige como una fuerza transformadora, que remodela las prácticas tradicionales y abre nuevos ámbitos de eficiencia y productividad. En el centro de esta revolución se encuentra un conjunto de tecnologías que incluye software de gestión agrícola, dispositivos IoT (Internet de las cosas) y herramientas de agricultura de precisión, que impulsan colectivamente a la industria hacia una nueva era de innovación.
La agricultura digital se ha convertido en un eje para los agricultores y los administradores forestales, ofreciendo información en tiempo real y capacidades de toma de decisiones basadas en datos. El software de gestión agrícola, equipado con funciones que van desde el monitoreo de cultivos hasta la gestión de inventarios, permite a las partes interesadas agilizar las operaciones y optimizar la asignación de recursos. Esto no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a la rentabilidad frente al aumento de los gastos operativos.
La agricultura de precisión, un subconjunto de la agricultura digital, aprovecha tecnologías como el GPS, los sensores y la maquinaria automatizada para maximizar la eficiencia de las prácticas agrícolas. Los datos precisos sobre la salud del suelo, los patrones climáticos y las condiciones de los cultivos permiten a los agricultores adaptar sus enfoques, minimizando el desperdicio de recursos y el impacto ambiental.
Agricultura del carbono
La agricultura del carbono abarca una variedad de prácticas destinadas a capturar y almacenar dióxido de carbono atmosférico en suelos y vegetación. En la agricultura, técnicas como los cultivos de cobertura, la agroforestería y la labranza de conservación mejoran el contenido de carbono del suelo, fomentando tanto la sostenibilidad ambiental como el aumento de la productividad de los cultivos. De manera similar, en los servicios forestales, la reforestación y la gestión forestal sostenible desempeñan un papel crucial en el secuestro de carbono, la mitigación del impacto de la deforestación y la contribución a la conservación de la biodiversidad.
La adopción de prácticas agrícolas de carbono no es simplemente una iniciativa ambiental; también es una respuesta estratégica a las demandas del mercado. Las empresas y los consumidores priorizan cada vez más los productos sostenibles y ecológicos, lo que impulsa un aumento en la demanda de servicios agrícolas y forestales que contribuyen activamente al secuestro de carbono. Esta tendencia presenta una oportunidad para que las empresas no solo mejoren su gestión ambiental, sino que también aprovechen un mercado creciente de productos conscientes del carbono.
Perspectivas por segmentos
Perspectivas por tipo
La producción de madera es una piedra angular del sector de los servicios forestales, impulsando el cultivo y la cosecha de árboles para madera y productos derivados. Las prácticas de gestión sostenible de la madera, incluidas la reforestación y la tala responsable, son fundamentales para satisfacer la demanda mundial de madera y, al mismo tiempo, garantizar la salud a largo plazo de los ecosistemas forestales.
La tecnología de la madera abarca el procesamiento y la utilización de la madera para una gran variedad de productos. Desde materiales de construcción hasta muebles, los avances en la tecnología de la madera están mejorando la eficiencia del procesamiento de la madera, promoviendo prácticas forestales sostenibles y ampliando la gama de productos innovadores a base de madera en el mercado.
La economía forestal constituye la columna vertebral de los procesos de toma de decisiones en el mercado de servicios agrícolas y forestales. Implica el análisis de los factores financieros y económicos relacionados con la gestión forestal, la producción de madera y la conservación del medio ambiente. Una economía forestal eficaz garantiza la sostenibilidad económica de las operaciones forestales al tiempo que considera el impacto ecológico más amplio.
En el ámbito de los servicios agrícolas, la agricultura de precisión está revolucionando las prácticas agrícolas. Esta aplicación implica el uso de tecnologías avanzadas, incluidos tractores guiados por GPS y drones, para optimizar la gestión de los cultivos. La agricultura de precisión mejora la eficiencia, minimiza el desperdicio de recursos y contribuye a las prácticas agrícolas sostenibles.
Nature Insights
La agricultura orgánica ha experimentado un aumento significativo en popularidad a medida que los consumidores priorizan cada vez más las opciones conscientes de la salud y ambientalmente sostenibles. La agricultura orgánica gira en torno a la evitación de pesticidas sintéticos, fertilizantes y organismos genéticamente modificados (OGM). En cambio, enfatiza las prácticas naturales y holísticas como la rotación de cultivos, el compostaje y el control biológico de plagas. El segmento de mercado de la agricultura orgánica atiende a los consumidores que buscan productos alimenticios libres de residuos químicos, con un enfoque en la promoción de la salud del suelo y la biodiversidad.
Por otro lado, la agricultura convencional representa un enfoque más tradicional y ampliamente practicado. Implica el uso de insumos sintéticos como fertilizantes químicos y pesticidas para maximizar los rendimientos de los cultivos. Las prácticas convencionales a menudo aprovechan los cultivos genéticamente modificados para mejorar la resistencia a las plagas y enfermedades. El segmento de la agricultura convencional está impulsado por la necesidad de satisfacer la creciente demanda mundial de productos alimenticios y madereros, con el objetivo de lograr una alta eficiencia y productividad.
Perspectivas de aplicación
El mercado de servicios agrícolas y forestales extiende su alcance más allá de la agricultura tradicional y la producción de madera, abarcando aplicaciones en la construcción y los bienes industriales. Estos sectores desempeñan papeles cruciales en el apoyo y la mejora de la infraestructura, la maquinaria y el equipo esenciales para operaciones sostenibles y eficientes en la agricultura y la silvicultura.
La unión de la agricultura y la construcción es evidente en el desarrollo de la infraestructura para las operaciones agrícolas. Los graneros, los silos y las instalaciones de almacenamiento son construcciones esenciales que facilitan el manejo y almacenamiento eficiente de los productos agrícolas. Además, el sector de la construcción contribuye al desarrollo de la infraestructura agrícola, incluidos los sistemas de riego, los invernaderos y las plantas de procesamiento. Estas estructuras no solo optimizan las prácticas agrícolas, sino que también garantizan la conservación y la calidad de los productos agrícolas.
El segmento de bienes industriales dentro del mercado de servicios agrícolas y forestales abarca una amplia gama de productos y maquinaria. Los equipos agrícolas y forestales, incluidos los tractores, las cosechadoras y la maquinaria maderera, entran en esta categoría. Los avances en bienes industriales, impulsados por innovaciones tecnológicas, mejoran la eficiencia en las operaciones agrícolas y forestales, lo que en última instancia contribuye a aumentar la productividad.
Perspectivas regionales
La región de Asia y el Pacífico se encuentra a la vanguardia de la innovación y la transformación agrícola. El rápido crecimiento demográfico y la creciente urbanización han impulsado la demanda de alimentos y productos madereros, lo que ha provocado un aumento de los servicios agrícolas y forestales. Países como China, India y Japón están invirtiendo fuertemente en tecnologías de agricultura de precisión, prácticas forestales inteligentes y métodos agrícolas sostenibles. La adopción de maquinaria y equipo modernos, junto con las iniciativas gubernamentales que apoyan el desarrollo rural, está impulsando el mercado de servicios agrícolas y forestales en la región. Además, el mercado de Asia y el Pacífico es un semillero de investigación y desarrollo en biotecnología, que contribuye al desarrollo de cultivos modificados genéticamente y variedades de plantas resistentes a las enfermedades.
En Europa, un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente está impulsando el mercado de servicios agrícolas y forestales. La Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea hace especial hincapié en las prácticas agrícolas ecológicas, la agroforestería y la gestión forestal responsable. Las tecnologías de agricultura de precisión, incluidas las imágenes por satélite y el análisis de datos, están ganando terreno para optimizar el uso de los recursos y reducir el impacto ambiental. Además, el mercado europeo está siendo testigo de una tendencia creciente hacia la agricultura orgánica y la producción de productos de madera de origen sostenible. A medida que aumenta la conciencia del consumidor sobre el cambio climático, existe una demanda correspondiente de productos y servicios que cumplan con los estrictos estándares ambientales, lo que proporciona un mayor impulso al mercado de servicios agrícolas y forestales en Europa.
Desarrollos recientes
- En enero de 2020, CLAAS KGaA mbH lanzó con éxito un almacén de gran altura de última generación, que abarca una amplia superficie de 11.700 m2. Esta iniciativa estratégica, después de una intensa fase de planificación y construcción de dos años, se implementó para abordar las crecientes demandas de almacenamiento de nuestra gama de productos en expansión y, en consecuencia, el aumento en el número de piezas de repuesto.
- En febrero de 2020, Deere & La empresa ha ampliado su gama de equipos de siembra aérea con la introducción del C650 Air Cart, disponible tanto en configuraciones de remolque trasero como de remolque intermedio. Este equipo está diseñado para mejorar la eficiencia operativa de los pequeños productores de cereales y los agricultores particulares, lo que les permite sembrar más acres por día en un período de tiempo más corto.
Principales actores del mercado
- Cargill Incorporated
- Arbor Forest Management Ltd
- Dairy Farmers of America
- Bayer AG
- West Fraser Timber
- Hancock Victorian Plantations Holdings Pty Limited
- Corporación forestal de Nueva Gales del Sur
- Rayonier Inc
- Corporación del grupo forestal de China
- Silvicultura Tilhill
Por tipo | Por naturaleza | Por aplicación | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy