Mercado de desinfectantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sales de cloruro de amonio cuaternario, dióxido de hidrógeno y ácido piroxiacético, hipocloritos y halógenos, otros), por aplicación (superficie, aire, desinfección del agua), por forma (líquido, polvo), por región, competencia 2028F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de desinfectantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (sales de cloruro de amonio cuaternario, dióxido de hidrógeno y ácido piroxiacético, hipocloritos y halógenos, otros), por aplicación (superficie, aire, desinfección del agua), por forma (líquido, polvo), por región, competencia 2028F
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 2.09 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 4,38 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Líquido |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de desinfectantes agrícolas se valoró en USD 2.09 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento constante en el período de pronóstico con una CAGR del 4.38% hasta 2028. El mercado mundial de desinfectantes agrícolas es un sector dinámico y en evolución que desempeña un papel crucial para garantizar la salud, la productividad y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en todo el mundo. Este mercado abarca una amplia gama de productos y soluciones desinfectantes diseñados para controlar y prevenir la propagación de enfermedades y patógenos tanto en la agricultura como en la ganadería.
Principales impulsores del mercado
Creciente conciencia de las medidas de bioseguridad
La creciente conciencia de las medidas de bioseguridad sirve como un impulsor fundamental que impulsa el crecimiento del mercado mundial de desinfectantes agrícolas. Esta conciencia se caracteriza por una mayor comprensión entre los agricultores, las partes interesadas agrícolas y los participantes de la industria sobre el papel fundamental de las medidas de bioseguridad en el mantenimiento de la salud y la productividad de los cultivos y el ganado. Las operaciones agrícolas son vulnerables al brote de enfermedades y patógenos que pueden tener graves consecuencias económicas. El conocimiento de las medidas de bioseguridad subraya la importancia de los pasos proactivos para prevenir y controlar la propagación de enfermedades en los entornos agrícolas. Los desinfectantes agrícolas desempeñan un papel central en este enfoque preventivo, asegurando que las granjas mantengan una atmósfera higiénica y libre de enfermedades.
Los agricultores son cada vez más conscientes del impacto económico sustancial de los brotes de enfermedades en el rendimiento de los cultivos y la producción ganadera. Las enfermedades pueden reducir la calidad de los cultivos, reducir el rendimiento, aumentar las tasas de mortalidad del ganado y generar costos adicionales asociados con el manejo y el tratamiento de las enfermedades. Esta mayor conciencia impulsa la adopción de desinfectantes agrícolas como una inversión estratégica para mitigar las pérdidas económicas y salvaguardar la viabilidad financiera de las operaciones agrícolas. En un mercado global interconectado, el cumplimiento de las medidas de bioseguridad no es solo una cuestión de preocupación local sino también una necesidad para participar en el comercio internacional. Muchos países tienen estrictas regulaciones de bioseguridad para garantizar la seguridad de los productos agrícolas. El conocimiento de estas normas globales alienta a los agricultores a incorporar prácticas de desinfección en sus operaciones para cumplir con los requisitos de cumplimiento, lo que facilita el acceso a mercados más amplios e impulsa las exportaciones.
La creciente conciencia de las medidas de bioseguridad se alinea con los avances en la tecnología, lo que lleva al desarrollo de soluciones de desinfección más efectivas y específicas. Los agricultores ahora están más informados sobre productos y tecnologías innovadores que ofrecen un control eficiente de las enfermedades al tiempo que minimizan el impacto ambiental. Esta conciencia impulsa la demanda de desinfectantes agrícolas avanzados, lo que fomenta la innovación dentro del mercado. Los servicios de extensión agrícola y las iniciativas educativas desempeñan un papel crucial en la difusión de información sobre las mejores prácticas en bioseguridad. Los gobiernos, las organizaciones agrícolas y los actores de la industria a menudo realizan campañas de concienciación, sesiones de capacitación y talleres para educar a los agricultores sobre los beneficios de las medidas de bioseguridad y el uso adecuado de desinfectantes. Esta divulgación educativa contribuye a una comunidad agrícola informada y proactiva.
Aumento de la población mundial y la demanda de alimentos
El aumento de la población mundial y la demanda de alimentos representan un impulsor significativo detrás del crecimiento del mercado mundial de desinfectantes agrícolas. Este impulsor está intrínsecamente vinculado a la creciente necesidad de prácticas agrícolas eficientes y sostenibles para satisfacer la creciente demanda de alimentos en todo el mundo.
La población mundial está aumentando constantemente, lo que lleva a un aumento en la demanda de alimentos. Esta tendencia demográfica ejerce una presión sustancial sobre el sector agrícola para mejorar la productividad y la producción. Los desinfectantes agrícolas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud y el bienestar de los cultivos y el ganado, asegurando rendimientos óptimos y satisfaciendo la creciente demanda de productos alimenticios. Para satisfacer la creciente demanda de alimentos, existe una tendencia mundial hacia la intensificación de las prácticas agrícolas. Esto implica el cultivo de áreas más grandes de tierra y la implementación de métodos de cría de ganado más intensivos. A medida que las operaciones agrícolas se concentran más, aumenta el riesgo de brotes de enfermedades. Los desinfectantes agrícolas se vuelven indispensables en estos sistemas intensificados para prevenir y controlar la propagación de enfermedades entre los cultivos y el ganado. Con la creciente conciencia y preocupación por la seguridad alimentaria, tanto los consumidores como las autoridades reguladoras están haciendo mayor hincapié en la calidad de los productos agrícolas. Los desinfectantes agrícolas contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria al evitar la contaminación de los cultivos y el ganado con patógenos nocivos. Como resultado, el uso de desinfectantes se alinea con los objetivos más amplios de garantizar alimentos de alta calidad, seguros y saludables para la creciente población mundial.
Satisfacer las demandas de alimentos de una población en aumento requiere un esfuerzo coordinado a nivel mundial. Los países con excedentes de producción agrícola a menudo participan en el comercio internacional para abordar las necesidades alimentarias de las regiones que enfrentan escasez. Para participar en el comercio mundial, el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad, incluido el uso de desinfectantes agrícolas, se vuelve imperativo. Esto, a su vez, estimula la demanda de productos desinfectantes en el sector agrícola. La necesidad de aumentar de manera sostenible la productividad agrícola ha llevado a la adopción de tecnologías avanzadas. Los desinfectantes agrícolas, como parte de una estrategia de manejo integrado de plagas, contribuyen a la agricultura sostenible al reducir la dependencia de pesticidas químicos y promover un agroecosistema más saludable. Esta alineación con prácticas sostenibles mejora aún más el atractivo de los desinfectantes en el contexto de la creciente demanda mundial de alimentos. La creciente demanda de alimentos ha estimulado las inversiones en innovación agrícola, incluida la investigación y el desarrollo de productos desinfectantes nuevos y mejorados. Las innovaciones en formulación, métodos de aplicación y el desarrollo de desinfectantes respetuosos con el medio ambiente están impulsadas por la necesidad de abordar los desafíos que plantea una población mundial en crecimiento y el aumento asociado en la demanda de alimentos.
Regulaciones estrictas sobre seguridad alimentaria y salud animal
Las regulaciones estrictas sobre seguridad alimentaria y salud animal constituyen un factor fundamental que impulsa el crecimiento del mercado mundial de desinfectantes agrícolas. Este factor refleja el creciente énfasis de los organismos reguladores y los gobiernos de todo el mundo en la implementación de medidas para garantizar la seguridad de los productos agrícolas y la salud del ganado
Las estrictas regulaciones se elaboran con el objetivo principal de salvaguardar la salud y el bienestar de los consumidores. La contaminación de los productos agrícolas con patógenos o residuos de sustancias nocivas plantea un riesgo directo para los consumidores. Los desinfectantes agrícolas desempeñan un papel crucial en la prevención de la transmisión de enfermedades de los animales a los seres humanos y en la mitigación de la presencia de microorganismos nocivos en los cultivos, lo que contribuye a la seguridad alimentaria general. Los marcos regulatorios a menudo requieren la implementación de medidas de bioseguridad en las granjas para prevenir y controlar el brote de enfermedades. Los desinfectantes agrícolas son parte integral de estas medidas, ayudando a los agricultores a mantener las condiciones higiénicas y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades entre el ganado y los cultivos. El cumplimiento de estas regulaciones fomenta la adopción generalizada de desinfectantes en las prácticas agrícolas. En una era de comercio globalizado, el cumplimiento de estrictas regulaciones de seguridad alimentaria y salud animal es fundamental para participar en los mercados internacionales. Los países exportadores deben cumplir con los estándares establecidos por las naciones importadoras para garantizar la calidad y la seguridad de los productos agrícolas. El uso de desinfectantes agrícolas se convierte en un imperativo estratégico para los agricultores y las empresas agrícolas que buscan cumplir con las regulaciones comerciales internacionales, lo que impulsa la demanda de productos desinfectantes.
Las regulaciones estrictas a menudo incluyen disposiciones para la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro agrícola. Esto requiere un mantenimiento riguroso de registros y documentación de las prácticas agrícolas, incluido el uso de desinfectantes. Es posible que se requiera que los agricultores demuestren el cumplimiento de protocolos específicos, y el uso de desinfectantes aprobados forma un componente crucial de estas medidas de cumplimiento. Las regulaciones que abordan la salud y el bienestar animal también contribuyen a la demanda de desinfectantes agrícolas. Como parte de la prevención y el control de enfermedades, los desinfectantes se emplean para crear entornos que promuevan el bienestar del ganado. El cumplimiento de las normas de bienestar animal, que a menudo incluyen medidas de bioseguridad, exige el uso de desinfectantes para mantener las condiciones sanitarias en los alojamientos de ganado y las instalaciones agrícolas.
Intensidad creciente de la ganadería y la agricultura comercial
La creciente intensidad de la ganadería y la agricultura comercial sirve como un motor importante que impulsa el crecimiento del mercado mundial de desinfectantes agrícolas. Este factor está estrechamente vinculado a las tendencias de operaciones agrícolas de mayor escala y más concentradas.
La intensificación de la ganadería implica la cría de un mayor número de animales en un espacio confinado. Esta concentración aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades entre los animales, lo que hace que la prevención de enfermedades sea un aspecto crítico de la gestión ganadera moderna. Los desinfectantes agrícolas son herramientas esenciales para mantener la bioseguridad en estas granjas al controlar la propagación de patógenos, prevenir brotes de enfermedades y garantizar la salud general del ganado. A medida que las operaciones de ganadería comercial se expanden en escala, la implementación de medidas de bioseguridad se vuelve imperativa. La bioseguridad implica prácticas que minimizan el riesgo de que las enfermedades ingresen o se propaguen dentro de una granja. Los desinfectantes agrícolas desempeñan un papel crucial en los protocolos de bioseguridad, contribuyendo a la prevención de enfermedades como la influenza aviar, la fiebre aftosa y otras enfermedades contagiosas que pueden tener efectos devastadores en las poblaciones de ganado. En la agricultura comercial, donde se cultivan grandes extensiones de tierra, el riesgo de brotes de enfermedades entre los cultivos también se intensifica. Los desinfectantes agrícolas se utilizan para tratar equipos, maquinarias e instalaciones, previniendo la propagación de patógenos transmitidos por el suelo, hongos y otros microorganismos dañinos. Esto es particularmente crucial en los sistemas de monocultivo donde predomina un solo cultivo, lo que crea condiciones propicias para la rápida propagación de enfermedades específicas.
La intensificación de las prácticas agrícolas está impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia y satisfacer las demandas de una población en crecimiento. Las operaciones a gran escala permiten economías de escala, pero también requieren estrategias sólidas de gestión de enfermedades. Los desinfectantes agrícolas contribuyen a la eficiencia de las operaciones agrícolas al ayudar a prevenir pérdidas relacionadas con enfermedades, garantizar un suministro constante de productos agrícolas y mantener la salud y la productividad generales del ganado y los cultivos. La tendencia hacia la integración vertical en la agricultura, donde una sola entidad controla múltiples etapas de la cadena de producción, se ha vuelto más frecuente. Los sistemas agrícolas integrados a menudo involucran tanto el cultivo de cultivos como la cría de ganado. En tales sistemas, el uso de desinfectantes agrícolas se vuelve parte integral de la gestión de los riesgos para la salud asociados con diversas actividades agrícolas bajo un mismo paraguas. A medida que se intensifican la agricultura comercial y la ganadería, también aumenta el escrutinio regulatorio. El cumplimiento de las regulaciones y la adhesión a las buenas prácticas agrícolas son esenciales para garantizar el acceso al mercado y la confianza del consumidor. Los desinfectantes agrícolas, como parte de las medidas de bioseguridad, contribuyen al cumplimiento de estas normas, impulsando su adopción en sistemas agrícolas intensivos.
Principales desafíos del mercado
Complejidad regulatoria y procesos de aprobación
Un desafío importante para el mercado de desinfectantes agrícolas es el intrincado panorama regulatorio que rige la aprobación, venta y uso de estos productos. Diferentes países y regiones tienen diferentes regulaciones con respecto a los tipos de desinfectantes que se pueden usar, las concentraciones permitidas y los métodos de aplicación. Obtener aprobaciones regulatorias puede ser un proceso que demanda mucho tiempo y recursos para los fabricantes. Además, la evolución de los estándares regulatorios y la necesidad de actualizaciones constantes de cumplimiento pueden crear obstáculos para los participantes del mercado, lo que podría retrasar el lanzamiento de productos y la entrada al mercado.
Preocupaciones ambientales y presiones de sostenibilidad
El sector agrícola se enfrenta a un escrutinio cada vez mayor con respecto a su impacto ambiental, y los desinfectantes agrícolas no están exentos de estas preocupaciones. Algunos desinfectantes pueden contener sustancias químicas que plantean riesgos ambientales, como la contaminación del suelo y el agua. A medida que la sostenibilidad se convierte en un foco central en la agricultura, existe una creciente demanda de soluciones desinfectantes ecológicas y biodegradables. Los actores del mercado se enfrentan al desafío de desarrollar productos que controlen eficazmente las enfermedades y al mismo tiempo cumplan con estrictos estándares ambientales. Encontrar el equilibrio adecuado entre eficacia y sostenibilidad medioambiental plantea un reto importante para el crecimiento del mercado de desinfectantes agrícolas.
Desarrollo de resistencia en patógenos
El uso prolongado y generalizado de determinados desinfectantes puede contribuir al desarrollo de resistencia en patógenos, haciendo que los desinfectantes sean menos eficaces con el tiempo. Este reto es especialmente relevante en la ganadería, donde el uso frecuente de desinfectantes puede conducir a la aparición de cepas resistentes de bacterias o virus. La evolución de patógenos resistentes plantea un doble reto para la industriaprimero, mantener la eficacia de los desinfectantes existentes, y segundo, desarrollar nuevas fórmulas que puedan combatir las cepas resistentes emergentes. Este reto requiere investigación e innovación continuas para mantenerse a la vanguardia de los patrones de resistencia en evolución.
Tendencias clave del mercado
Creciente demanda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
Una tendencia importante en el mercado de desinfectantes agrícolas es la creciente demanda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. A medida que aumenta la conciencia sobre el impacto ambiental de las prácticas agrícolas, los agricultores y las empresas agrícolas buscan productos desinfectantes que sean biodegradables, tengan niveles de toxicidad más bajos y no contribuyan a la contaminación del suelo o el agua. Los fabricantes están respondiendo a esta tendencia desarrollando fórmulas innovadoras que equilibran la eficacia con el respeto al medio ambiente. Los desinfectantes de origen biológico, como los derivados de fuentes naturales, están ganando terreno como alternativas sostenibles en respuesta a esta tendencia del mercado.
Avances tecnológicos e integración de la agricultura de precisión
Los avances tecnológicos están desempeñando un papel fundamental en la evolución del mercado de desinfectantes agrícolas. La integración con las prácticas de agricultura de precisión, que implican el uso de tecnología para optimizar los insumos y maximizar la eficiencia, es una tendencia notable. Los sistemas de desinfección automatizados, el monitoreo basado en sensores y la toma de decisiones basada en datos son cada vez más frecuentes en la agricultura moderna. Esta tendencia no solo mejora la precisión y la eficacia de los procesos de desinfección, sino que también se alinea con esfuerzos más amplios para digitalizar y modernizar las prácticas agrícolas.
Enfoque en desinfectantes multifuncionales y especiales
El mercado está siendo testigo de un cambio hacia el desarrollo y la adopción de desinfectantes multifuncionales y especiales. Estos productos ofrecen una variedad de beneficios más allá del control tradicional de patógenos, como promover la salud del suelo, mejorar el rendimiento de los cultivos y apoyar el bienestar general de las plantas o los animales. Los desinfectantes especiales pueden tener propiedades adicionales, como el enriquecimiento de nutrientes o la mejora de la tolerancia al estrés. Esta tendencia refleja un creciente reconocimiento de que los desinfectantes agrícolas pueden contribuir a la gestión holística de las explotaciones agrícolas, abordando múltiples desafíos simultáneamente.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según la categoría de tipo, el segmento de sales de cloruro de amonio cuaternario surgió como el actor dominante en el mercado global de desinfectantes agrícolas en 2022. El predominio del segmento de sales de cloruro de amonio cuaternario en el mercado global de desinfectantes agrícolas se puede atribuir a varios factores que destacan su eficacia, versatilidad y adopción generalizada en las prácticas de desinfección agrícola.
Las sales de cloruro de amonio cuaternario, comúnmente conocidas como QAC, son muy eficaces contra un amplio espectro de patógenos, incluidas bacterias, virus y hongos. Esta actividad de amplio espectro es un atributo crucial en entornos agrícolas donde diversos microorganismos pueden representar amenazas para los cultivos y el ganado. Los agricultores y los profesionales agrícolas prefieren los QAC por su capacidad de proporcionar una protección integral contra diversos agentes infecciosos, lo que contribuye a su dominio en el mercado.
Además, las sales de cloruro de amonio cuaternario muestran versatilidad en términos de aplicación. Se pueden utilizar para desinfectar diversas superficies, equipos e instalaciones tanto en la agricultura como en la ganadería. La adaptabilidad de los QAC a diferentes métodos de aplicación, como la pulverización, la inmersión o la nebulización, los hace adecuados para una amplia gama de entornos agrícolas. Esta versatilidad aumenta su atractivo para los agricultores y las empresas agrícolas que buscan soluciones de desinfección eficientes y flexibles. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.
Perspectiva de la aplicación
Según la categoría de aplicación, el segmento de superficies surgió como el actor dominante en el mercado global de desinfectantes agrícolas en 2022. La desinfección de superficies abarca una amplia gama de aplicaciones en la agricultura. Implica la limpieza y desinfección de diversas superficies, incluidos equipos, herramientas, maquinaria, instalaciones de almacenamiento, alojamiento de animales y vehículos de transporte. La versatilidad de la desinfección de superficies la convierte en un aspecto fundamental de la higiene general de la explotación agrícola, lo que influye en la decisión de los agricultores y los profesionales agrícolas de priorizar esta categoría. La desinfección de superficies es crucial para prevenir la propagación de patógenos en los entornos agrícolas. Las superficies contaminadas pueden servir como reservorios de microorganismos causantes de enfermedades, lo que lleva a la transmisión de infecciones entre cultivos y ganado. Los agricultores reconocen la importancia de mantener las superficies limpias y desinfectadas para romper el ciclo de transmisión de enfermedades y garantizar la salud general de las plantas y los animales. En la ganadería, la aplicación de desinfectantes en superficies es un componente clave de las medidas de bioseguridad. Las instalaciones ganaderas, incluidos los establos, los corrales y el equipo, son puntos críticos potenciales para la transmisión de enfermedades. La desinfección regular de superficies ayuda a crear un entorno higiénico, lo que minimiza el riesgo de enfermedades infecciosas. El énfasis en la bioseguridad en la gestión ganadera moderna contribuye significativamente al predominio del segmento de superficies en el mercado de desinfectantes agrícolas. Las normas reglamentarias a menudo exigen el uso de desinfectantes en diversas superficies en entornos agrícolas. El cumplimiento de estas normas es esencial para que los agricultores cumplan con los requisitos reglamentarios y garanticen la seguridad y la calidad de los productos agrícolas. El segmento de superficies, que incluye la desinfección de equipos e instalaciones, se alinea estrechamente con estas expectativas regulatorias, lo que impulsa su dominio en el mercado.
Form Insights
Se proyecta que el segmento de líquidos experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Los médicos, dietistas y otros profesionales de la salud recomiendan cada vez más desinfectantes agrícolas a sus pacientes para mejorar la salud y la calidad de vida. En consecuencia, los medicamentos recetados se encuentran predominantemente en farmacias, lo que se espera que contribuya al crecimiento de este segmento. Además, se anticipa que el segmento de hipermercados / supermercados presente oportunidades de crecimiento favorables en el período de pronóstico debido a su amplia aceptación entre los usuarios finales. Factores como los paneles de exhibición de productos organizados, la disposición de los consumidores a pagar precios superiores por productos específicos y la sólida relación entre los ejecutivos de ventas y los compradores facilitan una mejor comprensión de las preferencias de los consumidores por productos y marcas. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento de este segmento.
Perspectivas regionales
Asia Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado global de desinfectantes agrícolas en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. La región de Asia y el Pacífico alberga una población significativa y de rápido crecimiento. La creciente demanda de alimentos para satisfacer las necesidades dietéticas de esta población es un impulsor principal del uso de desinfectantes agrícolas. A medida que aumenta la demanda de alimentos, los agricultores están adoptando prácticas agrícolas avanzadas para garantizar altos rendimientos y seguridad alimentaria. Muchos países de la región de Asia y el Pacífico están experimentando un cambio hacia prácticas agrícolas más industrializadas y comercializadas. Esto incluye operaciones a mayor escala, mayor uso de tecnología y un enfoque en la eficiencia. En tales entornos, la importancia de la prevención de enfermedades mediante el uso de desinfectantes agrícolas se vuelve primordial. Los gobiernos de varios países de Asia y el Pacífico han reconocido la importancia del sector agrícola y están implementando iniciativas para apoyar la modernización y la adopción de tecnología en la agricultura. Las inversiones en infraestructura, investigación y servicios de extensión contribuyen al crecimiento del mercado de desinfectantes agrícolas. Los agricultores de la región de Asia y el Pacífico son cada vez más conscientes de las medidas de bioseguridad, que se consideran cruciales para prevenir la propagación de enfermedades tanto en el ganado como en los cultivos. A medida que aumenta la concienciación, aumenta la demanda de prácticas de desinfección eficaces, incluido el uso de desinfectantes agrícolas. La región está experimentando un cambio hacia prácticas ganaderas más intensivas. Las operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO) son cada vez más comunes, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades. Esta tendencia alimenta la demanda de desinfectantes para mantener la bioseguridad en esos entornos. El mercado europeo está preparado para ser el de más rápido crecimiento, ofreciendo oportunidades de crecimiento lucrativas para los actores del sector de los desinfectantes agrícolas durante el período previsto. Factores como el hecho de que Europa hace un gran hincapié en la seguridad alimentaria y tiene normas reglamentarias estrictas. La necesidad de cumplir con estas normas impulsa la demanda de desinfectantes agrícolas eficaces. A medida que evolucionan las reglamentaciones, es probable que los agricultores adopten prácticas de desinfección avanzadas, lo que contribuye al crecimiento del mercado. Europa ha sido líder en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Existe una creciente demanda de desinfectantes que no solo sean eficaces, sino también ambientalmente sostenibles. Los fabricantes que ofrecen soluciones ecológicas pueden encontrar una mayor aceptación en el mercado europeo. Europa ha estado a la vanguardia en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, incluidas las prácticas de agricultura de precisión. La integración de la tecnología en las operaciones agrícolas crea oportunidades para el uso de soluciones de desinfección innovadoras. Los métodos de aplicación automatizados y de precisión pueden ver una mayor adopción en el mercado europeo. Los consumidores y los reguladores europeos otorgan un gran valor al bienestar animal. Este enfoque se extiende a las prácticas agrícolas, incluidas las medidas de prevención de enfermedades. El uso de desinfectantes para mantener un entorno saludable para el ganado se alinea con las prioridades europeas, lo que respalda el crecimiento del mercado.
Acontecimientos recientes
- En noviembre de 2023, Lanxess y Teamplas anunciaron una colaboración para transformar los desechos posconsumo en nuevos equipos de oficina y piezas para el interior de automóviles de alta calidad. La colaboración utilizará la tecnología IrgaCycle® de Lanxess para reciclar los desechos posconsumo en pellets de plástico de alta calidad. Luego, Teamplas utilizará estos pellets para producir nuevos productos.
- En septiembre de 2023, Nufarm y Lanxess firman un acuerdo definitivo sobre la venta del negocio global de BASF para productos químicos para el cuero.
- En agosto de 2023, Neogen Corporation (NASDAQNEOG) anunció hoy que su prueba AccuPoint® ALX para aflatoxina M1 (AFM1) en leche recibió la designación AOAC International Performance Tested Method™ (PTM).
Principales actores del mercado
- Lanxess AG
- Neogen Corporation
- Nufarm Limited
- Stepan Company
- Zoetis Servicios LLC
- Grupo Ceva Sante Animale
- Corteva Agri Science Inc.
- Thymox Technology
- Entaco NV
- Bayer Cropscience AG
Por tipo | Por aplicación | Por forma | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy