Mercado de fertilizantes de Israel por origen (orgánico, sintético, biofertilizante), por forma (sólido y líquido), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, difusión, pulverización, método de goteo, otros), por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por fuente (nacional e importación), por

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes de Israel por origen (orgánico, sintético, biofertilizante), por forma (sólido y líquido), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, difusión, pulverización, método de goteo, otros), por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por fuente (nacional e importación), por

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 66,34 millones
CAGR (2023-2028)6,25 %
Segmento de más rápido crecimientoOrgánico
Mercado más grandeLa llanura costera mediterránea

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

Israel

El mercado de fertilizantes en Israel es un sector importante dentro de la industria agrícola del país. Se caracteriza por un fuerte énfasis en productos fertilizantes innovadores y eficientes, impulsado por el sector de tecnología agrícola de vanguardia de Israel. Este mercado incluye tanto la producción nacional como la importación de varios tipos de fertilizantes, y la demanda está influenciada en gran medida por las necesidades de los diversos productos agrícolas de Israel, desde los cítricos hasta la agricultura del desierto. Los principales actores de este mercado también exportan sus productos a todo el mundo, lo que contribuye a la economía de Israel.

Impulsores clave del mercado

Innovación agrícola y adopción de tecnología

El mercado de fertilizantes de Israel está siendo impulsado por el compromiso del país con la innovación agrícola y la adopción generalizada de tecnologías avanzadas en las prácticas agrícolas. Israel se ha ganado una reputación mundial por su experiencia en agricultura de precisión, riego por goteo y tecnologías de fertilizantes de liberación controlada. Los agricultores del país están integrando cada vez más soluciones agrícolas inteligentes que optimizan la gestión de nutrientes, asegurando una aplicación precisa y eficiente de fertilizantes.

Eficiencia del agua y prácticas de riego por goteo

Dado el clima árido de Israel y los recursos hídricos limitados, el mercado de fertilizantes está fuertemente influenciado por el énfasis en la eficiencia del agua y la adopción generalizada de prácticas de riego por goteo. El riego por goteo permite la aplicación dirigida de agua y nutrientes directamente a la zona de la raíz de la planta, reduciendo el desperdicio de agua y fertilizantes. En este contexto, los fertilizantes se formulan estratégicamente para complementar los sistemas de riego por goteo, asegurando un suministro óptimo de nutrientes a los cultivos.

La sinergia entre las prácticas de eficiencia del agua y las técnicas de fertilización avanzadas desempeña un papel crucial para abordar los desafíos que plantea la escasez de agua, al mismo tiempo que hace contribuciones significativas al desarrollo de la agricultura sostenible. A medida que la demanda mundial de soluciones agrícolas eficientes continúa aumentando, la experiencia de Israel en agricultura de eficiencia del agua se está exportando a varias regiones del mundo. Con esta expansión, existe una creciente necesidad de fertilizantes que estén diseñados específicamente para ser compatibles con estas prácticas de uso eficiente del agua. Como resultado, se espera que la demanda de dichos fertilizantes experimente un crecimiento sustancial, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas agrícolas en todo el mundo.


MIR Segment1

Cada vez más atención a la agricultura orgánica y sostenible

Un factor impulsor notable en el mercado de fertilizantes de Israel es el creciente enfoque en la agricultura orgánica y sostenible. Con las preferencias de los consumidores globales cambiando hacia opciones alimentarias más saludables y respetuosas con el medio ambiente, los agricultores israelíes han reconocido la necesidad de incorporar prácticas agrícolas orgánicas en sus operaciones. Esta tendencia no solo beneficia a los consumidores al proporcionarles productos más saludables, sino que también contribuye a la salud general del medio ambiente. En línea con este compromiso con la agricultura sostenible, los agricultores israelíes están adoptando el uso de fertilizantes orgánicos y de base biológica. Estos fertilizantes no sólo aportan nutrientes esenciales al suelo, sino que también mejoran su salud, fomentando un mejor crecimiento de los cultivos y reduciendo la dependencia de fertilizantes sintéticos. Al minimizar la huella ecológica de las actividades agrícolas, los agricultores desempeñan un papel vital en la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad de la región.

La demanda de fertilizantes orgánicos sigue aumentando a medida que los agricultores buscan alternativas a los fertilizantes sintéticos convencionales. Este cambio no sólo se alinea con el compromiso de Israel con la agricultura ambientalmente sostenible, sino que también contribuye a la diversificación del mercado de fertilizantes. Con una amplia gama de productos ecológicos que se encuentran en, los agricultores ahora tienen la oportunidad de elegir los fertilizantes que mejor se adapten a las necesidades específicas de sus cultivos y minimicen el impacto en el medio ambiente. En general, el creciente enfoque en la agricultura orgánica y sostenible en el mercado de fertilizantes de Israel refleja la capacidad de respuesta de la industria a las cambiantes demandas de los consumidores y la necesidad de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. Es un paso positivo hacia la creación de un sector agrícola más resiliente y sostenible.

Crecientes oportunidades de exportación y colaboración internacional

El mercado de fertilizantes de Israel está impulsado por las crecientes oportunidades de exportación y las sólidas colaboraciones internacionales que el país ha fomentado. Con su rica experiencia agrícola y prácticas agrícolas innovadoras, Israel se ha posicionado como un socio valioso para las naciones que buscan mejorar su productividad agrícola. A medida que Israel continúa compartiendo su amplio conocimiento y tecnología avanzada con socios globales, la demanda de fertilizantes que se alinean con estas prácticas se está expandiendo rápidamente.

Estas colaboraciones internacionales no solo crean nuevas vías para que los fabricantes de fertilizantes israelíes ingresen a los mercados globales, sino que también estimulan la innovación y mejoran la competitividad en la industria. El intercambio de mejores prácticas agrícolas y la exportación de fertilizantes específicamente diseñados para satisfacer las condiciones ambientales y de cultivo únicas de diferentes regiones contribuyen aún más al notable crecimiento del mercado de fertilizantes de Israel a escala mundial. Al ofrecer constantemente fertilizantes de alta calidad que respaldan prácticas agrícolas sostenibles y eficientes, Israel continúa consolidando su posición como líder en la industria mundial de fertilizantes.

Principales desafíos del mercado

Recursos naturales limitados y dependencia de las importaciones

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado de fertilizantes en Israel es la disponibilidad limitada de recursos naturales del país, en particular fosfatos y potasio. Israel depende en gran medida de las importaciones para satisfacer su demanda de estos componentes esenciales de fertilizantes. Las fluctuaciones del mercado global y las tensiones geopolíticas que afectan la cadena de suministro pueden generar incertidumbres y volatilidad de precios en el mercado de fertilizantes.


MIR Regional

Cambio climático y escasez de agua

La susceptibilidad de Israel al cambio climático y la escasez de agua plantea un desafío significativo para el mercado de fertilizantes. Los cambios en los patrones de precipitación y el aumento de las temperaturas pueden afectar el crecimiento de los cultivos y la disponibilidad de nutrientes en el suelo. Además, la escasez de agua puede limitar la dilución de fertilizantes en el agua de riego, lo que puede provocar una fertilización excesiva y desequilibrios de nutrientes.

La adaptación a estos desafíos multifacéticos en la agricultura implica el desarrollo y la implementación de estrategias de fertilización resilientes al clima, como el uso de fertilizantes de liberación lenta y controlada. Además, las prácticas de riego eficientes en el uso del agua, como el riego por goteo y los sistemas de riego de precisión, pueden ayudar a optimizar el uso del agua y minimizar el desperdicio. Además, la exploración y el cultivo de variedades de cultivos tolerantes a la sequía que estén genéticamente adaptadas a condiciones áridas y semiáridas puede mejorar la resiliencia y la productividad agrícolas. La adopción de innovaciones en tecnologías de agricultura de precisión, que integran datos en tiempo real, teledetección y análisis predictivos, puede permitir a los agricultores tomar decisiones informadas en función de las condiciones climáticas cambiantes y la disponibilidad de agua. Al adoptar estos enfoques integrales, podemos mantener la productividad agrícola y, al mismo tiempo, minimizar los impactos ambientales negativos, asegurando un futuro resiliente y sostenible para la industria de producción de alimentos.

Tendencias clave del mercado

Crecimiento de la demanda de fertilizantes orgánicos y especiales

El mercado de fertilizantes de Israel está experimentando una creciente demanda de fertilizantes orgánicos y especiales, lo que refleja una tendencia global más amplia hacia una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto de los fertilizantes convencionales en la salud del suelo y la calidad del agua, lo que impulsa un cambio hacia alternativas que promuevan las prácticas agrícolas orgánicas. Los fertilizantes orgánicos, derivados de fuentes naturales como el compost, el estiércol y los residuos vegetales, están ganando popularidad por su capacidad para mejorar la estructura del suelo y la actividad microbiana. Estos fertilizantes proporcionan nutrientes esenciales a las plantas de forma lenta, lo que garantiza la nutrición a largo plazo y minimiza el riesgo de escorrentía de nutrientes. Además, promueven el crecimiento de organismos beneficiosos del suelo, fomentando un ecosistema subterráneo sano y equilibrado.

Además de los fertilizantes orgánicos, los fertilizantes especiales también están ganando terreno en la agricultura. Estos fertilizantes están específicamente formulados para satisfacer los requerimientos nutricionales únicos de ciertos cultivos o abordar condiciones específicas del suelo. Por ejemplo, existen fertilizantes especiales diseñados para abordar deficiencias de fósforo en suelos ácidos o para proporcionar un perfil de nutrientes equilibrado para plantas frutales. Al adaptar el enfoque de fertilización a las necesidades específicas de los cultivos, los agricultores pueden optimizar los rendimientos, mejorar la calidad de los productos y minimizar los impactos ambientales. La creciente adopción de fertilizantes orgánicos y especiales no está impulsada únicamente por las preferencias de los consumidores por prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los agricultores están reconociendo el potencial de estos fertilizantes para mejorar la salud general y la productividad de sus cultivos. Al mejorar la fertilidad del suelo, optimizar la absorción de nutrientes y reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos, estos fertilizantes innovadores contribuyen a un sistema agrícola más resistente y sostenible.

Integración tecnológica en la producción de fertilizantes

El proceso de fabricación de fertilizantes está experimentando avances tecnológicos significativos en Israel, lo que conduce a una mayor eficiencia y sostenibilidad. La innovación en la producción de fertilizantes incluye el desarrollo de fertilizantes de liberación controlada, que liberan nutrientes gradualmente durante un período prolongado, lo que reduce el riesgo de fertilización excesiva y escorrentía de nutrientes. Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático en los procesos de producción de fertilizantes mejora la precisión y la optimización de las formulaciones. Estas tecnologías contribuyen a la producción de fertilizantes personalizados que se alinean con los requisitos específicos de los cultivos y las consideraciones ambientales.

Información segmentaria

Información sobre el origen

Según el origen, en el mercado israelí de fertilizantes, los fertilizantes orgánicos no solo están surgiendo como los actores dominantes, sino que también están ganando terreno significativa entre los agricultores. Este cambio está impulsado principalmente por un énfasis cada vez mayor en las prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, que se han convertido en una prioridad principal en la industria agrícola. Los fertilizantes orgánicos, con su composición natural y su impacto ambiental mínimo, ofrecen una amplia gama de beneficios que están demostrando ser muy ventajosos para los agricultores. Una de las principales ventajas de los fertilizantes orgánicos radica en su capacidad para mejorar la salud del suelo a largo plazo. Al enriquecer el suelo con nutrientes esenciales y materia orgánica, estos fertilizantes promueven el crecimiento de microorganismos beneficiosos y mejoran la fertilidad del suelo. Esto, a su vez, conduce a cultivos más saludables y productivos, lo que contribuye a las prácticas agrícolas sostenibles.

Otro beneficio significativo de los fertilizantes orgánicos es su capacidad para reducir la escorrentía química y minimizar el impacto negativo en los cuerpos de agua y los ecosistemas. A diferencia de los fertilizantes sintéticos, que a menudo contienen sustancias químicas nocivas que pueden filtrarse en las fuentes de agua cercanas, los fertilizantes orgánicos tienen un menor riesgo de causar contaminación y desequilibrios ecológicos. Esto no solo protege el medio ambiente, sino que también garantiza la viabilidad a largo plazo de las actividades agrícolas. Además, se sabe que los fertilizantes orgánicos mejoran la resiliencia de los cultivos y mejoran la resistencia de las plantas a las plagas y enfermedades. Los ingredientes naturales de estos fertilizantes ayudan a fortalecer las paredes celulares de las plantas, impulsando sus mecanismos de defensa y reduciendo la necesidad de pesticidas químicos. Esto no solo reduce el costo de la protección de los cultivos, sino que también promueve una producción de alimentos más saludable y segura.

Form Insights

Según Form, en el mercado israelí de fertilizantes, los fertilizantes sólidos han ocupado tradicionalmente la posición dominante. Esto se debe principalmente a su facilidad de almacenamiento y transporte, así como a su larga vida útil. Los fertilizantes sólidos, como los gránulos o pellets, proporcionan una forma conveniente y eficiente para que los agricultores nutran sus cultivos. Estos fertilizantes están cuidadosamente formulados para liberar nutrientes lentamente, lo que garantiza un suministro constante y sostenido de elementos esenciales para un crecimiento óptimo de las plantas. Las propiedades de liberación lenta de los fertilizantes sólidos no solo promueven el desarrollo saludable y vigoroso de las plantas, sino que también minimizan el riesgo de lixiviación de nutrientes, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental. Con su suministro confiable de nutrientes y ventajas prácticas, no es de extrañar que los fertilizantes sólidos sigan siendo una opción preferida entre los agricultores de Israel y más allá.

Perspectivas regionales

La llanura costera mediterránea, conocida por su suelo fértil y clima ideal para la agricultura, ocupa una posición destacada en el mercado israelí de fertilizantes. Las florecientes actividades agrícolas de la región abarcan una amplia gama de cultivos y productos, que van desde viñedos vibrantes y huertos fructíferos hasta campos de trigo dorado y fragantes olivares. Este paisaje agrícola diverso genera una fuerte demanda de fertilizantes, ya que los agricultores se esfuerzan por maximizar sus rendimientos y garantizar la salud y vitalidad de sus cultivos. La fertilidad de esta llanura sirve como base para el éxito agrícola de la región. Con una rica historia de cultivo y un profundo conocimiento de la tierra, tanto los agricultores como los entusiastas de la agricultura se benefician de las abundantes oportunidades que presenta esta fértil llanura. El cultivo de diversos cultivos prospera aquí, lo que contribuye significativamente a la destreza agrícola del país y sirve como testimonio del ingenio y la dedicación de quienes trabajan la tierra.

La llanura costera mediterránea no solo es un centro de actividad agrícola, sino también un paisaje pintoresco que captura la esencia de la belleza natural de la región. Con sus pintorescas vistas costeras, colinas onduladas y campos vibrantes, es un lugar donde la armonía entre la naturaleza y el cultivo humano es evidente. Esta conexión con la tierra está profundamente arraigada en la cultura y la identidad de la gente, fomentando un sentido de orgullo y aprecio por el patrimonio agrícola de la zona.

Actores clave del mercado

  • Green Life Energy Company Group
  • Israel Chemicals Limited
  • Grow Group Israel Limited
  • Haifa Negev Technologies Limited
  • Israway Trading Company

Por Origen

Por forma

Por modo de aplicación

Por tipo de cultivo

Por fuente

Por Región

  • Orgánico
  • Sintético
  • Biofertilizante
  • Sólido
  • Líquido
  • Foliar Pulverización
  • Fertirrigación
  • Siembra
  • Al voleo
  • Pulverización
  • Método de goteo
  • Otros
  • Granos y Cereales
  • Legumbres y semillas oleaginosas
  • Cultivos comerciales
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • Nacional
  • Importación
  • La llanura costera mediterránea
  • Las colinas centrales
  • El valle del Rift del Jordán
  • El desierto del Néguev

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.