Mercado de sistemas de riego mecanizado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sistema de riego por goteo, sistema de riego por aspersión, otros), por tipo de cultivo (cereales, legumbres, semillas oleaginosas, frutas y verduras, otros), por región, competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de sistemas de riego mecanizado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sistema de riego por goteo, sistema de riego por aspersión, otros), por tipo de cultivo (cereales, legumbres, semillas oleaginosas, frutas y verduras, otros), por región, competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 6250 millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 15,10 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Sistemas de riego por goteo |
Mercado más grande | Europa |
Descripción general del mercado
El mercado global de sistemas de riego mecanizado se valoró en USD 6.25 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 15,10% hasta 2028. El mercado global de sistemas de riego mecanizado comprende la venta y adopción de tecnologías de riego avanzadas diseñadas para automatizar y optimizar el proceso de suministro de agua a los cultivos.
Este mercado incluye varios sistemas de riego mecanizados, como riego por goteo, sistemas de aspersión y riego por pivote central. Abarca tanto componentes de hardware (maquinaria de riego) como soluciones de software (tecnologías inteligentes) que mejoran la eficiencia del agua y la productividad agrícola. El mercado global de sistemas de riego mecanizado es un sector dinámico y en evolución impulsado por la necesidad crítica de una gestión eficiente del agua, los avances tecnológicos y el imperativo de satisfacer la creciente demanda de alimentos. Superar los desafíos y capitalizar las oportunidades será crucial para las partes interesadas a medida que navegan por el panorama cambiante de la agricultura moderna.
Impulsores clave del mercado
Escasez de agua y optimización de recursos
La escasez de agua se refiere a la situación en la que la demanda de agua excede la oferta o cuando la mala calidad restringe su uso. Este es un desafío global crítico que afecta a varios sectores, incluida la agricultura. La agricultura es un gran consumidor de agua y las prácticas de riego ineficientes pueden exacerbar los problemas de escasez de agua. Los métodos de riego tradicionales a menudo conducen al desperdicio a través de la escorrentía y la evaporación, lo que contribuye a la presión general sobre los recursos hídricos. La necesidad de abordar la escasez de agua es un impulsor importante para la adopción de sistemas de riego mecanizados. Estos sistemas, como el riego por goteo y por aspersión, están diseñados para optimizar el uso del agua al entregar agua directamente a las raíces de las plantas, minimizando las pérdidas debido a la escorrentía y la evaporación. Las tecnologías de riego mecanizado garantizan que cada gota de agua se utilice de manera eficiente, reduciendo la huella hídrica general de la agricultura. Esta eficiencia es fundamental no solo para la gestión sostenible del agua, sino también para garantizar rendimientos constantes de los cultivos en regiones que enfrentan desafíos de escasez de agua.
La optimización de los recursos en el contexto de la agricultura implica maximizar el uso de los recursos disponibles, como el agua, la energía y los fertilizantes, para lograr una mayor productividad y minimizar el desperdicio. Las prácticas agrícolas tradicionales a menudo implican métodos de riego manuales o menos precisos, lo que lleva a un uso subóptimo de los recursos. Esto puede dar como resultado un riego excesivo, un riego insuficiente o una distribución desigual del agua. Los sistemas de riego mecanizado están diseñados para optimizar el uso de los recursos. Las tecnologías de riego inteligente, equipadas con sensores y automatización, permiten a los agricultores controlar con precisión los procesos de riego basándose en datos en tiempo real. Esto garantiza que los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua en el momento adecuado, lo que conduce a una mejor utilización de los recursos. La integración del riego mecanizado con las prácticas de agricultura de precisión permite a los agricultores adaptar sus estrategias de riego a las necesidades específicas de cada cultivo y campo. Este enfoque específico mejora la eficiencia general de los recursos, reduce los desechos y contribuye a una agricultura sostenible.
Aumento de la población mundial y demanda de alimentos
La población mundial sigue creciendo y las estimaciones sugieren que alcanzará más de 9 mil millones para 2050. Esta expansión demográfica ejerce una presión sustancial sobre la producción mundial de alimentos. A medida que aumenta la población, también lo hace la demanda de alimentos. Las prácticas agrícolas tradicionales pueden tener dificultades para seguir el ritmo de esta creciente demanda, por lo que es imperativo mejorar la eficiencia y la productividad agrícolas. La adopción de sistemas de riego mecanizados es una respuesta estratégica al desafío de satisfacer la creciente demanda de alimentos. Estos sistemas proporcionan un medio para mejorar significativamente la productividad agrícola al garantizar una distribución óptima del agua a los cultivos. El riego mecanizado, que incluye tecnologías como los sistemas de goteo y aspersión, facilita un control preciso sobre la aplicación del agua. Esta precisión da como resultado rendimientos estables de los cultivos, lo que reduce el riesgo de fluctuaciones en el rendimiento debido a un riego inconsistente o inadecuado.
La demanda de una mayor producción de alimentos requiere soluciones escalables, y los sistemas de riego mecanizado ofrecen un enfoque escalable para la agricultura. Estos sistemas pueden implementarse en distintas escalas, desde pequeñas granjas hasta grandes empresas agrícolas. Los agricultores reconocen cada vez más el papel de la tecnología para enfrentar los desafíos que plantea la creciente demanda de alimentos. Los sistemas de riego mecanizado representan un avance tecnológico que se alinea con la necesidad de prácticas agrícolas eficientes y efectivas. Si bien la inversión inicial en sistemas de riego mecanizado puede ser significativa, el potencial de mayores rendimientos y mejor calidad de los cultivos a menudo se traduce en un retorno favorable de la inversión para los agricultores. Este incentivo económico impulsa aún más la adopción de estos sistemas.
En regiones con poblaciones en rápido crecimiento, particularmente en Asia, África y partes de América del Sur, existe un mayor enfoque en aumentar la producción de alimentos. Los sistemas de riego mecanizado están ganando terreno en estos mercados emergentes como herramientas esenciales para alcanzar los objetivos de seguridad alimentaria. Los gobiernos de muchos países están reconociendo la importancia de modernizar la agricultura para satisfacer las demandas de alimentos de sus crecientes poblaciones. Los programas de incentivos, subsidios y apoyo de políticas para la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, incluido el riego mecanizado, contribuyen al crecimiento del mercado. La creciente demanda mundial de alimentos ha impulsado la colaboración entre gobiernos, organizaciones agrícolas y proveedores de tecnología. Esta colaboración fomenta los esfuerzos de investigación y desarrollo para mejorar las capacidades de los sistemas de riego mecanizado, asegurando que sigan siendo eficaces para abordar los desafíos cambiantes de la producción de alimentos.
Avances tecnológicos en la agricultura
Los avances tecnológicos en la agricultura se refieren al desarrollo e integración continuos de tecnologías y herramientas innovadoras para mejorar las prácticas agrícolas, mejorar la eficiencia y optimizar la utilización de los recursos. Esto abarca una amplia gama de tecnologías, incluida la agricultura de precisión, los sistemas basados en sensores, la automatización, el análisis de datos y las soluciones de riego inteligente, todas las cuales contribuyen a la evolución de las prácticas agrícolas modernas. Los métodos agrícolas tradicionales a menudo dependen del trabajo manual y son menos precisos en la gestión de los recursos. La introducción de tecnologías avanzadas está transformando estas prácticas, haciéndolas más eficientes, sostenibles y productivas. Los avances tecnológicos abordan desafíos como la escasez de mano de obra, el uso ineficiente de los recursos y la necesidad de aumentar la productividad para satisfacer las demandas de una población mundial en crecimiento.
Los avances tecnológicos permiten la integración de sistemas de riego mecanizados en prácticas de agricultura de precisión. Estos sistemas aprovechan los datos de sensores, satélites y otras fuentes para optimizar las decisiones de riego. Las funciones automatizadas en los sistemas de riego mecanizado permiten un control preciso de la distribución del agua, lo que reduce el error humano y garantiza que los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua en el momento adecuado. Los sensores y dispositivos de monitoreo brindan datos en tiempo real sobre los niveles de humedad del suelo, las condiciones climáticas y la salud de los cultivos. Estos datos permiten a los agricultores tomar decisiones informadas, lo que conduce a un mejor rendimiento de los cultivos y una mayor eficiencia de los recursos.
La rápida evolución tecnológica en la agricultura impulsa la innovación continua en los sistemas de riego mecanizado. Las empresas del mercado están motivadas a desarrollar e introducir funciones avanzadas, asegurando que sus productos permanezcan a la vanguardia del progreso tecnológico. La integración de los sistemas de riego mecanizado con las tecnologías de Internet de las cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA) mejora sus capacidades. Los sistemas de riego inteligentes, por ejemplo, pueden ajustar los cronogramas de riego en función de las previsiones meteorológicas, las condiciones del suelo y las necesidades de los cultivos, optimizando así el uso del agua. La generación más joven de agricultores, más alfabetizada tecnológicamente, está impulsando la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas. El atractivo de las prácticas agrícolas eficientes basadas en datos fomenta la adopción de sistemas de riego mecanizados.
Iniciativas y apoyo gubernamentales
Las iniciativas gubernamentales se refieren a políticas, programas y apoyo financiero implementados por los gobiernos para alentar y facilitar la adopción de tecnologías o prácticas específicas. En el contexto del mercado de sistemas de riego mecanizado, las iniciativas gubernamentales desempeñan un papel crucial en la promoción de la adopción de tecnologías de riego avanzadas, asegurando prácticas agrícolas sostenibles y eficientes. Los gobiernos suelen ofrecer incentivos financieros a los agricultores para que inviertan en sistemas de riego mecanizado. Esto puede incluir subsidios, subvenciones o préstamos a bajo interés para compensar los costos iniciales de compra e implementación de estas tecnologías. Los gobiernos pueden iniciar programas educativos y de capacitación para aumentar la conciencia entre los agricultores sobre los beneficios del riego mecanizado. Esto puede incluir talleres, seminarios y proyectos de demostración para mostrar las ventajas de adoptar prácticas de riego modernas. Los gobiernos pueden crear marcos regulatorios que fomenten la adopción de tecnologías que hagan un uso eficiente del agua. Esto puede implicar el establecimiento de normas para el uso del agua en la agricultura y la provisión de incentivos para el cumplimiento mediante el uso de sistemas de riego mecanizados. El apoyo gubernamental contribuye significativamente al crecimiento del mercado de sistemas de riego mecanizado. Los incentivos financieros reducen la carga financiera de los agricultores, lo que hace que les resulte más atractivo invertir en estas tecnologías. Las políticas que promueven tecnologías que hacen un uso eficiente del agua, incluidos los sistemas de riego mecanizado, alientan a los agricultores a adoptar estas prácticas para cumplir con las regulaciones. Esto, a su vez, impulsa la demanda de soluciones avanzadas de riego. Las iniciativas gubernamentales en apoyo de los sistemas de riego mecanizado contribuyen al desarrollo rural al mejorar la productividad agrícola. Esto, a su vez, puede conducir al crecimiento económico en las zonas rurales, creando un ciclo de retroalimentación positiva para la economía en general. La naturaleza y el alcance del apoyo gubernamental pueden variar según las regiones. Algunos países, en particular los que enfrentan escasez de agua o aspiran a la modernización agrícola, pueden ofrecer un apoyo más amplio para la adopción de sistemas de riego mecanizado. En algunos casos, las organizaciones y colaboraciones internacionales pueden influir en las iniciativas gubernamentales. Los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y promover la agricultura sostenible pueden impulsar a los gobiernos a apoyar tecnologías que mejoren la eficiencia hídrica, como los sistemas de riego mecanizado.
Principales desafíos del mercado
Costo de implementación
Uno de los principales desafíos que enfrenta la adopción generalizada de sistemas de riego mecanizado es el alto costo inicial de implementación. La compra e instalación de tecnologías de riego avanzadas, como sistemas de goteo y aspersión, puede ser una carga financiera significativa para los agricultores, especialmente aquellos en regiones en desarrollo con acceso limitado al capital.
Los agricultores pueden dudar en invertir en sistemas de riego mecanizado debido a las incertidumbres sobre el retorno de la inversión. Puede llevar tiempo que los agricultores se den cuenta de los beneficios económicos de la mejora de los rendimientos de los cultivos y la eficiencia de los recursos, lo que hace que los costos iniciales sean una barrera para la adopción. Los agricultores de pequeña escala y marginales, en particular, pueden tener dificultades para afrontar la inversión inicial. La falta de recursos financieros y acceso al crédito puede frenar la adopción de sistemas de riego mecanizado en este segmento crucial de la comunidad agrícola.
Falta de concienciación y educación
Otro desafío es la concienciación y el conocimiento limitados entre los agricultores sobre los beneficios y el uso adecuado de los sistemas de riego mecanizado. En algunas regiones, los agricultores pueden no estar familiarizados con las tecnologías que se encuentran en el mercado o pueden carecer de la capacitación necesaria para operar y mantener estos sistemas de manera efectiva.
La disparidad en la información entre los proveedores de tecnología y los usuarios finales puede obstaculizar la adopción. Es posible que los agricultores no comprendan plenamente las ventajas potenciales de los sistemas de riego mecanizado, lo que genera una renuencia a invertir en estas tecnologías. En las áreas donde falta infraestructura educativa, los programas de divulgación y las iniciativas de capacitación pueden ser insuficientes. Para superar la brecha de conocimientos se requieren esfuerzos específicos para informar a los agricultores sobre las ventajas a largo plazo de adoptar el riego mecanizado.
Desafíos de infraestructura y energía
En algunas regiones, especialmente en los países en desarrollo, la falta de infraestructura adecuada plantea un desafío para la implementación de sistemas de riego mecanizado. La falta de caminos, electricidad e instalaciones de almacenamiento puede obstaculizar la entrega y el mantenimiento de estas tecnologías.
Los sistemas de riego mecanizado a menudo dependen de un suministro de energía estable. En las regiones donde la disponibilidad de electricidad es errática o poco confiable, los agricultores pueden enfrentar desafíos para operar y mantener estos sistemas. Esta dependencia de energía constante puede limitar la viabilidad del riego mecanizado en ciertas áreas. El mantenimiento continuo de los sistemas de riego mecanizado requiere experiencia técnica. La falta de acceso a técnicos capacitados y una cadena de suministro confiable para piezas de repuesto puede impedir el funcionamiento eficiente de estos sistemas a lo largo del tiempo.
Tendencias clave del mercado
Integración de tecnologías inteligentes
La integración de tecnologías inteligentes, incluidos dispositivos de Internet de las cosas (IoT), sensores y análisis de datos, es una tendencia destacada en el mercado de sistemas de riego mecanizado.
Las tecnologías inteligentes permiten la agricultura de precisión al proporcionar datos en tiempo real sobre la humedad del suelo, las condiciones climáticas y la salud de los cultivos. Estos datos permiten un control preciso de los procesos de riego, optimizando el uso del agua. Los sistemas de riego mecanizado equipados con tecnologías inteligentes pueden automatizar los programas de riego en función de los datos recopilados. Esta automatización mejora la eficiencia y reduce la necesidad de intervención manual. Los fabricantes y proveedores que incorporan tecnologías inteligentes pueden diferenciar sus productos en el mercado. Los agricultores buscan cada vez más soluciones avanzadas que ofrezcan no solo mecanización, sino también capacidades de toma de decisiones basadas en datos. Los datos generados por los sistemas de riego inteligentes se pueden monetizar al proporcionar información valiosa a los agricultores, agrónomos y otras partes interesadas. Esto crea flujos de ingresos adicionales para las empresas en el mercado de sistemas de riego mecanizado.
Prácticas de riego sostenibles
Un énfasis creciente en la sostenibilidad está impulsando la adopción de sistemas de riego mecanizado que priorizan la conservación del agua, la eficiencia energética y la gestión ambiental.
Los sistemas de riego mecanizado están incorporando tecnologías de eficiencia hídrica, como el riego por goteo y los métodos de aplicación de precisión. Estas tecnologías minimizan el desperdicio de agua y contribuyen a la gestión sostenible del agua. El uso de componentes energéticamente eficientes y fuentes de energía renovables, como la energía solar, en sistemas de riego mecanizado se alinea con el objetivo más amplio de reducir el impacto ambiental de las prácticas agrícolas. La creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental está creando una demanda de sistemas de riego mecanizado que se alinean con prácticas ecológicas y sostenibles. Las empresas que priorizan la sostenibilidad pueden capitalizar este creciente segmento de mercado. Los gobiernos y las regulaciones ambientales están poniendo mayor énfasis en las prácticas agrícolas sostenibles. Los sistemas de riego mecanizado que cumplen o superan estos estándares obtienen una ventaja competitiva en el mercado.
Adopción de tecnologías móviles y en la nube
La adopción de tecnologías móviles y en la nube está transformando la forma en que los agricultores gestionan y controlan los sistemas de riego mecanizado, proporcionando acceso remoto y control en tiempo real.
Los agricultores pueden utilizar aplicaciones móviles para supervisar y controlar los sistemas de riego desde cualquier lugar. Esta accesibilidad mejora la flexibilidad y la comodidad de la gestión de las operaciones agrícolas. Las tecnologías en la nube permiten el almacenamiento y análisis de grandes conjuntos de datos generados por los sistemas de riego mecanizado. Esto facilita la información basada en datos y la toma de decisiones para los agricultores. Los sistemas de riego mecanizado con capacidades móviles y en la nube atraen a una gama más amplia de agricultores, incluidos aquellos con operaciones más pequeñas. Esta accesibilidad contribuye a la expansión del mercado. Las empresas del mercado de sistemas de riego mecanizado pueden aprovechar las plataformas basadas en la nube para ofrecer servicios de datos. Esto incluye proporcionar datos históricos, análisis predictivos y recomendaciones personalizadas a los agricultores, creando nuevas fuentes de ingresos.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según la categoría de tipo, el segmento de sistemas de riego por goteo surgió como el actor dominante en el mercado global de sistemas de riego mecanizado en 2022. Los sistemas de riego por goteo suministran agua directamente a las raíces de las plantas, lo que puede reducir el consumo de agua hasta en un 70% en comparación con los métodos de riego tradicionales. Esto es especialmente importante en regiones áridas donde los recursos hídricos son escasos. Los sistemas de riego por goteo también se pueden utilizar para suministrar nutrientes directamente a las raíces de las plantas, lo que puede mejorar la absorción de nutrientes y el rendimiento de los cultivos. Los sistemas de riego por goteo son relativamente fáciles de instalar y mantener, lo que puede ahorrar tiempo y mano de obra a los agricultores. Los sistemas de riego por goteo se pueden utilizar para regar una amplia gama de cultivos, desde pequeños huertos hasta grandes granjas comerciales. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.
Información sobre el tipo de cultivo
Se proyecta que el segmento de cereales y granos experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Los cereales y granos son cultivos que requieren un uso intensivo de agua, y los sistemas de riego mecanizado pueden ayudar a garantizar que reciban el agua que necesitan para crecer y producir altos rendimientos. Los cereales y granos son los cultivos más cultivados a nivel mundial, y los sistemas de riego mecanizado pueden ayudar a los agricultores a regar grandes áreas de tierra de manera eficiente. Muchos gobiernos de todo el mundo brindan subsidios u otras formas de asistencia financiera a los agricultores que invierten en sistemas de riego mecanizado. Esto ha ayudado a que estos sistemas sean más asequibles para los agricultores de cereales y granos. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento de este segmento.
Información regional
Europa emergió como el actor dominante en el mercado global de sistemas de riego mecanizado en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Los países europeos han estado a la vanguardia de los avances tecnológicos en la agricultura. La adopción de prácticas de agricultura de precisión, que incluyen sistemas de riego mecanizado, es mayor en Europa en comparación con otras regiones. El uso de tecnologías avanzadas ayuda a optimizar el uso del agua y mejorar el rendimiento general de los cultivos. Muchos países europeos tienen regulaciones estrictas con respecto al uso del agua en la agricultura. Los sistemas de riego mecanizado ofrecen una forma más controlada y eficiente de distribución del agua, alineándose con estas regulaciones. El apoyo y los subsidios del gobierno también alientan a los agricultores a invertir en tecnologías de riego modernas. Los países europeos, particularmente en Europa occidental, tienen sectores agrícolas altamente productivos. El uso de sistemas de riego mecanizados contribuye a esta productividad al garantizar un suministro de agua constante y controlado, que es crucial para los cultivos.
El mercado de Asia-Pacífico está preparado para ser el mercado de más rápido crecimiento, ofreciendo oportunidades de crecimiento lucrativas para los actores de los sistemas de riego mecanizado durante el período de pronóstico. Factores como la región de Asia Pacífico tiene una población en rápido crecimiento, lo que lleva a una mayor demanda de alimentos. Los sistemas de riego mecanizado ayudan a satisfacer esta demanda al mejorar la productividad agrícola y garantizar un suministro estable de alimentos. Con la creciente conciencia de los beneficios de los sistemas de riego mecanizado, los agricultores de la región de Asia Pacífico están adoptando cada vez más estas tecnologías para mejorar el rendimiento de los cultivos y optimizar la utilización de los recursos. Muchos países de la región de Asia Pacífico se están centrando en la modernización de la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria. Los gobiernos están implementando políticas e iniciativas para fomentar la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, incluidos los sistemas de riego mecanizado.
Acontecimientos recientes
En noviembre de 2023, Mahindra & Mahindra Ltd. presentó una notificación de conformidad con la Regulación 30 de las Regulaciones de SEBI (Obligaciones de cotización y requisitos de divulgación) de 2015. La notificación indicaba que la empresa había recibido una carta de la Junta de Bolsa y Valores de la India (SEBI) en la que se solicitaba una aclaración sobre ciertos asuntos relacionados con los estados financieros de la empresa.
En julio de 2023, Lindsay Corporation anunció la adquisición de FieldWise, LLC, líder del mercado en productos de tecnología agrícola con un enfoque en soluciones de riego de precisión basadas en suscripción. Se espera que la adquisición amplíe la cartera de productos de riego de Lindsay y fortalezca su posición en el mercado de riego de precisión.
En marzo de 2023, Jain Irrigation Systems Ltd. cerró con éxito un acuerdo de fusión con Rivulis, líder mundial en soluciones de microirrigación. Se espera que la fusión cree una entidad combinada con una fuerte presencia en el mercado mundial de microirrigación.
Actores clave del mercado
- Lindsay Corporation
- Jain Irrigation Systems Ltd.
- Nelson Irrigation Corp
- Rivulis Irrigation Ltd.
- Mahindra & Mahindra Ltd.
- Rain Bird Corporation
- TL Irrigation Co.
- Mexichem SAB de CV
- Hunter Industries Ltd.
- Valmont Industries Inc.
Por tipo | Por cultivo Tipo | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy