Mercado de protectores de herbicidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (benoxacor, furilazol, diclormid, isoxadifeno, otros), por cultivo (maíz, soja, trigo, sorgo, cebada, arroz, otros), por herbicidas (herbicidas selectivos, herbicidas no selectivos), por etapa de aplicación (preemergencia, postemergencia), por reg

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de protectores de herbicidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (benoxacor, furilazol, diclormid, isoxadifeno, otros), por cultivo (maíz, soja, trigo, sorgo, cebada, arroz, otros), por herbicidas (herbicidas selectivos, herbicidas no selectivos), por etapa de aplicación (preemergencia, postemergencia), por reg

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 1.06 mil millones
CAGR (2023-2028)4,12 %
Segmento de más rápido crecimientoBenoxacor
Mercado más grandeNorteamérica

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de protectores de herbicidas se valoró en USD 1.06 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,12% hasta 2028. Los protectores de herbicidas están diseñados para mejorar la dieta regular al proporcionar a las personas el valor nutricional diario necesario. Las vitaminas juegan un papel crucial en el desarrollo y el funcionamiento adecuado del cuerpo, actuando como hormonas, coenzimas y antioxidantes. Se espera que varios factores, como los cambios en las preferencias dietéticas, los estilos de vida ocupados, el aumento de las tasas de empleo y una mayor conciencia de los beneficios para la salud asociados con los protectores de herbicidas, influyan positivamente en el crecimiento del mercado global. Debido a los horarios agitados, muchas personas luchan por mantener una dieta equilibrada, lo que resulta en deficiencias de nutrientes. En consecuencia, ha habido un aumento significativo en el consumo de protectores de herbicidas para satisfacer los requisitos diarios de nutrientes y vitaminas, promoviendo la salud y vitalidad en general. Además, se prevé que el aumento del gasto en atención médica en todo el mundo impulse la demanda de protectores de herbicidas. Además, la creciente población de ancianos tanto en las economías desarrolladas como en las en desarrollo presenta oportunidades lucrativas para los actores del mercado en el período de pronóstico. La población de la tercera edad, en particular, depende de los protectores de herbicidas para satisfacer sus necesidades dietéticas, promover la salud ósea y apoyar el bienestar general.

Impulsores clave del mercado

Aumento del uso de herbicidas

El aumento del uso de herbicidas es un impulsor fundamental detrás del crecimiento del mercado global de protectores de herbicidas. Los herbicidas son sustancias químicas que se utilizan para controlar y eliminar las malezas, que son una amenaza importante para el rendimiento y la calidad de los cultivos. El aumento en el uso de herbicidas se puede atribuir a varios factores y tendencias dentro de la industria agrícola, lo que lo convierte en un impulsor crucial para el mercado de protectores de herbicidas. Uno de los principales impulsores del aumento del uso de herbicidas es el crecimiento de la población mundial. A medida que la población mundial continúa expandiéndose, existe una creciente demanda de producción de alimentos. Para satisfacer esta demanda, los agricultores necesitan maximizar los rendimientos de los cultivos. Las malezas compiten con los cultivos por recursos esenciales como nutrientes, agua y luz solar, lo que puede reducir significativamente la productividad de los cultivos. Los herbicidas son herramientas esenciales para el manejo de las malezas, lo que permite a los agricultores proteger sus cultivos y mejorar los rendimientos.

La industria agrícola ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Las prácticas agrícolas modernas, incluido el uso de maquinaria, cultivos genéticamente modificados (GM) y tecnologías de agricultura de precisión, se han vuelto más frecuentes. Estas prácticas a menudo implican aplicaciones de herbicidas para controlar las malezas de manera eficiente. Por ejemplo, los cultivos GM resistentes a los herbicidas están diseñados para soportar herbicidas específicos, lo que permite un control de malezas dirigido. Los protectores de herbicidas se utilizan junto con estos cultivos para protegerlos del estrés inducido por herbicidas. Con el tiempo, las malezas pueden desarrollar resistencia a los herbicidas. Este fenómeno, conocido como resistencia a los herbicidas, plantea un gran desafío para los agricultores. Para combatir las malezas resistentes, se utilizan rotaciones y mezclas de herbicidas, que a menudo implican la aplicación de múltiples herbicidas. A medida que crece la necesidad de estrategias diversificadas de manejo de malezas, también crece el uso de herbicidas. Los protectores de herbicidas desempeñan un papel crucial en este contexto al mitigar los posibles efectos nocivos de las mezclas de herbicidas en los cultivos.

La agricultura se ha vuelto más intensiva, y los agricultores buscan maximizar la productividad de sus tierras. En muchos casos, esto implica múltiples ciclos de cultivo en un solo año, lo que deja un tiempo limitado para el control de malezas utilizando métodos tradicionales como el desmalezado mecánico. Los herbicidas ofrecen una solución eficiente para el control de malezas en estos sistemas de cultivo intensivo. Los protectores de herbicidas respaldan esta intensificación al reducir el riesgo de daño a los cultivos y al mismo tiempo permitir un manejo eficaz de las malezas. Los agricultores están cada vez más preocupados por los aspectos económicos de la producción agrícola. Los herbicidas se consideran rentables en términos de ahorro de mano de obra y tiempo. Con una disponibilidad de mano de obra limitada y costos laborales en aumento, el uso de herbicidas es una opción práctica para muchos agricultores. Los protectores de herbicidas contribuyen a la rentabilidad al garantizar la protección del cultivo, lo que minimiza el riesgo de pérdida de rendimiento debido al estrés del cultivo inducido por herbicidas.

Expansión de las prácticas agrícolas

La expansión de las prácticas agrícolas es un factor importante detrás del crecimiento del mercado global de protectores de herbicidas. Las prácticas agrícolas han evolucionado y se han expandido en respuesta a diversos factores, incluido el crecimiento de la población, las preferencias cambiantes de los consumidores y la necesidad de aumentar la producción de alimentos. Esta evolución ha llevado a una mayor demanda de protectores de herbicidas. Uno de los principales impulsores de la expansión de las prácticas agrícolas es la adopción generalizada de cultivos genéticamente modificados (GM). Los cultivos GM están diseñados para poseer rasgos que los hacen resistentes a herbicidas específicos. Este rasgo permite el uso de herbicidas que de otro modo dañarían los cultivos no resistentes. Los protectores de herbicidas desempeñan un papel crucial junto con los cultivos GM al protegerlos del estrés inducido por herbicidas, lo que garantiza que prosperen a pesar de las aplicaciones de herbicidas.

La expansión agrícola a menudo implica la diversificación de cultivos y prácticas de rotación. Los agricultores rotan cada vez más los cultivos para mejorar la salud del suelo y reducir el riesgo de aparición de plagas y enfermedades. Los protectores de herbicidas son esenciales en este contexto, ya que permiten el uso de herbicidas adaptados a diferentes cultivos y, al mismo tiempo, minimizan el riesgo de fitotoxicidad en los cultivos de rotación. Esta flexibilidad en el uso de herbicidas mejora la sostenibilidad general y la productividad de los sistemas de cultivo diversificados. La adopción de tecnologías de agricultura de precisión se ha convertido en una práctica común en la agricultura moderna. Estas tecnologías permiten la aplicación precisa de herbicidas y otros insumos, optimizando el uso de los recursos y reduciendo el desperdicio. Los protectores de herbicidas respaldan la agricultura de precisión al garantizar que los herbicidas se puedan aplicar en la dosis y el momento adecuados sin dañar el cultivo objetivo. Esta precisión contribuye a la eficacia de las aplicaciones de herbicidas en sistemas agrícolas ampliados.

La expansión de las prácticas agrícolas a menudo implica la intensificación, donde los agricultores buscan aumentar los rendimientos de los cultivos y el número de ciclos de cultivo en un año. Las prácticas agrícolas intensivas dejan un tiempo limitado para los métodos tradicionales de control de malezas, lo que hace que los herbicidas sean una opción práctica para el manejo eficiente de las malezas. Los protectores de herbicidas son fundamentales en estos sistemas, ya que protegen los cultivos del estrés inducido por herbicidas y permiten un cultivo intensivo sin comprometer la salud de los cultivos. La agricultura se ha globalizado cada vez más, y los cultivos y productos agrícolas se comercializan a escala internacional. Esta globalización ha creado la necesidad de prácticas agrícolas estandarizadas y de calidad de los cultivos. Los protectores de herbicidas desempeñan un papel en esto al garantizar que los cultivos no solo estén protegidos del daño de los herbicidas, sino que también produzcan constantemente rendimientos de alta calidad que cumplan con los estándares internacionales.


MIR Segment1

Enfoque en la protección de cultivos y la mejora del rendimiento

El enfoque en la protección de cultivos y la mejora del rendimiento es un impulsor significativo detrás del crecimiento del mercado global de protectores de herbicidas. Los agricultores y productores agrícolas priorizan la protección de sus cultivos de la competencia de las malezas, así como la optimización de los rendimientos de los cultivos. Los protectores de herbicidas desempeñan un papel crucial en la consecución de ambos objetivos. El objetivo principal de la protección de los cultivos es protegerlos de diversas amenazas, incluidas las malas hierbas, las plagas y las enfermedades. Las malas hierbas son una amenaza importante para la salud de los cultivos, ya que compiten con ellos por recursos esenciales como nutrientes, agua y luz solar. Los herbicidas son herramientas eficaces para controlar la competencia de las malas hierbas. Los protectores de herbicidas se utilizan para garantizar que los herbicidas no causen daños a los propios cultivos. Este énfasis en la protección de los cultivos es fundamental para mantener la salud y la vitalidad generales de los cultivos.

Los agricultores y los productores agrícolas están bajo presión para aumentar los rendimientos y la productividad de los cultivos para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos y productos agrícolas. Maximizar el rendimiento no solo es esencial por razones económicas, sino también para la seguridad alimentaria. Los protectores de herbicidas respaldan la mejora del rendimiento al permitir el uso de herbicidas que controlan las malas hierbas de manera eficiente sin causar daños al cultivo. Esto garantiza que los cultivos puedan prosperar y producir rendimientos óptimos, lo que contribuye a la sostenibilidad agrícola. Cuando se aplican herbicidas para controlar las malas hierbas, pueden inducir estrés en el cultivo. Este estrés puede manifestarse como retraso del crecimiento, reducción de los rendimientos y otros efectos negativos. Los protectores de herbicidas están diseñados para mitigar este estrés inducido por herbicidas, permitiendo que los cultivos crezcan sin experimentar el mismo nivel de efectos adversos. Al reducir el estrés de los cultivos, los protectores de herbicidas contribuyen a una mejor salud general de los cultivos y a un mayor potencial de rendimiento.

El manejo eficaz de las malezas es crucial para la protección de los cultivos y la mejora del rendimiento. Los herbicidas desempeñan un papel central en el control de las malezas, pero el problema de las malezas resistentes a los herbicidas es una preocupación creciente. Los protectores de herbicidas se utilizan en mezclas y rotaciones de herbicidas para abordar la resistencia de las malezas y, al mismo tiempo, proteger los cultivos de los daños. Permiten el uso de estrategias de manejo de malezas diversificadas y eficientes, asegurando que la competencia de las malezas se controle de manera eficaz. Garantizar la seguridad alimentaria mundial y cumplir con los estándares internacionales de calidad para los productos agrícolas son las principales prioridades de la industria agrícola. Los protectores de herbicidas contribuyen a estos objetivos al proteger los cultivos del estrés y los daños inducidos por herbicidas, que pueden comprometer la calidad y la comercialización de los cultivos. Al producir cultivos de alta calidad con rendimientos constantes, los protectores de herbicidas ayudan a cumplir con los estándares de seguridad alimentaria y calidad.

Cumplimiento normativo y preocupaciones ambientales

El cumplimiento normativo y las preocupaciones ambientales son impulsores importantes detrás del crecimiento del mercado global de protectores de herbicidas. Estos factores reflejan el creciente énfasis en prácticas agrícolas responsables y sostenibles. Los protectores de herbicidas abordan desafíos específicos relacionados con el cumplimiento normativo y el impacto ambiental, lo que los hace cruciales en la agricultura moderna. Los gobiernos y las autoridades regulatorias de todo el mundo están imponiendo regulaciones más estrictas sobre el uso de herbicidas. Estas regulaciones están diseñadas para proteger la salud humana, la vida silvestre y el medio ambiente de los posibles impactos negativos de los herbicidas. Para cumplir con estas regulaciones, los agricultores y productores agrícolas buscan soluciones que les permitan continuar usando herbicidas mientras minimizan los riesgos. Los protectores de herbicidas son una de esas soluciones, ya que permiten el uso de dosis más bajas de herbicidas, reduciendo el impacto ambiental y asegurando el cumplimiento de los requisitos legales.

La presencia de residuos de herbicidas en los cultivos es una preocupación tanto para los reguladores como para los consumidores. Los altos niveles de residuos de herbicidas pueden provocar riesgos para la salud y problemas de seguridad alimentaria. Los protectores de herbicidas son fundamentales para reducir los residuos de herbicidas en los cultivos porque permiten la aplicación de dosis más bajas de herbicidas y, al mismo tiempo, mantienen un control eficaz de las malezas. Esto se alinea con el objetivo de producir cultivos con un mínimo de residuos de herbicidas, mejorar la calidad de los cultivos y cumplir con los estrictos estándares de seguridad alimentaria. Las preocupaciones ambientales y la necesidad de una agricultura sostenible se han vuelto centrales en el panorama agrícola moderno. Las prácticas agrícolas sostenibles tienen como objetivo reducir el impacto negativo de la agricultura en el medio ambiente y los ecosistemas. Los protectores de herbicidas respaldan la sostenibilidad al permitir un uso más preciso y responsable de los herbicidas. Ayudan a minimizar los daños colaterales causados por los herbicidas y contribuyen al objetivo general de la agricultura sostenible.

Los herbicidas, si no se utilizan con prudencia, pueden provocar la contaminación del suelo y el agua, lo que plantea graves amenazas ambientales. La escorrentía de los campos puede llevar herbicidas a los cuerpos de agua cercanos, lo que afecta la vida acuática y la calidad del agua. Los protectores de herbicidas ayudan a mitigar estos problemas al reducir el riesgo de deriva y escorrentía de herbicidas. Al permitir aplicaciones de herbicidas más específicas, minimizan el potencial de contaminación. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de los productos que compran, incluidos los productos agrícolas. Como resultado, existe una creciente demanda de alimentos producidos de manera sostenible y responsable. Los protectores de herbicidas pueden ayudar a satisfacer esta demanda al respaldar las prácticas agrícolas que están alineadas con la gestión ambiental. Esto, a su vez, puede influir positivamente en la comercialización y la percepción del consumidor de los productos agrícolas.

Principales desafíos del mercado

Resistencia a los herbicidas y dinámica cambiante de las malezas

Uno de los desafíos importantes que enfrenta el mercado de protectores de herbicidas es el desarrollo de malezas resistentes a los herbicidas. Con el tiempo, algunas especies de malezas han evolucionado para soportar los efectos de ciertos herbicidas, lo que las hace menos efectivas. Como resultado, los agricultores pueden necesitar usar una gama más amplia de herbicidas, a menudo en combinación, para controlar las malezas resistentes. Esta creciente complejidad en el manejo de las malezas puede reducir la demanda de protectores de herbicidas, ya que son más efectivos cuando se usan junto con herbicidas específicos. Para abordar este desafío, se requieren esfuerzos de investigación y desarrollo para crear nuevas combinaciones de herbicidas-protectores-herbicidas que puedan controlar eficazmente las malezas resistentes a los herbicidas.


MIR Regional

Entorno regulatorio estricto

La industria de los herbicidas opera dentro de un entorno altamente regulado debido a las preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y en la salud humana de estos productos químicos. Las autoridades regulatorias en todo el mundo actualizan y endurecen con frecuencia las regulaciones relacionadas con los herbicidas. Cumplir con estas regulaciones, obtener aprobaciones para nuevos protectores de herbicidas y garantizar el cumplimiento puede llevar mucho tiempo y ser costoso. Estos obstáculos regulatorios pueden retrasar la introducción de nuevos protectores de herbicidas en el mercado y aumentar los costos asociados. Además, los cambios en las regulaciones pueden llevar a la eliminación gradual de ciertos herbicidas o combinaciones de herbicidas y protectores, lo que afecta la dinámica del mercado.

Percepción pública y preocupaciones ambientales

La percepción pública y las preocupaciones sobre los impactos ambientales y de salud de los herbicidas pueden influir en el crecimiento del mercado. La publicidad negativa con respecto a los herbicidas, incluidos los posibles daños a organismos no objetivo, la contaminación del agua y los residuos de herbicidas en los alimentos, pueden conducir a un mayor escrutinio y una menor aceptación de los herbicidas en la agricultura. Los protectores de herbicidas no están exentos de estas preocupaciones, ya que están asociados con el uso de herbicidas. El crecimiento del mercado puede verse frenado si el público percibe los protectores de herbicidas como parte de la cuestión más amplia de los herbicidas. En consecuencia, la industria puede tener que invertir en esfuerzos de educación y comunicación para abordar estas preocupaciones y destacar el papel de los protectores de herbicidas en el uso sostenible y responsable de herbicidas.

Tendencias clave del mercado

Énfasis creciente en la agricultura sostenible

La sostenibilidad se ha convertido en un tema central en la agricultura moderna, impulsada por las preocupaciones ambientales y la demanda de los consumidores de alimentos producidos de manera responsable. Esta tendencia está influyendo en la adopción de protectores de herbicidas. Los protectores de herbicidas permiten el uso de dosis más bajas de herbicidas, lo que reduce el impacto ambiental y minimiza los residuos de herbicidas en los cultivos. Esto se alinea con los principios de la agricultura sostenible y posiciona a los protectores de herbicidas como una herramienta valiosa para la agricultura consciente del medio ambiente. A medida que la demanda de prácticas agrícolas sostenibles sigue aumentando, se espera que los protectores de herbicidas desempeñen un papel fundamental en la adopción de estrategias responsables de gestión de plagas y malezas.

Avances en la agricultura de precisión

Las tecnologías de agricultura de precisión, como la maquinaria guiada por GPS y los sistemas de aplicación de tasa variable, son cada vez más frecuentes en la agricultura moderna. Estas tecnologías permiten aplicaciones de herbicidas más precisas y eficientes. Los protectores de herbicidas son compatibles con las prácticas de agricultura de precisión, ya que permiten el uso específico de herbicidas al tiempo que protegen los cultivos del estrés inducido por herbicidas. A medida que aumenta la adopción de la agricultura de precisión, los protectores de herbicidas están preparados para beneficiarse de la tendencia, ya que contribuyen a la utilización optimizada de los recursos, la reducción de los residuos y una mayor precisión en el manejo de las malezas.

Desarrollo de nuevas combinaciones de herbicidas y protectores

Los esfuerzos de investigación y desarrollo en la industria de los herbicidas están impulsando la creación de innovadoras combinaciones de herbicidas y protectores. Estas combinaciones están diseñadas para abordar desafíos específicos de las malezas, incluidas las malezas resistentes a los herbicidas. Están surgiendo nuevas combinaciones de herbicidas y protectores para proporcionar un mejor control de las malezas y, al mismo tiempo, minimizar el impacto en los cultivos y el medio ambiente. Estos avances aumentan el atractivo de los protectores de herbicidas para los agricultores, ya que ofrecen soluciones eficaces para escenarios complejos de gestión de malezas. Se espera que esta tendencia contribuya al crecimiento continuo del mercado de protectores de herbicidas a medida que ingresen al mercado productos nuevos y más efectivos.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según la categoría de tipo, el segmento Benoxacor surgió como el actor dominante en el mercado global de protectores de herbicidas en 2022. Benoxacor ha demostrado su eficacia para proteger los cultivos del estrés y el daño inducidos por herbicidas. A menudo se utiliza junto con ciertos herbicidas, como S-metolaclor y acetoclor, que se aplican ampliamente en varios cultivos, incluidos el maíz, la soja y el algodón. El historial de Benoxacor de proporcionar una red de seguridad para estos herbicidas lo ha convertido en una opción confiable para los agricultores y productores agrícolas. Su fiabilidad a la hora de proteger los cultivos de los daños causados por los herbicidas ha contribuido a su dominio en el mercado.

La compatibilidad de Benoxacor con herbicidas importantes y ampliamente utilizados ha desempeñado un papel fundamental en su dominio. Se utiliza principalmente con herbicidas de preemergencia y postemergencia como el S-metolaclor y el acetoclor, que son esenciales para el control de las malezas en diversos cultivos. Benoxacor mejora la seguridad de estos herbicidas, garantizando que se puedan aplicar sin causar daños al cultivo. La capacidad de trabajar a la perfección con estos herbicidas clave ha convertido a Benoxacor en la opción preferida de muchos agricultores.

La versatilidad de Benoxacor se extiende a su aplicación en una variedad de cultivos, incluidos el maíz, la soja, el algodón y varios otros cultivos. Su amplio espectro de uso contribuye a su dominio en el mercado de protectores de herbicidas, ya que satisface las necesidades de diversos sectores agrícolas. Los agricultores y productores de diferentes regiones y tipos de cultivos confían en Benoxacor para proteger sus cultivos mientras utilizan herbicidas compatibles, lo que consolida aún más su posición en el mercado. El objetivo principal de utilizar protectores de herbicidas como Benoxacor es mitigar los riesgos asociados con las aplicaciones de herbicidas al tiempo que se optimiza el rendimiento de los cultivos. Benoxacor cumple eficazmente esta doble función, reduciendo el daño potencial causado por los herbicidas y permitiendo que los cultivos prosperen. La promesa de minimizar el estrés de los cultivos y maximizar el potencial de rendimiento ha convertido a Benoxacor en un componente estratégico en la agricultura moderna, donde la protección de los cultivos y la mejora del rendimiento son fundamentales. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.

Información sobre el tipo de cultivo

Según la categoría de cultivo, el segmento de soja surgió como el actor dominante en el mercado mundial de protectores de herbicidas en 2022.

Ciertos herbicidas son particularmente importantes en el cultivo de soja debido a su eficacia para controlar las malezas. Los protectores herbicidas, como Benoxacor, se pueden aplicar en combinación con herbicidas como S-metolaclor y acetoclor, que se utilizan comúnmente en los campos de soja. Estas combinaciones de herbicida-protector-herbicida mejoran el manejo de las malezas al tiempo que protegen los cultivos de soja del estrés inducido por herbicidas. La compatibilidad con estos herbicidas clave hace que los protectores herbicidas sean esenciales en el cultivo de soja. El segmento de la soja domina el mercado de protectores herbicidas porque los productores de soja están comprometidos con maximizar los rendimientos de los cultivos. La soja es un cultivo valioso y versátil que se utiliza en diversos productos alimenticios, alimentos para animales y aplicaciones industriales. La mejora del rendimiento es crucial para la rentabilidad y para satisfacer las demandas del mercado. Los protectores herbicidas ayudan a lograr esto al permitir un control de malezas más eficaz al tiempo que protegen los cultivos de soja. La promesa de mayores rendimientos de la soja hace que los protectores herbicidas sean una opción atractiva para los productores de soja. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.

Información sobre herbicidas

Según la categoría de herbicidas, el segmento de herbicidas selectivos surgió como el actor dominante en el mercado global de protectores de herbicidas en 2022.

Información sobre la etapa de aplicación

Se proyecta que el segmento de preemergencia experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Los herbicidas de preemergencia se aplican antes de que el cultivo emerja del suelo, que es una etapa temprana crítica en el desarrollo de un cultivo. Las malezas que emergen junto con las plantas de cultivo pueden competir severamente por recursos esenciales, como la luz solar, el agua y los nutrientes, lo que lleva a una reducción de los rendimientos del cultivo. Los herbicidas de preemergencia, cuando se usan con protectores de herbicidas, controlan eficazmente las malezas en esta etapa, lo que le da al cultivo una ventaja competitiva y prepara el escenario para un crecimiento más saludable y productivo. La aplicación de herbicidas en la etapa de preemergencia, junto con protectores de herbicidas, minimiza el riesgo de daño al cultivo. En esta etapa, las plantas de cultivo son generalmente pequeñas y vulnerables, lo que las hace más susceptibles al estrés de los herbicidas. Los protectores de herbicidas, que están diseñados para proteger los cultivos del daño inducido por herbicidas, son particularmente valiosos durante la etapa de preemergencia. Al minimizar el estrés y el daño a los cultivos, contribuyen a la salud de los cultivos y maximizan el potencial de rendimiento. Las aplicaciones de herbicidas de preemergencia son precisas y oportunas. Estas aplicaciones se pueden realizar justo antes o inmediatamente después de la siembra, lo que garantiza que los herbicidas estén en su lugar para controlar las malezas tan pronto como germinen. Esta precisión en el tiempo permite el uso eficiente de herbicidas y minimiza la necesidad de medidas adicionales de control de malezas más adelante en la temporada. Los protectores de herbicidas complementan esta precisión al garantizar que los herbicidas hagan su trabajo sin causar daños no deseados. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento de este segmento.

Perspectivas regionales

América del Norte emergió como el actor dominante en el mercado global de protectores de herbicidas en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. América del Norte, en particular Estados Unidos y Canadá, cuenta con un vasto y altamente productivo sector agrícola. Estos países son importantes productores de cultivos como maíz, soja, trigo, algodón y otros. El cultivo extensivo de estos cultivos requiere soluciones eficaces para el manejo de malezas, incluidos los protectores de herbicidas. América del Norte es conocida por sus prácticas agrícolas intensivas en herbicidas. El uso de herbicidas está muy extendido para controlar las malezas y maximizar el rendimiento de los cultivos. Los protectores de herbicidas desempeñan un papel crucial en este contexto, ya que garantizan que los herbicidas se puedan aplicar sin dañar los cultivos. La demanda de protectores de herbicidas se alinea con la intensidad del uso de herbicidas en la región. América del Norte ha visto una adopción sustancial de cultivos genéticamente modificados (GM), como la soja y el maíz resistentes a los herbicidas. Estos cultivos GM están diseñados para tolerar herbicidas específicos, lo que hace que los herbicidas sean una parte integral del manejo de malezas. Los protectores de herbicidas se utilizan junto con herbicidas en sistemas de cultivos GM para proteger los cultivos del estrés inducido por herbicidas. América del Norte tiene un sólido sector de investigación y desarrollo agrícola. Esto ha llevado al desarrollo de combinaciones innovadoras de herbicidas y protectores y una variedad de estrategias de manejo de malezas. La disponibilidad de soluciones y tecnologías avanzadas en la región impulsa aún más la demanda de protectores de herbicidas. América del Norte tiene estándares ambientales y regulatorios estrictos, que han llevado al uso responsable de herbicidas. Los protectores de herbicidas se consideran una herramienta para lograr el cumplimiento de estos estándares al minimizar los residuos de herbicidas, la escorrentía y los daños colaterales.

El mercado de Europa está preparado para ser el mercado de más rápido crecimiento, ofreciendo oportunidades de crecimiento lucrativas para los actores de protectores de herbicidas durante el período de pronóstico. Factores como Europa ha estado a la vanguardia de la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Existe un énfasis creciente en la reducción del impacto ambiental de la agricultura y la adopción de estrategias responsables de manejo de plagas y malezas. Los protectores de herbicidas se alinean con estos objetivos de sostenibilidad al permitir un uso más preciso y eficiente de herbicidas, reduciendo los residuos de herbicidas y minimizando el impacto ambiental. En respuesta a las presiones ambientales y regulatorias, Europa ha sido testigo de un alejamiento de ciertos herbicidas. Esto ha creado una necesidad de soluciones alternativas para el manejo de malezas, incluidos los protectores de herbicidas. A medida que los agricultores exploran nuevas estrategias para manejar las malezas y proteger sus cultivos, la demanda de protectores de herbicidas está lista para crecer. Europa, como otras regiones, enfrenta desafíos por parte de las malezas resistentes a los herbicidas. Los protectores de herbicidas ofrecen una herramienta valiosa para abordar este problema al permitir el uso de estrategias diversificadas de manejo de malezas, que son esenciales para combatir las poblaciones de malezas resistentes a los herbicidas de manera efectiva. Europa tiene una sólida cultura de investigación e innovación en agricultura. Esto fomenta el desarrollo de nuevas combinaciones de herbicidas y protectores y tecnologías que pueden mejorar el manejo de las malezas y al mismo tiempo proteger los cultivos. Es probable que los esfuerzos de investigación continuos contribuyan al crecimiento del mercado de protectores de herbicidas en la región.

Desarrollos recientes

  • En octubre de 2023, Corteva Agriscience anuncia el inicio de la producción comercial de su nuevo producto, el protector de herbicidas Utrisha N. Utrisha N es un protector de herbicidas de amplio espectro que es eficaz contra una amplia gama de herbicidas, incluidos el glifosato, las sulfonilureas y las triazinas. También es seguro para la soja, el maíz y el trigo.
  • En nov

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.