Mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sabores y edulcorantes para piensos, texturizantes para piensos, otros), por fuente (natural, sintético), por ganado (cerdos, aves de corral, rumiantes, acuicultura, alimentos para mascotas, otros), por región, competencia

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sabores y edulcorantes para piensos, texturizantes para piensos, otros), por fuente (natural, sintético), por ganado (cerdos, aves de corral, rumiantes, acuicultura, alimentos para mascotas, otros), por región, competencia

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)6.020 millones de USD
CAGR (2023-2028)3,13 %
Segmento de más rápido crecimientoNatural
Mercado más grandeAsia Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de potenciadores de la palatabilidad de los piensos se valoró en 6.020 millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 3,13 % hasta 2028. El mercado mundial de potenciadores de la palatabilidad de los piensos es un sector dinámico y en rápida evolución dentro de la industria de la nutrición animal en general. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos desempeñan un papel crucial en la optimización de los piensos para animales al mejorar el sabor, el aroma y la aceptabilidad general, mejorando así la ingesta de pienso y, posteriormente, el rendimiento animal.

La demanda mundial de productos animales, incluida la carne, la leche y los huevos, sigue aumentando debido al crecimiento de la población, el aumento de la riqueza y los cambios en las preferencias dietéticas. Para satisfacer esta demanda, los productores ganaderos se encuentran bajo presión para optimizar la eficiencia de la producción, y los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos contribuyen a este objetivo al garantizar que los animales consuman su alimento de manera constante.

Principales impulsores del mercado

Creciente demanda de productos animales de alta calidad

La creciente demanda de productos animales de alta calidad es un importante impulsor del mercado que impulsa el crecimiento del mercado mundial de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. Este impulsor tiene sus raíces en la evolución de las preferencias de los consumidores y una mayor conciencia de la importancia de la nutrición en la agricultura animal. Las preferencias de los consumidores en todo el mundo están cambiando hacia dietas más saludables, haciendo hincapié en el consumo de productos animales de alta calidad. Factores como una creciente conciencia del vínculo entre la dieta y la salud, el aumento de los ingresos y una clase media en expansión contribuyen a esta tendencia. A medida que las personas buscan dietas ricas en proteínas y nutricionalmente equilibradas, existe una mayor demanda de carne, leche y huevos producidos a partir de animales que han sido criados con alimentos superiores y nutritivos. Esta demanda prepara el terreno para la incorporación de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos en las dietas de los animales para garantizar un consumo y una absorción óptimos de los nutrientes esenciales.

La calidad de los productos animales está directamente influenciada por el contenido nutricional del alimento que se proporciona al ganado. Los consumidores son cada vez más exigentes con el perfil nutricional de los alimentos que consumen, y esto se extiende a los productos animales que compran. Los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos desempeñan un papel crucial para alentar a los animales a consumir una dieta bien equilibrada y rica en nutrientes. Al mejorar la palatabilidad del alimento, estos potenciadores contribuyen a la producción de carne, leche y huevos que cumplen o superan las expectativas de los consumidores en cuanto a calidad nutricional. El mercado está siendo testigo de un aumento en la demanda de productos animales de primera calidad, caracterizados por atributos como orgánicos, alimentados con pasto y de origen ético. Los productores que buscan satisfacer esta demanda recurren cada vez más a los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos como una herramienta estratégica para garantizar que los animales consuman fácilmente alimentos especializados o fortificados que mejoren el perfil nutricional de los productos finales. Esto se alinea con una tendencia más amplia de la industria en la que los consumidores están dispuestos a pagar una prima por productos percibidos como de mayor calidad o producidos a través de prácticas sostenibles y éticas.

Las tendencias de salud y bienestar influyen en las elecciones de los consumidores, extendiéndose a la fuente y calidad de los productos animales. La demanda de productos animales percibidos como que tienen atributos que promueven la salud, como los ácidos grasos omega-3 o un mayor contenido de proteínas, está en aumento. Los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos contribuyen a esta tendencia al facilitar la inclusión de nutrientes específicos en las dietas animales, mejorando el valor nutricional general de los productos finales y alineándose con las preferencias cambiantes de los consumidores por opciones conscientes de la salud. Los productores de ganado reconocen que ofrecer productos animales de alta calidad no es solo una respuesta a la demanda del mercado, sino también una ventaja competitiva. El uso de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos permite a los productores diferenciar sus productos en el mercado al garantizar una calidad, un sabor y un valor nutricional consistentes. Este uso estratégico de aditivos para piensos posiciona a los productores para capturar una mayor participación del mercado de productos animales de primera calidad, fomentando el crecimiento del mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos.

Enfoque en la nutrición animal y la eficiencia alimentaria

El enfoque en la nutrición animal y la eficiencia alimentaria es un impulsor crucial del mercado que contribuye significativamente al crecimiento del mercado mundial de potenciadores de la palatabilidad de los piensos. Este impulsor está profundamente arraigado en la búsqueda continua de la industria agrícola por optimizar los procesos de producción y garantizar el bienestar del ganado. Uno de los principales impulsores de la adopción de potenciadores de la palatabilidad de los piensos es el énfasis de la industria en mejorar la eficiencia de la utilización de los piensos. Los productores de ganado apuntan a maximizar el valor nutricional extraído del pienso consumido por los animales, asegurando que un mayor porcentaje de nutrientes se convierta en carne, leche o huevos. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos desempeñan un papel fundamental en este proceso al promover una mayor ingesta de pienso y reducir el desperdicio de pienso, lo que en última instancia contribuye a mejorar las tasas de conversión alimenticia.

La industria ganadera está bajo presión constante para mejorar el rendimiento animal, incluidas las tasas de crecimiento, la producción de leche y la eficiencia reproductiva. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos son fundamentales para alcanzar estos objetivos, ya que hacen que el pienso sea más atractivo para los animales y los incentivan a consumir una dieta bien equilibrada. Como resultado, los animales experimentan una mejor salud y rendimiento general, lo que conduce a una mayor productividad y rentabilidad para los productores ganaderos. El pienso representa una parte importante de los costes operativos en la producción ganadera. El enfoque en la eficiencia alimentaria está impulsado por el deseo de reducir estos costes manteniendo o mejorando al mismo tiempo el rendimiento animal. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos ayudan a alcanzar este objetivo al garantizar que los animales consuman fácilmente el pienso completo y nutricionalmente optimizado que se les proporciona. Esto no solo conduce a un ahorro de costes al minimizar el desperdicio de pienso, sino que también contribuye a la viabilidad económica de las operaciones ganaderas.

Lograr una nutrición equilibrada para el ganado es esencial para su bienestar y productividad. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos facilitan la incorporación de una amplia gama de ingredientes en las dietas de los animales, incluidas vitaminas, minerales y aditivos esenciales. Al hacer que el pienso sea más apetecible, estos potenciadores incentivan a los animales a consumir una dieta variada y nutricionalmente completa, abordando los requisitos dietéticos específicos y promoviendo la salud general. La industria ganadera está sujeta a diversas normas regulatorias relacionadas con el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Mejorar la eficiencia de los alimentos y optimizar la nutrición animal son componentes clave para cumplir con estas normas. Los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos contribuyen al cumplimiento de las regulaciones al respaldar la formulación de dietas bien balanceadas que se alinean con las mejores prácticas de la industria y los requisitos regulatorios.


MIR Segment1

Expansión de la industria ganadera

La expansión de la industria ganadera es un impulsor clave del mercado que influye significativamente en el crecimiento del mercado global de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. Este impulsor se caracteriza por el continuo crecimiento y desarrollo del sector ganadero mundial, impulsado por factores como el crecimiento de la población, el aumento del consumo de proteínas y el desarrollo económico. La población mundial sigue creciendo y, con ella, aumenta la demanda de dietas ricas en proteínas. A medida que las economías emergentes experimentan un desarrollo económico y un consiguiente aumento de los ingresos disponibles, existe una mayor capacidad y voluntad de incorporar más proteínas animales a las dietas. La expansión de la industria ganadera es, por tanto, una respuesta a esta creciente demanda de carne, leche y huevos. Para satisfacer estas mayores necesidades de producción, los productores ganaderos recurren a los potenciadores de la palatabilidad de los piensos para optimizar la ingesta de pienso y, en consecuencia, el crecimiento y la productividad de los animales. El crecimiento económico a menudo conduce a una expansión de la clase media, lo que da lugar a cambios en las preferencias alimentarias. La clase media tiende a buscar fuentes de proteínas de mayor calidad y variadas, lo que impone demandas adicionales a la industria ganadera. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos desempeñan un papel crucial en este escenario, ya que garantizan que el pienso proporcionado al ganado no sólo sea nutricionalmente equilibrado, sino también atractivo para los animales. Esto mejora la ingesta general de pienso, favorece un crecimiento saludable y contribuye a la producción de productos animales de alta calidad.

La globalización del comercio y la mayor interconexión entre regiones han impulsado aún más la expansión de la industria ganadera. La producción ganadera se ha vuelto más interconectada, y los países se especializan en aspectos específicos de la cadena de producción. Esta interdependencia crea la necesidad de soluciones alimentarias estandarizadas y eficaces. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos se adoptan para garantizar que los animales de diversas ubicaciones geográficas acepten y consuman los piensos formulados, contribuyendo así a la eficiencia y competitividad de la industria ganadera mundial. Los avances tecnológicos han transformado la forma en que se cría y gestiona el ganado. La agricultura de precisión, el análisis de datos y las técnicas de cría innovadoras se aplican cada vez más en la industria ganadera. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos, como parte de esta evolución tecnológica, se formulan con mayor precisión para abordar las necesidades nutricionales específicas y las preferencias de sabor de las diferentes razas de ganado. Esta integración tecnológica mejora la eficiencia y la productividad generales de la industria ganadera, impulsando la demanda de soluciones alimentarias sofisticadas.

Avances tecnológicos en aditivos para piensos

Los avances tecnológicos en aditivos para piensos constituyen un factor crucial del mercado que impulsa el crecimiento del mercado mundial de potenciadores de la palatabilidad de los piensos. La evolución de la tecnología en este ámbito se caracteriza por innovaciones destinadas a mejorar la eficacia, la precisión y la sostenibilidad de los aditivos para piensos, incluidos los potenciadores de la palatabilidad. Las tecnologías avanzadas han permitido el desarrollo de potenciadores de la palatabilidad de los piensos con formulaciones precisas adaptadas a las necesidades específicas de las diferentes especies animales y sistemas de producción. Los fabricantes utilizan técnicas de vanguardia para mejorar la biodisponibilidad de los ingredientes activos, lo que garantiza que los potenciadores de la palatabilidad ejerzan sus efectos de forma óptima. Esta precisión en la formulación favorece la administración dirigida, lo que permite la personalización de los aditivos para piensos para abordar las preferencias de sabor y los requisitos nutricionales únicos de las diversas poblaciones de ganado. Las innovaciones tecnológicas en encapsulación han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de potenciadores de la palatabilidad de los piensos. La encapsulación implica el recubrimiento de los ingredientes activos para protegerlos de la degradación y optimizar su liberación. Esta tecnología mejora la estabilidad de los potenciadores de la palatabilidad, lo que permite una liberación controlada y sostenida en el tracto digestivo. La encapsulación también facilita la incorporación de compuestos sensibles, como sabores o agentes bioactivos, en el pienso, lo que garantiza su eficacia y mejora la palatabilidad general.

Los avances en la ciencia del sabor contribuyen a la optimización de los perfiles de sabor en los potenciadores de la palatabilidad de los piensos. La tecnología permite la creación de sabores atractivos y apetitosos que atraen a los animales al alimento. Además, las tecnologías de enmascaramiento del sabor permiten la incorporación de ingredientes desagradables o amargos sin comprometer el sabor general del alimento. Esto garantiza que los animales consuman voluntariamente el alimento completo, incluso cuando contiene ciertos componentes que pueden disuadirlos naturalmente. El auge de la ganadería de precisión implica la integración de tecnologías basadas en datos para monitorear y gestionar la producción ganadera de manera más eficiente. Los aditivos para piensos, incluidos los potenciadores de la palatabilidad, se integran cada vez más en los sistemas de agricultura de precisión. El análisis de datos, los sensores y las tecnologías de automatización permiten el monitoreo en tiempo real del comportamiento animal y los patrones de consumo de alimento. Esta información se utiliza para ajustar y optimizar las formulaciones de los piensos, incluido el uso de potenciadores de la palatabilidad, para satisfacer las necesidades específicas de animales individuales o grupos dentro de un rebaño o manada.

Principales desafíos del mercado

Obstáculos regulatorios y procesos de aprobación

El desafío significativo que enfrenta el mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos es el panorama regulatorio complejo y estricto que rige el uso de aditivos para piensos. Las agencias reguladoras, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), imponen rigurosos procesos de aprobación para nuevos aditivos alimentarios. La naturaleza prolongada y que requiere muchos recursos de estos procedimientos de aprobación puede retrasar significativamente la entrada al mercado de nuevos productos. El cumplimiento de las normas regulatorias en evolución y la necesidad de pruebas exhaustivas de seguridad y eficacia plantean obstáculos sustanciales para los fabricantes, lo que podría ralentizar la introducción de innovadores potenciadores de la palatabilidad de los piensos.


MIR Regional

Percepción del consumidor y resistencia a los aditivos

La percepción del consumidor de las prácticas agrícolas y alimentarias es un factor crítico que influye en la adopción de potenciadores de la palatabilidad de los piensos. Existe una creciente preferencia del consumidor por los productos naturales y mínimamente procesados, y el uso de aditivos en los piensos para animales puede enfrentar resistencia. Las preocupaciones sobre la seguridad de los aditivos, los posibles residuos en los productos animales y el impacto general en el bienestar animal contribuyen al escepticismo del consumidor. Superar estos desafíos de percepción requiere una comunicación transparente, educación y el desarrollo de aditivos que se alineen con las expectativas del consumidor en cuanto a etiquetas limpias y prácticas sostenibles. La necesidad de equilibrar la innovación con la aceptación del consumidor plantea un desafío significativo para el mercado.

Consideraciones de costos y asequibilidad

Las implicaciones de costos asociadas con la incorporación de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos en las prácticas de producción ganadera presentan un desafío para el crecimiento del mercado. Los productores de ganado, particularmente en mercados sensibles a los precios, pueden dudar en invertir en aditivos premium para alimentos debido a las preocupaciones sobre el costo general de producción. Además, las incertidumbres económicas y las fluctuaciones en los precios de las materias primas pueden afectar la asequibilidad de los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. Equilibrar los beneficios de un mejor rendimiento animal con el costo de incorporar estos aditivos es una ecuación delicada para los productores, y el crecimiento del mercado puede verse obstaculizado si el valor percibido no se alinea con las realidades económicas de la ganadería.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la demanda de aditivos naturales y sostenibles

La tendencia destacada en el mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos es la creciente demanda de aditivos naturales y sostenibles. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del impacto ambiental de las prácticas agrícolas, existe una creciente preferencia por los potenciadores de los piensos derivados de fuentes naturales. Los fabricantes están respondiendo desarrollando aditivos que utilizan sabores naturales, extractos de plantas y fórmulas de base biológica. Esta tendencia se alinea con el movimiento más amplio hacia las etiquetas limpias y la agricultura sostenible, lo que refleja un cambio en las expectativas de los consumidores y las presiones regulatorias. Los productores y fabricantes que incorporen potenciadores de la palatabilidad de los alimentos naturales y respetuosos con el medio ambiente probablemente experimenten una mayor tracción en el mercado.

Innovaciones en la optimización y personalización del sabor

Los avances en la ciencia y la tecnología del sabor están impulsando innovaciones en la optimización y personalización de los sabores en potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. Los fabricantes están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear perfiles de sabor atractivos y específicos que satisfagan las preferencias específicas de diferentes especies animales. La tendencia implica no solo mejorar la palatabilidad general del alimento, sino también abordar las preferencias de sabor únicas de las razas de ganado individuales. Este nivel de personalización contribuye a mejorar la aceptación del alimento y el rendimiento animal. El uso de tecnologías sofisticadas de optimización del sabor, como la microencapsulación y las formulaciones de liberación controlada, se está volviendo cada vez más frecuente en el mercado.

Integración de tecnologías digitales en la nutrición animal de precisión

La integración de tecnologías digitales, análisis de datos y técnicas de agricultura de precisión en la industria ganadera es una tendencia significativa que influye en el mercado de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. La nutrición animal de precisión implica el uso de información basada en datos para formular alimentos que satisfagan las necesidades específicas de animales individuales o grupos dentro de un rebaño o manada. Se emplean tecnologías como sensores, dispositivos portátiles y sistemas de alimentación automatizados para monitorear y analizar el comportamiento animal, los patrones de consumo de alimentos y las métricas de salud en tiempo real. Los potenciadores de la palatabilidad de los alimentos desempeñan un papel crucial en esta tendencia al contribuir a las estrategias de nutrición de precisión, lo que garantiza que los animales reciban dietas optimizadas adaptadas a sus necesidades específicas. Esta tendencia mejora la eficiencia general de la alimentación, mejora el rendimiento animal y se alinea con los objetivos más amplios de producción ganadera sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según la categoría de tipo, el segmento de sabores y edulcorantes para piensos surgió como el actor dominante en el mercado global de potenciadores de la palatabilidad de los piensos en 2022. El predominio del segmento de sabores y edulcorantes para piensos en el mercado global de potenciadores de la palatabilidad de los piensos se puede atribuir a varios factores relacionados con las características y funcionalidades únicas que ofrecen estos aditivos.

Los sabores y edulcorantes para piensos están específicamente formulados para mejorar la palatabilidad del pienso para animales. La incorporación de sabores atractivos y notas dulces en el pienso anima a los animales a consumirlo voluntariamente. Esto es particularmente crucial en situaciones en las que los animales pueden mostrar una aversión natural a ciertos ingredientes del pienso. El sabor agradable que proporcionan los sabores y edulcorantes garantiza que los animales encuentren el pienso más atractivo, lo que conduce a una mayor ingesta y, posteriormente, a una mejora del rendimiento general del animal. En algunos casos, los componentes naturales de los alimentos para animales pueden tener olores o sabores desagradables que disuaden a los animales de consumirlos. Los sabores y edulcorantes de los alimentos desempeñan un papel fundamental a la hora de enmascarar estos atributos indeseables, haciendo que el alimento sea más apetecible. Al enmascarar eficazmente los aspectos poco atractivos del alimento, estos aditivos contribuyen a una experiencia sensorial positiva para los animales, promoviendo un consumo constante y mayor de alimento.

El segmento de sabores y edulcorantes para alimentos ofrece una amplia variedad de opciones de sabores, lo que permite la personalización en función de las preferencias de las diferentes especies animales. Los fabricantes pueden formular alimentos con sabores que van desde los afrutados y salados hasta los herbales y aromáticos. Esta versatilidad permite a los productores de ganado adaptar las formulaciones de alimentos a los gustos específicos que prefieren los diferentes animales, lo que contribuye a una mejor aceptación del alimento en diversas especies. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.

Información de la fuente

Según la categoría de Fuente, el segmento Natural surgió como el actor dominante en el mercado global de Mejoradores de la Palatabilidad de los Alimentos en 2022.

La creciente conciencia y demanda de productos naturales y de etiqueta limpia entre los consumidores ha influido significativamente en la industria de los alimentos. Los productores de ganado y los fabricantes de alimentos están respondiendo a esta tendencia optando por aditivos naturales para alimentos, incluidos los mejoradores de la palatabilidad. Los consumidores, tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes, expresan una preferencia por los productos animales derivados de animales que han sido criados con alimentos naturales y mínimamente procesados. El segmento Natural se alinea con estas preferencias de los consumidores, impulsando su dominio en el mercado.

Las tendencias de etiqueta limpia, caracterizadas por una preferencia por listas de ingredientes simples y fácilmente comprensibles, han ganado impulso en los sectores de la alimentación y la agricultura. El segmento Natural de mejoradores de la palatabilidad de los alimentos resuena con estas tendencias al ofrecer productos derivados de fuentes naturales sin el uso de aditivos sintéticos o artificiales. La transparencia asociada con los ingredientes naturales mejora la credibilidad de la industria de los piensos e infunde confianza tanto en los consumidores como en los productores. Los organismos reguladores de todo el mundo están haciendo cada vez más hincapié en las soluciones naturales y sostenibles en las industrias agrícolas y alimentarias. El uso de aditivos naturales para piensos se alinea con estas tendencias regulatorias y, en algunas regiones, ciertos aditivos sintéticos pueden enfrentar procesos de aprobación más estrictos. El segmento Natural, que consiste en aditivos derivados de extractos de plantas, hierbas y otras fuentes naturales, cumple con los estándares regulatorios y proporciona una solución que está en armonía con las regulaciones en evolución.

Información sobre el ganado

Se proyecta que el segmento avícola experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. El predominio del segmento avícola en el mercado global de potenciadores de la palatabilidad de los piensos se puede atribuir a una combinación de factores relacionados con las necesidades específicas de la avicultura, la escala de la producción avícola y la importancia económica de la industria avícola.

Perspectivas regionales

Asia-Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado global de potenciadores de la palatabilidad de los piensos en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Asia-Pacífico alberga una parte importante de la población ganadera mundial, incluidas las aves de corral, los cerdos y los rumiantes. El gran volumen de animales en esta región requiere un enfoque en la optimización de la ingesta y la eficiencia del alimento. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos desempeñan un papel crucial a la hora de satisfacer las necesidades nutricionales de diversas especies de ganado en la región de Asia-Pacífico, lo que contribuye al predominio de este segmento de mercado. La industria avícola en Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de productos avícolas y la asequibilidad del pollo como fuente de proteínas. Los productores avícolas de países como China, India y el sudeste asiático están adoptando prácticas avanzadas, incluido el uso de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos, para mejorar la eficiencia de la producción y satisfacer la creciente demanda de carne y huevos de aves de corral. La región de Asia y el Pacífico se caracteriza por diversas prácticas ganaderas, que van desde la agricultura tradicional a pequeña escala hasta las operaciones comerciales a gran escala. La necesidad de soluciones de alimentación versátiles que puedan satisfacer una variedad de sistemas agrícolas contribuye a la demanda de potenciadores de la palatabilidad de los alimentos. La adaptabilidad de estos potenciadores a diferentes sistemas de producción ganadera los posiciona como componentes esenciales en la industria de alimentos de la región. Existe una creciente conciencia entre los agricultores de Asia y el Pacífico sobre la importancia de optimizar la nutrición animal para mejorar los resultados de producción. A medida que aumenta la conciencia, la adopción de aditivos avanzados para piensos, incluidos los potenciadores de la palatabilidad, se generaliza. El dominio del mercado en esta región se ve impulsado aún más por el reconocimiento del papel que desempeñan los potenciadores de la palatabilidad en la consecución de mejores índices de conversión alimenticia y el rendimiento general de los animales.

El mercado europeo está preparado para ser el mercado de más rápido crecimiento, ofreciendo oportunidades de crecimiento lucrativas para los actores del sector de potenciadores de la palatabilidad de los piensos durante el período de pronóstico. Factores como Europa son conocidos por tener estándares regulatorios estrictos relacionados con la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. A medida que aumenta la conciencia de estos estándares, los productores de ganado en Europa buscan soluciones de alimentación que cumplan con estas regulaciones. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos, especialmente los derivados de fuentes naturales, están ganando popularidad a medida que se alinean con los requisitos regulatorios de la región. Los consumidores europeos muestran una fuerte preferencia por los productos animales producidos de manera sostenible y de origen ético. La demanda de etiquetas limpias e ingredientes naturales se extiende a la industria ganadera. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos que se perciben como naturales y respetuosos con el medio ambiente son bien recibidos por los consumidores europeos, lo que impulsa el crecimiento del mercado en esta región. Europa está a la vanguardia de la adopción de prácticas de ganadería de precisión, integrando tecnología y enfoques basados en datos para optimizar la cría de animales. Los potenciadores de la palatabilidad de los piensos desempeñan un papel en la nutrición de precisión, ya que garantizan que los animales reciban dietas personalizadas y optimizadas. El énfasis en la agricultura de precisión contribuye al crecimiento acelerado del mercado de potenciadores de la palatabilidad de los piensos en Europa.

Acontecimientos recientes

  • En noviembre de 2023, Eli Lilly adquiere Point Biopharma por 1.400 millones de dólares. Point Biopharma es una empresa de biotecnología en fase clínica que desarrolla nuevas terapias para el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.
  • En octubre de 2023, Kerry Group anuncia la adquisición de Natraceuticals International Group (NIG), un proveedor líder de ingredientes naturales para la industria de alimentos y bebidas. La adquisición fortalecerá la cartera de ingredientes de origen vegetal de Kerry Group y ampliará su presencia en las Américas.
  • En octubre de 2023, ABF anuncia la adquisición de GoodHemp, un productor europeo líder de ingredientes de CBD de alta calidad. La adquisición fortalecerá la cartera de ingredientes de origen vegetal de ABF y ampliará su presencia en el creciente mercado de CBD.

Actores clave del mercado

  • Eli Lily & Empresa
  • Kerry Group Plc.
  • Associated British Food Plc.
  • Diana Foods Inc.
  • Ensign-Bickford Industries Inc.
  • Kent Feeds Inc.
  • Tanke International Group
  • Kemin Industries Inc.
  • Symrise AG
  • Elanco LLC

 Por tipo

Por origen

Por ganado

Por región

  • Sabores y sabores de alimentos Edulcorantes
  • Texturizantes para piensos
  • Otros
  • Naturales
  • Sintéticos

    Table of Content

    To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

    List Tables Figures

    To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

    FAQ'S

    For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

    sales@marketinsightsresearch.com

    Within 24 to 48 hrs.

    You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

    You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.