Mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028F segmentado por tipo de silo (silos de fondo plano, silos de tolva, contenedores de granos, otros), por tipo de producto (arroz, maíz, trigo, soja, girasol, otros), por región, competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028F segmentado por tipo de silo (silos de fondo plano, silos de tolva, contenedores de granos, otros), por tipo de producto (arroz, maíz, trigo, soja, girasol, otros), por región, competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 1.72 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 3,30 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Silos de tolva |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado global de silos y sistemas de almacenamiento de granos se valoró en USD 1.72 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 3.30% hasta 2028. El mercado global de silos y sistemas de almacenamiento de granos se encuentra en la intersección de la innovación, los desafíos y las oportunidades. Abordar la variabilidad climática, navegar por los paisajes regulatorios e implementar una gestión eficaz de plagas son cruciales para el crecimiento sostenido de la industria. Al mismo tiempo, el mercado prospera gracias a la creciente demanda de granos, la modernización de la agricultura y las iniciativas globales que promueven la seguridad alimentaria. A medida que la tecnología continúa avanzando, el sector de almacenamiento de granos debe seguir siendo ágil y proactivo, contribuyendo a un mundo donde la abundancia de la cosecha se almacene, proteja y tenga acceso de manera eficiente para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento.
Principales impulsores del mercado
Crecimiento demográfico
La creciente población se traduce en una mayor demanda de granos básicos como el trigo, el arroz y el maíz, lo que impulsa a los sectores agrícolas a aumentar la producción para satisfacer los requisitos de consumo. Sin embargo, este aumento en la producción de granos requiere una infraestructura de almacenamiento sólida para garantizar la conservación de las cosechas y evitar pérdidas posteriores a la cosecha.
Los silos de granos y los sistemas de almacenamiento surgen como el eje para abordar este desafío, ofreciendo un entorno controlado y seguro para almacenar grandes cantidades de granos. Estos sistemas no sólo actúan como un amortiguador contra las interrupciones de la cadena de suministro, sino que también permiten a los agricultores y a las empresas agroindustriales gestionar estratégicamente sus productos para satisfacer la creciente demanda mundial.
Aumento de la demanda de alimentos
El quid de la cuestión radica en el imperativo de almacenar eficazmente los excedentes de las cosechas. Los cereales, que son la piedra angular de nuestro sustento, requieren soluciones de almacenamiento meticulosas para evitar el deterioro, mantener la calidad y satisfacer la demanda en constante crecimiento. El aumento de la demanda de alimentos, impulsada por el crecimiento de la población, se traduce directamente en una mayor necesidad de ampliar las capacidades de almacenamiento de cereales.
Los silos de cereales y los sistemas de almacenamiento surgen como la columna vertebral de este ecosistema impulsado por la demanda, ofreciendo entornos seguros y controlados para almacenar grandes cantidades de cultivos esenciales. A medida que el mundo se apresura a producir más para alimentar a sus habitantes, la industria del almacenamiento responde innovando y ampliando sus capacidades. Las tecnologías avanzadas, como los silos automatizados y los sistemas de almacenamiento inteligentes, se vuelven fundamentales para gestionar las cantidades cada vez mayores de granos.
En esencia, la mayor demanda de alimentos actúa como catalizador de la evolución y expansión continuas del mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos. Impulsa las inversiones, fomenta los avances tecnológicos y subraya el papel fundamental que desempeña una infraestructura de almacenamiento eficiente para satisfacer el apetito mundial por el sustento. Mientras la demanda de alimentos continúe su trayectoria ascendente, la industria del almacenamiento de granos sigue siendo un actor indispensable en el camino hacia la garantía de la seguridad alimentaria a escala mundial.
Modernización de las prácticas agrícolas
En el dinámico panorama de la agricultura, la modernización de las prácticas agrícolas surge como un factor clave que impulsa el mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos a nuevas alturas. A medida que los métodos agrícolas evolucionan y adoptan tecnologías y prácticas de vanguardia, la demanda de soluciones de almacenamiento avanzadas se hace cada vez más pronunciada.
La adopción de agricultura de precisión, sistemas de monitoreo habilitados para IoT y maquinaria automatizada ha revolucionado la forma en que se cultivan y cosechan los cultivos. Este aumento en la eficiencia y la productividad conduce a mayores rendimientos, lo que posteriormente impulsa la necesidad de una infraestructura sofisticada para el almacenamiento de granos. Las prácticas agrícolas modernas generan mayores cantidades de granos, lo que requiere soluciones de almacenamiento que no solo acomoden el excedente, sino que también aseguren la preservación de la calidad y la seguridad.
Los silos automatizados equipados con sistemas de monitoreo y control de última generación se han vuelto fundamentales para alinear las capacidades de almacenamiento con las demandas de la agricultura moderna. El análisis de datos en tiempo real y las tecnologías de detección remota permiten a los agricultores optimizar las condiciones de almacenamiento, evitando pérdidas posteriores a la cosecha y asegurando una transición sin problemas de la granja al almacenamiento.
Además, a medida que la sustentabilidad ocupa un lugar central en la agricultura global, la modernización de las prácticas se extiende a soluciones de almacenamiento respetuosas con el medio ambiente. Los agricultores con conciencia ecológica buscan sistemas de almacenamiento que no solo mejoren la eficiencia, sino que también minimicen el impacto ambiental.
En conclusión, la modernización de las prácticas agrícolas sirve como un poderoso catalizador que impulsa el mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos. A medida que la tecnología continúa redefiniendo el panorama agrícola, la demanda de soluciones de almacenamiento innovadoras sigue siendo sólida, lo que posiciona a la industria para un crecimiento sostenido y resiliencia frente a la evolución de las prácticas agrícolas.
Principales desafíos del mercado
Variabilidad climática
El mercado mundial de silos y sistemas de almacenamiento de granos se enfrenta a un formidable adversario en forma de variabilidad climática, un desafío que repercute en toda la cadena de suministro. A medida que el clima se vuelve cada vez más impredecible, el almacenamiento de granos encuentra obstáculos que exigen soluciones innovadoras.
Las temperaturas extremas, los niveles de humedad fluctuantes y los patrones climáticos impredecibles plantean una amenaza directa a la calidad y la seguridad de los granos almacenados. Los sistemas de almacenamiento tradicionales diseñados para climas estables ahora están lidiando con la necesidad de adaptarse a estas condiciones dinámicas. El mayor riesgo de deterioro, moho e infestaciones requiere un cambio de paradigma en las prácticas de almacenamiento.
Además, la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas e inundaciones, exponen los granos almacenados en silos a posibles daños. Reforzar la infraestructura de almacenamiento para soportar estos desafíos ambientales se vuelve imperativo, lo que agrega una capa de complejidad a la industria.
Cumplimiento normativo
En el complejo ámbito del mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos, el cumplimiento normativo surge como un desafío formidable, que configura el panorama de la industria e influye en las decisiones estratégicas. Los estrictos estándares de seguridad alimentaria y las regulaciones en evolución presentan un obstáculo multifacético que exige una atención inquebrantable de los actores de la industria.
Garantizar el cumplimiento de una gran cantidad de regulaciones, tanto a nivel nacional como internacional, agrega capas de complejidad al diseño, la construcción y el funcionamiento de las instalaciones de almacenamiento de granos. El cumplimiento de estas normas requiere inversiones sustanciales en tecnología, infraestructura y capacitación del personal para garantizar el más alto nivel de seguridad y control de calidad.
Las regulaciones en constante evolución, a menudo impulsadas por las expectativas cambiantes de los consumidores y las preocupaciones sanitarias mundiales, plantean un desafío continuo para los participantes del mercado. La necesidad de mantenerse al día con estos cambios y adaptar los sistemas de almacenamiento en consecuencia exige agilidad y participación proactiva.
Además, la diversidad de regulaciones en las distintas regiones agrega una capa adicional de complejidad. Navegar por este complejo panorama regulatorio se vuelve crucial para las empresas que operan a escala global, lo que requiere una comprensión integral de los diversos requisitos de cumplimiento en diferentes mercados.
La carga financiera asociada con el cumplimiento, incluidos los procesos de certificación, las auditorías y el monitoreo continuo, se suma a los costos operativos para las empresas del sector de almacenamiento de granos. A pesar de estos desafíos, los actores de la industria se ven obligados a adoptar el cumplimiento como un aspecto no negociable de sus operaciones, reconociendo que no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también fomenta la confianza del consumidor en la seguridad y la calidad de los granos almacenados. A medida que el entorno regulatorio continúa evolucionando, las empresas que aborden de manera proactiva los desafíos de cumplimiento se mantendrán resilientes en una industria que exige estándares inflexibles.
Tendencias clave del mercado
Adopción de IoT y automatización
En un cambio de paradigma para el mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos, la adopción de Internet de las cosas (IoT) y la automatización surge como una fuerza transformadora, que remodela el panorama de la industria y mejora la eficiencia operativa. Estas tecnologías avanzadas traen una ola de innovación, proporcionando información en tiempo real y control sobre las instalaciones de almacenamiento de granos.
Las tecnologías de IoT permiten la integración de sensores inteligentes dentro de los sistemas de almacenamiento, lo que facilita el monitoreo continuo de las condiciones ambientales como la temperatura, la humedad y la actividad de plagas. Estos datos en tiempo real se aprovechan para optimizar las condiciones de almacenamiento, lo que garantiza que los granos se conserven con la máxima calidad. Los sistemas automatizados llevan esto un paso más allá, ya que permiten un control preciso y respuestas inmediatas a las fluctuaciones, lo que reduce el riesgo de pérdidas posteriores a la cosecha.
La conectividad perfecta que ofrece IoT permite a las partes interesadas supervisar y gestionar de forma remota las instalaciones de almacenamiento, lo que proporciona una flexibilidad y una eficiencia incomparables. Con alertas automatizadas y capacidades de mantenimiento predictivo, se pueden identificar y abordar problemas potenciales de forma proactiva, lo que minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la continuidad operativa.
Enfoque en la sostenibilidad
A medida que aumenta la conciencia mundial sobre los desafíos ambientales, las partes interesadas en el sector de almacenamiento de granos adoptan cada vez más prácticas ecológicas. Las soluciones de almacenamiento sostenible están ganando terreno, impulsadas por el imperativo de reducir el impacto ambiental de las operaciones agrícolas. Estas soluciones priorizan la eficiencia energética, utilizan recursos renovables y emplean tecnologías innovadoras para minimizar la huella de carbono de las instalaciones de almacenamiento de granos.
La implementación de prácticas sostenibles se extiende más allá de los aspectos operativos e influye en toda la cadena de suministro. Desde la construcción de instalaciones de almacenamiento utilizando materiales reciclados hasta la integración de tecnologías inteligentes que optimizan el consumo de energía, la industria está presenciando un cambio de paradigma hacia soluciones más ecológicas y responsables con el medio ambiente.
Integración de análisis de datos
En el acelerado mundo de la agricultura, la integración de análisis de datos ha surgido como una fuerza transformadora, impulsando el mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos hacia una nueva era de eficiencia y precisión. Esta evolución tecnológica está revolucionando la forma en que se gestiona el almacenamiento de granos, ofreciendo información sin precedentes y oportunidades de optimización para los actores de la industria.
El análisis de datos juega un papel fundamental en la optimización de las condiciones de almacenamiento al proporcionar un monitoreo en tiempo real de variables cruciales como la temperatura, la humedad y la calidad del grano. Esto no solo minimiza las pérdidas posteriores a la cosecha, sino que también garantiza que los granos se almacenen en condiciones que preserven su valor nutricional y su calidad de mercado.
Las capacidades predictivas del análisis de datos permiten a los gerentes de instalaciones de almacenamiento anticipar y abordar problemas potenciales antes de que se agraven. Desde la identificación de posibles plagas hasta la predicción de las necesidades de mantenimiento de los equipos, la información basada en datos permite tomar decisiones proactivas, mejorando en última instancia la fiabilidad y el rendimiento generales de los sistemas de almacenamiento de granos.
Además, la integración de análisis de datos fomenta un enfoque basado en datos para la gestión de inventarios. La información precisa y en tiempo real sobre las existencias de granos permite un seguimiento preciso, lo que minimiza el riesgo de exceso de existencias o escasez. Esto, a su vez, optimiza la cadena de suministro, lo que reduce los costos operativos y garantiza una transición sin problemas de la granja al almacenamiento y al mercado.
Información segmentaria
Información sobre el tipo de silo
Reconocidos por su versatilidad, los silos de fondo plano son ideales para almacenar una amplia gama de granos. Su diseño permite una extracción y utilización eficientes de los granos almacenados. Este tipo es particularmente adecuado para instalaciones de almacenamiento a gran escala donde maximizar la capacidad es una prioridad.
Los silos de tolva, con su diseño de fondo cónico, facilitan el flujo suave de granos durante la descarga. Esta característica minimiza el riesgo de obstrucciones y garantiza una descarga eficiente basada en la gravedad. Los silos de tolva se utilizan comúnmente para almacenar granos que fluyen libremente y desempeñan un papel vital en la prevención del deterioro.
Los silos para granos, que a menudo se usan indistintamente con los silos, suelen ser más pequeños y más portátiles. Se emplean comúnmente en granjas para el almacenamiento a corto plazo. Los silos para granos ofrecen facilidad de acceso, lo que los hace adecuados para operaciones frecuentes de carga y descarga. Su diseño modular permite flexibilidad en términos de ubicación y capacidad.
Información sobre el tipo de producto
El arroz, un alimento básico para casi la mitad de la población mundial, exige condiciones de almacenamiento precisas para mantener su delicada textura y valor nutricional. Los sistemas de silos equipados con configuraciones de humedad y temperatura controladas son cruciales para prevenir problemas inducidos por la humedad, como moho e infestaciones de insectos.
El maíz, conocido por su versatilidad y uso generalizado, requiere soluciones de almacenamiento que aborden su susceptibilidad a la contaminación por moho y micotoxinas. Los sistemas de silos modernos equipados con mecanismos de aireación y control de temperatura son esenciales para preservar la calidad del maíz durante el almacenamiento.
Como un grano básico a nivel mundial, el trigo exige sistemas de almacenamiento que mantengan niveles óptimos de humedad y eviten el desarrollo de plagas. Los silos diseñados con un enfoque en la aireación y el manejo efectivo de plagas desempeñan un papel fundamental en la preservación de la calidad del trigo almacenado.
La soja, con su alto contenido de proteínas, necesita soluciones de almacenamiento que la protejan contra la humedad y mantengan un ambiente controlado. Los sistemas de silos con funciones avanzadas de ventilación y control de temperatura son vitales para prevenir el desarrollo de moho y mantener la integridad nutricional de la soja.
El girasol, valorado por sus semillas ricas en aceite, requiere soluciones de almacenamiento que eviten la oxidación del aceite y mantengan la calidad de las semillas. Los silos equipados con funciones de control climático garantizan que las semillas de girasol se almacenen en condiciones que preserven su contenido de aceite y su valor general de mercado.
Perspectivas regionales
Asia-Pacífico emerge como una potencia en el mercado mundial de granos, impulsada por una población en crecimiento y una creciente demanda de alimentos. Países como China e India, con sus importantes sectores agrícolas, están siendo testigos de un aumento en la necesidad de soluciones de almacenamiento eficientes. La adopción de prácticas agrícolas modernas, apoyadas por iniciativas gubernamentales, está contribuyendo a una mayor producción de granos, elevando así la demanda de sistemas de almacenamiento avanzados. El papel de Asia-Pacífico como actor clave en la cadena de suministro de alimentos global amplifica la importancia de una infraestructura de almacenamiento robusta y tecnológicamente avanzada para enfrentar los desafíos de una población en rápido crecimiento.
En Europa, el mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos está influenciado por una combinación de factores, incluido el énfasis en la agricultura sustentable y el estricto cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad. Las naciones europeas priorizan las soluciones y tecnologías de almacenamiento ecológicas que minimizan el impacto ambiental. A medida que la región experimenta cambios en los patrones climáticos, existe una creciente necesidad de sistemas de almacenamiento adaptables que puedan proteger los granos de los efectos adversos de las condiciones climáticas cambiantes. Además, el apoyo gubernamental a las iniciativas que reducen las pérdidas poscosecha y mejoran la seguridad alimentaria está impulsando las inversiones en instalaciones de almacenamiento modernas en toda Europa.
América del Norte, con sus prácticas agrícolas avanzadas y su enfoque en la innovación tecnológica, es una fuerza impulsora detrás del crecimiento del mercado de silos y sistemas de almacenamiento de granos. Estados Unidos y Canadá, en particular, son testigos de una evolución constante en las tecnologías de almacenamiento, con un énfasis cada vez mayor en la automatización, el análisis de datos y la agricultura de precisión. La necesidad de una integración perfecta dentro de la cadena de suministro mundial de alimentos subraya aún más la importancia de los sistemas de almacenamiento eficientes. Además, el compromiso de la región con la agricultura sostenible y la reducción del impacto ambiental se alinea con el desarrollo y la adopción de soluciones de almacenamiento ecológicas.
Actores clave del mercado
- AGCO Corporation
- Silos Córdoba
- Prado Silos
- Bentall Rowlands Silo Storage Ltd
- Sukup Manufacturing Company
- Brock Grains Systems
- Hoffmann Inc.
- Sioux Steel Company
- Prive SA
- Behlen Manufacturing Company
Por tipo de silo | Por tipo de producto | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy